SlideShare a Scribd company logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Estado-Lara
NÚMEROS
REALES
Participante:
José Gutiérrez 28.419.255
PNFHSL 0103
Turno: Mañana
Matemáticas
Barquisimeto 12 de febrero 2021
La teoría de conjuntos es una rama de las
matemáticas que estudia las propiedades y
relaciones de los conjuntos. Un conjunto es
una colección de objetos distintos y no
ordenados, (que podemos llamar elementos)
y es considerado un objeto en sí mismo. Los
conjuntos son considerados uno de los
conceptos matemáticos más fundamentales.
Los conjuntos son clasificados de la siguiente
manera:
¡RECUERDA!
CONJUNTO UNIVERSAL
CONJUNTO VACIO
CONJUNTO UNITARIO
CONJUNTO FINITO
CONJUNTO INFINITO
Se llama así al conjunto conformado por los miembros o elementos de
todo el conjunto que hace parte de la caracterización.
Para representar que un conjunto es universal se utiliza la vocal U
mayúscula.
Por ejemplo:
A = {b,c,d} B = {d,e}
El conjunto universal o referencial es:
U ={a,b,c,d,e,f}
Se llama así a un conjunto que no tiene elementos. Para representar
dicho conjunto usamos el reconocido símbolo del vacío como se muestra a
continuación.
También representamos el conjunto vacío por medio de los corchetes__
{} como el conjunto vacío no tiene elementos, no podemos ubicar
ningún elemento en el interior de los corchetes.
El conjunto unitario se distingue por
tener solo un elemento. No importa qué
tipo de elemento tenga el conjunto, sea
numérico alfabético o cualquier objeto,
si tiene un solo elemento es llamado
conjunto unitario.
Por ejemplo:
A = {a}
Este conjunto también se distingue por la
cantidad de elementos que posee. Un
conjunto es finito cuando los elementos del
conjunto se pueden determinar o contar.
Por ejemplo:
A = { a, e, o, i, u }
Los conjuntos infinitos son aquellos a los cuales no les podemos
contar la cantidad de elementos que los componen es decir que
tienen un inicio pero no tienen fin.
Por ejemplo: El conjunto de los números naturales:
A = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,13,...}
Este es un conjunto infinito ya que no es posible contar la
totalidad de elementos (números) que conforman el
conjunto.
U
1,2,3,4,5,6,7,8
9,10,11,12,13……
las operaciones entre conjuntos
en:
se dividen
UNIÓN
INTERSECCIÓN
DIFERENCIA
DIFERENCIA SIMÉTRICA
COMPLEMENTO
En esta operación estamos conformando un
nuevo conjunto, denominado conjunto
solución, que contiene todos los elementos o
miembros de los conjuntos que se estén
uniendo, sin que ninguno de sus miembros se
repita en el conjunto solución. Y se simboliza
así: ( u )
Por ejemplo:
A = {-1, 1, 2, 3} B = {2, 4, 6}
A u B = {-1, 1, 2, 3, 4, 6}
La intersección entre dos o más conjuntos es otro conjunto formado por
los elementos comunes entre ellos es decir, los elementos comunes o
repetidos de ambos conjuntos A y B. Y se simboliza así: ( n)
Por ejemplo:
A = {1,2,3,4,5}
B = {4,5,6,7,8,9}
A n B = {4,5}
1. Según el video explique que es un
conjunto.
2. Dado el siguiente diagrama halla la
respuesta correcta de la A U B.
a) (-1,2,3,4,5,6)
b) (2,4,6)
c) (2)
•NÚMEROS RACIONALES: Son números que
resultan de la división de dos números enteros.
Q= { a/b, tal que a y b son
enteros}, donde b≠ 0
•NÚMEROS IRRACIONALES: Son números
que no pueden expresarse como un cociente de
dos enteros.
I= {x, tal que x no se puede representar
como racional}. Por ejemplo: π, √2
NÚMEROS REALES
•NÚMEROS ENTEROS: Son los números
positivos, negativos y el cero.
Z= {…-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3…}
•NÚMEROS NATURALES: Son los números para
contar.
N= {1, 2, 3, 4, 5…}
NÚMEROS REALES
DESIGUALDADES
Es una expresión que indica que
una cantidad es mayor o menor
que otra.
3x – 5 < 2x – 3
primer miembro de
la desigualdad
segundo miembro
de la desigualdad
Los términos que preceden a los símbolos de una
desigualdad forman el primer miembro de la
desigualdad
Los términos que siguen a los símbolos de
desigualdad forman el segundo miembro de la
desigualdad
2a – b > c + d
MIEMBROS DE UNA
DESIGUALDAD
PROPIEDADES DE LAS
DESIGUALDADES
Transitividad
Adición y Sustracción
Multiplicación y división Opuesto
Recíproco
Transitividad
Para números reales arbitrarios a,b y c:
Si a > b y b > c entonces a > c.
Si a < b y b < c entonces a < c.
Si a > b y b = c entonces a > c.
Si a < b y b = c entonces a < c.
Adición y sustracción
Para números reales arbitrarios a,b y c:
Si a < b entonces a + c < b + c y a − c < b − c.
Si a > b entonces a + c > b + c y a − c > b − c.
Multiplicación y división
Para números reales arbitrarios a y b, y c
Diferentes de cero:
Si c es positivo y a < b
entonces ac < bc y a/c < b/c.
Si c es negativo y a < b
entonces ac > bc y a/c > b/c.
Opuesto
Para números reales arbitrarios a y b:
Si a < b entonces −a > −b.
Si a > b entonces −a < −b.
Recíproco
Para números reales a y b distintos
de cero, ambos positivos o
negativos a la vez:
Si a < b entonces 1/a > 1/b.
Si a > b entonces 1/a < 1/b.
Si a y b son de distinto signo:
Si a < b entonces 1/a < 1/b.
Si a > b entonces 1/a > 1/b.
¿Cómo se resuelve una desigualdad?
RESOLUCIÓN DE UNA
DESIGUALDAD
Una desigualdad se resuelve al encontrar
todos los números que permitan que esta
desigualdad se cumpla
En una desigualdad vamos encontrar
infinitas soluciones esas infinitas
soluciones estarán en un intervalo
EJEMPLO 1
Resolver la siguiente desigualdad
2x + 5 < 13
Para resolver con respecto a x
Necesitamos utilizar las propiedades de las
desigualdades
Primero restamos 5 de ambos lados de la
desigualdad
(2x + 5) -5 < 13 – 5
O sea
2x < 8
Por último, dividimos a ambos lados de la
desigualdad entre 2 para obtener
x < 4
Esto implica un intervalo abierto
representado con paréntesis (-∞, 4)
-∞ 4)
EJERCICIO 2
Resolver la desigualdad
- 2 ( x + 4 ) ≥ 6x + 16
-2x - 8 ≥ 6x + 16
-2x -6x ≥ 16 + 8
-8x ≥ 24
Como vamos a dividir entre - 8
que es negativo, cambia el
sentido de la desigualdad
𝑥 ≤
24
−8
x ≤ - 3
En notación de intervalo abierto y
cerrado representado con
paréntesis y corchete.
(-∞,-3]
( - ∞ -3]
6
−1 ≤
2𝑥 − 5
≤ 5
−1 ≤ 2𝑥−5
𝑦
6 6
2𝑥−5
≤ 5
- 1 (6) ≤ 2x - 5 ≤ 5 (6)
- 5 ≤ 2x – 5 ≤ 30
- 1 ≤ 2x ≤ 35
− 1
≤ 𝑥 ≤35
2 2
En forma de intervalo cerrado
representado por corchetes
− ,
1
35
2 2
EJERCICIO 3
Resolver la desigualdad
El valor absoluto es la distancia entre el origen y
el punto que representa un numero real n en
la recta numérica se llama valor
absoluto del numero real n y se
representa por │n│
Formalmente, el valor absoluto de todo
numero real está definido por
VALOR ABSOLUTO
Los números opuestos tienen igual valor
absoluto.
| | a| = |−a|
|5| = |−5| = 5
El valor absoluto de un producto es igual
al producto de los valores absolutos de los
factores.
| | a · b| = |a| ·|b|
|5 · (−2)| = |5| · |(−2)|
|− 10| = |5| · |2|
10 = 10
PROPIEDADES DEL VALOR
ABSOLUTO
El valor absoluto de una suma es menor o igual que la suma de los valores
absolutos de los sumandos.
|a + b| ≤ |a| + |b|
|5 + (−2)| ≤ |5| + |(−2)| |3| = |5| + |2| 3 ≤ 7
PROPIEDADES DEL VALOR
ABSOLUTO
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
http://www.vitutor.com/fun/2/c_12.html
http://www.youtube.com/watch?v=Q4r8brqUFcw
http://planetmath.org/encyclopedia/AbsoluteValu
e.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_absoluto
 Flores M. M. A., Fautsch T.E. L. 1999. Calculo Básico. Editorial Progreso
S.A. de C.V. ISNB:968-436-201-3 México D. F.
 Araya J.C., Lardner R. W..2002. Editorial: Pearson Educación. ISNB: 968-
444-437-0 México D. F.
Numeros reales

More Related Content

What's hot

Unidad ii matematica (autoguardado)
Unidad ii matematica (autoguardado)Unidad ii matematica (autoguardado)
Unidad ii matematica (autoguardado)
JeancarlosFreitez
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
NatalieNicoleVelasqu
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
lissethflores10
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
AnaRivero45
 
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICONÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
AngeliPeaSuarez
 
Numero reales CO-0407
Numero reales CO-0407Numero reales CO-0407
Numero reales CO-0407
YarimarVargas2
 
Numeros reales osmary
Numeros reales osmaryNumeros reales osmary
Numeros reales osmary
osmaryacua
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
CarlosRamosAzuaje
 
Conjuntos, numeros reales
Conjuntos, numeros realesConjuntos, numeros reales
Conjuntos, numeros reales
MirvallePrez
 
Numeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojasNumeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojas
Franyuris Rojas
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
paolaunda
 
Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2
AndreaFreitez
 
Matematica daniel
Matematica danielMatematica daniel
Matematica daniel
DanielGutierrez434
 
Matematica unidad ii
Matematica unidad ii Matematica unidad ii
Matematica unidad ii
GustavoSarmiento18
 
Numeros reales y conjunto
Numeros reales y conjuntoNumeros reales y conjunto
Numeros reales y conjunto
carmenvictoriasanche
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
josemiguelmedinaquin
 
Matemática II Unidad
Matemática  II UnidadMatemática  II Unidad
Matemática II Unidad
Norneris Melendez
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
DanielAlejandroCordero
 
V24613031 roberto medina
V24613031 roberto medinaV24613031 roberto medina
V24613031 roberto medina
robertomedina132
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JonathanDanielGonzal
 

What's hot (20)

Unidad ii matematica (autoguardado)
Unidad ii matematica (autoguardado)Unidad ii matematica (autoguardado)
Unidad ii matematica (autoguardado)
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICONÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
 
Numero reales CO-0407
Numero reales CO-0407Numero reales CO-0407
Numero reales CO-0407
 
Numeros reales osmary
Numeros reales osmaryNumeros reales osmary
Numeros reales osmary
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Conjuntos, numeros reales
Conjuntos, numeros realesConjuntos, numeros reales
Conjuntos, numeros reales
 
Numeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojasNumeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojas
 
Definicion de conjuntos
Definicion de conjuntosDefinicion de conjuntos
Definicion de conjuntos
 
Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2
 
Matematica daniel
Matematica danielMatematica daniel
Matematica daniel
 
Matematica unidad ii
Matematica unidad ii Matematica unidad ii
Matematica unidad ii
 
Numeros reales y conjunto
Numeros reales y conjuntoNumeros reales y conjunto
Numeros reales y conjunto
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Matemática II Unidad
Matemática  II UnidadMatemática  II Unidad
Matemática II Unidad
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
V24613031 roberto medina
V24613031 roberto medinaV24613031 roberto medina
V24613031 roberto medina
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Similar to Numeros reales

Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MichelleGonzalez167
 
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absolutoConjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
AgnyEspinoza
 
Maickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad IIMaickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad II
UPTAEB
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
MariaGabrielaDiazMed
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
JudymarCondes
 
Conjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys FonsecaConjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys Fonseca
EvelysDalilaFonsecaC
 
Informe numeros reales
Informe numeros realesInforme numeros reales
Informe numeros reales
wiscarleisrodriguez
 
Numeros reales hector
Numeros reales   hectorNumeros reales   hector
Numeros reales hector
hector pereira
 
Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.
MagdielMendozaAbarca
 
Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.
MagdielMendozaAbarca
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
uptaeb
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
CindyCamacho10
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
NicolasColmenarez
 
Maria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidadMaria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidad
Mariantonio
 
Numeros reales Rachell fernandez 0102
Numeros reales Rachell fernandez 0102Numeros reales Rachell fernandez 0102
Numeros reales Rachell fernandez 0102
RachellFernndez
 
Números reales y plano numérico
Números reales y plano numéricoNúmeros reales y plano numérico
Números reales y plano numérico
jesusaranguren8
 
Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]
EVelyn MIchelle
 
Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2
MoisesVasquez20
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
xavierpuerta
 

Similar to Numeros reales (19)

Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absolutoConjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
 
Maickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad IIMaickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad II
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Conjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys FonsecaConjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys Fonseca
 
Informe numeros reales
Informe numeros realesInforme numeros reales
Informe numeros reales
 
Numeros reales hector
Numeros reales   hectorNumeros reales   hector
Numeros reales hector
 
Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.
 
Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.Mendoza magdiel.
Mendoza magdiel.
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Maria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidadMaria antonio i iunidad
Maria antonio i iunidad
 
Numeros reales Rachell fernandez 0102
Numeros reales Rachell fernandez 0102Numeros reales Rachell fernandez 0102
Numeros reales Rachell fernandez 0102
 
Números reales y plano numérico
Números reales y plano numéricoNúmeros reales y plano numérico
Números reales y plano numérico
 
Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]
 
Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 

Recently uploaded

BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...
Nguyen Thanh Tu Collection
 
678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf
678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf
678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf
CarlosHernanMontoyab2
 
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.pptThesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
EverAndrsGuerraGuerr
 
Acetabularia Information For Class 9 .docx
Acetabularia Information For Class 9  .docxAcetabularia Information For Class 9  .docx
Acetabularia Information For Class 9 .docx
vaibhavrinwa19
 
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic ImperativeEmbracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
Peter Windle
 
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
Levi Shapiro
 
How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17
Celine George
 
Polish students' mobility in the Czech Republic
Polish students' mobility in the Czech RepublicPolish students' mobility in the Czech Republic
Polish students' mobility in the Czech Republic
Anna Sz.
 
Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46
Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46
Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46
MysoreMuleSoftMeetup
 
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with MechanismOverview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
DeeptiGupta154
 
Chapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptx
Chapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptxChapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptx
Chapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptx
Mohd Adib Abd Muin, Senior Lecturer at Universiti Utara Malaysia
 
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and ResearchDigital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Vikramjit Singh
 
Welcome to TechSoup New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdf
Welcome to TechSoup   New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdfWelcome to TechSoup   New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdf
Welcome to TechSoup New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdf
TechSoup
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Thiyagu K
 
The basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptxThe basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptx
heathfieldcps1
 
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
JosvitaDsouza2
 
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdfLapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Jean Carlos Nunes Paixão
 
The Accursed House by Émile Gaboriau.pptx
The Accursed House by Émile Gaboriau.pptxThe Accursed House by Émile Gaboriau.pptx
The Accursed House by Émile Gaboriau.pptx
DhatriParmar
 
CACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdf
CACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdfCACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdf
CACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdf
camakaiclarkmusic
 
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptxSynthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
Pavel ( NSTU)
 

Recently uploaded (20)

BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH GLOBAL SUCCESS LỚP 3 - CẢ NĂM (CÓ FILE NGHE VÀ ĐÁP Á...
 
678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf
678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf
678020731-Sumas-y-Restas-Para-Colorear.pdf
 
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.pptThesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
 
Acetabularia Information For Class 9 .docx
Acetabularia Information For Class 9  .docxAcetabularia Information For Class 9  .docx
Acetabularia Information For Class 9 .docx
 
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic ImperativeEmbracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
 
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
 
How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17
 
Polish students' mobility in the Czech Republic
Polish students' mobility in the Czech RepublicPolish students' mobility in the Czech Republic
Polish students' mobility in the Czech Republic
 
Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46
Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46
Mule 4.6 & Java 17 Upgrade | MuleSoft Mysore Meetup #46
 
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with MechanismOverview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
 
Chapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptx
Chapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptxChapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptx
Chapter 3 - Islamic Banking Products and Services.pptx
 
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and ResearchDigital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
 
Welcome to TechSoup New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdf
Welcome to TechSoup   New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdfWelcome to TechSoup   New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdf
Welcome to TechSoup New Member Orientation and Q&A (May 2024).pdf
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
 
The basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptxThe basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptx
 
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
 
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdfLapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
 
The Accursed House by Émile Gaboriau.pptx
The Accursed House by Émile Gaboriau.pptxThe Accursed House by Émile Gaboriau.pptx
The Accursed House by Émile Gaboriau.pptx
 
CACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdf
CACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdfCACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdf
CACJapan - GROUP Presentation 1- Wk 4.pdf
 
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptxSynthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
 

Numeros reales

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Estado-Lara NÚMEROS REALES Participante: José Gutiérrez 28.419.255 PNFHSL 0103 Turno: Mañana Matemáticas Barquisimeto 12 de febrero 2021
  • 2. La teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos. Un conjunto es una colección de objetos distintos y no ordenados, (que podemos llamar elementos) y es considerado un objeto en sí mismo. Los conjuntos son considerados uno de los conceptos matemáticos más fundamentales.
  • 3. Los conjuntos son clasificados de la siguiente manera: ¡RECUERDA! CONJUNTO UNIVERSAL CONJUNTO VACIO CONJUNTO UNITARIO CONJUNTO FINITO CONJUNTO INFINITO
  • 4. Se llama así al conjunto conformado por los miembros o elementos de todo el conjunto que hace parte de la caracterización. Para representar que un conjunto es universal se utiliza la vocal U mayúscula. Por ejemplo: A = {b,c,d} B = {d,e} El conjunto universal o referencial es: U ={a,b,c,d,e,f}
  • 5. Se llama así a un conjunto que no tiene elementos. Para representar dicho conjunto usamos el reconocido símbolo del vacío como se muestra a continuación. También representamos el conjunto vacío por medio de los corchetes__ {} como el conjunto vacío no tiene elementos, no podemos ubicar ningún elemento en el interior de los corchetes.
  • 6. El conjunto unitario se distingue por tener solo un elemento. No importa qué tipo de elemento tenga el conjunto, sea numérico alfabético o cualquier objeto, si tiene un solo elemento es llamado conjunto unitario. Por ejemplo: A = {a}
  • 7. Este conjunto también se distingue por la cantidad de elementos que posee. Un conjunto es finito cuando los elementos del conjunto se pueden determinar o contar. Por ejemplo: A = { a, e, o, i, u }
  • 8. Los conjuntos infinitos son aquellos a los cuales no les podemos contar la cantidad de elementos que los componen es decir que tienen un inicio pero no tienen fin. Por ejemplo: El conjunto de los números naturales: A = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,13,...} Este es un conjunto infinito ya que no es posible contar la totalidad de elementos (números) que conforman el conjunto. U 1,2,3,4,5,6,7,8 9,10,11,12,13……
  • 9. las operaciones entre conjuntos en: se dividen UNIÓN INTERSECCIÓN DIFERENCIA DIFERENCIA SIMÉTRICA COMPLEMENTO
  • 10. En esta operación estamos conformando un nuevo conjunto, denominado conjunto solución, que contiene todos los elementos o miembros de los conjuntos que se estén uniendo, sin que ninguno de sus miembros se repita en el conjunto solución. Y se simboliza así: ( u ) Por ejemplo: A = {-1, 1, 2, 3} B = {2, 4, 6} A u B = {-1, 1, 2, 3, 4, 6}
  • 11. La intersección entre dos o más conjuntos es otro conjunto formado por los elementos comunes entre ellos es decir, los elementos comunes o repetidos de ambos conjuntos A y B. Y se simboliza así: ( n) Por ejemplo: A = {1,2,3,4,5} B = {4,5,6,7,8,9} A n B = {4,5}
  • 12. 1. Según el video explique que es un conjunto. 2. Dado el siguiente diagrama halla la respuesta correcta de la A U B. a) (-1,2,3,4,5,6) b) (2,4,6) c) (2)
  • 13.
  • 14. •NÚMEROS RACIONALES: Son números que resultan de la división de dos números enteros. Q= { a/b, tal que a y b son enteros}, donde b≠ 0 •NÚMEROS IRRACIONALES: Son números que no pueden expresarse como un cociente de dos enteros. I= {x, tal que x no se puede representar como racional}. Por ejemplo: π, √2
  • 15. NÚMEROS REALES •NÚMEROS ENTEROS: Son los números positivos, negativos y el cero. Z= {…-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3…} •NÚMEROS NATURALES: Son los números para contar. N= {1, 2, 3, 4, 5…}
  • 17. DESIGUALDADES Es una expresión que indica que una cantidad es mayor o menor que otra. 3x – 5 < 2x – 3
  • 18. primer miembro de la desigualdad segundo miembro de la desigualdad Los términos que preceden a los símbolos de una desigualdad forman el primer miembro de la desigualdad Los términos que siguen a los símbolos de desigualdad forman el segundo miembro de la desigualdad 2a – b > c + d MIEMBROS DE UNA DESIGUALDAD
  • 19. PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES Transitividad Adición y Sustracción Multiplicación y división Opuesto Recíproco
  • 20. Transitividad Para números reales arbitrarios a,b y c: Si a > b y b > c entonces a > c. Si a < b y b < c entonces a < c. Si a > b y b = c entonces a > c. Si a < b y b = c entonces a < c. Adición y sustracción Para números reales arbitrarios a,b y c: Si a < b entonces a + c < b + c y a − c < b − c. Si a > b entonces a + c > b + c y a − c > b − c.
  • 21. Multiplicación y división Para números reales arbitrarios a y b, y c Diferentes de cero: Si c es positivo y a < b entonces ac < bc y a/c < b/c. Si c es negativo y a < b entonces ac > bc y a/c > b/c. Opuesto Para números reales arbitrarios a y b: Si a < b entonces −a > −b. Si a > b entonces −a < −b.
  • 22. Recíproco Para números reales a y b distintos de cero, ambos positivos o negativos a la vez: Si a < b entonces 1/a > 1/b. Si a > b entonces 1/a < 1/b. Si a y b son de distinto signo: Si a < b entonces 1/a < 1/b. Si a > b entonces 1/a > 1/b.
  • 23. ¿Cómo se resuelve una desigualdad? RESOLUCIÓN DE UNA DESIGUALDAD Una desigualdad se resuelve al encontrar todos los números que permitan que esta desigualdad se cumpla En una desigualdad vamos encontrar infinitas soluciones esas infinitas soluciones estarán en un intervalo
  • 24. EJEMPLO 1 Resolver la siguiente desigualdad 2x + 5 < 13 Para resolver con respecto a x Necesitamos utilizar las propiedades de las desigualdades Primero restamos 5 de ambos lados de la desigualdad (2x + 5) -5 < 13 – 5 O sea 2x < 8 Por último, dividimos a ambos lados de la desigualdad entre 2 para obtener x < 4 Esto implica un intervalo abierto representado con paréntesis (-∞, 4) -∞ 4)
  • 25. EJERCICIO 2 Resolver la desigualdad - 2 ( x + 4 ) ≥ 6x + 16 -2x - 8 ≥ 6x + 16 -2x -6x ≥ 16 + 8 -8x ≥ 24 Como vamos a dividir entre - 8 que es negativo, cambia el sentido de la desigualdad 𝑥 ≤ 24 −8 x ≤ - 3 En notación de intervalo abierto y cerrado representado con paréntesis y corchete. (-∞,-3] ( - ∞ -3]
  • 26. 6 −1 ≤ 2𝑥 − 5 ≤ 5 −1 ≤ 2𝑥−5 𝑦 6 6 2𝑥−5 ≤ 5 - 1 (6) ≤ 2x - 5 ≤ 5 (6) - 5 ≤ 2x – 5 ≤ 30 - 1 ≤ 2x ≤ 35 − 1 ≤ 𝑥 ≤35 2 2 En forma de intervalo cerrado representado por corchetes − , 1 35 2 2 EJERCICIO 3 Resolver la desigualdad
  • 27. El valor absoluto es la distancia entre el origen y el punto que representa un numero real n en la recta numérica se llama valor absoluto del numero real n y se representa por │n│ Formalmente, el valor absoluto de todo numero real está definido por VALOR ABSOLUTO
  • 28. Los números opuestos tienen igual valor absoluto. | | a| = |−a| |5| = |−5| = 5 El valor absoluto de un producto es igual al producto de los valores absolutos de los factores. | | a · b| = |a| ·|b| |5 · (−2)| = |5| · |(−2)| |− 10| = |5| · |2| 10 = 10 PROPIEDADES DEL VALOR ABSOLUTO
  • 29. El valor absoluto de una suma es menor o igual que la suma de los valores absolutos de los sumandos. |a + b| ≤ |a| + |b| |5 + (−2)| ≤ |5| + |(−2)| |3| = |5| + |2| 3 ≤ 7 PROPIEDADES DEL VALOR ABSOLUTO
  • 32. http://www.vitutor.com/fun/2/c_12.html http://www.youtube.com/watch?v=Q4r8brqUFcw http://planetmath.org/encyclopedia/AbsoluteValu e.html http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_absoluto  Flores M. M. A., Fautsch T.E. L. 1999. Calculo Básico. Editorial Progreso S.A. de C.V. ISNB:968-436-201-3 México D. F.  Araya J.C., Lardner R. W..2002. Editorial: Pearson Educación. ISNB: 968- 444-437-0 México D. F.