SlideShare a Scribd company logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universitaria Ciencia Y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional De Formación En Contaduría Pública
Barquisimeto – Edo – Lara
Participante:
Claudimar Cañizalez
C.I: 30.301.005
Secciòn: 0102
Barquisimeto Febrero 2021
Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir, elementos
diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o características, y que pueden tener
entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones.
Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas es común denotar a los
elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos por letras mayúsculas, así por ejemplo:
C = {a, b, c, d, e, f, g, h}
Diversos conjuntos de números, los más elementales son:
N = {0, 1, 2, 3, 4, 5,...}. El conjunto de los números naturales, o números que sirven
para contar.
Z = {..., -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... } . El conjunto de los números enteros, o números
que sirven para designar cantidades enteras (positivas o negativas).
Q = {...., -7/2,..., -7/3, ..., -5/4,... -5/1, ...0, ..., 2/133, ... 4/7 ... } . El conjunto de los números
racionales, o números que pueden ser expresados como un cociente (quiten) entre dos enteros,
fracción, p/q. Observen que algunos números con infinitos decimales tal como el 2,33333...
Pertenece a este conjunto, puesto que: 2,33333... = 7/3.
Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los
conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos los siguientes unión, intersección, diferencia,
diferencia simétrica y complemento.
 Unión o reunión de conjuntos.
La unión de conjuntos, se sombrean los conjuntos que se unen o se forma uno nuevo. Luego s escribe por
fuera la operación de unión.
Ejemplo: Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11} la unión de estos conjuntos será
A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}. Usando diagramas de Venn se tendría lo siguiente:
 Intersección de conjuntos
Es la operación que nos permite formar un conjunto, sólo con los elementos comunes involucrados en la
operación. Es decir dados dos conjuntos A y B, la de intersección de los conjuntos A y B, estará formado por los
elementos de A y los elementos de B que sean comunes, los elementos no comunes A y B, será excluido. El símbolo
que se usa para indicar la operación de intersección es el siguiente: ∩.
El conjunto de los números reales se forma al combinar el conjunto de números racionales y el conjunto de números
irracionales. El conjunto de números reales consiste en todos los números que tienen un lugar en la recta numérica.
Conjuntos de números
Números naturales 1, 2, 3,…
Números completos 0, 1, 2, 3,…
Enteros …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,…
Números racionales cualquier número que pueda ser expresado de la forma , donde p y q son enteros, los
números racionales terminan o se repiten cuando son escritos en forma decimal
cualquier número que pueda ser expresado de la forma
Números irracionales: cualquier número que pueda ser expresado de la forma ,(donde p y q son enteros), los
números irracionales no terminan y no se repiten cuando son escritos en forma decimal
Números reales cualquier número que sea racional o irracional
Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o
igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos.
Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas que emplean:
 mayor que >
 Menor que <
 Menor o igual que ≤
 Mayor o igual que ≥
La desigualdad matemática es una expresión que está formada por dos miembros. El miembro de la izquierda, al lado
izquierdo del signo igual y el miembro de la derecha, al lado derecho del signo de igualdad. Veamos el ejemplo siguiente:
3x + 3 < 9
La solución del enunciado anterior nos revela el planteamiento de desigualdad de las expresiones.
 Si se multiplica ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene.
 Si dividimos ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene.
 Si restamos el mismo valor a ambos miembros de expresión, la desigualdad se mantiene.
 Si sumamos el mismo valor a ambos miembros de la expresión, la desigualdad se mantiene.
Hay que tener presente que las desigualdades matemáticas poseen también las siguientes propiedades:
 Si se multiplica ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido.
 Si se divide ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido.
Para terminar, hemos de destacar que desigualdad matemática e inecuación son diferentes. Una inecuación se genera
mediante una desigualdad, pero podría no tener solución o ser incongruente. Sin embargo, una desigualdad podría no ser una
inecuación. Por ejemplo: 3 < 5
Se cumple la desigualdad, ya que 3 es menor que 5. Ahora bien, no es una inecuación puesto que no tiene incógnitas.
El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el mismo número pero con signo positivo. En otras palabras,
es el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo. Por ejemplo, el valor absoluto del
número −4−4 se representa como |−4||−4| y equivale a 44, y el valor absoluto de 44 se representa como |4||4|, lo cual
también equivale a 44.
Formalmente, el valor absoluto de todo número real está definido por:
=
𝒂, 𝒔𝒊 𝒂 ≥ 𝟎
−𝒂, 𝒔𝒊 𝒂 < 𝟎
Para poder desarrollar o entender las técnicas que se utilizan para resolver igualdades o desigualdades, es
conveniente conocer las propiedades del valor absoluto. Algunas propiedades del valor absoluto derivan
directamente de su definición. Por ejemplo, si tenemos un producto (o cociente) dentro de un valor absoluto como |
(−3) (−2+5) || (−3) (−2+5)|, el resultado se puede obtener de dos formas:
 Una es resolviendo la expresión que se encuentra encerrada entre los signos de valor absoluto (||)
y posteriormente al resultado se le aplica el valor absoluto. En este caso:
| (−3) (−2+5)|=| (−3)(3)|=|−9|=9|(−3)(−2+5)|=|(−3)(3)|=|−9|=9.
 Otra forma de resolverlo es calcular el valor absoluto de cada uno de los factores y después
operarlos ya sea por producto o cociente, según sea el caso: | (−3) (−2+5)|=| (−3) (3)|=|−3||3|=9|
(−3) (−2+5)|=| (−3) (3)|=|−3||3|=9.
Cuando se resuelven desiguales de valor absoluto, hay dos casos a considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa.
La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos.
En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b, si | a | < b, entonces a < b Y a > - b.
Ejemplo
Resuelva y grafique.
| x – 7| < 3
Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos descomponerla en una desigualdad compuesta.
x – 7 < 3 Y x – 7 > –3
–3 < x – 7 < 3
Sume 7 en cada expresión.
-3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7
4 < x <10
La gráfica se vería así:
| 2x +1| <5
Solución
| 2x +1|=
𝟐𝒙 + 𝟏 𝒔𝒊 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐
−𝟐𝒙 − 𝟏 𝒔𝒊 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐
Por lo tanto nuestro problema se convierte en
|2x +1|< 𝟓 →
2𝑥 + 1 < 5 𝐬𝐢 𝑥 ≥ −
1
2
∪
−2𝑥 − 1 < 5 𝒔𝒊 𝑥 ≤ −
1
2
→
𝑥 < 2 𝑠𝑖 𝑥 ≥ −
1
2
∪
−3 < 𝑥 𝒔𝒊 𝑥 ≤ −
1
2
Se deben verificar las 2 inecuaciones, la solución será el conjunto de los valores comunes:
S= 𝑥 ∈ ℝ − 1/2 ≤ 𝑥 < 2 ∪ −3 < 𝑥 ≤ −1/2} = (−3, −1/2] ∪ [−1/2,2)=(-3,2)

More Related Content

What's hot

V24613031 roberto medina
V24613031 roberto medinaV24613031 roberto medina
V24613031 roberto medina
robertomedina132
 
Diaz Génesis
Diaz GénesisDiaz Génesis
Diaz Génesis
GENESISCAROLINADIAZP
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
CarlosRamosAzuaje
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Gisel Martinez
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
NatalieNicoleVelasqu
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
JudymarCondes
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JonathanDanielGonzal
 
Solving Inequalities (Algebra 2)
Solving Inequalities (Algebra 2)Solving Inequalities (Algebra 2)
Solving Inequalities (Algebra 2)
rfant
 
Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403
Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403
Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403
katiuskaMendez3
 
Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2
AndreaFreitez
 
Numeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absoluto
Numeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absolutoNumeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absoluto
Numeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absoluto
YoletziMedina1
 
Numeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojasNumeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojas
Franyuris Rojas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
MariaGabrielaDiazMed
 
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros realesTrabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
Giovanna Mendoza
 
Nuemros reales
Nuemros realesNuemros reales
Nuemros reales
Karla Salones
 
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICONÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
AngeliPeaSuarez
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
josemiguelmedinaquin
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MichelleGonzalez167
 
Números reales y plano numérico
Números reales y plano numéricoNúmeros reales y plano numérico
Números reales y plano numérico
jesusaranguren8
 
Presentacion conjunto y numero reales
Presentacion   conjunto y numero realesPresentacion   conjunto y numero reales
Presentacion conjunto y numero reales
oriannagutierrez
 

What's hot (20)

V24613031 roberto medina
V24613031 roberto medinaV24613031 roberto medina
V24613031 roberto medina
 
Diaz Génesis
Diaz GénesisDiaz Génesis
Diaz Génesis
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Solving Inequalities (Algebra 2)
Solving Inequalities (Algebra 2)Solving Inequalities (Algebra 2)
Solving Inequalities (Algebra 2)
 
Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403
Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403
Expresiones algebraicas katiuska mendez maria santeliz 0403
 
Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2
 
Numeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absoluto
Numeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absolutoNumeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absoluto
Numeros reales, Conjuntos, desigualdades, valor absoluto
 
Numeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojasNumeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojas
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros realesTrabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
 
Nuemros reales
Nuemros realesNuemros reales
Nuemros reales
 
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICONÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Números reales y plano numérico
Números reales y plano numéricoNúmeros reales y plano numérico
Números reales y plano numérico
 
Presentacion conjunto y numero reales
Presentacion   conjunto y numero realesPresentacion   conjunto y numero reales
Presentacion conjunto y numero reales
 

Similar to Conjunto

Numeros reales osmary
Numeros reales osmaryNumeros reales osmary
Numeros reales osmary
osmaryacua
 
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absolutoConjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
AgnyEspinoza
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Noriana López
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
JesseniaSoto1
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
vilmaryalejandralope
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
CindyCamacho10
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
kimberlinescobareche
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
AnaRivero45
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
lissethflores10
 
Numeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numericoNumeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numerico
MariaJTorresAdarfio
 
Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2
MoisesVasquez20
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
DargelisGomez1
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
uptaeb
 
Unidad ii matematica jeancarlos freitez
Unidad ii matematica jeancarlos freitezUnidad ii matematica jeancarlos freitez
Unidad ii matematica jeancarlos freitez
JeancarlosFreitez
 
Números reales y plano numérico
Números reales y plano numéricoNúmeros reales y plano numérico
Números reales y plano numérico
Nombre Apellidos
 
Numeros reales y planos numericos
Numeros reales y planos numericosNumeros reales y planos numericos
Numeros reales y planos numericos
luisanasequera
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
roxi13
 
Matematica
MatematicaMatematica
UPTAEB
UPTAEBUPTAEB

Similar to Conjunto (19)

Numeros reales osmary
Numeros reales osmaryNumeros reales osmary
Numeros reales osmary
 
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absolutoConjuntos, desigualdades y valor absoluto
Conjuntos, desigualdades y valor absoluto
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numericoNumeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numerico
 
Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2Trabajo de matematicas... 2
Trabajo de matematicas... 2
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Unidad ii matematica jeancarlos freitez
Unidad ii matematica jeancarlos freitezUnidad ii matematica jeancarlos freitez
Unidad ii matematica jeancarlos freitez
 
Números reales y plano numérico
Números reales y plano numéricoNúmeros reales y plano numérico
Números reales y plano numérico
 
Numeros reales y planos numericos
Numeros reales y planos numericosNumeros reales y planos numericos
Numeros reales y planos numericos
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
UPTAEB
UPTAEBUPTAEB
UPTAEB
 

Recently uploaded

road safety engineering r s e unit 3.pdf
road safety engineering  r s e unit 3.pdfroad safety engineering  r s e unit 3.pdf
road safety engineering r s e unit 3.pdf
VENKATESHvenky89705
 
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdfHybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
fxintegritypublishin
 
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptxCFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
R&R Consult
 
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
MdTanvirMahtab2
 
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
zwunae
 
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - NeometrixStandard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Neometrix_Engineering_Pvt_Ltd
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Sreedhar Chowdam
 
space technology lecture notes on satellite
space technology lecture notes on satellitespace technology lecture notes on satellite
space technology lecture notes on satellite
ongomchris
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Kerry Sado
 
weather web application report.pdf
weather web application report.pdfweather web application report.pdf
weather web application report.pdf
Pratik Pawar
 
The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.
ankuprajapati0525
 
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
ydteq
 
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
obonagu
 
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
H.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdfH.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdf
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
MLILAB
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
bakpo1
 
Planning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and servicesPlanning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and services
JoytuBarua2
 
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdfMCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
Osamah Alsalih
 
Water Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdf
Water Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdfWater Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdf
Water Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdf
Water Industry Process Automation & Control
 
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptxpower quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
ViniHema
 
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdfTop 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Teleport Manpower Consultant
 

Recently uploaded (20)

road safety engineering r s e unit 3.pdf
road safety engineering  r s e unit 3.pdfroad safety engineering  r s e unit 3.pdf
road safety engineering r s e unit 3.pdf
 
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdfHybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
 
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptxCFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
 
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
 
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
 
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - NeometrixStandard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
 
space technology lecture notes on satellite
space technology lecture notes on satellitespace technology lecture notes on satellite
space technology lecture notes on satellite
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
 
weather web application report.pdf
weather web application report.pdfweather web application report.pdf
weather web application report.pdf
 
The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.
 
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
 
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
 
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
H.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdfH.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdf
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
 
Planning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and servicesPlanning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and services
 
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdfMCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
 
Water Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdf
Water Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdfWater Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdf
Water Industry Process Automation and Control Monthly - May 2024.pdf
 
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptxpower quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
 
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdfTop 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
 

Conjunto

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y Tecnología Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional De Formación En Contaduría Pública Barquisimeto – Edo – Lara Participante: Claudimar Cañizalez C.I: 30.301.005 Secciòn: 0102 Barquisimeto Febrero 2021
  • 2. Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir, elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones. Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas es común denotar a los elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos por letras mayúsculas, así por ejemplo: C = {a, b, c, d, e, f, g, h}
  • 3. Diversos conjuntos de números, los más elementales son: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5,...}. El conjunto de los números naturales, o números que sirven para contar. Z = {..., -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... } . El conjunto de los números enteros, o números que sirven para designar cantidades enteras (positivas o negativas). Q = {...., -7/2,..., -7/3, ..., -5/4,... -5/1, ...0, ..., 2/133, ... 4/7 ... } . El conjunto de los números racionales, o números que pueden ser expresados como un cociente (quiten) entre dos enteros, fracción, p/q. Observen que algunos números con infinitos decimales tal como el 2,33333... Pertenece a este conjunto, puesto que: 2,33333... = 7/3.
  • 4. Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos los siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento.  Unión o reunión de conjuntos. La unión de conjuntos, se sombrean los conjuntos que se unen o se forma uno nuevo. Luego s escribe por fuera la operación de unión. Ejemplo: Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11} la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}. Usando diagramas de Venn se tendría lo siguiente:  Intersección de conjuntos Es la operación que nos permite formar un conjunto, sólo con los elementos comunes involucrados en la operación. Es decir dados dos conjuntos A y B, la de intersección de los conjuntos A y B, estará formado por los elementos de A y los elementos de B que sean comunes, los elementos no comunes A y B, será excluido. El símbolo que se usa para indicar la operación de intersección es el siguiente: ∩.
  • 5. El conjunto de los números reales se forma al combinar el conjunto de números racionales y el conjunto de números irracionales. El conjunto de números reales consiste en todos los números que tienen un lugar en la recta numérica. Conjuntos de números Números naturales 1, 2, 3,… Números completos 0, 1, 2, 3,… Enteros …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,… Números racionales cualquier número que pueda ser expresado de la forma , donde p y q son enteros, los números racionales terminan o se repiten cuando son escritos en forma decimal cualquier número que pueda ser expresado de la forma Números irracionales: cualquier número que pueda ser expresado de la forma ,(donde p y q son enteros), los números irracionales no terminan y no se repiten cuando son escritos en forma decimal Números reales cualquier número que sea racional o irracional
  • 6. Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos. Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas que emplean:  mayor que >  Menor que <  Menor o igual que ≤  Mayor o igual que ≥ La desigualdad matemática es una expresión que está formada por dos miembros. El miembro de la izquierda, al lado izquierdo del signo igual y el miembro de la derecha, al lado derecho del signo de igualdad. Veamos el ejemplo siguiente: 3x + 3 < 9 La solución del enunciado anterior nos revela el planteamiento de desigualdad de las expresiones.
  • 7.  Si se multiplica ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene.  Si dividimos ambos miembros de la expresión por el mismo valor, la desigualdad se mantiene.  Si restamos el mismo valor a ambos miembros de expresión, la desigualdad se mantiene.  Si sumamos el mismo valor a ambos miembros de la expresión, la desigualdad se mantiene. Hay que tener presente que las desigualdades matemáticas poseen también las siguientes propiedades:  Si se multiplica ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido.  Si se divide ambos miembros de la expresión por un número negativo, la desigualdad cambia de sentido. Para terminar, hemos de destacar que desigualdad matemática e inecuación son diferentes. Una inecuación se genera mediante una desigualdad, pero podría no tener solución o ser incongruente. Sin embargo, una desigualdad podría no ser una inecuación. Por ejemplo: 3 < 5 Se cumple la desigualdad, ya que 3 es menor que 5. Ahora bien, no es una inecuación puesto que no tiene incógnitas.
  • 8. El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el mismo número pero con signo positivo. En otras palabras, es el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo. Por ejemplo, el valor absoluto del número −4−4 se representa como |−4||−4| y equivale a 44, y el valor absoluto de 44 se representa como |4||4|, lo cual también equivale a 44. Formalmente, el valor absoluto de todo número real está definido por: = 𝒂, 𝒔𝒊 𝒂 ≥ 𝟎 −𝒂, 𝒔𝒊 𝒂 < 𝟎
  • 9. Para poder desarrollar o entender las técnicas que se utilizan para resolver igualdades o desigualdades, es conveniente conocer las propiedades del valor absoluto. Algunas propiedades del valor absoluto derivan directamente de su definición. Por ejemplo, si tenemos un producto (o cociente) dentro de un valor absoluto como | (−3) (−2+5) || (−3) (−2+5)|, el resultado se puede obtener de dos formas:  Una es resolviendo la expresión que se encuentra encerrada entre los signos de valor absoluto (||) y posteriormente al resultado se le aplica el valor absoluto. En este caso: | (−3) (−2+5)|=| (−3)(3)|=|−9|=9|(−3)(−2+5)|=|(−3)(3)|=|−9|=9.  Otra forma de resolverlo es calcular el valor absoluto de cada uno de los factores y después operarlos ya sea por producto o cociente, según sea el caso: | (−3) (−2+5)|=| (−3) (3)|=|−3||3|=9| (−3) (−2+5)|=| (−3) (3)|=|−3||3|=9.
  • 10. Cuando se resuelven desiguales de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos. En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b, si | a | < b, entonces a < b Y a > - b. Ejemplo Resuelva y grafique. | x – 7| < 3 Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos descomponerla en una desigualdad compuesta. x – 7 < 3 Y x – 7 > –3 –3 < x – 7 < 3 Sume 7 en cada expresión. -3 + 7 < x - 7 + 7 < 3 + 7 4 < x <10 La gráfica se vería así:
  • 11. | 2x +1| <5 Solución | 2x +1|= 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒔𝒊 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐 −𝟐𝒙 − 𝟏 𝒔𝒊 𝟐𝒙 + 𝟏 𝒆𝒔 𝒏𝒆𝒈𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐 Por lo tanto nuestro problema se convierte en |2x +1|< 𝟓 → 2𝑥 + 1 < 5 𝐬𝐢 𝑥 ≥ − 1 2 ∪ −2𝑥 − 1 < 5 𝒔𝒊 𝑥 ≤ − 1 2 → 𝑥 < 2 𝑠𝑖 𝑥 ≥ − 1 2 ∪ −3 < 𝑥 𝒔𝒊 𝑥 ≤ − 1 2 Se deben verificar las 2 inecuaciones, la solución será el conjunto de los valores comunes: S= 𝑥 ∈ ℝ − 1/2 ≤ 𝑥 < 2 ∪ −3 < 𝑥 ≤ −1/2} = (−3, −1/2] ∪ [−1/2,2)=(-3,2)