SlideShare a Scribd company logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto-Edo.Lara
Conjuntos, Desigualdades y Valor Absoluto
Alumna: Agny Gabriela Espinoza Castañeda
C.I: 28.363.956
Sección: AD0104
PNF en Administración
¿QUÉ SON LOS CONJUNTOS?
Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir,
elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o
características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas
relaciones.
Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas es común
denotar a los elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos por letras mayúsculas,
así por ejemplo:
C = {a, b, c, d, e, f, g, h}
En ocasiones un conjunto viene expresado por la propiedad (o propiedades) que cumplen sus
elementos, por ejemplo:
C={x ϵ R, 1 ≤ x ≤ 2}
es el conjunto de los números reales comprendidos entre el 1 y el 2 ( incluidos ambos).
Dos conjuntos A y B son iguales, expresado A = B, solamente cuando constan de los mismos
elementos.
DIVERSOS CONJUNTOS NUMÉRICOS
En Matemáticas empleamos diversos conjuntos de números, los más elementales son:
N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, ... } . El conjunto de los números naturales, o números que sirven para
contar.
Z = {..., -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... } . El conjunto de los números enteros, o números
que sirven para designar cantidades enteras (positivas o negativas).
Q = {...., -7/2,..., -7/3, ..., -5/4,... -5/1, ...0, ..., 2/133, ... 4/7 ... } . El conjunto de los números
racionales, o números que pueden ser expresados como un cociente (quotient) entre dos
enteros, fracción, p/q. Observen que algunos números con infinitos decimales tal como el
2,33333... pertenece a este conjunto, puesto que: 2,33333... = 7/3.
No obstante, en Q no se hallan algunos números como 1,4142136... (raíz cuadrada de 2) , o
el 3,141592... (el número p ) que poseen infinitos decimales pero no pueden expresarse en la
forma p/q. A estos números se les llama "números irracionales"
OPERACIONES CON CONJUNTOS
a) A= {x│𝑥2 = 4}
Se lee “A es el conjunto de los x tales que x al cuadrado es igual a cuatro”. Los únicos
números que elevados al cuadrado dan cuatro son 2 y -2, así que
A={2, -2}
b) B={x│x -2 = 5}
Se lee “B es el conjunto de los x tales que x menos 2 es igual a 5”. La única solución es 7, de
modo que
B={7}
c) C={x│x es positivo, x es negativo}
Se lee “C es le conjunto de los x tales que x es positivo y x es negativo”. No hay ninguno
número que sea positivo y negativo, así que C es vacío, es decir,
C = ∅ .
NÚMEROS REALES
En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por R) incluye
tanto a los números racionales, (positivos, negativos y el cero) como a los
números irracionales y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los
irracionales y los trascendentes (1970) no se pueden expresar mediante una
fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras
decimales aperiódicas, tales como: √5, π, o el número real: log(2), cuya
trascendencia fue enunciada por Euler en el siglo XVIII.
Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas,
algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos
formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario
para el trabajo matemático formal.
DESIGUALDADES
En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser
iguales, lo que se tiene es una igualdad).
Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.
La notación a < b significa a es menor que b;
La notación a > b significa a es mayor que b
Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como
"estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que"
La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b;
La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b;
estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b;
La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud.
La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si son comparables.
Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos que se están comparando; didácticamente se
enseña que la abertura está del lado del elemento mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo
señala/apunta al elemento menor.
¿QUÉ ES EL VALOR ABSOLUTO?
La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor
que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que
también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo
es positivo o negativo.
Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5 positivo) como
de -5 (5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el
número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos
barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|.
La definición del concepto indica que el valor absoluto siempre es igual o mayor que 0 y
nunca es negativo. Por lo dicho anteriormente, podemos agregar que el valor absoluto de los
números opuestos es el mismo; 8 y -8, de este modo, comparten el mismo valor absoluto: |8|.
También se puede entender el valor absoluto como la distancia que existe entre el número y
0. El número 563 y el número -563 están, en una recta numérica, a la misma distancia del 0.
Ese, por lo tanto, es el valor absoluto de ambos: |563|.
DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO
a) │x - 5│≤ 3
-3 ≤ x – 5 ≤ 3
Resolvemos la ecuación de la izquierda:
-3 ≤ x – 5
-3 + 5 ≤ x
2 ≤ x
Resolvemos la ecuación de la derecho:
x – 5 ≤ 3
X ≤ 3 + 5
X ≤ 8
X ϵ {2,8}
b) │3x - 7│ ≤ 5
3x – 7 ≤ 5
3x ≤ 5 + 7
3x ≤ 12
3x ≤
12
3
X ≤ 4
X ϵ {
2
3
, 4}
c) │x - 5│≥ 3
X – 5 ≥ 3 → x ≥ 8
X – 5 ≤ -3 → x ≤ 2
X ϵ { -∞,2} ᴜ {8, +∞}

More Related Content

What's hot

Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
JudymarCondes
 
Numeros reales osmary
Numeros reales osmaryNumeros reales osmary
Numeros reales osmary
osmaryacua
 
Matematica stephanie
Matematica stephanieMatematica stephanie
Matematica stephanie
stephanievelasquez16
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
kimberlinescobareche
 
Diaz Génesis
Diaz GénesisDiaz Génesis
Diaz Génesis
GENESISCAROLINADIAZP
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
lissethflores10
 
Maickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad IIMaickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad II
UPTAEB
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Gisel Martinez
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
EddymarCalderon1
 
Números Reales. Anny Frias AD0102
Números Reales. Anny Frias AD0102Números Reales. Anny Frias AD0102
Números Reales. Anny Frias AD0102
AnnyFabianny
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
JonathanGomez208
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
NicolasColmenarez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
OsmarayAcuaValenzuel1
 
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros realesTrabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
Giovanna Mendoza
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
vilmaryalejandralope
 
Rational and irrational numbers
Rational and irrational numbersRational and irrational numbers
Rational and irrational numbers
Amarendra Kumar
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
JonathanGomez208
 
Presentacion conjunto y numero reales
Presentacion   conjunto y numero realesPresentacion   conjunto y numero reales
Presentacion conjunto y numero reales
oriannagutierrez
 

What's hot (20)

Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales osmary
Numeros reales osmaryNumeros reales osmary
Numeros reales osmary
 
Matematica stephanie
Matematica stephanieMatematica stephanie
Matematica stephanie
 
Unidad 2 matematica
Unidad 2 matematicaUnidad 2 matematica
Unidad 2 matematica
 
Diaz Génesis
Diaz GénesisDiaz Génesis
Diaz Génesis
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Maickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad IIMaickel pineda Unidad II
Maickel pineda Unidad II
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
 
Números Reales. Anny Frias AD0102
Números Reales. Anny Frias AD0102Números Reales. Anny Frias AD0102
Números Reales. Anny Frias AD0102
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
number system
number systemnumber system
number system
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros realesTrabajo matematica unidad 2 numeros reales
Trabajo matematica unidad 2 numeros reales
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Rational and irrational numbers
Rational and irrational numbersRational and irrational numbers
Rational and irrational numbers
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Presentacion conjunto y numero reales
Presentacion   conjunto y numero realesPresentacion   conjunto y numero reales
Presentacion conjunto y numero reales
 

Similar to Conjuntos, desigualdades y valor absoluto

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Matematica
MatematicaMatematica
Presentación de Matemática Modulo II
Presentación de Matemática Modulo IIPresentación de Matemática Modulo II
Presentación de Matemática Modulo II
CristianPintoSantafe
 
Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]
EVelyn MIchelle
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MichelleGonzalez167
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
DanielAlejandroCordero
 
Números reales y Plano numérico
Números reales y Plano numérico Números reales y Plano numérico
Números reales y Plano numérico
SarayAlvarez6
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
MariaGabrielaDiazMed
 
Matematica unidad ii
Matematica unidad ii Matematica unidad ii
Matematica unidad ii
GustavoSarmiento18
 
Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2
AndreaFreitez
 
Edilmar hernandez
Edilmar hernandezEdilmar hernandez
Edilmar hernandez
edilmarhernandezmont
 
Conjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys FonsecaConjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys Fonseca
EvelysDalilaFonsecaC
 
Numeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numericoNumeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numerico
MariaJTorresAdarfio
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
DargelisGomez1
 
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICONÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
AngeliPeaSuarez
 
Nicole
NicoleNicole
Numeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojasNumeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojas
Franyuris Rojas
 

Similar to Conjuntos, desigualdades y valor absoluto (17)

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Presentación de Matemática Modulo II
Presentación de Matemática Modulo IIPresentación de Matemática Modulo II
Presentación de Matemática Modulo II
 
Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]Numeros reales [autoguardado]
Numeros reales [autoguardado]
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Números reales y Plano numérico
Números reales y Plano numérico Números reales y Plano numérico
Números reales y Plano numérico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Matematica unidad ii
Matematica unidad ii Matematica unidad ii
Matematica unidad ii
 
Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2Matematicas unidad 2
Matematicas unidad 2
 
Edilmar hernandez
Edilmar hernandezEdilmar hernandez
Edilmar hernandez
 
Conjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys FonsecaConjuntos Evelys Fonseca
Conjuntos Evelys Fonseca
 
Numeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numericoNumeros reales o plano numerico
Numeros reales o plano numerico
 
Números Reales
Números Reales Números Reales
Números Reales
 
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICONÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
NÚMEROS REALES Y PLANO NUMÉRICO
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
Numeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojasNumeros reales franyuris rojas
Numeros reales franyuris rojas
 

Recently uploaded

4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf
4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf
4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf
ssuserbfdca9
 
SCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdf
SCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdfSCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdf
SCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdf
SELF-EXPLANATORY
 
extra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdf
extra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdfextra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdf
extra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdf
DiyaBiswas10
 
Citrus Greening Disease and its Management
Citrus Greening Disease and its ManagementCitrus Greening Disease and its Management
Citrus Greening Disease and its Management
subedisuryaofficial
 
GBSN- Microbiology (Lab 3) Gram Staining
GBSN- Microbiology (Lab 3) Gram StainingGBSN- Microbiology (Lab 3) Gram Staining
GBSN- Microbiology (Lab 3) Gram Staining
Areesha Ahmad
 
Lateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensive
Lateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensiveLateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensive
Lateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensive
silvermistyshot
 
role of pramana in research.pptx in science
role of pramana in research.pptx in sciencerole of pramana in research.pptx in science
role of pramana in research.pptx in science
sonaliswain16
 
GBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of Lipids
GBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of LipidsGBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of Lipids
GBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of Lipids
Areesha Ahmad
 
Richard's entangled aventures in wonderland
Richard's entangled aventures in wonderlandRichard's entangled aventures in wonderland
Richard's entangled aventures in wonderland
Richard Gill
 
erythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptx
erythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptxerythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptx
erythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptx
muralinath2
 
Structures and textures of metamorphic rocks
Structures and textures of metamorphic rocksStructures and textures of metamorphic rocks
Structures and textures of metamorphic rocks
kumarmathi863
 
The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...
The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...
The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...
Health Advances
 
insect taxonomy importance systematics and classification
insect taxonomy importance systematics and classificationinsect taxonomy importance systematics and classification
insect taxonomy importance systematics and classification
anitaento25
 
Nucleic Acid-its structural and functional complexity.
Nucleic Acid-its structural and functional complexity.Nucleic Acid-its structural and functional complexity.
Nucleic Acid-its structural and functional complexity.
Nistarini College, Purulia (W.B) India
 
Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...
Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...
Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...
Ana Luísa Pinho
 
Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...
Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...
Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...
muralinath2
 
GBSN - Microbiology (Lab 4) Culture Media
GBSN - Microbiology (Lab 4) Culture MediaGBSN - Microbiology (Lab 4) Culture Media
GBSN - Microbiology (Lab 4) Culture Media
Areesha Ahmad
 
RNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCING
RNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCINGRNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCING
RNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCING
AADYARAJPANDEY1
 
general properties of oerganologametal.ppt
general properties of oerganologametal.pptgeneral properties of oerganologametal.ppt
general properties of oerganologametal.ppt
IqrimaNabilatulhusni
 
Cancer cell metabolism: special Reference to Lactate Pathway
Cancer cell metabolism: special Reference to Lactate PathwayCancer cell metabolism: special Reference to Lactate Pathway
Cancer cell metabolism: special Reference to Lactate Pathway
AADYARAJPANDEY1
 

Recently uploaded (20)

4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf
4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf
4. An Overview of Sugarcane White Leaf Disease in Vietnam.pdf
 
SCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdf
SCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdfSCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdf
SCHIZOPHRENIA Disorder/ Brain Disorder.pdf
 
extra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdf
extra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdfextra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdf
extra-chromosomal-inheritance[1].pptx.pdfpdf
 
Citrus Greening Disease and its Management
Citrus Greening Disease and its ManagementCitrus Greening Disease and its Management
Citrus Greening Disease and its Management
 
GBSN- Microbiology (Lab 3) Gram Staining
GBSN- Microbiology (Lab 3) Gram StainingGBSN- Microbiology (Lab 3) Gram Staining
GBSN- Microbiology (Lab 3) Gram Staining
 
Lateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensive
Lateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensiveLateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensive
Lateral Ventricles.pdf very easy good diagrams comprehensive
 
role of pramana in research.pptx in science
role of pramana in research.pptx in sciencerole of pramana in research.pptx in science
role of pramana in research.pptx in science
 
GBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of Lipids
GBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of LipidsGBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of Lipids
GBSN - Biochemistry (Unit 5) Chemistry of Lipids
 
Richard's entangled aventures in wonderland
Richard's entangled aventures in wonderlandRichard's entangled aventures in wonderland
Richard's entangled aventures in wonderland
 
erythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptx
erythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptxerythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptx
erythropoiesis-I_mechanism& clinical significance.pptx
 
Structures and textures of metamorphic rocks
Structures and textures of metamorphic rocksStructures and textures of metamorphic rocks
Structures and textures of metamorphic rocks
 
The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...
The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...
The ASGCT Annual Meeting was packed with exciting progress in the field advan...
 
insect taxonomy importance systematics and classification
insect taxonomy importance systematics and classificationinsect taxonomy importance systematics and classification
insect taxonomy importance systematics and classification
 
Nucleic Acid-its structural and functional complexity.
Nucleic Acid-its structural and functional complexity.Nucleic Acid-its structural and functional complexity.
Nucleic Acid-its structural and functional complexity.
 
Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...
Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...
Deep Behavioral Phenotyping in Systems Neuroscience for Functional Atlasing a...
 
Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...
Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...
Circulatory system_ Laplace law. Ohms law.reynaults law,baro-chemo-receptors-...
 
GBSN - Microbiology (Lab 4) Culture Media
GBSN - Microbiology (Lab 4) Culture MediaGBSN - Microbiology (Lab 4) Culture Media
GBSN - Microbiology (Lab 4) Culture Media
 
RNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCING
RNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCINGRNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCING
RNA INTERFERENCE: UNRAVELING GENETIC SILENCING
 
general properties of oerganologametal.ppt
general properties of oerganologametal.pptgeneral properties of oerganologametal.ppt
general properties of oerganologametal.ppt
 
Cancer cell metabolism: special Reference to Lactate Pathway
Cancer cell metabolism: special Reference to Lactate PathwayCancer cell metabolism: special Reference to Lactate Pathway
Cancer cell metabolism: special Reference to Lactate Pathway
 

Conjuntos, desigualdades y valor absoluto

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto-Edo.Lara Conjuntos, Desigualdades y Valor Absoluto Alumna: Agny Gabriela Espinoza Castañeda C.I: 28.363.956 Sección: AD0104 PNF en Administración
  • 2. ¿QUÉ SON LOS CONJUNTOS? Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir, elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones. Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas es común denotar a los elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos por letras mayúsculas, así por ejemplo: C = {a, b, c, d, e, f, g, h} En ocasiones un conjunto viene expresado por la propiedad (o propiedades) que cumplen sus elementos, por ejemplo: C={x ϵ R, 1 ≤ x ≤ 2} es el conjunto de los números reales comprendidos entre el 1 y el 2 ( incluidos ambos). Dos conjuntos A y B son iguales, expresado A = B, solamente cuando constan de los mismos elementos.
  • 3. DIVERSOS CONJUNTOS NUMÉRICOS En Matemáticas empleamos diversos conjuntos de números, los más elementales son: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, ... } . El conjunto de los números naturales, o números que sirven para contar. Z = {..., -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, ... } . El conjunto de los números enteros, o números que sirven para designar cantidades enteras (positivas o negativas). Q = {...., -7/2,..., -7/3, ..., -5/4,... -5/1, ...0, ..., 2/133, ... 4/7 ... } . El conjunto de los números racionales, o números que pueden ser expresados como un cociente (quotient) entre dos enteros, fracción, p/q. Observen que algunos números con infinitos decimales tal como el 2,33333... pertenece a este conjunto, puesto que: 2,33333... = 7/3. No obstante, en Q no se hallan algunos números como 1,4142136... (raíz cuadrada de 2) , o el 3,141592... (el número p ) que poseen infinitos decimales pero no pueden expresarse en la forma p/q. A estos números se les llama "números irracionales"
  • 4. OPERACIONES CON CONJUNTOS a) A= {x│𝑥2 = 4} Se lee “A es el conjunto de los x tales que x al cuadrado es igual a cuatro”. Los únicos números que elevados al cuadrado dan cuatro son 2 y -2, así que A={2, -2} b) B={x│x -2 = 5} Se lee “B es el conjunto de los x tales que x menos 2 es igual a 5”. La única solución es 7, de modo que B={7} c) C={x│x es positivo, x es negativo} Se lee “C es le conjunto de los x tales que x es positivo y x es negativo”. No hay ninguno número que sea positivo y negativo, así que C es vacío, es decir, C = ∅ .
  • 5. NÚMEROS REALES En matemáticas, el conjunto de los números reales (denotado por R) incluye tanto a los números racionales, (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como: √5, π, o el número real: log(2), cuya trascendencia fue enunciada por Euler en el siglo XVIII. Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.
  • 6. DESIGUALDADES En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. La notación a < b significa a es menor que b; La notación a > b significa a es mayor que b Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que" La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b; La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b; estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas). La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b; La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud. La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si son comparables. Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos que se están comparando; didácticamente se enseña que la abertura está del lado del elemento mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo señala/apunta al elemento menor.
  • 7. ¿QUÉ ES EL VALOR ABSOLUTO? La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5 positivo) como de -5 (5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|. La definición del concepto indica que el valor absoluto siempre es igual o mayor que 0 y nunca es negativo. Por lo dicho anteriormente, podemos agregar que el valor absoluto de los números opuestos es el mismo; 8 y -8, de este modo, comparten el mismo valor absoluto: |8|. También se puede entender el valor absoluto como la distancia que existe entre el número y 0. El número 563 y el número -563 están, en una recta numérica, a la misma distancia del 0. Ese, por lo tanto, es el valor absoluto de ambos: |563|.
  • 8. DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO a) │x - 5│≤ 3 -3 ≤ x – 5 ≤ 3 Resolvemos la ecuación de la izquierda: -3 ≤ x – 5 -3 + 5 ≤ x 2 ≤ x Resolvemos la ecuación de la derecho: x – 5 ≤ 3 X ≤ 3 + 5 X ≤ 8 X ϵ {2,8}
  • 9. b) │3x - 7│ ≤ 5 3x – 7 ≤ 5 3x ≤ 5 + 7 3x ≤ 12 3x ≤ 12 3 X ≤ 4 X ϵ { 2 3 , 4} c) │x - 5│≥ 3 X – 5 ≥ 3 → x ≥ 8 X – 5 ≤ -3 → x ≤ 2 X ϵ { -∞,2} ᴜ {8, +∞}