SlideShare a Scribd company logo
“No mires el estudio como una obligación, sino como la
oportunidad de penetrar en el maravilloso mundo del Saber”
ALBERT EINSTEIN
GRADO - ASIGNATURA DOCENTE CORREO
9°-1
Matemáticas JAVIER OCHOA d.ine.javier.ochoa@cali.edu.co
Geometría GUILLERMO ARIAS d.ine.guillermo.arias@cali.edu.co
9°2
Matemáticas JUAN JOSE JARAMILLO d.ine.juan.jaramillo@cali.edu.co
Geometría GUILLERMO ARIAS d.ine.guillermo.arias@cali.edu.co
9°-3
Matemáticas JUAN JOSE JARAMILLO d.ine.juan.jaramillo@cali.edu.co
Geometría GUILLERMO ARIAS d.ine.guillermo.arias@cali.edu.co
9°-4
Matemáticas
ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co
Geometría
9°-5
Matemáticas
ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co
Geometría
9°-6
Matemáticas
ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co
Geometría
9°-7
Matemáticas
ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co
Geometría
9°-8
Matemáticas NOLBERTO PATIÑO d.ine.nolberto.patino@cali.edu.co
Geometría ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co
9°-9
Matemáticas
PAULO DAVALOS d.ine.paulo.davalos@cali.edu.co
Geometría
9°-10
Matemáticas
FERNANDO BASTIDAS d.ine.fernando.bastidas@cali.edu.co
Geometría
9°-11
Matemáticas JUAN CARLOS
LLANTEN
d.ine.juan.llanten@cali.edu.co
Geometría
9°-12
Matemáticas
ROBERT ARAUJO d.ine.robert.araujo@cali.edu.co
Geometría
9°-13
Matemáticas
ROBERT ARAUJO d.ine.robert.araujo@cali.edu.co
Geometría
9°-14
Matemáticas
DAVID SALGADO d.ine.david.salgado@cali.edu.co
Geometría
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS”
“UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS
LA MEJOR INSTITUCIÓN”
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO EN CASA
GUIA 3 GRADO 9°
PERÍODO III Agosto 30 a Diciembre 10 - 2021
9°-15
Matemáticas DAVID SALGADO d.ine.david.salgado@cali.edu.co
Geometría ROBERT ARAUJO d.ine.robert.araujo@cali.edu.co
9°-16
Matemáticas DAVID SALGADO d.ine.david.salgado@cali.edu.co
Geometría DARWIN IBARBO
d.ine.darwin.ibarbi@cali.edu.co
CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA
1. Desarrollar la guía de manera individual en el cuaderno.
2. Debe mostrar la debida justificación (Procedimiento) en
el cuaderno, después se deben enviar las fotos del
desarrollo en el cuaderno de manera organizada en un
solo documento (archivo PDF) al correo electrónico de su
profesor. Este archivo se debe llamar GUÍA 3 Actividades
de Aprendizaje Autónomo en casa y el mes
correspondiente.
3. Recuerde que debe enviar cada actividad con base a las
fechas de entrega, por ejemplo: en este periodo debe
realizar tres envíos diferentes en las fechas 30 de
Septiembre, 28 de Octubre y 25 de Noviembre.
3. No se permiten fotocopias.
4. Ud. debe utilizar el correo que le fue creado por la
Secretaría de Educación Municipal, de lo contrario no será
tenido en cuenta.
5. Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado
en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se
envió el mismo, en caso de presentarse alguna anomalía.
6. Presentar en la fecha estipulada por la institución.
Estándares:
 Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones
de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.
 Identifico diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones
lineales.
Niveles de desempeño - competencias:
Básico:
 Determina y describe relaciones al comparar características de gráficas y
expresiones algebraicas o funciones.
 Interpreta expresiones numéricas, algebraicas o gráficas y toma decisiones
con base en su interpretación.
Alto:
 Analiza en representaciones gráficas cartesianas los comportamientos de
cambio de funciones lineales, afines y cuadráticas.
 Reconoce procesos necesarios en la resolución de ecuaciones.
Superior:
 Plantea y resuelve problemas en otras áreas, relativos a situaciones de
variación con funciones lineales o afines.
 Resuelve problemas que requieran para su solución ecuaciones lineales y
sistemas de ecuaciones lineales.
Derechos básicos de aprendizaje:
 Utiliza expresiones numéricas, algebraicas o gráficas para hacer
descripciones de situaciones concretas y tomar decisiones con base en
su interpretación.
Competencia ciudadana:
 Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito
aquellas que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas,
cercanas o lejanas.
GUÍA DE APRENDIZAJE: NÚMERO 3
ECUACIONES DE LA LÍNEA RECTA.
Existen 3 tipos de ecuaciones de la línea recta:
a) Ecuación Intercepto con el Eje Y o Ecuación Pendiente-Ordenada al origen
Y = mX + b
Donde m es la pendiente de la recta y b es la intersección con el eje Y
b) Ecuación Punto-Pendiente
Y –Y1 = m(X-X1)
Donde m es la pendiente de la recta y (X1 , Y1) es un punto por donde pasa la recta.
c) Ecuación General de la recta
AX + BY +C = 0
EJEMPLO 1
Escribir la ecuación de una recta cuya pendiente es: 2 y pasa por el punto Q (- 4,2)
3
Datos:
m = 2
3
Q = (- 4, 2)
X1 = - 4
Y1 = 2
Solución:
Se sustituye en fórmula:
𝑦 − 𝑦1 = (𝑥 − 𝑥1)
y-(2)= ( 2 ) (x – (-4)
3
y – 2 = (2) (x+4)
3
y – 2= 2 x + 8
3 3
y = 2 x + 8 + 2
3 3
y = 𝟐 x + 𝟏
𝟒 esta es la ecuación particular de la recta
𝟑 𝟑
A hora igualamos a cero y encontramos la ecuación general:Primero
realizamos el quebrado:
𝑦 =
2𝑥 + 14
3
El 3 está dividiendo, lo pasamos al siguiente miembro multiplicando:
3𝑦 = 2𝑥 + 14
Lo igualamos a cero, pasando todo al primer miembro
−𝟐𝒙 + 𝟑𝒚 − 𝟏𝟒 = 𝟎 Ecuación general de la recta.
EJEMPLO DOS:
Encontrar la ecuación de una recta que pasa por los puntos A (- 4, 3) B (6, - 2)
Encontramos primeramente la pendiente y gratificamos a A y B
Datos:
A (- 4, 3)
B (6, - 2)
Dónde:
X1 = - 4
X2 = 6
Y1 = 3
Y2 = - 2
Solución:
Se sustituye en:
𝑚 =
(𝑦2−𝑦1)
(𝑥2−𝑥1)
𝑚 =
−2−3
6−(−4)
Se realizan las operaciones
𝑚 =
−5
10
𝑚 = −
1
2
Se simplifica:
A hora para obtener la ecuación tenemos:
𝑦 − 𝑦1 = (𝑥 − 𝑥1)
Se sustituyen los valores correspondientes:
𝑦 − 3 =
−1
(𝑥 − (−4))
2
𝑦 − 3 =
−1
(𝑥 + 4))
2
𝑦 − 3 =
−1
𝑥 − 2
2
𝑦 =
−1
𝑥 − 2 + 3
2
𝒚 = − 𝟏 𝒙 + 𝟏 Ecuación particular de la recta
𝟐

Igualamos a cero despejamos.
𝟏
𝒙 + 𝒚 − 𝟏 = 𝟎 Ecuación general de la recta.
𝟐
Podemos quitar la fracción, multiplicando ambos miembros por dos:
𝟏
𝟐(
𝟐
𝒙 + 𝒚 − 𝟏) = (𝟎)(𝟐)
Así se tiene la ecuación general de la recta con enteros.
𝒙 + 𝟐𝒚 − 𝟐 = 𝟎
Introducción:
FUNCION CUADRATICA
ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN: (qué voy a aprender)
En esta guía de aprendizaje exploraremos los conceptos relacionados con función
cuadrática, tabulación y grafica de funciones cuadráticas, elementos de la parábola
y la aplicación de la función cuadrática en situaciones cotidianas.
1) Saberes Previos (Lo que debes recordar)
Antes de adentrarnos en el concepto de función cuadrática es necesario que
recordemos algunos conceptos básicos:
Tabulación y gráfica de funciones:
2) Lo que estoy aprendiendo
Definición:
Una función cuadrática es aquella que puede escribirse de la forma:
donde a, b y c son números reales cualesquiera y a distinto de cero. Si representamos "todos"
los puntos (x,f(x)) de una función cuadrática, obtenemos siempre una curva llamada
parábola. Como ejemplo, ahí tienes la representación gráfica de dos funciones cuadráticas
muy sencillas:
 f(x) = x2
f(x) = ax2
+ bx + c
 f(x) = -x2
Entonces, en matemáticas una función cuadrática o función de segundo grado es una
función polinómica que se define mediante un polinomio de segundo grado como:
donde a, b y c son constantes y a es distinto de 0. Es decir:
La representación gráfica en el plano XY haciendo:
esto es: la cual es una parábola vertical, orientada hacia arriba o
hacia abajo según el signo de a.
Coeficientes de la función cuadrática.
Como ya se dijo, en una función cuadrática de forma f(x) = ax² + bx + c, a ≠ 0, las
letras a, b y c se denominan coeficientes; el coeficiente c de una función cuadrática se llama
constante.
Ejemplos:
1. Dada la función entonces:
2. Grafica de diferentes funciones cuadráticas (parábolas):
Elementos de la parábola.
Calculo de elementos de la parábola.
Vamos a ver como se calculan los elementos principales de una parábola.
 ORIENTACIÓN: Al esbozar la gráfica de la función cuadrática, esta se abre hacia arriba o hacia
abajo, lo que está indicado por el signo del coeficiente a que acompaña a 𝑥2
, es decir, dada la
función:
 VÉRTICE: Es importante calcularlo, ya que es el máximo o el mínimo de la parábola,
dependiendo de su orientación. Si queremos dibujarla, es un punto clave. Calcularlo es sencillo,
ya que la coordenada “x” es -b/2a. Para hallar la coordenada “y”, basta con sustituir en la fórmula
el valor de la x.
Ejemplo:
 EJE DE SIMETRÍA: El eje de simetría siempre es vertical, y pasa por el vértice, luego su
ecuación será:
Ejemplo:
 PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES:
Intercepto: Se llama así al punto de corte con el eje y, ósea al valor donde la gráfica de la función
intercepta al eje y. Para determinar este valor se reemplaza x por 0 en la ecuación de la función.
Así, y = f (0) es el valor en que la gráfica corta al eje y. Es evidente que, dada la función
cuadrática, f(x) = ax² + bx + c, c es el intercepto.
Ceros: Se llaman así a los valores donde la gráfica de la función intercepta al eje X. Para
determinar la intersección con el eje x, se iguala la función a 0 y se resuelve la ecuación
cuadrática. Así, al hacer en la ecuación y = 0, y resolver f (x) = 0, se determinan los ceros de la
función. La cantidad de ceros puede ser 2, 1 o 0, caso último en que la gráfica no intercepta al
eje X.
Ejemplo:
Actividad Para Entregar TALLER # 1
Fecha de entrega 30 de septiembre 2021
1. Encontrar la ecuación de la recta que pasa por los puntos dados. Construya la gráfica
2 Encontrar la ecuación de la recta cuya pendiente se da y pasa por el punto dado.
3. Escriba la ecuación General de la recta
a. que tiene pendiente 3 y corta al eje Y en 3.
b. que tiene pendiente -4 y corta al eje Y en -9.
c. que tiene pendiente -4/5 y corta al eje Y en 6
d. que pasa por los puntos P(8,3) y Q( 11, 10) .
e. que pasa por los puntos P(7,-1) y Q( -6, 4) .
f. que pasa por los puntos P(9,0) y Q( 3, -9) .
g. que pasa por los puntos P(12,-8) y Q( -5, 9).
4. Indicar si las siguientes funciones son cuadráticas o no, Justifica tu respuesta.
5. Calcular el vértice de las siguientes parábolas y envía evidencia del proceso a tu docente.
a) y= 3x2
+6x -2 b) y= x2
-4x +3 c) y= x2
+6x +5 d) y= x2
– 6
6. Dada la gráfica de la parábola que se muestra, responda y justifique:
a) Puntos de corte con los ejes b) Ecuación del Eje de Simetría
c) Determinar el vértice d) Concavidad
e) Calcular f (-3); f (3); f (4); f (-4)
7. Una función cuadrática tiene una expresión de la forma y = x² + ax + a
y pasa por el punto (1, 9). Calcular el valor de a. Envía evidencia del proceso a tu docente.
8. Un cronómetro empieza a funcionar, después de determinando tiempo se patea un balón de
fútbol, cuya trayectoria se describe por la función
2
( ) 5 4
f t t t
    . cuya gráfica se muestra.
f representa la altura que alcanza el balón (en metros) y t representa el tiempo dado en
segundos. A partir de la gráfica responda las siguientes preguntas y justifica cada respuesta:
A) Complete la siguiente tabla de datos. Envía evidencia del proceso a tu docente.
Tiempo en segundos 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4
Altura que alcanza en balón en metros
B) ¿Al cabo de cuánto tiempo cayó el balón al suelo?
C) ¿Cuánto tiempo transcurrió desde que se pateó el balón hasta cuando cayó?
D) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza el balón? ¿Y al cabo de cuánto tiempo?
E) Al cabo de cuánto tiempo alcanza la altura máxima el balón?
9. Un cronómetro empieza a funcionar, después de determinando tiempo se patea un balón de fútbol,
cuya trayectoria se describe por la función
2
( ) 7 6
f t t t
    . Justifica cada respuesta.
A. Complete la tabla de datos. Envía evidencia del proceso a tu docente.
Tiempo en segundos 1 1.5 2 2.2 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6
Altura que alcanza en balón en metros
B. Construya la gráfica.
C. ¿Cuánto tiempo estuvo el balón en el aire?
D. ¿Qué altura máxima alcanzó?
E. ¿Qué tiempo marcaba el cronómetro cuando el balón alcanzó la máxima altura?
F. ¿Qué tiempo ha transcurrido desde el momento en que el balón fue pateado, cuando hasta alcanzó
la máxima altura?
Un estudiante lanza una bola con una catapulta que describe la parábola mostrada en la siguiente
figura. La altura se da en metros y el tiempo en segundos.
Con esta información responda las preguntas de la 10 a la 14 y justifica cada respuesta.
10.La ecuación que relaciona la variable altura con la variable tiempo es:
a)    
12
f t t t
  b)    
12
f t t t
  
b)    
12
f t t t
  d)    
12
f t t t
  
11.¿Cuál es la máxima altura que alcanza la bola?
12.¿Cuál es el tiempo transcurrido desde que se lanza la bola, hasta cuando alcanza la altura
máxima?
13.¿Cuánto es el tiempo transcurrido desde que se lanza la bola, hasta cuando cae al suelo?
14.¿Cuál es la altura que lleva la bola al cabo de 8 segundos?
:
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 2X2
ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN: (qué voy a aprender)
En esta guía de aprendizaje exploraremos los conceptos relacionados con sistemas de
ecuaciones lineales, métodos de solución de sistemas de ecuaciones 2x2 y sus
aplicaciones en situaciones cotidianas.
1) Saberes Previos (Lo que debes recordar)
Transposición de términos:
• Si a los dos miembros de una ecuación se les suma o resta un mismo número o
expresión algebraica, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada.
• Si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o divide por un mismo
número distinto de cero, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada.
Ejemplos:
2) Lo que estoy aprendiendo
Definición.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2: El problema del Granjero
En un corral hay 64 animales entre gallinas y conejos. Si en total hay
178 patas (extremidades). ¿Cuántos animales hay de cada especie?
En el corral hay 25 conejos y 39 gallinas
Solución de un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas.
Ejemplo 3:
Actividad Para Entregar TALLER # 2
Fecha de entrega 30 de octubre 2021
1. Resuelve las siguientes ecuaciones, justifica cada paso mediante un
procedimiento.
2. Resuelve las siguientes ecuaciones, justifica cada paso mediante un
procedimiento.
3. Determina las incógnitas, los coeficientes y los términos independientes de estos
sistemas. Justifica tu respuesta.
4. Determina si x = 0 e y =−1 es solución de estos sistemas. Realiza el procedimiento.
5. Comprueba si x = -1, y = 8 es solución de estas ecuaciones. Realiza el
procedimiento.
6. Expresa, mediante una ecuación lineal con dos incógnitas, los enunciados.
a) La diferencia de dos números es 3.
b) El doble de un número más otro es 43.
7. Escribe dos ecuaciones lineales con dos incógnitas cuya solución sea x = 3, y = -
2. Compruébalo mediante procedimiento.
8. En una piscina, el ancho y el largo suman 16 metros.
 Plantea la ecuación lineal con dos incógnitas para determinar la medida del ancho
y del largo de la piscina.
 ¿Si la piscina tiene de largo 12 metros, cuanto será su ancho? Compruébalo
mediante procedimiento.
Método de sustitución.
Ejemplo:
Método de igualación.
Ejemplo:
Método de reducción.
Ejemplo:
Actividad Para Entregar TALLER # 3
Fecha de entrega 30 de noviembre 2021
1. Resuelve estos sistemas por sustitución. Envía evidencia del proceso a tu docente.
2. Resuelve estos sistemas por igualación. Envía evidencia del proceso a tu docente.
3. Resuelve por el método de reducción. Envía evidencia del proceso a tu docente.
4. Dos hermanos reparten $120.000 de manera que al menor le corresponde el doble
que al mayor. ¿Cuánto dinero le corresponde a cada uno?
5. En una granja hay 100 animales, entre conejos y gallinas. Las patas de estos animales
suman 260. Halla el número de conejos y gallinas que hay en la granja.
6. En un avión vuelan 192 pasajeros entre hombres y mujeres. El número de mujeres es
3/5 del número de hombres. ¿Cuántos hombres hay en el avión? ¿Y mujeres?
7. Un padre tiene el triple de edad que su hijo. Si el padre tuviera 30 años menos, y el
hijo 8 años más, ambos tendrían la misma edad. ¿Cuáles son las edades del padre y
el hijo?
Bibliografía:
Tróchez, José Luis y Grisales Arbey. Juega y Construye la Matemática 9. Comunidad de Hermanos
Maristas.2014.
Rodríguez Benjamín, Abondano Walter, Urquina Henry, Suárez Alberto y Beltrán Luis. Mi Aventura
Matemática 9- Editorial Educativa. 2010
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/08_mat_b1_s8_est_0.pdf
http://www.unsa.edu.ar/srmrf/web/_Visitante/articulacion/MePreparo2011/3_NotacionCientific
a.pdf

More Related Content

What's hot

Graphing Quadradic
Graphing QuadradicGraphing Quadradic
Graphing Quadradic
guest35706da
 
Guia limite
Guia limiteGuia limite
Guia limite
Mariamne3
 
6.6 Graphing Inequalities In Two Variables
6.6 Graphing Inequalities In Two Variables6.6 Graphing Inequalities In Two Variables
6.6 Graphing Inequalities In Two Variables
guestd1dc2e
 
Graphing Quadratic Functions in Standard Form
Graphing Quadratic Functions in Standard FormGraphing Quadratic Functions in Standard Form
Graphing Quadratic Functions in Standard Form
cmorgancavo
 
Graphing Linear Equations Teacher Lecture
Graphing Linear Equations Teacher LectureGraphing Linear Equations Teacher Lecture
Graphing Linear Equations Teacher Lecture
Adam Jackson
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Informe laboratorio n°1
Informe laboratorio n°1Informe laboratorio n°1
Informe laboratorio n°1
luisescobedo38
 
Graphing Linear Equations Lesson
Graphing Linear Equations LessonGraphing Linear Equations Lesson
Graphing Linear Equations Lesson
bslkmljsl
 
Barisan dan deret 1 bilingual
Barisan dan deret 1 bilingualBarisan dan deret 1 bilingual
Barisan dan deret 1 bilingual
mentjirungkat
 
Slope intercept
Slope interceptSlope intercept
Slope intercept
coolhanddav
 
6.4 solve quadratic equations by completing the square
6.4 solve quadratic equations by completing the square6.4 solve quadratic equations by completing the square
6.4 solve quadratic equations by completing the square
Jessica Garcia
 
Linear equations part i
Linear equations part iLinear equations part i
Linear equations part i
coburgmaths
 
Rational Functions
Rational FunctionsRational Functions
Rational Functions
Jazz0614
 
Linear equation
Linear equationLinear equation
Linear equation
RobinFilter
 
Linear Equations Ppt
Linear Equations PptLinear Equations Ppt
Linear Equations Ppt
Scott R
 
Graphing Linear Inequalities
Graphing Linear InequalitiesGraphing Linear Inequalities
Graphing Linear Inequalities
inderjyot
 
5.5 Point Slope and Standard Form
5.5 Point Slope and Standard Form5.5 Point Slope and Standard Form
5.5 Point Slope and Standard Form
ramjdram
 
Graph of linear equations
Graph of linear equationsGraph of linear equations
Graph of linear equations
anettebasco
 
Graph of a linear equation vertical lines
Graph of a linear equation   vertical linesGraph of a linear equation   vertical lines
Graph of a linear equation vertical lines
julienorman80065
 

What's hot (20)

Graphing Quadradic
Graphing QuadradicGraphing Quadradic
Graphing Quadradic
 
Guia limite
Guia limiteGuia limite
Guia limite
 
6.6 Graphing Inequalities In Two Variables
6.6 Graphing Inequalities In Two Variables6.6 Graphing Inequalities In Two Variables
6.6 Graphing Inequalities In Two Variables
 
Graphing Quadratic Functions in Standard Form
Graphing Quadratic Functions in Standard FormGraphing Quadratic Functions in Standard Form
Graphing Quadratic Functions in Standard Form
 
Graphing Linear Equations Teacher Lecture
Graphing Linear Equations Teacher LectureGraphing Linear Equations Teacher Lecture
Graphing Linear Equations Teacher Lecture
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
 
Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)Gráficas de ecuaciones (slide share)
Gráficas de ecuaciones (slide share)
 
Informe laboratorio n°1
Informe laboratorio n°1Informe laboratorio n°1
Informe laboratorio n°1
 
Graphing Linear Equations Lesson
Graphing Linear Equations LessonGraphing Linear Equations Lesson
Graphing Linear Equations Lesson
 
Barisan dan deret 1 bilingual
Barisan dan deret 1 bilingualBarisan dan deret 1 bilingual
Barisan dan deret 1 bilingual
 
Slope intercept
Slope interceptSlope intercept
Slope intercept
 
6.4 solve quadratic equations by completing the square
6.4 solve quadratic equations by completing the square6.4 solve quadratic equations by completing the square
6.4 solve quadratic equations by completing the square
 
Linear equations part i
Linear equations part iLinear equations part i
Linear equations part i
 
Rational Functions
Rational FunctionsRational Functions
Rational Functions
 
Linear equation
Linear equationLinear equation
Linear equation
 
Linear Equations Ppt
Linear Equations PptLinear Equations Ppt
Linear Equations Ppt
 
Graphing Linear Inequalities
Graphing Linear InequalitiesGraphing Linear Inequalities
Graphing Linear Inequalities
 
5.5 Point Slope and Standard Form
5.5 Point Slope and Standard Form5.5 Point Slope and Standard Form
5.5 Point Slope and Standard Form
 
Graph of linear equations
Graph of linear equationsGraph of linear equations
Graph of linear equations
 
Graph of a linear equation vertical lines
Graph of a linear equation   vertical linesGraph of a linear equation   vertical lines
Graph of a linear equation vertical lines
 

Similar to 2021 noveno guia en casa matematicas periodo 3

April 13, 2015
April 13, 2015April 13, 2015
April 13, 2015
khyps13
 
grade-9-week-8-graphing.pptx
grade-9-week-8-graphing.pptxgrade-9-week-8-graphing.pptx
grade-9-week-8-graphing.pptx
G06BuenoSamanthaS8A
 
STA003_WK2_L.pdf
STA003_WK2_L.pdfSTA003_WK2_L.pdf
STA003_WK2_L.pdf
MAmir23
 
STA003_WK2_L.pptx
STA003_WK2_L.pptxSTA003_WK2_L.pptx
STA003_WK2_L.pptx
MAmir23
 
The Many Forms of Quadratic Equations
The Many Forms of Quadratic EquationsThe Many Forms of Quadratic Equations
The Many Forms of Quadratic Equations
guestd9670bb
 
5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!
5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!
5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!
A Jorge Garcia
 
Linear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptxLinear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptx
Camiling Catholic School
 
Functions lesson
Functions lesson Functions lesson
Functions lesson
YesseniaVillalobos2
 
April 10, 2015
April 10, 2015April 10, 2015
April 10, 2015
khyps13
 
Solution 1
Solution 1Solution 1
Solution 1
aldrins
 
Teoria y problemas de funciones cuadraticas fc424 ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas  fc424  ccesa007Teoria y problemas de funciones cuadraticas  fc424  ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas fc424 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
April 9, 2015
April 9, 2015April 9, 2015
April 9, 2015
khyps13
 
7.curves Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge
7.curves   Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge7.curves   Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge
7.curves Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge
alproelearning
 
Função quadrática
Função quadráticaFunção quadrática
Função quadrática
CARLOSROBERTORODRIGU30
 
Solution 1
Solution 1Solution 1
Solution 1
aldrins
 
April 7, 2014
April 7, 2014April 7, 2014
April 7, 2014
khyps13
 
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
GersonMendoza15
 
April 15, 2015
April 15, 2015April 15, 2015
April 15, 2015
khyps13
 
WEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptx
WEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptxWEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptx
WEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptx
ExtremelyDarkness2
 
Quadratics
QuadraticsQuadratics
Quadratics
pelican24
 

Similar to 2021 noveno guia en casa matematicas periodo 3 (20)

April 13, 2015
April 13, 2015April 13, 2015
April 13, 2015
 
grade-9-week-8-graphing.pptx
grade-9-week-8-graphing.pptxgrade-9-week-8-graphing.pptx
grade-9-week-8-graphing.pptx
 
STA003_WK2_L.pdf
STA003_WK2_L.pdfSTA003_WK2_L.pdf
STA003_WK2_L.pdf
 
STA003_WK2_L.pptx
STA003_WK2_L.pptxSTA003_WK2_L.pptx
STA003_WK2_L.pptx
 
The Many Forms of Quadratic Equations
The Many Forms of Quadratic EquationsThe Many Forms of Quadratic Equations
The Many Forms of Quadratic Equations
 
5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!
5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!
5HBC: How to Graph Implicit Relations Intro Packet!
 
Linear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptxLinear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptx
 
Functions lesson
Functions lesson Functions lesson
Functions lesson
 
April 10, 2015
April 10, 2015April 10, 2015
April 10, 2015
 
Solution 1
Solution 1Solution 1
Solution 1
 
Teoria y problemas de funciones cuadraticas fc424 ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas  fc424  ccesa007Teoria y problemas de funciones cuadraticas  fc424  ccesa007
Teoria y problemas de funciones cuadraticas fc424 ccesa007
 
April 9, 2015
April 9, 2015April 9, 2015
April 9, 2015
 
7.curves Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge
7.curves   Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge7.curves   Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge
7.curves Further Mathematics Zimbabwe Zimsec Cambridge
 
Função quadrática
Função quadráticaFunção quadrática
Função quadrática
 
Solution 1
Solution 1Solution 1
Solution 1
 
April 7, 2014
April 7, 2014April 7, 2014
April 7, 2014
 
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
 
April 15, 2015
April 15, 2015April 15, 2015
April 15, 2015
 
WEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptx
WEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptxWEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptx
WEEK-4-Piecewise-Function-and-Rational-Function.pptx
 
Quadratics
QuadraticsQuadratics
Quadratics
 

More from Ximena Zuluaga

Actividad uno tercer periodo matematicas once
Actividad uno tercer periodo matematicas onceActividad uno tercer periodo matematicas once
Actividad uno tercer periodo matematicas once
Ximena Zuluaga
 
Actividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimoActividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimo
Ximena Zuluaga
 
geometría
 geometría  geometría
geometría
Ximena Zuluaga
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Ximena Zuluaga
 
Guia 1 sociales 5o. ii p 2021
Guia 1 sociales 5o. ii p 2021Guia 1 sociales 5o. ii p 2021
Guia 1 sociales 5o. ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Guia 1 sociales 4° ii p 2021
Guia 1  sociales    4° ii p  2021Guia 1  sociales    4° ii p  2021
Guia 1 sociales 4° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Guía 2  ciencias sociales  3°  ii periodoGuía 2  ciencias sociales  3°  ii periodo
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Ximena Zuluaga
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Guía 1 etica y valores 3 2 ii periodo
Guía 1  etica y valores  3 2  ii periodoGuía 1  etica y valores  3 2  ii periodo
Guía 1 etica y valores 3 2 ii periodo
Ximena Zuluaga
 
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
Guia 1 educacion religiosa ii  3°Guia 1 educacion religiosa ii  3°
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
Ximena Zuluaga
 
Guia 1 educacion religiosa ii 4°
Guia 1 educacion religiosa ii 4°Guia 1 educacion religiosa ii 4°
Guia 1 educacion religiosa ii 4°
Ximena Zuluaga
 
Guia 1 educacion religiosa ii p 5°
Guia 1 educacion religiosa ii p 5°Guia 1 educacion religiosa ii p 5°
Guia 1 educacion religiosa ii p 5°
Ximena Zuluaga
 
Actividad uno segundo periodo noveno
Actividad uno segundo periodo noveno Actividad uno segundo periodo noveno
Actividad uno segundo periodo noveno
Ximena Zuluaga
 
Geometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodoGeometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodo
Ximena Zuluaga
 
Guia segundo periodo once
Guia segundo periodo onceGuia segundo periodo once
Guia segundo periodo once
Ximena Zuluaga
 
Guia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimo
Guia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimoGuia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimo
Guia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimo
Ximena Zuluaga
 
Guia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodoGuia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodo
Ximena Zuluaga
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
Ximena Zuluaga
 
Guia3funcionesparapublicar 200915162750
Guia3funcionesparapublicar 200915162750Guia3funcionesparapublicar 200915162750
Guia3funcionesparapublicar 200915162750
Ximena Zuluaga
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
Ximena Zuluaga
 

More from Ximena Zuluaga (20)

Actividad uno tercer periodo matematicas once
Actividad uno tercer periodo matematicas onceActividad uno tercer periodo matematicas once
Actividad uno tercer periodo matematicas once
 
Actividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimoActividad uno tercer periodo decimo
Actividad uno tercer periodo decimo
 
geometría
 geometría  geometría
geometría
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
 
Guia 1 sociales 5o. ii p 2021
Guia 1 sociales 5o. ii p 2021Guia 1 sociales 5o. ii p 2021
Guia 1 sociales 5o. ii p 2021
 
Guia 1 sociales 4° ii p 2021
Guia 1  sociales    4° ii p  2021Guia 1  sociales    4° ii p  2021
Guia 1 sociales 4° ii p 2021
 
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Guía 2  ciencias sociales  3°  ii periodoGuía 2  ciencias sociales  3°  ii periodo
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
Guía 1 etica y valores 3 2 ii periodo
Guía 1  etica y valores  3 2  ii periodoGuía 1  etica y valores  3 2  ii periodo
Guía 1 etica y valores 3 2 ii periodo
 
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
Guia 1 educacion religiosa ii  3°Guia 1 educacion religiosa ii  3°
Guia 1 educacion religiosa ii 3°
 
Guia 1 educacion religiosa ii 4°
Guia 1 educacion religiosa ii 4°Guia 1 educacion religiosa ii 4°
Guia 1 educacion religiosa ii 4°
 
Guia 1 educacion religiosa ii p 5°
Guia 1 educacion religiosa ii p 5°Guia 1 educacion religiosa ii p 5°
Guia 1 educacion religiosa ii p 5°
 
Actividad uno segundo periodo noveno
Actividad uno segundo periodo noveno Actividad uno segundo periodo noveno
Actividad uno segundo periodo noveno
 
Geometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodoGeometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodo
 
Guia segundo periodo once
Guia segundo periodo onceGuia segundo periodo once
Guia segundo periodo once
 
Guia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimo
Guia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimoGuia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimo
Guia de trabajo en casa segundo periodo matematicas decimo
 
Guia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodoGuia 2 calculo i periodo
Guia 2 calculo i periodo
 
Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)Guia 2 pii_calculo_(2)
Guia 2 pii_calculo_(2)
 
Guia3funcionesparapublicar 200915162750
Guia3funcionesparapublicar 200915162750Guia3funcionesparapublicar 200915162750
Guia3funcionesparapublicar 200915162750
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
 

Recently uploaded

C1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptx
C1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptxC1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptx
C1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptx
mulvey2
 
writing about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the moviewriting about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the movie
Nicholas Montgomery
 
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP ModuleHow to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
Celine George
 
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collectionThe Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
Israel Genealogy Research Association
 
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docxAdvanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
adhitya5119
 
DRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide shareDRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide share
taiba qazi
 
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
IreneSebastianRueco1
 
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptxChapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Mohd Adib Abd Muin, Senior Lecturer at Universiti Utara Malaysia
 
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for studentLife upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
NgcHiNguyn25
 
Natural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama University
Natural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama UniversityNatural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama University
Natural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama University
Akanksha trivedi rama nursing college kanpur.
 
Top five deadliest dog breeds in America
Top five deadliest dog breeds in AmericaTop five deadliest dog breeds in America
Top five deadliest dog breeds in America
Bisnar Chase Personal Injury Attorneys
 
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
Colégio Santa Teresinha
 
The History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street NamesThe History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street Names
History of Stoke Newington
 
World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024
ak6969907
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
heathfieldcps1
 
Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...
Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...
Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...
Dr. Vinod Kumar Kanvaria
 
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICTSmart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
simonomuemu
 
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
National Information Standards Organization (NISO)
 
The basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptxThe basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptx
heathfieldcps1
 
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdfবাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
eBook.com.bd (প্রয়োজনীয় বাংলা বই)
 

Recently uploaded (20)

C1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptx
C1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptxC1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptx
C1 Rubenstein AP HuG xxxxxxxxxxxxxx.pptx
 
writing about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the moviewriting about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the movie
 
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP ModuleHow to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
 
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collectionThe Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
 
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docxAdvanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
 
DRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide shareDRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide share
 
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
 
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptxChapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
 
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for studentLife upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
 
Natural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama University
Natural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama UniversityNatural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama University
Natural birth techniques - Mrs.Akanksha Trivedi Rama University
 
Top five deadliest dog breeds in America
Top five deadliest dog breeds in AmericaTop five deadliest dog breeds in America
Top five deadliest dog breeds in America
 
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
 
The History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street NamesThe History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street Names
 
World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
 
Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...
Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...
Exploiting Artificial Intelligence for Empowering Researchers and Faculty, In...
 
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICTSmart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
 
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
 
The basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptxThe basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptx
 
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdfবাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
 

2021 noveno guia en casa matematicas periodo 3

  • 1. “No mires el estudio como una obligación, sino como la oportunidad de penetrar en el maravilloso mundo del Saber” ALBERT EINSTEIN GRADO - ASIGNATURA DOCENTE CORREO 9°-1 Matemáticas JAVIER OCHOA d.ine.javier.ochoa@cali.edu.co Geometría GUILLERMO ARIAS d.ine.guillermo.arias@cali.edu.co 9°2 Matemáticas JUAN JOSE JARAMILLO d.ine.juan.jaramillo@cali.edu.co Geometría GUILLERMO ARIAS d.ine.guillermo.arias@cali.edu.co 9°-3 Matemáticas JUAN JOSE JARAMILLO d.ine.juan.jaramillo@cali.edu.co Geometría GUILLERMO ARIAS d.ine.guillermo.arias@cali.edu.co 9°-4 Matemáticas ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co Geometría 9°-5 Matemáticas ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co Geometría 9°-6 Matemáticas ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co Geometría 9°-7 Matemáticas ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co Geometría 9°-8 Matemáticas NOLBERTO PATIÑO d.ine.nolberto.patino@cali.edu.co Geometría ALFONSO CABRERA d.ine.luis.cabrera@cali.edu.co 9°-9 Matemáticas PAULO DAVALOS d.ine.paulo.davalos@cali.edu.co Geometría 9°-10 Matemáticas FERNANDO BASTIDAS d.ine.fernando.bastidas@cali.edu.co Geometría 9°-11 Matemáticas JUAN CARLOS LLANTEN d.ine.juan.llanten@cali.edu.co Geometría 9°-12 Matemáticas ROBERT ARAUJO d.ine.robert.araujo@cali.edu.co Geometría 9°-13 Matemáticas ROBERT ARAUJO d.ine.robert.araujo@cali.edu.co Geometría 9°-14 Matemáticas DAVID SALGADO d.ine.david.salgado@cali.edu.co Geometría INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JORGE ISAACS” “UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN” ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTONOMO EN CASA GUIA 3 GRADO 9° PERÍODO III Agosto 30 a Diciembre 10 - 2021
  • 2. 9°-15 Matemáticas DAVID SALGADO d.ine.david.salgado@cali.edu.co Geometría ROBERT ARAUJO d.ine.robert.araujo@cali.edu.co 9°-16 Matemáticas DAVID SALGADO d.ine.david.salgado@cali.edu.co Geometría DARWIN IBARBO d.ine.darwin.ibarbi@cali.edu.co CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA 1. Desarrollar la guía de manera individual en el cuaderno. 2. Debe mostrar la debida justificación (Procedimiento) en el cuaderno, después se deben enviar las fotos del desarrollo en el cuaderno de manera organizada en un solo documento (archivo PDF) al correo electrónico de su profesor. Este archivo se debe llamar GUÍA 3 Actividades de Aprendizaje Autónomo en casa y el mes correspondiente. 3. Recuerde que debe enviar cada actividad con base a las fechas de entrega, por ejemplo: en este periodo debe realizar tres envíos diferentes en las fechas 30 de Septiembre, 28 de Octubre y 25 de Noviembre. 3. No se permiten fotocopias. 4. Ud. debe utilizar el correo que le fue creado por la Secretaría de Educación Municipal, de lo contrario no será tenido en cuenta. 5. Debe quedar evidencia de todo el trabajo desarrollado en el cuaderno y en el correo electrónico en el cual se envió el mismo, en caso de presentarse alguna anomalía. 6. Presentar en la fecha estipulada por la institución.
  • 3. Estándares:  Resuelvo problemas y simplifico cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos.  Identifico diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales. Niveles de desempeño - competencias: Básico:  Determina y describe relaciones al comparar características de gráficas y expresiones algebraicas o funciones.  Interpreta expresiones numéricas, algebraicas o gráficas y toma decisiones con base en su interpretación. Alto:  Analiza en representaciones gráficas cartesianas los comportamientos de cambio de funciones lineales, afines y cuadráticas.  Reconoce procesos necesarios en la resolución de ecuaciones. Superior:  Plantea y resuelve problemas en otras áreas, relativos a situaciones de variación con funciones lineales o afines.  Resuelve problemas que requieran para su solución ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones lineales. Derechos básicos de aprendizaje:  Utiliza expresiones numéricas, algebraicas o gráficas para hacer descripciones de situaciones concretas y tomar decisiones con base en su interpretación. Competencia ciudadana:  Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas. GUÍA DE APRENDIZAJE: NÚMERO 3
  • 4. ECUACIONES DE LA LÍNEA RECTA. Existen 3 tipos de ecuaciones de la línea recta: a) Ecuación Intercepto con el Eje Y o Ecuación Pendiente-Ordenada al origen Y = mX + b Donde m es la pendiente de la recta y b es la intersección con el eje Y b) Ecuación Punto-Pendiente Y –Y1 = m(X-X1) Donde m es la pendiente de la recta y (X1 , Y1) es un punto por donde pasa la recta. c) Ecuación General de la recta AX + BY +C = 0 EJEMPLO 1 Escribir la ecuación de una recta cuya pendiente es: 2 y pasa por el punto Q (- 4,2) 3 Datos: m = 2 3 Q = (- 4, 2) X1 = - 4 Y1 = 2 Solución: Se sustituye en fórmula: 𝑦 − 𝑦1 = (𝑥 − 𝑥1) y-(2)= ( 2 ) (x – (-4) 3 y – 2 = (2) (x+4) 3 y – 2= 2 x + 8 3 3 y = 2 x + 8 + 2 3 3 y = 𝟐 x + 𝟏 𝟒 esta es la ecuación particular de la recta 𝟑 𝟑
  • 5. A hora igualamos a cero y encontramos la ecuación general:Primero realizamos el quebrado: 𝑦 = 2𝑥 + 14 3 El 3 está dividiendo, lo pasamos al siguiente miembro multiplicando: 3𝑦 = 2𝑥 + 14 Lo igualamos a cero, pasando todo al primer miembro −𝟐𝒙 + 𝟑𝒚 − 𝟏𝟒 = 𝟎 Ecuación general de la recta. EJEMPLO DOS: Encontrar la ecuación de una recta que pasa por los puntos A (- 4, 3) B (6, - 2) Encontramos primeramente la pendiente y gratificamos a A y B Datos: A (- 4, 3) B (6, - 2) Dónde: X1 = - 4 X2 = 6 Y1 = 3 Y2 = - 2
  • 6. Solución: Se sustituye en: 𝑚 = (𝑦2−𝑦1) (𝑥2−𝑥1) 𝑚 = −2−3 6−(−4) Se realizan las operaciones 𝑚 = −5 10 𝑚 = − 1 2 Se simplifica: A hora para obtener la ecuación tenemos: 𝑦 − 𝑦1 = (𝑥 − 𝑥1) Se sustituyen los valores correspondientes: 𝑦 − 3 = −1 (𝑥 − (−4)) 2 𝑦 − 3 = −1 (𝑥 + 4)) 2 𝑦 − 3 = −1 𝑥 − 2 2 𝑦 = −1 𝑥 − 2 + 3 2 𝒚 = − 𝟏 𝒙 + 𝟏 Ecuación particular de la recta 𝟐 
  • 7. Igualamos a cero despejamos. 𝟏 𝒙 + 𝒚 − 𝟏 = 𝟎 Ecuación general de la recta. 𝟐 Podemos quitar la fracción, multiplicando ambos miembros por dos: 𝟏 𝟐( 𝟐 𝒙 + 𝒚 − 𝟏) = (𝟎)(𝟐) Así se tiene la ecuación general de la recta con enteros. 𝒙 + 𝟐𝒚 − 𝟐 = 𝟎
  • 8. Introducción: FUNCION CUADRATICA ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN: (qué voy a aprender) En esta guía de aprendizaje exploraremos los conceptos relacionados con función cuadrática, tabulación y grafica de funciones cuadráticas, elementos de la parábola y la aplicación de la función cuadrática en situaciones cotidianas. 1) Saberes Previos (Lo que debes recordar) Antes de adentrarnos en el concepto de función cuadrática es necesario que recordemos algunos conceptos básicos: Tabulación y gráfica de funciones:
  • 9. 2) Lo que estoy aprendiendo Definición: Una función cuadrática es aquella que puede escribirse de la forma: donde a, b y c son números reales cualesquiera y a distinto de cero. Si representamos "todos" los puntos (x,f(x)) de una función cuadrática, obtenemos siempre una curva llamada parábola. Como ejemplo, ahí tienes la representación gráfica de dos funciones cuadráticas muy sencillas:  f(x) = x2 f(x) = ax2 + bx + c
  • 10.  f(x) = -x2 Entonces, en matemáticas una función cuadrática o función de segundo grado es una función polinómica que se define mediante un polinomio de segundo grado como: donde a, b y c son constantes y a es distinto de 0. Es decir: La representación gráfica en el plano XY haciendo: esto es: la cual es una parábola vertical, orientada hacia arriba o hacia abajo según el signo de a. Coeficientes de la función cuadrática. Como ya se dijo, en una función cuadrática de forma f(x) = ax² + bx + c, a ≠ 0, las letras a, b y c se denominan coeficientes; el coeficiente c de una función cuadrática se llama constante.
  • 11. Ejemplos: 1. Dada la función entonces: 2. Grafica de diferentes funciones cuadráticas (parábolas): Elementos de la parábola.
  • 12. Calculo de elementos de la parábola. Vamos a ver como se calculan los elementos principales de una parábola.  ORIENTACIÓN: Al esbozar la gráfica de la función cuadrática, esta se abre hacia arriba o hacia abajo, lo que está indicado por el signo del coeficiente a que acompaña a 𝑥2 , es decir, dada la función:  VÉRTICE: Es importante calcularlo, ya que es el máximo o el mínimo de la parábola, dependiendo de su orientación. Si queremos dibujarla, es un punto clave. Calcularlo es sencillo, ya que la coordenada “x” es -b/2a. Para hallar la coordenada “y”, basta con sustituir en la fórmula el valor de la x. Ejemplo:
  • 13.  EJE DE SIMETRÍA: El eje de simetría siempre es vertical, y pasa por el vértice, luego su ecuación será: Ejemplo:  PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES: Intercepto: Se llama así al punto de corte con el eje y, ósea al valor donde la gráfica de la función intercepta al eje y. Para determinar este valor se reemplaza x por 0 en la ecuación de la función. Así, y = f (0) es el valor en que la gráfica corta al eje y. Es evidente que, dada la función cuadrática, f(x) = ax² + bx + c, c es el intercepto. Ceros: Se llaman así a los valores donde la gráfica de la función intercepta al eje X. Para determinar la intersección con el eje x, se iguala la función a 0 y se resuelve la ecuación cuadrática. Así, al hacer en la ecuación y = 0, y resolver f (x) = 0, se determinan los ceros de la función. La cantidad de ceros puede ser 2, 1 o 0, caso último en que la gráfica no intercepta al eje X. Ejemplo:
  • 14. Actividad Para Entregar TALLER # 1 Fecha de entrega 30 de septiembre 2021 1. Encontrar la ecuación de la recta que pasa por los puntos dados. Construya la gráfica 2 Encontrar la ecuación de la recta cuya pendiente se da y pasa por el punto dado.
  • 15. 3. Escriba la ecuación General de la recta a. que tiene pendiente 3 y corta al eje Y en 3. b. que tiene pendiente -4 y corta al eje Y en -9. c. que tiene pendiente -4/5 y corta al eje Y en 6 d. que pasa por los puntos P(8,3) y Q( 11, 10) . e. que pasa por los puntos P(7,-1) y Q( -6, 4) . f. que pasa por los puntos P(9,0) y Q( 3, -9) . g. que pasa por los puntos P(12,-8) y Q( -5, 9). 4. Indicar si las siguientes funciones son cuadráticas o no, Justifica tu respuesta. 5. Calcular el vértice de las siguientes parábolas y envía evidencia del proceso a tu docente. a) y= 3x2 +6x -2 b) y= x2 -4x +3 c) y= x2 +6x +5 d) y= x2 – 6 6. Dada la gráfica de la parábola que se muestra, responda y justifique: a) Puntos de corte con los ejes b) Ecuación del Eje de Simetría
  • 16. c) Determinar el vértice d) Concavidad e) Calcular f (-3); f (3); f (4); f (-4) 7. Una función cuadrática tiene una expresión de la forma y = x² + ax + a y pasa por el punto (1, 9). Calcular el valor de a. Envía evidencia del proceso a tu docente. 8. Un cronómetro empieza a funcionar, después de determinando tiempo se patea un balón de fútbol, cuya trayectoria se describe por la función 2 ( ) 5 4 f t t t     . cuya gráfica se muestra. f representa la altura que alcanza el balón (en metros) y t representa el tiempo dado en segundos. A partir de la gráfica responda las siguientes preguntas y justifica cada respuesta: A) Complete la siguiente tabla de datos. Envía evidencia del proceso a tu docente. Tiempo en segundos 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 Altura que alcanza en balón en metros B) ¿Al cabo de cuánto tiempo cayó el balón al suelo? C) ¿Cuánto tiempo transcurrió desde que se pateó el balón hasta cuando cayó? D) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza el balón? ¿Y al cabo de cuánto tiempo? E) Al cabo de cuánto tiempo alcanza la altura máxima el balón? 9. Un cronómetro empieza a funcionar, después de determinando tiempo se patea un balón de fútbol, cuya trayectoria se describe por la función 2 ( ) 7 6 f t t t     . Justifica cada respuesta. A. Complete la tabla de datos. Envía evidencia del proceso a tu docente. Tiempo en segundos 1 1.5 2 2.2 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 Altura que alcanza en balón en metros B. Construya la gráfica. C. ¿Cuánto tiempo estuvo el balón en el aire? D. ¿Qué altura máxima alcanzó? E. ¿Qué tiempo marcaba el cronómetro cuando el balón alcanzó la máxima altura? F. ¿Qué tiempo ha transcurrido desde el momento en que el balón fue pateado, cuando hasta alcanzó la máxima altura? Un estudiante lanza una bola con una catapulta que describe la parábola mostrada en la siguiente figura. La altura se da en metros y el tiempo en segundos. Con esta información responda las preguntas de la 10 a la 14 y justifica cada respuesta.
  • 17. 10.La ecuación que relaciona la variable altura con la variable tiempo es: a)     12 f t t t   b)     12 f t t t    b)     12 f t t t   d)     12 f t t t    11.¿Cuál es la máxima altura que alcanza la bola? 12.¿Cuál es el tiempo transcurrido desde que se lanza la bola, hasta cuando alcanza la altura máxima? 13.¿Cuánto es el tiempo transcurrido desde que se lanza la bola, hasta cuando cae al suelo? 14.¿Cuál es la altura que lleva la bola al cabo de 8 segundos? :
  • 18. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 2X2 ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN: (qué voy a aprender) En esta guía de aprendizaje exploraremos los conceptos relacionados con sistemas de ecuaciones lineales, métodos de solución de sistemas de ecuaciones 2x2 y sus aplicaciones en situaciones cotidianas. 1) Saberes Previos (Lo que debes recordar) Transposición de términos: • Si a los dos miembros de una ecuación se les suma o resta un mismo número o expresión algebraica, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada. • Si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o divide por un mismo número distinto de cero, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada. Ejemplos:
  • 19. 2) Lo que estoy aprendiendo Definición. Ejemplo 1:
  • 20. Ejemplo 2: El problema del Granjero En un corral hay 64 animales entre gallinas y conejos. Si en total hay 178 patas (extremidades). ¿Cuántos animales hay de cada especie? En el corral hay 25 conejos y 39 gallinas Solución de un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. Ejemplo 3: Actividad Para Entregar TALLER # 2 Fecha de entrega 30 de octubre 2021 1. Resuelve las siguientes ecuaciones, justifica cada paso mediante un procedimiento. 2. Resuelve las siguientes ecuaciones, justifica cada paso mediante un procedimiento.
  • 21. 3. Determina las incógnitas, los coeficientes y los términos independientes de estos sistemas. Justifica tu respuesta. 4. Determina si x = 0 e y =−1 es solución de estos sistemas. Realiza el procedimiento. 5. Comprueba si x = -1, y = 8 es solución de estas ecuaciones. Realiza el procedimiento. 6. Expresa, mediante una ecuación lineal con dos incógnitas, los enunciados. a) La diferencia de dos números es 3. b) El doble de un número más otro es 43. 7. Escribe dos ecuaciones lineales con dos incógnitas cuya solución sea x = 3, y = - 2. Compruébalo mediante procedimiento. 8. En una piscina, el ancho y el largo suman 16 metros.  Plantea la ecuación lineal con dos incógnitas para determinar la medida del ancho y del largo de la piscina.  ¿Si la piscina tiene de largo 12 metros, cuanto será su ancho? Compruébalo mediante procedimiento.
  • 25. Actividad Para Entregar TALLER # 3 Fecha de entrega 30 de noviembre 2021 1. Resuelve estos sistemas por sustitución. Envía evidencia del proceso a tu docente. 2. Resuelve estos sistemas por igualación. Envía evidencia del proceso a tu docente. 3. Resuelve por el método de reducción. Envía evidencia del proceso a tu docente. 4. Dos hermanos reparten $120.000 de manera que al menor le corresponde el doble que al mayor. ¿Cuánto dinero le corresponde a cada uno? 5. En una granja hay 100 animales, entre conejos y gallinas. Las patas de estos animales suman 260. Halla el número de conejos y gallinas que hay en la granja. 6. En un avión vuelan 192 pasajeros entre hombres y mujeres. El número de mujeres es 3/5 del número de hombres. ¿Cuántos hombres hay en el avión? ¿Y mujeres? 7. Un padre tiene el triple de edad que su hijo. Si el padre tuviera 30 años menos, y el hijo 8 años más, ambos tendrían la misma edad. ¿Cuáles son las edades del padre y el hijo? Bibliografía: Tróchez, José Luis y Grisales Arbey. Juega y Construye la Matemática 9. Comunidad de Hermanos Maristas.2014. Rodríguez Benjamín, Abondano Walter, Urquina Henry, Suárez Alberto y Beltrán Luis. Mi Aventura Matemática 9- Editorial Educativa. 2010 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/08_mat_b1_s8_est_0.pdf http://www.unsa.edu.ar/srmrf/web/_Visitante/articulacion/MePreparo2011/3_NotacionCientific a.pdf