SlideShare a Scribd company logo
AÑO DEL BICENTENARIO
DEL PERÚ: 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA
PROFESOR: JOSÉ CESPEDES DIAZ
ALUMNO: CHAVEZ TEQUEN LUIS ABEL
GRUPO: NRC - 40807
2021
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado donde fluyen electrones del
polo positivo, que esto a su vez puede representarse por una pila, batería,
etc. Pasando por cables y por un resistor que puede ser una lámpara, foco
y tantos más objetos electrónicos. También tanto como el resistor y los
cables están hecho de material metálico que
son altos conductores de electricidad. Pero los
metales tienen la característica que tienen
electrones en su última capa, o sea en la última
órbita del átomo como está muy alejada del
núcleo, esos electrones están ligados en forma
débil al átomo, por ello los electrones están
medios libres y pues forman un mar de
electrones.
Para poder prender un objeto eléctrico, se
tienes que mover esos electrones medios libre
para así generar el encendido. Así que para
poder impulsar esas cargas(electrones) se
necesita una fuerza para que las impulse y pues lo que le impulsa es la
tensión. Ahora por cuestiones de
cálculos y teorías supusieron que los
electrones fluyen desde el positivo hacia
el negativo, pero la realidad es que
fluyen de manera contraria por lo que
solo para cuestiones matemáticas los
electrones salen del polo positivo pasan
por el resistor y llegan al polo negativo y
así sucesivamente.
Entonces, un circuito eléctrico es
básicamente el fluir de un mar de
electrones. Los elementos participantes
son en sí: la fuente, el cable y el resistor.
Esto hace que los aparatos electrónicos funcionen, obviamente que hay
varios tipos de fuentes, varios tipos resistores, pero lo esencial es lo que se
acaba de explicar.
CIRCUITO ELÉCTRICO
Para entender esta ley de ohm, debemos entender que está compuesto
esencialmente por tres cosas fundamentales; fuente de energía, corriente
eléctrica y resistencia. Ahora analizamos esto.
Sabemos que los electrones logran moverse a través de una fuerza y esto
lo genera la fuente, ósea que los
electrones al moverse generan
corriente, entonces podemos decir
que la corriente eléctrica
depende de la fuente, porque
gracias a ella se pueden mover.
Vamos con la resistencia, esta
resiste el paso de los electrones
como si fuera un obstáculo que
detiene el flujo de la corriente. Si
nos ponemos a pensar que, si el
resistor es muy chiquito, pues pasará mucho más corriente eléctrica, caso
contrario pues lo obvio, pasará menos flujo. Que quiere decir esto, que si la
resistencia es pequeña la corriente es grande siendo fijo la tensión y si la
resistencia es muy grande el flujo de
corriente es pequeña con una fuente
fija. Entonces la corriente depende de
las dos magnitudes que son la tensión y
la resistencia.
Con esto podemos decir lo siguiente:
 La corriente llamémosla
intensidad. (I)
 Los resistores pues resistencia. (R)
 La fuente, tensión. (U)
La relación que se cumple es la siguiente:
La fórmula que se ve arriba es la famosa ley de ohm, donde la U se mide
en volts, la I se mide en ampers y la R se mide en ohms.
LEY DE OHM
U =
𝑰
𝑹
I = i1 + i2 I =
𝑼
𝑹𝟐
+
𝑼
𝑹𝟏
En los circuitos encontramos dos tipos de circuitos eléctricos que son en
serie y paralelo, y se llaman así por cómo están distribuidos los resistores.
EN PARALELO:
Para entender este circuito tenemos que explicarlo matemáticamente
para entender a lo que se quiere llegar.
La corriente I se dividió en dos porque hay dos canales por donde fluir, es
como en canal de agua que, si encuentra en su camino dos aberturas,
pues se reparte, lo mismo pasa acá. Entonces se divide en I1 Y I2 que
pasan por cada resistor que tienen la misma tensión y pasa esto porque
ambos resistores forman parte de la mima fuente. En consecuencia, por R1
pasa una intensidad de I2 y por R2 pasa la intensidad I1, pero sabemos que
I es igual a la suma de ambas intensidades que se repartieron. Entonces
podemos decir los siguiente:
La fórmula es conocida como la primera ley de Kirchhoff o ley de las
corrientes. También estos circuitos son llamados divisor de corrientes,
porque como vemos en la figura de arriba divide las corrientes por ello el
nombre.
CIRCUITO EN SERIE Y PARALELO
U = U1 + U2
EN SERIE:
Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único
camino para la corriente, donde la tensión o voltaje pasa por varios
resistores.
Entonces, nos damos cuenta de que pasa la misma corriente por ambos
resistores y que además entre cada resistor hay un pedazo de cable que
analizando no tiene ningún tipo de resistencia para la corriente. Esto quiere
decir que se pueden juntar esos dos resistores y formarse uno, teniendo en
cuenta que el cable sea ideal, entonces la corriente pasaría por un solo
resistor que este a su vez es la suma de ambos resistores inicialmente, pero
la tensión si se divide, ya que pasa por ambos resistores.
No importa si tenemos un montón de resistores en serie, se puede acortar
tomando en cuenta, que el cable sea ideal. Tomar todos esos resistores y
tomarlo como uno.
Todo esto es conocido como la segunda ley de Kirchhoff que viene ser la
suma de tensiones o voltajes
Un circuito mixto es esencialmente una combinación de un circuito en serie
y un circuito en paralelo, todo ello en un solo circuito.
Como observamos en la figura, implica que en este circuito existen tanto
las propiedades y características de uno en serie y paralelo. Básicamente
es eso, y pues para desarrollarlo se usan métodos que ya se conocen,
porque ya se vio anteriormente usando la primera y segunda ley de
Kirchhoff. Por lo que en general se usan resistores equivalentes que
reemplazan bien un circuito en serie o paralelo.
LEY DE WATT
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un
componente electrónico o un aparato y se define como la potencia
consumida por la carga, es directamente proporcional al voltaje
suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la
potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”.
Formula:
CIRCUITO MIXTO Y LEY DE WATT
P = V X I
 El mundo de los circuitos eléctricos es muy amplio y da a conocer
como básicamente funcionan los aparatos eléctricos. Todo lo que
nos rodea comenzando desde una simple pila hasta complejos
aparatos eléctricos forman parte de un circuito.
 Para entender las dos leyes de Kirchhoff, no es necesario memorizar
formulas y aprendérselas de memoria, sino que analizando y
dándonos cuenta de como funciona en si cada circuito, nos damos
cuenta de la naturaleza de ello.
 Gracias a la ley de ohm, entendemos fácilmente de como se
relacionan la intensidad, resistencia y tensión. Prácticamente el saber
como fluyen los electrones, que comportamiento tiene y demás, nos
ayuda a entender las funciones de cada una. Con estos temas a
tratar se llega a la conclusión, de que un circuito eléctrico es un
medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y
que estos desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos
eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de
corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión. La importancia
de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por
sencilla o compleja que sea son la base de toda instalación eléctrica
ya sea doméstica o industrial.
 Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan
de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un
potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia
de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos
de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador
(pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que
llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas
eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
 En el circuito en serie la intensidad de corriente tiene valores
constantes.
 En el circuito en paralelo el voltaje tiene valores constantes.
 A todo esto, se llega a la conclusión de que los circuitos eléctricos
forman parte de la vida cotidiana del hombre, es más hasta gracias
a ello existen grandes industrias que funcionan con circuitos
eléctricos muy complejos, pero básicamente se resume todo a una
simple formula; la ley de ohm.
CONCLUSIONES

More Related Content

What's hot

electric current
electric currentelectric current
electric current
Ashwani96
 
Basic electrical quantities
Basic electrical quantitiesBasic electrical quantities
Basic electrical quantities
MissCivil
 
Basic of Electrical Circuits
Basic of Electrical CircuitsBasic of Electrical Circuits
Basic of Electrical Circuits
Ganesh Babu
 
Current And Voltages
Current And VoltagesCurrent And Voltages
Current And Voltages
ritchiek
 
9 current, potential difference & resistance hbl (edited )
9 current, potential difference & resistance   hbl  (edited )9 current, potential difference & resistance   hbl  (edited )
9 current, potential difference & resistance hbl (edited )
Aidil Adnan
 
Introduction to electrical engineering
Introduction to electrical engineeringIntroduction to electrical engineering
Introduction to electrical engineering
Rajneesh Budania
 
Basic current electricity notes (1)
Basic current electricity notes  (1)Basic current electricity notes  (1)
Basic current electricity notes (1)
9892642432p
 

What's hot (20)

Grade 9, U2-L4-Electrical quantities
Grade 9, U2-L4-Electrical quantitiesGrade 9, U2-L4-Electrical quantities
Grade 9, U2-L4-Electrical quantities
 
Grade 9, U2-L3-Current electricity
Grade 9, U2-L3-Current electricityGrade 9, U2-L3-Current electricity
Grade 9, U2-L3-Current electricity
 
Current Electricity
Current ElectricityCurrent Electricity
Current Electricity
 
electric current
electric currentelectric current
electric current
 
Electric circuits
Electric circuitsElectric circuits
Electric circuits
 
4 la corriente electrica
4 la corriente electrica4 la corriente electrica
4 la corriente electrica
 
Basic Electricity
Basic ElectricityBasic Electricity
Basic Electricity
 
Basic electrical quantities
Basic electrical quantitiesBasic electrical quantities
Basic electrical quantities
 
Basic of Electrical Circuits
Basic of Electrical CircuitsBasic of Electrical Circuits
Basic of Electrical Circuits
 
Electricity presentation
Electricity presentationElectricity presentation
Electricity presentation
 
Electrical circuit
Electrical circuitElectrical circuit
Electrical circuit
 
Current And Voltages
Current And VoltagesCurrent And Voltages
Current And Voltages
 
7.2 relationship between electric current and potential difference
7.2 relationship between electric current and potential difference7.2 relationship between electric current and potential difference
7.2 relationship between electric current and potential difference
 
current, voltage and resistance
current, voltage and resistancecurrent, voltage and resistance
current, voltage and resistance
 
ppt on Introduction to basic electrical concept by harshid panchal
ppt on Introduction to basic electrical concept by harshid panchalppt on Introduction to basic electrical concept by harshid panchal
ppt on Introduction to basic electrical concept by harshid panchal
 
Electric circuits
Electric circuitsElectric circuits
Electric circuits
 
9 current, potential difference & resistance hbl (edited )
9 current, potential difference & resistance   hbl  (edited )9 current, potential difference & resistance   hbl  (edited )
9 current, potential difference & resistance hbl (edited )
 
6 la ley de ohm
6 la ley de ohm6 la ley de ohm
6 la ley de ohm
 
Introduction to electrical engineering
Introduction to electrical engineeringIntroduction to electrical engineering
Introduction to electrical engineering
 
Basic current electricity notes (1)
Basic current electricity notes  (1)Basic current electricity notes  (1)
Basic current electricity notes (1)
 

Similar to Circuito electrico pdf

Lecture 5 Section 7
Lecture 5 Section 7Lecture 5 Section 7
Lecture 5 Section 7
dwright2
 
Tarun's physics presentation
Tarun's physics presentationTarun's physics presentation
Tarun's physics presentation
Tarun kumar gupta
 

Similar to Circuito electrico pdf (20)

How electricity works
How electricity worksHow electricity works
How electricity works
 
Electricity & Magnetism
Electricity & MagnetismElectricity & Magnetism
Electricity & Magnetism
 
Basic Electrical Theory.ppt
Basic Electrical Theory.pptBasic Electrical Theory.ppt
Basic Electrical Theory.ppt
 
Current electricity
Current electricityCurrent electricity
Current electricity
 
Lecture 5 Section 7
Lecture 5 Section 7Lecture 5 Section 7
Lecture 5 Section 7
 
BEDEC.pptx
BEDEC.pptxBEDEC.pptx
BEDEC.pptx
 
The Applications and Limitations of Ohm.pdf
The Applications and Limitations of Ohm.pdfThe Applications and Limitations of Ohm.pdf
The Applications and Limitations of Ohm.pdf
 
01 o que é a eletricidade
01 o que é a eletricidade01 o que é a eletricidade
01 o que é a eletricidade
 
MODULE 1.ppt
MODULE 1.pptMODULE 1.ppt
MODULE 1.ppt
 
Electricity & Magnetism.pptx
Electricity & Magnetism.pptxElectricity & Magnetism.pptx
Electricity & Magnetism.pptx
 
Electricity
ElectricityElectricity
Electricity
 
Electricity
ElectricityElectricity
Electricity
 
Voltage, current, resistance, and ohm's law
Voltage, current, resistance, and ohm's lawVoltage, current, resistance, and ohm's law
Voltage, current, resistance, and ohm's law
 
Tarun's physics presentation
Tarun's physics presentationTarun's physics presentation
Tarun's physics presentation
 
Electricity
ElectricityElectricity
Electricity
 
Elec_Circuits.ppt
Elec_Circuits.pptElec_Circuits.ppt
Elec_Circuits.ppt
 
Unit 34 Electricity
Unit 34 ElectricityUnit 34 Electricity
Unit 34 Electricity
 
Digital electronics
Digital electronicsDigital electronics
Digital electronics
 
Lecture 2 bee
Lecture 2 bee Lecture 2 bee
Lecture 2 bee
 
Unit i edited
Unit   i editedUnit   i edited
Unit i edited
 

More from Jose Cespedes (12)

Foro tematico electrónica
Foro tematico electrónicaForo tematico electrónica
Foro tematico electrónica
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
 
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotricesCircuitos electricos  de tecnologia de los materiales automotrices
Circuitos electricos de tecnologia de los materiales automotrices
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
Circuito electrico.
Circuito electrico.Circuito electrico.
Circuito electrico.
 
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertidoEjercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
Ejercicios unidad 09_procesos_cognitivos - copia-convertido
 
89000047 reparacion de motor mediciones
89000047 reparacion de motor mediciones89000047 reparacion de motor mediciones
89000047 reparacion de motor mediciones
 
Fundamentos fisicos de los sensores 44 paginas
Fundamentos fisicos de los sensores   44 paginasFundamentos fisicos de los sensores   44 paginas
Fundamentos fisicos de los sensores 44 paginas
 
El lado oscuro de la maternidad
El lado oscuro de la maternidadEl lado oscuro de la maternidad
El lado oscuro de la maternidad
 
Motronic
MotronicMotronic
Motronic
 
Estrategia control de mezcla gasolina
Estrategia control de mezcla gasolinaEstrategia control de mezcla gasolina
Estrategia control de mezcla gasolina
 
Caja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audiCaja triptronic vw audi
Caja triptronic vw audi
 

Recently uploaded

Fruit shop management system project report.pdf
Fruit shop management system project report.pdfFruit shop management system project report.pdf
Fruit shop management system project report.pdf
Kamal Acharya
 
RS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical Solutions
RS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical SolutionsRS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical Solutions
RS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical Solutions
Atif Razi
 
Hall booking system project report .pdf
Hall booking system project report  .pdfHall booking system project report  .pdf
Hall booking system project report .pdf
Kamal Acharya
 
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdfHybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
fxintegritypublishin
 
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptxpower quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
ViniHema
 

Recently uploaded (20)

Fruit shop management system project report.pdf
Fruit shop management system project report.pdfFruit shop management system project report.pdf
Fruit shop management system project report.pdf
 
Event Management System Vb Net Project Report.pdf
Event Management System Vb Net  Project Report.pdfEvent Management System Vb Net  Project Report.pdf
Event Management System Vb Net Project Report.pdf
 
CME397 Surface Engineering- Professional Elective
CME397 Surface Engineering- Professional ElectiveCME397 Surface Engineering- Professional Elective
CME397 Surface Engineering- Professional Elective
 
Online resume builder management system project report.pdf
Online resume builder management system project report.pdfOnline resume builder management system project report.pdf
Online resume builder management system project report.pdf
 
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
ASME IX(9)  2007 Full Version       .pdfASME IX(9)  2007 Full Version       .pdf
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
 
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
Industrial Training at Shahjalal Fertilizer Company Limited (SFCL)
 
Student information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdfStudent information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdf
 
RS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical Solutions
RS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical SolutionsRS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical Solutions
RS Khurmi Machine Design Clutch and Brake Exercise Numerical Solutions
 
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek AryaDemocratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
 
ENERGY STORAGE DEVICES INTRODUCTION UNIT-I
ENERGY STORAGE DEVICES  INTRODUCTION UNIT-IENERGY STORAGE DEVICES  INTRODUCTION UNIT-I
ENERGY STORAGE DEVICES INTRODUCTION UNIT-I
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
 
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary AttacksImmunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
 
HYDROPOWER - Hydroelectric power generation
HYDROPOWER - Hydroelectric power generationHYDROPOWER - Hydroelectric power generation
HYDROPOWER - Hydroelectric power generation
 
Hall booking system project report .pdf
Hall booking system project report  .pdfHall booking system project report  .pdf
Hall booking system project report .pdf
 
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdfThe Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
 
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdfHybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
 
weather web application report.pdf
weather web application report.pdfweather web application report.pdf
weather web application report.pdf
 
shape functions of 1D and 2 D rectangular elements.pptx
shape functions of 1D and 2 D rectangular elements.pptxshape functions of 1D and 2 D rectangular elements.pptx
shape functions of 1D and 2 D rectangular elements.pptx
 
NO1 Pandit Amil Baba In Bahawalpur, Sargodha, Sialkot, Sheikhupura, Rahim Yar...
NO1 Pandit Amil Baba In Bahawalpur, Sargodha, Sialkot, Sheikhupura, Rahim Yar...NO1 Pandit Amil Baba In Bahawalpur, Sargodha, Sialkot, Sheikhupura, Rahim Yar...
NO1 Pandit Amil Baba In Bahawalpur, Sargodha, Sialkot, Sheikhupura, Rahim Yar...
 
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptxpower quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
power quality voltage fluctuation UNIT - I.pptx
 

Circuito electrico pdf

  • 1. AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA PROFESOR: JOSÉ CESPEDES DIAZ ALUMNO: CHAVEZ TEQUEN LUIS ABEL GRUPO: NRC - 40807 2021
  • 2. Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado donde fluyen electrones del polo positivo, que esto a su vez puede representarse por una pila, batería, etc. Pasando por cables y por un resistor que puede ser una lámpara, foco y tantos más objetos electrónicos. También tanto como el resistor y los cables están hecho de material metálico que son altos conductores de electricidad. Pero los metales tienen la característica que tienen electrones en su última capa, o sea en la última órbita del átomo como está muy alejada del núcleo, esos electrones están ligados en forma débil al átomo, por ello los electrones están medios libres y pues forman un mar de electrones. Para poder prender un objeto eléctrico, se tienes que mover esos electrones medios libre para así generar el encendido. Así que para poder impulsar esas cargas(electrones) se necesita una fuerza para que las impulse y pues lo que le impulsa es la tensión. Ahora por cuestiones de cálculos y teorías supusieron que los electrones fluyen desde el positivo hacia el negativo, pero la realidad es que fluyen de manera contraria por lo que solo para cuestiones matemáticas los electrones salen del polo positivo pasan por el resistor y llegan al polo negativo y así sucesivamente. Entonces, un circuito eléctrico es básicamente el fluir de un mar de electrones. Los elementos participantes son en sí: la fuente, el cable y el resistor. Esto hace que los aparatos electrónicos funcionen, obviamente que hay varios tipos de fuentes, varios tipos resistores, pero lo esencial es lo que se acaba de explicar. CIRCUITO ELÉCTRICO
  • 3. Para entender esta ley de ohm, debemos entender que está compuesto esencialmente por tres cosas fundamentales; fuente de energía, corriente eléctrica y resistencia. Ahora analizamos esto. Sabemos que los electrones logran moverse a través de una fuerza y esto lo genera la fuente, ósea que los electrones al moverse generan corriente, entonces podemos decir que la corriente eléctrica depende de la fuente, porque gracias a ella se pueden mover. Vamos con la resistencia, esta resiste el paso de los electrones como si fuera un obstáculo que detiene el flujo de la corriente. Si nos ponemos a pensar que, si el resistor es muy chiquito, pues pasará mucho más corriente eléctrica, caso contrario pues lo obvio, pasará menos flujo. Que quiere decir esto, que si la resistencia es pequeña la corriente es grande siendo fijo la tensión y si la resistencia es muy grande el flujo de corriente es pequeña con una fuente fija. Entonces la corriente depende de las dos magnitudes que son la tensión y la resistencia. Con esto podemos decir lo siguiente:  La corriente llamémosla intensidad. (I)  Los resistores pues resistencia. (R)  La fuente, tensión. (U) La relación que se cumple es la siguiente: La fórmula que se ve arriba es la famosa ley de ohm, donde la U se mide en volts, la I se mide en ampers y la R se mide en ohms. LEY DE OHM U = 𝑰 𝑹
  • 4. I = i1 + i2 I = 𝑼 𝑹𝟐 + 𝑼 𝑹𝟏 En los circuitos encontramos dos tipos de circuitos eléctricos que son en serie y paralelo, y se llaman así por cómo están distribuidos los resistores. EN PARALELO: Para entender este circuito tenemos que explicarlo matemáticamente para entender a lo que se quiere llegar. La corriente I se dividió en dos porque hay dos canales por donde fluir, es como en canal de agua que, si encuentra en su camino dos aberturas, pues se reparte, lo mismo pasa acá. Entonces se divide en I1 Y I2 que pasan por cada resistor que tienen la misma tensión y pasa esto porque ambos resistores forman parte de la mima fuente. En consecuencia, por R1 pasa una intensidad de I2 y por R2 pasa la intensidad I1, pero sabemos que I es igual a la suma de ambas intensidades que se repartieron. Entonces podemos decir los siguiente: La fórmula es conocida como la primera ley de Kirchhoff o ley de las corrientes. También estos circuitos son llamados divisor de corrientes, porque como vemos en la figura de arriba divide las corrientes por ello el nombre. CIRCUITO EN SERIE Y PARALELO
  • 5. U = U1 + U2 EN SERIE: Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, donde la tensión o voltaje pasa por varios resistores. Entonces, nos damos cuenta de que pasa la misma corriente por ambos resistores y que además entre cada resistor hay un pedazo de cable que analizando no tiene ningún tipo de resistencia para la corriente. Esto quiere decir que se pueden juntar esos dos resistores y formarse uno, teniendo en cuenta que el cable sea ideal, entonces la corriente pasaría por un solo resistor que este a su vez es la suma de ambos resistores inicialmente, pero la tensión si se divide, ya que pasa por ambos resistores. No importa si tenemos un montón de resistores en serie, se puede acortar tomando en cuenta, que el cable sea ideal. Tomar todos esos resistores y tomarlo como uno. Todo esto es conocido como la segunda ley de Kirchhoff que viene ser la suma de tensiones o voltajes
  • 6. Un circuito mixto es esencialmente una combinación de un circuito en serie y un circuito en paralelo, todo ello en un solo circuito. Como observamos en la figura, implica que en este circuito existen tanto las propiedades y características de uno en serie y paralelo. Básicamente es eso, y pues para desarrollarlo se usan métodos que ya se conocen, porque ya se vio anteriormente usando la primera y segunda ley de Kirchhoff. Por lo que en general se usan resistores equivalentes que reemplazan bien un circuito en serie o paralelo. LEY DE WATT La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga, es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de la potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”. Formula: CIRCUITO MIXTO Y LEY DE WATT P = V X I
  • 7.  El mundo de los circuitos eléctricos es muy amplio y da a conocer como básicamente funcionan los aparatos eléctricos. Todo lo que nos rodea comenzando desde una simple pila hasta complejos aparatos eléctricos forman parte de un circuito.  Para entender las dos leyes de Kirchhoff, no es necesario memorizar formulas y aprendérselas de memoria, sino que analizando y dándonos cuenta de como funciona en si cada circuito, nos damos cuenta de la naturaleza de ello.  Gracias a la ley de ohm, entendemos fácilmente de como se relacionan la intensidad, resistencia y tensión. Prácticamente el saber como fluyen los electrones, que comportamiento tiene y demás, nos ayuda a entender las funciones de cada una. Con estos temas a tratar se llega a la conclusión, de que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión. La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja que sea son la base de toda instalación eléctrica ya sea doméstica o industrial.  Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.  En el circuito en serie la intensidad de corriente tiene valores constantes.  En el circuito en paralelo el voltaje tiene valores constantes.  A todo esto, se llega a la conclusión de que los circuitos eléctricos forman parte de la vida cotidiana del hombre, es más hasta gracias a ello existen grandes industrias que funcionan con circuitos eléctricos muy complejos, pero básicamente se resume todo a una simple formula; la ley de ohm. CONCLUSIONES