SlideShare a Scribd company logo
1
Abstract — It is common knowledge that today, electrical
maintenance is necessary for many aspects of the daily life of a
company, and that it is exempt from electrical maintenance, in
one way or another, whether it is a small, medium or large
company As far as facilities are available and in operation, it
indicates that electrical maintenance must be continuous. With
this activity, profound changes that have been presented in recent
times in the electricity markets are achieved, according to the
needs of the end customers of each company, that is, globalization,
competition, cost reduction and perhaps the most important of
all, the quality of service to end customers.
Key words — Energy, Maintenance, Electricity
Resumen — Es de conocimiento general que hoy en día, el
mantenimiento eléctrico es necesario para muchos aspectos en la vida
diaria de una empresa, y que está exenta al mantenimiento eléctrico,
de una forma u otra, ya sea ésta, una pequeña, mediana o gran empresa
en cuanto a instalaciones tenga disponible y en funcionamiento posea,
nos indica que el mantenimiento eléctrico debe ser continuo. Con
dicha actividad, se logran profundos cambios que se han ido
presentado en los últimos tiempos en los mercados eléctricos, de
acuerdo a las necesidades de los clientes finales de cada empresa, es
decir globalización, competencia, reducción de costos y quizás las
más importante de todas, la calidad de servicio a los clientes finales.
Palabras Claves— Energía, Mantenimiento, Electricidad
CAPÍTULO 1. – INTRODUCCIÓN
a Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP cada
año ejecuta las acciones de mantenimiento preventivo y
predictivo en sus redes y subestaciones, para identificar y
evitar que avance alguna molestia en las características físico
eléctrico que requiere el sistema de distribución para ofrecer
servicio continuo en su territorio de atención pública. CENEL
EP realiza programas permanentes de mantenimiento de sus
redes y equipos de distribución de energía eléctrica para
tenerlos en condiciones seguras y brindar un servicio eficiente
y de calidad en su área de concesión.
Con el fin de preservar el buen funcionamiento de los
equipos, que al ser afectados por la ceniza podría provocar
cortocircuitos, se procederá a limpiar desde este martes 24 de
noviembre, 12 subestaciones y un patio de maniobras que ya
habían sido lavadas; esta labor de mantenimiento oportuno de
43 subestaciones distribuidas en la ciudad de Guayaquil previo
a la época invernal.
CAPÍTULO 2. – DESARROLLO
1. PROCESO DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
AL OCURRIR UNA FALLA.
Al ocurrir una falla se necesita toda la información posible
para ubicar la falla, aislar el tramo afectado y normalizar el
servicio al mayor número de abonados, la cual puede ser
suministrada por los clientes, por el CENACE, por los
operadores de subestaciones-plantas y por el personal del
departamento de distribución.
Aquí jugando un papel muy importante el trabajo en equipo
el cual va de la mano con la dirección técnica, la información
suministrada por los clientes, la capacitación, su experiencia,
los equipos y materiales con que cuenta el personal en general
de este departamento con un solo objetivo que es el de dar un
mejor servicio al usuario.
2. REGISTRO DE LAS INTERRUPCIONES.
El Módulo desarrollado contempla los lineamientos
generales establecidos por el CONELEC, para la Identificación
de las Interrupciones de la siguiente manera:
 Fecha y hora de inicio de cada interrupción.
 Identificación del origen de las interrupciones: internas o
externas.
 Ubicación e identificación de la parte del sistema eléctrico
afectado por cada interrupción: circuito de media tensión
(MT), subestación de distribución (AT/MT), red de alta
tensión (AT).
 Identificación de la causa de cada interrupción.
MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS
ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN.
MAINTENANCE ON THE ELECTRICAL
DISTRIBUTION SYSTEMS
Autor 1: TORRES PALOMINO JOE R.,
Universidad Técnica “Luis Varga Torres”- Facultad de Ingenierías (FACI)
Pertenecientes al 9no Ciclo en la carrera de Ingeniería Eléctrica – Paralelo “A”
joe.torres.palomino@utelvt.edu.ec
L
2
 Relación de equipos que han quedado fuera de servicio por
cada interrupción, señalando su respectiva potencia
nominal.
 Número de Consumidores afectados por cada interrupción.
 Número total de Consumidores de la parte del sistema en
análisis.
 Fecha y hora de finalización de cada interrupción.
3. CALIDAD DEL SERVICIO TECNICO.
En los últimos años, la Calidad de Servicio Eléctrico se ha
transformado en un tema de gran relevancia, tanto para las
empresas proveedoras de electricidad como para los
consumidores o usuarios finales de este servicio, dada la
diversidad de aspectos técnicos y comerciales involucrados en
el suministro. La calidad de servicio incluye, entre otros, los
siguientes parámetros:
 Las normas y condiciones que establezcan los decretos de
concesión;
 La seguridad de las instalaciones y de su operación, y el
mantenimiento de las mismas;
 La satisfacción oportuna de las solicitudes de servicio, en
los términos y condiciones establecidos en este reglamento;
 La correcta medición y facturación de los servicios
prestados, y el oportuno envío a los usuarios y clientes;
 El cumplimiento de los plazos de reposición de suministro;
 La oportuna atención y corrección de situaciones de
emergencia, interrupciones de suministro, accidentes y
otros imprevistos;
 La utilización de adecuados sistemas de atención e
información a los usuarios y clientes;
 La continuidad del servicio;
4. ANALISIS DE FRECUENCIA Y DURACION.
La idea central de la evaluación de confiabilidad en una red
eléctrica es disponer de información cuantitativamente, la cual
es la que diariamente obtiene el departamento de quejas de la
empresa eléctrica, que de alguna manera refleja el
comportamiento y calidad de servicio que entrega dicha
empresa.
Puestos en el caso de un consumidor que desea conectarse a
un nudo de la red que suministra la empresa, lo más probable
es que esté interesado en conocer la cantidad de veces que
quedara sin suministro de energía eléctrica y cuanto pueden
durar estas fallas de servicio. La técnica de frecuencia y
duración pretende encontrar relaciones para contestar estas
interrogantes.
Para determinar la frecuencia y duración de fallas en los
distintos tramos, así como otros índices de confiabilidad, es
necesario analizar el comportamiento de la red ante las
diversas contingencias a que puede verse sometido cada uno
de sus componentes.
“La misión del ingeniero es encontrar la mejor solución técnica
pero que sea económicamente viable”. En este capítulo se tiene
por objeto precisamente lo citado en la frase anterior,
determinar la mejor alternativa de diseño desde el punto de
vista de calidad de servicio y a la vez que el costo justifique la
inversión.
5. PARÁMETROS ECONÓMICOS EN LA TOMA DE
DECISIONES.
Los costos de interrupción sufridos tanto por el consumidor
como la empresa distribuidora son parámetros muy difíciles de
cuantificar, razón por la cual a continuación se presenta
detalladamente una serie de situaciones que se deben tener en
consideración.
A. Costo visto por la empresa.
 Pérdida de ingreso por la no-venta de energía.
 Pérdida de confianza de los consumidores.
 Pérdida de futuras ventas potenciales debido a reacción
adversa.
 Incremento de gastos debido a reparación y mantenimiento.
B. Costo visto por el consumidor.
 Costos sufridos por la industria debido a la pérdida de
manufactura, productos dañados, equipos dañados,
mantenimiento extra, etc.
 Costo impuesto a los consumidores residenciales debido a
alimentos dañados, gasto en métodos alternativos de
calentamiento y alumbrado, etc.
 Costos que son difíciles de cuantificar y que van desde los
inconvenientes e imposibilidad de disfrutar los
pasatiempos favoritos, hasta situaciones severas que
pueden ocurrir durante las interrupciones; como: robos,
asaltos, asesinatos, fallas en los servicios de hospitales, etc.
La confiabilidad del sistema actual puede ser mejorada
colocando más equipos de protección y seccionamiento en la
línea o simplemente haciendo un ajuste a los equipos que
existen actualmente.
6. FRECUENCIA [Interrupciones/año].
SAIFI: Este índice corresponde a la frecuencia de
interrupciones para todos los clientes hayan o no sido
afectados, por interrupciones. Su medición requiere puntos de
medida en cada localización de un cliente. Índice de
Frecuencia de Interrupción Promedio del Sistema (SAIFI)
𝑆𝐴𝐼𝐹𝐼 =
𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑟𝑢𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
[
𝑖𝑛𝑡
𝑎ñ𝑜
]
3
7. INDISPONIBILIDAD [horas/año]
SAIDI: Este índice corresponde al tiempo que ha estado en
promedio sin suministro de energía eléctrica para todos los
clientes que haya o no sido afectados, por interrupciones.
Índice de tiempo de Interrupción Promedio del Sistema
(SAIDI)
𝑆𝐴𝐼𝐷𝐼 =
𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑟𝑢𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
[
ℎ𝑟𝑠
𝑎ñ𝑜
]
Para el cálculo de los índices se considerarán todas las
interrupciones del sistema con duración mayor a tres minutos,
incluyendo las de origen externo.
No se considerarán para el cálculo de los índices, pero sí se
registrarán, las interrupciones debidas a suspensiones
generales del servicio, racionamientos, desconexiones de carga
por baja frecuencia establecidas por el CENACE; y otras
causadas por eventos de fuerza mayor o caso fortuito, que
deberán ser notificadas al CONELEC, conforme a lo
establecido en el Art. 36 del Reglamento de Suministro del
Servicio de Electricidad.
CAPÍTULO 3 - RESULTADO
Por esto y otros motivos, CNEL EP al realizar los
respectivos mantenimientos al sistema de distribución
eléctrica, busca:
 Reducir las paradas inesperadas de los diferentes equipos.
 Asegurar el funcionamiento ininterrumpido y eficiente de
los equipos.
 Realizar una inspección sistemática de todas las
instalaciones, con intervalos de control para detectar
oportunamente cualquier desgaste o rotura.
 Mantener permanentemente los equipos e instalaciones en
las mejores condiciones para evitar tiempos de inactividad
que incrementen los costos.
 Realice las reparaciones de emergencia lo antes posible.
 Ampliar al máximo la vida útil de los equipos e
instalaciones.
 Mantener los activos productivos en condiciones
operativas seguras y preestablecidas.
 Gestionar el mantenimiento para que incluya todos los
aspectos relacionados con el departamento de
 Definir políticas de mantenimiento de calidad y seguridad.
 Clasificar el equipo según su importancia y qué modelo de
mantenimiento debe ser aplicable a cada equipo.
BIBLIOGRAFÍA
[1] Japan Institute of Plant Maintenance (1996), TPM for
Every Operator, ProductivityPress, ISBN 978-1-56327-
080-2
[2] Campbell, John D. and Reyes-Picknell, James (2006),
Uptime, 2nd Edition: Strategiesfor Excellence in
Maintenance Management, Productivity Press, ISBN 978-
1-56327-335-3
[3] Leflar, James (2001), Practical TPM: Successful Equipment
Management at AgilentTechnologies, Productivity Press,
ISBN 978-1-56327-242-4
[4] https://www.cnelep.gob.ec/tag/mantenimiento-preventivo/

More Related Content

What's hot

Psp unit 3
Psp unit 3Psp unit 3
Voltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid System
Voltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid SystemVoltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid System
Voltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid System
IRJET Journal
 
An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...
An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...
An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...
IOSR Journals
 
main-project1
main-project1main-project1
main-project1
Sandiip Guptaa
 
Ieee power electronics 2014 15
Ieee power electronics 2014 15Ieee power electronics 2014 15
Ieee power electronics 2014 15
Softroniics india
 
IRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOM
IRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOMIRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOM
IRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOM
IRJET Journal
 
Riello master-wrap-around-static-bypass
Riello master-wrap-around-static-bypassRiello master-wrap-around-static-bypass
Riello master-wrap-around-static-bypass
Electrical and renewable energy engineering
 
PSCAD Final Report
PSCAD Final ReportPSCAD Final Report
PSCAD Final Report
Jeff Ge
 
A NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATION
A NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATIONA NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATION
A NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATION
IJTRET-International Journal of Trendy Research in Engineering and Technology
 
update 1
update 1update 1
update 1
Asim shaikh
 
Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...
Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...
Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...
IJPEDS-IAES
 
Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK
  Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK  Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK
Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK
Electrical and renewable energy engineering
 
Pdu 2021 s2
Pdu 2021 s2Pdu 2021 s2
Pdu 2021 s2
tahainam2
 
IJET-V2I6P10
IJET-V2I6P10IJET-V2I6P10
Ijetcas14 559
Ijetcas14 559Ijetcas14 559
Ijetcas14 559
Iasir Journals
 
Photovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-Up
Photovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-UpPhotovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-Up
Photovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-Up
Leonardo ENERGY
 
ELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGY
ELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGYELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGY
ELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGY
Ameen San
 
Control of parallel dc dc converters in a dc microgrid
Control of parallel dc dc converters in a dc microgridControl of parallel dc dc converters in a dc microgrid
Control of parallel dc dc converters in a dc microgrid
Sushil Aggarwal
 
Tpel.2005.854020
Tpel.2005.854020Tpel.2005.854020
Tpel.2005.854020
PrafulYadav4
 

What's hot (19)

Psp unit 3
Psp unit 3Psp unit 3
Psp unit 3
 
Voltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid System
Voltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid SystemVoltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid System
Voltage Balancing in Solar Based Dc Micro-Grid System
 
An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...
An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...
An Improved Phase Disposition Pulse Width Modulation (PDPWM) For a Modular Mu...
 
main-project1
main-project1main-project1
main-project1
 
Ieee power electronics 2014 15
Ieee power electronics 2014 15Ieee power electronics 2014 15
Ieee power electronics 2014 15
 
IRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOM
IRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOMIRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOM
IRJET - Voltage Stability Improvement by using STATCOM
 
Riello master-wrap-around-static-bypass
Riello master-wrap-around-static-bypassRiello master-wrap-around-static-bypass
Riello master-wrap-around-static-bypass
 
PSCAD Final Report
PSCAD Final ReportPSCAD Final Report
PSCAD Final Report
 
A NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATION
A NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATIONA NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATION
A NOVEL STEP UP MISO CONVERTER FOR HYBRID ELECTRICAL VEHICLES APPLICATION
 
update 1
update 1update 1
update 1
 
Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...
Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...
Proposed PV Transformer-Less Inverter Topology Technique for Leakage Current ...
 
Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK
  Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK  Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK
Riello Multi Sentry Uninterruptible Power Supplies Suppliers,London UK
 
Pdu 2021 s2
Pdu 2021 s2Pdu 2021 s2
Pdu 2021 s2
 
IJET-V2I6P10
IJET-V2I6P10IJET-V2I6P10
IJET-V2I6P10
 
Ijetcas14 559
Ijetcas14 559Ijetcas14 559
Ijetcas14 559
 
Photovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-Up
Photovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-UpPhotovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-Up
Photovoltaic Training - Session 2 - Construction and Start-Up
 
ELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGY
ELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGYELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGY
ELECTRICAL DISTRIBUTION TECHNOLOGY
 
Control of parallel dc dc converters in a dc microgrid
Control of parallel dc dc converters in a dc microgridControl of parallel dc dc converters in a dc microgrid
Control of parallel dc dc converters in a dc microgrid
 
Tpel.2005.854020
Tpel.2005.854020Tpel.2005.854020
Tpel.2005.854020
 

Similar to Mantenimiento en los sistemas Eléctricos de distribución

Seminar presentation
Seminar presentationSeminar presentation
Seminar presentation
Afzal Tiwari
 
Factors to Consider When Perfroming Maint - IEEE Transactions
Factors to Consider When Perfroming Maint - IEEE TransactionsFactors to Consider When Perfroming Maint - IEEE Transactions
Factors to Consider When Perfroming Maint - IEEE Transactions
Jim White
 
IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...
IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...
IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...
IRJET Journal
 
a26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptx
a26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptxa26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptx
a26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptx
TesloachKongGilo
 
IRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring System
IRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring SystemIRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring System
IRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring System
IRJET Journal
 
Power distribution system fault monitoring device for supply networks in Nigeria
Power distribution system fault monitoring device for supply networks in NigeriaPower distribution system fault monitoring device for supply networks in Nigeria
Power distribution system fault monitoring device for supply networks in Nigeria
IJECEIAES
 
Transformer failure prevent
Transformer failure preventTransformer failure prevent
Transformer failure prevent
Vitthal Adhav
 
A Review On Power Quality Issues and Standards
A Review On Power Quality Issues and StandardsA Review On Power Quality Issues and Standards
A Review On Power Quality Issues and Standards
IRJET Journal
 
Roadmap for distribution loss reduction.. a step by step approach
Roadmap  for distribution loss reduction.. a step by step approachRoadmap  for distribution loss reduction.. a step by step approach
Roadmap for distribution loss reduction.. a step by step approach
D.Pawan Kumar
 
Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...
Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...
Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...
IRJET Journal
 
AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA
AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA
AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA
Ajesh Jacob
 
Fundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site Verification
Fundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site VerificationFundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site Verification
Fundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site Verification
TESCO - The Eastern Specialty Company
 
Electricity Theft: Reason and Solution
Electricity Theft: Reason and SolutionElectricity Theft: Reason and Solution
Electricity Theft: Reason and Solution
IRJET Journal
 
EasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdf
EasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdfEasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdf
EasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdf
ShantieHarunAlRosyid
 
Balu Resume
Balu ResumeBalu Resume
Balu Resume
Balu V
 
Automatic meter reading nnb ppt
Automatic meter reading  nnb pptAutomatic meter reading  nnb ppt
Automatic meter reading nnb ppt
NagendraEEE
 
TRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEM
TRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEMTRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEM
TRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEM
IRJET Journal
 
IRJET - Overview of Smart Tower Technology for Transmission Lines
IRJET - 	  Overview of Smart Tower Technology for Transmission LinesIRJET - 	  Overview of Smart Tower Technology for Transmission Lines
IRJET - Overview of Smart Tower Technology for Transmission Lines
IRJET Journal
 
Condition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence Technique
Condition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence TechniqueCondition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence Technique
Condition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence Technique
ijsrd.com
 
Electricity_Reliability_031611 Galvin Power ORG
Electricity_Reliability_031611 Galvin Power ORGElectricity_Reliability_031611 Galvin Power ORG
Electricity_Reliability_031611 Galvin Power ORG
Ronnie Waterman
 

Similar to Mantenimiento en los sistemas Eléctricos de distribución (20)

Seminar presentation
Seminar presentationSeminar presentation
Seminar presentation
 
Factors to Consider When Perfroming Maint - IEEE Transactions
Factors to Consider When Perfroming Maint - IEEE TransactionsFactors to Consider When Perfroming Maint - IEEE Transactions
Factors to Consider When Perfroming Maint - IEEE Transactions
 
IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...
IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...
IRJET- Automatic Demand Response Controller with Load Shifting Algorithm usin...
 
a26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptx
a26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptxa26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptx
a26e8dedece825e530c50c1240886cf0.pptx
 
IRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring System
IRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring SystemIRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring System
IRJET- GSM Based Transformer Fault Monitoring System
 
Power distribution system fault monitoring device for supply networks in Nigeria
Power distribution system fault monitoring device for supply networks in NigeriaPower distribution system fault monitoring device for supply networks in Nigeria
Power distribution system fault monitoring device for supply networks in Nigeria
 
Transformer failure prevent
Transformer failure preventTransformer failure prevent
Transformer failure prevent
 
A Review On Power Quality Issues and Standards
A Review On Power Quality Issues and StandardsA Review On Power Quality Issues and Standards
A Review On Power Quality Issues and Standards
 
Roadmap for distribution loss reduction.. a step by step approach
Roadmap  for distribution loss reduction.. a step by step approachRoadmap  for distribution loss reduction.. a step by step approach
Roadmap for distribution loss reduction.. a step by step approach
 
Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...
Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...
Mitigation of Voltage Sags & Swells in LV Distribution System Using Dynamic V...
 
AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA
AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA
AUTOMATIC VOLTAGE CONTROL OF TRANSFORMER USING MICROCONTROLLER AND SCADA
 
Fundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site Verification
Fundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site VerificationFundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site Verification
Fundamentals of Transformer-Rated Field Meter Testing and Site Verification
 
Electricity Theft: Reason and Solution
Electricity Theft: Reason and SolutionElectricity Theft: Reason and Solution
Electricity Theft: Reason and Solution
 
EasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdf
EasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdfEasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdf
EasergyT300_Catalog_NRJED314621EN_022018.pdf
 
Balu Resume
Balu ResumeBalu Resume
Balu Resume
 
Automatic meter reading nnb ppt
Automatic meter reading  nnb pptAutomatic meter reading  nnb ppt
Automatic meter reading nnb ppt
 
TRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEM
TRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEMTRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEM
TRANSFORMER HEALTH MONITORING SYSTEM
 
IRJET - Overview of Smart Tower Technology for Transmission Lines
IRJET - 	  Overview of Smart Tower Technology for Transmission LinesIRJET - 	  Overview of Smart Tower Technology for Transmission Lines
IRJET - Overview of Smart Tower Technology for Transmission Lines
 
Condition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence Technique
Condition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence TechniqueCondition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence Technique
Condition Monitoring of DC Motor using Artificial Intelligence Technique
 
Electricity_Reliability_031611 Galvin Power ORG
Electricity_Reliability_031611 Galvin Power ORGElectricity_Reliability_031611 Galvin Power ORG
Electricity_Reliability_031611 Galvin Power ORG
 

More from JOe Torres Palomino

Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica  Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica
JOe Torres Palomino
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
JOe Torres Palomino
 
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
JOe Torres Palomino
 
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
JOe Torres Palomino
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
JOe Torres Palomino
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
JOe Torres Palomino
 
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
JOe Torres Palomino
 
Autotransformadores sistema de potencia
Autotransformadores  sistema de potencia Autotransformadores  sistema de potencia
Autotransformadores sistema de potencia
JOe Torres Palomino
 
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
JOe Torres Palomino
 
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
JOe Torres Palomino
 
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica  Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
JOe Torres Palomino
 
Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen  Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen
JOe Torres Palomino
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
JOe Torres Palomino
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
JOe Torres Palomino
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
JOe Torres Palomino
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
JOe Torres Palomino
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
JOe Torres Palomino
 
Ensayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programadaEnsayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programada
JOe Torres Palomino
 
La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.
La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.
La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.
JOe Torres Palomino
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
JOe Torres Palomino
 

More from JOe Torres Palomino (20)

Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica  Historia de la utilización de energía hidráulica
Historia de la utilización de energía hidráulica
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
 
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica Condenadores  IEEE  - Ingeniera  Eléctrica
Condenadores IEEE - Ingeniera Eléctrica
 
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...Perturbaciones de flujo de  energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
Perturbaciones de flujo de energía eléctrica en la red de la facultad de ing...
 
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
Ejercicios resueltos de  flujo de potenciaEjercicios resueltos de  flujo de potencia
Ejercicios resueltos de flujo de potencia
 
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitanciasEjercicios resueltos matriz de admitancias
Ejercicios resueltos matriz de admitancias
 
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
Sobre el esquema adjunto encontrar la matriz de admitancia en los siguientes ...
 
Autotransformadores sistema de potencia
Autotransformadores  sistema de potencia Autotransformadores  sistema de potencia
Autotransformadores sistema de potencia
 
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
Enfoque evolutivo multiobjetivo para la planificación y restauración de condi...
 
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
Optimización del funcionamiento de un motor de inducción para el ahorro de en...
 
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica  Calculo lumínico - Luminotecnia  e ingeniería  Eléctrica
Calculo lumínico - Luminotecnia e ingeniería Eléctrica
 
Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen  Lamparas de descarga - Resumen
Lamparas de descarga - Resumen
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
 
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
Gestión ambiental en el ecuador. autoridad ambiental, políticas y legislacion...
 
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieeeMantenimiento en la industria 4.0 ieee
Mantenimiento en la industria 4.0 ieee
 
Ensayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programadaEnsayo sobre la obsolescencia programada
Ensayo sobre la obsolescencia programada
 
La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.
La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.
La generación del mantenimiento a lo largo de la historia.
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
 

Recently uploaded

Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...
Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...
Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...
shadow0702a
 
132/33KV substation case study Presentation
132/33KV substation case study Presentation132/33KV substation case study Presentation
132/33KV substation case study Presentation
kandramariana6
 
BRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdf
BRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdfBRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdf
BRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdf
LAXMAREDDY22
 
Material for memory and display system h
Material for memory and display system hMaterial for memory and display system h
Material for memory and display system h
gowrishankartb2005
 
哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样
哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样
哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样
insn4465
 
一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理
一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理
一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理
ecqow
 
Generative AI leverages algorithms to create various forms of content
Generative AI leverages algorithms to create various forms of contentGenerative AI leverages algorithms to create various forms of content
Generative AI leverages algorithms to create various forms of content
Hitesh Mohapatra
 
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.pptUnit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
KrishnaveniKrishnara1
 
LLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by Anant
LLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by AnantLLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by Anant
LLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by Anant
Anant Corporation
 
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
Yasser Mahgoub
 
Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...
Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...
Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...
Prakhyath Rai
 
学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样
学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样
学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样
171ticu
 
Engineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdf
Engineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdfEngineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdf
Engineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdf
abbyasa1014
 
Curve Fitting in Numerical Methods Regression
Curve Fitting in Numerical Methods RegressionCurve Fitting in Numerical Methods Regression
Curve Fitting in Numerical Methods Regression
Nada Hikmah
 
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptxManufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Madan Karki
 
Properties Railway Sleepers and Test.pptx
Properties Railway Sleepers and Test.pptxProperties Railway Sleepers and Test.pptx
Properties Railway Sleepers and Test.pptx
MDSABBIROJJAMANPAYEL
 
IEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student Member
IEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student MemberIEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student Member
IEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student Member
VICTOR MAESTRE RAMIREZ
 
integral complex analysis chapter 06 .pdf
integral complex analysis chapter 06 .pdfintegral complex analysis chapter 06 .pdf
integral complex analysis chapter 06 .pdf
gaafergoudaay7aga
 
People as resource Grade IX.pdf minimala
People as resource Grade IX.pdf minimalaPeople as resource Grade IX.pdf minimala
People as resource Grade IX.pdf minimala
riddhimaagrawal986
 
CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1
CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1
CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1
PKavitha10
 

Recently uploaded (20)

Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...
Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...
Use PyCharm for remote debugging of WSL on a Windo cf5c162d672e4e58b4dde5d797...
 
132/33KV substation case study Presentation
132/33KV substation case study Presentation132/33KV substation case study Presentation
132/33KV substation case study Presentation
 
BRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdf
BRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdfBRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdf
BRAIN TUMOR DETECTION for seminar ppt.pdf
 
Material for memory and display system h
Material for memory and display system hMaterial for memory and display system h
Material for memory and display system h
 
哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样
哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样
哪里办理(csu毕业证书)查尔斯特大学毕业证硕士学历原版一模一样
 
一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理
一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理
一比一原版(CalArts毕业证)加利福尼亚艺术学院毕业证如何办理
 
Generative AI leverages algorithms to create various forms of content
Generative AI leverages algorithms to create various forms of contentGenerative AI leverages algorithms to create various forms of content
Generative AI leverages algorithms to create various forms of content
 
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.pptUnit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
 
LLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by Anant
LLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by AnantLLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by Anant
LLM Fine Tuning with QLoRA Cassandra Lunch 4, presented by Anant
 
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
 
Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...
Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...
Software Engineering and Project Management - Introduction, Modeling Concepts...
 
学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样
学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样
学校原版美国波士顿大学毕业证学历学位证书原版一模一样
 
Engineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdf
Engineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdfEngineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdf
Engineering Drawings Lecture Detail Drawings 2014.pdf
 
Curve Fitting in Numerical Methods Regression
Curve Fitting in Numerical Methods RegressionCurve Fitting in Numerical Methods Regression
Curve Fitting in Numerical Methods Regression
 
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptxManufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
 
Properties Railway Sleepers and Test.pptx
Properties Railway Sleepers and Test.pptxProperties Railway Sleepers and Test.pptx
Properties Railway Sleepers and Test.pptx
 
IEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student Member
IEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student MemberIEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student Member
IEEE Aerospace and Electronic Systems Society as a Graduate Student Member
 
integral complex analysis chapter 06 .pdf
integral complex analysis chapter 06 .pdfintegral complex analysis chapter 06 .pdf
integral complex analysis chapter 06 .pdf
 
People as resource Grade IX.pdf minimala
People as resource Grade IX.pdf minimalaPeople as resource Grade IX.pdf minimala
People as resource Grade IX.pdf minimala
 
CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1
CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1
CEC 352 - SATELLITE COMMUNICATION UNIT 1
 

Mantenimiento en los sistemas Eléctricos de distribución

  • 1. 1 Abstract — It is common knowledge that today, electrical maintenance is necessary for many aspects of the daily life of a company, and that it is exempt from electrical maintenance, in one way or another, whether it is a small, medium or large company As far as facilities are available and in operation, it indicates that electrical maintenance must be continuous. With this activity, profound changes that have been presented in recent times in the electricity markets are achieved, according to the needs of the end customers of each company, that is, globalization, competition, cost reduction and perhaps the most important of all, the quality of service to end customers. Key words — Energy, Maintenance, Electricity Resumen — Es de conocimiento general que hoy en día, el mantenimiento eléctrico es necesario para muchos aspectos en la vida diaria de una empresa, y que está exenta al mantenimiento eléctrico, de una forma u otra, ya sea ésta, una pequeña, mediana o gran empresa en cuanto a instalaciones tenga disponible y en funcionamiento posea, nos indica que el mantenimiento eléctrico debe ser continuo. Con dicha actividad, se logran profundos cambios que se han ido presentado en los últimos tiempos en los mercados eléctricos, de acuerdo a las necesidades de los clientes finales de cada empresa, es decir globalización, competencia, reducción de costos y quizás las más importante de todas, la calidad de servicio a los clientes finales. Palabras Claves— Energía, Mantenimiento, Electricidad CAPÍTULO 1. – INTRODUCCIÓN a Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP cada año ejecuta las acciones de mantenimiento preventivo y predictivo en sus redes y subestaciones, para identificar y evitar que avance alguna molestia en las características físico eléctrico que requiere el sistema de distribución para ofrecer servicio continuo en su territorio de atención pública. CENEL EP realiza programas permanentes de mantenimiento de sus redes y equipos de distribución de energía eléctrica para tenerlos en condiciones seguras y brindar un servicio eficiente y de calidad en su área de concesión. Con el fin de preservar el buen funcionamiento de los equipos, que al ser afectados por la ceniza podría provocar cortocircuitos, se procederá a limpiar desde este martes 24 de noviembre, 12 subestaciones y un patio de maniobras que ya habían sido lavadas; esta labor de mantenimiento oportuno de 43 subestaciones distribuidas en la ciudad de Guayaquil previo a la época invernal. CAPÍTULO 2. – DESARROLLO 1. PROCESO DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN AL OCURRIR UNA FALLA. Al ocurrir una falla se necesita toda la información posible para ubicar la falla, aislar el tramo afectado y normalizar el servicio al mayor número de abonados, la cual puede ser suministrada por los clientes, por el CENACE, por los operadores de subestaciones-plantas y por el personal del departamento de distribución. Aquí jugando un papel muy importante el trabajo en equipo el cual va de la mano con la dirección técnica, la información suministrada por los clientes, la capacitación, su experiencia, los equipos y materiales con que cuenta el personal en general de este departamento con un solo objetivo que es el de dar un mejor servicio al usuario. 2. REGISTRO DE LAS INTERRUPCIONES. El Módulo desarrollado contempla los lineamientos generales establecidos por el CONELEC, para la Identificación de las Interrupciones de la siguiente manera:  Fecha y hora de inicio de cada interrupción.  Identificación del origen de las interrupciones: internas o externas.  Ubicación e identificación de la parte del sistema eléctrico afectado por cada interrupción: circuito de media tensión (MT), subestación de distribución (AT/MT), red de alta tensión (AT).  Identificación de la causa de cada interrupción. MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN. MAINTENANCE ON THE ELECTRICAL DISTRIBUTION SYSTEMS Autor 1: TORRES PALOMINO JOE R., Universidad Técnica “Luis Varga Torres”- Facultad de Ingenierías (FACI) Pertenecientes al 9no Ciclo en la carrera de Ingeniería Eléctrica – Paralelo “A” joe.torres.palomino@utelvt.edu.ec L
  • 2. 2  Relación de equipos que han quedado fuera de servicio por cada interrupción, señalando su respectiva potencia nominal.  Número de Consumidores afectados por cada interrupción.  Número total de Consumidores de la parte del sistema en análisis.  Fecha y hora de finalización de cada interrupción. 3. CALIDAD DEL SERVICIO TECNICO. En los últimos años, la Calidad de Servicio Eléctrico se ha transformado en un tema de gran relevancia, tanto para las empresas proveedoras de electricidad como para los consumidores o usuarios finales de este servicio, dada la diversidad de aspectos técnicos y comerciales involucrados en el suministro. La calidad de servicio incluye, entre otros, los siguientes parámetros:  Las normas y condiciones que establezcan los decretos de concesión;  La seguridad de las instalaciones y de su operación, y el mantenimiento de las mismas;  La satisfacción oportuna de las solicitudes de servicio, en los términos y condiciones establecidos en este reglamento;  La correcta medición y facturación de los servicios prestados, y el oportuno envío a los usuarios y clientes;  El cumplimiento de los plazos de reposición de suministro;  La oportuna atención y corrección de situaciones de emergencia, interrupciones de suministro, accidentes y otros imprevistos;  La utilización de adecuados sistemas de atención e información a los usuarios y clientes;  La continuidad del servicio; 4. ANALISIS DE FRECUENCIA Y DURACION. La idea central de la evaluación de confiabilidad en una red eléctrica es disponer de información cuantitativamente, la cual es la que diariamente obtiene el departamento de quejas de la empresa eléctrica, que de alguna manera refleja el comportamiento y calidad de servicio que entrega dicha empresa. Puestos en el caso de un consumidor que desea conectarse a un nudo de la red que suministra la empresa, lo más probable es que esté interesado en conocer la cantidad de veces que quedara sin suministro de energía eléctrica y cuanto pueden durar estas fallas de servicio. La técnica de frecuencia y duración pretende encontrar relaciones para contestar estas interrogantes. Para determinar la frecuencia y duración de fallas en los distintos tramos, así como otros índices de confiabilidad, es necesario analizar el comportamiento de la red ante las diversas contingencias a que puede verse sometido cada uno de sus componentes. “La misión del ingeniero es encontrar la mejor solución técnica pero que sea económicamente viable”. En este capítulo se tiene por objeto precisamente lo citado en la frase anterior, determinar la mejor alternativa de diseño desde el punto de vista de calidad de servicio y a la vez que el costo justifique la inversión. 5. PARÁMETROS ECONÓMICOS EN LA TOMA DE DECISIONES. Los costos de interrupción sufridos tanto por el consumidor como la empresa distribuidora son parámetros muy difíciles de cuantificar, razón por la cual a continuación se presenta detalladamente una serie de situaciones que se deben tener en consideración. A. Costo visto por la empresa.  Pérdida de ingreso por la no-venta de energía.  Pérdida de confianza de los consumidores.  Pérdida de futuras ventas potenciales debido a reacción adversa.  Incremento de gastos debido a reparación y mantenimiento. B. Costo visto por el consumidor.  Costos sufridos por la industria debido a la pérdida de manufactura, productos dañados, equipos dañados, mantenimiento extra, etc.  Costo impuesto a los consumidores residenciales debido a alimentos dañados, gasto en métodos alternativos de calentamiento y alumbrado, etc.  Costos que son difíciles de cuantificar y que van desde los inconvenientes e imposibilidad de disfrutar los pasatiempos favoritos, hasta situaciones severas que pueden ocurrir durante las interrupciones; como: robos, asaltos, asesinatos, fallas en los servicios de hospitales, etc. La confiabilidad del sistema actual puede ser mejorada colocando más equipos de protección y seccionamiento en la línea o simplemente haciendo un ajuste a los equipos que existen actualmente. 6. FRECUENCIA [Interrupciones/año]. SAIFI: Este índice corresponde a la frecuencia de interrupciones para todos los clientes hayan o no sido afectados, por interrupciones. Su medición requiere puntos de medida en cada localización de un cliente. Índice de Frecuencia de Interrupción Promedio del Sistema (SAIFI) 𝑆𝐴𝐼𝐹𝐼 = 𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑟𝑢𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 [ 𝑖𝑛𝑡 𝑎ñ𝑜 ]
  • 3. 3 7. INDISPONIBILIDAD [horas/año] SAIDI: Este índice corresponde al tiempo que ha estado en promedio sin suministro de energía eléctrica para todos los clientes que haya o no sido afectados, por interrupciones. Índice de tiempo de Interrupción Promedio del Sistema (SAIDI) 𝑆𝐴𝐼𝐷𝐼 = 𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑟𝑢𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 [ ℎ𝑟𝑠 𝑎ñ𝑜 ] Para el cálculo de los índices se considerarán todas las interrupciones del sistema con duración mayor a tres minutos, incluyendo las de origen externo. No se considerarán para el cálculo de los índices, pero sí se registrarán, las interrupciones debidas a suspensiones generales del servicio, racionamientos, desconexiones de carga por baja frecuencia establecidas por el CENACE; y otras causadas por eventos de fuerza mayor o caso fortuito, que deberán ser notificadas al CONELEC, conforme a lo establecido en el Art. 36 del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad. CAPÍTULO 3 - RESULTADO Por esto y otros motivos, CNEL EP al realizar los respectivos mantenimientos al sistema de distribución eléctrica, busca:  Reducir las paradas inesperadas de los diferentes equipos.  Asegurar el funcionamiento ininterrumpido y eficiente de los equipos.  Realizar una inspección sistemática de todas las instalaciones, con intervalos de control para detectar oportunamente cualquier desgaste o rotura.  Mantener permanentemente los equipos e instalaciones en las mejores condiciones para evitar tiempos de inactividad que incrementen los costos.  Realice las reparaciones de emergencia lo antes posible.  Ampliar al máximo la vida útil de los equipos e instalaciones.  Mantener los activos productivos en condiciones operativas seguras y preestablecidas.  Gestionar el mantenimiento para que incluya todos los aspectos relacionados con el departamento de  Definir políticas de mantenimiento de calidad y seguridad.  Clasificar el equipo según su importancia y qué modelo de mantenimiento debe ser aplicable a cada equipo. BIBLIOGRAFÍA [1] Japan Institute of Plant Maintenance (1996), TPM for Every Operator, ProductivityPress, ISBN 978-1-56327- 080-2 [2] Campbell, John D. and Reyes-Picknell, James (2006), Uptime, 2nd Edition: Strategiesfor Excellence in Maintenance Management, Productivity Press, ISBN 978- 1-56327-335-3 [3] Leflar, James (2001), Practical TPM: Successful Equipment Management at AgilentTechnologies, Productivity Press, ISBN 978-1-56327-242-4 [4] https://www.cnelep.gob.ec/tag/mantenimiento-preventivo/