SlideShare a Scribd company logo
AMPLIFICADORES
TRANSISTORIZADOS
MULTIETAPA
RICARDO VILLEGAS
EXTENSIÓN MÉRIDA
ELECTRÓNICA II
4TO SEMESTRE
PROFESOR: LUIS VARGAS
OCTUBRE 2021
Son circuitos electrónicos formados por varios transistores
(BJT o FET), que pueden ser acoplados en forma directa o
mediante capacitores. Algunos de estos son el par Darlington
(alta impedancia de entrada e incremento de la ganancia de
corriente), el par diferencial (Relación de rechazo en modo
común elevada), el amplificador cascode (alta impedancia de
salida). Todas estas etapas amplificadoras pueden ser integradas
y encapsuladas en un chip semiconductor llamado Circuito
Integrado (CI). En el CI las polarización de las etapas se hace
usando fuentes de corriente, debido a la mayor facilidad de
construcción (a través de transistores). La combinación de
distintas tecnologías permite mejorar la prestación de los
sistemas deseados.
PAR DE RETROALIMENTACIÓN
Un Amplificador con realimentación, es un circuito electrónico,
generalmente integrado, que tiene dos entradas y una salida. La
salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor
de ganancia. El amplificador con realimentación es una alternativa a
los amplificadores con realimentación en voltaje, también llamados
operacionales.
Además, la realimentación puede clasificarse como positiva o
negativa. En el primer caso, cualquier aumento de la señal de salida
da origen a una señal de realimentación en la entrada tal que
aumenta más aún la magnitud de la señal de salida. Cuando la
realimentación provoca una disminución en la magnitud de la señal
de salida, se dice que el amplificador está realimentado
negativamente.
Por su parte, la realimentación (feedback en ingles) negativa es
ampliamente utilizada en el diseño de amplificadores ya que
presenta múltiples e importantes beneficios. Uno de estos
beneficios es la estabilización de la ganancia del amplificador frente
a variaciones de los dispositivos, temperatura, variaciones de la
fuente de alimentación y envejecimiento de los componentes. Otro
beneficio es el de permitir al diseñador ajustar la impedancia de
entrada y salida del circuito sin tener que realizar apenas
modificaciones. La disminución de la distorsión y el aumento del
ancho de banda hacen que la realimentación negativa sea
imprescindible en amplificadores de audio y etapas de potencia. Sin
embargo, presenta dos inconvenientes básicos: en primer lugar, la
ganancia del amplificador disminuye en la misma proporción con el
aumento de los anteriores beneficios. Este problema se resuelve
incrementando el número de etapas amplificadoras para compensar
esa perdida de ganancia con el consiguiente aumento de coste. El
segundo problema esta asociado con la realimentación al tener
tendencia a la oscilación lo que exige cuidadosos diseños de estos
circuitos.
Representación de cualquier conexión de
realimemntación de un sólo lazo, alrededor de un
amplificador básico.
CIRCUITO AMPLIFICADOR DIFERENCIAL
El amplificador diferencial básicamente está constituido como dos amplificadores
emisores comunes conectados entres sí; es un circuito versátil que sirve como etapa de
entrada para la mayoría de los amplificadores operacionales y también encuentra su
aplicación en circuitos integrados tan diversos como el comparador y compuertas lógicas
acopladas por emisor.
Este además, es un circuito de balance, amplificadores de una diferencia entre dos
entradas para cancelar los niveles de polarización. A su vez, suprime los efectos causados
por los cambios de temperatura cuando afectan por igual a ambas etapas. En general, no
amplifica señales que son iguales para ambas entradas (señal de modo común) pero si lo
hacen para señales que no lo son (señal de modo diferencial).
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
El amplificador diferencial básico tiene 2 entradas V1 y V2. Si la tensión de V1 aumenta, la corriente del emisor del
transistor Q1 aumenta (acordarse que IE = BxIB), causando una caída de tensión en Re. Si la tensión de V2 se mantiene
constante, la tensión entre base y emisor del transistor Q2 disminuye, reduciéndose también la corriente de emisor del
mismo transistor. Esto causa que la tensión de colector de Q2 (Vout+) aumente. La entrada V1 es la entrada no
inversora de un amplificador operacional. Del mismo modo cuando la tensión en V2 aumenta, también aumenta la la
corriente de colector del transistor Q2, causando que la tensión de colector del mismo transistor disminuya, (Vout+)
disminuye. La entrada V2 es la entrada inversora del amplificador operacional. Si el valor de la resistencia RE fuera muy
grande, obligaría a la suma de las corrientes de emisor de los transistor Q1 y Q2, a mantenerse constante,
comportándose como una fuente de corriente. Entonces, al aumentar la corriente de colector de un transistor,
disminuirá la corriente de colector del otro transistor. Por eso cuando la tensión V1 crece, la tensión en V2 decrece.
ETAPA DE AMPLIFICACIÓN:
El Amplificador diferencial se caracteriza por presentar dos transistores idénticos con similares
características, tanto internas como de las redes de polarización.
Ya que el circuito dispone dos entradas y dos salidas de señal, existen cuatro configuraciones posibles
realizando las distintas combinaciones entre entradas y salida.
CONFIGURACIONES:
Entrada y salida simétrica
Es la forma más típica de un amplificador diferencial, tiene dos entrada v1 y v2, El voltaje de salida se
obtiene de la diferencia entre las salidas de los colectores.
Entrada asimétrica y salida simétrica
En algunas aplicaciones sólo se usa uno de los terminales de entrada con la otra conectada a tierra,
mientras que la salida se obtiene entre los colectores de los dos transistores del circuito.
Entrada simétrica y salida asimétrica
Esta es la forma más practica y utilizada porque puede excitar cargas asimétricas o de un solo
terminal como lo hacen los amplificadores EC, emisor seguidor y otros circuitos. Esta etapa es la que se
usa para la etapa de entrada de la mayor parte de los Amplificadores Operacionales comerciales.
Presenta dos entradas de señal para las bases de cada transistor mientras que la salida se obtiene
únicamente de uno de los colectores respecto a masa.
Entrada y salida asimétrica
Esta configuración presenta tanto para la entrada como para la salida un único terminal. Este tipo de
configuración es útil para las etapas de acoplamiento directo donde se requiere sólo amplificar una
entrada. Esta configuración es la que se solicita en las especificaciones de la práctica.
MODOS DE TRABAJO DE UN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL
Modo Diferencial
Para V1=V2 y suponiendo F>>1, las corrientes de colector y emisor de cada etapa son
iguales. Todas estas corrientes tienen magnitudes iguales (aproximadamente) a IEE/2
debido a la simetría del circuito y a la despreciable corriente que circula por RE. Si
incrementamos V1 en v/2 y simultáneamente disminuimos V2 en v/2, la señal de salida
aumenta en v advertir que el circuito funciona en modo lineal mientras v<4VT.
Modo Común
Consideremos que las dos tensiones V1 y V2 aumentan en v/2. La tensión diferencial Vd
permanece nula mientras que Ic1 e Ic2 son iguales. No obstante la tensión VE aumenta.
Por lo tanto dependiendo de la señal de entrada, el amplificador diferencial actúa o bien
como etapa en emisor común o bien como etapa en emisor común con resistencia de
emisor. Por lo tanto la ganancia de esta etapa es notablemente mayor en el funcionamiento
como modo diferencial que como modo común. Normalmente los amplificadores
diferenciales se diseñan de forma que a efectos prácticos sólo resulten amplificadas las
señales diferenciales.
EJERCICIOS :
1) Diseñe un amplificador como el mostrado si se desea un A𝑣𝑑𝐷 = 30 y CMRR≥100.
Tomando en cuenta los siguientes valores: Vcc =12v, Vee=9v, 𝛽1 = 𝛽2 = 100,
Vbe1=Veb2=0.7v, ic1=ic2=2mA y ambas Rb=0.
Por lo tanto, el circuito tendría la siguiente forma:
Resolución:
Sabemos que A𝑣𝑑𝐷 =
1
2
𝑅𝑐∗ℎ𝑓𝑒
𝑅𝑏+ℎ𝑖𝑒
= 30, Además para tener un CMRR≥
100, es necesario conocer A𝑣𝐶𝐷, 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛: A𝑣𝑐𝐷 =
𝑅𝑐 ∗ℎ𝑓𝑒
𝑅𝑏+ℎ𝑖𝑒+2𝑅𝑒(ℎ𝑓𝑒+1)
Entonces se observa que se necesitan hallar los valores de Rc, Re y el de hie, lo cual se realizara a continuación.
Primero hallamos el valor de ib:
Ib=
𝑖𝑐
𝛽
=
2𝑚𝐴
100
= 20𝜇𝐴
Con este valor podemos hallar ie:
ie=ic+ib=2mA+20µA= 2.02mA.
Ya con el valor de ie, se puede calcular hie(el cual es igual para ambos transistores):
Hie=
26𝑚𝑉
𝑖𝑒
𝛽 =
26𝑚𝑉
2.02𝑚𝐴
100 ≅ 1.3kΩ
Ahora bien, para hallar el valor de Re, el camino de V2 hasta Vee se puede analizar como una malla o circuito
cerrado, el cual al hacer un LKV nos queda que:
Re=
𝑉𝑒𝑒−𝑉𝑏𝑒
𝑖𝑒
; pero el valor a utilizar debe ser el doble de ie, ya que a Re le llegan las dos corrientes de emisor, o las
corrientes de cada emisor:
∴ 𝑅𝑒 =
𝑉𝑒𝑒 − 𝑉𝑏𝑒
2𝑖𝑒
=
9𝑣 − 0.7𝑣
2 2.02 𝑚𝐴
= 2.054𝑘Ω
El valor que falta por calcular es Rc, el cual ya se puede obtener despejándolo de la
expresión de A𝑣𝑑𝐷 :
∴ 𝑅𝑐 =
2(𝐴𝑣𝑑𝐷)(𝑅𝑏 + ℎ𝑖𝑒)
ℎ𝑓𝑒
=
2(30)(0 + 1.3𝑘Ω)
90
= 866.6Ω
Ya con los valores de Rc, Re y hie hallados, se procede a calcular A 𝑣𝑐𝐷:
𝐴𝑣𝑐𝐷 =
𝑅𝑐 ∗ ℎ𝑓𝑒
𝑅𝑏 + ℎ𝑖𝑒 + 2𝑅𝑒(ℎ𝑓𝑒 + 1)
=
866.6Ω ∗ 90
0 + 1.3𝐾Ω + 2(2.54𝐾Ω)(91)
= 0.1687
Ya con los valores de A𝑣𝑑𝐷 𝑦 𝑑𝑒 𝐴𝑣𝑐𝐷 se verifica si CMRR ≥100:
CMRR=
𝐴𝑣𝑑𝐷
𝐴𝑣𝑐𝐷
=
30
0.1687
= 177.83
Como si se cumplió dicho requisito, ya estaría culminado dicho ejercicio.
2) Encuentre Ve, Vc1 y Vc2, con un Veb=0.7v, del siguiente circuito:
Analizando Q2, sabemos que:
Vb2=0 ^ Veb2= Ve – Vb2
∴ 𝑉𝑒 = 𝑉𝑒𝑏2 = 0.7𝑉
Ahora bien, analizando Q1 se observa que:
Veb1=Ve – Vb1=0.7v – 0.5v=0.2v
(Al ser Veb1<0.7v, nos dice que Q1 no esta conduciendo, por lo que ic1≈0).
Siguiendo con el análisis de Q1, vemos que:
VRc1= ic1(Rc1) o también VRc1= Vc1 – (-5v)
Pero como ic1≈0, entonces:
VRc1=0 ^ ∴ 𝑉𝑐1 = 𝑉𝑅𝑐1 − 5 = 0 − 5 = −5𝑣.
Ahora se analizando de nuevo Q2 o la rama de Q2, vemos que:
VRc2= ic2(Rc2) o también VRc2= Vc2 – (-5v)
Por lo que:
Vc2= ic2(Rc2) – 5v.
Para calcular Vc2 se necesita obtener el valor de ic2, por lo que se procede a realizar
un LCK en el nodo del emisor:
iRe=ie1+ie2
Pero sabiendo que ic1≈ ie1, entonces ie1≈0.
iRe=0+ie2=ie2.
Donde además aplicando ley de ohm sobre Re vemos que la corriente que la cruza
viene dada por la siguiente expresión:
iRe=
5−𝑉𝑒
𝑅𝑒
=
5𝑉−0.7𝑉
1𝐾Ω
= 4.3mA = ie2.
Ya con ie2 calculada, debemos saber que ie2 ≈ ic2 , por lo que ic2 ≈ 4.3mA.
Ya con estos valores, se procede a calcular Vc2:
Vc2= ic2(Rc2) – 5v.
∴ 𝑉𝑐2 = 4.3𝑚𝐴 1𝑘Ω − 5𝑣 = −0.7𝑣.
REFERENCIAS
https://www.fceia.unr.edu.ar/eca1/files/teorias/AD-2010.pdf.
https://es.slideshare.net/mdovale/amplificadores-diferenciales-y-fuentes-de-
corriente-mosfet.
https://es.slideshare.net/Volta/tema-7amplificador-diferencial-presentation.
https://wiac.info/docview.
https://unicrom.com/amplificador-diferencial/.

More Related Content

What's hot

Multistage amplifier 23
Multistage amplifier 23Multistage amplifier 23
Multistage amplifier 23
ayesha zaheer
 
Basic Electronics 4 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 4 by Dr. Mathivanan VelumaniBasic Electronics 4 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 4 by Dr. Mathivanan Velumani
Mathivanan Velumani
 
DIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFET
DIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFETDIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFET
DIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFET
Praveen Kumar
 
Direct coupled amplifier
Direct coupled amplifierDirect coupled amplifier
Direct coupled amplifier
home
 
EE201 -Chapter 4
EE201 -Chapter 4 EE201 -Chapter 4
EE201 -Chapter 4
ruhiyah
 
Multistage amplifier
Multistage amplifierMultistage amplifier
Multistage amplifier
Hansraj Meena
 
Basic electronics lecture 6
Basic electronics lecture 6Basic electronics lecture 6
Basic electronics lecture 6
Muhammad Ibrahim
 
Multistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifier
Multistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifierMultistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifier
Multistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifier
imtiazalijoono
 
multistage amplifier Abhishek meena
 multistage amplifier Abhishek meena multistage amplifier Abhishek meena
multistage amplifier Abhishek meena
Rai Saheb Bhanwar Singh College Nasrullaganj
 
Differential amplifier
Differential amplifierDifferential amplifier
Differential amplifier
sarunkutti
 
Multistage amplifier
Multistage amplifierMultistage amplifier
Multistage amplifier
thanushraya
 
A study of 220V AC-5V DC Converter
A study of 220V AC-5V DC ConverterA study of 220V AC-5V DC Converter
A study of 220V AC-5V DC Converter
Sabrina Chowdhury
 
ELectronic Circuits I
ELectronic Circuits I ELectronic Circuits I
ELectronic Circuits I
SreeDeviE_1255
 
The Class-D Amplifier
The Class-D AmplifierThe Class-D Amplifier
The Class-D Amplifier
Tsuyoshi Horigome
 
Eee
EeeEee
L07 dc and ac load line
L07 dc and ac load lineL07 dc and ac load line
L07 dc and ac load line
Kishor Roy
 
Aec manual for III SEM ECE Students VTU
Aec manual for III SEM ECE Students VTUAec manual for III SEM ECE Students VTU
Aec manual for III SEM ECE Students VTU
Gopal Krishna Murthy C R
 

What's hot (20)

Multistage amplifier 23
Multistage amplifier 23Multistage amplifier 23
Multistage amplifier 23
 
Basic Electronics 4 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 4 by Dr. Mathivanan VelumaniBasic Electronics 4 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 4 by Dr. Mathivanan Velumani
 
Amplifier
AmplifierAmplifier
Amplifier
 
DIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFET
DIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFETDIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFET
DIFFERENTIAL AMPLIFIER using MOSFET
 
Power supplies
Power suppliesPower supplies
Power supplies
 
Direct coupled amplifier
Direct coupled amplifierDirect coupled amplifier
Direct coupled amplifier
 
EE201 -Chapter 4
EE201 -Chapter 4 EE201 -Chapter 4
EE201 -Chapter 4
 
Multistage amplifier
Multistage amplifierMultistage amplifier
Multistage amplifier
 
Basic electronics lecture 6
Basic electronics lecture 6Basic electronics lecture 6
Basic electronics lecture 6
 
Multistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifier
Multistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifierMultistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifier
Multistage amplifiers and Name of coupling Name of multistage amplifier
 
multistage amplifier Abhishek meena
 multistage amplifier Abhishek meena multistage amplifier Abhishek meena
multistage amplifier Abhishek meena
 
Differential amplifier
Differential amplifierDifferential amplifier
Differential amplifier
 
Multistage amplifier
Multistage amplifierMultistage amplifier
Multistage amplifier
 
A study of 220V AC-5V DC Converter
A study of 220V AC-5V DC ConverterA study of 220V AC-5V DC Converter
A study of 220V AC-5V DC Converter
 
ELectronic Circuits I
ELectronic Circuits I ELectronic Circuits I
ELectronic Circuits I
 
The Class-D Amplifier
The Class-D AmplifierThe Class-D Amplifier
The Class-D Amplifier
 
Eee
EeeEee
Eee
 
L07 dc and ac load line
L07 dc and ac load lineL07 dc and ac load line
L07 dc and ac load line
 
Aec manual for III SEM ECE Students VTU
Aec manual for III SEM ECE Students VTUAec manual for III SEM ECE Students VTU
Aec manual for III SEM ECE Students VTU
 
L07 dc and ac load line
L07 dc and ac load lineL07 dc and ac load line
L07 dc and ac load line
 

Similar to Amplificadores transistorizados multietapa

Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
CesarCedeo22
 
Transisitor amplifier
Transisitor amplifierTransisitor amplifier
Transisitor amplifier
HarshitParkar6677
 
Experiment no 2 setb118
Experiment no 2    setb118Experiment no 2    setb118
Experiment no 2 setb118
Omkar Rane
 
Basic Electronics 5 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 5 by Dr. Mathivanan VelumaniBasic Electronics 5 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 5 by Dr. Mathivanan Velumani
Mathivanan Velumani
 
UNIT-3 OPAMP.pptx
UNIT-3 OPAMP.pptxUNIT-3 OPAMP.pptx
UNIT-3 OPAMP.pptx
yogitapatil87
 
Integrated Circuit Applications
Integrated Circuit ApplicationsIntegrated Circuit Applications
Integrated Circuit Applications
UMAKANTH22
 
multistage amplifiers analysis and design
multistage amplifiers analysis and designmultistage amplifiers analysis and design
multistage amplifiers analysis and design
girishgandhi4
 
Operational Amplifire.pptx
Operational Amplifire.pptxOperational Amplifire.pptx
Operational Amplifire.pptx
ProfVilasShamraoPati
 
Audio amplifier
Audio amplifier Audio amplifier
Audio amplifier
Zeeshan Ahmed
 
Comm Engg mod &amp; demod
Comm Engg mod &amp; demod Comm Engg mod &amp; demod
Comm Engg mod &amp; demod
rmkrva
 
Unit-I Characteristics of opamp
Unit-I Characteristics of opampUnit-I Characteristics of opamp
Unit-I Characteristics of opamp
Dr.Raja R
 
Bjt amplifiers
Bjt amplifiersBjt amplifiers
Bjt amplifiers
Gastarot
 
Amplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapaAmplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapa
KevinAlvarez96
 
Oscillators
OscillatorsOscillators
Oscillators
12nitin
 
Opertional amplifier khiri elrmali libya
Opertional amplifier khiri elrmali  libyaOpertional amplifier khiri elrmali  libya
Opertional amplifier khiri elrmali libya
Web Design & Development
 
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)Sarah Krystelle
 
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)Sarah Krystelle
 
LTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC Drivers
LTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC DriversLTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC Drivers
LTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC Drivers
Premier Farnell
 

Similar to Amplificadores transistorizados multietapa (20)

Amplificador
AmplificadorAmplificador
Amplificador
 
Transisitor amplifier
Transisitor amplifierTransisitor amplifier
Transisitor amplifier
 
Experiment no 2 setb118
Experiment no 2    setb118Experiment no 2    setb118
Experiment no 2 setb118
 
Basic Electronics 5 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 5 by Dr. Mathivanan VelumaniBasic Electronics 5 by Dr. Mathivanan Velumani
Basic Electronics 5 by Dr. Mathivanan Velumani
 
UNIT-3 OPAMP.pptx
UNIT-3 OPAMP.pptxUNIT-3 OPAMP.pptx
UNIT-3 OPAMP.pptx
 
Integrated Circuit Applications
Integrated Circuit ApplicationsIntegrated Circuit Applications
Integrated Circuit Applications
 
multistage amplifiers analysis and design
multistage amplifiers analysis and designmultistage amplifiers analysis and design
multistage amplifiers analysis and design
 
Operational Amplifire.pptx
Operational Amplifire.pptxOperational Amplifire.pptx
Operational Amplifire.pptx
 
Audio amplifier
Audio amplifier Audio amplifier
Audio amplifier
 
Comm Engg mod &amp; demod
Comm Engg mod &amp; demod Comm Engg mod &amp; demod
Comm Engg mod &amp; demod
 
Lec-21.pdf
Lec-21.pdfLec-21.pdf
Lec-21.pdf
 
Unit-I Characteristics of opamp
Unit-I Characteristics of opampUnit-I Characteristics of opamp
Unit-I Characteristics of opamp
 
Bjt amplifiers
Bjt amplifiersBjt amplifiers
Bjt amplifiers
 
Amplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapaAmplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapa
 
Oscillators
OscillatorsOscillators
Oscillators
 
Olano
OlanoOlano
Olano
 
Opertional amplifier khiri elrmali libya
Opertional amplifier khiri elrmali  libyaOpertional amplifier khiri elrmali  libya
Opertional amplifier khiri elrmali libya
 
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for ABDON)
 
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)
SIGNAL SPECTRA EXPERIMENT 1 - FINALS (for AGDON)
 
LTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC Drivers
LTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC DriversLTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC Drivers
LTC6420 - Dual Matched 1.8GHz Differential Amplifiers / ADC Drivers
 

Recently uploaded

在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
obonagu
 
NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...
NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...
NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...
Amil Baba Dawood bangali
 
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
zwunae
 
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressionsKuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
Victor Morales
 
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
Rahul
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Kerry Sado
 
AIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdf
AIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdfAIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdf
AIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdf
RicletoEspinosa1
 
Building Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & InstallationBuilding Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & Installation
symbo111
 
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
obonagu
 
一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理
dxobcob
 
Fundamentals of Electric Drives and its applications.pptx
Fundamentals of Electric Drives and its applications.pptxFundamentals of Electric Drives and its applications.pptx
Fundamentals of Electric Drives and its applications.pptx
manasideore6
 
Understanding Inductive Bias in Machine Learning
Understanding Inductive Bias in Machine LearningUnderstanding Inductive Bias in Machine Learning
Understanding Inductive Bias in Machine Learning
SUTEJAS
 
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
ClaraZara1
 
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdfBPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
MIGUELANGEL966976
 
Water billing management system project report.pdf
Water billing management system project report.pdfWater billing management system project report.pdf
Water billing management system project report.pdf
Kamal Acharya
 
TOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptx
TOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptxTOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptx
TOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptx
nikitacareer3
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
bakpo1
 
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdfModelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
camseq
 
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
thanhdowork
 
sieving analysis and results interpretation
sieving analysis and results interpretationsieving analysis and results interpretation
sieving analysis and results interpretation
ssuser36d3051
 

Recently uploaded (20)

在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
 
NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...
NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...
NO1 Uk best vashikaran specialist in delhi vashikaran baba near me online vas...
 
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
 
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressionsKuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
 
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
 
AIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdf
AIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdfAIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdf
AIR POLLUTION lecture EnE203 updated.pdf
 
Building Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & InstallationBuilding Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & Installation
 
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
 
一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(Otago毕业证)奥塔哥大学毕业证成绩单如何办理
 
Fundamentals of Electric Drives and its applications.pptx
Fundamentals of Electric Drives and its applications.pptxFundamentals of Electric Drives and its applications.pptx
Fundamentals of Electric Drives and its applications.pptx
 
Understanding Inductive Bias in Machine Learning
Understanding Inductive Bias in Machine LearningUnderstanding Inductive Bias in Machine Learning
Understanding Inductive Bias in Machine Learning
 
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
 
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdfBPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
 
Water billing management system project report.pdf
Water billing management system project report.pdfWater billing management system project report.pdf
Water billing management system project report.pdf
 
TOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptx
TOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptxTOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptx
TOP 10 B TECH COLLEGES IN JAIPUR 2024.pptx
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
 
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdfModelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
 
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
 
sieving analysis and results interpretation
sieving analysis and results interpretationsieving analysis and results interpretation
sieving analysis and results interpretation
 

Amplificadores transistorizados multietapa

  • 2. Son circuitos electrónicos formados por varios transistores (BJT o FET), que pueden ser acoplados en forma directa o mediante capacitores. Algunos de estos son el par Darlington (alta impedancia de entrada e incremento de la ganancia de corriente), el par diferencial (Relación de rechazo en modo común elevada), el amplificador cascode (alta impedancia de salida). Todas estas etapas amplificadoras pueden ser integradas y encapsuladas en un chip semiconductor llamado Circuito Integrado (CI). En el CI las polarización de las etapas se hace usando fuentes de corriente, debido a la mayor facilidad de construcción (a través de transistores). La combinación de distintas tecnologías permite mejorar la prestación de los sistemas deseados.
  • 3. PAR DE RETROALIMENTACIÓN Un Amplificador con realimentación, es un circuito electrónico, generalmente integrado, que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor de ganancia. El amplificador con realimentación es una alternativa a los amplificadores con realimentación en voltaje, también llamados operacionales. Además, la realimentación puede clasificarse como positiva o negativa. En el primer caso, cualquier aumento de la señal de salida da origen a una señal de realimentación en la entrada tal que aumenta más aún la magnitud de la señal de salida. Cuando la realimentación provoca una disminución en la magnitud de la señal de salida, se dice que el amplificador está realimentado negativamente. Por su parte, la realimentación (feedback en ingles) negativa es ampliamente utilizada en el diseño de amplificadores ya que presenta múltiples e importantes beneficios. Uno de estos beneficios es la estabilización de la ganancia del amplificador frente a variaciones de los dispositivos, temperatura, variaciones de la fuente de alimentación y envejecimiento de los componentes. Otro beneficio es el de permitir al diseñador ajustar la impedancia de entrada y salida del circuito sin tener que realizar apenas modificaciones. La disminución de la distorsión y el aumento del ancho de banda hacen que la realimentación negativa sea imprescindible en amplificadores de audio y etapas de potencia. Sin embargo, presenta dos inconvenientes básicos: en primer lugar, la ganancia del amplificador disminuye en la misma proporción con el aumento de los anteriores beneficios. Este problema se resuelve incrementando el número de etapas amplificadoras para compensar esa perdida de ganancia con el consiguiente aumento de coste. El segundo problema esta asociado con la realimentación al tener tendencia a la oscilación lo que exige cuidadosos diseños de estos circuitos. Representación de cualquier conexión de realimemntación de un sólo lazo, alrededor de un amplificador básico.
  • 4. CIRCUITO AMPLIFICADOR DIFERENCIAL El amplificador diferencial básicamente está constituido como dos amplificadores emisores comunes conectados entres sí; es un circuito versátil que sirve como etapa de entrada para la mayoría de los amplificadores operacionales y también encuentra su aplicación en circuitos integrados tan diversos como el comparador y compuertas lógicas acopladas por emisor. Este además, es un circuito de balance, amplificadores de una diferencia entre dos entradas para cancelar los niveles de polarización. A su vez, suprime los efectos causados por los cambios de temperatura cuando afectan por igual a ambas etapas. En general, no amplifica señales que son iguales para ambas entradas (señal de modo común) pero si lo hacen para señales que no lo son (señal de modo diferencial).
  • 5. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: El amplificador diferencial básico tiene 2 entradas V1 y V2. Si la tensión de V1 aumenta, la corriente del emisor del transistor Q1 aumenta (acordarse que IE = BxIB), causando una caída de tensión en Re. Si la tensión de V2 se mantiene constante, la tensión entre base y emisor del transistor Q2 disminuye, reduciéndose también la corriente de emisor del mismo transistor. Esto causa que la tensión de colector de Q2 (Vout+) aumente. La entrada V1 es la entrada no inversora de un amplificador operacional. Del mismo modo cuando la tensión en V2 aumenta, también aumenta la la corriente de colector del transistor Q2, causando que la tensión de colector del mismo transistor disminuya, (Vout+) disminuye. La entrada V2 es la entrada inversora del amplificador operacional. Si el valor de la resistencia RE fuera muy grande, obligaría a la suma de las corrientes de emisor de los transistor Q1 y Q2, a mantenerse constante, comportándose como una fuente de corriente. Entonces, al aumentar la corriente de colector de un transistor, disminuirá la corriente de colector del otro transistor. Por eso cuando la tensión V1 crece, la tensión en V2 decrece. ETAPA DE AMPLIFICACIÓN: El Amplificador diferencial se caracteriza por presentar dos transistores idénticos con similares características, tanto internas como de las redes de polarización. Ya que el circuito dispone dos entradas y dos salidas de señal, existen cuatro configuraciones posibles realizando las distintas combinaciones entre entradas y salida.
  • 6. CONFIGURACIONES: Entrada y salida simétrica Es la forma más típica de un amplificador diferencial, tiene dos entrada v1 y v2, El voltaje de salida se obtiene de la diferencia entre las salidas de los colectores. Entrada asimétrica y salida simétrica En algunas aplicaciones sólo se usa uno de los terminales de entrada con la otra conectada a tierra, mientras que la salida se obtiene entre los colectores de los dos transistores del circuito. Entrada simétrica y salida asimétrica Esta es la forma más practica y utilizada porque puede excitar cargas asimétricas o de un solo terminal como lo hacen los amplificadores EC, emisor seguidor y otros circuitos. Esta etapa es la que se usa para la etapa de entrada de la mayor parte de los Amplificadores Operacionales comerciales. Presenta dos entradas de señal para las bases de cada transistor mientras que la salida se obtiene únicamente de uno de los colectores respecto a masa. Entrada y salida asimétrica Esta configuración presenta tanto para la entrada como para la salida un único terminal. Este tipo de configuración es útil para las etapas de acoplamiento directo donde se requiere sólo amplificar una entrada. Esta configuración es la que se solicita en las especificaciones de la práctica.
  • 7. MODOS DE TRABAJO DE UN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL Modo Diferencial Para V1=V2 y suponiendo F>>1, las corrientes de colector y emisor de cada etapa son iguales. Todas estas corrientes tienen magnitudes iguales (aproximadamente) a IEE/2 debido a la simetría del circuito y a la despreciable corriente que circula por RE. Si incrementamos V1 en v/2 y simultáneamente disminuimos V2 en v/2, la señal de salida aumenta en v advertir que el circuito funciona en modo lineal mientras v<4VT. Modo Común Consideremos que las dos tensiones V1 y V2 aumentan en v/2. La tensión diferencial Vd permanece nula mientras que Ic1 e Ic2 son iguales. No obstante la tensión VE aumenta. Por lo tanto dependiendo de la señal de entrada, el amplificador diferencial actúa o bien como etapa en emisor común o bien como etapa en emisor común con resistencia de emisor. Por lo tanto la ganancia de esta etapa es notablemente mayor en el funcionamiento como modo diferencial que como modo común. Normalmente los amplificadores diferenciales se diseñan de forma que a efectos prácticos sólo resulten amplificadas las señales diferenciales.
  • 8. EJERCICIOS : 1) Diseñe un amplificador como el mostrado si se desea un A𝑣𝑑𝐷 = 30 y CMRR≥100. Tomando en cuenta los siguientes valores: Vcc =12v, Vee=9v, 𝛽1 = 𝛽2 = 100, Vbe1=Veb2=0.7v, ic1=ic2=2mA y ambas Rb=0. Por lo tanto, el circuito tendría la siguiente forma:
  • 9. Resolución: Sabemos que A𝑣𝑑𝐷 = 1 2 𝑅𝑐∗ℎ𝑓𝑒 𝑅𝑏+ℎ𝑖𝑒 = 30, Además para tener un CMRR≥ 100, es necesario conocer A𝑣𝐶𝐷, 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛: A𝑣𝑐𝐷 = 𝑅𝑐 ∗ℎ𝑓𝑒 𝑅𝑏+ℎ𝑖𝑒+2𝑅𝑒(ℎ𝑓𝑒+1) Entonces se observa que se necesitan hallar los valores de Rc, Re y el de hie, lo cual se realizara a continuación. Primero hallamos el valor de ib: Ib= 𝑖𝑐 𝛽 = 2𝑚𝐴 100 = 20𝜇𝐴 Con este valor podemos hallar ie: ie=ic+ib=2mA+20µA= 2.02mA. Ya con el valor de ie, se puede calcular hie(el cual es igual para ambos transistores): Hie= 26𝑚𝑉 𝑖𝑒 𝛽 = 26𝑚𝑉 2.02𝑚𝐴 100 ≅ 1.3kΩ Ahora bien, para hallar el valor de Re, el camino de V2 hasta Vee se puede analizar como una malla o circuito cerrado, el cual al hacer un LKV nos queda que: Re= 𝑉𝑒𝑒−𝑉𝑏𝑒 𝑖𝑒 ; pero el valor a utilizar debe ser el doble de ie, ya que a Re le llegan las dos corrientes de emisor, o las corrientes de cada emisor: ∴ 𝑅𝑒 = 𝑉𝑒𝑒 − 𝑉𝑏𝑒 2𝑖𝑒 = 9𝑣 − 0.7𝑣 2 2.02 𝑚𝐴 = 2.054𝑘Ω
  • 10. El valor que falta por calcular es Rc, el cual ya se puede obtener despejándolo de la expresión de A𝑣𝑑𝐷 : ∴ 𝑅𝑐 = 2(𝐴𝑣𝑑𝐷)(𝑅𝑏 + ℎ𝑖𝑒) ℎ𝑓𝑒 = 2(30)(0 + 1.3𝑘Ω) 90 = 866.6Ω Ya con los valores de Rc, Re y hie hallados, se procede a calcular A 𝑣𝑐𝐷: 𝐴𝑣𝑐𝐷 = 𝑅𝑐 ∗ ℎ𝑓𝑒 𝑅𝑏 + ℎ𝑖𝑒 + 2𝑅𝑒(ℎ𝑓𝑒 + 1) = 866.6Ω ∗ 90 0 + 1.3𝐾Ω + 2(2.54𝐾Ω)(91) = 0.1687 Ya con los valores de A𝑣𝑑𝐷 𝑦 𝑑𝑒 𝐴𝑣𝑐𝐷 se verifica si CMRR ≥100: CMRR= 𝐴𝑣𝑑𝐷 𝐴𝑣𝑐𝐷 = 30 0.1687 = 177.83 Como si se cumplió dicho requisito, ya estaría culminado dicho ejercicio.
  • 11. 2) Encuentre Ve, Vc1 y Vc2, con un Veb=0.7v, del siguiente circuito: Analizando Q2, sabemos que: Vb2=0 ^ Veb2= Ve – Vb2 ∴ 𝑉𝑒 = 𝑉𝑒𝑏2 = 0.7𝑉 Ahora bien, analizando Q1 se observa que: Veb1=Ve – Vb1=0.7v – 0.5v=0.2v (Al ser Veb1<0.7v, nos dice que Q1 no esta conduciendo, por lo que ic1≈0). Siguiendo con el análisis de Q1, vemos que: VRc1= ic1(Rc1) o también VRc1= Vc1 – (-5v) Pero como ic1≈0, entonces: VRc1=0 ^ ∴ 𝑉𝑐1 = 𝑉𝑅𝑐1 − 5 = 0 − 5 = −5𝑣.
  • 12. Ahora se analizando de nuevo Q2 o la rama de Q2, vemos que: VRc2= ic2(Rc2) o también VRc2= Vc2 – (-5v) Por lo que: Vc2= ic2(Rc2) – 5v. Para calcular Vc2 se necesita obtener el valor de ic2, por lo que se procede a realizar un LCK en el nodo del emisor: iRe=ie1+ie2 Pero sabiendo que ic1≈ ie1, entonces ie1≈0. iRe=0+ie2=ie2. Donde además aplicando ley de ohm sobre Re vemos que la corriente que la cruza viene dada por la siguiente expresión: iRe= 5−𝑉𝑒 𝑅𝑒 = 5𝑉−0.7𝑉 1𝐾Ω = 4.3mA = ie2.
  • 13. Ya con ie2 calculada, debemos saber que ie2 ≈ ic2 , por lo que ic2 ≈ 4.3mA. Ya con estos valores, se procede a calcular Vc2: Vc2= ic2(Rc2) – 5v. ∴ 𝑉𝑐2 = 4.3𝑚𝐴 1𝑘Ω − 5𝑣 = −0.7𝑣.