SlideShare a Scribd company logo
Integrantes: Diana Marcela Leal Camacho, Kimberly
Rodriguez Gamba,María Camila Gonzalez Covaría
Taller creativo 2:
Estimulación del
lenguaje a través
de los cuentos
Descripción
El taller creativo : “Estimulación del
lenguaje a través de los cuentos”
plantea actividades lúdicas y
pedagógicas orientadas a fortalecer los
diferentes trastornos del habla y del
lenguaje. Por ende, todas las
actividades son planteadas desde
diversos cuentos llamativos que
permiten obtener un aprendizaje
significativo y una correcta.
Talentos
excepcionales
01
Una vez erase….
Trastornos del habla
02
Disartria, Dislalia, Disfemia
Trastorno del
lenguaje
03
Afasia, Oligofrenia, Disfasias
Trastorno de la voz
04
Endocrinofonias, Disfonias
CONTENIDO
Talentos excepcionales
“La organización mundial de la salud(O.M.S)
define a una persona con talento o capacidad
excepcional como aquella que cuenta con un
coeficiente intelectual superior a 130”
Un talento excepcional son las habilidades
demostradas o potenciales que muestran los
niños/as, evidencia de una gran capacidad de
realización en áreas como la intelectual,
creativa, académica, de liderazgo o en las
artes teatrales o visuales, y que por esta razón
requieren servicios o actividades que
ordinariamente no son proporcionadas por la
escuela.
Una vez
erase…
Objetivo: Despertar el interés por la creación de
cuentos cortos utilizando su imaginación,
logrando así desarrollar competencias
argumentativas, descriptivas y fortaleciendo el
hábito lector.
Descripción: Para esta actividad la docente
presentara una imagen y narrara un cuento
partiendo de la misma. Seguidamente se invita a
los niños a crear su propio cuento partiendo de la
imagen presentada para luego ser socializado a
todos sus compañeros.
Evaluación: Se tendrá en cuenta la ortografía, la
coherencia y la descripción de los personajes.
Historia de Wolfgang Amadeus Mozart
Descripción: Se presentará a los niños la historia de vida
de Mozart. Link: Amadeus Mozart - ppt descargar
(slideplayer.es) Wolfgang
Seguidamente se invitara a realizar el siguiente cuadro.
Show de talentos Inteligencias múltiples
Cantando
Los niños deberán
preparar una canción y
presentarla frente a sus
compañeros.
Concurso de trabalenguas
Concurso de deletreo
Trastornos del habla
Es una alteración en la cual, una persona tiene dificultad
para formar los sonidos del habla, los cuales son
necesarios para la comunicación.
📎Esto puede hacer que el habla del niño sea ininteligible
(no se le entiende lo que dice) o poco inteligible.
📎Los trastornos más comunes del habla son:. * los
trastornos articulatorios, * trastornos fonológicos, * de la
fluidez, * de la voz o de la resonancia.
📎El pronóstico de estas alteraciones va a depender de la
causa del trastorno. Por lo regular el habla del paciente va
mejorar con terapias fonoaudiológicas o del lenguaje.
Disartria
🗣La disartria esa dificultad para articular
sonidos y palabras debido a una alteración
neurológica que afectan los músculos del habla.‼
Lee con..
Objetivo: Afianzar la movilidad y tonicidad lingual de los niños y niñas
Descripción: Se procederá a narrar el cuento “La señora lengua y deberán
realizar todos los ademanes que indique el texto narrativo. cuento señora
lengua.pdf - Google Drive
Evaluación: Para ello se realizara una evaluación formativa, es decir: que
se va evaluando la participación en el desarrollo de la actividad
💡Entre los signos y síntomas
suelen estar presentes 👇🏼
🆎El arrastramiento de palabras.
🎤Tono y volumen anormal.
👃Voz nasal.
🗣Ritmo irregular del habla.
Gusanitos de colores Se corta papel en tiras de cinco centímetros de
ancho por 20 de largo, luego se dobla cada
extremo a la mitad, se hace otro doblez de
extremo a extremo y se corta los lados de forma
ovalada y decoramos. Luego el niño deberá soplar
con un pitillo y realizaran competencias por
tiempos con los compañeros.
Se presenta el video y
deberán adivinar las acciones
que se realizan en el
momento e imitar lo que
hacen los personajes.
Ejercicios orientados a conseguir una
mejor entonación y ritmo del habla
Utilizaremos la repetición y
lectura de frases interrogativas,
diálogos, poesía y canciones.
Ejercicios
Los ejercicios respiratorios, ayudan
a mejorar la capacidad y el control
respiratorio, para lograr mejorar las
cualidades del habla.
A continuación se presentan
algunos ejercicios que se pueden
realizar en casa
Dislalia
🌟
👄Dificultad específica del habla y la voz,
concretamente, de la producción y/o articulación de
uno o más fonemas. Los fonemas que se ven afectados
de forma frecuente en los niños que padecen dislalia
son las consonantes "r, s, l, k, z, ch".
Ejercicios con la lengua
•Meter y sacar la lengua
•Tocar el labio superior e inferior con la
punta de la lengua
•Sacar la lengua y moverla hacia la
derecha y luego a la izquierda repitiendo
el ejercicio 10 veces.
•Recorrer los dientes con la lengua de
un lado a otro.
•Untarse las mejillas de mermelada y
tratar de limpiarla con la lengua
Ejercicios con los labios
Diviértete y
aprende
Objetivo: Conseguir una pronunciación correcta de los
fonemas afectados por la dislalia y su integración en el
lenguaje espontáneo.
Evaluación: se evalúa la identificación de ruidos y
sonidos conocidos por el niño/a en los que tendrá que
señalar o nombrar la fuente sonora hasta llegar a la
discriminación auditiva de fonemas parecidos
Descripción: Se
presenta a los
niños las
siguientes fichas
las cuales
deberán leer y
escribir la
palabras de forma
correcta.
Actividades
Disfemia
🌟La tartamudez o disfemia es un trastorno
del habla que se caracteriza por
interrupciones de la fluidez del habla,
bloqueos o espasmos, que se acompañan
normalmente de tensión muscular en cara y
cuello, miedo y estrés.
El niño lanzará el dado y
pronunciara el objeto o animal
que tenga el lugar donde debe
correr con su ficha
Actividad
Trastorno del lenguaje
Trastorno de la comunicación que
interfiere en el desarrollo de las
habilidades del lenguaje en niños que no
tienen pérdida de audición o
discapacidad intelectual. El trastorno
específico del lenguaje puede afectar
el habla, la capacidad para escuchar, la
lectura y la escritura de los niños.
Disfasia
La disfasia del lenguaje es un trastorno en
la adquisición de lenguaje a nivel expresivo
y comprensivo, la mayoría de las veces
prefieren comunicarse mediante gestos y
mímicas para complementar ya que su
lenguaje es deficiente.
Algunas de las características son:
Omisión de elementos gramaticales.
En ocasiones suelen manifestar pocas
intenciones de comunicarse con los demás.
Pobreza de vocabulario.
Objetivo: ejercita los órganos fono-
articuladores por medio de la atención y
percepción auditiva.
Actividad
“Escuchar para adivinar”
Descripción: se narrara el cuento
“La granja” https://educacion2.com/cuento-
musical-la-granja/ donde en fragmentos se
presenta la onomatopeya de un animal o
sonidos de objetos. Los niños deberán tomar
la ficha ilustrativa y pronunciar a que animal
hace u objeto al que hace referencia el
sonido.
Evaluación:
será formativa, teniendo en cuenta la
participación en las actividades de
identificación de sonidos y construcción de
oraciones sencillas a partir de imágenes.
Actividad
imagino y construyo mi
cuento
Descripción: se presentan los cubos cuenta
cuentos, donde el niño debe lanzarlo y crear
un cuento según la imagen que vaya saliendo
en cada lanzamiento.
Evaluación:
Se realizará por medio de tarjetas
ilustrativas donde se muestran tres dibujos
en cada tarjeta y los niños deben formar
oraciones.
Objetivo: Aumentar la comprensión verbal
mediante la construcción de cuentos cortos y
oraciones sencillas, a partir de una imagen.
Afasia
Veo, juego y
aprendo…
Objetivo: favorecer el reconocimiento gráfico en niños
con afasia en las que existen problemas con al escritura.
Metodología: se les mostrara a los niños fotografías o
pictogramas con distintos elementos los cuales se le irán
nombrando, luego se entregara el rompecabezas el cual
contendrá imágenes relacionadas con las que se
mostraran con anterioridad, esto con el objetivo de que
los niños lo armen y puedan asociar la imagen con la
palabra escrita.
Evaluación: se observara que el niño pueda asociar la
imagen con la palabra correspondiente de manera más
asertiva y tenga una mejor comprensión de la escritura
de la palabra.
Actividades
Juegos de discriminación
sonora Estimular los órganos
bucofonatorios
Juegos de
segmentación de
palabras
Oligofrenia
Esla discapacidad congénita que se rige por la alteración
del sistema nervioso del individuo y que conlleva a
deficiencias mentales, ya que interrumpe el desarrollo de
la inteligencia en el transcurso de la etapa intrauterina o a
una corta edad del individuo.
🔅 CI 20 -35 debilidad
mental grave.
🔅 CI 35- 50 debilidad mental
moderada.
🔅 CI 50 – 65 debilidad
mental leve.
🔅 CI 70 – 85 Insuficiencia
mental fronteriza o límite.
🔅 CI inferior de 20 debilidad
mental profunda- idiotez
Actividad
¡En búsqueda de objetos!
Descripción: para el manejo de actividades
de niños con oligofrenia se recomienda la
escala de WPPSI donde se plantean
actividades de búsqueda de objetos.
Por esto a los niños se les presenta una
plantilla con diversas imágenes, donde
buscarán las indicadas por el docente
animales, ropa, frutas entre otros.
Evaluación: será por medio de
rompecabezas de 3 a 7 piezas, los niños lo
armaran y trataran de pronunciar que
objeto o animal les resulto.
Trastorno
de la voz
Disfonías
La disfonía es una
alteración de la voz que
puede ser de origen
orgánico (lesión física de las
cuerdas vocales) o puede
estar causada por
alteraciones funcionales
(por un mal uso del aparato
fonatorio).
Actividad
Imitando,imitando mi voz voy
cuidando
Objetivo: Establecer pautas y ejercicios de relajación para el
cuidado de las cuerdas vocales.
Descripción: se presenta un juego de imitación que permite
estimular el diafragma realizando acciones como:
• Imitar una locomotora: tuch tuch tuch tuch tuch tuch
• Apagar una vela con un soplo breve
• Llamar a un gato : ¡pchitt!
• Decir shh varias veces seguidas: shh, shh,shhhhh
Trabajar la potencia del soplo
Consiste en imitar sonidos de
elementos que hallan a nuestro
alrededor, con ayuda de
tarjetas ilustrativas.
Ejercicios de respiración
https://www.youtube.com/
watch?v=JUeEgejaMJg
Emociones
Evaluación: Se evalúa la participación y el
desarrollo de las actividades.
Descripción : se presenta el cuento “Elmer el
elefante” y los niños deberán mencionar las
emociones que identifiquen dentro del cuento y
luego cada uno debe representarlas y mencionar en
que momento sienten estas emociones.
Elmer el elefante (slideshare.net)
Objetivo: Potenciar y fomentar la
creatividad y el pensamiento critico
a través de los cuentos
Ejercicios para
mejorar el desarrollo
del lenguaje
Descripción: Se lanza un único dado,
donde aparecerá una imagen. A partir
de esta imagen, comenzará la
'competición' de palabras relacionadas
con este dibujo. Intercalando una
palabra del adulto con una del niño y así
sucesivamente hasta que uno de los dos
se quede sin ideas, perdiendo aquel que
se quede sin decir nada.
Dado de las historias
Ejercicios bucofaciales
para mejorar el desarrollo
del lenguaje oral
Estrategias para mejorar la comunicación
Link de cuentos de praxias
261_Cuentos de Praxias.pdf - Google Drive
Bibliografía
● Wanda G. Webb- Richard K. Adler . (2010). Sindromes clinicos del habla secundarios a la
alteración de los sistemas motores. En Neurología para el logopeda (170-171). Barcelona:
Elsevier Masson .
day banners in vector hand drawn style
● Libro guía. Bermeosolo Bertrán, J. (2013). Psicopedagogía de la diversidad en el aula: Desafio
a las barreras en el aprendizaje y la participación (Primera ed.). México : Bogotá: Alfaomega.
● YouTube. (2018). Trastornos del lenguaje. [online] https://youtu.be/FR8Q4xvVBoM
● Cala, M. M. (2008). Algunas consideraciones acerca del retraso mental y su
conceptualización. Retos para la prevención pedagógica y social. EduSol, 8(23), 65-79.
Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4757/475748662008.pdf
● Wechsler, D., & de la Cruz, M. V. (1996). Escala de inteligencia de Wechsler para preescolar y
primaria (WPPSI). Tea. Recuperado de https://www.cop.es/uploads/PDF/2015/WPPSI-IV.pdf

More Related Content

What's hot

Presentation on communication disorders
Presentation on communication disordersPresentation on communication disorders
Presentation on communication disorderstaycharles
 
Chapter 16 facilitating speech, language, and communication skills
Chapter 16   facilitating speech, language, and communication skillsChapter 16   facilitating speech, language, and communication skills
Chapter 16 facilitating speech, language, and communication skills
blantoncd
 
Language disorders
Language disordersLanguage disorders
Language disorders
KING EDWARD medical university
 
Oral motor therapies
Oral motor therapiesOral motor therapies
Oral motor therapies
fouzia saleemi
 
Types of language disorders
Types of language disordersTypes of language disorders
Types of language disorders
Umm-e-Rooman Yaqoob
 
Expressive language disorder
Expressive language disorderExpressive language disorder
Expressive language disorder
Ethiopian Education Foundation
 
Language and literacy disorders
Language and literacy disordersLanguage and literacy disorders
Language and literacy disorders
Joy Marie Dinglasa Blasco
 
Presentation 2 special education language disorders
Presentation 2 special education language disordersPresentation 2 special education language disorders
Presentation 2 special education language disorders
Usman Khan
 
Austen - hearing loss
Austen - hearing lossAusten - hearing loss
Austen - hearing lossmarisabee
 
Speech therapy
Speech therapy Speech therapy
Speech therapy
Sravan Sureshkumar
 
Speech & language disorder
Speech & language disorderSpeech & language disorder
Speech & language disorderAbdelhadi Chadli
 
Can Speech Therapy Help With Reading Disabilities
Can Speech Therapy Help With Reading DisabilitiesCan Speech Therapy Help With Reading Disabilities
Can Speech Therapy Help With Reading Disabilities
Indpendent Speech
 
Communication disorders
Communication disordersCommunication disorders
Communication disorders
Ashwathi Janakiram
 
Language impairment Presentation
Language impairment PresentationLanguage impairment Presentation
Language impairment Presentation
Alyssa Heba
 
Speech and Language Impairments (SLI)
Speech and Language Impairments (SLI)Speech and Language Impairments (SLI)
Speech and Language Impairments (SLI)
panteago
 
Speech and Language Impairments
Speech and Language ImpairmentsSpeech and Language Impairments
Speech and Language Impairments
MariahThomas10
 
Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...
Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...
Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...
Bilinguistics
 
Speech and language disorders copy
Speech and language disorders   copySpeech and language disorders   copy
Speech and language disorders copy
sawwah44
 

What's hot (20)

Presentation on communication disorders
Presentation on communication disordersPresentation on communication disorders
Presentation on communication disorders
 
Chapter 16 facilitating speech, language, and communication skills
Chapter 16   facilitating speech, language, and communication skillsChapter 16   facilitating speech, language, and communication skills
Chapter 16 facilitating speech, language, and communication skills
 
Language disorders
Language disordersLanguage disorders
Language disorders
 
Oral motor therapies
Oral motor therapiesOral motor therapies
Oral motor therapies
 
Types of language disorders
Types of language disordersTypes of language disorders
Types of language disorders
 
Expressive language disorder
Expressive language disorderExpressive language disorder
Expressive language disorder
 
Language and literacy disorders
Language and literacy disordersLanguage and literacy disorders
Language and literacy disorders
 
Presentation 2 special education language disorders
Presentation 2 special education language disordersPresentation 2 special education language disorders
Presentation 2 special education language disorders
 
Austen - hearing loss
Austen - hearing lossAusten - hearing loss
Austen - hearing loss
 
Speech therapy
Speech therapy Speech therapy
Speech therapy
 
Speech & language disorder
Speech & language disorderSpeech & language disorder
Speech & language disorder
 
Can Speech Therapy Help With Reading Disabilities
Can Speech Therapy Help With Reading DisabilitiesCan Speech Therapy Help With Reading Disabilities
Can Speech Therapy Help With Reading Disabilities
 
Deaf and dumb
Deaf and dumbDeaf and dumb
Deaf and dumb
 
Learning problems
Learning problemsLearning problems
Learning problems
 
Communication disorders
Communication disordersCommunication disorders
Communication disorders
 
Language impairment Presentation
Language impairment PresentationLanguage impairment Presentation
Language impairment Presentation
 
Speech and Language Impairments (SLI)
Speech and Language Impairments (SLI)Speech and Language Impairments (SLI)
Speech and Language Impairments (SLI)
 
Speech and Language Impairments
Speech and Language ImpairmentsSpeech and Language Impairments
Speech and Language Impairments
 
Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...
Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...
Success with Speech Sound Disorders: Finding the Best Fit for English and Spa...
 
Speech and language disorders copy
Speech and language disorders   copySpeech and language disorders   copy
Speech and language disorders copy
 

Similar to Taller creativo 2

SLI and reading: 1. decoding
SLI and reading: 1. decodingSLI and reading: 1. decoding
SLI and reading: 1. decoding
RALLICampaign
 
(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf
(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf
(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf
MJDuyan
 
Characteristics of student with communication disorders
Characteristics of student with communication disordersCharacteristics of student with communication disorders
Characteristics of student with communication disorders
Usman Khan
 
Words-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdf
Words-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdfWords-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdf
Words-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdf
Imrana Shakoor
 
Intro to language acquisition
Intro to language acquisitionIntro to language acquisition
Intro to language acquisition
Ihsan Umraity
 
Language Acquisition by Sebastian Betancourt
Language Acquisition by Sebastian BetancourtLanguage Acquisition by Sebastian Betancourt
Language Acquisition by Sebastian Betancourt
cristhiansebastianbetan123
 
Communication disorders
Communication disordersCommunication disorders
Communication disorders
lauren_rivet
 
speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...
speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...
speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...
sivavani1
 
Slide share *language development*
Slide share *language development* Slide share *language development*
Slide share *language development*
candacetieland
 
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOL
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOLDiagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOL
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOL
KLSagert
 
Language development in early childhood period
Language development in early childhood period Language development in early childhood period
Language development in early childhood period
shivasingh144
 
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom
Diagnosing Dyslexia in Your ClassroomDiagnosing Dyslexia in Your Classroom
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom
joepvdw
 
Languageandbrain 091129213548-phpapp01
Languageandbrain 091129213548-phpapp01Languageandbrain 091129213548-phpapp01
Languageandbrain 091129213548-phpapp01Dewi Atin Surya
 
languagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdf
languagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdflanguagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdf
languagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdf
SandugashTagoboyeva
 
Communication Abilities
Communication Abilities  Communication Abilities
Communication Abilities Niay Guevarra
 
Bwsp Literacy Difficulties
Bwsp Literacy DifficultiesBwsp Literacy Difficulties
Bwsp Literacy Difficulties
Robert Corse-Scott
 
Language And Brain Development
Language And Brain DevelopmentLanguage And Brain Development
Language And Brain Development
Marilyn Amoro
 

Similar to Taller creativo 2 (20)

SLI and reading: 1. decoding
SLI and reading: 1. decodingSLI and reading: 1. decoding
SLI and reading: 1. decoding
 
(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf
(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf
(Part 1) CHILDREN'S DISABILITIES AND EXCEPTIONALITIES.pdf
 
Characteristics of student with communication disorders
Characteristics of student with communication disordersCharacteristics of student with communication disorders
Characteristics of student with communication disorders
 
Words-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdf
Words-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdfWords-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdf
Words-First-Speech-and-Language-Therapy-Glossary (2).pdf
 
Intro to language acquisition
Intro to language acquisitionIntro to language acquisition
Intro to language acquisition
 
Language Acquisition by Sebastian Betancourt
Language Acquisition by Sebastian BetancourtLanguage Acquisition by Sebastian Betancourt
Language Acquisition by Sebastian Betancourt
 
Dyslexia
Dyslexia Dyslexia
Dyslexia
 
Communication disorders
Communication disordersCommunication disorders
Communication disorders
 
speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...
speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...
speech disorders.pptx-Describe various educational needs of students with sen...
 
Slide share *language development*
Slide share *language development* Slide share *language development*
Slide share *language development*
 
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOL
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOLDiagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOL
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom MEXTESOL
 
Language development in early childhood period
Language development in early childhood period Language development in early childhood period
Language development in early childhood period
 
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom
Diagnosing Dyslexia in Your ClassroomDiagnosing Dyslexia in Your Classroom
Diagnosing Dyslexia in Your Classroom
 
Languageandbrain 091129213548-phpapp01
Languageandbrain 091129213548-phpapp01Languageandbrain 091129213548-phpapp01
Languageandbrain 091129213548-phpapp01
 
languagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdf
languagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdflanguagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdf
languagedevelopment-141105200949-conversion-gate01.pdf
 
Communication Abilities
Communication Abilities  Communication Abilities
Communication Abilities
 
Bwsp Literacy Difficulties
Bwsp Literacy DifficultiesBwsp Literacy Difficulties
Bwsp Literacy Difficulties
 
Language And Brain Development
Language And Brain DevelopmentLanguage And Brain Development
Language And Brain Development
 
Language delays new20111(1)
Language delays new20111(1)Language delays new20111(1)
Language delays new20111(1)
 
Language delays new20111(1)
Language delays new20111(1)Language delays new20111(1)
Language delays new20111(1)
 

Recently uploaded

The approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptxThe approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptx
Jisc
 
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with MechanismOverview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
DeeptiGupta154
 
The geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideasThe geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideas
GeoBlogs
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Thiyagu K
 
Introduction to AI for Nonprofits with Tapp Network
Introduction to AI for Nonprofits with Tapp NetworkIntroduction to AI for Nonprofits with Tapp Network
Introduction to AI for Nonprofits with Tapp Network
TechSoup
 
Guidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th Semester
Guidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th SemesterGuidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th Semester
Guidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th Semester
Atul Kumar Singh
 
CLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCE
CLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCECLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCE
CLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCE
BhavyaRajput3
 
The Roman Empire A Historical Colossus.pdf
The Roman Empire A Historical Colossus.pdfThe Roman Empire A Historical Colossus.pdf
The Roman Empire A Historical Colossus.pdf
kaushalkr1407
 
Adversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdf
Adversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdfAdversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdf
Adversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdf
Po-Chuan Chen
 
How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17
Celine George
 
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.pptThesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
EverAndrsGuerraGuerr
 
Palestine last event orientationfvgnh .pptx
Palestine last event orientationfvgnh .pptxPalestine last event orientationfvgnh .pptx
Palestine last event orientationfvgnh .pptx
RaedMohamed3
 
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPhrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
MIRIAMSALINAS13
 
"Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe...
"Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe..."Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe...
"Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe...
SACHIN R KONDAGURI
 
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdfHome assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Tamralipta Mahavidyalaya
 
Model Attribute Check Company Auto Property
Model Attribute  Check Company Auto PropertyModel Attribute  Check Company Auto Property
Model Attribute Check Company Auto Property
Celine George
 
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
Levi Shapiro
 
Honest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptx
Honest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptxHonest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptx
Honest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptx
timhan337
 
The Challenger.pdf DNHS Official Publication
The Challenger.pdf DNHS Official PublicationThe Challenger.pdf DNHS Official Publication
The Challenger.pdf DNHS Official Publication
Delapenabediema
 
Acetabularia Information For Class 9 .docx
Acetabularia Information For Class 9  .docxAcetabularia Information For Class 9  .docx
Acetabularia Information For Class 9 .docx
vaibhavrinwa19
 

Recently uploaded (20)

The approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptxThe approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptx
 
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with MechanismOverview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
 
The geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideasThe geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideas
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
 
Introduction to AI for Nonprofits with Tapp Network
Introduction to AI for Nonprofits with Tapp NetworkIntroduction to AI for Nonprofits with Tapp Network
Introduction to AI for Nonprofits with Tapp Network
 
Guidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th Semester
Guidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th SemesterGuidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th Semester
Guidance_and_Counselling.pdf B.Ed. 4th Semester
 
CLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCE
CLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCECLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCE
CLASS 11 CBSE B.St Project AIDS TO TRADE - INSURANCE
 
The Roman Empire A Historical Colossus.pdf
The Roman Empire A Historical Colossus.pdfThe Roman Empire A Historical Colossus.pdf
The Roman Empire A Historical Colossus.pdf
 
Adversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdf
Adversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdfAdversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdf
Adversarial Attention Modeling for Multi-dimensional Emotion Regression.pdf
 
How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17
 
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.pptThesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
Thesis Statement for students diagnonsed withADHD.ppt
 
Palestine last event orientationfvgnh .pptx
Palestine last event orientationfvgnh .pptxPalestine last event orientationfvgnh .pptx
Palestine last event orientationfvgnh .pptx
 
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPhrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
 
"Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe...
"Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe..."Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe...
"Protectable subject matters, Protection in biotechnology, Protection of othe...
 
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdfHome assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
 
Model Attribute Check Company Auto Property
Model Attribute  Check Company Auto PropertyModel Attribute  Check Company Auto Property
Model Attribute Check Company Auto Property
 
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
 
Honest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptx
Honest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptxHonest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptx
Honest Reviews of Tim Han LMA Course Program.pptx
 
The Challenger.pdf DNHS Official Publication
The Challenger.pdf DNHS Official PublicationThe Challenger.pdf DNHS Official Publication
The Challenger.pdf DNHS Official Publication
 
Acetabularia Information For Class 9 .docx
Acetabularia Information For Class 9  .docxAcetabularia Information For Class 9  .docx
Acetabularia Information For Class 9 .docx
 

Taller creativo 2

  • 1. Integrantes: Diana Marcela Leal Camacho, Kimberly Rodriguez Gamba,María Camila Gonzalez Covaría Taller creativo 2: Estimulación del lenguaje a través de los cuentos
  • 2. Descripción El taller creativo : “Estimulación del lenguaje a través de los cuentos” plantea actividades lúdicas y pedagógicas orientadas a fortalecer los diferentes trastornos del habla y del lenguaje. Por ende, todas las actividades son planteadas desde diversos cuentos llamativos que permiten obtener un aprendizaje significativo y una correcta.
  • 3. Talentos excepcionales 01 Una vez erase…. Trastornos del habla 02 Disartria, Dislalia, Disfemia Trastorno del lenguaje 03 Afasia, Oligofrenia, Disfasias Trastorno de la voz 04 Endocrinofonias, Disfonias CONTENIDO
  • 4. Talentos excepcionales “La organización mundial de la salud(O.M.S) define a una persona con talento o capacidad excepcional como aquella que cuenta con un coeficiente intelectual superior a 130” Un talento excepcional son las habilidades demostradas o potenciales que muestran los niños/as, evidencia de una gran capacidad de realización en áreas como la intelectual, creativa, académica, de liderazgo o en las artes teatrales o visuales, y que por esta razón requieren servicios o actividades que ordinariamente no son proporcionadas por la escuela.
  • 5. Una vez erase… Objetivo: Despertar el interés por la creación de cuentos cortos utilizando su imaginación, logrando así desarrollar competencias argumentativas, descriptivas y fortaleciendo el hábito lector. Descripción: Para esta actividad la docente presentara una imagen y narrara un cuento partiendo de la misma. Seguidamente se invita a los niños a crear su propio cuento partiendo de la imagen presentada para luego ser socializado a todos sus compañeros. Evaluación: Se tendrá en cuenta la ortografía, la coherencia y la descripción de los personajes.
  • 6. Historia de Wolfgang Amadeus Mozart Descripción: Se presentará a los niños la historia de vida de Mozart. Link: Amadeus Mozart - ppt descargar (slideplayer.es) Wolfgang Seguidamente se invitara a realizar el siguiente cuadro.
  • 7. Show de talentos Inteligencias múltiples Cantando Los niños deberán preparar una canción y presentarla frente a sus compañeros. Concurso de trabalenguas Concurso de deletreo
  • 8. Trastornos del habla Es una alteración en la cual, una persona tiene dificultad para formar los sonidos del habla, los cuales son necesarios para la comunicación. 📎Esto puede hacer que el habla del niño sea ininteligible (no se le entiende lo que dice) o poco inteligible. 📎Los trastornos más comunes del habla son:. * los trastornos articulatorios, * trastornos fonológicos, * de la fluidez, * de la voz o de la resonancia. 📎El pronóstico de estas alteraciones va a depender de la causa del trastorno. Por lo regular el habla del paciente va mejorar con terapias fonoaudiológicas o del lenguaje.
  • 9. Disartria 🗣La disartria esa dificultad para articular sonidos y palabras debido a una alteración neurológica que afectan los músculos del habla.‼ Lee con.. Objetivo: Afianzar la movilidad y tonicidad lingual de los niños y niñas Descripción: Se procederá a narrar el cuento “La señora lengua y deberán realizar todos los ademanes que indique el texto narrativo. cuento señora lengua.pdf - Google Drive Evaluación: Para ello se realizara una evaluación formativa, es decir: que se va evaluando la participación en el desarrollo de la actividad 💡Entre los signos y síntomas suelen estar presentes 👇🏼 🆎El arrastramiento de palabras. 🎤Tono y volumen anormal. 👃Voz nasal. 🗣Ritmo irregular del habla.
  • 10. Gusanitos de colores Se corta papel en tiras de cinco centímetros de ancho por 20 de largo, luego se dobla cada extremo a la mitad, se hace otro doblez de extremo a extremo y se corta los lados de forma ovalada y decoramos. Luego el niño deberá soplar con un pitillo y realizaran competencias por tiempos con los compañeros. Se presenta el video y deberán adivinar las acciones que se realizan en el momento e imitar lo que hacen los personajes.
  • 11. Ejercicios orientados a conseguir una mejor entonación y ritmo del habla Utilizaremos la repetición y lectura de frases interrogativas, diálogos, poesía y canciones.
  • 12. Ejercicios Los ejercicios respiratorios, ayudan a mejorar la capacidad y el control respiratorio, para lograr mejorar las cualidades del habla. A continuación se presentan algunos ejercicios que se pueden realizar en casa
  • 13. Dislalia 🌟 👄Dificultad específica del habla y la voz, concretamente, de la producción y/o articulación de uno o más fonemas. Los fonemas que se ven afectados de forma frecuente en los niños que padecen dislalia son las consonantes "r, s, l, k, z, ch". Ejercicios con la lengua •Meter y sacar la lengua •Tocar el labio superior e inferior con la punta de la lengua •Sacar la lengua y moverla hacia la derecha y luego a la izquierda repitiendo el ejercicio 10 veces. •Recorrer los dientes con la lengua de un lado a otro. •Untarse las mejillas de mermelada y tratar de limpiarla con la lengua Ejercicios con los labios
  • 14. Diviértete y aprende Objetivo: Conseguir una pronunciación correcta de los fonemas afectados por la dislalia y su integración en el lenguaje espontáneo. Evaluación: se evalúa la identificación de ruidos y sonidos conocidos por el niño/a en los que tendrá que señalar o nombrar la fuente sonora hasta llegar a la discriminación auditiva de fonemas parecidos Descripción: Se presenta a los niños las siguientes fichas las cuales deberán leer y escribir la palabras de forma correcta.
  • 16. Disfemia 🌟La tartamudez o disfemia es un trastorno del habla que se caracteriza por interrupciones de la fluidez del habla, bloqueos o espasmos, que se acompañan normalmente de tensión muscular en cara y cuello, miedo y estrés.
  • 17. El niño lanzará el dado y pronunciara el objeto o animal que tenga el lugar donde debe correr con su ficha Actividad
  • 18. Trastorno del lenguaje Trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad intelectual. El trastorno específico del lenguaje puede afectar el habla, la capacidad para escuchar, la lectura y la escritura de los niños.
  • 19. Disfasia La disfasia del lenguaje es un trastorno en la adquisición de lenguaje a nivel expresivo y comprensivo, la mayoría de las veces prefieren comunicarse mediante gestos y mímicas para complementar ya que su lenguaje es deficiente. Algunas de las características son: Omisión de elementos gramaticales. En ocasiones suelen manifestar pocas intenciones de comunicarse con los demás. Pobreza de vocabulario.
  • 20. Objetivo: ejercita los órganos fono- articuladores por medio de la atención y percepción auditiva. Actividad “Escuchar para adivinar” Descripción: se narrara el cuento “La granja” https://educacion2.com/cuento- musical-la-granja/ donde en fragmentos se presenta la onomatopeya de un animal o sonidos de objetos. Los niños deberán tomar la ficha ilustrativa y pronunciar a que animal hace u objeto al que hace referencia el sonido. Evaluación: será formativa, teniendo en cuenta la participación en las actividades de identificación de sonidos y construcción de oraciones sencillas a partir de imágenes.
  • 21. Actividad imagino y construyo mi cuento Descripción: se presentan los cubos cuenta cuentos, donde el niño debe lanzarlo y crear un cuento según la imagen que vaya saliendo en cada lanzamiento. Evaluación: Se realizará por medio de tarjetas ilustrativas donde se muestran tres dibujos en cada tarjeta y los niños deben formar oraciones. Objetivo: Aumentar la comprensión verbal mediante la construcción de cuentos cortos y oraciones sencillas, a partir de una imagen.
  • 23. Veo, juego y aprendo… Objetivo: favorecer el reconocimiento gráfico en niños con afasia en las que existen problemas con al escritura. Metodología: se les mostrara a los niños fotografías o pictogramas con distintos elementos los cuales se le irán nombrando, luego se entregara el rompecabezas el cual contendrá imágenes relacionadas con las que se mostraran con anterioridad, esto con el objetivo de que los niños lo armen y puedan asociar la imagen con la palabra escrita. Evaluación: se observara que el niño pueda asociar la imagen con la palabra correspondiente de manera más asertiva y tenga una mejor comprensión de la escritura de la palabra.
  • 24. Actividades Juegos de discriminación sonora Estimular los órganos bucofonatorios Juegos de segmentación de palabras
  • 25. Oligofrenia Esla discapacidad congénita que se rige por la alteración del sistema nervioso del individuo y que conlleva a deficiencias mentales, ya que interrumpe el desarrollo de la inteligencia en el transcurso de la etapa intrauterina o a una corta edad del individuo. 🔅 CI 20 -35 debilidad mental grave. 🔅 CI 35- 50 debilidad mental moderada. 🔅 CI 50 – 65 debilidad mental leve. 🔅 CI 70 – 85 Insuficiencia mental fronteriza o límite. 🔅 CI inferior de 20 debilidad mental profunda- idiotez
  • 26. Actividad ¡En búsqueda de objetos! Descripción: para el manejo de actividades de niños con oligofrenia se recomienda la escala de WPPSI donde se plantean actividades de búsqueda de objetos. Por esto a los niños se les presenta una plantilla con diversas imágenes, donde buscarán las indicadas por el docente animales, ropa, frutas entre otros. Evaluación: será por medio de rompecabezas de 3 a 7 piezas, los niños lo armaran y trataran de pronunciar que objeto o animal les resulto.
  • 28. Disfonías La disfonía es una alteración de la voz que puede ser de origen orgánico (lesión física de las cuerdas vocales) o puede estar causada por alteraciones funcionales (por un mal uso del aparato fonatorio).
  • 29. Actividad Imitando,imitando mi voz voy cuidando Objetivo: Establecer pautas y ejercicios de relajación para el cuidado de las cuerdas vocales. Descripción: se presenta un juego de imitación que permite estimular el diafragma realizando acciones como: • Imitar una locomotora: tuch tuch tuch tuch tuch tuch • Apagar una vela con un soplo breve • Llamar a un gato : ¡pchitt! • Decir shh varias veces seguidas: shh, shh,shhhhh Trabajar la potencia del soplo Consiste en imitar sonidos de elementos que hallan a nuestro alrededor, con ayuda de tarjetas ilustrativas. Ejercicios de respiración https://www.youtube.com/ watch?v=JUeEgejaMJg
  • 30. Emociones Evaluación: Se evalúa la participación y el desarrollo de las actividades. Descripción : se presenta el cuento “Elmer el elefante” y los niños deberán mencionar las emociones que identifiquen dentro del cuento y luego cada uno debe representarlas y mencionar en que momento sienten estas emociones. Elmer el elefante (slideshare.net) Objetivo: Potenciar y fomentar la creatividad y el pensamiento critico a través de los cuentos
  • 31. Ejercicios para mejorar el desarrollo del lenguaje Descripción: Se lanza un único dado, donde aparecerá una imagen. A partir de esta imagen, comenzará la 'competición' de palabras relacionadas con este dibujo. Intercalando una palabra del adulto con una del niño y así sucesivamente hasta que uno de los dos se quede sin ideas, perdiendo aquel que se quede sin decir nada. Dado de las historias
  • 32. Ejercicios bucofaciales para mejorar el desarrollo del lenguaje oral
  • 33. Estrategias para mejorar la comunicación
  • 34.
  • 35. Link de cuentos de praxias 261_Cuentos de Praxias.pdf - Google Drive
  • 36. Bibliografía ● Wanda G. Webb- Richard K. Adler . (2010). Sindromes clinicos del habla secundarios a la alteración de los sistemas motores. En Neurología para el logopeda (170-171). Barcelona: Elsevier Masson . day banners in vector hand drawn style ● Libro guía. Bermeosolo Bertrán, J. (2013). Psicopedagogía de la diversidad en el aula: Desafio a las barreras en el aprendizaje y la participación (Primera ed.). México : Bogotá: Alfaomega. ● YouTube. (2018). Trastornos del lenguaje. [online] https://youtu.be/FR8Q4xvVBoM ● Cala, M. M. (2008). Algunas consideraciones acerca del retraso mental y su conceptualización. Retos para la prevención pedagógica y social. EduSol, 8(23), 65-79. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4757/475748662008.pdf ● Wechsler, D., & de la Cruz, M. V. (1996). Escala de inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria (WPPSI). Tea. Recuperado de https://www.cop.es/uploads/PDF/2015/WPPSI-IV.pdf