SlideShare a Scribd company logo
DINÁMICA
¿Qué hace a un objeto permanecer en reposo y qué otro
objeto este en movimiento?
En la clase anterior se describió el movimiento de un objeto en
términos de su posición, velocidad y aceleración sin tener en
cuenta que impulsa dicho movimiento.
Fuerzas
Que actúan sobre un objeto
Conceptos
Masa
Del objeto
La aplicación de una fuerza sobre un cuerpo puede:
• Cambiar el estado de movimiento (su velocidad).
• Cambiar de dirección (variar el movimiento).
• Cambiar su forma (deformación del cuerpo).
una sola fuerza no necesariamente produce un cambio.
Fuerza
 Fuerza es una magnitud que puede cambiar el estado de
movimiento de un objeto.
 Es una magnitud vectorial. Se aplican las operaciones de vectores.
 La unidad en el SI, es el Newton: 1 N = 1 kg m/s2.
 Una forma de medir fuerzas es con una balanza de resorte.
30o por encima
de la horizontal
Las componentes de la
fuerza son:
Fx = F cos 
Fy = F sen 
Los vectores
componentes Fx y Fy
tienen juntos el mismo
efecto que la fuerza
original F.
Componentes de una fuerza
Suma de Fuerzas
a) Descomponer los vectores sobre los ejes x e y
𝐹1𝑥 = 𝐹1 cos (330) 𝐹2𝑥 = 𝐹2 cos (90)
1𝑦 1 2𝑦 2
𝐹 = 𝐹 sen (330) 𝐹 = 𝐹 sen (90)
𝐹2
𝐹1
30°
330°
b) Sumar en forma algebraica las componentes x. Obteniendo un único vector
en x.
𝑅𝑥 = 𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 = 𝐹1 cos (330) + 𝐹2 cos 90 = 86,6 𝑁 + 0 𝑁 = 86.6 𝑁
c)Sumar en forma algebraica las componentes y. Obteniendo un único vector
en y.
𝑅𝑦 = 𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦=𝐹1sen 330 𝐹2 𝑠𝑒𝑛 90 = − 50𝑁 + 75 𝑁 = 25 𝑁
Ejemplo. Sean dos fuerzas de módulos F1 = 100 N y F2 = 75 N,
ubicados como se muestran en la figura. ¿Cuál es la resultante?
90°
e) Encontrar el ángulo  que forma el vector R con el eje x.
Suma de fuerzas
d) Obtener el módulo de la fuerza resultante R a partir de las componentes,
mediante el Teorema de Pitágoras
2 +
𝑅 = 𝑅2 + 𝑅2 = 86.6𝑁 25𝑁 2 = 90.13N
𝑥 𝑦
𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
𝑅𝑦 25𝑁
𝑅𝑥 86.6𝑁
= 16°
𝑹
Suma gráfica de vectores. 𝑅𝑦
𝜃
𝑅𝑥
El científico
inglés Isaac
Newton (1642-
1727 ) resumió
las diversas
relaciones y
principios de
varios
estudiosos
pioneros en 3
afirmaciones,
o leyes.
Las tres Leyes de Newton de movimiento permiten
predecir el movimiento de un objeto a partir de las fuerzas
que actúan sobre el mismo.
La primera ley (Ley de Inercia):
Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de
movimiento a lo largo de una línea recta a menos que
sobre él actúe una fuerza neta diferente de
cero.
Si se mueve con velocidad constante, o si esta en reposo
∆𝑣 = 0 o
𝑣 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
Es decir, si la fuerza neta que actúa sobre un objeto es cero, su
Leyes de Newton del movimiento
aceleración será cero.
https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-motion-
basics_es.html
La tendencia de un cuerpo a mantener su
estado de movimiento se llama Inercia.
Primera Ley Newton: Ley de Inercia
Hay que tener presente que cuando se dice resistirse
a que sea modificado su estado de movimiento,
significa resistirse a que sea modificada su velocidad
lo cual implica, ya que la velocidad es un vector, a que
sea modificada el módulo y dirección de la misma.
Concepto de masa:
 Masa de un cuerpo es la cantidad de materia
que lo compone.
 Es una medida de la “inercia” de un cuerpo.
 A mayor masa, la fuerza necesaria para
cambiar su estado de movimiento será mayor.
 La masa de un cuerpo es una constante
universal.
 Unidad de masa en el SI: kg.
Masa
Primera condición de Equilibrio
Un objeto está en equilibrio si la suma vectorial de TODAS las fuerzas
aplicadas es nula.
Tipos de Equilibrio
• A: Inestable
• B: Estable
• C: Indiferente
Primera Ley Newton
¿Qué pasa si la fuerza neta sobre un objeto es distinta de cero?
Un cambio de movimiento, o aceleración (es decir, un cambio en la magnitud
de la velocidad o en su dirección o de ambas) .
Segunda ley de Newton
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta
que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. La dirección y
sentido de la aceleración corresponden con las de la fuerza neta.
𝑭𝒏𝒆𝒕𝒂 = 𝒎𝒂 𝑭𝒏𝒆𝒕𝒂
𝒂 = 𝒎
Unidad SI de fuerza: newton (N) o (kg ・ m/s2)
donde m es la masa del objeto.
𝑃 = 𝑚𝑔
• Es la fuerza debido a la atracción gravitatoria
sobre un objeto.
• El valor del peso depende del lugar donde
se lo mida. ¡No es el mismo peso de un
objeto medido en los Polos que en el
Ecuador!
Asociada con la aceleración gravitatoria, se encuentra la fuerza
peso de un objeto:
𝑔 es el valor de la aceleración de
Fuerza Peso
𝒈 = 9,8 m/s2 ≈ 10 m/s2.
la gravedad.
m es la masa.
Fuerza Peso
Ejemplos de Fuerzas
1. Fuerza fundamentales:
• Gravitacional
• Eléctrica
• Magnética
• Nuclear fuerte
• Nuclear débil
4. Fuerzas elásticas (Ley de
Hooke)
2. Fuerza Normal:
fuerza ejercida por una superficial sobre un cuerpo
‘apoyado’sobre ella, (perpendicular a la superficie).
5. Fuerzas de resistencia
en un fluido
3. Fuerzas de rozamiento
Fuerzas
𝑷
𝑭𝑵
Fuerza Normal
• La fuerza del peso actúa siempre sobre los objetos, sin embargo
hay ocasiones que los objetos están en reposo.
• Según la primera condición de equilibrio ha de existir otra fuerza
que equilibre al peso.
Características de la Fuerza Normal.
• Fuerza de contacto, que ocurre cuando dos objetos están en contacto.
• Actúa perpendicularmente a la superficie de contacto.
𝑭𝑵
Supongamos una
caja jalada por una
fuerza F
Las fuerzas que actúan sobre la caja son:
 Peso
 La Fuerza Normal
 La Fuerza F Centro
de Masa
Digrama de cuerpo libre
F
𝐹𝑥 = 0 𝐹ý = 𝑜
,
Ejemplo: ¿Cuál es la aceleración con la que cae el bloque de masa m, que está sobre un
plano inclinado liso que forma un ángulo  con la horizontal?
Condiciones límites:
Si   0°  ax  0 FN  mg
Si   90°  ax  g FN  0
A escala microscópica todas las superficies
son rugosas. Los detalles exactos no se
conocen aún, sin embargo la fuerza se
puede modelar de manera sencilla.
Para un objeto que se desliza, el módulo
de la fuerza de rozamiento es:
fr = μc fN
μc es el coeficiente cinético de fricción, y
depende de la naturaleza de las
superficies de contacto.
Fuerza de rozamiento
La fricción estática es la fuerza de rozamiento entre dos
superficies, las cuales no se mueven una respecto de la otra.
fre ≤ μe fN
La fricción estática permite mantener objetos quietos sobre una
superficie horizontal al cual se le aplica una fuerza o sobre una
superficie inclinada.
frmax
Región
estática
𝐹
Región
cinética
𝑓𝑟 = 𝜇𝑐𝑓𝑁
A medida que aumenta la fuerza
aplicada, aumenta la fuerza de
fricción estática, hasta que
alcanza su valor máximo
(frmax = μe fN).
Luego, el objeto comienza a
cinética es la que actúa.
Note que μe > μc
moverse, y la fuerza de fricción
𝑇
Tabla de coeficientes de Fricción
Superficies Coeficiente
estático, μe
Coeficiente
cinético, μc
Madera-Madera 0,4 0,2
Hielo-Hielo 0,1 0,03
Metal-Metal (lubricado) 0,15 0,07
Metal-Metal (sin lubricar) 0,7 0,6
Caucho-Concreto seco 1,0 0,8
Caucho-concreto mojado 0,7 0,5
Caucho-otras superficies 1-4 1
Rulemán de bolitas <0,01 <0,01
Teflón®-Teflón® 0,04 0,04
Ejemplo: Moneda que resbala
Sobre la cubierta de un libro hay una moneda. Poco a poco se levante la tapa
hasta que la moneda comienza a deslizarse. El ángulo 𝜃max (ángulo de reposo)
es el ángulo que forma la tapa con la horizontal en el momento que empieza a
moverse la moneda. Determinar 𝜇𝑒 en función de max.
1° condición
De Equilibrio
𝑃𝑥 = 𝑃𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑃𝑦 = 𝑃𝑐𝑜𝑠𝜃
𝜇𝑒 = 𝑡𝑔𝜃𝑚𝑎𝑥
𝑃𝑥
𝑃𝑦
Σ𝐹𝑥 = 0
Σ𝐹𝑦 = 0
Para cada fuerza (acción), hay una fuerza igual y opuesta (reacción).
“Si el cuerpo A ejerce una fuerza sobre el cuerpo B (una “acción”), entonces,
B ejerce una fuerza sobre A (una “reacción”). Estas dos fuerzas tienen la
misma magnitud y dirección pero sentido opuesto, y actúan sobre cuerpos
diferentes.
𝑭𝑩𝑨 = −𝑭𝑨𝑩
Fuerza ejercida
por el cuerpo B
sobre el cuerpo
A.
es la fuerza igual
y opuesta ejercida
por el cuerpo A
sobre el cuerpo B.
Tercera ley de Newton:Principio de Acción y Reacción
La Acción y la Reacción están
siempre aplicadas sobre
cuerpos distintos.
Dos bloques de masas m1 y m2, donde m1>m2, están en contacto sobre
una superficie horizontal sin rozamiento. Sobre la m1 se le aplica una
fuerza horizontal constante como se muestra en la figura. ¿Cuál es la
Ejemplo:
aceleración de los bloques?
Cuerpo 1
Cuerpo 2
P12 = 𝑚2𝑎
𝐹 − 𝑚2𝑎 = 𝑚1𝑎
𝐹 = 𝑚1𝑎+𝑚2𝑎
𝐹 = (𝑚1+𝑚2 )𝑎
𝐹 − P21 = 𝑚1𝑎
siendo
P12 = P21
Su Peso en un Ascensor.
Lo que conocemos como “peso” es la lectura de la balanza, que es el
módulo de la fuerza Normal ejercida por la Balanza sobre Usted.
P
y
N
Resumen
 Primera ley de Newton: Si la fuerza neta sobre un
objeto es cero, permanecerá en reposo o con MRU.
(Primer Condición de Equilibrio)
 Segunda ley de Newton:
 Tercera ley de Newton:
 El peso es la fuerza debida a la atracción gravitatoria
sobre un objeto.
 La fuerza de rozamiento se puede escribir como:
fr = c fN (fricción cinética) ó fr ≤ e fN (fricción estática).
𝑭𝒊 = 𝟎
Ejemplo
Un trabajador que jala de una caja, aplica una fuerza
con un ángulo de 30° respecto a la horizontal, Si el
coeficiente de fricción estática entre la caja de 40.0
kg y el piso es de 0.650. a) con que fuerza
horizontal mínima debe tirar el trabajador para
poner la caja en movimiento? b) Si el trabajador
mantiene esa fuerza una vez que la caja empiece a
moverse, y el coeficiente de fricción cinética entre
las superficies es de 0.500, .que magnitud tendrá la
aceleración de la caja?
Datos: masa= 40.0kg.
𝜇𝑒= 0.650
𝜇𝑐= 0.500
Se
a) F (fuerza mínima necesaria
para mover la caja).
b) a (aceleración)
En b), si el trabajador mantiene una fuerza
aplicada de esa magnitud una vez que la caja
este en movimiento, habrá una aceleración,
ya que Frc<Frmax .
Este problema requiere la aplicación de las fuerzas
de fricción.
En a), es preciso calcular la fuerza máxima de
fricción estática.
𝜃= 30°
𝐹𝑁
𝑃 =
Análisis y resolución
La caja se empezará a mover cuando el componente horizontal de la
fuerza aplicada, F cos 30° exceda ligeramente la fuerza máxima de
fricción estática.
𝐹𝑟
 Ahora la caja está en movimiento, y el trabajador mantiene una fuerza aplicada
constante F=214N
 La fuerza de fricción cinética Fr actúa sobre la caja; pero esta fuerza es menor
que la fuerza aplicada F, porque μc < μe.
 Por lo tanto, hay una fuerza neta sobre la caja, y podemos obtener la aceleración
de la caja utilizando la segunda ley de Newton en la dirección x:
𝐹𝑥 = 𝐹𝑐𝑜𝑠30° − 𝐹𝑟 = 𝑚𝑎
𝐹𝑁
𝑎 =
𝐹𝑐𝑜𝑠30° − 𝜇𝑐𝐹𝑁
𝑚
siendo
40𝑘𝑔
214𝑁 ∗ 0.866 − 0.500 ∗ 285𝑁
𝑎 = = 1.07𝑚/𝑠2
𝐹𝑁 = 𝑃 − 𝐹𝑠𝑒𝑛30° = 40kg ∗
9.8m
𝑠2
− 214𝑁 ∗ 0.5 = 285𝑁
𝐹𝑟

More Related Content

What's hot

Momentum
MomentumMomentum
Momentum
Evans Rikhotso
 
Force
ForceForce
Part22
Part22Part22
PHY300 Chapter 4 physics 5e
PHY300 Chapter 4 physics 5ePHY300 Chapter 4 physics 5e
PHY300 Chapter 4 physics 5e
BealCollegeOnline
 
Forces and Newton\'s Laws
Forces and Newton\'s LawsForces and Newton\'s Laws
Forces and Newton\'s Laws
Analin Empaynado
 
Kragte 11 e
Kragte 11 eKragte 11 e
Kragte 11 e
Natasia Gouws
 
impuls and momentum
impuls and momentumimpuls and momentum
impuls and momentum
krisnasuryanti
 
Force and acceleration simplified
Force and acceleration simplifiedForce and acceleration simplified
Force and acceleration simplified
Combrink Lisa
 
13 angular momentum
13 angular momentum13 angular momentum
13 angular momentum
IZZUDIN IBRAHIM
 
10. kinetics of particles newton s 2nd law
10. kinetics of particles newton s 2nd law10. kinetics of particles newton s 2nd law
10. kinetics of particles newton s 2nd law
Ekeeda
 
Freebodydiagramsandequilibrium
FreebodydiagramsandequilibriumFreebodydiagramsandequilibrium
Freebodydiagramsandequilibrium
adiprasetya33
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamics
mstf mstf
 
Physics ch04(1)
Physics ch04(1)Physics ch04(1)
Physics ch04(1)
andy cao
 
Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"
Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"
Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"
Muhammad Faizan Musa
 
Physics unit3
Physics unit3Physics unit3
Physics unit3
furmannv
 
Newton's Three Laws of Motion
Newton's Three Laws of MotionNewton's Three Laws of Motion
Newton's Three Laws of Motion
Brian Grenier
 
Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"
Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"
Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"
Muhammad Faizan Musa
 
Chap 3 3a to 3d
Chap 3 3a to 3dChap 3 3a to 3d
Chap 3 3a to 3d
Mohammed Ahmed
 
IMPULS AND MOMENTUM
IMPULS AND MOMENTUMIMPULS AND MOMENTUM
IMPULS AND MOMENTUM
Nopiputri
 
JC A Level H2 Physics Dynamics Notes
JC A Level H2 Physics Dynamics NotesJC A Level H2 Physics Dynamics Notes
JC A Level H2 Physics Dynamics Notes
John Jon
 

What's hot (20)

Momentum
MomentumMomentum
Momentum
 
Force
ForceForce
Force
 
Part22
Part22Part22
Part22
 
PHY300 Chapter 4 physics 5e
PHY300 Chapter 4 physics 5ePHY300 Chapter 4 physics 5e
PHY300 Chapter 4 physics 5e
 
Forces and Newton\'s Laws
Forces and Newton\'s LawsForces and Newton\'s Laws
Forces and Newton\'s Laws
 
Kragte 11 e
Kragte 11 eKragte 11 e
Kragte 11 e
 
impuls and momentum
impuls and momentumimpuls and momentum
impuls and momentum
 
Force and acceleration simplified
Force and acceleration simplifiedForce and acceleration simplified
Force and acceleration simplified
 
13 angular momentum
13 angular momentum13 angular momentum
13 angular momentum
 
10. kinetics of particles newton s 2nd law
10. kinetics of particles newton s 2nd law10. kinetics of particles newton s 2nd law
10. kinetics of particles newton s 2nd law
 
Freebodydiagramsandequilibrium
FreebodydiagramsandequilibriumFreebodydiagramsandequilibrium
Freebodydiagramsandequilibrium
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamics
 
Physics ch04(1)
Physics ch04(1)Physics ch04(1)
Physics ch04(1)
 
Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"
Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"
Fundamental of Physics "KINETIC ENERGY"
 
Physics unit3
Physics unit3Physics unit3
Physics unit3
 
Newton's Three Laws of Motion
Newton's Three Laws of MotionNewton's Three Laws of Motion
Newton's Three Laws of Motion
 
Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"
Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"
Fundamental of Physics "Potential Energy and Conservation of Energy"
 
Chap 3 3a to 3d
Chap 3 3a to 3dChap 3 3a to 3d
Chap 3 3a to 3d
 
IMPULS AND MOMENTUM
IMPULS AND MOMENTUMIMPULS AND MOMENTUM
IMPULS AND MOMENTUM
 
JC A Level H2 Physics Dynamics Notes
JC A Level H2 Physics Dynamics NotesJC A Level H2 Physics Dynamics Notes
JC A Level H2 Physics Dynamics Notes
 

Similar to Dinámica

Lecture15 forces
Lecture15 forcesLecture15 forces
Lecture15 forces
Alex Klein
 
Part b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docx
Part b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docxPart b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docx
Part b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docx
herbertwilson5999
 
Force_Lesson_Ch4.pdf
Force_Lesson_Ch4.pdfForce_Lesson_Ch4.pdf
Force_Lesson_Ch4.pdf
MervatMarji2
 
Newton's Laws & Gravitation
Newton's Laws & GravitationNewton's Laws & Gravitation
Newton's Laws & Gravitation
I Wonder Why Science
 
2.2 forces and dynamics
2.2   forces and dynamics2.2   forces and dynamics
2.2 forces and dynamics
JohnPaul Kennedy
 
Dynamics (full chapter)
Dynamics (full chapter)Dynamics (full chapter)
Dynamics (full chapter)
Mohammed Ahmed
 
1st Lec Ch #5.pptx
1st Lec Ch #5.pptx1st Lec Ch #5.pptx
1st Lec Ch #5.pptx
MuhammadFahad253
 
5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf
5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf
5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf
miguelangelgarofaloo
 
Physics Equilibrium
Physics EquilibriumPhysics Equilibrium
Physics Equilibrium
wehaa
 
Mock teaching quest
Mock teaching questMock teaching quest
Mock teaching quest
Mawar Laila
 
Forces
ForcesForces
Forces unit phy 1
Forces unit phy 1Forces unit phy 1
Forces unit phy 1
wpchem81
 
Mechanics 1
Mechanics 1Mechanics 1
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2DEquilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
rasel2211
 
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2DEquilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
rasel2211
 
Definido para fisica
Definido  para fisicaDefinido  para fisica
Definido para fisica
JAYRO14
 
Newton s laws-class 1-intro
Newton s laws-class 1-introNewton s laws-class 1-intro
Newton s laws-class 1-intro
stephm32
 
Newton's first and second laws applications
Newton's first and second laws applicationsNewton's first and second laws applications
Newton's first and second laws applications
mkhwanda
 
Lecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A Line
Lecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A LineLecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A Line
Lecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A Line
Darwin Quinsaat
 
Primera ley de newton
Primera ley de newton Primera ley de newton
Primera ley de newton
ERICKSANTIAGOSIMBAAC
 

Similar to Dinámica (20)

Lecture15 forces
Lecture15 forcesLecture15 forces
Lecture15 forces
 
Part b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docx
Part b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docxPart b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docx
Part b1)Mass (kg)Velocity (ms)Force (N)Acceleration (ms2)Time to.docx
 
Force_Lesson_Ch4.pdf
Force_Lesson_Ch4.pdfForce_Lesson_Ch4.pdf
Force_Lesson_Ch4.pdf
 
Newton's Laws & Gravitation
Newton's Laws & GravitationNewton's Laws & Gravitation
Newton's Laws & Gravitation
 
2.2 forces and dynamics
2.2   forces and dynamics2.2   forces and dynamics
2.2 forces and dynamics
 
Dynamics (full chapter)
Dynamics (full chapter)Dynamics (full chapter)
Dynamics (full chapter)
 
1st Lec Ch #5.pptx
1st Lec Ch #5.pptx1st Lec Ch #5.pptx
1st Lec Ch #5.pptx
 
5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf
5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf
5.Dinamicadelaparticula_de_la_particula.pdf
 
Physics Equilibrium
Physics EquilibriumPhysics Equilibrium
Physics Equilibrium
 
Mock teaching quest
Mock teaching questMock teaching quest
Mock teaching quest
 
Forces
ForcesForces
Forces
 
Forces unit phy 1
Forces unit phy 1Forces unit phy 1
Forces unit phy 1
 
Mechanics 1
Mechanics 1Mechanics 1
Mechanics 1
 
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2DEquilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
 
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2DEquilibrium and Equation of Equilibrium:2D
Equilibrium and Equation of Equilibrium:2D
 
Definido para fisica
Definido  para fisicaDefinido  para fisica
Definido para fisica
 
Newton s laws-class 1-intro
Newton s laws-class 1-introNewton s laws-class 1-intro
Newton s laws-class 1-intro
 
Newton's first and second laws applications
Newton's first and second laws applicationsNewton's first and second laws applications
Newton's first and second laws applications
 
Lecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A Line
Lecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A LineLecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A Line
Lecture 03 Dynamics Forces and Motion Along A Line
 
Primera ley de newton
Primera ley de newton Primera ley de newton
Primera ley de newton
 

Recently uploaded

The History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street NamesThe History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street Names
History of Stoke Newington
 
writing about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the moviewriting about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the movie
Nicholas Montgomery
 
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP ModuleHow to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
Celine George
 
How to Fix the Import Error in the Odoo 17
How to Fix the Import Error in the Odoo 17How to Fix the Import Error in the Odoo 17
How to Fix the Import Error in the Odoo 17
Celine George
 
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for studentLife upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
NgcHiNguyn25
 
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...
Nguyen Thanh Tu Collection
 
Cognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence PsychologyCognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence Psychology
paigestewart1632
 
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UPLAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
RAHUL
 
Hindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdf
Hindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdfHindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdf
Hindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdf
Dr. Mulla Adam Ali
 
How to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 Inventory
How to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 InventoryHow to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 Inventory
How to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 Inventory
Celine George
 
South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)
South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)
South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)
Academy of Science of South Africa
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
heathfieldcps1
 
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
National Information Standards Organization (NISO)
 
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf IslamabadPIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
AyyanKhan40
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Fajar Baskoro
 
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
BBR  2024 Summer Sessions Interview TrainingBBR  2024 Summer Sessions Interview Training
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
Katrina Pritchard
 
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docxMain Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
adhitya5119
 
DRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide shareDRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide share
taiba qazi
 
PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.
Dr. Shivangi Singh Parihar
 
Digital Artifact 1 - 10VCD Environments Unit
Digital Artifact 1 - 10VCD Environments UnitDigital Artifact 1 - 10VCD Environments Unit
Digital Artifact 1 - 10VCD Environments Unit
chanes7
 

Recently uploaded (20)

The History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street NamesThe History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street Names
 
writing about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the moviewriting about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the movie
 
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP ModuleHow to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
How to Add Chatter in the odoo 17 ERP Module
 
How to Fix the Import Error in the Odoo 17
How to Fix the Import Error in the Odoo 17How to Fix the Import Error in the Odoo 17
How to Fix the Import Error in the Odoo 17
 
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for studentLife upper-Intermediate B2 Workbook for student
Life upper-Intermediate B2 Workbook for student
 
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH 8 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2023-2024 (CÓ FI...
 
Cognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence PsychologyCognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence Psychology
 
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UPLAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
 
Hindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdf
Hindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdfHindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdf
Hindi varnamala | hindi alphabet PPT.pdf
 
How to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 Inventory
How to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 InventoryHow to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 Inventory
How to Setup Warehouse & Location in Odoo 17 Inventory
 
South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)
South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)
South African Journal of Science: Writing with integrity workshop (2024)
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
 
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
Pollock and Snow "DEIA in the Scholarly Landscape, Session One: Setting Expec...
 
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf IslamabadPIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
 
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
BBR  2024 Summer Sessions Interview TrainingBBR  2024 Summer Sessions Interview Training
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
 
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docxMain Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
 
DRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide shareDRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide share
 
PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.
 
Digital Artifact 1 - 10VCD Environments Unit
Digital Artifact 1 - 10VCD Environments UnitDigital Artifact 1 - 10VCD Environments Unit
Digital Artifact 1 - 10VCD Environments Unit
 

Dinámica

  • 2. ¿Qué hace a un objeto permanecer en reposo y qué otro objeto este en movimiento? En la clase anterior se describió el movimiento de un objeto en términos de su posición, velocidad y aceleración sin tener en cuenta que impulsa dicho movimiento.
  • 3. Fuerzas Que actúan sobre un objeto Conceptos Masa Del objeto
  • 4. La aplicación de una fuerza sobre un cuerpo puede: • Cambiar el estado de movimiento (su velocidad). • Cambiar de dirección (variar el movimiento). • Cambiar su forma (deformación del cuerpo). una sola fuerza no necesariamente produce un cambio.
  • 5. Fuerza  Fuerza es una magnitud que puede cambiar el estado de movimiento de un objeto.  Es una magnitud vectorial. Se aplican las operaciones de vectores.  La unidad en el SI, es el Newton: 1 N = 1 kg m/s2.  Una forma de medir fuerzas es con una balanza de resorte. 30o por encima de la horizontal
  • 6. Las componentes de la fuerza son: Fx = F cos  Fy = F sen  Los vectores componentes Fx y Fy tienen juntos el mismo efecto que la fuerza original F. Componentes de una fuerza
  • 7. Suma de Fuerzas a) Descomponer los vectores sobre los ejes x e y 𝐹1𝑥 = 𝐹1 cos (330) 𝐹2𝑥 = 𝐹2 cos (90) 1𝑦 1 2𝑦 2 𝐹 = 𝐹 sen (330) 𝐹 = 𝐹 sen (90) 𝐹2 𝐹1 30° 330° b) Sumar en forma algebraica las componentes x. Obteniendo un único vector en x. 𝑅𝑥 = 𝐹1𝑥 + 𝐹2𝑥 = 𝐹1 cos (330) + 𝐹2 cos 90 = 86,6 𝑁 + 0 𝑁 = 86.6 𝑁 c)Sumar en forma algebraica las componentes y. Obteniendo un único vector en y. 𝑅𝑦 = 𝐹1𝑦 + 𝐹2𝑦=𝐹1sen 330 𝐹2 𝑠𝑒𝑛 90 = − 50𝑁 + 75 𝑁 = 25 𝑁 Ejemplo. Sean dos fuerzas de módulos F1 = 100 N y F2 = 75 N, ubicados como se muestran en la figura. ¿Cuál es la resultante? 90°
  • 8. e) Encontrar el ángulo  que forma el vector R con el eje x. Suma de fuerzas d) Obtener el módulo de la fuerza resultante R a partir de las componentes, mediante el Teorema de Pitágoras 2 + 𝑅 = 𝑅2 + 𝑅2 = 86.6𝑁 25𝑁 2 = 90.13N 𝑥 𝑦 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 𝑅𝑦 25𝑁 𝑅𝑥 86.6𝑁 = 16° 𝑹 Suma gráfica de vectores. 𝑅𝑦 𝜃 𝑅𝑥
  • 9. El científico inglés Isaac Newton (1642- 1727 ) resumió las diversas relaciones y principios de varios estudiosos pioneros en 3 afirmaciones, o leyes. Las tres Leyes de Newton de movimiento permiten predecir el movimiento de un objeto a partir de las fuerzas que actúan sobre el mismo. La primera ley (Ley de Inercia): Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento a lo largo de una línea recta a menos que sobre él actúe una fuerza neta diferente de cero. Si se mueve con velocidad constante, o si esta en reposo ∆𝑣 = 0 o 𝑣 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 Es decir, si la fuerza neta que actúa sobre un objeto es cero, su Leyes de Newton del movimiento aceleración será cero. https://phet.colorado.edu/sims/html/forces-and-motion-basics/latest/forces-and-motion- basics_es.html
  • 10. La tendencia de un cuerpo a mantener su estado de movimiento se llama Inercia. Primera Ley Newton: Ley de Inercia Hay que tener presente que cuando se dice resistirse a que sea modificado su estado de movimiento, significa resistirse a que sea modificada su velocidad lo cual implica, ya que la velocidad es un vector, a que sea modificada el módulo y dirección de la misma.
  • 11. Concepto de masa:  Masa de un cuerpo es la cantidad de materia que lo compone.  Es una medida de la “inercia” de un cuerpo.  A mayor masa, la fuerza necesaria para cambiar su estado de movimiento será mayor.  La masa de un cuerpo es una constante universal.  Unidad de masa en el SI: kg. Masa
  • 12. Primera condición de Equilibrio Un objeto está en equilibrio si la suma vectorial de TODAS las fuerzas aplicadas es nula. Tipos de Equilibrio • A: Inestable • B: Estable • C: Indiferente Primera Ley Newton
  • 13. ¿Qué pasa si la fuerza neta sobre un objeto es distinta de cero? Un cambio de movimiento, o aceleración (es decir, un cambio en la magnitud de la velocidad o en su dirección o de ambas) . Segunda ley de Newton La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. La dirección y sentido de la aceleración corresponden con las de la fuerza neta. 𝑭𝒏𝒆𝒕𝒂 = 𝒎𝒂 𝑭𝒏𝒆𝒕𝒂 𝒂 = 𝒎 Unidad SI de fuerza: newton (N) o (kg ・ m/s2) donde m es la masa del objeto.
  • 14. 𝑃 = 𝑚𝑔 • Es la fuerza debido a la atracción gravitatoria sobre un objeto. • El valor del peso depende del lugar donde se lo mida. ¡No es el mismo peso de un objeto medido en los Polos que en el Ecuador! Asociada con la aceleración gravitatoria, se encuentra la fuerza peso de un objeto: 𝑔 es el valor de la aceleración de Fuerza Peso 𝒈 = 9,8 m/s2 ≈ 10 m/s2. la gravedad. m es la masa.
  • 16. Ejemplos de Fuerzas 1. Fuerza fundamentales: • Gravitacional • Eléctrica • Magnética • Nuclear fuerte • Nuclear débil 4. Fuerzas elásticas (Ley de Hooke) 2. Fuerza Normal: fuerza ejercida por una superficial sobre un cuerpo ‘apoyado’sobre ella, (perpendicular a la superficie). 5. Fuerzas de resistencia en un fluido 3. Fuerzas de rozamiento Fuerzas
  • 17. 𝑷 𝑭𝑵 Fuerza Normal • La fuerza del peso actúa siempre sobre los objetos, sin embargo hay ocasiones que los objetos están en reposo. • Según la primera condición de equilibrio ha de existir otra fuerza que equilibre al peso. Características de la Fuerza Normal. • Fuerza de contacto, que ocurre cuando dos objetos están en contacto. • Actúa perpendicularmente a la superficie de contacto. 𝑭𝑵
  • 18. Supongamos una caja jalada por una fuerza F Las fuerzas que actúan sobre la caja son:  Peso  La Fuerza Normal  La Fuerza F Centro de Masa Digrama de cuerpo libre F 𝐹𝑥 = 0 𝐹ý = 𝑜 ,
  • 19.
  • 20. Ejemplo: ¿Cuál es la aceleración con la que cae el bloque de masa m, que está sobre un plano inclinado liso que forma un ángulo  con la horizontal? Condiciones límites: Si   0°  ax  0 FN  mg Si   90°  ax  g FN  0
  • 21. A escala microscópica todas las superficies son rugosas. Los detalles exactos no se conocen aún, sin embargo la fuerza se puede modelar de manera sencilla. Para un objeto que se desliza, el módulo de la fuerza de rozamiento es: fr = μc fN μc es el coeficiente cinético de fricción, y depende de la naturaleza de las superficies de contacto. Fuerza de rozamiento
  • 22. La fricción estática es la fuerza de rozamiento entre dos superficies, las cuales no se mueven una respecto de la otra. fre ≤ μe fN La fricción estática permite mantener objetos quietos sobre una superficie horizontal al cual se le aplica una fuerza o sobre una superficie inclinada.
  • 23. frmax Región estática 𝐹 Región cinética 𝑓𝑟 = 𝜇𝑐𝑓𝑁 A medida que aumenta la fuerza aplicada, aumenta la fuerza de fricción estática, hasta que alcanza su valor máximo (frmax = μe fN). Luego, el objeto comienza a cinética es la que actúa. Note que μe > μc moverse, y la fuerza de fricción 𝑇
  • 24. Tabla de coeficientes de Fricción Superficies Coeficiente estático, μe Coeficiente cinético, μc Madera-Madera 0,4 0,2 Hielo-Hielo 0,1 0,03 Metal-Metal (lubricado) 0,15 0,07 Metal-Metal (sin lubricar) 0,7 0,6 Caucho-Concreto seco 1,0 0,8 Caucho-concreto mojado 0,7 0,5 Caucho-otras superficies 1-4 1 Rulemán de bolitas <0,01 <0,01 Teflón®-Teflón® 0,04 0,04
  • 25. Ejemplo: Moneda que resbala Sobre la cubierta de un libro hay una moneda. Poco a poco se levante la tapa hasta que la moneda comienza a deslizarse. El ángulo 𝜃max (ángulo de reposo) es el ángulo que forma la tapa con la horizontal en el momento que empieza a moverse la moneda. Determinar 𝜇𝑒 en función de max. 1° condición De Equilibrio 𝑃𝑥 = 𝑃𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑃𝑦 = 𝑃𝑐𝑜𝑠𝜃 𝜇𝑒 = 𝑡𝑔𝜃𝑚𝑎𝑥 𝑃𝑥 𝑃𝑦 Σ𝐹𝑥 = 0 Σ𝐹𝑦 = 0
  • 26. Para cada fuerza (acción), hay una fuerza igual y opuesta (reacción). “Si el cuerpo A ejerce una fuerza sobre el cuerpo B (una “acción”), entonces, B ejerce una fuerza sobre A (una “reacción”). Estas dos fuerzas tienen la misma magnitud y dirección pero sentido opuesto, y actúan sobre cuerpos diferentes. 𝑭𝑩𝑨 = −𝑭𝑨𝑩 Fuerza ejercida por el cuerpo B sobre el cuerpo A. es la fuerza igual y opuesta ejercida por el cuerpo A sobre el cuerpo B. Tercera ley de Newton:Principio de Acción y Reacción
  • 27. La Acción y la Reacción están siempre aplicadas sobre cuerpos distintos.
  • 28. Dos bloques de masas m1 y m2, donde m1>m2, están en contacto sobre una superficie horizontal sin rozamiento. Sobre la m1 se le aplica una fuerza horizontal constante como se muestra en la figura. ¿Cuál es la Ejemplo: aceleración de los bloques? Cuerpo 1 Cuerpo 2 P12 = 𝑚2𝑎 𝐹 − 𝑚2𝑎 = 𝑚1𝑎 𝐹 = 𝑚1𝑎+𝑚2𝑎 𝐹 = (𝑚1+𝑚2 )𝑎 𝐹 − P21 = 𝑚1𝑎 siendo P12 = P21
  • 29. Su Peso en un Ascensor. Lo que conocemos como “peso” es la lectura de la balanza, que es el módulo de la fuerza Normal ejercida por la Balanza sobre Usted. P y N
  • 30. Resumen  Primera ley de Newton: Si la fuerza neta sobre un objeto es cero, permanecerá en reposo o con MRU. (Primer Condición de Equilibrio)  Segunda ley de Newton:  Tercera ley de Newton:  El peso es la fuerza debida a la atracción gravitatoria sobre un objeto.  La fuerza de rozamiento se puede escribir como: fr = c fN (fricción cinética) ó fr ≤ e fN (fricción estática). 𝑭𝒊 = 𝟎
  • 31. Ejemplo Un trabajador que jala de una caja, aplica una fuerza con un ángulo de 30° respecto a la horizontal, Si el coeficiente de fricción estática entre la caja de 40.0 kg y el piso es de 0.650. a) con que fuerza horizontal mínima debe tirar el trabajador para poner la caja en movimiento? b) Si el trabajador mantiene esa fuerza una vez que la caja empiece a moverse, y el coeficiente de fricción cinética entre las superficies es de 0.500, .que magnitud tendrá la aceleración de la caja? Datos: masa= 40.0kg. 𝜇𝑒= 0.650 𝜇𝑐= 0.500 Se a) F (fuerza mínima necesaria para mover la caja). b) a (aceleración) En b), si el trabajador mantiene una fuerza aplicada de esa magnitud una vez que la caja este en movimiento, habrá una aceleración, ya que Frc<Frmax . Este problema requiere la aplicación de las fuerzas de fricción. En a), es preciso calcular la fuerza máxima de fricción estática. 𝜃= 30°
  • 32. 𝐹𝑁 𝑃 = Análisis y resolución La caja se empezará a mover cuando el componente horizontal de la fuerza aplicada, F cos 30° exceda ligeramente la fuerza máxima de fricción estática. 𝐹𝑟
  • 33.  Ahora la caja está en movimiento, y el trabajador mantiene una fuerza aplicada constante F=214N  La fuerza de fricción cinética Fr actúa sobre la caja; pero esta fuerza es menor que la fuerza aplicada F, porque μc < μe.  Por lo tanto, hay una fuerza neta sobre la caja, y podemos obtener la aceleración de la caja utilizando la segunda ley de Newton en la dirección x: 𝐹𝑥 = 𝐹𝑐𝑜𝑠30° − 𝐹𝑟 = 𝑚𝑎 𝐹𝑁 𝑎 = 𝐹𝑐𝑜𝑠30° − 𝜇𝑐𝐹𝑁 𝑚 siendo 40𝑘𝑔 214𝑁 ∗ 0.866 − 0.500 ∗ 285𝑁 𝑎 = = 1.07𝑚/𝑠2 𝐹𝑁 = 𝑃 − 𝐹𝑠𝑒𝑛30° = 40kg ∗ 9.8m 𝑠2 − 214𝑁 ∗ 0.5 = 285𝑁 𝐹𝑟