SlideShare a Scribd company logo
ÁLGEBRA LINEAL
Dra. Lucía Castro Mgs.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS - ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
ÁLGEBRA LINEAL
PARCIAL 2
TALLER Nro. 2
TEMA: Aplicaciones de espacios y subespacios
vectoriales en la carrera de Ingeniería en
Tecnologías de la Información y Comunicación
NRC: 3242
Nombres:
1.Alomoto Mayerli
2.Alvarado Kenia
3.Calderón Yanny
4.Sinche Jonathan
Periodo Académico: S-I MAY21-SEP21
Sangolquí-Ecuador, 26 de julio 2021
1
Índice
1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2
2. OBJETIVOS .............................................................................................................................2
3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA...........................................................................................2
3.1. Aplicaciones de espacios y subespacios en las TICS..............................................................2
4. DESARROLLO.........................................................................................................................3
4.1. Funciones ...........................................................................................................................3
4.1.1. Funciones 1. Tres polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema del
Wronskiano ...............................................................................................................................3
4.1.2. Funciones 2. Dos funciones compuestas, producto, división, trigonométricas,
exponenciales, hiperbólicas, polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema del
Wronskiano ...............................................................................................................................3
5. CONCLUSIONES.....................................................................................................................4
6. RECOMENDACIONES ...........................................................................................................4
7. ENLACE A SLIDESHARE ......................................................................................................4
8. REFERENCIAS........................................................................................................................5
2
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer el estudio de álgebra lineal enfocándonos
exclusivamente en el tema de espacios y subespacios vectoriales para el desarrollo manual de los
ejercicios y su aplicación en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
herramienta de ayuda para la resolución de los problemas planteados.
Por ello, en el taller a realizar se incluye además de los conocimientos científicos necesarios, la práctica
y lineamientos correspondientes para aplicar los espacios y subespacios vectoriales, de esta forma, se
busca promover la reflexión y el análisis para que los estudiantes obtengan el aprendizaje básico y
suficiente del tema.
2. OBJETIVOS
 Investigar sobre la aplicación de los espacios y subespacios vectoriales y su relación con la carrera
de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación.
 Ejecutar los ejercicios vectoriales planteados utilizando la regla de Wronkskiano para que se adquiera
más conocimiento acerca de los diferentes métodos existentes para la resolución de ejercicios.
 Comprender el concepto de espacios y subespacios vectoriales, usando las herramientas y procesos
adecuados para el cálculo e implementación de las mismas en las operaciones.
3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
3.1. Aplicaciones de espacios y subespacios en las TICS
En álgebra, un espacio vectorial es una ordenación algebraica establecida a partir de un conjunto no
vacío, una operación interna (llamada suma, definida para los elementos del conjunto) y una operación
externa (llamada producto por un escalar, definida entre dicho conjunto y otro conjunto, con estructura
de cuerpo) con 8 propiedades primordiales (Karla, Wendolin, Erika, Maya, & Carlos, 2019).Por otro
lado, los subespacios vectoriales es el subconjunto de un espacio vectorial, que compensa por sí mismo
la enunciación de espacio vectorial con las mismas operaciones que V (Wikipedia, 2020).
Los espacios y subespacios vectoriales llegan a ser muy importantes dentro de las ingenierías existentes
ya que ayudan a obtener el funcionamiento correcto de lo que se esté haciendo o creando, pero ahora
enfocándonos en nuestra rama de ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación definida
según (Cejas & Picorel, 2009) como sistemas y recursos para la elaboración, almacenamiento y difusión
digitalizada de información, basados en la utilización de tecnología informática. Los espacios y
subespacios vectoriales en lo que respecta a la tecnología puede ser aplicada en:
 Cuando trabajamos con un programa de dibujo en 3D o un juego de ordenador, los giros de
las imágenes tridimensionales se realizan mediante matriz de giro, dicha matriz es una matriz
de cambio de base de un espacio vectorial.
3
Los robots son tecnología de punta es por eso que los movimientos en el espacio n-
dimensional pueden descomponerse en una serie de operaciones básicas (dilataciones,
rotaciones), cada una correspondiente a subespacio n-dimensional, usado para proporcionar en
el espacio las piezas por parte de un robot.
4. DESARROLLO
4.1.Funciones
4.1.1. Funciones 1. Tres polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema
del Wronskiano
{𝐱𝟐
+ 𝟐; 𝐱𝟐
+ 𝟏; 𝐱 + 𝟒}
W(f1,f2,f3)=|
𝑥2
+ 2 𝑥2
+ 1 𝑥 + 4
2𝑥 2𝑥 1
2 2 0
| = 0+2(x2
+1)+4x(x+4)-4x(x+4)- 2(x2
+2)-0
=2x2
+2+4x2
+16x-4x2
-16x-2x2
-4
=-2≠0
El conjunto de funciones es linealmente independiente
4.1.2. Funciones 2. Dos funciones compuestas, producto, división,
trigonométricas, exponenciales, hiperbólicas, polinómicas y determinar si
son li o ld con el teorema del Wronskiano
W (𝑥2
cos(𝑥); 𝑥2
𝑠𝑒𝑛(𝑥))
W(f1;f2) =|
𝑥2
cos(𝑥) 𝑥2
𝑠𝑒𝑛(𝑥)
−𝑥2
𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 2𝑋cos(𝑥) 2𝑥𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 𝑥2
cos(𝑥)
|
=[(𝑥2
cos(𝑥) ∗ (2𝑥𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 𝑥2
cos(𝑥)] − [𝑥2
𝑠𝑒𝑛(𝑥) ∗ −𝑥2
𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 2𝑋cos(𝑥)]
= 𝑥 ∗ 𝑥2
cos(𝑥)*[2𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 𝑥cos(𝑥) – x*𝑥2
𝑠𝑒𝑛(𝑥) ∗[2𝑋cos(𝑥) − 𝑥 𝑠𝑒𝑛(𝑥)]
= 2𝑥3
cos(𝑥)𝑠𝑒𝑛(𝑥)+𝑥4
𝑐𝑜𝑠2
(𝑥) – 2𝑥3
𝑠𝑒𝑛(𝑥) cos(𝑥) − 𝑥4
𝑠𝑒𝑛2
(𝑥)
=𝑥4
𝑐𝑜𝑠2
(𝑥) - 𝑥4
𝑠𝑒𝑛2
(𝑥)
=𝑥4
(𝑐𝑜𝑠2
(𝑥) - 𝑠𝑒𝑛2
(𝑥))
=𝑥4
Si x ≠0 → 𝑥4
≠0; El conjunto de funciones es linealmente independiente.
Si x =0 → 𝑥4
=0; El conjunto de funciones es linealmente dependiente.
4
5. CONCLUSIONES
 Se puede concluir en que los espacios y subespacios vectoriales dentro de las ingenierías y lo que
corresponde a las TICS forman de mucha importancia ya que va de la mano de la tecnología para poder
crear nuevos inventos
 Después de haber analizado los pasos para el desarrollo de ejercicios con espacios y
subespacios vectoriales a través del Wronkosiano se puede concluir que es un método eficaz
para la resolución de dichos ejercicios.
Por último, se ha comprendido el concepto de espacios y subespacios y que se ha usado las
herramientas para el cálculo e implementación de las mismas en las operaciones vectoriales
6. RECOMENDACIONES
 Se debe comprender en su totalidad el concepto de los espacios y subespacios, de esa manera conseguir
un desarrollo correcto en la resolución de operaciones, además, de conocer la relación que tienen los
espacios y subespacios con las Tecnologías de la Información y Comunicación para así aumentar la
practica en resolución de operaciones de esa manera resolver con facilidad los ejercicios planteados.
 El Wronkosiano es eficaz para la resolución de funciones con espacios y subespacios vectoriales se
recomienda implementarla cuidadosa y acertadamente, tal que se cumplan con el desarrollo correcto del
ejercicio planteado.
 Se recomienda ver videos, leer documentos en tal caso que no esté completamente claro la aplicación
del Wronkosiano en las funciones con espacios y subespacios vectoriales.
7. ENLACE A SLIDESHARE
5
8. REFERENCIAS
Cejas, C., & Picorel, J. (Abril de 2009). TICs: Tecnologías de la información y la comunicación.
Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3825/382538474013.pdf
Karla, B., Wendolin, C., Erika, C., Maya, F., & Carlos, V. (Noviembre de 2019). IMPORTANCIA DE
LOS ESPACIOS VECTORIALES. Obtenido de SCRIBD:
https://es.scribd.com/document/460689550/IMPORTANCIA-DE-LOS-ESPACIOS-
VECTORIALES-practica-4-docx
Wikipedia. (23 de Noviembre de 2020). Supespacio Vectorial. Obtenido de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Subespacio_vectorial

More Related Content

Similar to Taller parcial 2

Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2
RONNYALEXANDERDIAZLE
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...
ERIKAMARIAGUDIOSANTA
 
Taller 2_Grupo11
Taller 2_Grupo11Taller 2_Grupo11
Taller 2_Grupo11
ANDERSONMOISESALMACH
 
Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)
JosueZambranoLoor
 
Taller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectoriales
Taller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectorialesTaller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectoriales
Taller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectoriales
HARDMANMARCELOJARAMI
 
Taller parcial 2
Taller parcial 2Taller parcial 2
Taller parcial 2
RubenAlfredoTomalaVe
 
Taller2 parcial2 grupo_4_
Taller2 parcial2 grupo_4_Taller2 parcial2 grupo_4_
Taller2 parcial2 grupo_4_
MISHELLESTEFANIACUAS
 
Eo4301852855
Eo4301852855Eo4301852855
Eo4301852855
IJERA Editor
 
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
ALEXSANTIAGOBAEZPERE
 
Proyecto grupal algebra parcial ii
Proyecto grupal algebra parcial iiProyecto grupal algebra parcial ii
Proyecto grupal algebra parcial ii
JHANDRYALCIVARGUAJAL
 
Image compression using fractal functions
Image compression using fractal functionsImage compression using fractal functions
Image compression using fractal functions
kanimozhirajasekaren
 
Geometric Processing of Data in Neural Networks
Geometric Processing of Data in Neural NetworksGeometric Processing of Data in Neural Networks
Geometric Processing of Data in Neural Networks
Lorenzo Cassani
 
SessionFour_DataTypesandObjects
SessionFour_DataTypesandObjectsSessionFour_DataTypesandObjects
SessionFour_DataTypesandObjectsHellen Gakuruh
 
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
ALEXFERNANDOUTRERASB
 
Proyecto parcial ii
Proyecto parcial iiProyecto parcial ii
Proyecto parcial ii
AndresSuasnavas
 
Taller 2. 4264. (2)
Taller 2. 4264. (2)Taller 2. 4264. (2)
Taller 2. 4264. (2)
MARLONJAHIRORTIZMUOZ
 
Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...
Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...
Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...
IOSR Journals
 
On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...
On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...
On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...
IJAAS Team
 
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
GersonMendoza15
 
Artifact3 allen
Artifact3 allenArtifact3 allen
Artifact3 allenallent07
 

Similar to Taller parcial 2 (20)

Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de tecnologi...
 
Taller 2_Grupo11
Taller 2_Grupo11Taller 2_Grupo11
Taller 2_Grupo11
 
Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)
 
Taller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectoriales
Taller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectorialesTaller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectoriales
Taller parcial 2_grupo_9_Espacios y Subespacios vectoriales
 
Taller parcial 2
Taller parcial 2Taller parcial 2
Taller parcial 2
 
Taller2 parcial2 grupo_4_
Taller2 parcial2 grupo_4_Taller2 parcial2 grupo_4_
Taller2 parcial2 grupo_4_
 
Eo4301852855
Eo4301852855Eo4301852855
Eo4301852855
 
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
ESPACIOS VECTORIALES Y SUBESPACIOS TALLER ALGEBRA 2
 
Proyecto grupal algebra parcial ii
Proyecto grupal algebra parcial iiProyecto grupal algebra parcial ii
Proyecto grupal algebra parcial ii
 
Image compression using fractal functions
Image compression using fractal functionsImage compression using fractal functions
Image compression using fractal functions
 
Geometric Processing of Data in Neural Networks
Geometric Processing of Data in Neural NetworksGeometric Processing of Data in Neural Networks
Geometric Processing of Data in Neural Networks
 
SessionFour_DataTypesandObjects
SessionFour_DataTypesandObjectsSessionFour_DataTypesandObjects
SessionFour_DataTypesandObjects
 
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
 
Proyecto parcial ii
Proyecto parcial iiProyecto parcial ii
Proyecto parcial ii
 
Taller 2. 4264. (2)
Taller 2. 4264. (2)Taller 2. 4264. (2)
Taller 2. 4264. (2)
 
Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...
Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...
Interfacing of Java 3D objects for Virtual Physics Lab (VPLab) Setup for enco...
 
On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...
On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...
On the High Dimentional Information Processing in Quaternionic Domain and its...
 
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE ELECTRÓNI...
 
Artifact3 allen
Artifact3 allenArtifact3 allen
Artifact3 allen
 

Recently uploaded

Halogenation process of chemical process industries
Halogenation process of chemical process industriesHalogenation process of chemical process industries
Halogenation process of chemical process industries
MuhammadTufail242431
 
TECHNICAL TRAINING MANUAL GENERAL FAMILIARIZATION COURSE
TECHNICAL TRAINING MANUAL   GENERAL FAMILIARIZATION COURSETECHNICAL TRAINING MANUAL   GENERAL FAMILIARIZATION COURSE
TECHNICAL TRAINING MANUAL GENERAL FAMILIARIZATION COURSE
DuvanRamosGarzon1
 
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - NeometrixStandard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Neometrix_Engineering_Pvt_Ltd
 
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdfAKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
SamSarthak3
 
Cosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdfCosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdf
Kamal Acharya
 
Final project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdfFinal project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdf
Kamal Acharya
 
J.Yang, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
J.Yang,  ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdfJ.Yang,  ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
J.Yang, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
MLILAB
 
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
obonagu
 
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek AryaDemocratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
abh.arya
 
Automobile Management System Project Report.pdf
Automobile Management System Project Report.pdfAutomobile Management System Project Report.pdf
Automobile Management System Project Report.pdf
Kamal Acharya
 
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
H.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdfH.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdf
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
MLILAB
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
seandesed
 
LIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.ppt
LIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.pptLIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.ppt
LIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.ppt
ssuser9bd3ba
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Sreedhar Chowdam
 
COLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdf
COLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdfCOLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdf
COLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdf
Kamal Acharya
 
Student information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdfStudent information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdf
Kamal Acharya
 
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.pptethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
Jayaprasanna4
 
addressing modes in computer architecture
addressing modes  in computer architectureaddressing modes  in computer architecture
addressing modes in computer architecture
ShahidSultan24
 
HYDROPOWER - Hydroelectric power generation
HYDROPOWER - Hydroelectric power generationHYDROPOWER - Hydroelectric power generation
HYDROPOWER - Hydroelectric power generation
Robbie Edward Sayers
 
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
ASME IX(9)  2007 Full Version       .pdfASME IX(9)  2007 Full Version       .pdf
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
AhmedHussein950959
 

Recently uploaded (20)

Halogenation process of chemical process industries
Halogenation process of chemical process industriesHalogenation process of chemical process industries
Halogenation process of chemical process industries
 
TECHNICAL TRAINING MANUAL GENERAL FAMILIARIZATION COURSE
TECHNICAL TRAINING MANUAL   GENERAL FAMILIARIZATION COURSETECHNICAL TRAINING MANUAL   GENERAL FAMILIARIZATION COURSE
TECHNICAL TRAINING MANUAL GENERAL FAMILIARIZATION COURSE
 
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - NeometrixStandard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
 
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdfAKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
 
Cosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdfCosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdf
 
Final project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdfFinal project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdf
 
J.Yang, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
J.Yang,  ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdfJ.Yang,  ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
J.Yang, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
 
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
 
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek AryaDemocratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
Democratizing Fuzzing at Scale by Abhishek Arya
 
Automobile Management System Project Report.pdf
Automobile Management System Project Report.pdfAutomobile Management System Project Report.pdf
Automobile Management System Project Report.pdf
 
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
H.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdfH.Seo,  ICLR 2024, MLILAB,  KAIST AI.pdf
H.Seo, ICLR 2024, MLILAB, KAIST AI.pdf
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
 
LIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.ppt
LIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.pptLIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.ppt
LIGA(E)11111111111111111111111111111111111111111.ppt
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
 
COLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdf
COLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdfCOLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdf
COLLEGE BUS MANAGEMENT SYSTEM PROJECT REPORT.pdf
 
Student information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdfStudent information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdf
 
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.pptethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
 
addressing modes in computer architecture
addressing modes  in computer architectureaddressing modes  in computer architecture
addressing modes in computer architecture
 
HYDROPOWER - Hydroelectric power generation
HYDROPOWER - Hydroelectric power generationHYDROPOWER - Hydroelectric power generation
HYDROPOWER - Hydroelectric power generation
 
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
ASME IX(9)  2007 Full Version       .pdfASME IX(9)  2007 Full Version       .pdf
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
 

Taller parcial 2

  • 1. ÁLGEBRA LINEAL Dra. Lucía Castro Mgs. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS ÁLGEBRA LINEAL PARCIAL 2 TALLER Nro. 2 TEMA: Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación NRC: 3242 Nombres: 1.Alomoto Mayerli 2.Alvarado Kenia 3.Calderón Yanny 4.Sinche Jonathan Periodo Académico: S-I MAY21-SEP21 Sangolquí-Ecuador, 26 de julio 2021
  • 2. 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2 2. OBJETIVOS .............................................................................................................................2 3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA...........................................................................................2 3.1. Aplicaciones de espacios y subespacios en las TICS..............................................................2 4. DESARROLLO.........................................................................................................................3 4.1. Funciones ...........................................................................................................................3 4.1.1. Funciones 1. Tres polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema del Wronskiano ...............................................................................................................................3 4.1.2. Funciones 2. Dos funciones compuestas, producto, división, trigonométricas, exponenciales, hiperbólicas, polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema del Wronskiano ...............................................................................................................................3 5. CONCLUSIONES.....................................................................................................................4 6. RECOMENDACIONES ...........................................................................................................4 7. ENLACE A SLIDESHARE ......................................................................................................4 8. REFERENCIAS........................................................................................................................5
  • 3. 2 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer el estudio de álgebra lineal enfocándonos exclusivamente en el tema de espacios y subespacios vectoriales para el desarrollo manual de los ejercicios y su aplicación en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación herramienta de ayuda para la resolución de los problemas planteados. Por ello, en el taller a realizar se incluye además de los conocimientos científicos necesarios, la práctica y lineamientos correspondientes para aplicar los espacios y subespacios vectoriales, de esta forma, se busca promover la reflexión y el análisis para que los estudiantes obtengan el aprendizaje básico y suficiente del tema. 2. OBJETIVOS  Investigar sobre la aplicación de los espacios y subespacios vectoriales y su relación con la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación.  Ejecutar los ejercicios vectoriales planteados utilizando la regla de Wronkskiano para que se adquiera más conocimiento acerca de los diferentes métodos existentes para la resolución de ejercicios.  Comprender el concepto de espacios y subespacios vectoriales, usando las herramientas y procesos adecuados para el cálculo e implementación de las mismas en las operaciones. 3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 3.1. Aplicaciones de espacios y subespacios en las TICS En álgebra, un espacio vectorial es una ordenación algebraica establecida a partir de un conjunto no vacío, una operación interna (llamada suma, definida para los elementos del conjunto) y una operación externa (llamada producto por un escalar, definida entre dicho conjunto y otro conjunto, con estructura de cuerpo) con 8 propiedades primordiales (Karla, Wendolin, Erika, Maya, & Carlos, 2019).Por otro lado, los subespacios vectoriales es el subconjunto de un espacio vectorial, que compensa por sí mismo la enunciación de espacio vectorial con las mismas operaciones que V (Wikipedia, 2020). Los espacios y subespacios vectoriales llegan a ser muy importantes dentro de las ingenierías existentes ya que ayudan a obtener el funcionamiento correcto de lo que se esté haciendo o creando, pero ahora enfocándonos en nuestra rama de ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación definida según (Cejas & Picorel, 2009) como sistemas y recursos para la elaboración, almacenamiento y difusión digitalizada de información, basados en la utilización de tecnología informática. Los espacios y subespacios vectoriales en lo que respecta a la tecnología puede ser aplicada en:  Cuando trabajamos con un programa de dibujo en 3D o un juego de ordenador, los giros de las imágenes tridimensionales se realizan mediante matriz de giro, dicha matriz es una matriz de cambio de base de un espacio vectorial.
  • 4. 3 Los robots son tecnología de punta es por eso que los movimientos en el espacio n- dimensional pueden descomponerse en una serie de operaciones básicas (dilataciones, rotaciones), cada una correspondiente a subespacio n-dimensional, usado para proporcionar en el espacio las piezas por parte de un robot. 4. DESARROLLO 4.1.Funciones 4.1.1. Funciones 1. Tres polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema del Wronskiano {𝐱𝟐 + 𝟐; 𝐱𝟐 + 𝟏; 𝐱 + 𝟒} W(f1,f2,f3)=| 𝑥2 + 2 𝑥2 + 1 𝑥 + 4 2𝑥 2𝑥 1 2 2 0 | = 0+2(x2 +1)+4x(x+4)-4x(x+4)- 2(x2 +2)-0 =2x2 +2+4x2 +16x-4x2 -16x-2x2 -4 =-2≠0 El conjunto de funciones es linealmente independiente 4.1.2. Funciones 2. Dos funciones compuestas, producto, división, trigonométricas, exponenciales, hiperbólicas, polinómicas y determinar si son li o ld con el teorema del Wronskiano W (𝑥2 cos(𝑥); 𝑥2 𝑠𝑒𝑛(𝑥)) W(f1;f2) =| 𝑥2 cos(𝑥) 𝑥2 𝑠𝑒𝑛(𝑥) −𝑥2 𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 2𝑋cos(𝑥) 2𝑥𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 𝑥2 cos(𝑥) | =[(𝑥2 cos(𝑥) ∗ (2𝑥𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 𝑥2 cos(𝑥)] − [𝑥2 𝑠𝑒𝑛(𝑥) ∗ −𝑥2 𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 2𝑋cos(𝑥)] = 𝑥 ∗ 𝑥2 cos(𝑥)*[2𝑠𝑒𝑛(𝑥) + 𝑥cos(𝑥) – x*𝑥2 𝑠𝑒𝑛(𝑥) ∗[2𝑋cos(𝑥) − 𝑥 𝑠𝑒𝑛(𝑥)] = 2𝑥3 cos(𝑥)𝑠𝑒𝑛(𝑥)+𝑥4 𝑐𝑜𝑠2 (𝑥) – 2𝑥3 𝑠𝑒𝑛(𝑥) cos(𝑥) − 𝑥4 𝑠𝑒𝑛2 (𝑥) =𝑥4 𝑐𝑜𝑠2 (𝑥) - 𝑥4 𝑠𝑒𝑛2 (𝑥) =𝑥4 (𝑐𝑜𝑠2 (𝑥) - 𝑠𝑒𝑛2 (𝑥)) =𝑥4 Si x ≠0 → 𝑥4 ≠0; El conjunto de funciones es linealmente independiente. Si x =0 → 𝑥4 =0; El conjunto de funciones es linealmente dependiente.
  • 5. 4 5. CONCLUSIONES  Se puede concluir en que los espacios y subespacios vectoriales dentro de las ingenierías y lo que corresponde a las TICS forman de mucha importancia ya que va de la mano de la tecnología para poder crear nuevos inventos  Después de haber analizado los pasos para el desarrollo de ejercicios con espacios y subespacios vectoriales a través del Wronkosiano se puede concluir que es un método eficaz para la resolución de dichos ejercicios. Por último, se ha comprendido el concepto de espacios y subespacios y que se ha usado las herramientas para el cálculo e implementación de las mismas en las operaciones vectoriales 6. RECOMENDACIONES  Se debe comprender en su totalidad el concepto de los espacios y subespacios, de esa manera conseguir un desarrollo correcto en la resolución de operaciones, además, de conocer la relación que tienen los espacios y subespacios con las Tecnologías de la Información y Comunicación para así aumentar la practica en resolución de operaciones de esa manera resolver con facilidad los ejercicios planteados.  El Wronkosiano es eficaz para la resolución de funciones con espacios y subespacios vectoriales se recomienda implementarla cuidadosa y acertadamente, tal que se cumplan con el desarrollo correcto del ejercicio planteado.  Se recomienda ver videos, leer documentos en tal caso que no esté completamente claro la aplicación del Wronkosiano en las funciones con espacios y subespacios vectoriales. 7. ENLACE A SLIDESHARE
  • 6. 5 8. REFERENCIAS Cejas, C., & Picorel, J. (Abril de 2009). TICs: Tecnologías de la información y la comunicación. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3825/382538474013.pdf Karla, B., Wendolin, C., Erika, C., Maya, F., & Carlos, V. (Noviembre de 2019). IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VECTORIALES. Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/document/460689550/IMPORTANCIA-DE-LOS-ESPACIOS- VECTORIALES-practica-4-docx Wikipedia. (23 de Noviembre de 2020). Supespacio Vectorial. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Subespacio_vectorial