SlideShare a Scribd company logo
Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda
Programa: Ing. Biomédica
Unidad Curricular: Matemática I
Prof. Ing. Jocabed Pulido (Esp.)
Coro, septiembre de 2021
𝑓´ =
𝑑𝑦
𝑑𝑥
EXPERIENCIA 1
TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA DERIVACIÓN DE FUNCIONES REALES
Se llama derivación o diferenciación al proceso de encontrar la derivada de una función. Mediante
la implementación de técnicas básicas podemos obtener la derivada de una función en forma rápida
según sus características por tal razón tendremos la tarea de estudiar cada caso específico y su
respectiva técnica.
NOTACIÓN
La notación más usada para derivada es 𝑓´(𝑥) la cual se lee “f prima de x”. Otra notación importante
que se usan en derivadas es
𝑑𝑦
𝑑𝑥
la cual se lee “derivada de y con respecto a x”. Para efectos del
presente Cuaderno de Trabajo vamos a emplear la primera notación mencionada debido a que es
una de las más usadas en los ejercicios y sencilla para aplicar con respecto a su simbología.
También es importante destacar que veremos las derivadas por casos y según el tipo de función se
aplicará una técnica adecuada. Al finalizar contaremos con un recurso donde se tendrá una síntesis
de todos los casos que te será muy útil en otras materias relacionadas con Calculo.
Caso 1: Derivada de una función constante
Si f es la función constante 𝑓(𝑥) = 𝑐 , entonces 𝑓´(𝑥) = 0
Recuerda que las funciones constantes pueden ser un número o una letra que sea diferente de la
x. Revisemos los siguientes ejemplos
Ejemplo:
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 5
Como la función dada es un número entonces debemos estar claros que 𝑓´(𝑥) = 0
Ejemplo:
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑎
Como la función dada es una letra diferente de x entonces 𝑓´(𝑥) = 0
Qué pasaría si tuviéramos una combinación de estos dos ejemplos; es decir la multiplicación de un
número y una letra. Para saber cómo resolver en este caso veamos el siguiente ejemplo:
Ejemplo:
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 5. 𝑎
La función dada está conformada por la multiplicación de dos constantes, por lo tanto sigue siendo
una constante razón por la cual se aplica la técnica que aprendimos en el caso 1, es decir su derivada
es cero 𝑓´(𝑥) = 0
ACTIVIDAD 1
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 9
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑐
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 9. 𝑐
APRENDIZAJE DE ACTIVIDAD 1
La derivada de los números reales y las letras diferente de la variable de la función es cero.
Lo anterior se vale solo para multiplicaciones de números o letras que no estén
acompañadas de la x o variable de la función.
Nota: Si la constante está acompañada de una función de x aplicamos la siguiente formula
Dada 𝑦 = 𝑐. 𝑓(𝑥) ; entonces 𝑦´ = 𝑐. (𝑓(𝑥))
´
Es decir, se deja indicado la constante y se deriva la función según la técnica que le corresponda.
Veamos como aplicamos esta fórmula en el Caso 2
Caso 2: Derivada de la función identidad
Si f es la función identidad 𝑓(𝑥) = 𝑥 entonces 𝑓´(𝑥) = 1
Es decir, la derivada de esta función siempre va a ser la unidad, lo cual es debido a la linealidad de
esta función que hemos estudiado en temas anteriores.
Ejemplo:
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 5. 𝑥
Si la constante está acompañada de una función de x aplicamos la formula vista anteriormente
𝑦´ = 𝑐. (𝑓(𝑥))
´
𝑓´(𝑥) = 5. (𝑥)´
= 5. (1) = 5
ACTIVIDAD 2
Encuentra la derivada de las siguientes funciones. En cada caso rellena los espacios en blanco
aprovecha las ayudas ofrecidas y aprende
𝑓(𝑥) = 7. 𝑥
𝑓´(𝑥) = 7. (𝑥)´
= 7. ( ) =
𝑓(𝑥) = 𝑎. 𝑥
𝑓´(𝑥) = 𝑎. (𝑥)´
= 𝑎. ( ) =
Caso 3: Derivada de la función Potencia
Si 𝑓(𝑥) = 𝑥𝑛
y n es un número real entonces 𝑓´(𝑥) = 𝑛. 𝑥𝑛−1
En este caso n es un número real que puede ser positivo, negativo o una fracción. Veamos los
siguientes ejemplos
Ejemplo:
Derivar 𝑓(𝑥) = 𝑥3
𝑓´(𝑥) = 3𝑥3−1
𝑓´(𝑥) = 3𝑥2
Ejemplo:
Hallar la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑥−3
𝑓´(𝑥) = −3𝑥−3−1
𝑓´(𝑥) = −3𝑥−4
En caso de exponente negativo debes poner atención a las sumas algebraicas recuerda siempre la
norma cuando hay signos iguales los términos se suman y de deja el mismo signo en el resultado,
por eso es que nos da -4
ACTIVIDAD 3
Encuentra la derivada de las siguientes funciones. En cada caso rellena los espacios en blanco
aprovecha las ayudas ofrecidas y aprende
𝑓(𝑥) = 𝑥4
𝑓´(𝑥) = 4. 𝑥4−1
=
𝑓(𝑥) = 𝑥5
𝑓´(𝑥) = 5. 𝑥 =
𝑓(𝑥) = 𝑥−2
𝑓´(𝑥) = −2. 𝑥2−1
=
𝑓(𝑥) = 𝑥−7
𝑓´(𝑥) = −7. 𝑥 =
Caso 4: Derivada de una raíz Cuadrada
En forma general decimos que si 𝑓(𝑥) = √𝑥 = 𝑥
1
2 entonces 𝑓´(𝑥) =
1
2√𝑥
Debemos tomar en cuenta que las raíces cuadradas conforman un tipo especial de potencias en
formas de fracción y esta fórmula proviene de aplicar la deriva de potencia tal como se muestra a
continuación
𝑓´(𝑥) =
1
2
𝑥
1
2
−1
𝑓´(𝑥) =
1
2
𝑥−
1
2
Reordenando se tiene:
Ejemplo:
Hallar la derivada de la función 𝑓(𝑥) = 2√𝑥
Como hay una constante y una función recuerda dejar indicada la constante y derivar la función tal
como se indica
𝑓´(𝑥) = 2(√𝑥)
´
= 2.
1
2√𝑥
=
1
√𝑥
Ejemplo:
Hallar la derivada de la función 𝑓(𝑥) = 𝑎√𝑥
Como hay una constante y una función recuerda dejar indicada la constante y derivar la función tal
como se indica 𝑓´(𝑥) = 𝑎. (√𝑥)
´
= 𝑎.
1
2√𝑥
𝑓´(𝑥) =
1
2√𝑥
Ahora nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Qué pasa con la derivada de las raíces cuadradas
numéricas?
Las raíces cuadradas numéricas tales como √2, √3….representan un valor constante por lo tanto
su derivada siempre será cero.
De la misma manera si tenemos la raíz cuadrada de una letra tal como √𝑎 que no sea la variable
de la función asumimos que su derivada es cero
ACTIVIDAD 4
Encuentra la derivada de las siguientes funciones. En cada caso rellena los espacios en blanco
aprovecha las ayudas ofrecidas y aprende
𝑓(𝑥) = 3. √𝑥
𝑓´(𝑥) = 3.
𝑓(𝑥) = 𝑐. √𝑥
𝑓´(𝑥) = 𝑐.
𝑓(𝑥) = √𝑏
𝑓´(𝑥) =
Nota: Como a es una constantes entonces la derivada es
𝑓(𝑥) = √𝑎. √𝑏
𝑓´(𝑥) =
Nota: Como a y b son constantes entonces la derivada es
APRENDIZAJE DE ACTIVIDAD 4
La derivada de la raíz cuadrada es 𝑓´(𝑥) =
1
2√𝑥
Si derivamos el producto de una constante y una raíz cuadrada, dejamos la constante
indicada y derivamos la raíz cuadrada
La derivada de la raíz cuadrada de una constante es CERO
Caso 5: Derivada de la Función Exponencial
Si 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑥
entonces 𝑓´(𝑥) = 𝑒𝑥
Es decir, la derivada de la función exponencial tendrá como resultado la misma función.
Ejemplo: Encontrar la derivada de 𝑓(𝑥) = 5𝑒𝑥
𝑓´(𝑥) = 5. (𝑒𝑥)´
= 5. 𝑒𝑥
ACTIVIDAD 5
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 9. 𝑒𝑥
𝑓´(𝑥) = 9. (𝑒𝑥)´
=
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑎. 𝑒𝑥
𝑓´(𝑥) = 𝑎. (𝑒𝑥)´
=
Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑎
No es necesario realizar ningún cálculo como el exponencial esta elevado a una constante
entonces su derivada es
APRENDIZAJE DE ACTIVIDAD 5
La derivada de la función exponencial tendrá como resultado la misma función.
Si derivamos el producto de una constante y una función exponencial, dejamos la
constante indicada y derivamos la función exponencial.
La derivada de la función exponencial de una constante es CERO
EJERCICIOS PROPUESTOS
Encuentra la derivada de las siguientes funciones
7. 𝑓(𝑥) = 𝑥−10
8. 𝑓(𝑥) = 5√𝑥
9. 𝑓(𝑥) = 2√𝑏
10. 𝑓(𝑥) = 𝑥
1
3
11. 𝑓(𝑥) = 13𝑒𝑥
12. 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑎.𝑏.𝑐.𝑑
1. 𝑓(𝑥) = 100
2. 𝑓(𝑥) = −3𝑎
3. 𝑓(𝑥) = 8𝑥
4. 𝑓(𝑥) = 𝑥10
5. 𝑓(𝑥) = 7𝑥7
6. 𝑓(𝑥) = √2

More Related Content

What's hot

R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...
R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...
R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...
ArnavBishnoi2
 
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
Jesus Burgos Matos
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de Derivadas
John Espa
 
1.7 sign charts of factorable formulas t
1.7 sign charts of factorable formulas t1.7 sign charts of factorable formulas t
1.7 sign charts of factorable formulas t
math260
 
Deriving the composition of functions
Deriving the composition of functionsDeriving the composition of functions
Deriving the composition of functions
Alona Hall
 
Dr Frankenfunctor and the Monadster
Dr Frankenfunctor and the MonadsterDr Frankenfunctor and the Monadster
Dr Frankenfunctor and the Monadster
Scott Wlaschin
 
Composing an App with Free Monads (using Cats)
Composing an App with Free Monads (using Cats)Composing an App with Free Monads (using Cats)
Composing an App with Free Monads (using Cats)
Hermann Hueck
 
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Zahorí Bello
 
Derivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasosDerivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasos
alucardoxx
 
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Andres Lopez
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Jose Gregorio Villarreal Ortega
 
Ecuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneasEcuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneas
MIguel Tenezaca
 
Ecuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulli
Ecuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulliEcuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulli
Ecuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulli
ge0ser
 
Libro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferenciales
Libro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferencialesLibro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferenciales
Libro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferenciales
Rudy Roger Zepita Cayoja
 
Devoir surveille 1 semestre2 1sm om
Devoir surveille 1 semestre2 1sm omDevoir surveille 1 semestre2 1sm om
Devoir surveille 1 semestre2 1sm om
AHMED ENNAJI
 
Matroids
MatroidsMatroids
Matroids
totycro
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Marcelo Valdiviezo
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4  Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesGuía 4  Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
INESSANCHEZ29
 
Funciòn compuesta
Funciòn compuestaFunciòn compuesta
Funciòn compuesta
unipanamericana
 

What's hot (20)

R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...
R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...
R. Bartle, D. Sherbert - Instructors Manual - Introduction to Real Analysis-J...
 
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de Derivadas
 
1.7 sign charts of factorable formulas t
1.7 sign charts of factorable formulas t1.7 sign charts of factorable formulas t
1.7 sign charts of factorable formulas t
 
Deriving the composition of functions
Deriving the composition of functionsDeriving the composition of functions
Deriving the composition of functions
 
Dr Frankenfunctor and the Monadster
Dr Frankenfunctor and the MonadsterDr Frankenfunctor and the Monadster
Dr Frankenfunctor and the Monadster
 
Composing an App with Free Monads (using Cats)
Composing an App with Free Monads (using Cats)Composing an App with Free Monads (using Cats)
Composing an App with Free Monads (using Cats)
 
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
 
Derivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasosDerivadas método de cuatro pasos
Derivadas método de cuatro pasos
 
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1 Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Ecuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneasEcuaciones no homogéneas
Ecuaciones no homogéneas
 
Ecuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulli
Ecuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulliEcuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulli
Ecuaciones diferenciales exactas, factor integral, lineales y de dernulli
 
Libro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferenciales
Libro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferencialesLibro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferenciales
Libro de ejercicios_resueltos.ecuaciones_diferenciales
 
Devoir surveille 1 semestre2 1sm om
Devoir surveille 1 semestre2 1sm omDevoir surveille 1 semestre2 1sm om
Devoir surveille 1 semestre2 1sm om
 
Matroids
MatroidsMatroids
Matroids
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4  Integrales Inmediatas de Funciones TrascendentesGuía 4  Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
Guía 4 Integrales Inmediatas de Funciones Trascendentes
 
Funciòn compuesta
Funciòn compuestaFunciòn compuesta
Funciòn compuesta
 

Similar to Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 1

Guia limite
Guia limiteGuia limite
Guia limite
Mariamne3
 
Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 3
Cuaderno de trabajo  derivadas experiencia 3Cuaderno de trabajo  derivadas experiencia 3
Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 3
Mariamne3
 
PPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptx
PPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptxPPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptx
PPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptx
Kenneth Arlando
 
Derivative rules.docx
Derivative rules.docxDerivative rules.docx
Derivative rules.docx
Rose Mary Tania Arini
 
Lesson 21: More Algebra
Lesson 21: More AlgebraLesson 21: More Algebra
Lesson 21: More Algebra
Kevin Johnson
 
Function notation by sadiq
Function notation by sadiqFunction notation by sadiq
Function notation by sadiq
Sadiq Hussain
 
Derivada de la función logarítmica y de la función exponencial
Derivada de la función logarítmica y de la función exponencialDerivada de la función logarítmica y de la función exponencial
Derivada de la función logarítmica y de la función exponencial
Jorbis romero andrade
 
lecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptx
lecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptxlecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptx
lecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptx
MuhammadShoaibRabban1
 
5.2 Power Functions and Polynomial Functions
5.2 Power Functions and Polynomial Functions5.2 Power Functions and Polynomial Functions
5.2 Power Functions and Polynomial Functions
smiller5
 
Act_Fin_IAMT
Act_Fin_IAMTAct_Fin_IAMT
Act_Fin_IAMT
RobertoMartnezTapia
 
5.5 Zeros of Polynomial Functions
5.5 Zeros of Polynomial Functions5.5 Zeros of Polynomial Functions
5.5 Zeros of Polynomial Functions
smiller5
 
Note introductions of functions
Note introductions of functionsNote introductions of functions
Note introductions of functions
SMK Tengku Intan Zaharah
 
Introduction to functions
Introduction to functionsIntroduction to functions
Introduction to functions
Elkin Guillen
 
Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx
 Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx
Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx
MARRY7
 
Taller grupal parcial ii nrc 3246 sebastian fueltala_kevin sánchez
Taller grupal parcial ii nrc 3246  sebastian fueltala_kevin sánchezTaller grupal parcial ii nrc 3246  sebastian fueltala_kevin sánchez
Taller grupal parcial ii nrc 3246 sebastian fueltala_kevin sánchez
kevinct2001
 
Chapter on Functions and Graphs.ppt
Chapter on Functions and Graphs.pptChapter on Functions and Graphs.ppt
Chapter on Functions and Graphs.ppt
PhongLan30
 
Dericavion e integracion de funciones
Dericavion e integracion de funcionesDericavion e integracion de funciones
Dericavion e integracion de funciones
diegoalejandroalgara
 
L16
L16L16
Review packet questions
Review packet questionsReview packet questions
Review packet questions
calcisfun
 
Introduction to Functions
Introduction to FunctionsIntroduction to Functions
Introduction to Functions
Melanie Loslo
 

Similar to Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 1 (20)

Guia limite
Guia limiteGuia limite
Guia limite
 
Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 3
Cuaderno de trabajo  derivadas experiencia 3Cuaderno de trabajo  derivadas experiencia 3
Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 3
 
PPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptx
PPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptxPPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptx
PPT Antiderivatives and Indefinite Integration.pptx
 
Derivative rules.docx
Derivative rules.docxDerivative rules.docx
Derivative rules.docx
 
Lesson 21: More Algebra
Lesson 21: More AlgebraLesson 21: More Algebra
Lesson 21: More Algebra
 
Function notation by sadiq
Function notation by sadiqFunction notation by sadiq
Function notation by sadiq
 
Derivada de la función logarítmica y de la función exponencial
Derivada de la función logarítmica y de la función exponencialDerivada de la función logarítmica y de la función exponencial
Derivada de la función logarítmica y de la función exponencial
 
lecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptx
lecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptxlecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptx
lecture01-2functions-230830145652-a15c1554.pptx
 
5.2 Power Functions and Polynomial Functions
5.2 Power Functions and Polynomial Functions5.2 Power Functions and Polynomial Functions
5.2 Power Functions and Polynomial Functions
 
Act_Fin_IAMT
Act_Fin_IAMTAct_Fin_IAMT
Act_Fin_IAMT
 
5.5 Zeros of Polynomial Functions
5.5 Zeros of Polynomial Functions5.5 Zeros of Polynomial Functions
5.5 Zeros of Polynomial Functions
 
Note introductions of functions
Note introductions of functionsNote introductions of functions
Note introductions of functions
 
Introduction to functions
Introduction to functionsIntroduction to functions
Introduction to functions
 
Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx
 Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx
Special Topics on Functions, Sequences, and Series MAT117 .docx
 
Taller grupal parcial ii nrc 3246 sebastian fueltala_kevin sánchez
Taller grupal parcial ii nrc 3246  sebastian fueltala_kevin sánchezTaller grupal parcial ii nrc 3246  sebastian fueltala_kevin sánchez
Taller grupal parcial ii nrc 3246 sebastian fueltala_kevin sánchez
 
Chapter on Functions and Graphs.ppt
Chapter on Functions and Graphs.pptChapter on Functions and Graphs.ppt
Chapter on Functions and Graphs.ppt
 
Dericavion e integracion de funciones
Dericavion e integracion de funcionesDericavion e integracion de funciones
Dericavion e integracion de funciones
 
L16
L16L16
L16
 
Review packet questions
Review packet questionsReview packet questions
Review packet questions
 
Introduction to Functions
Introduction to FunctionsIntroduction to Functions
Introduction to Functions
 

More from Mariamne3

Discontinuidad
DiscontinuidadDiscontinuidad
Discontinuidad
Mariamne3
 
Derivación funciones compuestas
Derivación funciones compuestas Derivación funciones compuestas
Derivación funciones compuestas
Mariamne3
 
Continuidad de funciones reales
Continuidad de funciones realesContinuidad de funciones reales
Continuidad de funciones reales
Mariamne3
 
Introducción Matemática I
Introducción Matemática IIntroducción Matemática I
Introducción Matemática I
Mariamne3
 
Limites
Limites Limites
Limites
Mariamne3
 
Catalogo de funciones
Catalogo de funcionesCatalogo de funciones
Catalogo de funciones
Mariamne3
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
Mariamne3
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
Mariamne3
 
Derivación
Derivación Derivación
Derivación
Mariamne3
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Mariamne3
 

More from Mariamne3 (10)

Discontinuidad
DiscontinuidadDiscontinuidad
Discontinuidad
 
Derivación funciones compuestas
Derivación funciones compuestas Derivación funciones compuestas
Derivación funciones compuestas
 
Continuidad de funciones reales
Continuidad de funciones realesContinuidad de funciones reales
Continuidad de funciones reales
 
Introducción Matemática I
Introducción Matemática IIntroducción Matemática I
Introducción Matemática I
 
Limites
Limites Limites
Limites
 
Catalogo de funciones
Catalogo de funcionesCatalogo de funciones
Catalogo de funciones
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
 
Presentacion funciones reales
Presentacion funciones realesPresentacion funciones reales
Presentacion funciones reales
 
Derivación
Derivación Derivación
Derivación
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Recently uploaded

Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
imrankhan141184
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Fajar Baskoro
 
NEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptx
NEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptxNEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptx
NEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptx
iammrhaywood
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
heathfieldcps1
 
B. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdf
B. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdfB. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdf
B. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdf
BoudhayanBhattachari
 
Liberal Approach to the Study of Indian Politics.pdf
Liberal Approach to the Study of Indian Politics.pdfLiberal Approach to the Study of Indian Politics.pdf
Liberal Approach to the Study of Indian Politics.pdf
WaniBasim
 
ZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptx
ZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptxZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptx
ZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptx
dot55audits
 
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
PECB
 
ANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdf
ANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdfANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdf
ANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdf
Priyankaranawat4
 
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docxMain Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
adhitya5119
 
Philippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) Curriculum
Philippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) CurriculumPhilippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) Curriculum
Philippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) Curriculum
MJDuyan
 
clinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdfclinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdf
Priyankaranawat4
 
A Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdf
A Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdfA Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdf
A Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdf
Jean Carlos Nunes Paixão
 
Solutons Maths Escape Room Spatial .pptx
Solutons Maths Escape Room Spatial .pptxSolutons Maths Escape Room Spatial .pptx
Solutons Maths Escape Room Spatial .pptx
spdendr
 
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
สมใจ จันสุกสี
 
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdfWalmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
TechSoup
 
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
BBR  2024 Summer Sessions Interview TrainingBBR  2024 Summer Sessions Interview Training
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
Katrina Pritchard
 
writing about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the moviewriting about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the movie
Nicholas Montgomery
 
Film vocab for eal 3 students: Australia the movie
Film vocab for eal 3 students: Australia the movieFilm vocab for eal 3 students: Australia the movie
Film vocab for eal 3 students: Australia the movie
Nicholas Montgomery
 
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...
Nguyen Thanh Tu Collection
 

Recently uploaded (20)

Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
 
NEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptx
NEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptxNEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptx
NEWSPAPERS - QUESTION 1 - REVISION POWERPOINT.pptx
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
 
B. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdf
B. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdfB. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdf
B. Ed Syllabus for babasaheb ambedkar education university.pdf
 
Liberal Approach to the Study of Indian Politics.pdf
Liberal Approach to the Study of Indian Politics.pdfLiberal Approach to the Study of Indian Politics.pdf
Liberal Approach to the Study of Indian Politics.pdf
 
ZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptx
ZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptxZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptx
ZK on Polkadot zero knowledge proofs - sub0.pptx
 
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
 
ANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdf
ANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdfANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdf
ANATOMY AND BIOMECHANICS OF HIP JOINT.pdf
 
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docxMain Java[All of the Base Concepts}.docx
Main Java[All of the Base Concepts}.docx
 
Philippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) Curriculum
Philippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) CurriculumPhilippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) Curriculum
Philippine Edukasyong Pantahanan at Pangkabuhayan (EPP) Curriculum
 
clinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdfclinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdf
 
A Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdf
A Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdfA Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdf
A Independência da América Espanhola LAPBOOK.pdf
 
Solutons Maths Escape Room Spatial .pptx
Solutons Maths Escape Room Spatial .pptxSolutons Maths Escape Room Spatial .pptx
Solutons Maths Escape Room Spatial .pptx
 
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
 
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdfWalmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
 
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
BBR  2024 Summer Sessions Interview TrainingBBR  2024 Summer Sessions Interview Training
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
 
writing about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the moviewriting about opinions about Australia the movie
writing about opinions about Australia the movie
 
Film vocab for eal 3 students: Australia the movie
Film vocab for eal 3 students: Australia the movieFilm vocab for eal 3 students: Australia the movie
Film vocab for eal 3 students: Australia the movie
 
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...
BÀI TẬP BỔ TRỢ TIẾNG ANH LỚP 9 CẢ NĂM - GLOBAL SUCCESS - NĂM HỌC 2024-2025 - ...
 

Cuaderno de trabajo derivadas experiencia 1

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa: Ing. Biomédica Unidad Curricular: Matemática I Prof. Ing. Jocabed Pulido (Esp.) Coro, septiembre de 2021 𝑓´ = 𝑑𝑦 𝑑𝑥 EXPERIENCIA 1
  • 2. TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA DERIVACIÓN DE FUNCIONES REALES Se llama derivación o diferenciación al proceso de encontrar la derivada de una función. Mediante la implementación de técnicas básicas podemos obtener la derivada de una función en forma rápida según sus características por tal razón tendremos la tarea de estudiar cada caso específico y su respectiva técnica. NOTACIÓN La notación más usada para derivada es 𝑓´(𝑥) la cual se lee “f prima de x”. Otra notación importante que se usan en derivadas es 𝑑𝑦 𝑑𝑥 la cual se lee “derivada de y con respecto a x”. Para efectos del presente Cuaderno de Trabajo vamos a emplear la primera notación mencionada debido a que es una de las más usadas en los ejercicios y sencilla para aplicar con respecto a su simbología. También es importante destacar que veremos las derivadas por casos y según el tipo de función se aplicará una técnica adecuada. Al finalizar contaremos con un recurso donde se tendrá una síntesis de todos los casos que te será muy útil en otras materias relacionadas con Calculo. Caso 1: Derivada de una función constante Si f es la función constante 𝑓(𝑥) = 𝑐 , entonces 𝑓´(𝑥) = 0 Recuerda que las funciones constantes pueden ser un número o una letra que sea diferente de la x. Revisemos los siguientes ejemplos Ejemplo: Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 5 Como la función dada es un número entonces debemos estar claros que 𝑓´(𝑥) = 0 Ejemplo: Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑎 Como la función dada es una letra diferente de x entonces 𝑓´(𝑥) = 0 Qué pasaría si tuviéramos una combinación de estos dos ejemplos; es decir la multiplicación de un número y una letra. Para saber cómo resolver en este caso veamos el siguiente ejemplo: Ejemplo: Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 5. 𝑎 La función dada está conformada por la multiplicación de dos constantes, por lo tanto sigue siendo una constante razón por la cual se aplica la técnica que aprendimos en el caso 1, es decir su derivada es cero 𝑓´(𝑥) = 0
  • 3. ACTIVIDAD 1 Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 9 Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑐 Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 9. 𝑐 APRENDIZAJE DE ACTIVIDAD 1 La derivada de los números reales y las letras diferente de la variable de la función es cero. Lo anterior se vale solo para multiplicaciones de números o letras que no estén acompañadas de la x o variable de la función. Nota: Si la constante está acompañada de una función de x aplicamos la siguiente formula Dada 𝑦 = 𝑐. 𝑓(𝑥) ; entonces 𝑦´ = 𝑐. (𝑓(𝑥)) ´ Es decir, se deja indicado la constante y se deriva la función según la técnica que le corresponda. Veamos como aplicamos esta fórmula en el Caso 2 Caso 2: Derivada de la función identidad Si f es la función identidad 𝑓(𝑥) = 𝑥 entonces 𝑓´(𝑥) = 1 Es decir, la derivada de esta función siempre va a ser la unidad, lo cual es debido a la linealidad de esta función que hemos estudiado en temas anteriores.
  • 4. Ejemplo: Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 5. 𝑥 Si la constante está acompañada de una función de x aplicamos la formula vista anteriormente 𝑦´ = 𝑐. (𝑓(𝑥)) ´ 𝑓´(𝑥) = 5. (𝑥)´ = 5. (1) = 5 ACTIVIDAD 2 Encuentra la derivada de las siguientes funciones. En cada caso rellena los espacios en blanco aprovecha las ayudas ofrecidas y aprende 𝑓(𝑥) = 7. 𝑥 𝑓´(𝑥) = 7. (𝑥)´ = 7. ( ) = 𝑓(𝑥) = 𝑎. 𝑥 𝑓´(𝑥) = 𝑎. (𝑥)´ = 𝑎. ( ) = Caso 3: Derivada de la función Potencia Si 𝑓(𝑥) = 𝑥𝑛 y n es un número real entonces 𝑓´(𝑥) = 𝑛. 𝑥𝑛−1 En este caso n es un número real que puede ser positivo, negativo o una fracción. Veamos los siguientes ejemplos Ejemplo: Derivar 𝑓(𝑥) = 𝑥3 𝑓´(𝑥) = 3𝑥3−1 𝑓´(𝑥) = 3𝑥2 Ejemplo: Hallar la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑥−3 𝑓´(𝑥) = −3𝑥−3−1 𝑓´(𝑥) = −3𝑥−4 En caso de exponente negativo debes poner atención a las sumas algebraicas recuerda siempre la norma cuando hay signos iguales los términos se suman y de deja el mismo signo en el resultado, por eso es que nos da -4
  • 5. ACTIVIDAD 3 Encuentra la derivada de las siguientes funciones. En cada caso rellena los espacios en blanco aprovecha las ayudas ofrecidas y aprende 𝑓(𝑥) = 𝑥4 𝑓´(𝑥) = 4. 𝑥4−1 = 𝑓(𝑥) = 𝑥5 𝑓´(𝑥) = 5. 𝑥 = 𝑓(𝑥) = 𝑥−2 𝑓´(𝑥) = −2. 𝑥2−1 = 𝑓(𝑥) = 𝑥−7 𝑓´(𝑥) = −7. 𝑥 = Caso 4: Derivada de una raíz Cuadrada En forma general decimos que si 𝑓(𝑥) = √𝑥 = 𝑥 1 2 entonces 𝑓´(𝑥) = 1 2√𝑥 Debemos tomar en cuenta que las raíces cuadradas conforman un tipo especial de potencias en formas de fracción y esta fórmula proviene de aplicar la deriva de potencia tal como se muestra a continuación 𝑓´(𝑥) = 1 2 𝑥 1 2 −1 𝑓´(𝑥) = 1 2 𝑥− 1 2 Reordenando se tiene: Ejemplo: Hallar la derivada de la función 𝑓(𝑥) = 2√𝑥 Como hay una constante y una función recuerda dejar indicada la constante y derivar la función tal como se indica 𝑓´(𝑥) = 2(√𝑥) ´ = 2. 1 2√𝑥 = 1 √𝑥 Ejemplo: Hallar la derivada de la función 𝑓(𝑥) = 𝑎√𝑥 Como hay una constante y una función recuerda dejar indicada la constante y derivar la función tal como se indica 𝑓´(𝑥) = 𝑎. (√𝑥) ´ = 𝑎. 1 2√𝑥 𝑓´(𝑥) = 1 2√𝑥
  • 6. Ahora nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Qué pasa con la derivada de las raíces cuadradas numéricas? Las raíces cuadradas numéricas tales como √2, √3….representan un valor constante por lo tanto su derivada siempre será cero. De la misma manera si tenemos la raíz cuadrada de una letra tal como √𝑎 que no sea la variable de la función asumimos que su derivada es cero ACTIVIDAD 4 Encuentra la derivada de las siguientes funciones. En cada caso rellena los espacios en blanco aprovecha las ayudas ofrecidas y aprende 𝑓(𝑥) = 3. √𝑥 𝑓´(𝑥) = 3. 𝑓(𝑥) = 𝑐. √𝑥 𝑓´(𝑥) = 𝑐. 𝑓(𝑥) = √𝑏 𝑓´(𝑥) = Nota: Como a es una constantes entonces la derivada es 𝑓(𝑥) = √𝑎. √𝑏 𝑓´(𝑥) = Nota: Como a y b son constantes entonces la derivada es APRENDIZAJE DE ACTIVIDAD 4 La derivada de la raíz cuadrada es 𝑓´(𝑥) = 1 2√𝑥 Si derivamos el producto de una constante y una raíz cuadrada, dejamos la constante indicada y derivamos la raíz cuadrada La derivada de la raíz cuadrada de una constante es CERO Caso 5: Derivada de la Función Exponencial Si 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑥 entonces 𝑓´(𝑥) = 𝑒𝑥 Es decir, la derivada de la función exponencial tendrá como resultado la misma función. Ejemplo: Encontrar la derivada de 𝑓(𝑥) = 5𝑒𝑥 𝑓´(𝑥) = 5. (𝑒𝑥)´ = 5. 𝑒𝑥
  • 7. ACTIVIDAD 5 Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 9. 𝑒𝑥 𝑓´(𝑥) = 9. (𝑒𝑥)´ = Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑎. 𝑒𝑥 𝑓´(𝑥) = 𝑎. (𝑒𝑥)´ = Encuentra la derivada de 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑎 No es necesario realizar ningún cálculo como el exponencial esta elevado a una constante entonces su derivada es APRENDIZAJE DE ACTIVIDAD 5 La derivada de la función exponencial tendrá como resultado la misma función. Si derivamos el producto de una constante y una función exponencial, dejamos la constante indicada y derivamos la función exponencial. La derivada de la función exponencial de una constante es CERO EJERCICIOS PROPUESTOS Encuentra la derivada de las siguientes funciones 7. 𝑓(𝑥) = 𝑥−10 8. 𝑓(𝑥) = 5√𝑥 9. 𝑓(𝑥) = 2√𝑏 10. 𝑓(𝑥) = 𝑥 1 3 11. 𝑓(𝑥) = 13𝑒𝑥 12. 𝑓(𝑥) = 𝑒𝑎.𝑏.𝑐.𝑑 1. 𝑓(𝑥) = 100 2. 𝑓(𝑥) = −3𝑎 3. 𝑓(𝑥) = 8𝑥 4. 𝑓(𝑥) = 𝑥10 5. 𝑓(𝑥) = 7𝑥7 6. 𝑓(𝑥) = √2