SlideShare a Scribd company logo
Principios básicos para la
operación de plantas de
tratamiento de aguas residuales
Dr. Wolfgang Wagner
GOPA/GIZ
Septiembre 2016
Fines principales de la operación
de plantas
• Protección del medio ambiente/
• agua recipiente
• Minimizar las cargas del efluente de las plantas (con la planta en el
estado actual)
• DBO /DQO /NH4/ N/P /Coliformes fecales /Solidos sedimentables
• Aire
• Agua freático
• Evitar molestias de la población
• Minimizar los costos de la operación
Análisis de riesgos
• Identificar todos los riesgos de la operación
• Evaluarlos
• Elaborar estrategias para sus disminución
Riesgos de la operación
Riesgos de la planta
Riesgos
externos
Riesgos
internos
Cortes de energía eléctrica
Entrada de materias
perjudiciales
Inundaciones por lluvia o
rebalse del lago
Falta de materiales
Agua potable
Reactivos
Combustibles
Daños
Diques,
construcciones
Máquinas y
dispositivos
Fuego,
Explosiones
Cortocircuitos
Pérdida de
datos
Faltas
inviduales
Compuertas
Medidores
Generator
Vehículos
Movilidades
Accidentes
personales
Tipos de molestia
Molestias para los
vecinos
Olores Ruidos
Trafico a la
planta
Lagunas
anaerobicas
Rejas
desechos
Aereadores
Bombas
Inundaciones
Bombas rotas
Obstrucciones
Realizar una operación segura para
operadores y visitantes
• Conseguir estrictamente las reglas de la seguridad
industrial
• Visitantes sólo en grupos guiados
Optimizar los servicios del
personal
• El personal de la planta tiene que ser
• Dispuesto a prestar un buen servicio (motivación)
• Dar responsabilidad
• Pago satisfactorio y justo ( en comparación de los colegas)
• Clara determinación de deberes y derechos (en forma escrita)
• Capaz de prestar un buen servicio
• Formación apta (condición para el puesto)
• Licitación de meritas
• Capacitaciones permanentes ( mejor junto con el personal de
otros plantas)
Minimizar los costos de la
operación
• Costos de energía
• Costos de insumos
• Costos para la eliminación de desechos
• Costos para el personal
• Costos para el mantenimiento
Minimizar costos de energía
• Observar el consumo de todas las maquinas que
necesitan energía, especialmente
• Iluminación (donde es necesario / en que tiempo)
• Rejas con autolimpieza
• Desarenadores
• Rascadores en desarenadores o tanque de
sedimentacion
• Distribuidores sobre filtros percoladores
• Aireadores
Minimizar costos de energía
• Considerar en la fase de la instalación no solamente el
precio del equipo, también su consumo de energía
• Pedir garantías del proveedor –>(licitación)
• Intentar ahorrar energía, pero no a costos de la seguridad
de la operación /(no poder mas cumplir los valores limites
del efluente)
• Comparar los consumos de los diferentes maquinas con los
manuales del proveedor
• Comparar los consumos de los diferentes maquinas con el
consumo de otras maquinas en situaciones comparables
Criterio para bombas
Consumo de una bomba <
6 𝑊ℎ
𝑚3×𝑚
Minimizar costos de energía
• Examinar que tenga sentido instalar una turbina (en
caso de altas diferencia entre salida del agua de la planta
y agua recipiente)
• Negociar con la empresa de luz para recibir condiciones
optimas considerando los tarifas
• Instalar en caso de la existencia de digestores de lodo
cogeneración de energía
• En caso de la instalación de aireadores medir el oxigeno
en el tanque de aireación o en las lagunas
• Eliminación de DBO 0,5 mg O2/l
• Nitrificación 2 mg O2/l
Consumo de energía en PTAs en
Alemania
Habitantes(DQO) (promedio del ano)
Valor real
Valor aceptable
Valor ideal
Consumo
espesifico
electrico
(kWh/(hab.d)
Consumo de energía de plantas de
tratamiento de agua residual en
Alemania
Consumo de energía para la
aireación
Energía de consumo de la planta
/energía en la planta producida
energéticamente
autosuficiente
Valores de Alemania
176 plantas de
tratamiento
Consumo de energía de plantas con
filtros percoladores (Nilsa /España)
Consumo especifico der energía de
diferentes etapas de la plantas
Elemento de la planta Consumo kWh/(hab.a)
Estación de bombeo (altura
3 m)
1,24
Reja con autolimpieza 0,09
Desarenador aireada 0,49
Sedimentador primero 0,1
Lodos activados Aireación 13,72
Mezcla 1,75
Recirculación 0,51
Reciclaje de lodo 0,62
Clarificador final 0,15
Dosificación de sales
/Precipitación
0,04
Minimizar costos de insumos
• Hacer licitaciones para
• químicos,
• ropa de trabajo,
• palos etc.
• Mas cantidad – mejores precios
• Significa tiene sentido hacer licitaciones juntos con
otras plantas
Tipos de mantenimiento
M. preventivo
• Este tipo de mantenimiento, consiste en ejecutar
una serie de acciones orientadas a evitar daños a
los elementos del sistema, o alteraciones en su
funcionamiento de manera preventiva, sin esperar
a que se produzcan.
• puede generar beneficios adicionales para la
operadora
• deberían reflejarse en la calidad del servicio.
• El mantenimiento preventivo, debe ejecutarse de
manera ineludible a todos los elementos del
sistema
Tipos de mantenimiento
M. correctivo
Se refiere a la reparación de cualquier daño que se
produzca en las instalaciones o en los equipos y que no
haya sido posible evitar a través del mantenimiento
preventivo.
Tipos de mantenimiento
M. de emergencia
Se realiza cuando las instalaciones o equipos han
sufrido daños por causas imprevistas y se requiere
celeridad para su solución.
Inspección diaria
• La inspección diaria consiste en
• la revisión de todos los equipos y estructuras mediante
la lectura de medidores de combustible y
• registros de horas de operación
• Además,
• verificar que no hay ruidos extraños o anormales,
• un calentamiento excesivo de las máquinas, vibraciones,
• filtración de lubricantes, de combustibles,
• agua u otros líquidos, generación de gases,
• humos o vapores, emanación de olores,
• presencia de fisuras.
• También se revisaran las condiciones de limpieza y otras.
•
Inspección regular
• Se refiere a la inspección de las partes de la planta
que no podrán realizarse durante las inspecciones
diarias, elementos importantes y secciones que
requieren instrumentos de medición y/o mayor
tiempo para su realización.
• Estas inspecciones serán ejecutadas
sistemáticamente, pudiendo ser semanales,
quincenales, mensuales, anuales, o en periodos
diferentes a los mencionados, de acuerdo a las
características propias de los equipos y estructuras.
Inspecciones temporales
• Las inspecciones temporales serán realizadas
cuando sea necesario, determinando los motivos o
causas que ocasionaron desperfectos o
irregularidades detectadas durante las inspecciones
diarias o regulares, que permitan abordar
soluciones orientadas a subsanar y solucionar las
fallas.
Inspección de precisión
• La inspección de precisión se realiza de acuerdo a la
importancia y enfocado a elementos y
componentes especiales.
• Por el nivel de importancia de estas inspecciones
deberán ser conducidas por el plantel técnico de la
operadora o por especialistas, mayormente cuando
se trate de equipos especiales que necesiten de
herramientas o aparatos especiales para ese fin y
que no posea la operadora.
Relación entre actividades de
operación y mantenimiento
Las actividades de operación y mantenimiento guardan
una estrecha relación entre sí. En la mayoría de los casos
es difícil distinguirlas, puesto que ambos conceptos están
orientados a la operatividad del sistema y por lo general
son ejecutadas por el mismo personal.
Durante la operación misma, se realizarán actividades
externas a las instalaciones y equipos, sin alterar su
naturaleza material ni sus partes constitutivas.
• Controlar el funcionamiento del desarenador antes del
reactor
• Controlar la producción de gas (sin gas /no
remoción)/quemador
• Eliminar la carpa de nata en la superficie
• Controlar la distribución del afluente
• Medir los solidos suspendidos (SS) del efluente < 1 ml/l
• Sacar lodo en caso de SS muy altos (< 25 % de la masa de
solidos)
• Vaciar los lechos de secado
Tareas UASB
Distribución del agua
Distribución del
agua
Peligro de
obstrucciones
Quemador sobre un RALF
Ejemplo no muy
bueno
Cono de Imhoff
Reposar un litro de agua bien
homogenizada en el cono
Sedimentación de 1 o 2 horas
Profundidad 40 cm
Leer el nivel de sólidos
sedimentados
Medido (ml/l)
Agua domestícales 3-9 ml/l
Agua después UASB < 1 ml/l
Operación de los filtros
percoladores
Operación de los filtros /
Medición del peso
0
20
40
60
80
100
120
140
01.09.2002
10.12.2002
20.03.2003
28.06.2003
06.10.2003
14.01.2004
23.04.2004
01.08.2004
09.11.2004
17.02.2005
28.05.2005
Peso
del
filtro
(kg/m3)
F
F
Operación de los filtros /
Ajuste de los brazos
Forma ecuación inhibición por valor de pH
Valor de pH
Factor
de
inhibitacion
Concentraciones tóxicos de metales
pesados y sustancias químicas para el
proceso en filtros percoladores
Materia Conc. Limite (mg/l)
cianuro 1
cobre 3
níquel 5
plomo 10
cromo 30
amoníaco 100
cloroformo 10
desinfectantes orgánicos 10
trichloretheno 50
Posibles problemas durante la
operación
• Olores
• Carga demasiada grande produce áreas anaeróbicas
• Reducción de la carga,
• Aumento de la potencia del tanque de sedimentación primero,
• Precipitación,
• Cambio del relleño,
• Aumento de la ventilación, Control del valor pH
Posibles problemas durante la
operación
• Estancamiento en la superficie del filtro
• Crecimiento demasiado de masa biológica en el cuerpo
del filtro, objetos en la superficie del filtro
• Reducción de la carga orgánica
• Aumento de la carga hidráulica
• Lavar le superficie con presión alta
• Adición de cloro para unas horas
• Tener el filtra fuera de servicio y secar el filtro,
• Cambio del rellenó
Posibles problemas durante la
operación
• Desarrollo de moscas (especialmente con
temperaturas mas que 15 oC)
• Humedad no adecuada, carga demasiada alta,
distribución del agua desigual, cuerpo del filtro es mas
caliente como las afueras
• Aumento de la carga hidráulica,
• Rebalse del filtro para unas horas,
• Adición de cloro (1 – 2 mg/l) para unas horas,
• Reducción de la carga orgánica,
• Mejora de la distribución del agua por cambio del distribuidor
Posibles problemas durante la
operación
• Desarrollo de moscas (especialmente con
temperaturas mas que 15 oC)
• No suficiente mantenimiento
• Segar los hierbas en, eliminar arbustos las afueras
Posibles problemas durante la
operación
• Congelación
• Reducción de la recirculación,
• Eliminación del hielo especialmente de las overturas con
presión alta,
• tener fuera de servicio unas unidades,
• reducción del tiempo detención en tanque de sedimentación
primero,
• instalación de una protección del viento
Posibles problemas durante la
operación
• Problemas con el distribuidor
• Insuficiente impulso por poco caudal
• Aumento de la carga hidráulica (recirculación),
• eliminación de huecos en el distribuidor en dirección del
movimiento
• Obstrucción de los huecos en el distribuidor
• Lavar el distribuidor y los huecos
• Los brazos del distribuidor no tienen la correcta altura
• Ajustar los cuerdas de fijación
• Modificar el caudal
• Modificar la carga
• Modificar la tasa de reciclaje
• Disminuir su velociad
• En caso de obstrucciones lavar el filtro
Filtros percoladores
Control de los filtros
• Evitar obstrucciones en la superficie o adentro del
filtro
• Controlar y ajustar el distribuidor (orificios en los
brazos) / altura de distr.
• Controlar el lubricante en el pie del distribuidor
• Controlar el biofilm (especies, grosor de la bio-
película, peso)
• Examinar la ventilación del aire
Aspectos básicos para la
operación en caso de problemas
• Modificar la tasa de reciclaje
• Disminuir la carga
• En caso de obstrucciones lavar el filtro
Recirculación
• Reduce el peligro de una obstrucción
• Asegura una carga más homogéneo sobre el filtro
• Disminuye las concentraciones en la entrada del
filtro
• Uniformiza las cargas hidráulicas
• Mejora la actividad del film biológico
• En Alemania la concentración máxima sobre los
filtros es 150 mg DBO/l
Esto se puede encontrar también
Distribuidor filtros percoladores/
plancha mejora la calidad del e fluente
Distribución del agua
B1 B2 B3
R1
R3
B4
1
1
x
x
R
B B
R
 
Escema tanque Imhoff
Espacio para
lodo
Tanque de
digestion
Tanque de
sedimentacion
Afluente
Tanque Imhoff Sucre
Tanque Imhoff Sucre
• Eliminar los lodos flotantes
• También para asegurar una salida del gas
• Controlar el efluente con respecto a solidos
• Sacar lodo en etapas normalmente de 2 meses
Control tanques Imhoff
• Controlar todos los interconexiones, compuertas y
tuberías
Lagunas
• Controlar todos los diques
• Observar el pie de los diques
• Mantener la capa de material granular al pie del dique
Lagunas
Nivel de espejo del agua
Corriente en el dique
Punto en
peligro
• Controlar todos los caminos
• Sacar lodos flotantes de las lagunas
anaeróbicos
• Eliminar malas hierbas
• Segar hierbas
• En intervalos de unos anos sacar el lodo de las
lagunas anaeróbicas
• Observar el desarrollo de algas rojas
• Controlar la carpa de protección en las taludes
internas de lagunas
• Controlar la entrada de gasolina, aceites etc.
Lagunas
• Controlar que las cunetas alrededor de las lagunas
tienen el cauce libre, limpiarlas en caso de no ser
así y rellenar los huecos dejados por la erosión
pluvial.
• En caso de aparición de daños en los diques como
la acción de animales o erosión es necesario
examinar enseguida la estática del dique y arreglar
los daños
Lagunas
Carpa de proteccion
Nivel del espacio del agua (diseño)
Erosion
Nivel del espacio del agua (caso de
emergencia)
Controlar la carpa de protección en las
taludes internas de lagunas
Medir la altura del lodo
Bombas para
sacar lodo del fondo

More Related Content

What's hot

Qualification of HPLC
Qualification of HPLCQualification of HPLC
Hptlc pawan 2
Hptlc pawan 2Hptlc pawan 2
Hptlc pawan 2
Kethana Nellore
 
qualification of Hptlc
qualification of Hptlcqualification of Hptlc
qualification of Hptlc
Ankush Sule
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
Khushboo Pasbola
 
steam sterilization validation
steam sterilization validation steam sterilization validation
steam sterilization validation
motasim abdelrahman
 
General HydropowerPresentation
General HydropowerPresentationGeneral HydropowerPresentation
General HydropowerPresentationTongai Mundiya
 
Endress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP Instrumentation
Endress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP InstrumentationEndress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP Instrumentation
Endress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP Instrumentation
yann lafforgue
 
Steam and water analysis system 1
Steam and water analysis system 1Steam and water analysis system 1
Steam and water analysis system 1
Sanjana Khound
 
Steam &amp; water analysis system (swas)
Steam &amp; water analysis system (swas)Steam &amp; water analysis system (swas)
Steam &amp; water analysis system (swas)
khashayar Ataee
 
Validation of sterelization_equipment
Validation of sterelization_equipmentValidation of sterelization_equipment
Validation of sterelization_equipment
Malla Reddy College of Pharmacy
 
Heat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methods
Heat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methodsHeat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methods
Heat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methods
mahdi esfahani
 
Gas detection brochure 60
Gas detection brochure 60Gas detection brochure 60
Gas detection brochure 60a1-cbiss
 
Autoclave validatin
Autoclave validatinAutoclave validatin
Autoclave validatin
Sagar Savale
 
Kaizen in qc microbiology
Kaizen in qc microbiologyKaizen in qc microbiology
Kaizen in qc microbiology
kaizeninstituteindia
 
Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)
Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)
Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)
PRAVADA
 
Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software
Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software
Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software
Sanjeev Nadkarni
 
Commissioning &amp; Interface With Engineering
Commissioning &amp; Interface With EngineeringCommissioning &amp; Interface With Engineering
Commissioning &amp; Interface With Engineering
asim569
 
From process to emission
From process to emissionFrom process to emission
From process to emission
ie-net ingenieursvereniging vzw
 

What's hot (20)

Qualification of HPLC
Qualification of HPLCQualification of HPLC
Qualification of HPLC
 
Hptlc pawan 2
Hptlc pawan 2Hptlc pawan 2
Hptlc pawan 2
 
qualification of Hptlc
qualification of Hptlcqualification of Hptlc
qualification of Hptlc
 
Autoclave
AutoclaveAutoclave
Autoclave
 
Presentation of industrial pharmacy 2
Presentation of industrial pharmacy 2Presentation of industrial pharmacy 2
Presentation of industrial pharmacy 2
 
steam sterilization validation
steam sterilization validation steam sterilization validation
steam sterilization validation
 
General HydropowerPresentation
General HydropowerPresentationGeneral HydropowerPresentation
General HydropowerPresentation
 
Endress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP Instrumentation
Endress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP InstrumentationEndress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP Instrumentation
Endress+Hauser : Overview & Innovation in W&WWTP Instrumentation
 
Steam and water analysis system 1
Steam and water analysis system 1Steam and water analysis system 1
Steam and water analysis system 1
 
Steam &amp; water analysis system (swas)
Steam &amp; water analysis system (swas)Steam &amp; water analysis system (swas)
Steam &amp; water analysis system (swas)
 
Validation of sterelization_equipment
Validation of sterelization_equipmentValidation of sterelization_equipment
Validation of sterelization_equipment
 
Heat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methods
Heat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methodsHeat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methods
Heat recovery steam generator (HRSG) condition monitoring methods
 
Gas detection brochure 60
Gas detection brochure 60Gas detection brochure 60
Gas detection brochure 60
 
Autoclave validatin
Autoclave validatinAutoclave validatin
Autoclave validatin
 
Kaizen in qc microbiology
Kaizen in qc microbiologyKaizen in qc microbiology
Kaizen in qc microbiology
 
PROline Promass Product Presentation (Endress+Hauser)
PROline Promass Product Presentation (Endress+Hauser)PROline Promass Product Presentation (Endress+Hauser)
PROline Promass Product Presentation (Endress+Hauser)
 
Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)
Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)
Qualification of High Performance Liquid Chromatography(HPLC)
 
Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software
Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software
Safety Relief Valve sizing, selection & quotation software
 
Commissioning &amp; Interface With Engineering
Commissioning &amp; Interface With EngineeringCommissioning &amp; Interface With Engineering
Commissioning &amp; Interface With Engineering
 
From process to emission
From process to emissionFrom process to emission
From process to emission
 

Similar to Presentación expo principios para la operación de plantas

Utilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water Quality
Utilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water QualityUtilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water Quality
Utilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water QualityMuhammad Naeem Ashraf
 
PDM IMPLIMENTATION
PDM IMPLIMENTATIONPDM IMPLIMENTATION
PDM IMPLIMENTATIONUttam Misra
 
validation HPLC and HPTLC D-A star.pptx
validation HPLC and HPTLC D-A star.pptxvalidation HPLC and HPTLC D-A star.pptx
validation HPLC and HPTLC D-A star.pptx
DevaPundkar
 
Are your sensors oil field tough?
Are your sensors oil field tough?Are your sensors oil field tough?
Are your sensors oil field tough?
WIKA Instrument, LP
 
Suncombe cip overview presentation
Suncombe cip overview presentationSuncombe cip overview presentation
Suncombe cip overview presentation
Kyriakos Michalaki
 
Degremont process water
Degremont process waterDegremont process water
Degremont process water
Rick Nabett
 
DEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHURE
DEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHUREDEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHURE
DEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHURE
Rick Nabett
 
Qualification of high performance liquid chromatography
Qualification of high performance liquid chromatographyQualification of high performance liquid chromatography
Qualification of high performance liquid chromatography
srikrupa institute of pharmaceutical analysis
 
M epockete nf
M epockete nfM epockete nf
M epockete nf
GuilhermeGuimares77
 
07 wtp design 2
07 wtp design 207 wtp design 2
07 wtp design 2
Soumen Basu
 
Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...
Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...
Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...
Kevin Perry
 
Process Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared Spectroscopy
Process Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared SpectroscopyProcess Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared Spectroscopy
Process Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared Spectroscopy
Metrohm USA
 
Session 02 - Introduction to Industrial Automation
Session 02 - Introduction to Industrial AutomationSession 02 - Introduction to Industrial Automation
Session 02 - Introduction to Industrial Automation
VidyaIA
 
resume-4-1.docx (1)
resume-4-1.docx (1)resume-4-1.docx (1)
resume-4-1.docx (1)Thomas Lally
 
Preventive maintenance
Preventive maintenancePreventive maintenance
Preventive maintenance
Dr. Munthear Alqaderi
 
Unit-III Safety in process.pptx
Unit-III Safety in process.pptxUnit-III Safety in process.pptx
Unit-III Safety in process.pptx
TYPPEOnlineLecture
 
Aquifer engl
Aquifer englAquifer engl
Aquifer engl
Petr Mikheev, PhD
 
Energy Systems & Maintenance - Class Presentation
Energy Systems & Maintenance - Class PresentationEnergy Systems & Maintenance - Class Presentation
Energy Systems & Maintenance - Class Presentation
TahaUzair2
 
Rawson_Power_Brochure
Rawson_Power_BrochureRawson_Power_Brochure
Rawson_Power_BrochureRachel Jacob
 

Similar to Presentación expo principios para la operación de plantas (20)

Utilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water Quality
Utilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water QualityUtilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water Quality
Utilizing Online TOC Monitoring to Control Industrial Water Quality
 
Oms
OmsOms
Oms
 
PDM IMPLIMENTATION
PDM IMPLIMENTATIONPDM IMPLIMENTATION
PDM IMPLIMENTATION
 
validation HPLC and HPTLC D-A star.pptx
validation HPLC and HPTLC D-A star.pptxvalidation HPLC and HPTLC D-A star.pptx
validation HPLC and HPTLC D-A star.pptx
 
Are your sensors oil field tough?
Are your sensors oil field tough?Are your sensors oil field tough?
Are your sensors oil field tough?
 
Suncombe cip overview presentation
Suncombe cip overview presentationSuncombe cip overview presentation
Suncombe cip overview presentation
 
Degremont process water
Degremont process waterDegremont process water
Degremont process water
 
DEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHURE
DEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHUREDEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHURE
DEGRÉMONT PROCESS WATER BROCHURE
 
Qualification of high performance liquid chromatography
Qualification of high performance liquid chromatographyQualification of high performance liquid chromatography
Qualification of high performance liquid chromatography
 
M epockete nf
M epockete nfM epockete nf
M epockete nf
 
07 wtp design 2
07 wtp design 207 wtp design 2
07 wtp design 2
 
Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...
Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...
Morrison, Rob, Barr Engineering, Walsack, Phil, MPUA, Funny Things I Found in...
 
Process Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared Spectroscopy
Process Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared SpectroscopyProcess Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared Spectroscopy
Process Solutions from Wet Chemistry to Near-Infrared Spectroscopy
 
Session 02 - Introduction to Industrial Automation
Session 02 - Introduction to Industrial AutomationSession 02 - Introduction to Industrial Automation
Session 02 - Introduction to Industrial Automation
 
resume-4-1.docx (1)
resume-4-1.docx (1)resume-4-1.docx (1)
resume-4-1.docx (1)
 
Preventive maintenance
Preventive maintenancePreventive maintenance
Preventive maintenance
 
Unit-III Safety in process.pptx
Unit-III Safety in process.pptxUnit-III Safety in process.pptx
Unit-III Safety in process.pptx
 
Aquifer engl
Aquifer englAquifer engl
Aquifer engl
 
Energy Systems & Maintenance - Class Presentation
Energy Systems & Maintenance - Class PresentationEnergy Systems & Maintenance - Class Presentation
Energy Systems & Maintenance - Class Presentation
 
Rawson_Power_Brochure
Rawson_Power_BrochureRawson_Power_Brochure
Rawson_Power_Brochure
 

More from JuanAlbertoCamarena1

2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf
2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf
2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf
JuanAlbertoCamarena1
 
Tema_4.pdf
Tema_4.pdfTema_4.pdf
LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdf
LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdfLINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdf
LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdf
JuanAlbertoCamarena1
 
001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1
001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1
001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1
JuanAlbertoCamarena1
 
estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf
 estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf
estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf
JuanAlbertoCamarena1
 
Tecnologia para biodigestores
Tecnologia para biodigestoresTecnologia para biodigestores
Tecnologia para biodigestores
JuanAlbertoCamarena1
 
Sequential batch reactors
Sequential batch reactors Sequential batch reactors
Sequential batch reactors
JuanAlbertoCamarena1
 
Excretas como materia prima
Excretas como materia primaExcretas como materia prima
Excretas como materia prima
JuanAlbertoCamarena1
 
Filtracion uam
Filtracion uamFiltracion uam
Filtracion uam
JuanAlbertoCamarena1
 

More from JuanAlbertoCamarena1 (9)

2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf
2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf
2036-Texto del artículo-8622-1-10-20201219.pdf
 
Tema_4.pdf
Tema_4.pdfTema_4.pdf
Tema_4.pdf
 
LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdf
LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdfLINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdf
LINEAMIENTOS_TECNICOS_SISTEMA_DE_SANEAMIENTO_BASICO.pdf
 
001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1
001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1
001 qro-legislación y normatividad en materia de aguas residuales municipales1
 
estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf
 estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf
estacion-de-tratamiento-de-efluentes-mbbr-pdf
 
Tecnologia para biodigestores
Tecnologia para biodigestoresTecnologia para biodigestores
Tecnologia para biodigestores
 
Sequential batch reactors
Sequential batch reactors Sequential batch reactors
Sequential batch reactors
 
Excretas como materia prima
Excretas como materia primaExcretas como materia prima
Excretas como materia prima
 
Filtracion uam
Filtracion uamFiltracion uam
Filtracion uam
 

Recently uploaded

Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdfGen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
gdsczhcet
 
block diagram and signal flow graph representation
block diagram and signal flow graph representationblock diagram and signal flow graph representation
block diagram and signal flow graph representation
Divya Somashekar
 
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
ydteq
 
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
AJAYKUMARPUND1
 
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdfTop 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Teleport Manpower Consultant
 
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdfMCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
Osamah Alsalih
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Sreedhar Chowdam
 
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - NeometrixStandard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Neometrix_Engineering_Pvt_Ltd
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
bakpo1
 
WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234
WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234
WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234
AafreenAbuthahir2
 
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdfThe Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
Pipe Restoration Solutions
 
DESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docx
DESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docxDESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docx
DESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docx
FluxPrime1
 
Final project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdfFinal project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdf
Kamal Acharya
 
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary AttacksImmunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
gerogepatton
 
Planning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and servicesPlanning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and services
JoytuBarua2
 
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Massimo Talia
 
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdfAKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
SamSarthak3
 
road safety engineering r s e unit 3.pdf
road safety engineering  r s e unit 3.pdfroad safety engineering  r s e unit 3.pdf
road safety engineering r s e unit 3.pdf
VENKATESHvenky89705
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
seandesed
 
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdfHybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
fxintegritypublishin
 

Recently uploaded (20)

Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdfGen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
 
block diagram and signal flow graph representation
block diagram and signal flow graph representationblock diagram and signal flow graph representation
block diagram and signal flow graph representation
 
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(UofT毕业证)多伦多大学毕业证成绩单如何办理
 
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
 
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdfTop 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
 
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdfMCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
MCQ Soil mechanics questions (Soil shear strength).pdf
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
 
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - NeometrixStandard Reomte Control Interface - Neometrix
Standard Reomte Control Interface - Neometrix
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
 
WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234
WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234
WATER CRISIS and its solutions-pptx 1234
 
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdfThe Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
The Benefits and Techniques of Trenchless Pipe Repair.pdf
 
DESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docx
DESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docxDESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docx
DESIGN A COTTON SEED SEPARATION MACHINE.docx
 
Final project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdfFinal project report on grocery store management system..pdf
Final project report on grocery store management system..pdf
 
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary AttacksImmunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
Immunizing Image Classifiers Against Localized Adversary Attacks
 
Planning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and servicesPlanning Of Procurement o different goods and services
Planning Of Procurement o different goods and services
 
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
 
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdfAKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
 
road safety engineering r s e unit 3.pdf
road safety engineering  r s e unit 3.pdfroad safety engineering  r s e unit 3.pdf
road safety engineering r s e unit 3.pdf
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
 
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdfHybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
Hybrid optimization of pumped hydro system and solar- Engr. Abdul-Azeez.pdf
 

Presentación expo principios para la operación de plantas

  • 1.
  • 2. Principios básicos para la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales Dr. Wolfgang Wagner GOPA/GIZ Septiembre 2016
  • 3. Fines principales de la operación de plantas • Protección del medio ambiente/ • agua recipiente • Minimizar las cargas del efluente de las plantas (con la planta en el estado actual) • DBO /DQO /NH4/ N/P /Coliformes fecales /Solidos sedimentables • Aire • Agua freático • Evitar molestias de la población • Minimizar los costos de la operación
  • 4. Análisis de riesgos • Identificar todos los riesgos de la operación • Evaluarlos • Elaborar estrategias para sus disminución
  • 5. Riesgos de la operación Riesgos de la planta Riesgos externos Riesgos internos Cortes de energía eléctrica Entrada de materias perjudiciales Inundaciones por lluvia o rebalse del lago Falta de materiales Agua potable Reactivos Combustibles Daños Diques, construcciones Máquinas y dispositivos Fuego, Explosiones Cortocircuitos Pérdida de datos Faltas inviduales Compuertas Medidores Generator Vehículos Movilidades Accidentes personales
  • 6. Tipos de molestia Molestias para los vecinos Olores Ruidos Trafico a la planta Lagunas anaerobicas Rejas desechos Aereadores Bombas Inundaciones Bombas rotas Obstrucciones
  • 7. Realizar una operación segura para operadores y visitantes • Conseguir estrictamente las reglas de la seguridad industrial • Visitantes sólo en grupos guiados
  • 8. Optimizar los servicios del personal • El personal de la planta tiene que ser • Dispuesto a prestar un buen servicio (motivación) • Dar responsabilidad • Pago satisfactorio y justo ( en comparación de los colegas) • Clara determinación de deberes y derechos (en forma escrita) • Capaz de prestar un buen servicio • Formación apta (condición para el puesto) • Licitación de meritas • Capacitaciones permanentes ( mejor junto con el personal de otros plantas)
  • 9. Minimizar los costos de la operación • Costos de energía • Costos de insumos • Costos para la eliminación de desechos • Costos para el personal • Costos para el mantenimiento
  • 10. Minimizar costos de energía • Observar el consumo de todas las maquinas que necesitan energía, especialmente • Iluminación (donde es necesario / en que tiempo) • Rejas con autolimpieza • Desarenadores • Rascadores en desarenadores o tanque de sedimentacion • Distribuidores sobre filtros percoladores • Aireadores
  • 11. Minimizar costos de energía • Considerar en la fase de la instalación no solamente el precio del equipo, también su consumo de energía • Pedir garantías del proveedor –>(licitación) • Intentar ahorrar energía, pero no a costos de la seguridad de la operación /(no poder mas cumplir los valores limites del efluente) • Comparar los consumos de los diferentes maquinas con los manuales del proveedor • Comparar los consumos de los diferentes maquinas con el consumo de otras maquinas en situaciones comparables
  • 12. Criterio para bombas Consumo de una bomba < 6 𝑊ℎ 𝑚3×𝑚
  • 13. Minimizar costos de energía • Examinar que tenga sentido instalar una turbina (en caso de altas diferencia entre salida del agua de la planta y agua recipiente) • Negociar con la empresa de luz para recibir condiciones optimas considerando los tarifas • Instalar en caso de la existencia de digestores de lodo cogeneración de energía • En caso de la instalación de aireadores medir el oxigeno en el tanque de aireación o en las lagunas • Eliminación de DBO 0,5 mg O2/l • Nitrificación 2 mg O2/l
  • 14. Consumo de energía en PTAs en Alemania Habitantes(DQO) (promedio del ano) Valor real Valor aceptable Valor ideal Consumo espesifico electrico (kWh/(hab.d)
  • 15. Consumo de energía de plantas de tratamiento de agua residual en Alemania
  • 16. Consumo de energía para la aireación
  • 17. Energía de consumo de la planta /energía en la planta producida energéticamente autosuficiente Valores de Alemania 176 plantas de tratamiento
  • 18. Consumo de energía de plantas con filtros percoladores (Nilsa /España)
  • 19. Consumo especifico der energía de diferentes etapas de la plantas Elemento de la planta Consumo kWh/(hab.a) Estación de bombeo (altura 3 m) 1,24 Reja con autolimpieza 0,09 Desarenador aireada 0,49 Sedimentador primero 0,1 Lodos activados Aireación 13,72 Mezcla 1,75 Recirculación 0,51 Reciclaje de lodo 0,62 Clarificador final 0,15 Dosificación de sales /Precipitación 0,04
  • 20. Minimizar costos de insumos • Hacer licitaciones para • químicos, • ropa de trabajo, • palos etc. • Mas cantidad – mejores precios • Significa tiene sentido hacer licitaciones juntos con otras plantas
  • 21. Tipos de mantenimiento M. preventivo • Este tipo de mantenimiento, consiste en ejecutar una serie de acciones orientadas a evitar daños a los elementos del sistema, o alteraciones en su funcionamiento de manera preventiva, sin esperar a que se produzcan. • puede generar beneficios adicionales para la operadora • deberían reflejarse en la calidad del servicio. • El mantenimiento preventivo, debe ejecutarse de manera ineludible a todos los elementos del sistema
  • 22. Tipos de mantenimiento M. correctivo Se refiere a la reparación de cualquier daño que se produzca en las instalaciones o en los equipos y que no haya sido posible evitar a través del mantenimiento preventivo.
  • 23. Tipos de mantenimiento M. de emergencia Se realiza cuando las instalaciones o equipos han sufrido daños por causas imprevistas y se requiere celeridad para su solución.
  • 24. Inspección diaria • La inspección diaria consiste en • la revisión de todos los equipos y estructuras mediante la lectura de medidores de combustible y • registros de horas de operación • Además, • verificar que no hay ruidos extraños o anormales, • un calentamiento excesivo de las máquinas, vibraciones, • filtración de lubricantes, de combustibles, • agua u otros líquidos, generación de gases, • humos o vapores, emanación de olores, • presencia de fisuras. • También se revisaran las condiciones de limpieza y otras. •
  • 25. Inspección regular • Se refiere a la inspección de las partes de la planta que no podrán realizarse durante las inspecciones diarias, elementos importantes y secciones que requieren instrumentos de medición y/o mayor tiempo para su realización. • Estas inspecciones serán ejecutadas sistemáticamente, pudiendo ser semanales, quincenales, mensuales, anuales, o en periodos diferentes a los mencionados, de acuerdo a las características propias de los equipos y estructuras.
  • 26. Inspecciones temporales • Las inspecciones temporales serán realizadas cuando sea necesario, determinando los motivos o causas que ocasionaron desperfectos o irregularidades detectadas durante las inspecciones diarias o regulares, que permitan abordar soluciones orientadas a subsanar y solucionar las fallas.
  • 27. Inspección de precisión • La inspección de precisión se realiza de acuerdo a la importancia y enfocado a elementos y componentes especiales. • Por el nivel de importancia de estas inspecciones deberán ser conducidas por el plantel técnico de la operadora o por especialistas, mayormente cuando se trate de equipos especiales que necesiten de herramientas o aparatos especiales para ese fin y que no posea la operadora.
  • 28. Relación entre actividades de operación y mantenimiento Las actividades de operación y mantenimiento guardan una estrecha relación entre sí. En la mayoría de los casos es difícil distinguirlas, puesto que ambos conceptos están orientados a la operatividad del sistema y por lo general son ejecutadas por el mismo personal. Durante la operación misma, se realizarán actividades externas a las instalaciones y equipos, sin alterar su naturaleza material ni sus partes constitutivas.
  • 29. • Controlar el funcionamiento del desarenador antes del reactor • Controlar la producción de gas (sin gas /no remoción)/quemador • Eliminar la carpa de nata en la superficie • Controlar la distribución del afluente • Medir los solidos suspendidos (SS) del efluente < 1 ml/l • Sacar lodo en caso de SS muy altos (< 25 % de la masa de solidos) • Vaciar los lechos de secado Tareas UASB
  • 30. Distribución del agua Distribución del agua Peligro de obstrucciones
  • 31. Quemador sobre un RALF Ejemplo no muy bueno
  • 32. Cono de Imhoff Reposar un litro de agua bien homogenizada en el cono Sedimentación de 1 o 2 horas Profundidad 40 cm Leer el nivel de sólidos sedimentados Medido (ml/l) Agua domestícales 3-9 ml/l Agua después UASB < 1 ml/l
  • 33. Operación de los filtros percoladores
  • 34. Operación de los filtros / Medición del peso 0 20 40 60 80 100 120 140 01.09.2002 10.12.2002 20.03.2003 28.06.2003 06.10.2003 14.01.2004 23.04.2004 01.08.2004 09.11.2004 17.02.2005 28.05.2005 Peso del filtro (kg/m3) F F
  • 35. Operación de los filtros / Ajuste de los brazos
  • 36. Forma ecuación inhibición por valor de pH Valor de pH Factor de inhibitacion
  • 37. Concentraciones tóxicos de metales pesados y sustancias químicas para el proceso en filtros percoladores Materia Conc. Limite (mg/l) cianuro 1 cobre 3 níquel 5 plomo 10 cromo 30 amoníaco 100 cloroformo 10 desinfectantes orgánicos 10 trichloretheno 50
  • 38. Posibles problemas durante la operación • Olores • Carga demasiada grande produce áreas anaeróbicas • Reducción de la carga, • Aumento de la potencia del tanque de sedimentación primero, • Precipitación, • Cambio del relleño, • Aumento de la ventilación, Control del valor pH
  • 39. Posibles problemas durante la operación • Estancamiento en la superficie del filtro • Crecimiento demasiado de masa biológica en el cuerpo del filtro, objetos en la superficie del filtro • Reducción de la carga orgánica • Aumento de la carga hidráulica • Lavar le superficie con presión alta • Adición de cloro para unas horas • Tener el filtra fuera de servicio y secar el filtro, • Cambio del rellenó
  • 40. Posibles problemas durante la operación • Desarrollo de moscas (especialmente con temperaturas mas que 15 oC) • Humedad no adecuada, carga demasiada alta, distribución del agua desigual, cuerpo del filtro es mas caliente como las afueras • Aumento de la carga hidráulica, • Rebalse del filtro para unas horas, • Adición de cloro (1 – 2 mg/l) para unas horas, • Reducción de la carga orgánica, • Mejora de la distribución del agua por cambio del distribuidor
  • 41. Posibles problemas durante la operación • Desarrollo de moscas (especialmente con temperaturas mas que 15 oC) • No suficiente mantenimiento • Segar los hierbas en, eliminar arbustos las afueras
  • 42. Posibles problemas durante la operación • Congelación • Reducción de la recirculación, • Eliminación del hielo especialmente de las overturas con presión alta, • tener fuera de servicio unas unidades, • reducción del tiempo detención en tanque de sedimentación primero, • instalación de una protección del viento
  • 43. Posibles problemas durante la operación • Problemas con el distribuidor • Insuficiente impulso por poco caudal • Aumento de la carga hidráulica (recirculación), • eliminación de huecos en el distribuidor en dirección del movimiento • Obstrucción de los huecos en el distribuidor • Lavar el distribuidor y los huecos • Los brazos del distribuidor no tienen la correcta altura • Ajustar los cuerdas de fijación
  • 44. • Modificar el caudal • Modificar la carga • Modificar la tasa de reciclaje • Disminuir su velociad • En caso de obstrucciones lavar el filtro Filtros percoladores
  • 45. Control de los filtros • Evitar obstrucciones en la superficie o adentro del filtro • Controlar y ajustar el distribuidor (orificios en los brazos) / altura de distr. • Controlar el lubricante en el pie del distribuidor • Controlar el biofilm (especies, grosor de la bio- película, peso) • Examinar la ventilación del aire
  • 46. Aspectos básicos para la operación en caso de problemas • Modificar la tasa de reciclaje • Disminuir la carga • En caso de obstrucciones lavar el filtro
  • 47. Recirculación • Reduce el peligro de una obstrucción • Asegura una carga más homogéneo sobre el filtro • Disminuye las concentraciones en la entrada del filtro • Uniformiza las cargas hidráulicas • Mejora la actividad del film biológico • En Alemania la concentración máxima sobre los filtros es 150 mg DBO/l
  • 48. Esto se puede encontrar también
  • 49. Distribuidor filtros percoladores/ plancha mejora la calidad del e fluente
  • 50. Distribución del agua B1 B2 B3 R1 R3 B4 1 1 x x R B B R  
  • 51. Escema tanque Imhoff Espacio para lodo Tanque de digestion Tanque de sedimentacion Afluente
  • 54. • Eliminar los lodos flotantes • También para asegurar una salida del gas • Controlar el efluente con respecto a solidos • Sacar lodo en etapas normalmente de 2 meses Control tanques Imhoff
  • 55. • Controlar todos los interconexiones, compuertas y tuberías Lagunas
  • 56. • Controlar todos los diques • Observar el pie de los diques • Mantener la capa de material granular al pie del dique Lagunas Nivel de espejo del agua Corriente en el dique Punto en peligro
  • 57. • Controlar todos los caminos • Sacar lodos flotantes de las lagunas anaeróbicos • Eliminar malas hierbas • Segar hierbas • En intervalos de unos anos sacar el lodo de las lagunas anaeróbicas • Observar el desarrollo de algas rojas • Controlar la carpa de protección en las taludes internas de lagunas • Controlar la entrada de gasolina, aceites etc. Lagunas
  • 58. • Controlar que las cunetas alrededor de las lagunas tienen el cauce libre, limpiarlas en caso de no ser así y rellenar los huecos dejados por la erosión pluvial. • En caso de aparición de daños en los diques como la acción de animales o erosión es necesario examinar enseguida la estática del dique y arreglar los daños Lagunas
  • 59. Carpa de proteccion Nivel del espacio del agua (diseño) Erosion Nivel del espacio del agua (caso de emergencia) Controlar la carpa de protección en las taludes internas de lagunas
  • 60. Medir la altura del lodo