SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 09/02/21
AEREAS Revisión 10/02/21
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
“ESPE”
Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción
Ingeniería en Tecnologías Geoespaciales
Practica N°2
Tema: Planificación de la toma de fotografías aéreas
Nombre: Carlos Antonio Calispa Noroña
Docente: Ing. Pablo Perez S. MAG
Fecha de entrega: 10/02/2021
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 09/02/21
AEREAS Revisión 10/02/21
Contenido
Resumen......................................................................................................................................1
1. Justificación............................................................................................................................1
2. Objetivos de aprendizaje .......................................................................................................2
3. Definiciones.............................................................................................................................2
4. Materiales y Equipos..............................................................................................................3
5. Marco Teórico ........................................................................................................................3
6. Resultados...............................................................................................................................7
7. Discusión...............................................................................................................................11
8. Conclusiones .........................................................................................................................12
Bibliografía...............................................................................................................................13
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
1
Resumen
En la presenta practica se llevó a cabo la planificación para la toma de fotografías
aéreas de dos zonas diferentes con métodos igualmente diferente. Se puede observar que
la utilización de nuevos métodos para la toma de fotografías nos da un punto de apoyo
que ayuda para la realización de este tipo de proyectos. Se puede denotar que la mayor
problemática en este tipo de métodos, en la parte analítica, fue la falta de datos exactos
que en casos no se tiene y se necesita de un mejor cálculo que ayude a minimizar los
errores.
También se observó la importancia que recae en la planificación con respecto al
tiempo de vuelo de los drones los cuales permiten solo hasta cierto punto la toma de
fotografías al igual que su calidad. De igual manera el uso de apps para el manejo de los
drones viene muy limitada pues la versión del software hace que no todos los celulares
puedan usar estas herramientas pero nos da una gran ventaja en el manejo de los mismos.
1. Justificación
Los avances en la tecnología para la realización de fotogrametría han dado paso a un
nuevo elemento que remplaza, en casos específicos, a las grandes cámaras fotográficas
usadas en aviones para la toma de fotografías a gran escala, el denominado DRON o
vehículo aéreo no tripulado es el nuevo acompañante para los proyectos de toma de
fotografías aéreas con facilidades cuando los trabajos no son de gran escala o por motivos
económicos.
Teniendo estos dos tipos de métodos se nos plantea la realización de diversos
proyectos con datos y magnitudes diferentes para lo cual se necesita realizar un plan de
toma de datos el cual represente la importancia del buen planeamiento al momento de
realizar este tipo de trabajo, pues nos da una visión clara en lo que refiere al tiempo,
numero de fotos, número de líneas y el número de viajes (en el caso de los drones) que se
necesitara para el mismo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
2
2. Objetivos de aprendizaje
Objetivo general: Aplicar los conocimientos sobre la planificación de la toma de
fotografías mediante la realización de 2 planes de vuelo para la zona de la
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, Sede Sangolqui, y los bloques A y B
de la misma institución, mediante el empleo de equipo tradicional y dron.
Objetivos específicos:
• Generar una comparativa entre las diversas aplicaciones para la planificación de
vuelo de drones que están en acceso libre para Smartphone.
• Diseñar un plan para la toma de fotografías aéreas en la zona de la Universidad de
las Fuerzas Armadas “ESPE”, Sede Sangolqui, en base a métodos analíticos
revisados en clases.
• Diseñar un plan para la toma de fotografías aéreas en la zona de los bloques A y B,
de la misma Universidad, basándose en el método analítico y con el ingreso de datos
a la aplicación para planificación de vuelo de drones Pix4D capture.
3. Definiciones
• Ortofoto: Es una imagen de una fotografía aérea, en la cual han sido corregidos los
desplazamientos causados por la inclinación de la cámara o sensor y el relieve del
terreno. Está referida a una proyección cartográfica, por lo que posee las
características geométricas de un mapa, además de la calidad pictórica de la
fotografía. (IGM, 2008)
• Dron: Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del inglés unmanned aerial
vehicle), más apropiadamente RPAS (del inglés Remotely Piloted Aircraft System),
comúnmente conocido como dron, hace referencia a una aeronave que vuela sin
tripulación, la cual ejerce su función remotamente. (Wikipedia)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
3
• Fotografías aéreas: La fotografía aérea es el análisis de la superficie terrestre
mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios
aéreos. (Wikipedia)
• Metadatos: Datos sobre los datos. Información acerca de los datos que describe
detalladamente sus características en términos de contenido, calidad, proyección
sistema de coordenadas y forma de distribución. Elaborados bajo la norma que para
tal fin defina, establezca y difunda la autoridad competente. (IGM, 2008)
4. Materiales y Equipos
• Teléfono Iphone 6
• Internet
• Calculadora
• Software para plan de vuelo (Pix4D Capture)
5. Marco Teórico
5.1. Plan de vuelo fotogramétrico
El proyecto de vuelo es el conjunto de cálculos previos a la realización de un vuelo
fotogramétrico, mediante los cuales se organizan las operaciones que permitan conseguir
el fin propuesto bajo unas condiciones establecidas previamente. (Alfaro, 2017)
Para la realización del mismo se debe tener en consideración diferentes cosas, como
lo indica Zubrinic (s.f):
 El uso que se le dará a las fotografías.
 La escala a la cual se presenta el producto final, sea para productor
fotogramétricos o de fotointerpretación.
 La precisión requerida para el trabajo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
4
El objetivo en la zona es cubrir zonas similares que nos sirva para la interpretación y
análisis de las mismas tal como se muestra en la siguiente imagen:
Fuente: Zubrinic Recuperado de: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/lpr/pdf/p14.PDF
5.2. Aplicación Pix4D Capture
Esta es una aplicación de acceso gratuita para dispositivos móviles que sirve para la
planificación de vuelo de drones para diferentes proyectos. Según la pagina de la
aplicación (PIX4D), esta cuenta con diferentes aplicativos como:
Selección de dron.- admite drones de DJI,
Parrot y Yuneec
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
5
Selección de misión.- tiene una selección
diversa dependiendo las necesidades del
proyecto
Ajuste de plan de vuelo y parámetros
del dron.- permite definir la área a mapear
y las características que se usaran en la
misma.
Vuelo y supervisión.- Al iniciar la misión
se puede observar todo el proceso por
medio de la cámara del dron en la
aplicación.
Revision de resultados.- permite revisar
las fotos al instante para evitar el irse de la
zona sin revisar cómo va el progreso del
proyecto.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
6
Carga automática.- se ancla con la
aplicación PIX4Dcloud para cargar sus
imágenes al instante y poder revisarlas en
un computador
Elaboración: Propia Fuente: PIX4D
5.3. Cuadro comparativo de software de Plan de vuelo para aeronaves no tripuladas
Fuente: Guzman & others Recuperado de:
https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/603/843
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
7
6. Resultados
Actividad 1: Plan de toma de fotografías aéreas de la zona piloto
Considerando la familiaridad que todos tenemos con nuestra Universidad, se debe
planificar el “Proyecto de generación del Plano del Campus Universitario” incluida la
zona de la antigua Fábrica de Municiones Santa Bárbara, de acuerdo a las siguientes
especificaciones:
Datos
Zona: Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”
Escala del plano 1:500 Escala fotografía aérea 1:2500
Equipo: Cámara fotogramétrica RC30 Resolución: 100 ln/mm
Traslape longitudinal 60% Traslape transversal 20%
Focal 0.152 m
Longitud terreno: 1400 m Ancho terreno: 840 m
Cálculos
840 m
1400 m
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
8
Altura de vuelo = 𝑍 = 𝑓 ∗ 𝐸𝑓
𝑍 = 0.152 ∗ 2500
𝑍 = 380𝑚
Cobertura de la fotografía
𝐿𝑎𝑑𝑜 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓
𝐿𝑎𝑑𝑜 = 0.23 ∗ 2500
𝐿𝑎𝑑𝑜 = 575𝑚
𝐵 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙
𝐵 = 0.23 ∗ 2500 ∗ (1 − 0.6)
𝐵 = 230 𝑚
Número de fotografías
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑/𝐵
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 1400/230
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 6.08 ≈ 6
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 6 + 2 + 2 = 10 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑠
Separación entre líneas
𝐴 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑙
𝐴 = 0.23 ∗ 2500 ∗ (1 − 0.2)
𝐴 = 460 𝑚
Número de líneas
𝑁𝑢𝑚𝑙 = 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜/𝐴
𝑁𝑢𝑚𝑙 = 840/460
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
9
𝑁𝑢𝑚𝑙 = 1.82 ≈ 2 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠
Número total de fotografías
𝑁𝑢𝑚𝑇 = 𝑁𝑢𝑚𝑓 ∗ 𝑁𝑢𝑚𝑙
𝑁𝑢𝑚𝑇 = 10 ∗ 2
𝑁𝑢𝑚𝑇 = 20 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓í𝑎𝑠
Actividad 2: Plan de toma de fotografías aéreas de la zona piloto empleando
software especializado
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
10
Datos
Zona: Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Bloques A y B
Escala del plano 1:100 Escala de la fotografía 1:500
Equipo: Dron PHANTON 4 Resolución 12 Mgpixel
Techo: 120 m
Traslape longitudinal 80% Traslape transversal 60%
Formato de la foto: 0.025 m Distancia focal: 0.025 m
Longitud del terreno: 90 m Ancho del terreno: 110 m
Cálculos
Cobertura de la fotografía
𝐿𝑎𝑑𝑜 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓
𝐿𝑎𝑑𝑜 = 0.025 ∗ 500
𝐿𝑎𝑑𝑜 = 12.5 𝑚
𝐵 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙
𝐵 = 0.025 ∗ 500 ∗ (1 − 0.8)
𝐵 = 2.5 𝑚
Separación entre líneas
𝐴 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑙
𝐴 = 0.025 ∗ 500 ∗ (1 − 0.6)
𝐴 = 5 𝑚
Número de fotografías
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑/𝐵
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
11
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 90/2.5
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 36
𝑁𝑢𝑚𝑓 = 36 + 2 + 2 = 40 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑠
Número de líneas
𝑁𝑢𝑚𝑙 = 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜/𝐴
𝑁𝑢𝑚𝑙 = 110/5
𝑁𝑢𝑚𝑙 = 22 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠
Número total de fotografías
𝑁𝑢𝑚𝑇 = 𝑁𝑢𝑚𝑓 ∗ 𝑁𝑢𝑚𝑙
𝑁𝑢𝑚𝑇 = 40 ∗ 22
𝑁𝑢𝑚𝑇 = 880 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓í𝑎𝑠
Si el dron alcanza a tomar 250 fotos por vuelo, tiempo de vuelo aproximado 18 mins,
entonces:
𝑁𝑢𝑚𝑉 = 𝑁𝑢𝑚𝑇/250
𝑁𝑢𝑚𝑉 = 880/250
𝑁𝑢𝑚𝑉 = 3.52 ≈ 4 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜𝑠
7. Discusión
La aplicación de los planes de toma de fotografías aéreas se diferencian mucho
dependiendo si este es a mano, el primer caso, o automático y digital como la imagen de
PIX4D que presento en el segundo caso, aunque por la falta de un dron no se puede
observar el resultado completo del cálculo en la aplicación.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
12
Los datos recopilados de diferentes aplicaciones nos muestra que hay varias
limitaciones en especial respecto a los precios que muchas contienen a pesar de ser de
libre acceso, precio que esta puesto en pesos en la tabla presentada, a pesar de eso la
aplicación Pix4D usada para este trabajo fue de gran ayuda para obtener una visión
pequeña sobre cómo debería ser el funcionamiento de nuestros programas a futuro.
8. Conclusiones
El cumplimiento de los objetivos se realiza de manera parcial pues se llega a
comprender en gran medida lo que es el cálculo manual para el plan de toma de fotografías
pero por falta de medios y equipos no se puede completar la parte digital con el uso de la
aplicación de celular.
Se llega a captar como afecta las especificaciones de una cámara o de un dron en la
realización de la planificación pues bien podemos tomar una cantidad limitada de fotos
en un área grande como podemos hacer uso de un número grande de fotografías para
zonas más reducidas como son la actividad 1 y 2 respectivamente.
Según el cuadro comparativo observamos un poco más de libertad en cuanto a precios
por parte de aplicaciones como Altizure, y en gran medida el usado aquí Pix4D a pesar
de que este también cuenta con una versión pagada que mejora las herramientas que ya
se pueden utilizar en la versión gratis.
La generación de un plan apto es el primer paso para la realización de proyectos de
fotografía aérea por lo que en el primer caso, se podría ya entender las implicaciones
necesarias y poder llevar a cabo la elaboración de un cronograma y presupuesto con las
actividades pertinentes que nos ayude a realizar el proyecto.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0
Manual de prácticas de Fotogrametría
PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20
AEREAS Revisión 08/01/21
13
Bibliografía
Alfaro, S. (2017). Plan de vuelo fotogramétrico. Recuperado de:
https://prezi.com/vds0tvcpe9so/plan-de-vuelo-fotogrametrico/
Ideca. (2019). Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá. Recuperado de:
http://www.ideca.gov.co/recursos/glosario/resolucion-temporal
Instituto Geográfico Militar (2008). [Ebook] (pp. 2-4). Especificaciones Técnicas para
Ortofotos Digitales (Primer Borrador).. Recuperado de:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUK
Ewiu8uX1y4juAhWrp1kKHYInAvgQFjAMegQIExAC&url=http%3A%2F%2Fwww.g
eoportaligm.gob.ec%2Fportal%2F%3Fwpfb_dl%3D43&usg=AOvVaw2oytgKT8yQqU
KVSJ1ztChP
Guzman, J., Paternina, J., & Rofriguez, J. Vista de Estudio comparativo de Aplicaciones
Móviles (APP), en el error de medición con Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA) |
Ciencia y Poder Aéreo. Recuperado de:
https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/603/843
PIX4D. (2011). Pix4Dcapture: Aplicación gratuita de planificación de vuelos de drones
para un mapeo y modelado 3D óptimos. Recuperado de:
https://www.pix4d.com/es/producto/pix4dcapture
Wikipedia. (2019). Fotografía aérea y orbital. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fotografía_aérea_y_orbital
Zubrinic, F. Carpeta de trabajos prácticos: Teledetección forestal [Ebook] (p. 155).
Recuperado de: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/lpr/pdf/p14.PDF

More Related Content

Similar to Practica N2 Planificación para la toma de fotografías aéreas

Aerial videography by anuj
Aerial videography by anujAerial videography by anuj
Aerial videography by anuj
Central University of Jharkhand
 
IRJET - Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...
IRJET -  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...IRJET -  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...
IRJET - Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...
IRJET Journal
 
IRJET- Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...
IRJET-  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...IRJET-  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...
IRJET- Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...
IRJET Journal
 
Remote Sensing Field Camp 2016
Remote Sensing Field Camp 2016 Remote Sensing Field Camp 2016
Remote Sensing Field Camp 2016
COGS Presentations
 
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey - EpitomeGs
Drone Survey Mapping  | Aerial Photography Survey - EpitomeGsDrone Survey Mapping  | Aerial Photography Survey - EpitomeGs
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey - EpitomeGs
NeerajMudgil1
 
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - Eptiome
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - EptiomeDrone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - Eptiome
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - Eptiome
NeerajMudgil1
 
End of Semester Design Report Final Version
End of Semester Design Report Final VersionEnd of Semester Design Report Final Version
End of Semester Design Report Final Version
Daniel Worts
 
Study of Geo-Spatial Data Quality
Study of Geo-Spatial Data QualityStudy of Geo-Spatial Data Quality
Study of Geo-Spatial Data Quality
IRJET Journal
 
DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...
DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...
DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...
Deltares
 
Helicopter With Gps
Helicopter With GpsHelicopter With Gps
Helicopter With Gps
esthershiang88
 
Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?
Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?
Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?
NI BT
 
DroneSurveyingPresentation2.pdf
DroneSurveyingPresentation2.pdfDroneSurveyingPresentation2.pdf
DroneSurveyingPresentation2.pdf
FaizanSolanki1
 
Photogrammetry
PhotogrammetryPhotogrammetry
Photogrammetry
Fazal-E- Jalal
 
라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션
라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션
라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션
Impyeong Lee
 
Industrial Automation using unmanned Aerial vehicle
Industrial Automation using unmanned Aerial vehicleIndustrial Automation using unmanned Aerial vehicle
Industrial Automation using unmanned Aerial vehicle
Musthafa Nowfal
 
Fabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling Drone
Fabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling DroneFabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling Drone
Fabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling Drone
IRJET Journal
 
Drone Detection & Classification using Machine Learning
Drone Detection & Classification using Machine LearningDrone Detection & Classification using Machine Learning
Drone Detection & Classification using Machine Learning
IRJET Journal
 
chapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdf
chapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdfchapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdf
chapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdf
ssuser3f7a17
 
Drone survey
Drone surveyDrone survey
Drone survey
ShramikMane1
 
IRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAV
IRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAVIRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAV
IRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAV
IRJET Journal
 

Similar to Practica N2 Planificación para la toma de fotografías aéreas (20)

Aerial videography by anuj
Aerial videography by anujAerial videography by anuj
Aerial videography by anuj
 
IRJET - Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...
IRJET -  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...IRJET -  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...
IRJET - Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammm...
 
IRJET- Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...
IRJET-  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...IRJET-  	  Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...
IRJET- Surveying using Drones and Providing Results by using Photogrammme...
 
Remote Sensing Field Camp 2016
Remote Sensing Field Camp 2016 Remote Sensing Field Camp 2016
Remote Sensing Field Camp 2016
 
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey - EpitomeGs
Drone Survey Mapping  | Aerial Photography Survey - EpitomeGsDrone Survey Mapping  | Aerial Photography Survey - EpitomeGs
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey - EpitomeGs
 
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - Eptiome
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - EptiomeDrone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - Eptiome
Drone Survey Mapping | Aerial Photography Survey Mapping - Eptiome
 
End of Semester Design Report Final Version
End of Semester Design Report Final VersionEnd of Semester Design Report Final Version
End of Semester Design Report Final Version
 
Study of Geo-Spatial Data Quality
Study of Geo-Spatial Data QualityStudy of Geo-Spatial Data Quality
Study of Geo-Spatial Data Quality
 
DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...
DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...
DSD-INT 2015 - Photogrammetric workflows and use of UA VS, Francesco nex, E-s...
 
Helicopter With Gps
Helicopter With GpsHelicopter With Gps
Helicopter With Gps
 
Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?
Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?
Photogrammetry: Latest Technology to Create Maps Using Drones?
 
DroneSurveyingPresentation2.pdf
DroneSurveyingPresentation2.pdfDroneSurveyingPresentation2.pdf
DroneSurveyingPresentation2.pdf
 
Photogrammetry
PhotogrammetryPhotogrammetry
Photogrammetry
 
라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션
라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션
라이브드론맵 (Live Drone Map) - 실시간 드론 매핑 솔루션
 
Industrial Automation using unmanned Aerial vehicle
Industrial Automation using unmanned Aerial vehicleIndustrial Automation using unmanned Aerial vehicle
Industrial Automation using unmanned Aerial vehicle
 
Fabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling Drone
Fabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling DroneFabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling Drone
Fabrication of Customized Surveillance & Night Vision Patrolling Drone
 
Drone Detection & Classification using Machine Learning
Drone Detection & Classification using Machine LearningDrone Detection & Classification using Machine Learning
Drone Detection & Classification using Machine Learning
 
chapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdf
chapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdfchapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdf
chapter19. Terrestrial and Close-Range Photogrammetry.pdf
 
Drone survey
Drone surveyDrone survey
Drone survey
 
IRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAV
IRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAVIRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAV
IRJET- Proposed Design for 3D Map Generation using UAV
 

More from CARLOSANTONIOCALISPA

Control de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos CalispaControl de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- OrtofotosTarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos CalispaCalibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Tarea11: Plan de toma terrestre
Tarea11: Plan de toma terrestreTarea11: Plan de toma terrestre
Tarea11: Plan de toma terrestre
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Practica N3: Proyecto Fotogramétrico
Practica N3: Proyecto FotogramétricoPractica N3: Proyecto Fotogramétrico
Practica N3: Proyecto Fotogramétrico
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos CalispaActividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Actividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos Calispa
Actividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos CalispaActividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos Calispa
Actividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos Calispa
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Prueba Parcial 1
Prueba Parcial 1 Prueba Parcial 1
Prueba Parcial 1
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial FotogrametríaConjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Ejercicios Inclinación de las fotografías
Ejercicios Inclinación de las fotografíasEjercicios Inclinación de las fotografías
Ejercicios Inclinación de las fotografías
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Rectificación de las Fotografías
Rectificación de las FotografíasRectificación de las Fotografías
Rectificación de las Fotografías
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Carlos Calispa Distorsión radial y tangencial
Carlos Calispa Distorsión radial y tangencialCarlos Calispa Distorsión radial y tangencial
Carlos Calispa Distorsión radial y tangencial
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Practica n1calispacarlos
Practica n1calispacarlosPractica n1calispacarlos
Practica n1calispacarlos
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Carlos calispa incertidumbremedicion001
Carlos calispa incertidumbremedicion001Carlos calispa incertidumbremedicion001
Carlos calispa incertidumbremedicion001
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Carlos Calispa Geometria de las Fotografías
Carlos Calispa Geometria de las FotografíasCarlos Calispa Geometria de las Fotografías
Carlos Calispa Geometria de las Fotografías
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Marco tecnico
Marco tecnicoMarco tecnico
Marco tecnico
CARLOSANTONIOCALISPA
 
Marco legal vigente
Marco legal vigenteMarco legal vigente
Marco legal vigente
CARLOSANTONIOCALISPA
 

More from CARLOSANTONIOCALISPA (17)

Control de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos CalispaControl de Calidad Carlos Calispa
Control de Calidad Carlos Calispa
 
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- OrtofotosTarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
Tarea 15 Modelos 3D- Ortofotos
 
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos CalispaCalibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
Calibración Cámara Fotográfica - Carlos Calispa
 
Tarea11: Plan de toma terrestre
Tarea11: Plan de toma terrestreTarea11: Plan de toma terrestre
Tarea11: Plan de toma terrestre
 
Practica N3: Proyecto Fotogramétrico
Practica N3: Proyecto FotogramétricoPractica N3: Proyecto Fotogramétrico
Practica N3: Proyecto Fotogramétrico
 
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos CalispaActividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
Actividad 8.2 Caracterización Descriptiva Carlos Calispa
 
Actividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos Calispa
Actividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos CalispaActividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos Calispa
Actividad 8.1 Caracterizacion Gráfica Carlos Calispa
 
Prueba Parcial 1
Prueba Parcial 1 Prueba Parcial 1
Prueba Parcial 1
 
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial FotogrametríaConjunta Primer Parcial Fotogrametría
Conjunta Primer Parcial Fotogrametría
 
Ejercicios Inclinación de las fotografías
Ejercicios Inclinación de las fotografíasEjercicios Inclinación de las fotografías
Ejercicios Inclinación de las fotografías
 
Rectificación de las Fotografías
Rectificación de las FotografíasRectificación de las Fotografías
Rectificación de las Fotografías
 
Carlos Calispa Distorsión radial y tangencial
Carlos Calispa Distorsión radial y tangencialCarlos Calispa Distorsión radial y tangencial
Carlos Calispa Distorsión radial y tangencial
 
Practica n1calispacarlos
Practica n1calispacarlosPractica n1calispacarlos
Practica n1calispacarlos
 
Carlos calispa incertidumbremedicion001
Carlos calispa incertidumbremedicion001Carlos calispa incertidumbremedicion001
Carlos calispa incertidumbremedicion001
 
Carlos Calispa Geometria de las Fotografías
Carlos Calispa Geometria de las FotografíasCarlos Calispa Geometria de las Fotografías
Carlos Calispa Geometria de las Fotografías
 
Marco tecnico
Marco tecnicoMarco tecnico
Marco tecnico
 
Marco legal vigente
Marco legal vigenteMarco legal vigente
Marco legal vigente
 

Recently uploaded

Embedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoring
Embedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoringEmbedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoring
Embedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoring
IJECEIAES
 
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressionsKuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
Victor Morales
 
TIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEM
TIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEMTIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEM
TIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEM
HODECEDSIET
 
Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...
Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...
Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...
IJECEIAES
 
A SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMS
A SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMSA SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMS
A SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMS
IJNSA Journal
 
Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...
Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...
Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...
bijceesjournal
 
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.pptUnit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
KrishnaveniKrishnara1
 
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part III
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part IIIRecycled Concrete Aggregate in Construction Part III
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part III
Aditya Rajan Patra
 
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptxManufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Madan Karki
 
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdfBPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
MIGUELANGEL966976
 
ML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptx
ML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptxML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptx
ML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptx
JamalHussainArman
 
basic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdf
basic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdfbasic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdf
basic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdf
NidhalKahouli2
 
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part II
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part IIRecycled Concrete Aggregate in Construction Part II
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part II
Aditya Rajan Patra
 
Computational Engineering IITH Presentation
Computational Engineering IITH PresentationComputational Engineering IITH Presentation
Computational Engineering IITH Presentation
co23btech11018
 
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
Yasser Mahgoub
 
Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...
Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...
Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...
IJECEIAES
 
Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...
Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...
Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...
IJECEIAES
 
Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024
Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024
Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024
Sinan KOZAK
 
Iron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdf
Iron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdfIron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdf
Iron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdf
RadiNasr
 
Engine Lubrication performance System.pdf
Engine Lubrication performance System.pdfEngine Lubrication performance System.pdf
Engine Lubrication performance System.pdf
mamamaam477
 

Recently uploaded (20)

Embedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoring
Embedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoringEmbedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoring
Embedded machine learning-based road conditions and driving behavior monitoring
 
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressionsKuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
KuberTENes Birthday Bash Guadalajara - K8sGPT first impressions
 
TIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEM
TIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEMTIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEM
TIME DIVISION MULTIPLEXING TECHNIQUE FOR COMMUNICATION SYSTEM
 
Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...
Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...
Redefining brain tumor segmentation: a cutting-edge convolutional neural netw...
 
A SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMS
A SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMSA SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMS
A SYSTEMATIC RISK ASSESSMENT APPROACH FOR SECURING THE SMART IRRIGATION SYSTEMS
 
Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...
Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...
Comparative analysis between traditional aquaponics and reconstructed aquapon...
 
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.pptUnit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
Unit-III-ELECTROCHEMICAL STORAGE DEVICES.ppt
 
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part III
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part IIIRecycled Concrete Aggregate in Construction Part III
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part III
 
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptxManufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
Manufacturing Process of molasses based distillery ppt.pptx
 
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdfBPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
BPV-GUI-01-Guide-for-ASME-Review-Teams-(General)-10-10-2023.pdf
 
ML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptx
ML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptxML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptx
ML Based Model for NIDS MSc Updated Presentation.v2.pptx
 
basic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdf
basic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdfbasic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdf
basic-wireline-operations-course-mahmoud-f-radwan.pdf
 
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part II
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part IIRecycled Concrete Aggregate in Construction Part II
Recycled Concrete Aggregate in Construction Part II
 
Computational Engineering IITH Presentation
Computational Engineering IITH PresentationComputational Engineering IITH Presentation
Computational Engineering IITH Presentation
 
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
2008 BUILDING CONSTRUCTION Illustrated - Ching Chapter 02 The Building.pdf
 
Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...
Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...
Advanced control scheme of doubly fed induction generator for wind turbine us...
 
Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...
Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...
Electric vehicle and photovoltaic advanced roles in enhancing the financial p...
 
Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024
Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024
Optimizing Gradle Builds - Gradle DPE Tour Berlin 2024
 
Iron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdf
Iron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdfIron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdf
Iron and Steel Technology Roadmap - Towards more sustainable steelmaking.pdf
 
Engine Lubrication performance System.pdf
Engine Lubrication performance System.pdfEngine Lubrication performance System.pdf
Engine Lubrication performance System.pdf
 

Practica N2 Planificación para la toma de fotografías aéreas

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 09/02/21 AEREAS Revisión 10/02/21 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción Ingeniería en Tecnologías Geoespaciales Practica N°2 Tema: Planificación de la toma de fotografías aéreas Nombre: Carlos Antonio Calispa Noroña Docente: Ing. Pablo Perez S. MAG Fecha de entrega: 10/02/2021
  • 2. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 09/02/21 AEREAS Revisión 10/02/21 Contenido Resumen......................................................................................................................................1 1. Justificación............................................................................................................................1 2. Objetivos de aprendizaje .......................................................................................................2 3. Definiciones.............................................................................................................................2 4. Materiales y Equipos..............................................................................................................3 5. Marco Teórico ........................................................................................................................3 6. Resultados...............................................................................................................................7 7. Discusión...............................................................................................................................11 8. Conclusiones .........................................................................................................................12 Bibliografía...............................................................................................................................13
  • 3. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 1 Resumen En la presenta practica se llevó a cabo la planificación para la toma de fotografías aéreas de dos zonas diferentes con métodos igualmente diferente. Se puede observar que la utilización de nuevos métodos para la toma de fotografías nos da un punto de apoyo que ayuda para la realización de este tipo de proyectos. Se puede denotar que la mayor problemática en este tipo de métodos, en la parte analítica, fue la falta de datos exactos que en casos no se tiene y se necesita de un mejor cálculo que ayude a minimizar los errores. También se observó la importancia que recae en la planificación con respecto al tiempo de vuelo de los drones los cuales permiten solo hasta cierto punto la toma de fotografías al igual que su calidad. De igual manera el uso de apps para el manejo de los drones viene muy limitada pues la versión del software hace que no todos los celulares puedan usar estas herramientas pero nos da una gran ventaja en el manejo de los mismos. 1. Justificación Los avances en la tecnología para la realización de fotogrametría han dado paso a un nuevo elemento que remplaza, en casos específicos, a las grandes cámaras fotográficas usadas en aviones para la toma de fotografías a gran escala, el denominado DRON o vehículo aéreo no tripulado es el nuevo acompañante para los proyectos de toma de fotografías aéreas con facilidades cuando los trabajos no son de gran escala o por motivos económicos. Teniendo estos dos tipos de métodos se nos plantea la realización de diversos proyectos con datos y magnitudes diferentes para lo cual se necesita realizar un plan de toma de datos el cual represente la importancia del buen planeamiento al momento de realizar este tipo de trabajo, pues nos da una visión clara en lo que refiere al tiempo, numero de fotos, número de líneas y el número de viajes (en el caso de los drones) que se necesitara para el mismo.
  • 4. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 2 2. Objetivos de aprendizaje Objetivo general: Aplicar los conocimientos sobre la planificación de la toma de fotografías mediante la realización de 2 planes de vuelo para la zona de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, Sede Sangolqui, y los bloques A y B de la misma institución, mediante el empleo de equipo tradicional y dron. Objetivos específicos: • Generar una comparativa entre las diversas aplicaciones para la planificación de vuelo de drones que están en acceso libre para Smartphone. • Diseñar un plan para la toma de fotografías aéreas en la zona de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, Sede Sangolqui, en base a métodos analíticos revisados en clases. • Diseñar un plan para la toma de fotografías aéreas en la zona de los bloques A y B, de la misma Universidad, basándose en el método analítico y con el ingreso de datos a la aplicación para planificación de vuelo de drones Pix4D capture. 3. Definiciones • Ortofoto: Es una imagen de una fotografía aérea, en la cual han sido corregidos los desplazamientos causados por la inclinación de la cámara o sensor y el relieve del terreno. Está referida a una proyección cartográfica, por lo que posee las características geométricas de un mapa, además de la calidad pictórica de la fotografía. (IGM, 2008) • Dron: Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del inglés unmanned aerial vehicle), más apropiadamente RPAS (del inglés Remotely Piloted Aircraft System), comúnmente conocido como dron, hace referencia a una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente. (Wikipedia)
  • 5. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 3 • Fotografías aéreas: La fotografía aérea es el análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. (Wikipedia) • Metadatos: Datos sobre los datos. Información acerca de los datos que describe detalladamente sus características en términos de contenido, calidad, proyección sistema de coordenadas y forma de distribución. Elaborados bajo la norma que para tal fin defina, establezca y difunda la autoridad competente. (IGM, 2008) 4. Materiales y Equipos • Teléfono Iphone 6 • Internet • Calculadora • Software para plan de vuelo (Pix4D Capture) 5. Marco Teórico 5.1. Plan de vuelo fotogramétrico El proyecto de vuelo es el conjunto de cálculos previos a la realización de un vuelo fotogramétrico, mediante los cuales se organizan las operaciones que permitan conseguir el fin propuesto bajo unas condiciones establecidas previamente. (Alfaro, 2017) Para la realización del mismo se debe tener en consideración diferentes cosas, como lo indica Zubrinic (s.f):  El uso que se le dará a las fotografías.  La escala a la cual se presenta el producto final, sea para productor fotogramétricos o de fotointerpretación.  La precisión requerida para el trabajo.
  • 6. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 4 El objetivo en la zona es cubrir zonas similares que nos sirva para la interpretación y análisis de las mismas tal como se muestra en la siguiente imagen: Fuente: Zubrinic Recuperado de: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/lpr/pdf/p14.PDF 5.2. Aplicación Pix4D Capture Esta es una aplicación de acceso gratuita para dispositivos móviles que sirve para la planificación de vuelo de drones para diferentes proyectos. Según la pagina de la aplicación (PIX4D), esta cuenta con diferentes aplicativos como: Selección de dron.- admite drones de DJI, Parrot y Yuneec
  • 7. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 5 Selección de misión.- tiene una selección diversa dependiendo las necesidades del proyecto Ajuste de plan de vuelo y parámetros del dron.- permite definir la área a mapear y las características que se usaran en la misma. Vuelo y supervisión.- Al iniciar la misión se puede observar todo el proceso por medio de la cámara del dron en la aplicación. Revision de resultados.- permite revisar las fotos al instante para evitar el irse de la zona sin revisar cómo va el progreso del proyecto.
  • 8. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 6 Carga automática.- se ancla con la aplicación PIX4Dcloud para cargar sus imágenes al instante y poder revisarlas en un computador Elaboración: Propia Fuente: PIX4D 5.3. Cuadro comparativo de software de Plan de vuelo para aeronaves no tripuladas Fuente: Guzman & others Recuperado de: https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/603/843
  • 9. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 7 6. Resultados Actividad 1: Plan de toma de fotografías aéreas de la zona piloto Considerando la familiaridad que todos tenemos con nuestra Universidad, se debe planificar el “Proyecto de generación del Plano del Campus Universitario” incluida la zona de la antigua Fábrica de Municiones Santa Bárbara, de acuerdo a las siguientes especificaciones: Datos Zona: Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Escala del plano 1:500 Escala fotografía aérea 1:2500 Equipo: Cámara fotogramétrica RC30 Resolución: 100 ln/mm Traslape longitudinal 60% Traslape transversal 20% Focal 0.152 m Longitud terreno: 1400 m Ancho terreno: 840 m Cálculos 840 m 1400 m
  • 10. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 8 Altura de vuelo = 𝑍 = 𝑓 ∗ 𝐸𝑓 𝑍 = 0.152 ∗ 2500 𝑍 = 380𝑚 Cobertura de la fotografía 𝐿𝑎𝑑𝑜 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 𝐿𝑎𝑑𝑜 = 0.23 ∗ 2500 𝐿𝑎𝑑𝑜 = 575𝑚 𝐵 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙 𝐵 = 0.23 ∗ 2500 ∗ (1 − 0.6) 𝐵 = 230 𝑚 Número de fotografías 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑/𝐵 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 1400/230 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 6.08 ≈ 6 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 6 + 2 + 2 = 10 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑠 Separación entre líneas 𝐴 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑙 𝐴 = 0.23 ∗ 2500 ∗ (1 − 0.2) 𝐴 = 460 𝑚 Número de líneas 𝑁𝑢𝑚𝑙 = 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜/𝐴 𝑁𝑢𝑚𝑙 = 840/460
  • 11. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 9 𝑁𝑢𝑚𝑙 = 1.82 ≈ 2 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠 Número total de fotografías 𝑁𝑢𝑚𝑇 = 𝑁𝑢𝑚𝑓 ∗ 𝑁𝑢𝑚𝑙 𝑁𝑢𝑚𝑇 = 10 ∗ 2 𝑁𝑢𝑚𝑇 = 20 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓í𝑎𝑠 Actividad 2: Plan de toma de fotografías aéreas de la zona piloto empleando software especializado
  • 12. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 10 Datos Zona: Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Bloques A y B Escala del plano 1:100 Escala de la fotografía 1:500 Equipo: Dron PHANTON 4 Resolución 12 Mgpixel Techo: 120 m Traslape longitudinal 80% Traslape transversal 60% Formato de la foto: 0.025 m Distancia focal: 0.025 m Longitud del terreno: 90 m Ancho del terreno: 110 m Cálculos Cobertura de la fotografía 𝐿𝑎𝑑𝑜 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 𝐿𝑎𝑑𝑜 = 0.025 ∗ 500 𝐿𝑎𝑑𝑜 = 12.5 𝑚 𝐵 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙 𝐵 = 0.025 ∗ 500 ∗ (1 − 0.8) 𝐵 = 2.5 𝑚 Separación entre líneas 𝐴 = 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑜 ∗ 𝐸𝑓 ∗ 𝐴𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑙 𝐴 = 0.025 ∗ 500 ∗ (1 − 0.6) 𝐴 = 5 𝑚 Número de fotografías 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑/𝐵
  • 13. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 11 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 90/2.5 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 36 𝑁𝑢𝑚𝑓 = 36 + 2 + 2 = 40 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑠 Número de líneas 𝑁𝑢𝑚𝑙 = 𝐴𝑛𝑐ℎ𝑜/𝐴 𝑁𝑢𝑚𝑙 = 110/5 𝑁𝑢𝑚𝑙 = 22 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠 Número total de fotografías 𝑁𝑢𝑚𝑇 = 𝑁𝑢𝑚𝑓 ∗ 𝑁𝑢𝑚𝑙 𝑁𝑢𝑚𝑇 = 40 ∗ 22 𝑁𝑢𝑚𝑇 = 880 𝑓𝑜𝑡𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓í𝑎𝑠 Si el dron alcanza a tomar 250 fotos por vuelo, tiempo de vuelo aproximado 18 mins, entonces: 𝑁𝑢𝑚𝑉 = 𝑁𝑢𝑚𝑇/250 𝑁𝑢𝑚𝑉 = 880/250 𝑁𝑢𝑚𝑉 = 3.52 ≈ 4 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑜𝑠 7. Discusión La aplicación de los planes de toma de fotografías aéreas se diferencian mucho dependiendo si este es a mano, el primer caso, o automático y digital como la imagen de PIX4D que presento en el segundo caso, aunque por la falta de un dron no se puede observar el resultado completo del cálculo en la aplicación.
  • 14. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 12 Los datos recopilados de diferentes aplicaciones nos muestra que hay varias limitaciones en especial respecto a los precios que muchas contienen a pesar de ser de libre acceso, precio que esta puesto en pesos en la tabla presentada, a pesar de eso la aplicación Pix4D usada para este trabajo fue de gran ayuda para obtener una visión pequeña sobre cómo debería ser el funcionamiento de nuestros programas a futuro. 8. Conclusiones El cumplimiento de los objetivos se realiza de manera parcial pues se llega a comprender en gran medida lo que es el cálculo manual para el plan de toma de fotografías pero por falta de medios y equipos no se puede completar la parte digital con el uso de la aplicación de celular. Se llega a captar como afecta las especificaciones de una cámara o de un dron en la realización de la planificación pues bien podemos tomar una cantidad limitada de fotos en un área grande como podemos hacer uso de un número grande de fotografías para zonas más reducidas como son la actividad 1 y 2 respectivamente. Según el cuadro comparativo observamos un poco más de libertad en cuanto a precios por parte de aplicaciones como Altizure, y en gran medida el usado aquí Pix4D a pesar de que este también cuenta con una versión pagada que mejora las herramientas que ya se pueden utilizar en la versión gratis. La generación de un plan apto es el primer paso para la realización de proyectos de fotografía aérea por lo que en el primer caso, se podría ya entender las implicaciones necesarias y poder llevar a cabo la elaboración de un cronograma y presupuesto con las actividades pertinentes que nos ayude a realizar el proyecto.
  • 15. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Código: CIGMA.05.02 Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente Versión: V1.0 Manual de prácticas de Fotogrametría PLANIFICACION DE LA TOMA DE FOTOGRAFIAS Fecha 22/12/20 AEREAS Revisión 08/01/21 13 Bibliografía Alfaro, S. (2017). Plan de vuelo fotogramétrico. Recuperado de: https://prezi.com/vds0tvcpe9so/plan-de-vuelo-fotogrametrico/ Ideca. (2019). Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá. Recuperado de: http://www.ideca.gov.co/recursos/glosario/resolucion-temporal Instituto Geográfico Militar (2008). [Ebook] (pp. 2-4). Especificaciones Técnicas para Ortofotos Digitales (Primer Borrador).. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUK Ewiu8uX1y4juAhWrp1kKHYInAvgQFjAMegQIExAC&url=http%3A%2F%2Fwww.g eoportaligm.gob.ec%2Fportal%2F%3Fwpfb_dl%3D43&usg=AOvVaw2oytgKT8yQqU KVSJ1ztChP Guzman, J., Paternina, J., & Rofriguez, J. Vista de Estudio comparativo de Aplicaciones Móviles (APP), en el error de medición con Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA) | Ciencia y Poder Aéreo. Recuperado de: https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/603/843 PIX4D. (2011). Pix4Dcapture: Aplicación gratuita de planificación de vuelos de drones para un mapeo y modelado 3D óptimos. Recuperado de: https://www.pix4d.com/es/producto/pix4dcapture Wikipedia. (2019). Fotografía aérea y orbital. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Fotografía_aérea_y_orbital Zubrinic, F. Carpeta de trabajos prácticos: Teledetección forestal [Ebook] (p. 155). Recuperado de: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/lpr/pdf/p14.PDF