SlideShare a Scribd company logo
3-.ILUMINACION,
CARACTERISTICAS Y
TECNICAS
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.1.- Principios de la iluminación.
El Brillo es la cantidad de luz reflejada por la superficie
de un cuerpo
a.- Condicionado por:
.- Cantidad de luz incidente (Intensidad)
.- Propiedades de la superficie del cuerpo
b.- La mala regulacion de la intensidad luminosa tiene
como efecto:
.- Mucha intensidad, blanquea la imagen
.- Poca intensidad, sombrea la imagen.
c.- Su unidad de medida es la Candela – Pie (fc = Foot
– Candle) = Cantidad de luz directa emitida por
una vela a una distancia de un pie DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminación.
d.- Cumple una ley de cuadrado inverso
3.- Iluminación y sus características.
𝐸 =
𝐼
𝑑2
d1
d2
Fuente
de luz
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.1.- Principios de la iluminación.
e.- La luz son ondas electromagneticas que se
encuentran en la region visible del espectro
Espectro Electromagnético
Longitud de onda en nanómetros
1 nm = 1 x 10 -9 m
1 nm = 10 Ángstrom
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.1.- Principios de la iluminacion.
e.- Las longitudes de onda del visible estan entre
370 y 770 nm
DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminacion.
f.- Teorias exitosas para explicar el comportamiento
de la luz son:
La teoría corpuscular propuesta por Isaac Newton
La teoría ondulatoria propuesta por Christian
Huygens
La teoría electromagnética propuesta por James
Clerk Maxwell
La teoría cuántica propuesta por Max Planck
g.- La electromagnetica es la mas adecuada para
END
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminacion.
h.- Una propiedad de la luz es el color. Esta
compuesto por:
.- Una longitud de onda (Monocromatico)
.- Varias longitudes de onda
Color Aditivo Color Sustractivo
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminacion.
i.- El color puede ser descrito por:
.- Brillo: Color va desde el claro hasta el
oscuro
.- Matiz (tono): Verdadero color, depende de
la longitud de onda
.- Saturación (pureza): Distancia desde el
blanco hasta el color de interés. Se conoce
como intensidad del color
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminacion.
j.- Hay varios tipos de luz.
.- Luz Incandescente. Emision de luz por
excitacion termica de atomos o moleculas (Ej.
Lamparas de gas)
.- Luz Luminiscente. Emitida por los electrones
de valencia. (Ej. LED)
.- Luz Polarizada: Aquella cuyos campo
electromagneticos oscilan en una direcion
determinada (Producida por lamparas y
polarizadores) Crea patrones de interferencia
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminacion.
.- Luz Coherente: Producida por Laser,
3.2.- Procesos tipicos de la luz.
3.2.1.- Reflexion.
Cambio de direccion de la luz, cuando incide sobre
una superficie “pulida”
a.- Cumple dos leyes:
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.1.- Principios de la iluminacion.
Reflexion
DP
Demian
Pereira
3.1.- Principios de la iluminacion.
b.- Cumple la siguiente relación. V = f 
c.- c = 299,98 x 105
m/s (Vacio)
d.- Superficie irregular >> Reflexion Difusa.
3.2.2.- Refraccion.
Cambio en la direccion de la luz, al pasar de un
material a otro (Diferente “n =
𝑐
𝑣
”)
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.1.- Principios de la iluminacion.
a.- Cumple la “Ley de Snell” 𝑛2 𝑠𝑒𝑛 ∝= 𝑛1 𝑠𝑒𝑛 𝜃

v1
v2
q DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.1.- Principios de la iluminacion.
Refracción de la luz en un prisma
A
B
C
D
Ángulo de desviación
Rojo
Violeta
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.2.- Principios de medicion de luz
a.- Hay dos maneras de caracterizar la luz:
.- Radiometría. Medición de la energía en todo el
espectro
.- Fotometría. Medición de las propiedades
de la luz por comparación (Ojo humano)
b.- Iguales principios, pero unidades
diferentes.
c.- Se definen las siguientes
variables: DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.2.- Principios de medicion de luz
1.- Flujo Luminoso. Cantidad de Luz. Se mide en
Lumen (Lm)
2.- Iluminancia. Flujo luminoso por unidad de area y
tiempo, con incidencia normal. Se mide en “Lux” o
Candela - Pie= ffc
3.- Luminancia. Igual que la Iluminancia, pero la luz
incide con cierto angulo. Unidad “Lambert” = cd/m2
4.- Intensidad Luminosa. Flujo luminoso por angulo
solido. Unidad “ Candela o Lumen / Estereorradian” DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.2.- Principios de medicion de luz
Lux y Lumen
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminacion.
a.- Puede ser:
.- Directa .- Indirecta .- Diifusa
1.- Directa se dirige al mas del 90 % de la zona de
interés
.- Produce:
.- Alta iluminación .- Sombras
.- Deslumbra .- Reflexiones
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminacion.
2.- Indirecta. Cubre 60 – 90 % de la zona de interés
.- se recomienda eliminarla
.- Reflejos desde el techo (Usar techos oscuros)
3.- Difusa Igual cantidad hacia arriba y hacia abajo
Produce
.- Buenas relaciones de brillo
.- Suaviza las sombras.
.- No deslumbra.
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminacion.
Tipos de fuentes
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminacion.
Tecnicas de Iluminacion
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminacion.
Efectos de la Iluminacion No controlada
DP
Demian
Pereira
Iluminación Adecuada
Iluminación Inadecuada
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminacion.
Jerarquia de la Iluminacion.
a.- Simplemente es : Donde medir la
intensidad Luminosa ?
b.- Se pueden definir los siguientes casos:
Local: Zona inmediata a/o donde se
inspecciona
c.- Se recomienda:
.- La luz deberá proceder del lado izquierdo
(Inspector Derecho, zurdo al revés)
.- No deberá tener un ángulo mayor a 30°
respecto a la superficie de la pieza
.- Se mide la Iluminancia en el lugar que
ocupara la pieza o sobre ella DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Tipos de iluminación.
Ambiental: Recinto dentro del cual se
realiza la inspección
a.- Se recomienda:
.- La Iluminancia se mide a una altura
De 1 m, medida desde el suelo que
pisa el inspector
.- Recuerde que esta se suma a la local.
Lejana: Alejada de la zona de inspección
a.- Se recomienda:
.- Aplique los mismos criterios de la Ambiental
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Niveles de Iluminación.
a.- La iluminación recomendable, es una mezcla de:
.- Iluminación sobre la zona de interes
.- Iluminación ambiental.
b.- Proporcionar un contraste adecuado. Depende del
brillo de las superficies.
c.- El exceso de brillo es
Perjudicial para el examen
Y debe tomarse en cuenta
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Niveles de Iluminacion.
d.- Algunas normas lo recomiendan:
.- ASME. Nivel minimo de 50 cd (T – 952)
.- Normas europeas recomiendan
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Niveles de Iluminacion.
.- El manual del curso
.- 160 Lx minimo para inspeccion
en general
.- 500 Lx minimo para examen detallado
.- Sociedad de Ingenieria de Iluminacion
.- 1.110 a 3200 Lx para examen detallado
e.- Hay “otras recomendaciones posibles”
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Niveles de Iluminacion.
Algunas relaciones de intensidad recomendadas
Entre “tarea” y
alrededores oscuros
3 a 1
Entre tarea y alrededores
claros
1 a 3
Entre tarea y zonas
oscuras alejadas
20 a 1
Entre tarea y zonas
remotas iluminadas
1 a 20
DP
Demian
Pereira
Actividad Iluminación
(Lux)
Iluminación
cd/pie2
Tipo de
iluminación
Inspecciones
ocasionales
100 – 200 10 – 20 General
Alto contraste o
gran tamaño
200 – 500 20 – 50 General
Medio contraste,
tamaño medio
500 – 1000 50 – 100 Zona de interes
Bajo contraste
tamaño pequeño
1000 - 2000 100 – 200 Zona de interes.
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Niveles de Iluminacion.
Algunas relaciones de intensidad recomendadas
DP
Demian
Pereira
3.4.- Efecto de Deslumbramiento
El exceso de brillo dificulta la inspeccion se conoce
como Deslumbramiento. Algunas recomendaciones
para evitarlo son:
.- Disminuya la intensidad de la fuente luminosa
.- Disminuir el area de la fuente luminosa (Colimacion)
.- Usar fuentes de poca intensidad y una mayor area
de iluminacion
.- Controlar el sombreado:
.- Iluminacion horizontal
.- Paneles reflectores
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Efecto de Deslumbramiento
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.3.- Efecto de Deslumbramiento
a.- Controlando el angulo de incidencia de la luz se
controla el deslumbramiento
Superficie inspeccionada
30° 30°
DP
Demian
Pereira
3.- Iluminación y sus características.
3.4.- Efecto de la Resolucion angular y la
distancia
a.- Interesa una buena resolucion angular .
b.- El ojo no puede enfocar a distancias menores de
250 mm.
c.- En cuanto a la separacion angular tenemos:
.- La menor separacion angular en promedio es
de 0,01670
.- A una distancia de 300 mm la resolucion es de
0,09 mm >> 0,003’’ DP
Demian
Pereira
3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la
distancia
.- A una distancia de 600 mm la resolucion es de
0,18 mm >> 0,007’’
d.- La distancias recomendadas estan entre 250 y
600 mm con angulos mayores o iguales a 30°
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la
distancia
Efecto del Angulo de Vision
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la
distancia
Efecto del Angulo de Vision
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
Angulo de Vision
inadecuado
Angulo de vision
mejorado con espejo
3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
Deformacion
geometrica por
angulo de vision
inadecuado
3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira
Efecto del FOV y el Zoom en
Boroscopios
La iluminación es importante !!!
3.- Iluminación y sus características.
DP
Demian
Pereira

More Related Content

What's hot

Illumination
IlluminationIllumination
Illumination
Maria Romina Angustia
 
FISIKA DASAR 2
FISIKA DASAR 2 FISIKA DASAR 2
FISIKA DASAR 2
Zenga Prakarsa
 
Illumination - Method of calculation
Illumination - Method of calculationIllumination - Method of calculation
Illumination - Method of calculation
Vijay Raskar
 
DIFFRACTION OF LIGHT
DIFFRACTION OF LIGHTDIFFRACTION OF LIGHT
DIFFRACTION OF LIGHT
ANANDBHUSHANTALARI
 
Interference and diffraction
Interference and diffractionInterference and diffraction
Interference and diffractionKumar
 
Emissionspectra1
Emissionspectra1Emissionspectra1
Emissionspectra1smitamalik
 
Diffraction
DiffractionDiffraction
DiffractionMidoOoz
 
Haces electrones
Haces electronesHaces electrones
Haces electrones
Leopoldo Mazzucco
 
electrical lighting calculation
electrical lighting calculationelectrical lighting calculation
electrical lighting calculation
Kamesh M
 
Light
Light Light
Physics as unit2_42_diffraction_grating
Physics as unit2_42_diffraction_gratingPhysics as unit2_42_diffraction_grating
Physics as unit2_42_diffraction_gratingajadrian100
 
Think2015 3 light and exposure
Think2015 3 light and exposureThink2015 3 light and exposure
Think2015 3 light and exposure
Luigi Gallerani
 

What's hot (16)

Diffraction New
Diffraction NewDiffraction New
Diffraction New
 
Illumination
IlluminationIllumination
Illumination
 
FISIKA DASAR 2
FISIKA DASAR 2 FISIKA DASAR 2
FISIKA DASAR 2
 
Diffraction
DiffractionDiffraction
Diffraction
 
288 lecture23 2011
288 lecture23 2011288 lecture23 2011
288 lecture23 2011
 
Illumination - Method of calculation
Illumination - Method of calculationIllumination - Method of calculation
Illumination - Method of calculation
 
DIFFRACTION OF LIGHT
DIFFRACTION OF LIGHTDIFFRACTION OF LIGHT
DIFFRACTION OF LIGHT
 
Interference and diffraction
Interference and diffractionInterference and diffraction
Interference and diffraction
 
Lighting
LightingLighting
Lighting
 
Emissionspectra1
Emissionspectra1Emissionspectra1
Emissionspectra1
 
Diffraction
DiffractionDiffraction
Diffraction
 
Haces electrones
Haces electronesHaces electrones
Haces electrones
 
electrical lighting calculation
electrical lighting calculationelectrical lighting calculation
electrical lighting calculation
 
Light
Light Light
Light
 
Physics as unit2_42_diffraction_grating
Physics as unit2_42_diffraction_gratingPhysics as unit2_42_diffraction_grating
Physics as unit2_42_diffraction_grating
 
Think2015 3 light and exposure
Think2015 3 light and exposureThink2015 3 light and exposure
Think2015 3 light and exposure
 

Similar to Visual2-D Inspección Visual

Ices chapter 8 - illumination engineering
Ices   chapter 8 - illumination engineeringIces   chapter 8 - illumination engineering
Ices chapter 8 - illumination engineering
Chandrabhan Sharma
 
3340903-UEE- UNIT-1.pptx
3340903-UEE- UNIT-1.pptx3340903-UEE- UNIT-1.pptx
3340903-UEE- UNIT-1.pptx
JigsPatel37
 
Photometry by Dr. Anurag Yadav
Photometry by Dr. Anurag YadavPhotometry by Dr. Anurag Yadav
Photometry by Dr. Anurag Yadav
Dr Anurag Yadav
 
ERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAAN
ERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAANERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAAN
ERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAAN
Universitas Qomaruddin, Gresik, Indonesia
 
Physics of light
Physics of light Physics of light
Physics of light
Abdultawab Qahtan
 
Color in esthetic dentistry
Color in esthetic dentistryColor in esthetic dentistry
33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx
33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx
33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx
ROLENCEMAERACSA
 
Illumination.ppt
Illumination.pptIllumination.ppt
Illumination.ppt
Sivakumar Chellamuthu
 
dispersive power of prism
dispersive power of prismdispersive power of prism
dispersive power of prism
Khursheed Cheshtti
 
Lighting architecture lecture 3
Lighting architecture  lecture 3Lighting architecture  lecture 3
Lighting architecture lecture 3
MRKextreme
 
Wave Optics-Interference.pdf
Wave Optics-Interference.pdfWave Optics-Interference.pdf
Wave Optics-Interference.pdf
stuti913364
 
Lighting terminlologyand their units
Lighting terminlologyand their unitsLighting terminlologyand their units
Lighting terminlologyand their units
Safdar Ali
 
building services- II Lighting
building services- II Lightingbuilding services- II Lighting
building services- II Lighting
Kethees Waran
 
Light.pdf
Light.pdfLight.pdf
Light.pdf
RaymondRivera41
 
4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU
4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU
4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU
VATSAL PATEL
 
Day lighting final
Day lighting   finalDay lighting   final
Day lighting final
Shardul Sangle
 
Basis_of_lighting_engineering.pdf
Basis_of_lighting_engineering.pdfBasis_of_lighting_engineering.pdf
Basis_of_lighting_engineering.pdf
Abdulwahedalsafany
 
Illumination basic and schemes
Illumination basic and schemesIllumination basic and schemes
Illumination basic and schemes
GAURAV. H .TANDON
 
Nephalo and turbidimetry
Nephalo and turbidimetryNephalo and turbidimetry
Nephalo and turbidimetry
Eknath Babu T.B.
 

Similar to Visual2-D Inspección Visual (20)

Ices chapter 8 - illumination engineering
Ices   chapter 8 - illumination engineeringIces   chapter 8 - illumination engineering
Ices chapter 8 - illumination engineering
 
3340903-UEE- UNIT-1.pptx
3340903-UEE- UNIT-1.pptx3340903-UEE- UNIT-1.pptx
3340903-UEE- UNIT-1.pptx
 
Illumination.
Illumination.Illumination.
Illumination.
 
Photometry by Dr. Anurag Yadav
Photometry by Dr. Anurag YadavPhotometry by Dr. Anurag Yadav
Photometry by Dr. Anurag Yadav
 
ERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAAN
ERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAANERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAAN
ERGONOMI - LINGKUNGAN FISIK - PENCAHAYAAN
 
Physics of light
Physics of light Physics of light
Physics of light
 
Color in esthetic dentistry
Color in esthetic dentistryColor in esthetic dentistry
Color in esthetic dentistry
 
33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx
33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx
33-LIGHT-AND-ILLUMINATION.pptx
 
Illumination.ppt
Illumination.pptIllumination.ppt
Illumination.ppt
 
dispersive power of prism
dispersive power of prismdispersive power of prism
dispersive power of prism
 
Lighting architecture lecture 3
Lighting architecture  lecture 3Lighting architecture  lecture 3
Lighting architecture lecture 3
 
Wave Optics-Interference.pdf
Wave Optics-Interference.pdfWave Optics-Interference.pdf
Wave Optics-Interference.pdf
 
Lighting terminlologyand their units
Lighting terminlologyand their unitsLighting terminlologyand their units
Lighting terminlologyand their units
 
building services- II Lighting
building services- II Lightingbuilding services- II Lighting
building services- II Lighting
 
Light.pdf
Light.pdfLight.pdf
Light.pdf
 
4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU
4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU
4. STREET LIGHTING (TE) 2170613 GTU
 
Day lighting final
Day lighting   finalDay lighting   final
Day lighting final
 
Basis_of_lighting_engineering.pdf
Basis_of_lighting_engineering.pdfBasis_of_lighting_engineering.pdf
Basis_of_lighting_engineering.pdf
 
Illumination basic and schemes
Illumination basic and schemesIllumination basic and schemes
Illumination basic and schemes
 
Nephalo and turbidimetry
Nephalo and turbidimetryNephalo and turbidimetry
Nephalo and turbidimetry
 

More from Claudio Carrasco Ahumada

Ejemplo optica - Inspección Visual
Ejemplo optica - Inspección VisualEjemplo optica - Inspección Visual
Ejemplo optica - Inspección Visual
Claudio Carrasco Ahumada
 
Visual2-C Inspección Visual
Visual2-C Inspección VisualVisual2-C Inspección Visual
Visual2-C Inspección Visual
Claudio Carrasco Ahumada
 
Visual2-F Inspección Visual
Visual2-F Inspección VisualVisual2-F Inspección Visual
Visual2-F Inspección Visual
Claudio Carrasco Ahumada
 
Visual2-E Inspección Visual
Visual2-E Inspección VisualVisual2-E Inspección Visual
Visual2-E Inspección Visual
Claudio Carrasco Ahumada
 
Visual2 Inspección Visual
Visual2 Inspección VisualVisual2 Inspección Visual
Visual2 Inspección Visual
Claudio Carrasco Ahumada
 
Modulo 1 - Inspección Visual
Modulo 1 - Inspección VisualModulo 1 - Inspección Visual
Modulo 1 - Inspección Visual
Claudio Carrasco Ahumada
 

More from Claudio Carrasco Ahumada (6)

Ejemplo optica - Inspección Visual
Ejemplo optica - Inspección VisualEjemplo optica - Inspección Visual
Ejemplo optica - Inspección Visual
 
Visual2-C Inspección Visual
Visual2-C Inspección VisualVisual2-C Inspección Visual
Visual2-C Inspección Visual
 
Visual2-F Inspección Visual
Visual2-F Inspección VisualVisual2-F Inspección Visual
Visual2-F Inspección Visual
 
Visual2-E Inspección Visual
Visual2-E Inspección VisualVisual2-E Inspección Visual
Visual2-E Inspección Visual
 
Visual2 Inspección Visual
Visual2 Inspección VisualVisual2 Inspección Visual
Visual2 Inspección Visual
 
Modulo 1 - Inspección Visual
Modulo 1 - Inspección VisualModulo 1 - Inspección Visual
Modulo 1 - Inspección Visual
 

Recently uploaded

FIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdfFIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdf
FIDO Alliance
 
Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !
Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !
Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !
KatiaHIMEUR1
 
Bits & Pixels using AI for Good.........
Bits & Pixels using AI for Good.........Bits & Pixels using AI for Good.........
Bits & Pixels using AI for Good.........
Alison B. Lowndes
 
FIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdfFIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdf
FIDO Alliance
 
Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...
Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...
Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...
Ramesh Iyer
 
How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...
How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...
How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...
Product School
 
De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...
De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...
De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...
Product School
 
Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...
Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...
Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...
BookNet Canada
 
Monitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR Events
Monitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR EventsMonitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR Events
Monitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR Events
Ana-Maria Mihalceanu
 
To Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMs
To Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMsTo Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMs
To Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMs
Paul Groth
 
PCI PIN Basics Webinar from the Controlcase Team
PCI PIN Basics Webinar from the Controlcase TeamPCI PIN Basics Webinar from the Controlcase Team
PCI PIN Basics Webinar from the Controlcase Team
ControlCase
 
Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*
Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*
Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*
Frank van Harmelen
 
UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4
UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4
UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4
DianaGray10
 
Software Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered Quality
Software Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered QualitySoftware Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered Quality
Software Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered Quality
Inflectra
 
When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...
When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...
When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...
Elena Simperl
 
GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...
GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...
GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...
James Anderson
 
Epistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI support
Epistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI supportEpistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI support
Epistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI support
Alan Dix
 
Essentials of Automations: Optimizing FME Workflows with Parameters
Essentials of Automations: Optimizing FME Workflows with ParametersEssentials of Automations: Optimizing FME Workflows with Parameters
Essentials of Automations: Optimizing FME Workflows with Parameters
Safe Software
 
From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...
From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...
From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...
Product School
 
DevOps and Testing slides at DASA Connect
DevOps and Testing slides at DASA ConnectDevOps and Testing slides at DASA Connect
DevOps and Testing slides at DASA Connect
Kari Kakkonen
 

Recently uploaded (20)

FIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdfFIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: Overview.pdf
 
Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !
Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !
Securing your Kubernetes cluster_ a step-by-step guide to success !
 
Bits & Pixels using AI for Good.........
Bits & Pixels using AI for Good.........Bits & Pixels using AI for Good.........
Bits & Pixels using AI for Good.........
 
FIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdfFIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdf
FIDO Alliance Osaka Seminar: The WebAuthn API and Discoverable Credentials.pdf
 
Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...
Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...
Builder.ai Founder Sachin Dev Duggal's Strategic Approach to Create an Innova...
 
How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...
How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...
How world-class product teams are winning in the AI era by CEO and Founder, P...
 
De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...
De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...
De-mystifying Zero to One: Design Informed Techniques for Greenfield Innovati...
 
Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...
Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...
Transcript: Selling digital books in 2024: Insights from industry leaders - T...
 
Monitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR Events
Monitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR EventsMonitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR Events
Monitoring Java Application Security with JDK Tools and JFR Events
 
To Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMs
To Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMsTo Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMs
To Graph or Not to Graph Knowledge Graph Architectures and LLMs
 
PCI PIN Basics Webinar from the Controlcase Team
PCI PIN Basics Webinar from the Controlcase TeamPCI PIN Basics Webinar from the Controlcase Team
PCI PIN Basics Webinar from the Controlcase Team
 
Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*
Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*
Neuro-symbolic is not enough, we need neuro-*semantic*
 
UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4
UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4
UiPath Test Automation using UiPath Test Suite series, part 4
 
Software Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered Quality
Software Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered QualitySoftware Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered Quality
Software Delivery At the Speed of AI: Inflectra Invests In AI-Powered Quality
 
When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...
When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...
When stars align: studies in data quality, knowledge graphs, and machine lear...
 
GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...
GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...
GDG Cloud Southlake #33: Boule & Rebala: Effective AppSec in SDLC using Deplo...
 
Epistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI support
Epistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI supportEpistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI support
Epistemic Interaction - tuning interfaces to provide information for AI support
 
Essentials of Automations: Optimizing FME Workflows with Parameters
Essentials of Automations: Optimizing FME Workflows with ParametersEssentials of Automations: Optimizing FME Workflows with Parameters
Essentials of Automations: Optimizing FME Workflows with Parameters
 
From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...
From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...
From Siloed Products to Connected Ecosystem: Building a Sustainable and Scala...
 
DevOps and Testing slides at DASA Connect
DevOps and Testing slides at DASA ConnectDevOps and Testing slides at DASA Connect
DevOps and Testing slides at DASA Connect
 

Visual2-D Inspección Visual

  • 2. 3.- Iluminación y sus características. 3.1.- Principios de la iluminación. El Brillo es la cantidad de luz reflejada por la superficie de un cuerpo a.- Condicionado por: .- Cantidad de luz incidente (Intensidad) .- Propiedades de la superficie del cuerpo b.- La mala regulacion de la intensidad luminosa tiene como efecto: .- Mucha intensidad, blanquea la imagen .- Poca intensidad, sombrea la imagen. c.- Su unidad de medida es la Candela – Pie (fc = Foot – Candle) = Cantidad de luz directa emitida por una vela a una distancia de un pie DP Demian Pereira
  • 3. 3.1.- Principios de la iluminación. d.- Cumple una ley de cuadrado inverso 3.- Iluminación y sus características. 𝐸 = 𝐼 𝑑2 d1 d2 Fuente de luz DP Demian Pereira
  • 4. 3.- Iluminación y sus características. 3.1.- Principios de la iluminación. e.- La luz son ondas electromagneticas que se encuentran en la region visible del espectro Espectro Electromagnético Longitud de onda en nanómetros 1 nm = 1 x 10 -9 m 1 nm = 10 Ángstrom DP Demian Pereira
  • 5. 3.- Iluminación y sus características. 3.1.- Principios de la iluminacion. e.- Las longitudes de onda del visible estan entre 370 y 770 nm DP Demian Pereira
  • 6. 3.1.- Principios de la iluminacion. f.- Teorias exitosas para explicar el comportamiento de la luz son: La teoría corpuscular propuesta por Isaac Newton La teoría ondulatoria propuesta por Christian Huygens La teoría electromagnética propuesta por James Clerk Maxwell La teoría cuántica propuesta por Max Planck g.- La electromagnetica es la mas adecuada para END 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 7. 3.1.- Principios de la iluminacion. h.- Una propiedad de la luz es el color. Esta compuesto por: .- Una longitud de onda (Monocromatico) .- Varias longitudes de onda Color Aditivo Color Sustractivo 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 8. 3.1.- Principios de la iluminacion. i.- El color puede ser descrito por: .- Brillo: Color va desde el claro hasta el oscuro .- Matiz (tono): Verdadero color, depende de la longitud de onda .- Saturación (pureza): Distancia desde el blanco hasta el color de interés. Se conoce como intensidad del color 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 9. 3.1.- Principios de la iluminacion. j.- Hay varios tipos de luz. .- Luz Incandescente. Emision de luz por excitacion termica de atomos o moleculas (Ej. Lamparas de gas) .- Luz Luminiscente. Emitida por los electrones de valencia. (Ej. LED) .- Luz Polarizada: Aquella cuyos campo electromagneticos oscilan en una direcion determinada (Producida por lamparas y polarizadores) Crea patrones de interferencia 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 10. 3.1.- Principios de la iluminacion. .- Luz Coherente: Producida por Laser, 3.2.- Procesos tipicos de la luz. 3.2.1.- Reflexion. Cambio de direccion de la luz, cuando incide sobre una superficie “pulida” a.- Cumple dos leyes: 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 11. 3.- Iluminación y sus características. 3.1.- Principios de la iluminacion. Reflexion DP Demian Pereira
  • 12. 3.1.- Principios de la iluminacion. b.- Cumple la siguiente relación. V = f  c.- c = 299,98 x 105 m/s (Vacio) d.- Superficie irregular >> Reflexion Difusa. 3.2.2.- Refraccion. Cambio en la direccion de la luz, al pasar de un material a otro (Diferente “n = 𝑐 𝑣 ”) 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 13. 3.- Iluminación y sus características. 3.1.- Principios de la iluminacion. a.- Cumple la “Ley de Snell” 𝑛2 𝑠𝑒𝑛 ∝= 𝑛1 𝑠𝑒𝑛 𝜃  v1 v2 q DP Demian Pereira
  • 14. 3.- Iluminación y sus características. 3.1.- Principios de la iluminacion. Refracción de la luz en un prisma A B C D Ángulo de desviación Rojo Violeta DP Demian Pereira
  • 15. 3.- Iluminación y sus características. 3.2.- Principios de medicion de luz a.- Hay dos maneras de caracterizar la luz: .- Radiometría. Medición de la energía en todo el espectro .- Fotometría. Medición de las propiedades de la luz por comparación (Ojo humano) b.- Iguales principios, pero unidades diferentes. c.- Se definen las siguientes variables: DP Demian Pereira
  • 16. 3.- Iluminación y sus características. 3.2.- Principios de medicion de luz 1.- Flujo Luminoso. Cantidad de Luz. Se mide en Lumen (Lm) 2.- Iluminancia. Flujo luminoso por unidad de area y tiempo, con incidencia normal. Se mide en “Lux” o Candela - Pie= ffc 3.- Luminancia. Igual que la Iluminancia, pero la luz incide con cierto angulo. Unidad “Lambert” = cd/m2 4.- Intensidad Luminosa. Flujo luminoso por angulo solido. Unidad “ Candela o Lumen / Estereorradian” DP Demian Pereira
  • 17. 3.- Iluminación y sus características. 3.2.- Principios de medicion de luz Lux y Lumen DP Demian Pereira
  • 18. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminacion. a.- Puede ser: .- Directa .- Indirecta .- Diifusa 1.- Directa se dirige al mas del 90 % de la zona de interés .- Produce: .- Alta iluminación .- Sombras .- Deslumbra .- Reflexiones DP Demian Pereira
  • 19. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminacion. 2.- Indirecta. Cubre 60 – 90 % de la zona de interés .- se recomienda eliminarla .- Reflejos desde el techo (Usar techos oscuros) 3.- Difusa Igual cantidad hacia arriba y hacia abajo Produce .- Buenas relaciones de brillo .- Suaviza las sombras. .- No deslumbra. DP Demian Pereira
  • 20. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminacion. Tipos de fuentes DP Demian Pereira
  • 21. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminacion. Tecnicas de Iluminacion DP Demian Pereira
  • 22. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminacion. Efectos de la Iluminacion No controlada DP Demian Pereira Iluminación Adecuada Iluminación Inadecuada
  • 23. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminacion. Jerarquia de la Iluminacion. a.- Simplemente es : Donde medir la intensidad Luminosa ? b.- Se pueden definir los siguientes casos: Local: Zona inmediata a/o donde se inspecciona c.- Se recomienda: .- La luz deberá proceder del lado izquierdo (Inspector Derecho, zurdo al revés) .- No deberá tener un ángulo mayor a 30° respecto a la superficie de la pieza .- Se mide la Iluminancia en el lugar que ocupara la pieza o sobre ella DP Demian Pereira
  • 24. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Tipos de iluminación. Ambiental: Recinto dentro del cual se realiza la inspección a.- Se recomienda: .- La Iluminancia se mide a una altura De 1 m, medida desde el suelo que pisa el inspector .- Recuerde que esta se suma a la local. Lejana: Alejada de la zona de inspección a.- Se recomienda: .- Aplique los mismos criterios de la Ambiental DP Demian Pereira
  • 25. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Niveles de Iluminación. a.- La iluminación recomendable, es una mezcla de: .- Iluminación sobre la zona de interes .- Iluminación ambiental. b.- Proporcionar un contraste adecuado. Depende del brillo de las superficies. c.- El exceso de brillo es Perjudicial para el examen Y debe tomarse en cuenta DP Demian Pereira
  • 26. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Niveles de Iluminacion. d.- Algunas normas lo recomiendan: .- ASME. Nivel minimo de 50 cd (T – 952) .- Normas europeas recomiendan DP Demian Pereira
  • 27. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Niveles de Iluminacion. .- El manual del curso .- 160 Lx minimo para inspeccion en general .- 500 Lx minimo para examen detallado .- Sociedad de Ingenieria de Iluminacion .- 1.110 a 3200 Lx para examen detallado e.- Hay “otras recomendaciones posibles” DP Demian Pereira
  • 28. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Niveles de Iluminacion. Algunas relaciones de intensidad recomendadas Entre “tarea” y alrededores oscuros 3 a 1 Entre tarea y alrededores claros 1 a 3 Entre tarea y zonas oscuras alejadas 20 a 1 Entre tarea y zonas remotas iluminadas 1 a 20 DP Demian Pereira
  • 29. Actividad Iluminación (Lux) Iluminación cd/pie2 Tipo de iluminación Inspecciones ocasionales 100 – 200 10 – 20 General Alto contraste o gran tamaño 200 – 500 20 – 50 General Medio contraste, tamaño medio 500 – 1000 50 – 100 Zona de interes Bajo contraste tamaño pequeño 1000 - 2000 100 – 200 Zona de interes. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Niveles de Iluminacion. Algunas relaciones de intensidad recomendadas DP Demian Pereira
  • 30. 3.4.- Efecto de Deslumbramiento El exceso de brillo dificulta la inspeccion se conoce como Deslumbramiento. Algunas recomendaciones para evitarlo son: .- Disminuya la intensidad de la fuente luminosa .- Disminuir el area de la fuente luminosa (Colimacion) .- Usar fuentes de poca intensidad y una mayor area de iluminacion .- Controlar el sombreado: .- Iluminacion horizontal .- Paneles reflectores 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 31. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Efecto de Deslumbramiento DP Demian Pereira
  • 32. 3.- Iluminación y sus características. 3.3.- Efecto de Deslumbramiento a.- Controlando el angulo de incidencia de la luz se controla el deslumbramiento Superficie inspeccionada 30° 30° DP Demian Pereira
  • 33. 3.- Iluminación y sus características. 3.4.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia a.- Interesa una buena resolucion angular . b.- El ojo no puede enfocar a distancias menores de 250 mm. c.- En cuanto a la separacion angular tenemos: .- La menor separacion angular en promedio es de 0,01670 .- A una distancia de 300 mm la resolucion es de 0,09 mm >> 0,003’’ DP Demian Pereira
  • 34. 3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia .- A una distancia de 600 mm la resolucion es de 0,18 mm >> 0,007’’ d.- La distancias recomendadas estan entre 250 y 600 mm con angulos mayores o iguales a 30° 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 35. 3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia Efecto del Angulo de Vision 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira
  • 36. 3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia Efecto del Angulo de Vision 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira Angulo de Vision inadecuado Angulo de vision mejorado con espejo
  • 37. 3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira Deformacion geometrica por angulo de vision inadecuado
  • 38. 3.3.- Efecto de la Resolucion angular y la distancia 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira Efecto del FOV y el Zoom en Boroscopios
  • 39. La iluminación es importante !!! 3.- Iluminación y sus características. DP Demian Pereira