SlideShare a Scribd company logo
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Las raíces de la educación son amargas, pero sus frutos son dulces.
(Aristóteles)
1. INTRODUCCIÓN:
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales,
culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.
La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad.
Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad. 1
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando
su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de
Europa. Antecedentes: La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en
el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos
agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de
los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja. Las ciudades eran
pocas, pequeñas y poco desarrolladas. Hay que recordar que el régimen de gobierno de estas
sociedades eran las monarquías absolutistas, en las que todo, incluyendo las personas, se
consideraban una propiedad del rey.
Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII.
Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el
panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países. Gran Bretaña quedó
libre de guerras, ya que, aunque estuvo involucrada en algunas, no se desarrollaron en su
territorio. A esto se unió una moneda estable y un sistema bancario bien organizado.2
1.1.Origen de la Revolución Industrial en Inglaterra
La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra, donde se daban unas condiciones políticas,
socioeconómicas y geográficas adecuadas. Pero, ¿cuándo fue la Revolución Industrial? Tuvo su
origen aproximadamente hacia el año 1760 y concluyó en la década de 1840.
La máquina de vapor fue la base sobre la que se asentó todo el desarrollo que vino propiciado
como consecuencia de la Revolución Industrial. Este invento fue posible gracias a algunos
elementos, como la existencia de combustibles como el carbón o el hierro.
Junto a estos elementos, otros factores hicieron posible que la Revolución Industrial surgiese,
se desarrollase en Inglaterra y diera pie a importantes cambios que generaron un gran impacto
en la sociedad. 1
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
1.2.Causas de la Revolución Industrial
Entre las causas más importantes de la Primera Revolución Industrial, nos encontramos con las
siguientes:
Causas políticas
Por una parte, la Revolución burguesa del siglo XVII había triunfado, dándose con ello la
abolición del sistema feudal. El sistema se basaba en una monarquía que había desechado el
Como consecuencia, Inglaterra vivió una época de estabilidad, sin sobresaltos revolucionarios y
con unas mayores libertades civiles. Absolutismo que se daba en otros países europeos.
Causas socioeconómicas
Por otra parte, Inglaterra disfrutaba de una situación de abundancia de capitales, dada su
supremacía comercial. El control del comercio con las colonias, dio lugar a un proceso de
concentración de capitales en manos de algunos empresarios. Fueron importantes las fortunas
que tuvieron su origen en el comercio de productos como el té, el tabaco o, incluso, los esclavos.
Este aumento de población supuso, a su vez, un aumento de mano de obra disponible que no
resultaba productiva en el campo. Lo cual terminó provocando un importante éxodo rural con
el trasvase de importantes contingentes de población desde el campo a las ciudades. Esta
población desplazada se convertiría en una bolsa de mano de obra disponible para realizar los
trabajos industriales.
Causas geográficas
La existencia de determinadas materias primas en el territorio de Inglaterra también facilitó el
proceso. El hierro y carbón fueron fundamentales para permitir el desarrollo y la generalización
de innovaciones como la máquina de vapor.
Además, al tratarse de un territorio insular partía de una situación de ventaja para comerciar
con sus productos en el ámbito internacional gracias al barco de vapor.
Con la expansión de grandes centros de producción industrial, se creó una nueva clase social: el
proletariado industrial. Las características de estos trabajadores, concentrados en estos
espacios, rompían con la naturaleza de los trabajadores de épocas anteriores.
En la aparición de esta clase y de sus peculiares condiciones de trabajo y de vida podemos situar
el origen del sindicalismo y de nuevas ideologías, como el socialismo.
2. DESARROLLO
2.1.Características de la Revolución Industrial
 La producción industrial a gran escala, especialmente de alimentos.
 El dominio de la burguesía sobre la economía y la política, sustituyendo el poder
absoluto de la nobleza y dando origen a la clase social del proletariado.
 El desarrollo de nuevas industrias como la textil, la siderúrgica (metales) o la minera.
 La sustitución del hierro por el acero, un material más duro y resistente.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
 El desarrollo del comercio a nivel mundial (debido a la gran capacidad de producción y
a las innovaciones en el transporte por tierra y marítimo).
 Fuerte aumento de la población urbana, en detrimento de la población rural.
 Cambios en el hábito de consumo.
 Transformación de la estructura productiva.
 Transición del sector primario al sector secundario. Sobre todo, textil y metalúrgico.
 Impulso del carbón como fuente de energía principal.
2.2.Inventos de la Revolución Industrial
Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar los siguientes:
 Máquina de hilar (1767).
 Máquina de vapor (1769).
 Barco de vapor (1787).
 Ferrocarril (1814).
 Bicicleta (1817).
 Máquina de escribir (1829). 3
Máquina de vapor
En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un
motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico
o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos.
Ferrocarril
El británico George Stephenson logró darle una nueva forma, viabilidad y utilidad a este sistema.
Graduado como ingeniero mecánico, Stephenson profundizó en la locomotora y las líneas
ferroviarias, como un sistema de transporte completamente pionero. Pasó a la historia,
diseñando varias líneas ferroviarias durante su existencia, entre las que destaca la de Liverpool-
Mánchester.
Máquina de escribir
El inventor estadounidense William Austin Burt fue quien patentó este tipógrafo, considerado
como la primera máquina de escribir moderna. Era un dispositivo mecánico y relativamente
sencillo, que se componía por un conjunto de teclas. Al ser presionadas, se imprimían caracteres
sobre un documento.
Máquina de hilar
El francés Barthélemy Thimonnier dedicó su vida a las labores de sastre. Por eso, se dispuso a la
crear un artefacto que tuviese la capacidad de imitar la costura a mano. Así, dio con la
fabricación de la primera máquina de coser de la historia. Estaba hecha de madera y utilizaba
una aguja de púas, que pasaba a través y por debajo de la tela, sujetando el hilo.
La bicicleta
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
El investigador alemán Karl Drais fue el responsable de su invención. Drais desarrolló un
velocípedo de dos ruedas que, para funcionar, requería de la interacción entre el hombre y la
máquina. La persona que la utilizaría debía sentarse sobre una montura, colocar las manos sobre
una vara de madera que se unía a la rueda de adelante, y empezar a darle con ella, la dirección
al vehículo.
2.3. Etapas de la Revolución Industrial
La Revolución Industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del año 1750 hasta 1840, y la
segunda de 1880 hasta 1914. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:
 Demográficas: Traspaso de la población del campo a la ciudad (éxodo rural),
Migraciones internacionales, crecimiento sostenido de la población, grandes diferencias
entre los pueblos, independencia económica
 Económicas: Producción en serie, desarrollo del capitalismo, aparición de las grandes
empresas (Sistema fabril), intercambios desiguales
 Sociales: Nace el proletariado, nace la Cuestión social
 Ambientales: Deterioro del ambiente y degradación del paisaje, explotación irracional
de la tierra. 4
2.4.Consecuencias de la revolución industrial
Los grandes conglomerados urbanos multiplicaron la concentración de contaminantes propios
de las ciudades: residuos orgánicos y contaminantes atmosféricos provenientes de las estufas.
Además, tanto en la primera como en la segunda etapa de la Revolución Industrial, la producción
en fábricas dependió en gran medida del uso de combustibles, con la consecuente
contaminación del aire. Por otro lado, la producción excesiva de mercancías comenzó a tener
como efecto una más rápida producción de residuos.
Antes de la organización de los sectores de trabajadores, no existían leyes que regularan el
trabajo del proletariado. Dado que había un amplio sector de la población sin recursos
económicos, muchas personas aceptaban trabajos en cualquier condición. Por eso, las jornadas
laborales eran tan largas que se tornaban insalubres, además de que estaba permitido el trabajo
infantil.
La legislación del trabajo y las organizaciones de los trabajadores, así como las nuevas ideologías
(socialismo, comunismo) fueron las fuerzas que impulsaron cambios en estas condiciones. Sin
embargo, en algunos países los niveles de explotación que se observaban en el siglo XVIII siguen
aún vigentes.
Con la expansión de grandes centros de producción industrial, se creó una nueva clase social: el
proletariado industrial. Las características de estos trabajadores, concentrados en estos
espacios, rompían con la naturaleza de los trabajadores de épocas anteriores.
En la aparición de esta clase y de sus peculiares condiciones de trabajo y de vida podemos situar
el origen del sindicalismo y de nuevas ideologías, como el socialismo.
Crecimiento de las ciudades y éxodo rural
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
Por otra parte, las ciudades comenzaron a crecer de forma muy importante. Si la llegada de
población rural a las ciudades fue una de las causas de la Revolución Industrial, este fenómeno
se multiplicó posteriormente. Al mismo tiempo que la mecanización del campo caminaba pareja
a la introducción de nuevas tecnologías, aumentaba la mano de obra excedentaria.
Como consecuencia, el éxodo rural hacia las zonas industriales modificó la estructura y el
tamaño de las ciudades. Este hecho provocó que las condiciones de vida, especialmente desde
una perspectiva higiénica y sanitaria, fuesen muy precarias. Muchas personas conviviendo en
espacios reducidos en un entorno donde los servicios, como el alcantarillado o el acceso agua
potable, eran deficientes y eso generó importantes problemas de salubridad. 5
3. Conclusiones:
Como bien dice que la revolución industrial tuvo un gran impacto en la sociedad
económicamente como también la tecnología, hasta hoy en día aun seguimos creciendo cada
día demostrando que podemos hacer aun mas pero en nuestro país somos socialistas y esto
hace que solo se lleve la gran parte de nuestros esfuerces el estado anteriormente vimos que
en la revolución industrial eran socialistas y comunistas pero aun así nuestro país sigue en el
socialismo con camino al comunismo.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
Referencias:
1. https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html
2. http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revoluci
on_industrial.html
3. https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial
5. https://enciclopediadehistoria.com/revolucion-industrial/
videos:
1. (70) La Revolución Industrial en 7 minutos - YouTube
Comentario: La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones
económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su
origen en Inglaterra. Esta revolución fue importante en esa época y ahora ya que gracias a eso
la humanidad tuvo un buen avance tecnológico.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Jhilda Peredo Flores
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Producción 1
Grupo: 20
2. (70) La Revolución Industrial 🚂 Resumen - YouTube
Comentario: La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en el
mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos
agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización
de los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja.
3. https://prezi.com/gtn0cscyllqq/revolucion-industrial/

More Related Content

What's hot

The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
Mehreen Shafique
 
Industrial Revolution & It's Impact
Industrial Revolution & It's ImpactIndustrial Revolution & It's Impact
Industrial Revolution & It's Impact
Rezaul Kabir
 
His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013
His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013
His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013dcyw1112
 
Capitalism and the industrial revolution
Capitalism and the industrial revolutionCapitalism and the industrial revolution
Capitalism and the industrial revolution
Guerillateacher
 
Bjmc i, dcm,unit-i, the great revolution
Bjmc i, dcm,unit-i, the great revolutionBjmc i, dcm,unit-i, the great revolution
Bjmc i, dcm,unit-i, the great revolution
Rai University
 
Unit 3- The Industrial revolution
Unit 3- The Industrial revolutionUnit 3- The Industrial revolution
Unit 3- The Industrial revolution
Josep Villarroya
 
Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...
Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...
Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...
Fernando Alcoforado
 
The Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial Revolution
The Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial RevolutionThe Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial Revolution
The Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial Revolution
lennyambrosini
 
Industrial revolution part 1
Industrial revolution   part 1Industrial revolution   part 1
Industrial revolution part 1
MrLaine26
 
Industrial revolution impact in other countries
Industrial revolution impact in other countriesIndustrial revolution impact in other countries
Industrial revolution impact in other countries
Lakshmi_007
 
Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...
Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...
Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...
Big History Project
 
Industrialization
IndustrializationIndustrialization
Industrialization
JeffreyStacy2
 
Ch 9 Industrial Revolution
Ch 9 Industrial Revolution Ch 9 Industrial Revolution
Ch 9 Industrial Revolution
grieffel
 
Industrial Revolution
Industrial RevolutionIndustrial Revolution
Industrial RevolutionJon Dav
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolution
Hareem_syed
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolutionGema
 
Ch. 26 - "The New Power Balance"
Ch. 26 - "The New Power Balance"Ch. 26 - "The New Power Balance"
Ch. 26 - "The New Power Balance"Michael Rahbar
 
Industrial revolution part1 def
Industrial revolution part1 defIndustrial revolution part1 def
Industrial revolution part1 def
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 

What's hot (20)

The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
 
Industrial Revolution & It's Impact
Industrial Revolution & It's ImpactIndustrial Revolution & It's Impact
Industrial Revolution & It's Impact
 
His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013
His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013
His 102 chapter 19 the industrial revolution spring 2013
 
Capitalism and the industrial revolution
Capitalism and the industrial revolutionCapitalism and the industrial revolution
Capitalism and the industrial revolution
 
Bjmc i, dcm,unit-i, the great revolution
Bjmc i, dcm,unit-i, the great revolutionBjmc i, dcm,unit-i, the great revolution
Bjmc i, dcm,unit-i, the great revolution
 
Unit 3- The Industrial revolution
Unit 3- The Industrial revolutionUnit 3- The Industrial revolution
Unit 3- The Industrial revolution
 
Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...
Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...
Failure of enlightenment and modernity in construction of happiness and human...
 
The Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial Revolution
The Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial RevolutionThe Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial Revolution
The Origins of Capitalism and its Connection with the Industrial Revolution
 
Industrial revolution part 1
Industrial revolution   part 1Industrial revolution   part 1
Industrial revolution part 1
 
Ways of the world
Ways of the worldWays of the world
Ways of the world
 
Industrial revolution impact in other countries
Industrial revolution impact in other countriesIndustrial revolution impact in other countries
Industrial revolution impact in other countries
 
Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...
Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...
Unit 9: A Bird's Eye View: Acceleration and Global Chaos in the Twentieth Cen...
 
Industrialization
IndustrializationIndustrialization
Industrialization
 
Industrial revolution
Industrial revolution Industrial revolution
Industrial revolution
 
Ch 9 Industrial Revolution
Ch 9 Industrial Revolution Ch 9 Industrial Revolution
Ch 9 Industrial Revolution
 
Industrial Revolution
Industrial RevolutionIndustrial Revolution
Industrial Revolution
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolution
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolution
 
Ch. 26 - "The New Power Balance"
Ch. 26 - "The New Power Balance"Ch. 26 - "The New Power Balance"
Ch. 26 - "The New Power Balance"
 
Industrial revolution part1 def
Industrial revolution part1 defIndustrial revolution part1 def
Industrial revolution part1 def
 

Similar to Revolucion industrial

Industrial Revolution Essay Topics
Industrial Revolution Essay TopicsIndustrial Revolution Essay Topics
Industrial Revolution Essay Topics
Paper Writing Service College
 
Industrial Revo ppt
Industrial Revo pptIndustrial Revo ppt
Industrial Revo ppt
thumore88
 
RevoOFIndustry
RevoOFIndustryRevoOFIndustry
RevoOFIndustry
thumore88
 
Economic Effects Of The Industrial Revolution
Economic Effects Of The Industrial RevolutionEconomic Effects Of The Industrial Revolution
Economic Effects Of The Industrial Revolution
I Don'T Want To Write My Paper
 
Industrial Revolution In Britain Essay
Industrial Revolution In Britain EssayIndustrial Revolution In Britain Essay
Industrial Revolution In Britain Essay
Paper Writing Service Cheap
 
Essay On The Industrial Revolution
Essay On The Industrial RevolutionEssay On The Industrial Revolution
Essay On The Industrial Revolution
Custom Paper Writing Simi Valley
 
British Industrial Revolution
British Industrial RevolutionBritish Industrial Revolution
British Industrial Revolution
Best Paper Writing Service Reviews Princeton
 
Sacrifice In The Industrial Revolution
Sacrifice In The Industrial RevolutionSacrifice In The Industrial Revolution
Sacrifice In The Industrial Revolution
Nicole Fields
 
Pdf version of euapps4 us
Pdf version of euapps4 usPdf version of euapps4 us
Pdf version of euapps4 us
Alex Castel
 
Pdf version of euapps4 us.pdf industrial revolution
Pdf version of euapps4 us.pdf industrial revolutionPdf version of euapps4 us.pdf industrial revolution
Pdf version of euapps4 us.pdf industrial revolution
Charo Cuart
 
Industrial Revolution In Europe Essay
Industrial Revolution In Europe EssayIndustrial Revolution In Europe Essay
Industrial Revolution In Europe Essay
Custom Paper Writing Service
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
phillipgrogers
 
4. Industrial Revolution and the class-based society
4. Industrial Revolution and the class-based society4. Industrial Revolution and the class-based society
4. Industrial Revolution and the class-based society
Maira Gil Camarón
 
E2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdf
E2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdfE2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdf
E2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdf
MaxneVargasbaca
 
The Industrial Age For The Web
The Industrial Age For The WebThe Industrial Age For The Web
The Industrial Age For The WebMolly Lynde
 
Modern world – ii
Modern world – iiModern world – ii
Modern world – ii
indianeducation
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolutionEdwin Juan
 
Britain indus rev Abril and Martin
Britain  indus rev  Abril and MartinBritain  indus rev  Abril and Martin
Britain indus rev Abril and Martin
Jennifer hc
 
Britain indus rev
Britain  indus revBritain  indus rev
Britain indus rev
Jennifer hc
 
Industrial Revolution Essay Questions
Industrial Revolution Essay QuestionsIndustrial Revolution Essay Questions
Industrial Revolution Essay Questions
Best Online Paper Writing Service
 

Similar to Revolucion industrial (20)

Industrial Revolution Essay Topics
Industrial Revolution Essay TopicsIndustrial Revolution Essay Topics
Industrial Revolution Essay Topics
 
Industrial Revo ppt
Industrial Revo pptIndustrial Revo ppt
Industrial Revo ppt
 
RevoOFIndustry
RevoOFIndustryRevoOFIndustry
RevoOFIndustry
 
Economic Effects Of The Industrial Revolution
Economic Effects Of The Industrial RevolutionEconomic Effects Of The Industrial Revolution
Economic Effects Of The Industrial Revolution
 
Industrial Revolution In Britain Essay
Industrial Revolution In Britain EssayIndustrial Revolution In Britain Essay
Industrial Revolution In Britain Essay
 
Essay On The Industrial Revolution
Essay On The Industrial RevolutionEssay On The Industrial Revolution
Essay On The Industrial Revolution
 
British Industrial Revolution
British Industrial RevolutionBritish Industrial Revolution
British Industrial Revolution
 
Sacrifice In The Industrial Revolution
Sacrifice In The Industrial RevolutionSacrifice In The Industrial Revolution
Sacrifice In The Industrial Revolution
 
Pdf version of euapps4 us
Pdf version of euapps4 usPdf version of euapps4 us
Pdf version of euapps4 us
 
Pdf version of euapps4 us.pdf industrial revolution
Pdf version of euapps4 us.pdf industrial revolutionPdf version of euapps4 us.pdf industrial revolution
Pdf version of euapps4 us.pdf industrial revolution
 
Industrial Revolution In Europe Essay
Industrial Revolution In Europe EssayIndustrial Revolution In Europe Essay
Industrial Revolution In Europe Essay
 
The industrial revolution
The industrial revolutionThe industrial revolution
The industrial revolution
 
4. Industrial Revolution and the class-based society
4. Industrial Revolution and the class-based society4. Industrial Revolution and the class-based society
4. Industrial Revolution and the class-based society
 
E2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdf
E2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdfE2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdf
E2._Sesion_2__Revolucioon_Industrial.pdf
 
The Industrial Age For The Web
The Industrial Age For The WebThe Industrial Age For The Web
The Industrial Age For The Web
 
Modern world – ii
Modern world – iiModern world – ii
Modern world – ii
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolution
 
Britain indus rev Abril and Martin
Britain  indus rev  Abril and MartinBritain  indus rev  Abril and Martin
Britain indus rev Abril and Martin
 
Britain indus rev
Britain  indus revBritain  indus rev
Britain indus rev
 
Industrial Revolution Essay Questions
Industrial Revolution Essay QuestionsIndustrial Revolution Essay Questions
Industrial Revolution Essay Questions
 

Recently uploaded

3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx
3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx
3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx
tanyjahb
 
Putting the SPARK into Virtual Training.pptx
Putting the SPARK into Virtual Training.pptxPutting the SPARK into Virtual Training.pptx
Putting the SPARK into Virtual Training.pptx
Cynthia Clay
 
Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...
Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...
Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...
SOFTTECHHUB
 
Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...
Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...
Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...
Lviv Startup Club
 
Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024
Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024
Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024
FelixPerez547899
 
Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)
Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)
Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)
Lviv Startup Club
 
An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.
An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.
An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.
Any kyc Account
 
Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...
Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...
Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...
bosssp10
 
Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431
Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431
Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431
ecamare2
 
一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理
一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理
一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理
taqyed
 
In the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptx
In the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptxIn the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptx
In the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptx
Adani case
 
amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05
amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05
amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05
marketing317746
 
Understanding User Needs and Satisfying Them
Understanding User Needs and Satisfying ThemUnderstanding User Needs and Satisfying Them
Understanding User Needs and Satisfying Them
Aggregage
 
Brand Analysis for an artist named Struan
Brand Analysis for an artist named StruanBrand Analysis for an artist named Struan
Brand Analysis for an artist named Struan
sarahvanessa51503
 
ModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdf
ModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdfModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdf
ModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdf
fisherameliaisabella
 
Mastering B2B Payments Webinar from BlueSnap
Mastering B2B Payments Webinar from BlueSnapMastering B2B Payments Webinar from BlueSnap
Mastering B2B Payments Webinar from BlueSnap
Norma Mushkat Gaffin
 
ikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdfikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdf
agatadrynko
 
Buy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star Reviews
Buy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star ReviewsBuy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star Reviews
Buy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star Reviews
usawebmarket
 
ikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdfikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdf
agatadrynko
 
Event Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challenges
Event Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challengesEvent Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challenges
Event Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challenges
Holger Mueller
 

Recently uploaded (20)

3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx
3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx
3.0 Project 2_ Developing My Brand Identity Kit.pptx
 
Putting the SPARK into Virtual Training.pptx
Putting the SPARK into Virtual Training.pptxPutting the SPARK into Virtual Training.pptx
Putting the SPARK into Virtual Training.pptx
 
Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...
Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...
Hamster Kombat' Telegram Game Surpasses 100 Million Players—Token Release Sch...
 
Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...
Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...
Evgen Osmak: Methods of key project parameters estimation: from the shaman-in...
 
Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024
Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024
Company Valuation webinar series - Tuesday, 4 June 2024
 
Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)
Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)
Helen Lubchak: Тренди в управлінні проєктами та miltech (UA)
 
An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.
An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.
An introduction to the cryptocurrency investment platform Binance Savings.
 
Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...
Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...
Call 8867766396 Satta Matka Dpboss Matka Guessing Satta batta Matka 420 Satta...
 
Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431
Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431
Observation Lab PowerPoint Assignment for TEM 431
 
一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理
一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理
一比一原版加拿大渥太华大学毕业证(uottawa毕业证书)如何办理
 
In the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptx
In the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptxIn the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptx
In the Adani-Hindenburg case, what is SEBI investigating.pptx
 
amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05
amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05
amptalk_RecruitingDeck_english_2024.06.05
 
Understanding User Needs and Satisfying Them
Understanding User Needs and Satisfying ThemUnderstanding User Needs and Satisfying Them
Understanding User Needs and Satisfying Them
 
Brand Analysis for an artist named Struan
Brand Analysis for an artist named StruanBrand Analysis for an artist named Struan
Brand Analysis for an artist named Struan
 
ModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdf
ModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdfModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdf
ModelingMarketingStrategiesMKS.CollumbiaUniversitypdf
 
Mastering B2B Payments Webinar from BlueSnap
Mastering B2B Payments Webinar from BlueSnapMastering B2B Payments Webinar from BlueSnap
Mastering B2B Payments Webinar from BlueSnap
 
ikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdfikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_dog-alogue_digital.pdf
 
Buy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star Reviews
Buy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star ReviewsBuy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star Reviews
Buy Verified PayPal Account | Buy Google 5 Star Reviews
 
ikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdfikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdf
ikea_woodgreen_petscharity_cat-alogue_digital.pdf
 
Event Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challenges
Event Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challengesEvent Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challenges
Event Report - SAP Sapphire 2024 Orlando - lots of innovation and old challenges
 

Revolucion industrial

  • 1. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20 LA REVOLUCION INDUSTRIAL Las raíces de la educación son amargas, pero sus frutos son dulces. (Aristóteles) 1. INTRODUCCIÓN: La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad. 1 Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa. Antecedentes: La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja. Las ciudades eran pocas, pequeñas y poco desarrolladas. Hay que recordar que el régimen de gobierno de estas sociedades eran las monarquías absolutistas, en las que todo, incluyendo las personas, se consideraban una propiedad del rey. Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros países. Gran Bretaña quedó libre de guerras, ya que, aunque estuvo involucrada en algunas, no se desarrollaron en su territorio. A esto se unió una moneda estable y un sistema bancario bien organizado.2 1.1.Origen de la Revolución Industrial en Inglaterra La Revolución Industrial tuvo su origen en Inglaterra, donde se daban unas condiciones políticas, socioeconómicas y geográficas adecuadas. Pero, ¿cuándo fue la Revolución Industrial? Tuvo su origen aproximadamente hacia el año 1760 y concluyó en la década de 1840. La máquina de vapor fue la base sobre la que se asentó todo el desarrollo que vino propiciado como consecuencia de la Revolución Industrial. Este invento fue posible gracias a algunos elementos, como la existencia de combustibles como el carbón o el hierro. Junto a estos elementos, otros factores hicieron posible que la Revolución Industrial surgiese, se desarrollase en Inglaterra y diera pie a importantes cambios que generaron un gran impacto en la sociedad. 1
  • 2. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20 1.2.Causas de la Revolución Industrial Entre las causas más importantes de la Primera Revolución Industrial, nos encontramos con las siguientes: Causas políticas Por una parte, la Revolución burguesa del siglo XVII había triunfado, dándose con ello la abolición del sistema feudal. El sistema se basaba en una monarquía que había desechado el Como consecuencia, Inglaterra vivió una época de estabilidad, sin sobresaltos revolucionarios y con unas mayores libertades civiles. Absolutismo que se daba en otros países europeos. Causas socioeconómicas Por otra parte, Inglaterra disfrutaba de una situación de abundancia de capitales, dada su supremacía comercial. El control del comercio con las colonias, dio lugar a un proceso de concentración de capitales en manos de algunos empresarios. Fueron importantes las fortunas que tuvieron su origen en el comercio de productos como el té, el tabaco o, incluso, los esclavos. Este aumento de población supuso, a su vez, un aumento de mano de obra disponible que no resultaba productiva en el campo. Lo cual terminó provocando un importante éxodo rural con el trasvase de importantes contingentes de población desde el campo a las ciudades. Esta población desplazada se convertiría en una bolsa de mano de obra disponible para realizar los trabajos industriales. Causas geográficas La existencia de determinadas materias primas en el territorio de Inglaterra también facilitó el proceso. El hierro y carbón fueron fundamentales para permitir el desarrollo y la generalización de innovaciones como la máquina de vapor. Además, al tratarse de un territorio insular partía de una situación de ventaja para comerciar con sus productos en el ámbito internacional gracias al barco de vapor. Con la expansión de grandes centros de producción industrial, se creó una nueva clase social: el proletariado industrial. Las características de estos trabajadores, concentrados en estos espacios, rompían con la naturaleza de los trabajadores de épocas anteriores. En la aparición de esta clase y de sus peculiares condiciones de trabajo y de vida podemos situar el origen del sindicalismo y de nuevas ideologías, como el socialismo. 2. DESARROLLO 2.1.Características de la Revolución Industrial  La producción industrial a gran escala, especialmente de alimentos.  El dominio de la burguesía sobre la economía y la política, sustituyendo el poder absoluto de la nobleza y dando origen a la clase social del proletariado.  El desarrollo de nuevas industrias como la textil, la siderúrgica (metales) o la minera.  La sustitución del hierro por el acero, un material más duro y resistente.
  • 3. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20  El desarrollo del comercio a nivel mundial (debido a la gran capacidad de producción y a las innovaciones en el transporte por tierra y marítimo).  Fuerte aumento de la población urbana, en detrimento de la población rural.  Cambios en el hábito de consumo.  Transformación de la estructura productiva.  Transición del sector primario al sector secundario. Sobre todo, textil y metalúrgico.  Impulso del carbón como fuente de energía principal. 2.2.Inventos de la Revolución Industrial Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar los siguientes:  Máquina de hilar (1767).  Máquina de vapor (1769).  Barco de vapor (1787).  Ferrocarril (1814).  Bicicleta (1817).  Máquina de escribir (1829). 3 Máquina de vapor En 1768, James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos. Ferrocarril El británico George Stephenson logró darle una nueva forma, viabilidad y utilidad a este sistema. Graduado como ingeniero mecánico, Stephenson profundizó en la locomotora y las líneas ferroviarias, como un sistema de transporte completamente pionero. Pasó a la historia, diseñando varias líneas ferroviarias durante su existencia, entre las que destaca la de Liverpool- Mánchester. Máquina de escribir El inventor estadounidense William Austin Burt fue quien patentó este tipógrafo, considerado como la primera máquina de escribir moderna. Era un dispositivo mecánico y relativamente sencillo, que se componía por un conjunto de teclas. Al ser presionadas, se imprimían caracteres sobre un documento. Máquina de hilar El francés Barthélemy Thimonnier dedicó su vida a las labores de sastre. Por eso, se dispuso a la crear un artefacto que tuviese la capacidad de imitar la costura a mano. Así, dio con la fabricación de la primera máquina de coser de la historia. Estaba hecha de madera y utilizaba una aguja de púas, que pasaba a través y por debajo de la tela, sujetando el hilo. La bicicleta
  • 4. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20 El investigador alemán Karl Drais fue el responsable de su invención. Drais desarrolló un velocípedo de dos ruedas que, para funcionar, requería de la interacción entre el hombre y la máquina. La persona que la utilizaría debía sentarse sobre una montura, colocar las manos sobre una vara de madera que se unía a la rueda de adelante, y empezar a darle con ella, la dirección al vehículo. 2.3. Etapas de la Revolución Industrial La Revolución Industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1880 hasta 1914. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:  Demográficas: Traspaso de la población del campo a la ciudad (éxodo rural), Migraciones internacionales, crecimiento sostenido de la población, grandes diferencias entre los pueblos, independencia económica  Económicas: Producción en serie, desarrollo del capitalismo, aparición de las grandes empresas (Sistema fabril), intercambios desiguales  Sociales: Nace el proletariado, nace la Cuestión social  Ambientales: Deterioro del ambiente y degradación del paisaje, explotación irracional de la tierra. 4 2.4.Consecuencias de la revolución industrial Los grandes conglomerados urbanos multiplicaron la concentración de contaminantes propios de las ciudades: residuos orgánicos y contaminantes atmosféricos provenientes de las estufas. Además, tanto en la primera como en la segunda etapa de la Revolución Industrial, la producción en fábricas dependió en gran medida del uso de combustibles, con la consecuente contaminación del aire. Por otro lado, la producción excesiva de mercancías comenzó a tener como efecto una más rápida producción de residuos. Antes de la organización de los sectores de trabajadores, no existían leyes que regularan el trabajo del proletariado. Dado que había un amplio sector de la población sin recursos económicos, muchas personas aceptaban trabajos en cualquier condición. Por eso, las jornadas laborales eran tan largas que se tornaban insalubres, además de que estaba permitido el trabajo infantil. La legislación del trabajo y las organizaciones de los trabajadores, así como las nuevas ideologías (socialismo, comunismo) fueron las fuerzas que impulsaron cambios en estas condiciones. Sin embargo, en algunos países los niveles de explotación que se observaban en el siglo XVIII siguen aún vigentes. Con la expansión de grandes centros de producción industrial, se creó una nueva clase social: el proletariado industrial. Las características de estos trabajadores, concentrados en estos espacios, rompían con la naturaleza de los trabajadores de épocas anteriores. En la aparición de esta clase y de sus peculiares condiciones de trabajo y de vida podemos situar el origen del sindicalismo y de nuevas ideologías, como el socialismo. Crecimiento de las ciudades y éxodo rural
  • 5. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20 Por otra parte, las ciudades comenzaron a crecer de forma muy importante. Si la llegada de población rural a las ciudades fue una de las causas de la Revolución Industrial, este fenómeno se multiplicó posteriormente. Al mismo tiempo que la mecanización del campo caminaba pareja a la introducción de nuevas tecnologías, aumentaba la mano de obra excedentaria. Como consecuencia, el éxodo rural hacia las zonas industriales modificó la estructura y el tamaño de las ciudades. Este hecho provocó que las condiciones de vida, especialmente desde una perspectiva higiénica y sanitaria, fuesen muy precarias. Muchas personas conviviendo en espacios reducidos en un entorno donde los servicios, como el alcantarillado o el acceso agua potable, eran deficientes y eso generó importantes problemas de salubridad. 5 3. Conclusiones: Como bien dice que la revolución industrial tuvo un gran impacto en la sociedad económicamente como también la tecnología, hasta hoy en día aun seguimos creciendo cada día demostrando que podemos hacer aun mas pero en nuestro país somos socialistas y esto hace que solo se lleve la gran parte de nuestros esfuerces el estado anteriormente vimos que en la revolución industrial eran socialistas y comunistas pero aun así nuestro país sigue en el socialismo con camino al comunismo.
  • 6. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20 Referencias: 1. https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html 2. http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revoluci on_industrial.html 3. https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/ 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial 5. https://enciclopediadehistoria.com/revolucion-industrial/ videos: 1. (70) La Revolución Industrial en 7 minutos - YouTube Comentario: La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Esta revolución fue importante en esa época y ahora ya que gracias a eso la humanidad tuvo un buen avance tecnológico.
  • 7. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Jhilda Peredo Flores Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Materia: Producción 1 Grupo: 20 2. (70) La Revolución Industrial 🚂 Resumen - YouTube Comentario: La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja. 3. https://prezi.com/gtn0cscyllqq/revolucion-industrial/