SlideShare a Scribd company logo
Manual de Classroom and
Gsuite for Education por Karla Belloso
Photo by Christoph Oberschneider
1
Introducción
El presenta manual tiene como objeto brindar paso
a paso las herramientas básicas para crear una
clase en Classroom; además de mostrar los
elementos básicos que constituyen un entorno de
aprendizaje al interior de esta plataforma.
Les invito a ingresar y utilizarlo las veces que sea
necesario hasta llegar al propósito final que es
manejar esta plataforma sin necesidad de recurrir a
este.
También pueden compartirlo con otros docentes
para que su tarea de tutoría tenga un apoyo mas
contundente.
2
ÍNDICE
1. Qué es classrooom………......................................... 4
2. Qué podemos hacer en classroom.............................5
3. Pasos para crear una clase…………………………….6
4. Ingrese la información de la clase …………………… 8
5. Reconociendo las secciones de la clase…………....10
6. La estructura de la clase……………………………....13
7. Colocar contenidos………………………………….....15
8. Archivos en Google drive……………………………...16
9. Insertar un vínculo o archivo…………………............17
10. Cómo subimos tareas a nuestros estudiantes…….19
11. Sector preguntas……………………………………..20
12. Calificaciones…..……………………………….……..21
Bibliografía………………………………………………….22
3
1.Qué es Classroom
Classroom es una aplicación de
Google que permite realizar distintas
actividades mediada por tecnologías de
la información y comunicación (TIC),
para convertirla en un aula mixta
(presencial con actividades en línea) o
completamente en línea, permitiendo
trabajar una clase de manera
colaborativa.
Las diversas funcionalidades de
Google que están asociadas a una
cuenta Gmail ofrecen la posibilidad de
utilizar las herramientas de Drive
asociadas a Google, con la posibilidad
de crear y compartir documentos en
diferentes formatos (documentos,
videos, hojas de cálculo,
presentaciones y más), programar
sesiones de clase y desarrollarlas en
línea
4
2. ¿Qué podemos hacer en Classroom?
1. Publicar contenidos para que una
clase quede más documentaday
ejemplificada. Incluir videos, sitios
web, archivos, lecturas y otros
recursos, ya sean propios o de
terceros (* siempre respetando los
derechosde autor).
2. Realizarasesoríasparaclasesque
seimparten totalmenteadistancia.
3. Organizartareasysusentregas,
programándolosparasupublicaciónen
fechas específicas.
4. Corregir,retroalimentaryasignar
calificaciónalastareasentregadaspor
los alumnos.
5. Comunicarnos con los alumnos
mediante anuncios públicos o
mensajes privados.
6. Fomentar la participación y discusión fuera
del salón de clases.
7. Facilitar la asignación de la nota
final, mediante la creación de unahoja
de cálculo con todas las calificaciones
del periodo escolar.
5
3. Pasos para crear una
clase:
•Entre a Google Classroom:
Classroom |
Google for Education
Google Classroom está
disponible para las cuentas
de Google for Education, así
como para las cuentas
normales de Gmail.
Cualquier persona con una
cuenta de Gmail puede
utilizarlo.
Como docentes del MINED
ya poseemos una cuenta así
que podemos acceder desde
nuestro correo institucional
de nombre@clases.edu.sv
Luego de acceder a
Classroom desde tu cuenta
debes hacer clic en la matriz
de puntos. Busque
Classroom y haga clic en ese
ícono.
6
1. Cree la clase
Haga clic en el botón “+”
en la esquina superior
derecha para crearuna
nueva clase.
Este botón de + está al lado del ícono de tablero que usa
para acceder a todas sus aplicaciones, eso desplegará un
menú en donde se debe seleccionar “Crear clase”.
Si ya posees tus clases elaboradas y ya sabes como
realizar estos pasos puedes pasar a la sección de uso de
herramientas.
7
4. Ingrese informaciónde la clase
Debe agregar un nombre para su clase, con el cual sus
alumnos identificarán su clase cuando abran Google
Classroom.
Este campo es obligatorio.
El campo sección es opcional, pero lo podemos utilizar
para colocar alguna distinción de la asignatura, como el
grupo que tenemos. Este campo se visualizará una vez
creado el curso abajo del nombre. campo asunto es
opcional, permite describir de qué es esa clase,paratener
ideadeloqueestáncreandoaquéprogramacorresponde.
El campo sala también es opcional y nos permite describir
al grupo, o siestamos dando clases en presencial,
podríamoshacer referencia al salón asignado para clase.
.
8
1. Cuando haga clic en el botón crear Personalice
Antes de iniciar la estructura de la clase, se puede
realizar una personalización de la imagen del curso a
través de la selección de un tema.
Haga clic en la parte derecha del encabezado de la clase,
donde diceSeleccionar tema y esto abrirá una galería de
imágenes de encabezadoque puede utilizar. Las
propuestas de imágenes están agrupadas por temas,
como se ve en la figura. La que le guste se debe
seleccionarhaciendo clic sobre ella (esto colocará un
tema en el fondo elegido) y luego hacer clic en el botón
Seleccionar el tema de la clase.
Photo by Dari Extension
9
5.Reconociendo las secciones
de la clase
En el menú general podremos ver
todas las clases que tenemos
dadas de alta y activas, el
calendariopersonaldeGoogle(en
élpodremosencontrartodoslos
calendariosdelasclasesquehe
dado de alta), si tenemos tareas
pendientes,lasclasesalasque
estoyinscritoconunperfilde
alumno,lasclasesarchivadasyla
configuraciónde Classroom.
Novedades presenta lo que es
información útil para el alumno,
comolo que ha estado
incorporando el profesor, la fecha
en la que lo hahecho, si el
profesor ha puesto anuncios y si
tengo actividades porrealizar en
fechas próximas
10
Trabajo en clase nos permite agregar yrevisar
todo el contenido que hemos puesto adisposición de
los alumnos, ver el calendarioyla carpetade Drive,
específicosde esaclase.
Photo by Claudiu Maxim
Personas nos permite agregar alumnos o
docentes que pueden coparticipar en la clase junto a
nosotros. En este sector podemos realizar la
invitación para que se unan a nuestra clase.
11
Calificaciones es una sección que sólo ven los
profesores, y es donde podrán ver todas las calificaciones
asignadas a las tareas que hayan dejado a los alumnos.
Cuando recién se crea una clase y no se han agregado
tareas ni alumnos, aparecerá vacía, tal como muestra la
figura.
Si por el contrario ya tenemos alumnos que se han
unido a nuestra clase se verá así:
12
Photo by Ty Sheers
SECCIÓN 2:
ESTRUCTURA DE LA CLASE
13
6. La estructura de la clase.
Esta se debe organizar de
manera que el alumno lo
pueda revisar fácilmente y que
identifique de qué tema trata
en el temario proporcionado al
inicio. Esto nos lleva a al
menos dos tipos de
organización:
•Por el temario del programa
académico de la asignatura.
•Por clase
•Para poner los temas en orden
podemos arrastrarlos al orden
correcto. Lo que también
podríamos hacer desde un
inicio, es que, al dar de alta los
temas, comencemos desde el
último hacia el primero, y ya no
habrá necesidad de
reordenarlos.
14
7. Colocar contenidos
Una vez con la estructura de
temas, podremos colocar
contenidos de cada unidad.
Por lo general muchos
profesores ya tienen
materialesquelescompartena
losalumnos,desdebibliografía
básicaycomplementaria,sitios
web, videos, archivos
propios, etcétera.
Agregaremos un contenido
de cada tipo para
ejemplificarlos. Haga clic en
Crear y seleccione Material.
Esto lanzará una página
nueva en donde se solicita el
título y descripción del
material, y luego tiene la
opción de Agregar, que
permite agregar un
documento guardado en
Google Drive, un vínculo de
una página web, un archivo
(guardado por lo general en
nuestra computadora) o bien
un video de YouTube.
15
8. Archivos en google drive
Google Drive. Para esta opción necesitas ya tener
guardado el archivo a compartir en Google Drive.
Seleccione esta opción, aparecerá una pantalla donde
estará su carpeta de Drive, seleccione el archivo a
compartir y haga clic en Agregar. Después de esto el
archivo aparecerá en la parte de abajo de Agregar. Se
sugiere que en la parte derecha deje igual Para, que indica
en qué curso se publicará y que se colocará para Todos los
alumnos. Finalmente, en Tema elija el tema al que
pertenece ese archivo. En este ejemplo se elige para el
tema 1. Después, en el botón superior de Publicar se
presenta un menú desplegable con la opción de Publicar,
que hace la publicación en ese momento del contenido,
Programar permite programar que el contenido se publique
en una fecha específica, Guardar borrador salvará el
contenido, pero no lo publicará en ese momento y Descarta
el borrador eliminará en ese momento ese contenido. Para
este ejemplo elegimos Publicar.
16
9. Insertar un vínculo o archivo
• Vínculo. Para agregarlo seguimos las mismas
indicaciones y ahora elegimos Agregar un vínculo
para colocar la URL de un sitio web. Es importante
que coloques páginas https, ya que las que
comienzan con httpnotepermitiráañadirlas, porque
Google las considera ya inseguras. La publicación
de este material es igual que en el caso anterior y
seré el mismopara todos los casos.
17
YouTube. La última carga es de insertar un video de
YouTube, para lo que debemos tener la URL del video.
Hacemos el mismo proceso que en los casos anteriores y
aparecerá una pantalla para poner la URL del video, e
inmediatamente después se debe hacer clic en el botón
con la lupapara recuperar ese video de YouTube,y ya que
lo encuentre, hacer clic en Agregar. Luego publicar como
en los otros casos.
Insertar un archivo de YouTube
“
18
10.Cómo Subimos tareas a nuestros estudiantes
• Tarea. Al agregar una tarea primero debemos elegir
un título, se pueden numerar las tareas, pero se
sugiere que siempre lleven un nombre de lo que
evaluarán; por ejemplo:
• Actividad 1. Selección de puntos geográficos.
Después en la sección de Descripción detalla lo que
requiere que haga el alumno, cómo debe hacer su
entrega y toda la información necesaria para que
pueda realizarla actividad.En la actividad también nos
da las mismas opciones que al agregar contenido, de
agregar un archivo de la PC, de Google Drive, una
URL o un video de YouTube, o bien crear desde
Drive un documento, presentación, hoja de cálculo,
dibujo o formulario.
19
• Pueden servir para detonar una discusión, realizar
una pregunta que pondere en la evaluación o bien
que sirva de autoevaluación. También puede ser el
lugar dónde realicemos un foro.
• También puedes hacer uso del sector
NOVEDADES como un foro de participación
abierta. Basta con configurar abriendo en el
engrane y seleccionar lo siguiente:
A continuación, veras un ejemplo de sector
preguntas como foro.
11. Sector preguntas.
20
12. Calificaciones
. Elúltimoapartadoconfiguralascalificaciones.EnCálculode
calificación general nos muestra tres opciones: Sin
calificación general que no hace algún cálculo, total de
puntos, que suma los puntos obtenidos en cada tarea y
cuestionario, y ponderada por categoría es cuando
creamos categorías, por ejemplo: foros, tareas, examen y
le asignamosuna ponderación general a cada uno.
21
Universidad Autónoma de México. Coordinación de Universidad Abierta y
Educación a Distancia. Módulo de Google Classroom, Tomado de
https://cuaieed.unam.mx/descargas/Manual-Google-Classroom.pdf
.
Tutorial Básico para profesores, tomado de https://isfd1-sgo.infd.edu.ar/sitio/wp-
content/uploads/2020/03/Tutorial-Classroom.pdf
Centro de profesores. Capacitación de Google Classroom , tomado de
https://edu.google.com/intl/es-419_ALL/for-educators/product-
guides/classroom/?modal_active=none
.
Bibliografía
22
23

More Related Content

Similar to Manual Classroom. Cómo crear una clase

Building an online moodle course
Building an online moodle courseBuilding an online moodle course
Building an online moodle course
Dr. Eng. Ahmad B. Mikati
 
Google Classroom Presentation
Google Classroom PresentationGoogle Classroom Presentation
Google Classroom Presentation
Bereketab Tefera
 
Dsg Portal – Instructor Manual Back View Panel
Dsg Portal – Instructor Manual   Back View PanelDsg Portal – Instructor Manual   Back View Panel
Dsg Portal – Instructor Manual Back View Panel
Nurhazman Abdul Aziz
 
Guidelines for e-learning project
Guidelines for e-learning projectGuidelines for e-learning project
Guidelines for e-learning project
Daria Bogdanova
 
837 lesson
837 lesson837 lesson
837 lessonkpatric1
 
Stomp e portfolio cheri ellis campbell
Stomp e portfolio cheri ellis campbellStomp e portfolio cheri ellis campbell
Stomp e portfolio cheri ellis campbell
Cheri Ellis Campbell
 
How to create a course
How to create a courseHow to create a course
How to create a course
Wired Tutor
 
Aqa presentation
Aqa presentationAqa presentation
Aqa presentation
DemoInstructorAqamy
 
Module Induction
Module InductionModule Induction
Module Induction
Epping Forest College
 
Recipe book itslearning- Libro de recetas de itslearning
Recipe book itslearning- Libro de recetas de itslearningRecipe book itslearning- Libro de recetas de itslearning
Recipe book itslearning- Libro de recetas de itslearning
Itslearning México
 
Using moodle lms + microsoft 365
Using moodle lms + microsoft 365Using moodle lms + microsoft 365
Using moodle lms + microsoft 365
Aghama Jesurobo
 
Week 2-Moodle for Beginners
Week 2-Moodle for BeginnersWeek 2-Moodle for Beginners
Week 2-Moodle for Beginners
dlcaven
 
Recipe book - Itslearning
Recipe book - ItslearningRecipe book - Itslearning
Recipe book - Itslearning
Omar Siller
 
Blended Learning MCCE 2013
Blended Learning MCCE 2013Blended Learning MCCE 2013
Blended Learning MCCE 2013
jarvis204
 
Courselab Quick start guide
Courselab Quick start guideCourselab Quick start guide
Courselab Quick start guide
Bob Price
 
Moodle Guide
Moodle GuideMoodle Guide
Moodle GuideMissSmith
 
Chapter 5: Preparation
Chapter 5: PreparationChapter 5: Preparation
Chapter 5: Preparation
Reema
 
How Do I Use Studywiz
How Do I Use StudywizHow Do I Use Studywiz
How Do I Use Studywiztotal
 

Similar to Manual Classroom. Cómo crear una clase (20)

Building an online moodle course
Building an online moodle courseBuilding an online moodle course
Building an online moodle course
 
Google Classroom Presentation
Google Classroom PresentationGoogle Classroom Presentation
Google Classroom Presentation
 
Dsg Portal – Instructor Manual Back View Panel
Dsg Portal – Instructor Manual   Back View PanelDsg Portal – Instructor Manual   Back View Panel
Dsg Portal – Instructor Manual Back View Panel
 
Guidelines for e-learning project
Guidelines for e-learning projectGuidelines for e-learning project
Guidelines for e-learning project
 
837 lesson
837 lesson837 lesson
837 lesson
 
Structure your elearning course
Structure your elearning courseStructure your elearning course
Structure your elearning course
 
Stomp e portfolio cheri ellis campbell
Stomp e portfolio cheri ellis campbellStomp e portfolio cheri ellis campbell
Stomp e portfolio cheri ellis campbell
 
How to create a course
How to create a courseHow to create a course
How to create a course
 
Aqa presentation
Aqa presentationAqa presentation
Aqa presentation
 
Module Induction
Module InductionModule Induction
Module Induction
 
Recipe book itslearning- Libro de recetas de itslearning
Recipe book itslearning- Libro de recetas de itslearningRecipe book itslearning- Libro de recetas de itslearning
Recipe book itslearning- Libro de recetas de itslearning
 
Using moodle lms + microsoft 365
Using moodle lms + microsoft 365Using moodle lms + microsoft 365
Using moodle lms + microsoft 365
 
Week 2-Moodle for Beginners
Week 2-Moodle for BeginnersWeek 2-Moodle for Beginners
Week 2-Moodle for Beginners
 
Moodle cloud quickstart-guide
Moodle cloud quickstart-guideMoodle cloud quickstart-guide
Moodle cloud quickstart-guide
 
Recipe book - Itslearning
Recipe book - ItslearningRecipe book - Itslearning
Recipe book - Itslearning
 
Blended Learning MCCE 2013
Blended Learning MCCE 2013Blended Learning MCCE 2013
Blended Learning MCCE 2013
 
Courselab Quick start guide
Courselab Quick start guideCourselab Quick start guide
Courselab Quick start guide
 
Moodle Guide
Moodle GuideMoodle Guide
Moodle Guide
 
Chapter 5: Preparation
Chapter 5: PreparationChapter 5: Preparation
Chapter 5: Preparation
 
How Do I Use Studywiz
How Do I Use StudywizHow Do I Use Studywiz
How Do I Use Studywiz
 

Recently uploaded

Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024
Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024
Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024
Globus
 
Orion Context Broker introduction 20240604
Orion Context Broker introduction 20240604Orion Context Broker introduction 20240604
Orion Context Broker introduction 20240604
Fermin Galan
 
Into the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdf
Into the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdfInto the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdf
Into the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdf
Ortus Solutions, Corp
 
Beyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.IL
Beyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.ILBeyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.IL
Beyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.IL
Natan Silnitsky
 
Providing Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data Analysis
Providing Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data AnalysisProviding Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data Analysis
Providing Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data Analysis
Globus
 
Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024
Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024
Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024
Globus
 
In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...
In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...
In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...
Juraj Vysvader
 
Large Language Models and the End of Programming
Large Language Models and the End of ProgrammingLarge Language Models and the End of Programming
Large Language Models and the End of Programming
Matt Welsh
 
A Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdf
A Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdfA Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdf
A Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdf
kalichargn70th171
 
A Sighting of filterA in Typelevel Rite of Passage
A Sighting of filterA in Typelevel Rite of PassageA Sighting of filterA in Typelevel Rite of Passage
A Sighting of filterA in Typelevel Rite of Passage
Philip Schwarz
 
Enterprise Resource Planning System in Telangana
Enterprise Resource Planning System in TelanganaEnterprise Resource Planning System in Telangana
Enterprise Resource Planning System in Telangana
NYGGS Automation Suite
 
Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...
Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...
Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...
Anthony Dahanne
 
Webinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, Better
Webinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, BetterWebinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, Better
Webinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, Better
XfilesPro
 
Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...
Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...
Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...
Globus
 
May Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdf
May Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdfMay Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdf
May Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdf
Adele Miller
 
Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...
Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...
Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...
Globus
 
Quarkus Hidden and Forbidden Extensions
Quarkus Hidden and Forbidden ExtensionsQuarkus Hidden and Forbidden Extensions
Quarkus Hidden and Forbidden Extensions
Max Andersen
 
Using IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New Zealand
Using IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New ZealandUsing IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New Zealand
Using IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New Zealand
IES VE
 
BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024
BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024
BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024
Ortus Solutions, Corp
 
Accelerate Enterprise Software Engineering with Platformless
Accelerate Enterprise Software Engineering with PlatformlessAccelerate Enterprise Software Engineering with Platformless
Accelerate Enterprise Software Engineering with Platformless
WSO2
 

Recently uploaded (20)

Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024
Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024
Globus Compute wth IRI Workflows - GlobusWorld 2024
 
Orion Context Broker introduction 20240604
Orion Context Broker introduction 20240604Orion Context Broker introduction 20240604
Orion Context Broker introduction 20240604
 
Into the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdf
Into the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdfInto the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdf
Into the Box 2024 - Keynote Day 2 Slides.pdf
 
Beyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.IL
Beyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.ILBeyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.IL
Beyond Event Sourcing - Embracing CRUD for Wix Platform - Java.IL
 
Providing Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data Analysis
Providing Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data AnalysisProviding Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data Analysis
Providing Globus Services to Users of JASMIN for Environmental Data Analysis
 
Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024
Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024
Globus Connect Server Deep Dive - GlobusWorld 2024
 
In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...
In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...
In 2015, I used to write extensions for Joomla, WordPress, phpBB3, etc and I ...
 
Large Language Models and the End of Programming
Large Language Models and the End of ProgrammingLarge Language Models and the End of Programming
Large Language Models and the End of Programming
 
A Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdf
A Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdfA Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdf
A Comprehensive Look at Generative AI in Retail App Testing.pdf
 
A Sighting of filterA in Typelevel Rite of Passage
A Sighting of filterA in Typelevel Rite of PassageA Sighting of filterA in Typelevel Rite of Passage
A Sighting of filterA in Typelevel Rite of Passage
 
Enterprise Resource Planning System in Telangana
Enterprise Resource Planning System in TelanganaEnterprise Resource Planning System in Telangana
Enterprise Resource Planning System in Telangana
 
Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...
Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...
Paketo Buildpacks : la meilleure façon de construire des images OCI? DevopsDa...
 
Webinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, Better
Webinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, BetterWebinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, Better
Webinar: Salesforce Document Management 2.0 - Smarter, Faster, Better
 
Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...
Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...
Innovating Inference - Remote Triggering of Large Language Models on HPC Clus...
 
May Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdf
May Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdfMay Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdf
May Marketo Masterclass, London MUG May 22 2024.pdf
 
Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...
Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...
Exploring Innovations in Data Repository Solutions - Insights from the U.S. G...
 
Quarkus Hidden and Forbidden Extensions
Quarkus Hidden and Forbidden ExtensionsQuarkus Hidden and Forbidden Extensions
Quarkus Hidden and Forbidden Extensions
 
Using IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New Zealand
Using IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New ZealandUsing IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New Zealand
Using IESVE for Room Loads Analysis - Australia & New Zealand
 
BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024
BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024
BoxLang: Review our Visionary Licenses of 2024
 
Accelerate Enterprise Software Engineering with Platformless
Accelerate Enterprise Software Engineering with PlatformlessAccelerate Enterprise Software Engineering with Platformless
Accelerate Enterprise Software Engineering with Platformless
 

Manual Classroom. Cómo crear una clase

  • 1. Manual de Classroom and Gsuite for Education por Karla Belloso Photo by Christoph Oberschneider 1
  • 2. Introducción El presenta manual tiene como objeto brindar paso a paso las herramientas básicas para crear una clase en Classroom; además de mostrar los elementos básicos que constituyen un entorno de aprendizaje al interior de esta plataforma. Les invito a ingresar y utilizarlo las veces que sea necesario hasta llegar al propósito final que es manejar esta plataforma sin necesidad de recurrir a este. También pueden compartirlo con otros docentes para que su tarea de tutoría tenga un apoyo mas contundente. 2
  • 3. ÍNDICE 1. Qué es classrooom………......................................... 4 2. Qué podemos hacer en classroom.............................5 3. Pasos para crear una clase…………………………….6 4. Ingrese la información de la clase …………………… 8 5. Reconociendo las secciones de la clase…………....10 6. La estructura de la clase……………………………....13 7. Colocar contenidos………………………………….....15 8. Archivos en Google drive……………………………...16 9. Insertar un vínculo o archivo…………………............17 10. Cómo subimos tareas a nuestros estudiantes…….19 11. Sector preguntas……………………………………..20 12. Calificaciones…..……………………………….……..21 Bibliografía………………………………………………….22 3
  • 4. 1.Qué es Classroom Classroom es una aplicación de Google que permite realizar distintas actividades mediada por tecnologías de la información y comunicación (TIC), para convertirla en un aula mixta (presencial con actividades en línea) o completamente en línea, permitiendo trabajar una clase de manera colaborativa. Las diversas funcionalidades de Google que están asociadas a una cuenta Gmail ofrecen la posibilidad de utilizar las herramientas de Drive asociadas a Google, con la posibilidad de crear y compartir documentos en diferentes formatos (documentos, videos, hojas de cálculo, presentaciones y más), programar sesiones de clase y desarrollarlas en línea 4
  • 5. 2. ¿Qué podemos hacer en Classroom? 1. Publicar contenidos para que una clase quede más documentaday ejemplificada. Incluir videos, sitios web, archivos, lecturas y otros recursos, ya sean propios o de terceros (* siempre respetando los derechosde autor). 2. Realizarasesoríasparaclasesque seimparten totalmenteadistancia. 3. Organizartareasysusentregas, programándolosparasupublicaciónen fechas específicas. 4. Corregir,retroalimentaryasignar calificaciónalastareasentregadaspor los alumnos. 5. Comunicarnos con los alumnos mediante anuncios públicos o mensajes privados. 6. Fomentar la participación y discusión fuera del salón de clases. 7. Facilitar la asignación de la nota final, mediante la creación de unahoja de cálculo con todas las calificaciones del periodo escolar. 5
  • 6. 3. Pasos para crear una clase: •Entre a Google Classroom: Classroom | Google for Education Google Classroom está disponible para las cuentas de Google for Education, así como para las cuentas normales de Gmail. Cualquier persona con una cuenta de Gmail puede utilizarlo. Como docentes del MINED ya poseemos una cuenta así que podemos acceder desde nuestro correo institucional de nombre@clases.edu.sv Luego de acceder a Classroom desde tu cuenta debes hacer clic en la matriz de puntos. Busque Classroom y haga clic en ese ícono. 6
  • 7. 1. Cree la clase Haga clic en el botón “+” en la esquina superior derecha para crearuna nueva clase. Este botón de + está al lado del ícono de tablero que usa para acceder a todas sus aplicaciones, eso desplegará un menú en donde se debe seleccionar “Crear clase”. Si ya posees tus clases elaboradas y ya sabes como realizar estos pasos puedes pasar a la sección de uso de herramientas. 7
  • 8. 4. Ingrese informaciónde la clase Debe agregar un nombre para su clase, con el cual sus alumnos identificarán su clase cuando abran Google Classroom. Este campo es obligatorio. El campo sección es opcional, pero lo podemos utilizar para colocar alguna distinción de la asignatura, como el grupo que tenemos. Este campo se visualizará una vez creado el curso abajo del nombre. campo asunto es opcional, permite describir de qué es esa clase,paratener ideadeloqueestáncreandoaquéprogramacorresponde. El campo sala también es opcional y nos permite describir al grupo, o siestamos dando clases en presencial, podríamoshacer referencia al salón asignado para clase. . 8
  • 9. 1. Cuando haga clic en el botón crear Personalice Antes de iniciar la estructura de la clase, se puede realizar una personalización de la imagen del curso a través de la selección de un tema. Haga clic en la parte derecha del encabezado de la clase, donde diceSeleccionar tema y esto abrirá una galería de imágenes de encabezadoque puede utilizar. Las propuestas de imágenes están agrupadas por temas, como se ve en la figura. La que le guste se debe seleccionarhaciendo clic sobre ella (esto colocará un tema en el fondo elegido) y luego hacer clic en el botón Seleccionar el tema de la clase. Photo by Dari Extension 9
  • 10. 5.Reconociendo las secciones de la clase En el menú general podremos ver todas las clases que tenemos dadas de alta y activas, el calendariopersonaldeGoogle(en élpodremosencontrartodoslos calendariosdelasclasesquehe dado de alta), si tenemos tareas pendientes,lasclasesalasque estoyinscritoconunperfilde alumno,lasclasesarchivadasyla configuraciónde Classroom. Novedades presenta lo que es información útil para el alumno, comolo que ha estado incorporando el profesor, la fecha en la que lo hahecho, si el profesor ha puesto anuncios y si tengo actividades porrealizar en fechas próximas 10
  • 11. Trabajo en clase nos permite agregar yrevisar todo el contenido que hemos puesto adisposición de los alumnos, ver el calendarioyla carpetade Drive, específicosde esaclase. Photo by Claudiu Maxim Personas nos permite agregar alumnos o docentes que pueden coparticipar en la clase junto a nosotros. En este sector podemos realizar la invitación para que se unan a nuestra clase. 11
  • 12. Calificaciones es una sección que sólo ven los profesores, y es donde podrán ver todas las calificaciones asignadas a las tareas que hayan dejado a los alumnos. Cuando recién se crea una clase y no se han agregado tareas ni alumnos, aparecerá vacía, tal como muestra la figura. Si por el contrario ya tenemos alumnos que se han unido a nuestra clase se verá así: 12
  • 13. Photo by Ty Sheers SECCIÓN 2: ESTRUCTURA DE LA CLASE 13
  • 14. 6. La estructura de la clase. Esta se debe organizar de manera que el alumno lo pueda revisar fácilmente y que identifique de qué tema trata en el temario proporcionado al inicio. Esto nos lleva a al menos dos tipos de organización: •Por el temario del programa académico de la asignatura. •Por clase •Para poner los temas en orden podemos arrastrarlos al orden correcto. Lo que también podríamos hacer desde un inicio, es que, al dar de alta los temas, comencemos desde el último hacia el primero, y ya no habrá necesidad de reordenarlos. 14
  • 15. 7. Colocar contenidos Una vez con la estructura de temas, podremos colocar contenidos de cada unidad. Por lo general muchos profesores ya tienen materialesquelescompartena losalumnos,desdebibliografía básicaycomplementaria,sitios web, videos, archivos propios, etcétera. Agregaremos un contenido de cada tipo para ejemplificarlos. Haga clic en Crear y seleccione Material. Esto lanzará una página nueva en donde se solicita el título y descripción del material, y luego tiene la opción de Agregar, que permite agregar un documento guardado en Google Drive, un vínculo de una página web, un archivo (guardado por lo general en nuestra computadora) o bien un video de YouTube. 15
  • 16. 8. Archivos en google drive Google Drive. Para esta opción necesitas ya tener guardado el archivo a compartir en Google Drive. Seleccione esta opción, aparecerá una pantalla donde estará su carpeta de Drive, seleccione el archivo a compartir y haga clic en Agregar. Después de esto el archivo aparecerá en la parte de abajo de Agregar. Se sugiere que en la parte derecha deje igual Para, que indica en qué curso se publicará y que se colocará para Todos los alumnos. Finalmente, en Tema elija el tema al que pertenece ese archivo. En este ejemplo se elige para el tema 1. Después, en el botón superior de Publicar se presenta un menú desplegable con la opción de Publicar, que hace la publicación en ese momento del contenido, Programar permite programar que el contenido se publique en una fecha específica, Guardar borrador salvará el contenido, pero no lo publicará en ese momento y Descarta el borrador eliminará en ese momento ese contenido. Para este ejemplo elegimos Publicar. 16
  • 17. 9. Insertar un vínculo o archivo • Vínculo. Para agregarlo seguimos las mismas indicaciones y ahora elegimos Agregar un vínculo para colocar la URL de un sitio web. Es importante que coloques páginas https, ya que las que comienzan con httpnotepermitiráañadirlas, porque Google las considera ya inseguras. La publicación de este material es igual que en el caso anterior y seré el mismopara todos los casos. 17
  • 18. YouTube. La última carga es de insertar un video de YouTube, para lo que debemos tener la URL del video. Hacemos el mismo proceso que en los casos anteriores y aparecerá una pantalla para poner la URL del video, e inmediatamente después se debe hacer clic en el botón con la lupapara recuperar ese video de YouTube,y ya que lo encuentre, hacer clic en Agregar. Luego publicar como en los otros casos. Insertar un archivo de YouTube “ 18
  • 19. 10.Cómo Subimos tareas a nuestros estudiantes • Tarea. Al agregar una tarea primero debemos elegir un título, se pueden numerar las tareas, pero se sugiere que siempre lleven un nombre de lo que evaluarán; por ejemplo: • Actividad 1. Selección de puntos geográficos. Después en la sección de Descripción detalla lo que requiere que haga el alumno, cómo debe hacer su entrega y toda la información necesaria para que pueda realizarla actividad.En la actividad también nos da las mismas opciones que al agregar contenido, de agregar un archivo de la PC, de Google Drive, una URL o un video de YouTube, o bien crear desde Drive un documento, presentación, hoja de cálculo, dibujo o formulario. 19
  • 20. • Pueden servir para detonar una discusión, realizar una pregunta que pondere en la evaluación o bien que sirva de autoevaluación. También puede ser el lugar dónde realicemos un foro. • También puedes hacer uso del sector NOVEDADES como un foro de participación abierta. Basta con configurar abriendo en el engrane y seleccionar lo siguiente: A continuación, veras un ejemplo de sector preguntas como foro. 11. Sector preguntas. 20
  • 21. 12. Calificaciones . Elúltimoapartadoconfiguralascalificaciones.EnCálculode calificación general nos muestra tres opciones: Sin calificación general que no hace algún cálculo, total de puntos, que suma los puntos obtenidos en cada tarea y cuestionario, y ponderada por categoría es cuando creamos categorías, por ejemplo: foros, tareas, examen y le asignamosuna ponderación general a cada uno. 21
  • 22. Universidad Autónoma de México. Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Módulo de Google Classroom, Tomado de https://cuaieed.unam.mx/descargas/Manual-Google-Classroom.pdf . Tutorial Básico para profesores, tomado de https://isfd1-sgo.infd.edu.ar/sitio/wp- content/uploads/2020/03/Tutorial-Classroom.pdf Centro de profesores. Capacitación de Google Classroom , tomado de https://edu.google.com/intl/es-419_ALL/for-educators/product- guides/classroom/?modal_active=none . Bibliografía 22
  • 23. 23