SlideShare a Scribd company logo
APLICACIONES DE ESPACIOS Y
SUBESPACIOS VECTORIALES
EN LA CARRERA DE
BIOTECNOLOGÍA
Argoti Pablo
Bustos Jimmy
Piedra Stefanny
NRC: 2882
INTRODUCCIÓN
• El álgebra lineal es la rama de la matemática que trata
sobre el estudio de vectores, transformaciones lineales,
sistemas de ecuaciones lineales, espacios y subespacios
vectoriales.
• Los espacios vectoriales son un tema pilar en la
matemática moderna y por este motivo el álgebra lineal es
usada ampliamente en álgebra abstracta y álgebra
funcional.
• La importancia del álgebra lineal en el desarrollo científico
y tecnológico de la humanidad, está determinado por la
posibilidad de elaborar modelos matemáticos de objetos
reales relacionados con la carrera de biotecnología.
OBJETIVOS
Objetivo general:
• Conocer las aplicaciones de espacios y subespacios
vectoriales en base a la carrera de Biotecnología, haciendo
énfasis en los nuevos avances que se pueden lograr con el
uso de esta gran herramienta.
Objetivos específicos:
• Identificar como los espacios y subespacios vectoriales
influyen en la vida cotidiana y como esta también facilita
para la carrera de biotecnología.
• Analizar y resolver las distintas funciones por el teorema
del Wronskiano para poder determinar si es que son
linealmente dependientes o independientes.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Los espacios vectoriales tienen su origen y se derivan de
geometría afín a través de la introducción de coordenadas
en el plano o en el espacio tridimensional. Giusto Bellavitis
definió el concepto de bipoint como un segmento
orientado, cuyos extremos componen el origen y el
objetivo o dirección del segmento. Esta definición dio la
noción de vector hasta que fue reconsiderada por Argand y
Hamilton (esto se introdujo por última vez el nombre del
vector) al presentar el cuerpo de números complejos.
Giusto Bellavitis
(1803 – 1880)
ESPACIOS VECTORIALES
• Un espacio vectorial es un conjunto no vacío V de
objetos, llamados vectores en los que se han definido
dos operaciones: la suma y el producto por un escalar.
Por ejemplo los vectores en el plano o en el espacio (𝑅2
y 𝑅3), o también de los polinomios (𝑅[𝑥]). Todos estos
conjuntos comparten una cierta estructura que está
dada por esa suma y ese productos de números a la
que llamamos como espacio vectorial.
• El espacio vectorial es el objeto más básico de estudio
de la rama del álgebra lineal, los espacios vectoriales
tienen diversas aplicaciones en la rama de la
matemática, la ciencia y la ingeniería, pero en esta
ocasión veremos una aplicación para la carrera de
biotecnología llamada las series de Fourier.
Joseph Fourier
(1768 – 1830)
APLICACIONES
• Las series de Fourier se utilizan en rutinas modernas de
comprensión de imágenes y sonido, todo esto comenzó
con las raíces complejas en las cuales se tiene un
espacio vectorial de dimensión n y se define un escalar
para obtener una base ortogonal ya aquí aparece el
concepto fundamental y este es la transformada de
Fourier la cual se utiliza para trabajar con compresión de
imágenes en 2 dimensiones o con sonidos de una sola
dimensión.
Caracterización morfológica del 𝑴𝟐 de primates
hominoidea a partir del análisis de Fourier
• Los análisis de Fourier permiten caracterizar el contorno
de un diente de primate para saber cómo evoluciona y a
su vez como llegó adaptarse. Este se obtiene a partir de
un determinado número de puntos y extrayendo una
serie de parámetros para su posterior análisis
multivariado. Sin embargo, la gran complejidad de
algunas conformaciones hace necesario comprobar
cuántos puntos son necesarios para una correcta
representación de la misma.
• Para ello definimos un determinado número de puntos,
los cuales definían su contorno, para ello tomamos los
puntos de 30,40, 60, 80, 100 y 120.
Primates Hominoidea
Caracterización morfológica del 𝑴𝟐 de primates
hominoidea a partir del análisis de Fourier
• De la definición de este contorno, el análisis de Fourier
se basa en la reducción o transformación de una serie
de coordenadas bidimensional (x, y) para dar forma a
los parámetros. Y se obtiene la siguiente representación
• Es así como se utiliza este método para detectar
diferencias en la morfología dental de primates
Hominoidea, así mismo con el uso de fósiles para poder
observar sus diferencias y ver cómo cambiaron con el
tiempo y establecer un modelo óptimo específico.
Distribución de los
puntos en la morfología
dental
DESARROLLO
DESARROLLO
CONCLUSIÓN
• Los métodos utilizados para resolver problemas en el
área del álgebra lineal son versátiles, por lo que, estos
se pueden aplicar en varias ramas de la ingeniería, no
es para menos en el área de la ingeniería en
biotecnología.
• Estudios como la determinación de la morfología de los
dientes en primates y crear una imagen de puntos; para
poder llegar a esa información se pasa por varios
procesos matemáticos de la rama del álgebra lineal,
como esta aplicación existen muchas más en diversas
ciencias, por lo que se puede concluir, que el álgebra
lineal y sus diversos métodos para resolver múltiples
problemas son variables.
BIBLIOGRAFÍA
• Romero, A. (2013, 29 noviembre). RUA: Caracterización
morfológica del M2 de primates Hominoidea a partir de
análisis de Fourier. Recuperado de
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/34252
• Grisales, G. G. (s. f.). ¿Cómo y dónde se aplican las
series de Fourier? Recuperado de
http://abcmatematico.blogspot.com/2009/04/como-y-
donde-se-aplican-las-series-de.html
• El álgebra lineal en la ingeniería química. (2011, 10
marzo). Blogger.com.
http://hafrudialgeblalineal.blogspot.com/2011/03/el-
algebra-lineal-en-la-ingenieria.html

More Related Content

What's hot

Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
mariasaravia
 
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Matias Quintana
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
Ramiro Muñoz
 
Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
diegoalejandroalgara
 
Función vectorial de variable real
Función vectorial de variable realFunción vectorial de variable real
Función vectorial de variable real
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
TATIANA BECERRA
 
citología i
citología icitología i
citología i
Vahnya Merino
 
Destreza de desempeño
Destreza de desempeñoDestreza de desempeño
Destreza de desempeño
Ney Chacan
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
Colegio
 
Plan clasejorgemontoya
Plan clasejorgemontoyaPlan clasejorgemontoya
Plan clasejorgemontoya
Jorge Montoya-Símbala
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
JULIAN CASTILLO
 
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculasQuímica del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
Vanee Rivas
 
Métodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual c
Métodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual cMétodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual c
Métodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual c
Atilio Marchisio
 
TAREA ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
TAREA  ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfTAREA  ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
TAREA ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
BastianSevilla
 
Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.
Rosa Puga
 
Nomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de CicloalcanosNomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de Cicloalcanos
blinkdp
 
Configuración electrónica aufbau kernel
Configuración electrónica aufbau  kernelConfiguración electrónica aufbau  kernel
Configuración electrónica aufbau kernel
chemistrylugobobe
 
Funciones de variable compleja , definicion
Funciones de variable compleja , definicionFunciones de variable compleja , definicion
Funciones de variable compleja , definicion
Ben Perez Camargo
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 

What's hot (20)

Guia metodo-cientifico
Guia metodo-cientificoGuia metodo-cientifico
Guia metodo-cientifico
 
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Modelo Atómico y Radiactividad (QM03-PDV 2013)
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
 
Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.Generalidades del algebra vectorial.
Generalidades del algebra vectorial.
 
Función vectorial de variable real
Función vectorial de variable realFunción vectorial de variable real
Función vectorial de variable real
 
Pca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bguPca y pud fisica 1 bgu
Pca y pud fisica 1 bgu
 
citología i
citología icitología i
citología i
 
Destreza de desempeño
Destreza de desempeñoDestreza de desempeño
Destreza de desempeño
 
Pca 1° fisica
Pca 1° fisicaPca 1° fisica
Pca 1° fisica
 
Plan clasejorgemontoya
Plan clasejorgemontoyaPlan clasejorgemontoya
Plan clasejorgemontoya
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
 
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculasQuímica del carbono. Polímeros y macromoléculas
Química del carbono. Polímeros y macromoléculas
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
 
Métodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual c
Métodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual cMétodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual c
Métodos numéricos en los lenguajes matlab y microsoft visual c
 
TAREA ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
TAREA  ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfTAREA  ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
TAREA ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
 
Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.Regla de la cadena para la anti-derivada.
Regla de la cadena para la anti-derivada.
 
Nomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de CicloalcanosNomenclatura de Cicloalcanos
Nomenclatura de Cicloalcanos
 
Configuración electrónica aufbau kernel
Configuración electrónica aufbau  kernelConfiguración electrónica aufbau  kernel
Configuración electrónica aufbau kernel
 
Funciones de variable compleja , definicion
Funciones de variable compleja , definicionFunciones de variable compleja , definicion
Funciones de variable compleja , definicion
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 

Similar to Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia

CV_Wilberth_Herrera_2016
CV_Wilberth_Herrera_2016CV_Wilberth_Herrera_2016
CV_Wilberth_Herrera_2016
Wilberth Herrera
 
Trabajo Algebra Nº2
Trabajo Algebra Nº2Trabajo Algebra Nº2
Trabajo Algebra Nº2
RONNYALEXANDERDIAZLE
 
Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2
RONNYALEXANDERDIAZLE
 
APLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALES
APLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALESAPLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALES
APLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALES
JoseLuisCastroGualot
 
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_ChavezTaller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
GRACECAROLINACABRERA
 
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
ALEXFERNANDOUTRERASB
 
Regularity and complexity in dynamical systems
Regularity and complexity in dynamical systemsRegularity and complexity in dynamical systems
Regularity and complexity in dynamical systems
Springer
 
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_ChavezTaller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
GRACECAROLINACABRERA
 
Eng syllabus
Eng syllabusEng syllabus
Eng syllabus
vgselvamekm
 
robot nhện
robot nhệnrobot nhện
robot nhện
toan phan thanh
 
Hankel.ppt
Hankel.pptHankel.ppt
Hankel.ppt
nagma42
 
Algebra Inquiry.pptx
Algebra Inquiry.pptxAlgebra Inquiry.pptx
Algebra Inquiry.pptx
WillS36
 
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptxAlgebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
WillS36
 
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptxAlgebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
WillSoo1
 
Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)
JosueZambranoLoor
 
Wavelet Signal Processing
Wavelet Signal ProcessingWavelet Signal Processing
Wavelet Signal Processing
HAmindavarLectures
 
Lecture co1 math 21-1
Lecture co1 math 21-1Lecture co1 math 21-1
Lecture co1 math 21-1
Lawrence De Vera
 
Bat algorithm and applications
Bat algorithm and applicationsBat algorithm and applications
Bat algorithm and applications
Md.Al-imran Roton
 
graphs of tangent and cotangent function
graphs of tangent and cotangent functiongraphs of tangent and cotangent function
graphs of tangent and cotangent function
RomualdoDayrit1
 
Proyecto parcial ii
Proyecto parcial iiProyecto parcial ii
Proyecto parcial ii
AndresSuasnavas
 

Similar to Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia (20)

CV_Wilberth_Herrera_2016
CV_Wilberth_Herrera_2016CV_Wilberth_Herrera_2016
CV_Wilberth_Herrera_2016
 
Trabajo Algebra Nº2
Trabajo Algebra Nº2Trabajo Algebra Nº2
Trabajo Algebra Nº2
 
Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2Trabajo algebra Nº2
Trabajo algebra Nº2
 
APLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALES
APLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALESAPLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALES
APLICACIONES DE ESPACIO VECTORIALES
 
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_ChavezTaller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
 
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
Grupo 13 taller parcial2_nrc2882
 
Regularity and complexity in dynamical systems
Regularity and complexity in dynamical systemsRegularity and complexity in dynamical systems
Regularity and complexity in dynamical systems
 
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_ChavezTaller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
Taller PII Cabrera_Carlosama_Chavez
 
Eng syllabus
Eng syllabusEng syllabus
Eng syllabus
 
robot nhện
robot nhệnrobot nhện
robot nhện
 
Hankel.ppt
Hankel.pptHankel.ppt
Hankel.ppt
 
Algebra Inquiry.pptx
Algebra Inquiry.pptxAlgebra Inquiry.pptx
Algebra Inquiry.pptx
 
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptxAlgebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
 
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptxAlgebraic Task - Suspension Bridges.pptx
Algebraic Task - Suspension Bridges.pptx
 
Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)Proyecto parcial ii.docx (1)
Proyecto parcial ii.docx (1)
 
Wavelet Signal Processing
Wavelet Signal ProcessingWavelet Signal Processing
Wavelet Signal Processing
 
Lecture co1 math 21-1
Lecture co1 math 21-1Lecture co1 math 21-1
Lecture co1 math 21-1
 
Bat algorithm and applications
Bat algorithm and applicationsBat algorithm and applications
Bat algorithm and applications
 
graphs of tangent and cotangent function
graphs of tangent and cotangent functiongraphs of tangent and cotangent function
graphs of tangent and cotangent function
 
Proyecto parcial ii
Proyecto parcial iiProyecto parcial ii
Proyecto parcial ii
 

Recently uploaded

一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理
一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理
一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理
sydezfe
 
一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理
一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理
一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理
uqyfuc
 
openshift technical overview - Flow of openshift containerisatoin
openshift technical overview - Flow of openshift containerisatoinopenshift technical overview - Flow of openshift containerisatoin
openshift technical overview - Flow of openshift containerisatoin
snaprevwdev
 
Assistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdf
Assistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdfAssistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdf
Assistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdf
Seetal Daas
 
smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...
smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...
smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...
um7474492
 
SCALING OF MOS CIRCUITS m .pptx
SCALING OF MOS CIRCUITS m                 .pptxSCALING OF MOS CIRCUITS m                 .pptx
SCALING OF MOS CIRCUITS m .pptx
harshapolam10
 
FULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back End
FULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back EndFULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back End
FULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back End
PreethaV16
 
Generative AI Use cases applications solutions and implementation.pdf
Generative AI Use cases applications solutions and implementation.pdfGenerative AI Use cases applications solutions and implementation.pdf
Generative AI Use cases applications solutions and implementation.pdf
mahaffeycheryld
 
UNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICS
UNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICSUNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICS
UNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICS
vmspraneeth
 
An Introduction to the Compiler Designss
An Introduction to the Compiler DesignssAn Introduction to the Compiler Designss
An Introduction to the Compiler Designss
ElakkiaU
 
Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...
Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...
Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...
ijseajournal
 
4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf
4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf
4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf
Gino153088
 
一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理
一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理
一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理
upoux
 
Power Electronics- AC -AC Converters.pptx
Power Electronics- AC -AC Converters.pptxPower Electronics- AC -AC Converters.pptx
Power Electronics- AC -AC Converters.pptx
Poornima D
 
Asymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdf
Asymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdfAsymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdf
Asymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdf
felixwold
 
Supermarket Management System Project Report.pdf
Supermarket Management System Project Report.pdfSupermarket Management System Project Report.pdf
Supermarket Management System Project Report.pdf
Kamal Acharya
 
Levelised Cost of Hydrogen (LCOH) Calculator Manual
Levelised Cost of Hydrogen  (LCOH) Calculator ManualLevelised Cost of Hydrogen  (LCOH) Calculator Manual
Levelised Cost of Hydrogen (LCOH) Calculator Manual
Massimo Talia
 
Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...
Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...
Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...
pvpriya2
 
Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...
Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...
Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...
Transcat
 
AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...
AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...
AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...
Paris Salesforce Developer Group
 

Recently uploaded (20)

一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理
一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理
一比一原版(uoft毕业证书)加拿大多伦多大学毕业证如何办理
 
一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理
一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理
一比一原版(USF毕业证)旧金山大学毕业证如何办理
 
openshift technical overview - Flow of openshift containerisatoin
openshift technical overview - Flow of openshift containerisatoinopenshift technical overview - Flow of openshift containerisatoin
openshift technical overview - Flow of openshift containerisatoin
 
Assistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdf
Assistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdfAssistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdf
Assistant Engineer (Chemical) Interview Questions.pdf
 
smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...
smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...
smart pill dispenser is designed to improve medication adherence and safety f...
 
SCALING OF MOS CIRCUITS m .pptx
SCALING OF MOS CIRCUITS m                 .pptxSCALING OF MOS CIRCUITS m                 .pptx
SCALING OF MOS CIRCUITS m .pptx
 
FULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back End
FULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back EndFULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back End
FULL STACK PROGRAMMING - Both Front End and Back End
 
Generative AI Use cases applications solutions and implementation.pdf
Generative AI Use cases applications solutions and implementation.pdfGenerative AI Use cases applications solutions and implementation.pdf
Generative AI Use cases applications solutions and implementation.pdf
 
UNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICS
UNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICSUNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICS
UNIT 4 LINEAR INTEGRATED CIRCUITS-DIGITAL ICS
 
An Introduction to the Compiler Designss
An Introduction to the Compiler DesignssAn Introduction to the Compiler Designss
An Introduction to the Compiler Designss
 
Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...
Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...
Call For Paper -3rd International Conference on Artificial Intelligence Advan...
 
4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf
4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf
4. Mosca vol I -Fisica-Tipler-5ta-Edicion-Vol-1.pdf
 
一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理
一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理
一比一原版(osu毕业证书)美国俄勒冈州立大学毕业证如何办理
 
Power Electronics- AC -AC Converters.pptx
Power Electronics- AC -AC Converters.pptxPower Electronics- AC -AC Converters.pptx
Power Electronics- AC -AC Converters.pptx
 
Asymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdf
Asymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdfAsymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdf
Asymmetrical Repulsion Magnet Motor Ratio 6-7.pdf
 
Supermarket Management System Project Report.pdf
Supermarket Management System Project Report.pdfSupermarket Management System Project Report.pdf
Supermarket Management System Project Report.pdf
 
Levelised Cost of Hydrogen (LCOH) Calculator Manual
Levelised Cost of Hydrogen  (LCOH) Calculator ManualLevelised Cost of Hydrogen  (LCOH) Calculator Manual
Levelised Cost of Hydrogen (LCOH) Calculator Manual
 
Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...
Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...
Determination of Equivalent Circuit parameters and performance characteristic...
 
Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...
Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...
Tools & Techniques for Commissioning and Maintaining PV Systems W-Animations ...
 
AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...
AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...
AI + Data Community Tour - Build the Next Generation of Apps with the Einstei...
 

Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia

  • 1. APLICACIONES DE ESPACIOS Y SUBESPACIOS VECTORIALES EN LA CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA Argoti Pablo Bustos Jimmy Piedra Stefanny NRC: 2882
  • 2. INTRODUCCIÓN • El álgebra lineal es la rama de la matemática que trata sobre el estudio de vectores, transformaciones lineales, sistemas de ecuaciones lineales, espacios y subespacios vectoriales. • Los espacios vectoriales son un tema pilar en la matemática moderna y por este motivo el álgebra lineal es usada ampliamente en álgebra abstracta y álgebra funcional. • La importancia del álgebra lineal en el desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, está determinado por la posibilidad de elaborar modelos matemáticos de objetos reales relacionados con la carrera de biotecnología.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general: • Conocer las aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en base a la carrera de Biotecnología, haciendo énfasis en los nuevos avances que se pueden lograr con el uso de esta gran herramienta. Objetivos específicos: • Identificar como los espacios y subespacios vectoriales influyen en la vida cotidiana y como esta también facilita para la carrera de biotecnología. • Analizar y resolver las distintas funciones por el teorema del Wronskiano para poder determinar si es que son linealmente dependientes o independientes.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Los espacios vectoriales tienen su origen y se derivan de geometría afín a través de la introducción de coordenadas en el plano o en el espacio tridimensional. Giusto Bellavitis definió el concepto de bipoint como un segmento orientado, cuyos extremos componen el origen y el objetivo o dirección del segmento. Esta definición dio la noción de vector hasta que fue reconsiderada por Argand y Hamilton (esto se introdujo por última vez el nombre del vector) al presentar el cuerpo de números complejos. Giusto Bellavitis (1803 – 1880)
  • 5. ESPACIOS VECTORIALES • Un espacio vectorial es un conjunto no vacío V de objetos, llamados vectores en los que se han definido dos operaciones: la suma y el producto por un escalar. Por ejemplo los vectores en el plano o en el espacio (𝑅2 y 𝑅3), o también de los polinomios (𝑅[𝑥]). Todos estos conjuntos comparten una cierta estructura que está dada por esa suma y ese productos de números a la que llamamos como espacio vectorial. • El espacio vectorial es el objeto más básico de estudio de la rama del álgebra lineal, los espacios vectoriales tienen diversas aplicaciones en la rama de la matemática, la ciencia y la ingeniería, pero en esta ocasión veremos una aplicación para la carrera de biotecnología llamada las series de Fourier. Joseph Fourier (1768 – 1830)
  • 6. APLICACIONES • Las series de Fourier se utilizan en rutinas modernas de comprensión de imágenes y sonido, todo esto comenzó con las raíces complejas en las cuales se tiene un espacio vectorial de dimensión n y se define un escalar para obtener una base ortogonal ya aquí aparece el concepto fundamental y este es la transformada de Fourier la cual se utiliza para trabajar con compresión de imágenes en 2 dimensiones o con sonidos de una sola dimensión.
  • 7. Caracterización morfológica del 𝑴𝟐 de primates hominoidea a partir del análisis de Fourier • Los análisis de Fourier permiten caracterizar el contorno de un diente de primate para saber cómo evoluciona y a su vez como llegó adaptarse. Este se obtiene a partir de un determinado número de puntos y extrayendo una serie de parámetros para su posterior análisis multivariado. Sin embargo, la gran complejidad de algunas conformaciones hace necesario comprobar cuántos puntos son necesarios para una correcta representación de la misma. • Para ello definimos un determinado número de puntos, los cuales definían su contorno, para ello tomamos los puntos de 30,40, 60, 80, 100 y 120. Primates Hominoidea
  • 8. Caracterización morfológica del 𝑴𝟐 de primates hominoidea a partir del análisis de Fourier • De la definición de este contorno, el análisis de Fourier se basa en la reducción o transformación de una serie de coordenadas bidimensional (x, y) para dar forma a los parámetros. Y se obtiene la siguiente representación • Es así como se utiliza este método para detectar diferencias en la morfología dental de primates Hominoidea, así mismo con el uso de fósiles para poder observar sus diferencias y ver cómo cambiaron con el tiempo y establecer un modelo óptimo específico. Distribución de los puntos en la morfología dental
  • 11. CONCLUSIÓN • Los métodos utilizados para resolver problemas en el área del álgebra lineal son versátiles, por lo que, estos se pueden aplicar en varias ramas de la ingeniería, no es para menos en el área de la ingeniería en biotecnología. • Estudios como la determinación de la morfología de los dientes en primates y crear una imagen de puntos; para poder llegar a esa información se pasa por varios procesos matemáticos de la rama del álgebra lineal, como esta aplicación existen muchas más en diversas ciencias, por lo que se puede concluir, que el álgebra lineal y sus diversos métodos para resolver múltiples problemas son variables.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • Romero, A. (2013, 29 noviembre). RUA: Caracterización morfológica del M2 de primates Hominoidea a partir de análisis de Fourier. Recuperado de http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/34252 • Grisales, G. G. (s. f.). ¿Cómo y dónde se aplican las series de Fourier? Recuperado de http://abcmatematico.blogspot.com/2009/04/como-y- donde-se-aplican-las-series-de.html • El álgebra lineal en la ingeniería química. (2011, 10 marzo). Blogger.com. http://hafrudialgeblalineal.blogspot.com/2011/03/el- algebra-lineal-en-la-ingenieria.html