SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL
Y DERECHO
CARRERA:
TRABAJO SOCIAL
NIVEL:
PRIMER NIVEL
ASIGNATURA
CONTEXTO Y CULTURA
INTEGRANTES:
ANGELINE NOEMI CARRIÓN ZAMBRANO
MARÍA AUXILIADORA BURGOS MARTÍNEZ
MISHEL LIZETH GARAVI MASTIAN
TEMA:
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LOS NIÑOS/AS DEL BARRIO LOS ROSALES DEL
CANTÓN CALUMA, PROVINCIA BOLÍVAR
DOCENTE:
MSC. OLGA ALICIA MAYANZA PAUCAR
FECHA DE ENTREGA
23/06/2022
TEMA
Violencia intrafamiliar en los niños/as del barrio Los Rosales del cantón Caluma, provincia
Bolívar.
ANTECEDENTES
En el Ecuador vivimos en un ambiente lleno de violencia, situación que desafortunadamente no
escapan los infantes. Los niños/as maltratados presentan en la sociedad varios problemas como:
agresividad, rebeldía, apatía, timidez, miedo, ansiedad, aislamiento, culpa, desconfianza, enojo,
aislamiento, poca socialización, poca expresividad, depresión y deterioro de las facultades
mentales principalmente en el área cognitiva cuando se trata de maltrato psicológico. Esto
provoca que cuando lleguen a la adolescencia se refugien en las drogas, alcohol o bandas
delincuenciales, lo cual agrava más esta problemática (Rodríguez & Moya, 2013).
Por otra parte, en el barrio Los Rosales perteneciente al cantón Caluma se ha evidenciado que
existe varios casos de violencia intrafamiliar, puesto que se ha notado a los niños/as del sector
que presentan problemas psicológicos y muchos trastornos y complicaciones especialmente en
el ámbito educativo, en la cual se les ha observado que poseen una baja autoestima, depresión,
miedo, falta de empatía, angustia, dificultades para el aprendizaje, no realizan las tareas y no
ponen atención en las clases, todo esto afecta en sus calificaciones provocando así que tengan
bajo rendimiento escolar.
Consecuentemente, los niños/as al tener un bajo rendimiento estudiantil los padres de familias
por lo general optan por retirarlos y que no estudien, lo cual trae como consecuencia que
aumente el índice de alfabetismo desencadenado así otros problemas sociales como la pobreza,
el desempleo, falta de oportunidades y retrasos en el desarrollo de la comunidad o el sector en
el cual viven.
No obstante, a pesar de las múltiples campañas que se realiza en el cantón y en todo el Ecuador
sobre la violencia intrafamiliar por parte del Ministerio de Salud y Educación, aún sigue
existiendo muchos casos de violencia intrafamiliar, lo cual ocasiona varios problemas sociales
en donde los principales perjudicados son los niños, niñas y adolescente, por lo que se debe
concientizar a la población y atacar desde la raíz este lacerante mal, puesto que desencadenan
diversos problemas sociales (Macías, 2017).
DESARROLLO
El presente estudio se enfocó en resolver un problema social. En este caso se trata de la violencia
intrafamiliar en los niños/as del barrio Los Rosales del cantón Caluma. Para ello se basó en una
investigación tipo descriptiva.
Por otra parte, la población de estudio fue los habitantes del barrio Los Rosales perteneciente
al cantón Caluma, en donde se tomo como muestra a 10 familias quienes quisieron participar
de la investigación de manera voluntaria.
Técnicas
La observación: La cual consistió en poner atención en varios criterios que evidencie casos de
violencia infantil en el sector.
La encuesta: Las cuales se aplicó a 10 familias del sector, para su posterior análisis para llegar
a emitir las respectivas conclusiones y recomendaciones.
Instrumentos
Ficha de observación: La cual se utilizo para realizar la observación del fenómeno social, en
la cual contenía 5 criterios, los cuales se detallan a continuación:
• Los niños/as son sociables con las demás personas de barrio
• Los niños/as son groseros con las demás personas del barrio
• Los niños/as continuamente se involucran en actos de violentos con los habitantes del
barrio
• Los niños/as continuamente se les escucha llorando
• Los niños/as presentan moretones, hematomas o cortadura en su cuerpo
El horario en el cual se realizó la observación fue de 7:00 a 9:00 am, puesto que en estas horas
se evidenciaba que existían los casos de violencia infantil.
Cuestionario: El cual contenía 5 preguntas cerradas referente a la violencia infantil. Fue
diseñada en Google Forms y compartida a los habitantes del barrio mediante WhatsApp. Los
resultados fueron analizados por la misma aplicación. En la encuesta contenía interrogantes
referentes a el tipo de maltrato, frecuencia, causas, consecuencias y problemas que se derivan.
CONCLUSIONES
Al culminar la presente investigación podemos destacar las siguientes conclusiones:
• Los problemas de violencia intrafamiliar que afecta a los niños/as del barrio Los Rosales,
por lo general están relacionados con el maltrato físico y psicológico que les causan sus
padres, los cuales de acuerdo a la opinión ciudadana sucede cada semana, siendo las
principales causas los problemas económicos, mentales, alcoholismo y drogadicción que
están inmersos los jefes de hogar.
• Por consiguiente, las consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños/as, se ve
reflejado en su bajo rendimiento escolar, debido a que presentan trastornos psicológicos,
baja autoestima, depresión, miedo y falta de concentración lo cual les produce dificultades
para el aprendizaje.
• Los problemas de violencia intrafamiliar, se logró evidencias por medio de la observación
directa, en la cual se observó que gran parte de los niños/as barrio son poco sociables, se
portan groseros, continuamente tienen disputas con otros niños, por lo tanto, cada día se les
escucha llorando, debido al dolor por los golpes que les provoca sus padres.
RECOMENDACIONES
Para solucionar este problema social en el barrio Los Rosales se recomienda lo siguiente:
• Realizar convivencias anuales con la ayuda de las instituciones educativas donde estudian
los niños/as, en la cual estén acompañadas con un profesional para explicar sobre la
importancia que tiene la comunicación dentro del hogar y las tragedias que llevan el
consumo de alcohol y drogas.
• Diseñar talleres de sensibilización a través de los dirigentes del barrio, en el que se den
charlas acerca cómo evitar la violencia intrafamiliar y cuáles son las consecuencias de este
problema social.
• Concienciar a los padres de familia sobre el rol como jefe de hogar, mediante campañas
publicitarias, con la finalidad que proporcionen una buena educación a sus hijos, para que
ellos en un futuro no comentan actos violentos.
BIBLIOGRAFÍA
Macías. (2017). La violencia intrafamiliar y sus efectos en el rendimiento académico de los
niños,niñas y adolescentes de la Unidad Educativa Juan Montalvo del cantón Rioverde.
tesis. Pontifica Universidad Catolica del Ecuador, Esmeraldas. Obtenido de
https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/994/1/MAC%c3%8dAS%20V
ERA%2
Rodríguez, & Moya. (2013). Incidencia de ansiedad y depresión en niños y niñas de 7 a 13 años
de edad víctimas de maltrato físico, psicológico y sexual. tesis. Universidad Central del
Ecuador. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3590
ANEXOS
Anexo 1. Formato de ficha de observación
FICHA DE OBSERVACIÓN
TEMA: Violencia intrafamiliar en los niños/as del barrio Los Rosales
del cantón Caluma, provincia Bolívar.
DIRECCION: Barrio los
Rosales
FECHA: HORARIO: 7:00 am
CRITERIO SI NO
Los niños/as son sociables
con las demás personas de
barrio
Los niños/as son groseros
con las demás personas del
barrio
Los niños/as continuamente
se involucran en actos de
violentos con los habitantes
del barrio
Los niños/as continuamente
se les escucha llorando
Los niños/as presentan
moretones, hematomas o
cortadura en su cuerpo
Anexo 2. Diseño de la encuesta aplicada
Anexo 3. Análisis de la encuesta
CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf

More Related Content

Similar to CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf

Human week 2015 Pabo, Amuru District, Uganda
Human week 2015 Pabo, Amuru District, UgandaHuman week 2015 Pabo, Amuru District, Uganda
Human week 2015 Pabo, Amuru District, Uganda
Tom Loughran
 
Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012
Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012
Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012PILAR DEZIGA
 
Press Release For the Fourth Congress Of Education 2009
Press  Release For the Fourth Congress Of Education 2009Press  Release For the Fourth Congress Of Education 2009
Press Release For the Fourth Congress Of Education 2009
SSENCA
 
Native American Children
Native American ChildrenNative American Children
Native American Children
Tracy Clark
 
RUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1 .docx
RUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1                         .docxRUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1                         .docx
RUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1 .docx
charisellington63520
 
c h a p t e r 4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docx
c h a p t e r  4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docxc h a p t e r  4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docx
c h a p t e r 4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docx
humphrieskalyn
 
Multicultural presentation
Multicultural presentationMulticultural presentation
Multicultural presentation
tariqbahoo
 
Ielts writing task2 samples hocielts
Ielts writing task2 samples hocieltsIelts writing task2 samples hocielts
Ielts writing task2 samples hocielts
Phạm Bảo Thanh Huyền
 
Power point for Non-Profit Organization: Models for Unity
Power point for Non-Profit Organization: Models for UnityPower point for Non-Profit Organization: Models for Unity
Power point for Non-Profit Organization: Models for UnityDestinedpolitics
 
Self reflection for erin
Self reflection for erinSelf reflection for erin
Self reflection for erinsingh_randy22
 
Child Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy Project
Child Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy ProjectChild Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy Project
Child Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy Project
Alexandra Rupp
 
Juvenile Causation,Intervention and Prevention
Juvenile Causation,Intervention and Prevention Juvenile Causation,Intervention and Prevention
Juvenile Causation,Intervention and Prevention
Harun Ma'hdi-El
 
Power point for NGO
Power point for NGOPower point for NGO
Power point for NGO
Teresa Lopez
 
Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...
Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...
Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...
angela_silveira
 
Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference
Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference
Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference Dominic Carter
 
Out Proud And Confident Peter Smith
Out Proud And Confident   Peter SmithOut Proud And Confident   Peter Smith
Out Proud And Confident Peter Smith
guest99fbb
 
Juvenile delinquency
Juvenile delinquencyJuvenile delinquency
Juvenile delinquency
Japhia Beckford
 

Similar to CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf (20)

Human week 2015 Pabo, Amuru District, Uganda
Human week 2015 Pabo, Amuru District, UgandaHuman week 2015 Pabo, Amuru District, Uganda
Human week 2015 Pabo, Amuru District, Uganda
 
Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012
Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012
Mexico-Guatemala-SL-Presentation2012
 
Press Release For the Fourth Congress Of Education 2009
Press  Release For the Fourth Congress Of Education 2009Press  Release For the Fourth Congress Of Education 2009
Press Release For the Fourth Congress Of Education 2009
 
luchaylogra_book
luchaylogra_bookluchaylogra_book
luchaylogra_book
 
Native American Children
Native American ChildrenNative American Children
Native American Children
 
RUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1 .docx
RUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1                         .docxRUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1                         .docx
RUNNING HEAD JUVENILE DELINQUENCY1 .docx
 
Cuidate_Flyer
Cuidate_FlyerCuidate_Flyer
Cuidate_Flyer
 
c h a p t e r 4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docx
c h a p t e r  4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docxc h a p t e r  4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docx
c h a p t e r 4Sociological Viewsof DelinquencyCHAPTE.docx
 
Multicultural presentation
Multicultural presentationMulticultural presentation
Multicultural presentation
 
Ielts writing task2 samples hocielts
Ielts writing task2 samples hocieltsIelts writing task2 samples hocielts
Ielts writing task2 samples hocielts
 
Power point for ngo
Power point for ngoPower point for ngo
Power point for ngo
 
Power point for Non-Profit Organization: Models for Unity
Power point for Non-Profit Organization: Models for UnityPower point for Non-Profit Organization: Models for Unity
Power point for Non-Profit Organization: Models for Unity
 
Self reflection for erin
Self reflection for erinSelf reflection for erin
Self reflection for erin
 
Child Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy Project
Child Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy ProjectChild Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy Project
Child Sexual Exploitation of Children, CSEC Advocacy Project
 
Juvenile Causation,Intervention and Prevention
Juvenile Causation,Intervention and Prevention Juvenile Causation,Intervention and Prevention
Juvenile Causation,Intervention and Prevention
 
Power point for NGO
Power point for NGOPower point for NGO
Power point for NGO
 
Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...
Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...
Learning and Development: Preventing Generational Poverty | Economic opportun...
 
Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference
Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference
Dominic Carter keynotes 2014 annual la cross child maltreatment conference
 
Out Proud And Confident Peter Smith
Out Proud And Confident   Peter SmithOut Proud And Confident   Peter Smith
Out Proud And Confident Peter Smith
 
Juvenile delinquency
Juvenile delinquencyJuvenile delinquency
Juvenile delinquency
 

More from GonzaloCamacho11

Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docxInforme de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx
GonzaloCamacho11
 
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docxDESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
GonzaloCamacho11
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
GonzaloCamacho11
 
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docxHISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
GonzaloCamacho11
 
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdfORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
GonzaloCamacho11
 
Encuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docxEncuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docx
GonzaloCamacho11
 
POST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docxPOST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docx
GonzaloCamacho11
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
GonzaloCamacho11
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
GonzaloCamacho11
 
PIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdfPIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdf
GonzaloCamacho11
 
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docxLUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
GonzaloCamacho11
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docxEXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
GonzaloCamacho11
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdfEXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
GonzaloCamacho11
 
HISTORIA.docx
HISTORIA.docxHISTORIA.docx
HISTORIA.docx
GonzaloCamacho11
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdfCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
GonzaloCamacho11
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docxCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
GonzaloCamacho11
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
GonzaloCamacho11
 
Aplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticasAplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticas
GonzaloCamacho11
 

More from GonzaloCamacho11 (19)

Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docxInforme de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas.docx
 
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docxDESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
DESCRPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.docx
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docxHISTORIA DE VIDA TERCER  PERIODO.docx
HISTORIA DE VIDA TERCER PERIODO.docx
 
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdfORGANIZADOR GRAFICO .pdf
ORGANIZADOR GRAFICO .pdf
 
Encuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docxEncuesta Educacion sexual.docx
Encuesta Educacion sexual.docx
 
POST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docxPOST DE CONFERENCIA.docx
POST DE CONFERENCIA.docx
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
PIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdfPIS-BIOÉTICA.pdf
PIS-BIOÉTICA.pdf
 
PYMES.docx
PYMES.docxPYMES.docx
PYMES.docx
 
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docxLUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
LUCIO_ BIOLOGÍA_HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.docx
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docxEXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
EXPRESIÓN ARTÍSTICA.docx
 
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdfEXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
EXPRESIÓN ARTÍSTICA- VIDEO 2.pdf
 
HISTORIA.docx
HISTORIA.docxHISTORIA.docx
HISTORIA.docx
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdfCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI M.pdf
 
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docxCONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
CONTEXTO Y CULTURA_GARAVI.docx
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Aplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticasAplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticas
 

Recently uploaded

Operation Blue Star - Saka Neela Tara
Operation Blue Star   -  Saka Neela TaraOperation Blue Star   -  Saka Neela Tara
Operation Blue Star - Saka Neela Tara
Balvir Singh
 
Model Attribute Check Company Auto Property
Model Attribute  Check Company Auto PropertyModel Attribute  Check Company Auto Property
Model Attribute Check Company Auto Property
Celine George
 
The approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptxThe approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptx
Jisc
 
Acetabularia Information For Class 9 .docx
Acetabularia Information For Class 9  .docxAcetabularia Information For Class 9  .docx
Acetabularia Information For Class 9 .docx
vaibhavrinwa19
 
Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.
Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.
Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.
Ashokrao Mane college of Pharmacy Peth-Vadgaon
 
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptxSynthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
Pavel ( NSTU)
 
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
JosvitaDsouza2
 
MASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdf
MASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdfMASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdf
MASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdf
goswamiyash170123
 
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with MechanismOverview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
DeeptiGupta154
 
2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...
2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...
2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...
Sandy Millin
 
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdfLapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Jean Carlos Nunes Paixão
 
Marketing internship report file for MBA
Marketing internship report file for MBAMarketing internship report file for MBA
Marketing internship report file for MBA
gb193092
 
Advantages and Disadvantages of CMS from an SEO Perspective
Advantages and Disadvantages of CMS from an SEO PerspectiveAdvantages and Disadvantages of CMS from an SEO Perspective
Advantages and Disadvantages of CMS from an SEO Perspective
Krisztián Száraz
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Thiyagu K
 
How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17
Celine George
 
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
EugeneSaldivar
 
The basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptxThe basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptx
heathfieldcps1
 
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdfspecial B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
Special education needs
 
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School DistrictPride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
David Douglas School District
 
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
Levi Shapiro
 

Recently uploaded (20)

Operation Blue Star - Saka Neela Tara
Operation Blue Star   -  Saka Neela TaraOperation Blue Star   -  Saka Neela Tara
Operation Blue Star - Saka Neela Tara
 
Model Attribute Check Company Auto Property
Model Attribute  Check Company Auto PropertyModel Attribute  Check Company Auto Property
Model Attribute Check Company Auto Property
 
The approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptxThe approach at University of Liverpool.pptx
The approach at University of Liverpool.pptx
 
Acetabularia Information For Class 9 .docx
Acetabularia Information For Class 9  .docxAcetabularia Information For Class 9  .docx
Acetabularia Information For Class 9 .docx
 
Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.
Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.
Biological Screening of Herbal Drugs in detailed.
 
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptxSynthetic Fiber Construction in lab .pptx
Synthetic Fiber Construction in lab .pptx
 
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
 
MASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdf
MASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdfMASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdf
MASS MEDIA STUDIES-835-CLASS XI Resource Material.pdf
 
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with MechanismOverview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
Overview on Edible Vaccine: Pros & Cons with Mechanism
 
2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...
2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...
2024.06.01 Introducing a competency framework for languag learning materials ...
 
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdfLapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
Lapbook sobre os Regimes Totalitários.pdf
 
Marketing internship report file for MBA
Marketing internship report file for MBAMarketing internship report file for MBA
Marketing internship report file for MBA
 
Advantages and Disadvantages of CMS from an SEO Perspective
Advantages and Disadvantages of CMS from an SEO PerspectiveAdvantages and Disadvantages of CMS from an SEO Perspective
Advantages and Disadvantages of CMS from an SEO Perspective
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
 
How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17How to Make a Field invisible in Odoo 17
How to Make a Field invisible in Odoo 17
 
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
 
The basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptxThe basics of sentences session 5pptx.pptx
The basics of sentences session 5pptx.pptx
 
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdfspecial B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
 
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School DistrictPride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
 
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
June 3, 2024 Anti-Semitism Letter Sent to MIT President Kornbluth and MIT Cor...
 

CONTEXTO Y CULTURA_ PROBLEMA SOCIAL.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA: TRABAJO SOCIAL NIVEL: PRIMER NIVEL ASIGNATURA CONTEXTO Y CULTURA INTEGRANTES: ANGELINE NOEMI CARRIÓN ZAMBRANO MARÍA AUXILIADORA BURGOS MARTÍNEZ MISHEL LIZETH GARAVI MASTIAN TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LOS NIÑOS/AS DEL BARRIO LOS ROSALES DEL CANTÓN CALUMA, PROVINCIA BOLÍVAR DOCENTE: MSC. OLGA ALICIA MAYANZA PAUCAR FECHA DE ENTREGA 23/06/2022
  • 2. TEMA Violencia intrafamiliar en los niños/as del barrio Los Rosales del cantón Caluma, provincia Bolívar. ANTECEDENTES En el Ecuador vivimos en un ambiente lleno de violencia, situación que desafortunadamente no escapan los infantes. Los niños/as maltratados presentan en la sociedad varios problemas como: agresividad, rebeldía, apatía, timidez, miedo, ansiedad, aislamiento, culpa, desconfianza, enojo, aislamiento, poca socialización, poca expresividad, depresión y deterioro de las facultades mentales principalmente en el área cognitiva cuando se trata de maltrato psicológico. Esto provoca que cuando lleguen a la adolescencia se refugien en las drogas, alcohol o bandas delincuenciales, lo cual agrava más esta problemática (Rodríguez & Moya, 2013). Por otra parte, en el barrio Los Rosales perteneciente al cantón Caluma se ha evidenciado que existe varios casos de violencia intrafamiliar, puesto que se ha notado a los niños/as del sector que presentan problemas psicológicos y muchos trastornos y complicaciones especialmente en el ámbito educativo, en la cual se les ha observado que poseen una baja autoestima, depresión, miedo, falta de empatía, angustia, dificultades para el aprendizaje, no realizan las tareas y no ponen atención en las clases, todo esto afecta en sus calificaciones provocando así que tengan bajo rendimiento escolar. Consecuentemente, los niños/as al tener un bajo rendimiento estudiantil los padres de familias por lo general optan por retirarlos y que no estudien, lo cual trae como consecuencia que aumente el índice de alfabetismo desencadenado así otros problemas sociales como la pobreza, el desempleo, falta de oportunidades y retrasos en el desarrollo de la comunidad o el sector en el cual viven. No obstante, a pesar de las múltiples campañas que se realiza en el cantón y en todo el Ecuador sobre la violencia intrafamiliar por parte del Ministerio de Salud y Educación, aún sigue existiendo muchos casos de violencia intrafamiliar, lo cual ocasiona varios problemas sociales en donde los principales perjudicados son los niños, niñas y adolescente, por lo que se debe concientizar a la población y atacar desde la raíz este lacerante mal, puesto que desencadenan diversos problemas sociales (Macías, 2017).
  • 3. DESARROLLO El presente estudio se enfocó en resolver un problema social. En este caso se trata de la violencia intrafamiliar en los niños/as del barrio Los Rosales del cantón Caluma. Para ello se basó en una investigación tipo descriptiva. Por otra parte, la población de estudio fue los habitantes del barrio Los Rosales perteneciente al cantón Caluma, en donde se tomo como muestra a 10 familias quienes quisieron participar de la investigación de manera voluntaria. Técnicas La observación: La cual consistió en poner atención en varios criterios que evidencie casos de violencia infantil en el sector. La encuesta: Las cuales se aplicó a 10 familias del sector, para su posterior análisis para llegar a emitir las respectivas conclusiones y recomendaciones. Instrumentos Ficha de observación: La cual se utilizo para realizar la observación del fenómeno social, en la cual contenía 5 criterios, los cuales se detallan a continuación: • Los niños/as son sociables con las demás personas de barrio • Los niños/as son groseros con las demás personas del barrio • Los niños/as continuamente se involucran en actos de violentos con los habitantes del barrio • Los niños/as continuamente se les escucha llorando • Los niños/as presentan moretones, hematomas o cortadura en su cuerpo El horario en el cual se realizó la observación fue de 7:00 a 9:00 am, puesto que en estas horas se evidenciaba que existían los casos de violencia infantil. Cuestionario: El cual contenía 5 preguntas cerradas referente a la violencia infantil. Fue diseñada en Google Forms y compartida a los habitantes del barrio mediante WhatsApp. Los resultados fueron analizados por la misma aplicación. En la encuesta contenía interrogantes referentes a el tipo de maltrato, frecuencia, causas, consecuencias y problemas que se derivan.
  • 4. CONCLUSIONES Al culminar la presente investigación podemos destacar las siguientes conclusiones: • Los problemas de violencia intrafamiliar que afecta a los niños/as del barrio Los Rosales, por lo general están relacionados con el maltrato físico y psicológico que les causan sus padres, los cuales de acuerdo a la opinión ciudadana sucede cada semana, siendo las principales causas los problemas económicos, mentales, alcoholismo y drogadicción que están inmersos los jefes de hogar. • Por consiguiente, las consecuencias de la violencia intrafamiliar en los niños/as, se ve reflejado en su bajo rendimiento escolar, debido a que presentan trastornos psicológicos, baja autoestima, depresión, miedo y falta de concentración lo cual les produce dificultades para el aprendizaje. • Los problemas de violencia intrafamiliar, se logró evidencias por medio de la observación directa, en la cual se observó que gran parte de los niños/as barrio son poco sociables, se portan groseros, continuamente tienen disputas con otros niños, por lo tanto, cada día se les escucha llorando, debido al dolor por los golpes que les provoca sus padres. RECOMENDACIONES Para solucionar este problema social en el barrio Los Rosales se recomienda lo siguiente: • Realizar convivencias anuales con la ayuda de las instituciones educativas donde estudian los niños/as, en la cual estén acompañadas con un profesional para explicar sobre la importancia que tiene la comunicación dentro del hogar y las tragedias que llevan el consumo de alcohol y drogas. • Diseñar talleres de sensibilización a través de los dirigentes del barrio, en el que se den charlas acerca cómo evitar la violencia intrafamiliar y cuáles son las consecuencias de este problema social. • Concienciar a los padres de familia sobre el rol como jefe de hogar, mediante campañas publicitarias, con la finalidad que proporcionen una buena educación a sus hijos, para que ellos en un futuro no comentan actos violentos.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Macías. (2017). La violencia intrafamiliar y sus efectos en el rendimiento académico de los niños,niñas y adolescentes de la Unidad Educativa Juan Montalvo del cantón Rioverde. tesis. Pontifica Universidad Catolica del Ecuador, Esmeraldas. Obtenido de https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/994/1/MAC%c3%8dAS%20V ERA%2 Rodríguez, & Moya. (2013). Incidencia de ansiedad y depresión en niños y niñas de 7 a 13 años de edad víctimas de maltrato físico, psicológico y sexual. tesis. Universidad Central del Ecuador. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3590
  • 6. ANEXOS Anexo 1. Formato de ficha de observación FICHA DE OBSERVACIÓN TEMA: Violencia intrafamiliar en los niños/as del barrio Los Rosales del cantón Caluma, provincia Bolívar. DIRECCION: Barrio los Rosales FECHA: HORARIO: 7:00 am CRITERIO SI NO Los niños/as son sociables con las demás personas de barrio Los niños/as son groseros con las demás personas del barrio Los niños/as continuamente se involucran en actos de violentos con los habitantes del barrio Los niños/as continuamente se les escucha llorando Los niños/as presentan moretones, hematomas o cortadura en su cuerpo
  • 7. Anexo 2. Diseño de la encuesta aplicada
  • 8. Anexo 3. Análisis de la encuesta