SlideShare a Scribd company logo
A motivación
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introdución. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Noción de motivación ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINS E NECESIDADES PROPIOS DA EDUCACIÓN FÍSICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Diversidade dos  estímulos do profesor. ,[object Object]
a) Estímulos  non verbais ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
b) Estímulos verbais ,[object Object],[object Object],[object Object]
b.1. Estímulos tónicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
b.2. Estímulos represivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
b.3. Estímulos positivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Todas estas intervencións que vimos de citar, son en definitiva, intervencións que actúan ó mesmo tempo sobre a tarefa, sobre o fin a conseguir e sobre as necesidades dos alumnos. Por entendelo cun exemplo: O animador maniféstase do seguinte xeito: “ agora hai que estar ben alineados mentres dura o exercicio”.  Da ó mesmo tempo unha consigna cualitativa acerca do movemento e tamén establece unha dependencia cos seus alumnos, o que significa que vai interesarse nas súas realizacións e no desenvolvemento da actividade realizada.
5. Liñas directrices para a acción pedagóxica e a formación didáctica ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
5.1. A adquisición das motivacións. Despertar motivacións para a aprendizaxe debe considerarse como o verdadeiro obxectivo do ensinante. Incluso como obxectivo prioritario. Trátase de suscitar nos alumnos actitude de máis aceptación ante as actividades plantexadas.  Establecer a motivación será o inicio, pero despois deberá ser unha acción permanente en todo o proceso de aprendizaxe.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.2. A diversificación dos estímulos. Importante ter en conta a totalidade e a diversidade das necesidades e dos fins dos alumnos. Ningún estímulo nen nengunha técnica de animación ten un valor absoluto, é decir, que o que afecta a uns corre o risco de non ter ningún efecto en outros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

More Related Content

Viewers also liked

La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
Iliana Bolivar
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
mari_pao
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Dirkpust
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Elizabeth Meneses Torres
 
Diseño de una propuesta para mejorar el uso del tiempo libre de los alumnos...
Diseño de una propuesta para mejorar   el uso del tiempo libre de los alumnos...Diseño de una propuesta para mejorar   el uso del tiempo libre de los alumnos...
Diseño de una propuesta para mejorar el uso del tiempo libre de los alumnos...
gerenciaproy
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
guest293701
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
Erika Omaña
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
CPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
Elizabeth Meneses Torres
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 

Viewers also liked (12)

La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarelyLa importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
La importancia de la educación física en el preescolar bolívar suárez_sarely
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integralImportancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
Importancia de la educacion fisica en el desarrollo integral
 
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBREPROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
PROYECTO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
Diseño de una propuesta para mejorar el uso del tiempo libre de los alumnos...
Diseño de una propuesta para mejorar   el uso del tiempo libre de los alumnos...Diseño de una propuesta para mejorar   el uso del tiempo libre de los alumnos...
Diseño de una propuesta para mejorar el uso del tiempo libre de los alumnos...
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Discapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y CaracterísticasDiscapacidad: Tipos y Características
Discapacidad: Tipos y Características
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 

Similar to Tema 5. a motivación

Tarefa_1_módulo3-ref.pdf
Tarefa_1_módulo3-ref.pdfTarefa_1_módulo3-ref.pdf
Tarefa_1_módulo3-ref.pdf
Fiz
 
Proxecto competencia aprender_aprender
Proxecto competencia aprender_aprenderProxecto competencia aprender_aprender
Proxecto competencia aprender_aprendermercemartinez
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADE
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADETRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADE
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADE
ORIENTADOR ORIENTADOR
 
Tdah pautas profesorado
Tdah pautas profesoradoTdah pautas profesorado
Tdah pautas profesorado
Silvina Paricio Tato
 
Tdah pautas profesorado
Tdah pautas profesoradoTdah pautas profesorado
Tdah pautas profesorado
Silvina Paricio Tato
 
Traballando coas emocion_na_aula
Traballando coas emocion_na_aulaTraballando coas emocion_na_aula
Traballando coas emocion_na_aula
Susana Vila
 
Unidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmoUnidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmo
Eva Garea
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
Eduardo Rodríguez Machado
 
Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.
Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.
Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.pabloalonsosuarez
 
DIPTICO DE TDAH
DIPTICO DE TDAHDIPTICO DE TDAH
DIPTICO DE TDAH
pedrofloriani
 
Proxectar, investigar, comunicar
Proxectar, investigar, comunicar Proxectar, investigar, comunicar
Proxectar, investigar, comunicar MANEIRO
 
Aprender a quererse feito
Aprender a quererse feitoAprender a quererse feito
Aprender a quererse feitoUbaldo
 
Xogos+populares,+tradicionais+e+autóctonos
Xogos+populares,+tradicionais+e+autóctonosXogos+populares,+tradicionais+e+autóctonos
Xogos+populares,+tradicionais+e+autóctonosLOPEZMOURENZA
 
Unidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonos
Unidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonosUnidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonos
Unidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonosmariafatimasanchez
 

Similar to Tema 5. a motivación (20)

Tarefa_1_módulo3-ref.pdf
Tarefa_1_módulo3-ref.pdfTarefa_1_módulo3-ref.pdf
Tarefa_1_módulo3-ref.pdf
 
Proxecto competencia aprender_aprender
Proxecto competencia aprender_aprenderProxecto competencia aprender_aprender
Proxecto competencia aprender_aprender
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADE
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADETRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADE
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDADE
 
Tdah pautas profesorado
Tdah pautas profesoradoTdah pautas profesorado
Tdah pautas profesorado
 
Tdah pautas profesorado
Tdah pautas profesoradoTdah pautas profesorado
Tdah pautas profesorado
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Traballando coas emocion_na_aula
Traballando coas emocion_na_aulaTraballando coas emocion_na_aula
Traballando coas emocion_na_aula
 
Unidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmoUnidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmo
 
Traballo Por Competencias
Traballo Por CompetenciasTraballo Por Competencias
Traballo Por Competencias
 
Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.
Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.
Tema 4. o animador deportivo. funcións, modelos e actitudes.
 
Tâche 2.
Tâche 2.Tâche 2.
Tâche 2.
 
DIPTICO DE TDAH
DIPTICO DE TDAHDIPTICO DE TDAH
DIPTICO DE TDAH
 
Proxectar, investigar, comunicar
Proxectar, investigar, comunicar Proxectar, investigar, comunicar
Proxectar, investigar, comunicar
 
Unidade Didáctica 8
Unidade Didáctica 8Unidade Didáctica 8
Unidade Didáctica 8
 
Aprender a quererse feito
Aprender a quererse feitoAprender a quererse feito
Aprender a quererse feito
 
Xogos+populares,+tradicionais+e+autóctonos
Xogos+populares,+tradicionais+e+autóctonosXogos+populares,+tradicionais+e+autóctonos
Xogos+populares,+tradicionais+e+autóctonos
 
Tache 2 déborah
Tache 2 déborahTache 2 déborah
Tache 2 déborah
 
Unidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonos
Unidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonosUnidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonos
Unidade didáctica xogos populares, tradicionais e autóctonos
 
Sexo con seso
Sexo con sesoSexo con seso
Sexo con seso
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

More from pabloalonsosuarez

Tema 6 la_comunicacion
Tema 6 la_comunicacionTema 6 la_comunicacion
Tema 6 la_comunicacion
pabloalonsosuarez
 
Traballo de clase práctica de xogos.
Traballo de clase práctica de  xogos.Traballo de clase práctica de  xogos.
Traballo de clase práctica de xogos.pabloalonsosuarez
 
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
pabloalonsosuarez
 
Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.
Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.
Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.pabloalonsosuarez
 
Tic proyecto centro educativo
Tic proyecto centro educativoTic proyecto centro educativo
Tic proyecto centro educativo
pabloalonsosuarez
 

More from pabloalonsosuarez (6)

Tema 6 la_comunicacion
Tema 6 la_comunicacionTema 6 la_comunicacion
Tema 6 la_comunicacion
 
Traballo de clase práctica de xogos.
Traballo de clase práctica de  xogos.Traballo de clase práctica de  xogos.
Traballo de clase práctica de xogos.
 
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
Tema 4. el juego en las etapas de la vida.
 
Floorball
Floorball Floorball
Floorball
 
Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.
Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.
Tema 1 . o xogo, aproximación conceptual.
 
Tic proyecto centro educativo
Tic proyecto centro educativoTic proyecto centro educativo
Tic proyecto centro educativo
 

Tema 5. a motivación

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Todas estas intervencións que vimos de citar, son en definitiva, intervencións que actúan ó mesmo tempo sobre a tarefa, sobre o fin a conseguir e sobre as necesidades dos alumnos. Por entendelo cun exemplo: O animador maniféstase do seguinte xeito: “ agora hai que estar ben alineados mentres dura o exercicio”. Da ó mesmo tempo unha consigna cualitativa acerca do movemento e tamén establece unha dependencia cos seus alumnos, o que significa que vai interesarse nas súas realizacións e no desenvolvemento da actividade realizada.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 5.1. A adquisición das motivacións. Despertar motivacións para a aprendizaxe debe considerarse como o verdadeiro obxectivo do ensinante. Incluso como obxectivo prioritario. Trátase de suscitar nos alumnos actitude de máis aceptación ante as actividades plantexadas. Establecer a motivación será o inicio, pero despois deberá ser unha acción permanente en todo o proceso de aprendizaxe.
  • 19.
  • 20. 5.2. A diversificación dos estímulos. Importante ter en conta a totalidade e a diversidade das necesidades e dos fins dos alumnos. Ningún estímulo nen nengunha técnica de animación ten un valor absoluto, é decir, que o que afecta a uns corre o risco de non ter ningún efecto en outros.
  • 21.