SlideShare a Scribd company logo
vasanza 1
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES
(FESD)
EVALUACIÓN DE MEJORAMIENTO
Fecha: 2020/02/11 II PAO 2020-2021
Nombre: _____________________________________________ Paralelo: __________
COMPROMISO DE HONOR
Reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, y no se
permite la ayuda de fuentes no autorizadas ni copiar. Firmo al pie del presente compromiso, como
constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior.
Problema #1: (15%)
En el siguiente circuito se tiene una fuente de alimentación de voltaje de 2,7[V] cuyo terminal positivo
está conectado en el terminal Vbb y su terminal negativo en Ground. Además, se tiene una segunda
fuente de alimentación de voltaje de 25[V] cuyo terminal positivo está conectado en el terminal Vcc
y su terminal negativo en Ground. Los datos del circuito son los siguientes, RB = 1K[Ω], RC = 100[Ω]
y el valor de β = 100. Considerando la caída de potencial de 0,7[V] en los elementos rectificadores,
¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? (Justificar con desarrollo su respuesta):
a) El Transistor NPN se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor
es menor a 0,7[V].
b) El Transistor PNP se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor
es menor a 0,7[V].
c) El transistor PNP se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA].
d) El transistor NPN se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA].
e) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor PNP trabajaría en región de saturación y la
corriente de saturación en el colector sería de 100m[A].
f) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor NPN trabajaría en región de saturación y la
corriente de saturación en el colector sería de 100m[A].
g) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de saturación y la
corriente de saturación en el colector sería de 100m[A].
h) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de activa y la
corriente de colector sería de 100m[A].
vasanza 2
Resolución:
Problema #2: (15%)
Dado el siguiente circuito, encontrar la expresión booleana que define el comportamiento de la señal
de salida F sin minimizar, luego reducir la expresión booleana usando mapas de Karnaugh (A, B,
C, D) agrupando unos. Finalmente, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? (Justificar
con desarrollo su respuesta):
vasanza 3
a. 𝑨𝑪 + 𝑨
̅𝑪
̅ + 𝑩
̅𝑫 + 𝑩𝑫
̅
b. 𝑨𝑪
̅ + 𝑨
̅𝑪 + 𝑩
̅𝑫 + 𝑩𝑫
̅
c. 𝑨𝑪 + 𝑨
̅𝑪
̅ + 𝑩
̅𝑫
̅ + 𝑩𝑫
d. 𝑨𝑪
̅ + 𝑨
̅𝑪 + 𝑩
̅𝑫
̅ + 𝑩𝑫
Resolución:
F=𝐴𝐵𝐶̅𝐷
̅ + 𝐴̅𝐵
̅𝐶𝐷 + 𝐴𝐵
̅𝐶̅𝐷 + 𝐴̅𝐵𝐶𝐷
̅ + 𝐴𝐵𝐶 + 𝐴 + 𝐵 + 𝐶
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ + 𝐴𝐵
̅𝐶 + 𝐴 + 𝐵
̅ + 𝐶
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
- Por Morgan tenemos:
𝐴 + 𝐵 + 𝐶
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ = 𝐴̅𝐵
̅𝐶̅
𝐴 + 𝐵
̅ + 𝐶
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ = 𝐴̅𝐵𝐶̅
F=𝐴𝐵𝐶̅𝐷
̅ + 𝐴̅𝐵
̅𝐶𝐷 + 𝐴𝐵
̅𝐶̅𝐷 + 𝐴̅𝐵𝐶𝐷
̅ + 𝐴𝐵𝐶 + 𝐴̅𝐵
̅𝐶̅ + 𝐴𝐵
̅𝐶 + 𝐴̅𝐵𝐶̅
C, D  A, B 00 01 11 10
00 1 1 1 0
01 1 1 0 1
11 1 0 1 1
10 0 1 1 1
F=𝑨𝑪 + 𝑨
̅𝑪
̅ + 𝑩
̅𝑫 + 𝑩𝑫
̅ = 𝑨ʘ𝑪 + 𝑩⨁𝑫
Problema #3: (15%)
Dado el siguiente circuito digital, primero obtener la expresión resultante y luego seleccionar el mapa
que corresponde al funcionamiento de dicha expresión:
a)
F:
CD  AB 00 01 11 10
00 1 0 0 1
01 1 0 0 1
11 0 1 1 0
10 1 1 1 0
b)
F:
CD  AB 00 01 11 10
00 1 0 0 1
01 1 1 1 1
11 1 1 1 1
10 0 1 1 0
𝐴̅𝐶̅
𝐴𝐶
𝐵𝐷
̅
𝐵
̅𝐷
vasanza 4
c)
F:
CD  AB 00 01 11 10
00 1 0 0 1
01 1 1 0 1
11 0 1 1 1
10 1 1 1 0
d)
F:
CD  AB 00 01 11 10
00 0 0 0 1
01 0 0 0 1
11 0 1 1 0
10 1 1 1 0
Resolución:
Problema #4: (5%)
Seleccionar el resultado correcto de realizar la siguiente operación: (0110 0111)𝑋𝑆3 + (101111)2
a) (0111 0001)𝐵𝐶𝐷
b) (1011 0100)𝑋𝑆3
c) (1011 0100)𝐵𝐶𝐷
d) (1000 0001)𝑋𝑆3
Problema #5: (5%)
Seleccionar el resultado correcto de realizar la siguiente operación: (11011011)𝐺𝑟𝑎𝑦 + (971)10
a) (1010 1011 0111)𝐵𝐶𝐷
b) (10001011101)𝐺𝑟𝑎𝑦
c) (11001110011)𝐺𝑟𝑎𝑦
d) (1000100010111)2
Problema #6: (5%)
Seleccionar el resultado correcto de realizar la siguiente operación: (𝐹𝐴9)16 + (773)8
a) (4516)𝐵𝐶𝐷
b) (0100 0101 0001 0000)𝐵𝐶𝐷
c) (0100 0101 0001 0110)𝑋𝑆3
d) (0100 0101 0001 0110)𝐵𝐶𝐷
Problema #7: (5%)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
a) Un componente electrónico es una entidad física en un sistema electrónico cuya intención es
afectar los electrones (o sus campos asociados) en una forma consistente con la función
esperada del sistema electrónico.
vasanza 5
b) Los componentes electrónicos pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los cuales
tenemos: según su estructura física, según el material base de fabricación, según su
funcionamiento, según el tipo de energía, etc.
c) De los componentes de circuitos eléctricos, los conductores son elementos que impulsan la
energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico.
d) De los componentes de circuitos eléctricos, los generadores son elementos que transportan la
energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico.
e) De los componentes de circuitos eléctricos, los elementos de control son los que aprovechan
la energía brindada por la fuente para efectuar alguna acción por ejemplo un foco, un motor,
una resistencia calorífica entre otros.
f) De los componentes de circuitos eléctricos, la carga es la que permite interactuar y controlar
el circuito eléctrico según nuestras necesidades.
g) La carga eléctrica según la física moderna se define como una propiedad intrínseca de la
materia que permite las interacciones electrostáticas entre los cuerpos, esta se mide en
coulomb [C].
h) El campo eléctrico se define como una región del espacio en la cual interactúan fuerzas
eléctricas. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y
radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa.
i) La Ley de Gauss sirve para calcular el campo eléctrico en situaciones donde la distribución
de carga tiene simetría esférica, cilíndrica o distribuida uniformemente en un plano o una
placa infinita.
j) La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de acuerdo con la distancia respecto
de una carga generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (𝑽) entre
dos puntos ubicados a diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico.
Problema #8: (5%)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones referentes a las fuentes de poder y sus componentes o etapas,
son ciertas?
a) Las fuentes de poder son la parte del circuito que entrega energía y potencia al sistema, son
de vital importancia ya que sin estas el sistema sería incapaz de trabajar.
b) EL transformador es una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma
de corriente a un valor apropiado. Pueden ser usados como reductor o elevador de voltaje.
c) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de rectificación se encarga de eliminar el rizado
que se obtiene de la etapa previa obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de
reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un
comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga.
d) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de filtrado es la que se encarga de convertir la
señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la
propiedad de conducir la corriente en un solo sentido.
e) Las características de una fuente estabilizada son: Su voltaje de salida presenta rizado y
variación de tensión.
f) El inductor es un componente que se caracteriza por tener la apariencia de una bobina, tiene
la capacidad de almacenar energía en forma de campo magnético, se emplean en osciladores,
circuitos sintonizadores, sensores inductivos, etc. La unidad de medida del inductor es el
henrio o henry (H).
g) El capacitor electrolítico es un elemento que tiene la capacidad de almacenar energía, esta
provisto de polaridad es decir se debe conectar solo de una forma porque un terminal es
negativo y el otro positivo, está definido por dos parámetros el voltaje que puede soportar y
su capacitancia medida en faradios.
vasanza 6
Problema #9: (5%)
Según el material base de fabricación, los componentes eléctricos que se obtienen a partir de materiales
semiconductores, especialmente del silicio, aunque para determinadas aplicaciones aún se usa germanio, son
conocidos como:
a) Pasivos
b) Semiconductores o componentes de estado sólido
c) Discretos
d) Electromagnéticos
e) Activos
f) Optoelectrónicos
g) Electroacústicos
Problema #10: (5%)
¿De las etapas de una fuente de alimentación estabilizada, cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas?
a) La etapa (3) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una
señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la
continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga.
h) La etapa (1) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento
semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente.
i) La etapa (2) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento
semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente.
b) La etapa (4) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una
señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la
continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga.
c) La etapa (1) utiliza una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente
a un valor apropiado.
d) La etapa (4) utiliza uno o varios circuitos integrados generalmente de tres pines que tienen la función
de mantener constante el voltaje en su salida independientemente del voltaje de entrada.
Problema #11: (5%)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
a) Un componente electrónico es una entidad física en un sistema electrónico cuya intención es afectar
los electrones (o sus campos asociados) en una forma consistente con la función esperada del sistema
electrónico.
b) Los componentes electrónicos pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los cuales tenemos:
según su estructura física, según el material base de fabricación, según su funcionamiento, según el
tipo de energía, etc.
c) De los componentes de circuitos eléctricos, los conductores son elementos que impulsan la energía
eléctrica a través de todo el circuito eléctrico.
d) De los componentes de circuitos eléctricos, los generadores son elementos que transportan la energía
eléctrica a través de todo el circuito eléctrico.
vasanza 7
e) De los componentes de circuitos eléctricos, los elementos de control son los que aprovechan la energía
brindada por la fuente para efectuar alguna acción por ejemplo un foco, un motor, una resistencia
calorífica entre otros.
f) De los componentes de circuitos eléctricos, la carga es la que permite interactuar y controlar el circuito
eléctrico según nuestras necesidades.
g) La carga eléctrica según la física moderna se define como una propiedad intrínseca de la materia que
permite las interacciones electrostáticas entre los cuerpos, esta se mide en coulomb [C].
h) El campo eléctrico se define como una región del espacio en la cual interactúan fuerzas eléctricas. El
campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el
interior de una carga puntual negativa.
i) La Ley de Gauss sirve para calcular el campo eléctrico en situaciones donde la distribución de carga
tiene simetría esférica, cilíndrica o distribuida uniformemente en un plano o una placa infinita.
j) La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de acuerdo con la distancia respecto de una
carga generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (𝑽) entre dos puntos
ubicados a diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico.
Problema #12: (5%)
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones referentes a las fuentes de poder y sus componentes o etapas, son
ciertas?
a) Las fuentes de poder son la parte del circuito que entrega energía y potencia al sistema, son de vital
importancia ya que sin estas el sistema sería incapaz de trabajar.
b) EL transformador es una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente
a un valor apropiado. Pueden ser usados como reductor o elevador de voltaje.
c) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de rectificación se encarga de eliminar el rizado que se
obtiene de la etapa previa obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado
de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite
que la componente continua llegue a la carga.
d) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de filtrado es la que se encarga de convertir la señal de
voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir
la corriente en un solo sentido.
e) Las características de una fuente estabilizada son: Su voltaje de salida presenta rizado y variación de
tensión.
f) El inductor es un componente que se caracteriza por tener la apariencia de una bobina, tiene la
capacidad de almacenar energía en forma de campo magnético, se emplean en osciladores, circuitos
sintonizadores, sensores inductivos, etc. La unidad de medida del inductor es el henrio o henry (H).
g) El capacitor es un elemento que tiene la capacidad de almacenar energía, esta provisto de polaridad es
decir se debe conectar solo de una forma porque un terminal es negativo y el otro positivo (el terminal
negativo se lo identifica en el encapsulado gracias a la franja de color blanca como se observa en la
figura), está definido por dos parámetros el voltaje que puede soportar y su capacitancia medida en
faradios.

More Related Content

More from Victor Asanza

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)
Victor Asanza
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)
Victor Asanza
 

More from Victor Asanza (20)

⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB ⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE Arduino Week: Hardware de Código Abierto TSC-LAB
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
⭐⭐⭐⭐⭐ #BCI System using a Novel Processing Technique Based on Electrodes Sele...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, 2do Parcial (2021PAO2) C6
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
⭐⭐⭐⭐⭐ Performance Comparison of Database Server based on #SoC #FPGA and #ARM ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, 1er Parcial (2021PAO2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
⭐⭐⭐⭐⭐ Charla FIEC: #SSVEP_EEG Signal Classification based on #Emotiv EPOC #BC...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
⭐⭐⭐⭐⭐ #FPGA Based Meteorological Monitoring Station
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
⭐⭐⭐⭐⭐ SSVEP-EEG Signal Classification based on Emotiv EPOC BCI and Raspberry Pi
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, 2do ...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAE)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
⭐⭐⭐⭐⭐ Localización en ambiente de interiores basado en Machine Learning con r...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 2do Parcial (2021 PAE)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE: Industrial Automation and Internet of Things Based on O...
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE: Industrial Automation and Internet of Things Based on O...⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE: Industrial Automation and Internet of Things Based on O...
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA #PUCESE: Industrial Automation and Internet of Things Based on O...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAE)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAE)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 1, 1er Parcial (2021 PAE)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ IX Jornadas Académicas y I Congreso Científico de Ciencias e Ingeniería...
⭐⭐⭐⭐⭐ IX Jornadas Académicas y I Congreso Científico de Ciencias e Ingeniería...⭐⭐⭐⭐⭐ IX Jornadas Académicas y I Congreso Científico de Ciencias e Ingeniería...
⭐⭐⭐⭐⭐ IX Jornadas Académicas y I Congreso Científico de Ciencias e Ingeniería...
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2020 PAO 2)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA PUCESE: Telemetría De Consumo De Energía Eléctrica Basado En Har...
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA PUCESE: Telemetría De Consumo De Energía Eléctrica Basado En Har...⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA PUCESE: Telemetría De Consumo De Energía Eléctrica Basado En Har...
⭐⭐⭐⭐⭐ CHARLA PUCESE: Telemetría De Consumo De Energía Eléctrica Basado En Har...
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Application of Matrices in real life. Presentation on application of matrices
Application of Matrices in real life. Presentation on application of matricesApplication of Matrices in real life. Presentation on application of matrices
Application of Matrices in real life. Presentation on application of matrices
 
slides CapTechTalks Webinar May 2024 Alexander Perry.pptx
slides CapTechTalks Webinar May 2024 Alexander Perry.pptxslides CapTechTalks Webinar May 2024 Alexander Perry.pptx
slides CapTechTalks Webinar May 2024 Alexander Perry.pptx
 
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
 
Operations Management - Book1.p - Dr. Abdulfatah A. Salem
Operations Management - Book1.p  - Dr. Abdulfatah A. SalemOperations Management - Book1.p  - Dr. Abdulfatah A. Salem
Operations Management - Book1.p - Dr. Abdulfatah A. Salem
 
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
B.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdf
B.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdfB.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdf
B.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdf
 
[GDSC YCCE] Build with AI Online Presentation
[GDSC YCCE] Build with AI Online Presentation[GDSC YCCE] Build with AI Online Presentation
[GDSC YCCE] Build with AI Online Presentation
 
GIÁO ÁN DẠY THÊM (KẾ HOẠCH BÀI BUỔI 2) - TIẾNG ANH 8 GLOBAL SUCCESS (2 CỘT) N...
GIÁO ÁN DẠY THÊM (KẾ HOẠCH BÀI BUỔI 2) - TIẾNG ANH 8 GLOBAL SUCCESS (2 CỘT) N...GIÁO ÁN DẠY THÊM (KẾ HOẠCH BÀI BUỔI 2) - TIẾNG ANH 8 GLOBAL SUCCESS (2 CỘT) N...
GIÁO ÁN DẠY THÊM (KẾ HOẠCH BÀI BUỔI 2) - TIẾNG ANH 8 GLOBAL SUCCESS (2 CỘT) N...
 
Research Methods in Psychology | Cambridge AS Level | Cambridge Assessment In...
Research Methods in Psychology | Cambridge AS Level | Cambridge Assessment In...Research Methods in Psychology | Cambridge AS Level | Cambridge Assessment In...
Research Methods in Psychology | Cambridge AS Level | Cambridge Assessment In...
 
PART A. Introduction to Costumer Service
PART A. Introduction to Costumer ServicePART A. Introduction to Costumer Service
PART A. Introduction to Costumer Service
 
Matatag-Curriculum and the 21st Century Skills Presentation.pptx
Matatag-Curriculum and the 21st Century Skills Presentation.pptxMatatag-Curriculum and the 21st Century Skills Presentation.pptx
Matatag-Curriculum and the 21st Century Skills Presentation.pptx
 
Gyanartha SciBizTech Quiz slideshare.pptx
Gyanartha SciBizTech Quiz slideshare.pptxGyanartha SciBizTech Quiz slideshare.pptx
Gyanartha SciBizTech Quiz slideshare.pptx
 
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.pptBasic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
 
How to Create Map Views in the Odoo 17 ERP
How to Create Map Views in the Odoo 17 ERPHow to Create Map Views in the Odoo 17 ERP
How to Create Map Views in the Odoo 17 ERP
 
How to Split Bills in the Odoo 17 POS Module
How to Split Bills in the Odoo 17 POS ModuleHow to Split Bills in the Odoo 17 POS Module
How to Split Bills in the Odoo 17 POS Module
 
Pragya Champions Chalice 2024 Prelims & Finals Q/A set, General Quiz
Pragya Champions Chalice 2024 Prelims & Finals Q/A set, General QuizPragya Champions Chalice 2024 Prelims & Finals Q/A set, General Quiz
Pragya Champions Chalice 2024 Prelims & Finals Q/A set, General Quiz
 
The Benefits and Challenges of Open Educational Resources
The Benefits and Challenges of Open Educational ResourcesThe Benefits and Challenges of Open Educational Resources
The Benefits and Challenges of Open Educational Resources
 
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPhrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
 
Salient features of Environment protection Act 1986.pptx
Salient features of Environment protection Act 1986.pptxSalient features of Environment protection Act 1986.pptx
Salient features of Environment protection Act 1986.pptx
 
UNIT – IV_PCI Complaints: Complaints and evaluation of complaints, Handling o...
UNIT – IV_PCI Complaints: Complaints and evaluation of complaints, Handling o...UNIT – IV_PCI Complaints: Complaints and evaluation of complaints, Handling o...
UNIT – IV_PCI Complaints: Complaints and evaluation of complaints, Handling o...
 

⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES, Mejoramiento (2020 PAO 2)

  • 1. vasanza 1 FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y SISTEMAS DIGITALES (FESD) EVALUACIÓN DE MEJORAMIENTO Fecha: 2020/02/11 II PAO 2020-2021 Nombre: _____________________________________________ Paralelo: __________ COMPROMISO DE HONOR Reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, y no se permite la ayuda de fuentes no autorizadas ni copiar. Firmo al pie del presente compromiso, como constancia de haber leído y aceptar la declaración anterior. Problema #1: (15%) En el siguiente circuito se tiene una fuente de alimentación de voltaje de 2,7[V] cuyo terminal positivo está conectado en el terminal Vbb y su terminal negativo en Ground. Además, se tiene una segunda fuente de alimentación de voltaje de 25[V] cuyo terminal positivo está conectado en el terminal Vcc y su terminal negativo en Ground. Los datos del circuito son los siguientes, RB = 1K[Ω], RC = 100[Ω] y el valor de β = 100. Considerando la caída de potencial de 0,7[V] en los elementos rectificadores, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? (Justificar con desarrollo su respuesta): a) El Transistor NPN se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor es menor a 0,7[V]. b) El Transistor PNP se encuentra trabajando en región de corte, ya que el voltaje entre Base y Emisor es menor a 0,7[V]. c) El transistor PNP se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA]. d) El transistor NPN se encuentra trabajado en región activa y la corriente en el colector es 130 [mA]. e) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor PNP trabajaría en región de saturación y la corriente de saturación en el colector sería de 100m[A]. f) Con una fuente de voltaje Vcc de 10[V], el transistor NPN trabajaría en región de saturación y la corriente de saturación en el colector sería de 100m[A]. g) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de saturación y la corriente de saturación en el colector sería de 100m[A]. h) Con una fuente de voltaje Vbb menor a 1,4[V], el transistor trabajaría en región de activa y la corriente de colector sería de 100m[A].
  • 2. vasanza 2 Resolución: Problema #2: (15%) Dado el siguiente circuito, encontrar la expresión booleana que define el comportamiento de la señal de salida F sin minimizar, luego reducir la expresión booleana usando mapas de Karnaugh (A, B, C, D) agrupando unos. Finalmente, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? (Justificar con desarrollo su respuesta):
  • 3. vasanza 3 a. 𝑨𝑪 + 𝑨 ̅𝑪 ̅ + 𝑩 ̅𝑫 + 𝑩𝑫 ̅ b. 𝑨𝑪 ̅ + 𝑨 ̅𝑪 + 𝑩 ̅𝑫 + 𝑩𝑫 ̅ c. 𝑨𝑪 + 𝑨 ̅𝑪 ̅ + 𝑩 ̅𝑫 ̅ + 𝑩𝑫 d. 𝑨𝑪 ̅ + 𝑨 ̅𝑪 + 𝑩 ̅𝑫 ̅ + 𝑩𝑫 Resolución: F=𝐴𝐵𝐶̅𝐷 ̅ + 𝐴̅𝐵 ̅𝐶𝐷 + 𝐴𝐵 ̅𝐶̅𝐷 + 𝐴̅𝐵𝐶𝐷 ̅ + 𝐴𝐵𝐶 + 𝐴 + 𝐵 + 𝐶 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ + 𝐴𝐵 ̅𝐶 + 𝐴 + 𝐵 ̅ + 𝐶 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ - Por Morgan tenemos: 𝐴 + 𝐵 + 𝐶 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ = 𝐴̅𝐵 ̅𝐶̅ 𝐴 + 𝐵 ̅ + 𝐶 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ = 𝐴̅𝐵𝐶̅ F=𝐴𝐵𝐶̅𝐷 ̅ + 𝐴̅𝐵 ̅𝐶𝐷 + 𝐴𝐵 ̅𝐶̅𝐷 + 𝐴̅𝐵𝐶𝐷 ̅ + 𝐴𝐵𝐶 + 𝐴̅𝐵 ̅𝐶̅ + 𝐴𝐵 ̅𝐶 + 𝐴̅𝐵𝐶̅ C, D A, B 00 01 11 10 00 1 1 1 0 01 1 1 0 1 11 1 0 1 1 10 0 1 1 1 F=𝑨𝑪 + 𝑨 ̅𝑪 ̅ + 𝑩 ̅𝑫 + 𝑩𝑫 ̅ = 𝑨ʘ𝑪 + 𝑩⨁𝑫 Problema #3: (15%) Dado el siguiente circuito digital, primero obtener la expresión resultante y luego seleccionar el mapa que corresponde al funcionamiento de dicha expresión: a) F: CD AB 00 01 11 10 00 1 0 0 1 01 1 0 0 1 11 0 1 1 0 10 1 1 1 0 b) F: CD AB 00 01 11 10 00 1 0 0 1 01 1 1 1 1 11 1 1 1 1 10 0 1 1 0 𝐴̅𝐶̅ 𝐴𝐶 𝐵𝐷 ̅ 𝐵 ̅𝐷
  • 4. vasanza 4 c) F: CD AB 00 01 11 10 00 1 0 0 1 01 1 1 0 1 11 0 1 1 1 10 1 1 1 0 d) F: CD AB 00 01 11 10 00 0 0 0 1 01 0 0 0 1 11 0 1 1 0 10 1 1 1 0 Resolución: Problema #4: (5%) Seleccionar el resultado correcto de realizar la siguiente operación: (0110 0111)𝑋𝑆3 + (101111)2 a) (0111 0001)𝐵𝐶𝐷 b) (1011 0100)𝑋𝑆3 c) (1011 0100)𝐵𝐶𝐷 d) (1000 0001)𝑋𝑆3 Problema #5: (5%) Seleccionar el resultado correcto de realizar la siguiente operación: (11011011)𝐺𝑟𝑎𝑦 + (971)10 a) (1010 1011 0111)𝐵𝐶𝐷 b) (10001011101)𝐺𝑟𝑎𝑦 c) (11001110011)𝐺𝑟𝑎𝑦 d) (1000100010111)2 Problema #6: (5%) Seleccionar el resultado correcto de realizar la siguiente operación: (𝐹𝐴9)16 + (773)8 a) (4516)𝐵𝐶𝐷 b) (0100 0101 0001 0000)𝐵𝐶𝐷 c) (0100 0101 0001 0110)𝑋𝑆3 d) (0100 0101 0001 0110)𝐵𝐶𝐷 Problema #7: (5%) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? a) Un componente electrónico es una entidad física en un sistema electrónico cuya intención es afectar los electrones (o sus campos asociados) en una forma consistente con la función esperada del sistema electrónico.
  • 5. vasanza 5 b) Los componentes electrónicos pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los cuales tenemos: según su estructura física, según el material base de fabricación, según su funcionamiento, según el tipo de energía, etc. c) De los componentes de circuitos eléctricos, los conductores son elementos que impulsan la energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico. d) De los componentes de circuitos eléctricos, los generadores son elementos que transportan la energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico. e) De los componentes de circuitos eléctricos, los elementos de control son los que aprovechan la energía brindada por la fuente para efectuar alguna acción por ejemplo un foco, un motor, una resistencia calorífica entre otros. f) De los componentes de circuitos eléctricos, la carga es la que permite interactuar y controlar el circuito eléctrico según nuestras necesidades. g) La carga eléctrica según la física moderna se define como una propiedad intrínseca de la materia que permite las interacciones electrostáticas entre los cuerpos, esta se mide en coulomb [C]. h) El campo eléctrico se define como una región del espacio en la cual interactúan fuerzas eléctricas. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa. i) La Ley de Gauss sirve para calcular el campo eléctrico en situaciones donde la distribución de carga tiene simetría esférica, cilíndrica o distribuida uniformemente en un plano o una placa infinita. j) La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de acuerdo con la distancia respecto de una carga generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (𝑽) entre dos puntos ubicados a diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico. Problema #8: (5%) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones referentes a las fuentes de poder y sus componentes o etapas, son ciertas? a) Las fuentes de poder son la parte del circuito que entrega energía y potencia al sistema, son de vital importancia ya que sin estas el sistema sería incapaz de trabajar. b) EL transformador es una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un valor apropiado. Pueden ser usados como reductor o elevador de voltaje. c) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de rectificación se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa previa obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. d) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de filtrado es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir la corriente en un solo sentido. e) Las características de una fuente estabilizada son: Su voltaje de salida presenta rizado y variación de tensión. f) El inductor es un componente que se caracteriza por tener la apariencia de una bobina, tiene la capacidad de almacenar energía en forma de campo magnético, se emplean en osciladores, circuitos sintonizadores, sensores inductivos, etc. La unidad de medida del inductor es el henrio o henry (H). g) El capacitor electrolítico es un elemento que tiene la capacidad de almacenar energía, esta provisto de polaridad es decir se debe conectar solo de una forma porque un terminal es negativo y el otro positivo, está definido por dos parámetros el voltaje que puede soportar y su capacitancia medida en faradios.
  • 6. vasanza 6 Problema #9: (5%) Según el material base de fabricación, los componentes eléctricos que se obtienen a partir de materiales semiconductores, especialmente del silicio, aunque para determinadas aplicaciones aún se usa germanio, son conocidos como: a) Pasivos b) Semiconductores o componentes de estado sólido c) Discretos d) Electromagnéticos e) Activos f) Optoelectrónicos g) Electroacústicos Problema #10: (5%) ¿De las etapas de una fuente de alimentación estabilizada, cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? a) La etapa (3) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. h) La etapa (1) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente. i) La etapa (2) es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir en un solo sentido la corriente. b) La etapa (4) se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa (2) obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. c) La etapa (1) utiliza una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un valor apropiado. d) La etapa (4) utiliza uno o varios circuitos integrados generalmente de tres pines que tienen la función de mantener constante el voltaje en su salida independientemente del voltaje de entrada. Problema #11: (5%) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? a) Un componente electrónico es una entidad física en un sistema electrónico cuya intención es afectar los electrones (o sus campos asociados) en una forma consistente con la función esperada del sistema electrónico. b) Los componentes electrónicos pueden clasificarse según diferentes criterios, entre los cuales tenemos: según su estructura física, según el material base de fabricación, según su funcionamiento, según el tipo de energía, etc. c) De los componentes de circuitos eléctricos, los conductores son elementos que impulsan la energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico. d) De los componentes de circuitos eléctricos, los generadores son elementos que transportan la energía eléctrica a través de todo el circuito eléctrico.
  • 7. vasanza 7 e) De los componentes de circuitos eléctricos, los elementos de control son los que aprovechan la energía brindada por la fuente para efectuar alguna acción por ejemplo un foco, un motor, una resistencia calorífica entre otros. f) De los componentes de circuitos eléctricos, la carga es la que permite interactuar y controlar el circuito eléctrico según nuestras necesidades. g) La carga eléctrica según la física moderna se define como una propiedad intrínseca de la materia que permite las interacciones electrostáticas entre los cuerpos, esta se mide en coulomb [C]. h) El campo eléctrico se define como una región del espacio en la cual interactúan fuerzas eléctricas. El campo eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior de una carga puntual negativa. i) La Ley de Gauss sirve para calcular el campo eléctrico en situaciones donde la distribución de carga tiene simetría esférica, cilíndrica o distribuida uniformemente en un plano o una placa infinita. j) La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de acuerdo con la distancia respecto de una carga generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (𝑽) entre dos puntos ubicados a diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico. Problema #12: (5%) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones referentes a las fuentes de poder y sus componentes o etapas, son ciertas? a) Las fuentes de poder son la parte del circuito que entrega energía y potencia al sistema, son de vital importancia ya que sin estas el sistema sería incapaz de trabajar. b) EL transformador es una maquina eléctrica que puede reducir el nivel de voltaje de la toma de corriente a un valor apropiado. Pueden ser usados como reductor o elevador de voltaje. c) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de rectificación se encarga de eliminar el rizado que se obtiene de la etapa previa obteniendo con ello una señal más uniforme. Además de reducir el rizado de la tensión, aísla la componente alterna de la continua, asegura un comportamiento lineal y permite que la componente continua llegue a la carga. d) De las etapas de una fuente de poder, la etapa de filtrado es la que se encarga de convertir la señal de voltaje AC en DC esto es gracias a un elemento semiconductor el cual tiene la propiedad de conducir la corriente en un solo sentido. e) Las características de una fuente estabilizada son: Su voltaje de salida presenta rizado y variación de tensión. f) El inductor es un componente que se caracteriza por tener la apariencia de una bobina, tiene la capacidad de almacenar energía en forma de campo magnético, se emplean en osciladores, circuitos sintonizadores, sensores inductivos, etc. La unidad de medida del inductor es el henrio o henry (H). g) El capacitor es un elemento que tiene la capacidad de almacenar energía, esta provisto de polaridad es decir se debe conectar solo de una forma porque un terminal es negativo y el otro positivo (el terminal negativo se lo identifica en el encapsulado gracias a la franja de color blanca como se observa en la figura), está definido por dos parámetros el voltaje que puede soportar y su capacitancia medida en faradios.