SlideShare a Scribd company logo
Función Lineal
ECUACIÓN DE UNA RECTA
Función Lineal
Una función lineal corresponde a
una función polinómica de primer
grado que puede ser expresada
de la siguiente forma:
𝑓 𝑥 = 𝑚𝑥 + 𝑐
Donde m ≠ 0 y 𝑐 son constantes y
corresponden a la pendiente y
coeficiente de posición
respectivamente.
Coeficiente de posición
Corresponde a la intersección
de la recta en el eje y
¿cómo podemos determinar el
coeficiente de posición?
Analizando “¿Cuál es el valor
de la componente y cuando
x=0?”
-400
-300
-200
-100
0
100
200
300
0 10 20 30 40
Frecuencia
cardiaca
lpm
Temperatura °C
Temperatura vs Frecuencia
cardiaca
Pendiente de una Recta
Considerando dos puntos de una
recta 𝑃1 = (𝑥1, 𝑦1) y 𝑃2 = (𝑥2, 𝑦2), la
pendiente de una recta está dada
por:
Donde 𝑥2 ≠ 𝑥1 y Δ𝑦 corresponde al
crecimiento de la función, mientras
que Δx está asociado al recorrido
de la función, por lo que:
𝑚 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑚 =
𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜
V
a
ri
a
b
l
e
D
e
p
e
n
d
i
e
n
t
e Variable independiente
Ejercicio 1: Pendiente de una Recta
Los puntos A(1,3) y B(3,-2) pertenecen a una recta cuya
pendiente es :
a) -2
b) -2/5
c) -4/5
d) -5/4
e) -5/2
Solución
Considerando A(1,3) y B(3,-2), donde
𝐴 𝑥1, 𝑦1 = 1,3
𝐵 𝑥2, 𝑦2 = 3, −2
Tenemos que la pendiente de la recta está dada por:
𝑚 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
=
−2 − 3
3 − 1
=
−5
2
𝑓 𝑥 = −𝑚𝑥 + 𝑐
𝑓 𝑥 = 𝑐
𝑓 𝑥 = 𝑚𝑥 +c
𝑎
𝑎
𝑎
𝑎
x=c
Relación directamente
proporcionales entre
ambas variables
Relación
inversamente
proporcionales
entre ambas
variables
m>0 m<0
m=0 m→ indefinida
Estatura de un
niño
Edad de un
niño
“La estatura depende de la
edad del niño”
El gráfico que observamos a continuación corresponde a una función
creciente o decreciente?
Como al aumentar a componente
x aumenta la componente y
estamos en presencia de una
relación directamente
proporcional, lo que implica que es
una función creciente
M>0
Días de trabajo
Cantidad de trabajadores
Mientras más trabajadores hayan
contratados se necesitarán menos
días para realizar el mismo trabajo
El gráfico que observamos a continuación corresponde a una función
creciente o decreciente?
Como a medida que
aumenta la componente x
disminuye la componente
y tenemos que estamos en
presencia de una relación
inversamente
proporcional, lo que
implica que es una función
decreciente
m<0
Estatura
Edad
20
El gráfico que observamos a continuación corresponde a una función
creciente o decreciente?
Constante m=0
Ejercicio 2: Pendiente de una Recta
De acuerdo a la figura ¿Cuál de las afirmaciones es o son siempre verdaderas?
I. La pendiente de L1 es positiva (creciente)
II. La pendiente de L2 es cero ( no es cero, sino indefinida m=w/0)
III. La pendiente de L3 es negativa. (Decreciente)
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) I y II
e) I y III
f) I, II y III
¿Cómo podemos determinar la
ecuación de una recta?
Ecuación de una Recta: teorema
Ecuación Punto-Pendiente
Considerando dos puntos de una recta 𝑃1 =
(𝑥1, 𝑦1) y 𝑃2 = (𝑥2, 𝑦2), la ecuación de una recta
está dada por:
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 − 𝑥1
Donde:
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
“Ecuación general de una recta”
¿Cuál es la ecuación de la recta en el
siguiente caso?
𝑦 − 6 =
(−4) − 6
3 − (−2)
𝑥 − (−2)
𝑦 − 6 =
−10
5
x + 2
𝑦 − 6 = −2(𝑥 + 2)
𝒚 = −𝟐𝒙 + 𝟐
¿Cuál es el
coeficiente de
posición?
𝑏 = 2
Intersección de la
recta con el eje y
Función
decreciente (
Al aumentar x
disminuye y)
m<0
Rectas Paralelas y Perpendiculares
Paralelas Perpendiculares
Ambas rectas
son paralelas si
𝑎1 = 𝑎2
Ambas rectas
son
perpendiculares
si
𝑎1 ⋅ 𝑎2 = −1
Resumiendo..
 Ecuación general de una recta
𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 + 𝐶 = 0
 Ecuación principal de una recta
𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑐
 Ecuación punto-pendiente
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)
 Ecuación punto-punto
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
(𝑥 − 𝑥1)
Resolución de
Ejercicios
ECUACIÓN DE UNA RECTA
Ejemplo: Encuentre y grafique la ecuación de
la recta que pase por los puntos 𝑃1 = (8,1) y
𝑃2 = (−3,1)
A partir de la ecuación de la recta
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
𝑦 − 1 =
1 − 1
−3 − 8
𝑥 − 8
𝑦 − 1 =
0
−11
𝑥 − 8
𝑦 − 1 = 0
𝒚 = 𝟏
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
-5 0 5 10
y
x
Ecuacion de la Recta
Ejercicio 3: Encuentre y grafique la ecuación
de la recta que pase por los puntos 𝑃1 = (−5,6)
y 𝑃2 = (−3,1)
A partir de la ecuación de la recta
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
𝑦 − 6 =
1 − 6
−3 − (−5)
𝑥 − (−5)
𝑦 − 6 =
−5
2
(𝑥 + 5)
𝑦 − 6 =
−5
2
x −
25
2
/+6
𝑦 = −
5
2
𝑥 −
25
2
+ 6
𝑦 = −
5
2
𝑥 +
6
1
−
25
2
𝒚 = −
𝟓
𝟐
𝒙 +
𝟐 ⋅ 𝟔 − 𝟏 ⋅ 𝟐𝟓
𝟐
𝒚 = −
𝟓
𝟐
𝒙 −
𝟏𝟑
𝟐
X -5 -3
y 6 1
0
1
2
3
4
5
6
7
-6 -5 -4 -3 -2 -1 0
Y
X
Gráfico
Decreciente
Pendiente -5/2
Coef. Posición -13/2
Ejercicio 4: Encuentre y grafique la ecuación
de la recta que pase por los puntos 𝑃1 = (3,5) y
𝑃2 = (10,2)
A partir de la ecuación de la recta
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
𝑦 − 5 =
2 − 5
10 − 3
𝑥 − 3
𝑦 − 5 =
−3
7
𝑥 − 3
𝑦 − 5 =
−3
7
𝑋 +
9
7
/+5
𝑦 = −
3
7
𝑥 +
𝟗
𝟕
+
𝟓
𝟏
𝑦 = −
3
7
𝑥 +
9 + 7 ⋅ 5
𝟕
𝒚 = −
𝟑
𝟕
𝒙 +
𝟒𝟒
𝟕
0
1
2
3
4
5
6
7
0 2 4 6 8 10 12
Y=f(x)
x
Valores Y
Función
decreciente
Pendiente -3/7
Coeficiente posición 44/7
Aplicaciones de Funciones
Lineales
Resolución de
Ejercicios
APLICACIONES DE LA
FUNCIÓN LINEAL
Cuando la temperatura (°C) es reducida, la frecuencia cardiaca del gato (en latidos por minuto)
disminuye. Bajo condiciones de laboratorio, un gato a temperatura de 37°C tuvo una frecuencia
cardiaca de 220 y a una temperatura de 32°C una frecuencia cardiaca de 150. Si la frecuencia está
relacionada linealmente con la temperatura, diseñe la función que modela la situación y determine la
frecuencia cardiaca a una temperatura de 28°C. ¿Qué temperatura debe tener el gato para que su
frecuencia cardiaca sea cero? Grafique la función.
Temperatura
°C
Frecuencia
cardiaca
(lpm)
37 220
32 150
Conociendo 2 puntos 𝑃1 = 37,220 𝑦 𝑃2 = (32,150)
podemos determinar la ecuación de la recta
mediante la siguiente ecuación:
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
𝑦 − 220 =
150 − 220
32 − 37
𝑥 − 37
𝑦 − 220 = 14 𝑥 − 37
𝑦 = 14𝑥 − 518 + 220
𝑦 = 14𝑥 − 298
𝑭𝒄 = 𝟏𝟒𝑻 − 𝟐𝟗𝟖
¿Cuál es la variable independiente
(variable x)? Temperatura
¿Cuál es la variable dependiente
(variable y)? Frecuencia cardiaca del
gato
“la frecuencia cardiaca depende de la
temperatura”
Al ser directamente
proporcionales la
función es creciente
-400
-300
-200
-100
0
100
200
300
0 10 20 30 40
Frecuencia
cardiaca
lpm
Temperatura °C
Temperatura vs Frecuencia
cardiaca
 ¿Qué valor tiene la temperatura cuando la
frecuencia cardiaca es cero? ¿Cuál es la
preimagen de 0?
𝐹𝑐 = 14𝑇 − 298
0 = 14𝑇 − 298
𝑇 = 21.28 °𝐶
¿ la frecuencia cardiaca a una temperatura de
28°C?¿Cuál es la imagen de 28°C?
𝐹𝑐 = 14(28) − 298
𝐹𝑐 = 94 𝑙𝑎𝑡𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜
¿Cuál es la frecuencia cardiaca cuando la
temperatura es cero?
𝐹𝑐 = 14𝑇 − 298
𝐹𝑐 = 14 0 − 298
𝐹𝑐 = −298
“-298 corresponde al coeficiente de posición de la
recta”
¿Cuál es el valor de la pendiente? 14
Preimagen → Componente x
Imagen → Componente y
Ejercicio: Un grupo de estudiantes establece que el costo de producción para elaborar 100
desayunos escolares es de 2,000 pesos y 3,000 pesos si elaboran 200. Supón que la relación
entre costo y el número de desayunos es lineal. Obtén una expresión funcional que exprese
esta relación y después grafica la función. ¿Cuál es la intersección con el eje y y qué
representa?
Cantidad
desayunos
Costo de los
desayunos $
100 2000
200 3000
¿Cuál es la variable independiente (variable x)?
Cantidad de desayunos
¿Cuál es la variable dependiente (variable y)?
Costo de los desayunos
Relación directamente
proporcional→creciente→m>0
Conociendo 2 puntos 𝑃1 = 100,2000 𝑦 𝑃2 = (200,3000)
podemos determinar la ecuación de la recta mediante
la siguiente ecuación:
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
𝑦 − 2000 =
3000 − 2000
200 − 100
𝑥 − 100
𝑦 − 2000 = 10 𝑥 − 100
𝑦 − 2000 = 10𝑥 − 1000/+2000
𝑦 = 10𝑥 + 1000
Por lo tanto la función lineal está dada por:
𝑪𝒅 = 𝟏𝟎𝑪𝒂𝒅 + 𝟏𝟎𝟎𝟎
Donde
𝐶𝑑: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑦𝑢𝑛𝑜𝑠
𝐶𝑎𝑑: 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑦𝑢𝑛𝑜𝑠
y = 10x + 1000
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
0 50 100 150 200 250
Costo
de
los
desayunos
Cantidad de desayunos
Costo de Desayunos
¿Cuál es la intersección con el
eje y y qué representa?¿Cuál
debería ser el valor de x para
que la recta intersecte con el eje
y?
𝑪𝒅 = 𝟏𝟎𝑪𝒂𝒅 + 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒅 = 𝟏𝟎 𝟎 + 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒅 = 𝟏𝟎𝟎𝟎
¿Cuál es el costo para 50
desayunos?
𝑪𝒅 = 𝟏𝟎 𝟓𝟎 + 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒅 = 𝟓𝟎𝟎 + 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒅 = 𝟏𝟓𝟎𝟎
Los biólogos han descubierto que el número de chirridos que los grillos de cierta especie emiten por
minuto está relacionado con la temperatura. La relación es una función lineal. A 60°F los grillos chirrían
124 veces por minuto aproximadamente, mientras que a 80°F, lo hacen 172 veces por minuto.
a) Obtener la función que relaciona el número de chirridos por minuto con la temperatura en
Fahrenheit.
b) Si la temperatura es de 72°F ¿Cuántas veces chirrían por minuto? ¿Y si es de 83°F?
c) ¿Cuál es la temperatura si se contaron 132 chirridos?
Temperatura
°F
Cantidad de
chirridos por
minuto
60 124
80 172
Relación directamente
proporcional→creciente→m>0
¿Cuál es la variable independiente (variable x)?
temperatura
¿Cuál es la variable dependiente (variable y)?
Cantidad de chirridos
“La cantidad de cirridos depende de la
temperatura”
Conociendo 2 puntos 𝑃1 = 60,124 𝑦 𝑃2 = (80,172)
podemos determinar la ecuación de la recta
mediante la siguiente ecuación:
𝑦 − 𝑦1 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑥 − 𝑥1
𝑦 − 124 =
172 − 124
80 − 60
𝑥 − 60
𝑦 − 124 =
172 − 124
80 − 60
𝑥 − 60
𝑦 − 124 =
12
5
𝑥 − 60
𝑦 − 124 =
12
5
𝑥 − 144/+124
𝑦 =
12
5
𝑥 − 20 por lo tanto 𝐂𝐜 =
𝟏𝟐
𝟓
𝑻 − 𝟐𝟎
y = 2,4x - 20
-50
0
50
100
150
200
0 20 40 60 80 100
Cantidad
de
chirridos
Temperatura
Cantidad de chirridos en función
temperatura
𝐂𝐜 =
𝟏𝟐
𝟓
𝑻 − 𝟐𝟎
Si la temperatura es de 72°F
¿Cuántas veces chirrían por minuto?
¿Y si es de 83°F?
𝐂𝐜 =
𝟏𝟐
𝟓
𝟕𝟐 − 𝟐𝟎 = 𝟏𝟓𝟐, 𝟖 𝒄𝒉𝒊𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐𝒔
𝐂𝐜 =
𝟏𝟐
𝟓
𝟖𝟑 − 𝟐𝟎 = 𝟐𝟐𝟗 𝒄𝒉𝒊𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐𝒔
¿Cuál es la temperatura si se
contaron 132 chirridos?
𝟏𝟑𝟐 =
𝟏𝟐
𝟓
𝑻 − 𝟐𝟎
𝑇 =
5 132 + 20
12
= 63,3𝐹
En una experiencia realizada en invernaderos se determinó que el porcentaje de semillas
germinadas depende de la temperatura ambiental. Para una variedad de semillas de tomates
el 40% germina a 12°C, mientras que a 15°C germina el 17% de las mismas. Si el porcentaje de
semillas germinadas (p) es función lineal de la temperatura (t en °C):
a) Obtener la función matemática que relaciona p y t.
b) Calcular el porcentaje de germinación a 10°C.
c) Hallar la temperatura necesaria para obtener un 90% de semillas germinadas.
d) Representar gráficamente.
Temperatura
ambiental °C
% semillas
germinadas

More Related Content

What's hot

Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifugaReporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Beyda Rolon
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
SEURI KILAKOI
 
Ecuaciones diferenciales yu takeuchi
Ecuaciones diferenciales yu takeuchiEcuaciones diferenciales yu takeuchi
Ecuaciones diferenciales yu takeuchi
Jhan Ariza
 
EMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdf
EMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdfEMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdf
EMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdf
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Laboratorio v fuerzas de friccion en fluidos
Laboratorio v   fuerzas de friccion en fluidosLaboratorio v   fuerzas de friccion en fluidos
Laboratorio v fuerzas de friccion en fluidos
Olfer Maemza Maemza
 
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
alfredojaimesrojas
 
Problema 2 de manometría
Problema 2 de manometríaProblema 2 de manometría
Problema 2 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
Kike Prieto
 

What's hot (8)

Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifugaReporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Ecuaciones diferenciales yu takeuchi
Ecuaciones diferenciales yu takeuchiEcuaciones diferenciales yu takeuchi
Ecuaciones diferenciales yu takeuchi
 
EMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdf
EMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdfEMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdf
EMPRESA LECHE GLORIA S. A..pdf
 
Laboratorio v fuerzas de friccion en fluidos
Laboratorio v   fuerzas de friccion en fluidosLaboratorio v   fuerzas de friccion en fluidos
Laboratorio v fuerzas de friccion en fluidos
 
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
Potencial Eléctrico y superficies equivalentes
 
Problema 2 de manometría
Problema 2 de manometríaProblema 2 de manometría
Problema 2 de manometría
 
Método del punto fijo
Método del punto fijoMétodo del punto fijo
Método del punto fijo
 

Similar to Ppt2 u4 funcion_lineal

3º mat pc_e_03_septiembre-alumno
3º mat pc_e_03_septiembre-alumno3º mat pc_e_03_septiembre-alumno
3º mat pc_e_03_septiembre-alumno
varadir1983
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
cesaramaro8
 
GraphTransformations.pptx
GraphTransformations.pptxGraphTransformations.pptx
GraphTransformations.pptx
SrideviNagarjuna
 
Matrix 2 d
Matrix 2 dMatrix 2 d
Matrix 2 d
xyz120
 
Applications of Differential Calculus in real life
Applications of Differential Calculus in real life Applications of Differential Calculus in real life
Applications of Differential Calculus in real life
OlooPundit
 
Ii unidad plano cartesiano jeancarlos freitez
Ii unidad plano cartesiano jeancarlos freitezIi unidad plano cartesiano jeancarlos freitez
Ii unidad plano cartesiano jeancarlos freitez
JeancarlosFreitez
 
PAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLE
PAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLEPAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLE
PAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLE
Naveen R
 
Angle Pairs
Angle PairsAngle Pairs
Angle Pairs
Fidelfo Moral
 
Quadratic equations
Quadratic equationsQuadratic equations
Quadratic equations
Mervin Dayrit
 
Mathematics TAKS Exit Level Review
Mathematics TAKS Exit Level ReviewMathematics TAKS Exit Level Review
Mathematics TAKS Exit Level Review
guest3f17823
 
Curve_Fitting.pdf
Curve_Fitting.pdfCurve_Fitting.pdf
Curve_Fitting.pdf
Irfan Khan
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
engineeringmathematics-iv_unit-v
engineeringmathematics-iv_unit-vengineeringmathematics-iv_unit-v
engineeringmathematics-iv_unit-v
Kundan Kumar
 
Engineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-V
Engineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-VEngineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-V
Engineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-V
Rai University
 
Tp problèmes-à-valeurs-initiales
Tp problèmes-à-valeurs-initialesTp problèmes-à-valeurs-initiales
Tp problèmes-à-valeurs-initiales
papillontuba
 
Analysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving belt
Analysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving beltAnalysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving belt
Analysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving belt
Varun Jadhav
 
Solution of matlab chapter 3
Solution of matlab chapter 3Solution of matlab chapter 3
Solution of matlab chapter 3
AhsanIrshad8
 
Linear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptxLinear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptx
Camiling Catholic School
 
Pair of linear equations in two variables for classX
Pair of linear equations in two variables for classXPair of linear equations in two variables for classX
Pair of linear equations in two variables for classX
swastik999
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
karina casimir bravo
 

Similar to Ppt2 u4 funcion_lineal (20)

3º mat pc_e_03_septiembre-alumno
3º mat pc_e_03_septiembre-alumno3º mat pc_e_03_septiembre-alumno
3º mat pc_e_03_septiembre-alumno
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
GraphTransformations.pptx
GraphTransformations.pptxGraphTransformations.pptx
GraphTransformations.pptx
 
Matrix 2 d
Matrix 2 dMatrix 2 d
Matrix 2 d
 
Applications of Differential Calculus in real life
Applications of Differential Calculus in real life Applications of Differential Calculus in real life
Applications of Differential Calculus in real life
 
Ii unidad plano cartesiano jeancarlos freitez
Ii unidad plano cartesiano jeancarlos freitezIi unidad plano cartesiano jeancarlos freitez
Ii unidad plano cartesiano jeancarlos freitez
 
PAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLE
PAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLEPAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLE
PAIR OF LINEAR EQUATION IN TWO VARIABLE
 
Angle Pairs
Angle PairsAngle Pairs
Angle Pairs
 
Quadratic equations
Quadratic equationsQuadratic equations
Quadratic equations
 
Mathematics TAKS Exit Level Review
Mathematics TAKS Exit Level ReviewMathematics TAKS Exit Level Review
Mathematics TAKS Exit Level Review
 
Curve_Fitting.pdf
Curve_Fitting.pdfCurve_Fitting.pdf
Curve_Fitting.pdf
 
Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)Líneas rectas (slide share)
Líneas rectas (slide share)
 
engineeringmathematics-iv_unit-v
engineeringmathematics-iv_unit-vengineeringmathematics-iv_unit-v
engineeringmathematics-iv_unit-v
 
Engineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-V
Engineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-VEngineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-V
Engineering Mathematics-IV_B.Tech_Semester-IV_Unit-V
 
Tp problèmes-à-valeurs-initiales
Tp problèmes-à-valeurs-initialesTp problèmes-à-valeurs-initiales
Tp problèmes-à-valeurs-initiales
 
Analysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving belt
Analysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving beltAnalysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving belt
Analysis of a self-sustained vibration of mass-spring oscillator on moving belt
 
Solution of matlab chapter 3
Solution of matlab chapter 3Solution of matlab chapter 3
Solution of matlab chapter 3
 
Linear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptxLinear Equations in Two Variables.pptx
Linear Equations in Two Variables.pptx
 
Pair of linear equations in two variables for classX
Pair of linear equations in two variables for classXPair of linear equations in two variables for classX
Pair of linear equations in two variables for classX
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 

Recently uploaded

20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx
20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx
20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx
Sharon Liu
 
Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.
Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.
Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.
Aditi Bajpai
 
Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...
Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...
Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...
Travis Hills MN
 
Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...
Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...
Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...
Leonel Morgado
 
waterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdf
waterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdfwaterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdf
waterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdf
LengamoLAppostilic
 
mô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốt
mô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốtmô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốt
mô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốt
HongcNguyn6
 
ESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptx
ESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptxESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptx
ESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptx
PRIYANKA PATEL
 
Applied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdf
Applied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdfApplied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdf
Applied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdf
University of Hertfordshire
 
Topic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdf
Topic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdfTopic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdf
Topic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdf
TinyAnderson
 
Bob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdf
Bob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdfBob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdf
Bob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdf
Texas Alliance of Groundwater Districts
 
molar-distalization in orthodontics-seminar.pptx
molar-distalization in orthodontics-seminar.pptxmolar-distalization in orthodontics-seminar.pptx
molar-distalization in orthodontics-seminar.pptx
Anagha Prasad
 
Equivariant neural networks and representation theory
Equivariant neural networks and representation theoryEquivariant neural networks and representation theory
Equivariant neural networks and representation theory
Daniel Tubbenhauer
 
在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样
在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样
在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样
vluwdy49
 
EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...
EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...
EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...
Sérgio Sacani
 
THEMATIC APPERCEPTION TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...
THEMATIC  APPERCEPTION  TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...THEMATIC  APPERCEPTION  TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...
THEMATIC APPERCEPTION TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...
Abdul Wali Khan University Mardan,kP,Pakistan
 
NuGOweek 2024 Ghent programme overview flyer
NuGOweek 2024 Ghent programme overview flyerNuGOweek 2024 Ghent programme overview flyer
NuGOweek 2024 Ghent programme overview flyer
pablovgd
 
8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf
8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf
8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf
by6843629
 
Thornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdf
Thornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdfThornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdf
Thornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdf
European Sustainable Phosphorus Platform
 
SAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdf
SAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdfSAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdf
SAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdf
KrushnaDarade1
 
Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...
Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...
Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...
University of Maribor
 

Recently uploaded (20)

20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx
20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx
20240520 Planning a Circuit Simulator in JavaScript.pptx
 
Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.
Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.
Micronuclei test.M.sc.zoology.fisheries.
 
Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...
Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...
Travis Hills' Endeavors in Minnesota: Fostering Environmental and Economic Pr...
 
Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...
Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...
Describing and Interpreting an Immersive Learning Case with the Immersion Cub...
 
waterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdf
waterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdfwaterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdf
waterlessdyeingtechnolgyusing carbon dioxide chemicalspdf
 
mô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốt
mô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốtmô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốt
mô tả các thí nghiệm về đánh giá tác động dòng khí hóa sau đốt
 
ESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptx
ESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptxESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptx
ESR spectroscopy in liquid food and beverages.pptx
 
Applied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdf
Applied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdfApplied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdf
Applied Science: Thermodynamics, Laws & Methodology.pdf
 
Topic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdf
Topic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdfTopic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdf
Topic: SICKLE CELL DISEASE IN CHILDREN-3.pdf
 
Bob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdf
Bob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdfBob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdf
Bob Reedy - Nitrate in Texas Groundwater.pdf
 
molar-distalization in orthodontics-seminar.pptx
molar-distalization in orthodontics-seminar.pptxmolar-distalization in orthodontics-seminar.pptx
molar-distalization in orthodontics-seminar.pptx
 
Equivariant neural networks and representation theory
Equivariant neural networks and representation theoryEquivariant neural networks and representation theory
Equivariant neural networks and representation theory
 
在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样
在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样
在线办理(salfor毕业证书)索尔福德大学毕业证毕业完成信一模一样
 
EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...
EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...
EWOCS-I: The catalog of X-ray sources in Westerlund 1 from the Extended Weste...
 
THEMATIC APPERCEPTION TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...
THEMATIC  APPERCEPTION  TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...THEMATIC  APPERCEPTION  TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...
THEMATIC APPERCEPTION TEST(TAT) cognitive abilities, creativity, and critic...
 
NuGOweek 2024 Ghent programme overview flyer
NuGOweek 2024 Ghent programme overview flyerNuGOweek 2024 Ghent programme overview flyer
NuGOweek 2024 Ghent programme overview flyer
 
8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf
8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf
8.Isolation of pure cultures and preservation of cultures.pdf
 
Thornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdf
Thornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdfThornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdf
Thornton ESPP slides UK WW Network 4_6_24.pdf
 
SAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdf
SAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdfSAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdf
SAR of Medicinal Chemistry 1st by dk.pdf
 
Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...
Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...
Remote Sensing and Computational, Evolutionary, Supercomputing, and Intellige...
 

Ppt2 u4 funcion_lineal

  • 2. Función Lineal Una función lineal corresponde a una función polinómica de primer grado que puede ser expresada de la siguiente forma: 𝑓 𝑥 = 𝑚𝑥 + 𝑐 Donde m ≠ 0 y 𝑐 son constantes y corresponden a la pendiente y coeficiente de posición respectivamente.
  • 3. Coeficiente de posición Corresponde a la intersección de la recta en el eje y ¿cómo podemos determinar el coeficiente de posición? Analizando “¿Cuál es el valor de la componente y cuando x=0?” -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 0 10 20 30 40 Frecuencia cardiaca lpm Temperatura °C Temperatura vs Frecuencia cardiaca
  • 4. Pendiente de una Recta Considerando dos puntos de una recta 𝑃1 = (𝑥1, 𝑦1) y 𝑃2 = (𝑥2, 𝑦2), la pendiente de una recta está dada por: Donde 𝑥2 ≠ 𝑥1 y Δ𝑦 corresponde al crecimiento de la función, mientras que Δx está asociado al recorrido de la función, por lo que: 𝑚 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑚 = 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜 V a ri a b l e D e p e n d i e n t e Variable independiente
  • 5. Ejercicio 1: Pendiente de una Recta Los puntos A(1,3) y B(3,-2) pertenecen a una recta cuya pendiente es : a) -2 b) -2/5 c) -4/5 d) -5/4 e) -5/2 Solución Considerando A(1,3) y B(3,-2), donde 𝐴 𝑥1, 𝑦1 = 1,3 𝐵 𝑥2, 𝑦2 = 3, −2 Tenemos que la pendiente de la recta está dada por: 𝑚 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 = −2 − 3 3 − 1 = −5 2
  • 6. 𝑓 𝑥 = −𝑚𝑥 + 𝑐 𝑓 𝑥 = 𝑐 𝑓 𝑥 = 𝑚𝑥 +c 𝑎 𝑎 𝑎 𝑎 x=c Relación directamente proporcionales entre ambas variables Relación inversamente proporcionales entre ambas variables m>0 m<0 m=0 m→ indefinida
  • 7. Estatura de un niño Edad de un niño “La estatura depende de la edad del niño” El gráfico que observamos a continuación corresponde a una función creciente o decreciente? Como al aumentar a componente x aumenta la componente y estamos en presencia de una relación directamente proporcional, lo que implica que es una función creciente M>0
  • 8. Días de trabajo Cantidad de trabajadores Mientras más trabajadores hayan contratados se necesitarán menos días para realizar el mismo trabajo El gráfico que observamos a continuación corresponde a una función creciente o decreciente? Como a medida que aumenta la componente x disminuye la componente y tenemos que estamos en presencia de una relación inversamente proporcional, lo que implica que es una función decreciente m<0
  • 9. Estatura Edad 20 El gráfico que observamos a continuación corresponde a una función creciente o decreciente? Constante m=0
  • 10. Ejercicio 2: Pendiente de una Recta De acuerdo a la figura ¿Cuál de las afirmaciones es o son siempre verdaderas? I. La pendiente de L1 es positiva (creciente) II. La pendiente de L2 es cero ( no es cero, sino indefinida m=w/0) III. La pendiente de L3 es negativa. (Decreciente) a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II e) I y III f) I, II y III
  • 11. ¿Cómo podemos determinar la ecuación de una recta?
  • 12. Ecuación de una Recta: teorema Ecuación Punto-Pendiente Considerando dos puntos de una recta 𝑃1 = (𝑥1, 𝑦1) y 𝑃2 = (𝑥2, 𝑦2), la ecuación de una recta está dada por: 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 − 𝑥1 Donde: 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 “Ecuación general de una recta” ¿Cuál es la ecuación de la recta en el siguiente caso? 𝑦 − 6 = (−4) − 6 3 − (−2) 𝑥 − (−2) 𝑦 − 6 = −10 5 x + 2 𝑦 − 6 = −2(𝑥 + 2) 𝒚 = −𝟐𝒙 + 𝟐 ¿Cuál es el coeficiente de posición? 𝑏 = 2 Intersección de la recta con el eje y Función decreciente ( Al aumentar x disminuye y) m<0
  • 13. Rectas Paralelas y Perpendiculares Paralelas Perpendiculares Ambas rectas son paralelas si 𝑎1 = 𝑎2 Ambas rectas son perpendiculares si 𝑎1 ⋅ 𝑎2 = −1
  • 14. Resumiendo..  Ecuación general de una recta 𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 + 𝐶 = 0  Ecuación principal de una recta 𝑦 = 𝑚𝑥 + 𝑐  Ecuación punto-pendiente 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)  Ecuación punto-punto 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 (𝑥 − 𝑥1)
  • 16. Ejemplo: Encuentre y grafique la ecuación de la recta que pase por los puntos 𝑃1 = (8,1) y 𝑃2 = (−3,1) A partir de la ecuación de la recta 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 𝑦 − 1 = 1 − 1 −3 − 8 𝑥 − 8 𝑦 − 1 = 0 −11 𝑥 − 8 𝑦 − 1 = 0 𝒚 = 𝟏 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 -5 0 5 10 y x Ecuacion de la Recta
  • 17. Ejercicio 3: Encuentre y grafique la ecuación de la recta que pase por los puntos 𝑃1 = (−5,6) y 𝑃2 = (−3,1) A partir de la ecuación de la recta 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 𝑦 − 6 = 1 − 6 −3 − (−5) 𝑥 − (−5) 𝑦 − 6 = −5 2 (𝑥 + 5) 𝑦 − 6 = −5 2 x − 25 2 /+6 𝑦 = − 5 2 𝑥 − 25 2 + 6 𝑦 = − 5 2 𝑥 + 6 1 − 25 2 𝒚 = − 𝟓 𝟐 𝒙 + 𝟐 ⋅ 𝟔 − 𝟏 ⋅ 𝟐𝟓 𝟐 𝒚 = − 𝟓 𝟐 𝒙 − 𝟏𝟑 𝟐 X -5 -3 y 6 1 0 1 2 3 4 5 6 7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 Y X Gráfico Decreciente Pendiente -5/2 Coef. Posición -13/2
  • 18. Ejercicio 4: Encuentre y grafique la ecuación de la recta que pase por los puntos 𝑃1 = (3,5) y 𝑃2 = (10,2) A partir de la ecuación de la recta 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 𝑦 − 5 = 2 − 5 10 − 3 𝑥 − 3 𝑦 − 5 = −3 7 𝑥 − 3 𝑦 − 5 = −3 7 𝑋 + 9 7 /+5 𝑦 = − 3 7 𝑥 + 𝟗 𝟕 + 𝟓 𝟏 𝑦 = − 3 7 𝑥 + 9 + 7 ⋅ 5 𝟕 𝒚 = − 𝟑 𝟕 𝒙 + 𝟒𝟒 𝟕 0 1 2 3 4 5 6 7 0 2 4 6 8 10 12 Y=f(x) x Valores Y Función decreciente Pendiente -3/7 Coeficiente posición 44/7
  • 21. Cuando la temperatura (°C) es reducida, la frecuencia cardiaca del gato (en latidos por minuto) disminuye. Bajo condiciones de laboratorio, un gato a temperatura de 37°C tuvo una frecuencia cardiaca de 220 y a una temperatura de 32°C una frecuencia cardiaca de 150. Si la frecuencia está relacionada linealmente con la temperatura, diseñe la función que modela la situación y determine la frecuencia cardiaca a una temperatura de 28°C. ¿Qué temperatura debe tener el gato para que su frecuencia cardiaca sea cero? Grafique la función. Temperatura °C Frecuencia cardiaca (lpm) 37 220 32 150 Conociendo 2 puntos 𝑃1 = 37,220 𝑦 𝑃2 = (32,150) podemos determinar la ecuación de la recta mediante la siguiente ecuación: 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 𝑦 − 220 = 150 − 220 32 − 37 𝑥 − 37 𝑦 − 220 = 14 𝑥 − 37 𝑦 = 14𝑥 − 518 + 220 𝑦 = 14𝑥 − 298 𝑭𝒄 = 𝟏𝟒𝑻 − 𝟐𝟗𝟖 ¿Cuál es la variable independiente (variable x)? Temperatura ¿Cuál es la variable dependiente (variable y)? Frecuencia cardiaca del gato “la frecuencia cardiaca depende de la temperatura” Al ser directamente proporcionales la función es creciente
  • 22. -400 -300 -200 -100 0 100 200 300 0 10 20 30 40 Frecuencia cardiaca lpm Temperatura °C Temperatura vs Frecuencia cardiaca  ¿Qué valor tiene la temperatura cuando la frecuencia cardiaca es cero? ¿Cuál es la preimagen de 0? 𝐹𝑐 = 14𝑇 − 298 0 = 14𝑇 − 298 𝑇 = 21.28 °𝐶 ¿ la frecuencia cardiaca a una temperatura de 28°C?¿Cuál es la imagen de 28°C? 𝐹𝑐 = 14(28) − 298 𝐹𝑐 = 94 𝑙𝑎𝑡𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜 ¿Cuál es la frecuencia cardiaca cuando la temperatura es cero? 𝐹𝑐 = 14𝑇 − 298 𝐹𝑐 = 14 0 − 298 𝐹𝑐 = −298 “-298 corresponde al coeficiente de posición de la recta” ¿Cuál es el valor de la pendiente? 14 Preimagen → Componente x Imagen → Componente y
  • 23. Ejercicio: Un grupo de estudiantes establece que el costo de producción para elaborar 100 desayunos escolares es de 2,000 pesos y 3,000 pesos si elaboran 200. Supón que la relación entre costo y el número de desayunos es lineal. Obtén una expresión funcional que exprese esta relación y después grafica la función. ¿Cuál es la intersección con el eje y y qué representa? Cantidad desayunos Costo de los desayunos $ 100 2000 200 3000 ¿Cuál es la variable independiente (variable x)? Cantidad de desayunos ¿Cuál es la variable dependiente (variable y)? Costo de los desayunos Relación directamente proporcional→creciente→m>0 Conociendo 2 puntos 𝑃1 = 100,2000 𝑦 𝑃2 = (200,3000) podemos determinar la ecuación de la recta mediante la siguiente ecuación: 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 𝑦 − 2000 = 3000 − 2000 200 − 100 𝑥 − 100 𝑦 − 2000 = 10 𝑥 − 100 𝑦 − 2000 = 10𝑥 − 1000/+2000 𝑦 = 10𝑥 + 1000 Por lo tanto la función lineal está dada por: 𝑪𝒅 = 𝟏𝟎𝑪𝒂𝒅 + 𝟏𝟎𝟎𝟎 Donde 𝐶𝑑: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑦𝑢𝑛𝑜𝑠 𝐶𝑎𝑑: 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑦𝑢𝑛𝑜𝑠
  • 24. y = 10x + 1000 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 0 50 100 150 200 250 Costo de los desayunos Cantidad de desayunos Costo de Desayunos ¿Cuál es la intersección con el eje y y qué representa?¿Cuál debería ser el valor de x para que la recta intersecte con el eje y? 𝑪𝒅 = 𝟏𝟎𝑪𝒂𝒅 + 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝑪𝒅 = 𝟏𝟎 𝟎 + 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝑪𝒅 = 𝟏𝟎𝟎𝟎 ¿Cuál es el costo para 50 desayunos? 𝑪𝒅 = 𝟏𝟎 𝟓𝟎 + 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝑪𝒅 = 𝟓𝟎𝟎 + 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝑪𝒅 = 𝟏𝟓𝟎𝟎
  • 25. Los biólogos han descubierto que el número de chirridos que los grillos de cierta especie emiten por minuto está relacionado con la temperatura. La relación es una función lineal. A 60°F los grillos chirrían 124 veces por minuto aproximadamente, mientras que a 80°F, lo hacen 172 veces por minuto. a) Obtener la función que relaciona el número de chirridos por minuto con la temperatura en Fahrenheit. b) Si la temperatura es de 72°F ¿Cuántas veces chirrían por minuto? ¿Y si es de 83°F? c) ¿Cuál es la temperatura si se contaron 132 chirridos? Temperatura °F Cantidad de chirridos por minuto 60 124 80 172 Relación directamente proporcional→creciente→m>0 ¿Cuál es la variable independiente (variable x)? temperatura ¿Cuál es la variable dependiente (variable y)? Cantidad de chirridos “La cantidad de cirridos depende de la temperatura” Conociendo 2 puntos 𝑃1 = 60,124 𝑦 𝑃2 = (80,172) podemos determinar la ecuación de la recta mediante la siguiente ecuación: 𝑦 − 𝑦1 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1 𝑦 − 124 = 172 − 124 80 − 60 𝑥 − 60 𝑦 − 124 = 172 − 124 80 − 60 𝑥 − 60 𝑦 − 124 = 12 5 𝑥 − 60 𝑦 − 124 = 12 5 𝑥 − 144/+124 𝑦 = 12 5 𝑥 − 20 por lo tanto 𝐂𝐜 = 𝟏𝟐 𝟓 𝑻 − 𝟐𝟎
  • 26. y = 2,4x - 20 -50 0 50 100 150 200 0 20 40 60 80 100 Cantidad de chirridos Temperatura Cantidad de chirridos en función temperatura 𝐂𝐜 = 𝟏𝟐 𝟓 𝑻 − 𝟐𝟎 Si la temperatura es de 72°F ¿Cuántas veces chirrían por minuto? ¿Y si es de 83°F? 𝐂𝐜 = 𝟏𝟐 𝟓 𝟕𝟐 − 𝟐𝟎 = 𝟏𝟓𝟐, 𝟖 𝒄𝒉𝒊𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐𝒔 𝐂𝐜 = 𝟏𝟐 𝟓 𝟖𝟑 − 𝟐𝟎 = 𝟐𝟐𝟗 𝒄𝒉𝒊𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐𝒔 ¿Cuál es la temperatura si se contaron 132 chirridos? 𝟏𝟑𝟐 = 𝟏𝟐 𝟓 𝑻 − 𝟐𝟎 𝑇 = 5 132 + 20 12 = 63,3𝐹
  • 27. En una experiencia realizada en invernaderos se determinó que el porcentaje de semillas germinadas depende de la temperatura ambiental. Para una variedad de semillas de tomates el 40% germina a 12°C, mientras que a 15°C germina el 17% de las mismas. Si el porcentaje de semillas germinadas (p) es función lineal de la temperatura (t en °C): a) Obtener la función matemática que relaciona p y t. b) Calcular el porcentaje de germinación a 10°C. c) Hallar la temperatura necesaria para obtener un 90% de semillas germinadas. d) Representar gráficamente. Temperatura ambiental °C % semillas germinadas