SlideShare a Scribd company logo
La materia
Vicens vives antiguo
Tema 8.2 y 8.6
Contenidos LOMCE
• Propiedades de la materia
• Estados agregación
• Cambios de estado. Modelo cinético-molecular
• Leyes de los gases
• Sustancias puras y mezclas.
• Mezclas: disoluciones.
• Separación de mezclas
Propiedades de la materia
• http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat2.htm
• Science bits: masa volumen y densidad.
Estados de agregación
• Science bits: un mundo de partículas.
• Science bits: cambios de estado.
Mezclas
• http://www.educamix.com/educacion/3_eso_materiales/b_ii/
conceptos/conceptos_bloque_2_3.htm
Cambios de estado y presión
• ¿A qué temperatura hierve el agua en el everest?
• http://querespuesta.com/questions/view/1729/porque-es-
dificil-cocinar-un-huevo-en-la-altura
• Agua hirviendo a temperatura ambiente
• http://lacienciaesbella.blogspot.com.es/2010/01/agua-
hirviendo.html
¿Qué es la materia?
• TODO está formado por materia. Tiene masa y volumen.
• La materia se presenta en la forma de diferentes sustancias, esto
quiere decir que hay diferentes tipos de materia: las sustancias.
• Ejemplos de sustancias: agua, hierro, madera, mármol, oxígeno,
dióxido de carbono, petróleo….
• Cambio físico: aquel que puede deformar o mover un objeto,
pero sigue estando formado por las mismas sustancias.
• Ejemplo: cuando hacemos una vasija a partir de un trozo de arcilla.
• Cambio químico: cuando se transforman las sustancias originales
en otras diferentes.
• Ejemplo: cuando quemamos un trozo de madera y este se
transforma en ceniza y gas.
Ejercicios por parejas
1. Escribe el nombre de cinco objetos que se encuentran a tu
alrededor , indica cuál es su sustancia principal y las demás.
2. Si se rompe el vidrio de la ventana, ¿se ha producido un
cambio físico o químico? ¿por qué?
3. Pon dos ejemplos de cambios físicos y dos de cambios
químicos.
Sistema material
• En física, se denomina sistema material a cualquier parte del
Universo compuesta por materia. Los sistemas materiales
pueden ser macroscópicos o microscópicos. Sus unidades de
medida y modo de observación varían.
• Powers of ten (1977) (9 minutos)
• La escala del universo
• http://htwins.net/scale2/lang.html
Sistema
macroscópico
Metro-año
luz
Simple vista,
telescopio
Sistema
microscópico
Milímetro,
micrómetro,
nanómetro
Lupas,
microscopios
Unidades de
medida
Instrumentos
de observación
Unidades de longitud
Unidades menores del
milímetro y mayores del km
Notación científica
Ejercicios por parejas.
1. ¿En qué se miden las distancias en el universo?
2. ¿Qué ejemplos hay de sistemas microscópicos? Di 5
ejemplos. Escríbelos clasificados de mayor a menor.
3. Potencias de 10. Escribe con potencias de base 10 las
siguientes unidades.
a. 0,001m
b. 10000cm
c. 4000mm
4. Cambia las siguientes unidades.
a. 50cm, m
b. 30000m a km
• ¿Qué es un terapeuta?
• Son 1012 peutas
• ¿Qué es un picolín?
• Son 10-12 lines
• ¿Qué es un gigante?
• Son 106 antes
Sistema material
• Además, los sistemas materiales pueden estar formados por
sustancias puras o mezclas. Son sustancias puras cuando lo
forman un único tipo de sustancia. Son mezclas cuando están
formados por dos o más sustancias distintas.
Sistema material
Sustancias puras
Elemento Compuesto
Mezcla
Mezcla
homogénea
Mezcla
heterogénea
Mezcla
coloidal
Suspensión
Propiedades físicas de la
Materia
• Son las que se refieren al estado en que se encuentra la
materia (sólido, líquido, gas), a su forma, a su volumen,
densidad, comportamiento frente a la rotura, calor,
electricidad, temperatura en que cambia de estado…
• Introducción interactiva a la materia (página web)
Propiedades físicas
• Sólido, líquido, gasEstado físico
Masa, longitud, volumen..
Color
• Dificultad o facilidad para la roturaTenacidad y fragilidad
• Un objeto que recupera o no su forma inicialElasticidad y plasticidad
• Conductor o no conductor del calorConducción del calor
• Cantidad de materia por unidad de volumenDensidad y ligereza
• Temperatura a la que cambia de estado
Punto de fusión y punto de
ebullición
Ejercicios en parejas
• Cita algún objeto que tenga las siguientes propiedades.
• Frágil
• Tenaz
• Dulce
• Salado
• Elástico
• Aislante del calor
• Denso
• Ligero
Estados de la materia
• Video sobre la materia y sus estados (4 minutos)
Sólido Líquido Gas
Teoría cinético-corpuscular
• La Materia está formada por pequeñas partículas en continuo
movimiento. Podemos explicar los ESTADOS DE AGREGACIÓN
DE LA MATERIA usando este modelo.
• Introducción al modelo
• Propiedades interactivas de la materia
SÓLIDOS
•
* en los SÓLIDOS las partículas pueden rotar sobre su eje,
vibrar, pero NO PUEDEN DESPLAZARSE DE SU LUGAR. No hay
movimiento de traslación. En algunos sólidos un aumento de
energía sí que provoca una DILATACIÓN (metales)
LÍQUIDOS
• en los LÍQUIDOS, las partículas se desplazan del lugar que
tenían en la red cristalina del sólido y comienzan a moverse
libremente DESLIZÁNDOSE unas sobre otras. Las partículas de
los LÍQUIDOS presentan movimiento de TRASLACIÓN, además
de la rotación y la vibración. Esto se debe que un aumento de
la energía de las partículas logra que puedan vibrar más
rápido y abandonar el lugar que ocupan en la red cristalina.
•
GASES
• en los GASES, las partículas se desplazan a gran velocidad,
están muy separadas unas de otras y chocan entre sí. Esto es
la razón del origen de la presión que ejercen los gases.
Cambios de estado
Ejercicios por parejas
1. ¿Se puede variar la forma y volumen de un sólido?
2. ¿Se puede modificar el volumen de un líquido? ?Y su forma?
¿Cómo?
3. ¿Es constante el volumen de un gas? ¿Por qué motivo?
4. Según la teoría cinético-corpuscular, ¿cuál es el motivo de los
cambios de estado de la materia?
5. ¿Cómo se llama al cambio de sólido a gas?¿líquido a sólido?
¿Sólido a líquido?¿gas a líquido?
Sustancias puras y mezclas
Sistema material
Sustancias puras
Elemento Compuesto
Mezcla
Mezcla
homogénea
Mezcla
heterogénea
Mezcla
coloidal
Suspensión
Sustancias puras: elementos y
compuestos
Sustancias puras
Composición fija
Propiedades
características
Ejemplo: agua
pura es inodora,
incolora e
insípida. Solidifica
a 0º y hierve a
100º
Sustancias puras
• 118 elementos químicos (tabla periódica)
• No se pueden descomponer en sustancias más sencillas.
• Se clasifican en gases nobles, metales, no metales y
semimetales
• Ejemplos: H, O, Mg (magnesio), Pb (plomo)
Elementos
• Se pueden descomponer en sustancias más sencillas.
• Son elementos unidos mediante enlaces químicos.
• H2O (agua), CO2 (dióxido de carbono)
Compuestos
Mezclas: formadas por dos o
más sustancias.
• Todas las porciones son iguales en composición,
estructura y propiedades.
• También se denominan disoluciones.
• El disolvente: está en mayor proporción.
• El Soluto: sustancia o sustancias en menor
proporción
Mezcla
homogénea
• Se pueden percibir diferentes componentes en la
mezcla (aunque a veces no es fácil de observar a
simple vista)
Mezcla
heterogénea
Ejercicios en parejas
1. Clasifica las siguientes sustancias en sustancias puras o
mezclas:
• Agua, agua del mar, arena de la playa, aire, oxígeno
2. Clasifica las siguientes mezclas en homogéneas o
heterogéneas:
• Sangre, agua con azúcar, sopa con fideos, agua del mar.
http://www.educamix.com/educacion/3_eso_materiales/b_ii/conce
ptos/conceptos_bloque_2_3.htm
Disoluciones (soluciones)• Una disolución es una mezcla homogénea.
• El componente más abundante se llama….Disolvente.
• Las sustancia/s que están en menor proporción se llama….Soluto.
• CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN: La cantidad de soluto en una
disolución se puede dar en
• Porcentaje en volumen. Que indica la relación entre el volumen de
soluto y el volumen total de la disolución (contando la suma de soluto y
disolvente)
• Porcentaje % en masa.
• Gramos por litro de disolución (g/l) o múltiplos o submúltiplos ( mg/ml)
Concentración=
Masa de soluto
Volumen de
disolución
Ejercicio resuelto
• Tenemos una disolución de suero formada por agua destilada y
cloruro sódico al 5%.
• Si tenemos en total 100 ml de disolución, ¿cuántos ml de cloruro
sódico habrá?
• Solución 5ml.
• Si tuviéramos 25ml de disolución, ¿qué volumen de cloruro sódico
tendríamos?
• Solución: 25ml x 5%= (25 x 5)/100= 1,25ml
NaCl
5%
Agua
95%
Suero
100%
NaCl
1,25ml
Agua
23,75ml
Suero
25ml
NaCl
5ml
Agua
95ml
Suero
100mll
Ejercicio en parejas
• Tengo que hacer una disolución de ácido clorhídrico al 1% en
agua destilada.
• ¿Cuál sería el disolvente?
• ¿Cuál sería el soluto?
• Para 1litro de disolución, calcula el volumen de agua y de ácido
clorhídrico que necesitamos.
• Si tenemos 33ml de disolución, ¿Cuánto ácido clorhídrico
necesitamos?
Soluto? Disolvente?
Disolución
o
Solución
Ejercicio resuelto
• Tenemos un medicamento, el DALSY, que tiene 20mg de
ibuprofeno por cada ml de jarabe. Por tanto su concentración
será de 20mg/ml.
Si un bebé necesita tomar 10 mg de ibuprofeno tres veces al día
para un tratamiento, ¿cuántos ml de Dalsy debe tomar?
Observamos que 10mg es menor que 20mg, pero ¿cuántas veces
menor? Calculo: 10mg/20mg=1/2
Por tanto, debo darle 1ml x ½ = 0,5ml de Dalsy en cada toma.
Si se lo tengo que dar en tres tomas ¿cuántos ml tomará en total?
0,5ml x 3= 1,5ml al día.
Ibuprofeno
20mg
Disolvente Dalsy
1ml
Ejercicio resuelto
• En esta ocasión tenemos también Dalsy, pero en una
concentración de 40mg/ml
En este caso el niño necesita tomar 50mg de ibuprofeno cada toma
para un tratamiento, ¿cuántos ml de Dalsy debe tomar?
Observamos que 50mg es mayor que 40mg, pero ¿cuántas veces
mayor? Calculo: 50mg/40mg=1,25 veces
Por tanto, debo darle 1ml x 1,25= 1,25ml de Dalsy.
Si se lo tengo que dar en tres tomas ¿cuántos ml tomará al día?
1,25ml x 3= 3,75ml
Ibuprofeno
40mg
Disolvente Dalsy
ml
Haz el siguiente ejercicio
• Tenemos que dar a un niño
APIRETAL.
• ¿Qué concentración tiene?
• Necesito que un niño de 3 años y 12
kg de peso tome este medicamento.
• ¿Cuántos mg le tengo que dar en
cada toma?
• ¿Cuántos ml serían?
• Si le doy esa dosis cada 8 horas,
¿cuánto toma en total al día?
Átomo
• Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la
estructura que define a todos los elementos y tiene
propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos
químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos
con exactamente la misma estructura y a su vez, éstos se
componen de tres tipos de partículas, como los protones, los
neutrones y los electrones.
Protones
Neutrones
Núcleo
Electrón
• Protones y neutrones: tienen más masa que
los electrones y residen en el centro del
átomo (núcleo).
• Protones: tienen una carga eléctrica positiva.
• Neutrones: tienen carga eléctrica neutra
• Electrones: son extremadamente ligeros y
existen en unas nubes de distinta forma
alrededor del núcleo. Estas nubes se
denominan orbitales*. Las nubes de
electrones (orbitales) tienen un radio 10000
veces mayor que el núcleo.
• Electrones: tienen carga eléctrica negativa.
Orbital: región del espacio
donde es más probable
encontrar un electrón
Información de un elemento
químico
• El número de protones y electrones es el mismo: carga neutra
• Ión: cuando un átomo pierde electrones o los gana, tendrá
carga negativa o positiva.
Historia juego
Elementos y compuestos.
• Los elementos químicos son los átomos aislados.
• Los compuestos químicos son átomos unidos mediante
enlaces químicos (enlaces iónicos, covalentes o metálicos)
• Gases nobles: no reaccionan con otros elementos químicos,
(con lo que no forman compuestos)
NaCl
Reacciones químicas
• Cambios químicos
• http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/indice.htm
• http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm
CAMBIOS FÍSICOS
En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancia o sustancias que
intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son:
• Cambios de estado.
• Mezclas.
• Disoluciones.
• Separación de sustancias en mezclas o disoluciones.
CAMBIOS QUÍMICOS
En este caso, los cambios si alteran la naturaleza de las sustancias: desaparecen unas y aparecen
otras con propiedades muy distintas. No es posible volver atrás por un procedimiento físico (como
calentamiento o enfriamiento, filtrado, evaporación, etc.)
Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se
transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos.
En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen.
Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o
más sustancias diferentes a las iniciales.
Ley de Lavoisier
• "En toda reacción química la masa se conserva, esto es, la
masa total de los reactivos es igual a la masa total de los
productos“
• Curiosidad por las reacciones de combustión….
• Entonces, ¿por qué pesa menos la ceniza que la madera
original?
• https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-
01/leyconma.htm

More Related Content

What's hot

Clase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 químicaClase 01 y 02 química
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clase 1 Y 2: Materia y energía
Clase 1 Y 2: Materia y energía Clase 1 Y 2: Materia y energía
Clase 1 Y 2: Materia y energía
fiorellacicloalfa
 
Lamateriamezclas
LamateriamezclasLamateriamezclas
Lamateriamezclas
antoniorodas
 
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Roberto Madera
 
Química ii practica poligoma
Química ii practica poligomaQuímica ii practica poligoma
Química ii practica poligoma
Joceline Hernandez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
valeriamv
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
Karen Alarcón Rojas
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
Kyryciencias
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
ArielAguirre21
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
REPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasREPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias puras
Alicia Puente
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
vanessagarcia348
 
3. la materia y_sus_cambios_principal
3. la materia y_sus_cambios_principal3. la materia y_sus_cambios_principal
3. la materia y_sus_cambios_principal
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Introducción a la Química y Mezclas
Introducción a la Química y MezclasIntroducción a la Química y Mezclas
Introducción a la Química y Mezclas
Colegio de Bachilleres
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
Arturo Iglesias Castro
 
Materia
MateriaMateria
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
basara721
 
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la MateriaCiencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
Silvia Censi
 

What's hot (19)

Clase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 químicaClase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 química
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Clase 1 Y 2: Materia y energía
Clase 1 Y 2: Materia y energía Clase 1 Y 2: Materia y energía
Clase 1 Y 2: Materia y energía
 
Lamateriamezclas
LamateriamezclasLamateriamezclas
Lamateriamezclas
 
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)
 
Química ii practica poligoma
Química ii practica poligomaQuímica ii practica poligoma
Química ii practica poligoma
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
REPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias purasREPASO Mezclas y sustancias puras
REPASO Mezclas y sustancias puras
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
3. la materia y_sus_cambios_principal
3. la materia y_sus_cambios_principal3. la materia y_sus_cambios_principal
3. la materia y_sus_cambios_principal
 
Introducción a la Química y Mezclas
Introducción a la Química y MezclasIntroducción a la Química y Mezclas
Introducción a la Química y Mezclas
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la MateriaCiencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
 

Similar to La materia

PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
RODOLFOMARTINEZVALDE1
 
Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.
claragloriaolga
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Brian Gómez
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
Marcelo Garcia Resendez
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
Tema 6 la materia
Tema 6 la materiaTema 6 la materia
Tema 6 la materia
ssvilla
 
Propiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química GeneralPropiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química General
cienciashallsm
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC
 
Materia, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptxMateria, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptx
polynoa
 
Materia
MateriaMateria
La Materia
La Materia La Materia
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
Héctor Maqueda Segura
 
lamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptx
lamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptxlamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptx
lamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Lamateria
Lamateria Lamateria
Lamateria
Julian Preciado
 
La materia
La materiaLa materia
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosdlamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
Mateobolaos5
 
Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02
Carla Perez
 
Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02
marcoantonio0
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
jujosansan
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL

Similar to La materia (20)

PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
 
Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.Naturaleza de la materia.
Naturaleza de la materia.
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
Tema 6 la materia
Tema 6 la materiaTema 6 la materia
Tema 6 la materia
 
Propiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química GeneralPropiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química General
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materia, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptxMateria, energía y transformaciones.pptx
Materia, energía y transformaciones.pptx
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
La Materia
La Materia La Materia
La Materia
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
lamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptx
lamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptxlamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptx
lamateria-140124015242-phpapp02 (1).pptx
 
Lamateria
Lamateria Lamateria
Lamateria
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosdlamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
lamateria-140124015242-phpapp02.pdfjsiodfjosd
 
Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02
 
Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02Lamateria 140124015242-phpapp02
Lamateria 140124015242-phpapp02
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 

More from anaruperez

Unit 5 Prehistory.pptx
Unit 5 Prehistory.pptxUnit 5 Prehistory.pptx
Unit 5 Prehistory.pptx
anaruperez
 
Natural 2. Body system
Natural 2. Body systemNatural 2. Body system
Natural 2. Body system
anaruperez
 
Social Unit1 Planet Earth 4th Grade
Social Unit1 Planet Earth 4th GradeSocial Unit1 Planet Earth 4th Grade
Social Unit1 Planet Earth 4th Grade
anaruperez
 
Electricity and magnetism.pptx
Electricity and magnetism.pptxElectricity and magnetism.pptx
Electricity and magnetism.pptx
anaruperez
 
Unit 4 matter
Unit 4 matterUnit 4 matter
Unit 4 matter
anaruperez
 
Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)
Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)
Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)
anaruperez
 
Reproduction Unit 3
Reproduction Unit 3Reproduction Unit 3
Reproduction Unit 3
anaruperez
 
Technology contents of the exam
Technology contents of the examTechnology contents of the exam
Technology contents of the exam
anaruperez
 
Electricity and magnetism
Electricity and magnetismElectricity and magnetism
Electricity and magnetism
anaruperez
 
Contemporary spain xx century (2)
Contemporary spain xx century (2)Contemporary spain xx century (2)
Contemporary spain xx century (2)
anaruperez
 
Contemporary spain xix century (2)
Contemporary spain xix century (2)Contemporary spain xix century (2)
Contemporary spain xix century (2)
anaruperez
 
Questions Contemporary age. unit 3
Questions Contemporary age. unit 3Questions Contemporary age. unit 3
Questions Contemporary age. unit 3
anaruperez
 
U11. the dynamics of the earth
U11. the dynamics of the earthU11. the dynamics of the earth
U11. the dynamics of the earth
anaruperez
 
9. ecosystems
9. ecosystems9. ecosystems
9. ecosystems
anaruperez
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
anaruperez
 
8. universe and earth ana
8. universe and earth ana8. universe and earth ana
8. universe and earth ana
anaruperez
 
3. the material world, atoms
3. the material world, atoms3. the material world, atoms
3. the material world, atoms
anaruperez
 
Cinema project
Cinema projectCinema project
Cinema project
anaruperez
 
Ph workshop cooking
Ph workshop cookingPh workshop cooking
Ph workshop cooking
anaruperez
 
Diversity of life
Diversity of lifeDiversity of life
Diversity of life
anaruperez
 

More from anaruperez (20)

Unit 5 Prehistory.pptx
Unit 5 Prehistory.pptxUnit 5 Prehistory.pptx
Unit 5 Prehistory.pptx
 
Natural 2. Body system
Natural 2. Body systemNatural 2. Body system
Natural 2. Body system
 
Social Unit1 Planet Earth 4th Grade
Social Unit1 Planet Earth 4th GradeSocial Unit1 Planet Earth 4th Grade
Social Unit1 Planet Earth 4th Grade
 
Electricity and magnetism.pptx
Electricity and magnetism.pptxElectricity and magnetism.pptx
Electricity and magnetism.pptx
 
Unit 4 matter
Unit 4 matterUnit 4 matter
Unit 4 matter
 
Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)
Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)
Questions review Contemporary age. unit 3 (updated)
 
Reproduction Unit 3
Reproduction Unit 3Reproduction Unit 3
Reproduction Unit 3
 
Technology contents of the exam
Technology contents of the examTechnology contents of the exam
Technology contents of the exam
 
Electricity and magnetism
Electricity and magnetismElectricity and magnetism
Electricity and magnetism
 
Contemporary spain xx century (2)
Contemporary spain xx century (2)Contemporary spain xx century (2)
Contemporary spain xx century (2)
 
Contemporary spain xix century (2)
Contemporary spain xix century (2)Contemporary spain xix century (2)
Contemporary spain xix century (2)
 
Questions Contemporary age. unit 3
Questions Contemporary age. unit 3Questions Contemporary age. unit 3
Questions Contemporary age. unit 3
 
U11. the dynamics of the earth
U11. the dynamics of the earthU11. the dynamics of the earth
U11. the dynamics of the earth
 
9. ecosystems
9. ecosystems9. ecosystems
9. ecosystems
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
 
8. universe and earth ana
8. universe and earth ana8. universe and earth ana
8. universe and earth ana
 
3. the material world, atoms
3. the material world, atoms3. the material world, atoms
3. the material world, atoms
 
Cinema project
Cinema projectCinema project
Cinema project
 
Ph workshop cooking
Ph workshop cookingPh workshop cooking
Ph workshop cooking
 
Diversity of life
Diversity of lifeDiversity of life
Diversity of life
 

Recently uploaded

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Recently uploaded (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La materia

  • 1. La materia Vicens vives antiguo Tema 8.2 y 8.6
  • 2. Contenidos LOMCE • Propiedades de la materia • Estados agregación • Cambios de estado. Modelo cinético-molecular • Leyes de los gases • Sustancias puras y mezclas. • Mezclas: disoluciones. • Separación de mezclas
  • 3. Propiedades de la materia • http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat2.htm • Science bits: masa volumen y densidad.
  • 4. Estados de agregación • Science bits: un mundo de partículas. • Science bits: cambios de estado.
  • 6. Cambios de estado y presión • ¿A qué temperatura hierve el agua en el everest? • http://querespuesta.com/questions/view/1729/porque-es- dificil-cocinar-un-huevo-en-la-altura • Agua hirviendo a temperatura ambiente • http://lacienciaesbella.blogspot.com.es/2010/01/agua- hirviendo.html
  • 7. ¿Qué es la materia? • TODO está formado por materia. Tiene masa y volumen. • La materia se presenta en la forma de diferentes sustancias, esto quiere decir que hay diferentes tipos de materia: las sustancias. • Ejemplos de sustancias: agua, hierro, madera, mármol, oxígeno, dióxido de carbono, petróleo…. • Cambio físico: aquel que puede deformar o mover un objeto, pero sigue estando formado por las mismas sustancias. • Ejemplo: cuando hacemos una vasija a partir de un trozo de arcilla. • Cambio químico: cuando se transforman las sustancias originales en otras diferentes. • Ejemplo: cuando quemamos un trozo de madera y este se transforma en ceniza y gas.
  • 8. Ejercicios por parejas 1. Escribe el nombre de cinco objetos que se encuentran a tu alrededor , indica cuál es su sustancia principal y las demás. 2. Si se rompe el vidrio de la ventana, ¿se ha producido un cambio físico o químico? ¿por qué? 3. Pon dos ejemplos de cambios físicos y dos de cambios químicos.
  • 9. Sistema material • En física, se denomina sistema material a cualquier parte del Universo compuesta por materia. Los sistemas materiales pueden ser macroscópicos o microscópicos. Sus unidades de medida y modo de observación varían. • Powers of ten (1977) (9 minutos) • La escala del universo • http://htwins.net/scale2/lang.html
  • 12. Unidades menores del milímetro y mayores del km Notación científica
  • 13. Ejercicios por parejas. 1. ¿En qué se miden las distancias en el universo? 2. ¿Qué ejemplos hay de sistemas microscópicos? Di 5 ejemplos. Escríbelos clasificados de mayor a menor. 3. Potencias de 10. Escribe con potencias de base 10 las siguientes unidades. a. 0,001m b. 10000cm c. 4000mm 4. Cambia las siguientes unidades. a. 50cm, m b. 30000m a km
  • 14. • ¿Qué es un terapeuta? • Son 1012 peutas • ¿Qué es un picolín? • Son 10-12 lines • ¿Qué es un gigante? • Son 106 antes
  • 15. Sistema material • Además, los sistemas materiales pueden estar formados por sustancias puras o mezclas. Son sustancias puras cuando lo forman un único tipo de sustancia. Son mezclas cuando están formados por dos o más sustancias distintas.
  • 16. Sistema material Sustancias puras Elemento Compuesto Mezcla Mezcla homogénea Mezcla heterogénea Mezcla coloidal Suspensión
  • 17. Propiedades físicas de la Materia • Son las que se refieren al estado en que se encuentra la materia (sólido, líquido, gas), a su forma, a su volumen, densidad, comportamiento frente a la rotura, calor, electricidad, temperatura en que cambia de estado… • Introducción interactiva a la materia (página web)
  • 18. Propiedades físicas • Sólido, líquido, gasEstado físico Masa, longitud, volumen.. Color • Dificultad o facilidad para la roturaTenacidad y fragilidad • Un objeto que recupera o no su forma inicialElasticidad y plasticidad • Conductor o no conductor del calorConducción del calor • Cantidad de materia por unidad de volumenDensidad y ligereza • Temperatura a la que cambia de estado Punto de fusión y punto de ebullición
  • 19. Ejercicios en parejas • Cita algún objeto que tenga las siguientes propiedades. • Frágil • Tenaz • Dulce • Salado • Elástico • Aislante del calor • Denso • Ligero
  • 20. Estados de la materia • Video sobre la materia y sus estados (4 minutos) Sólido Líquido Gas
  • 21. Teoría cinético-corpuscular • La Materia está formada por pequeñas partículas en continuo movimiento. Podemos explicar los ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA usando este modelo. • Introducción al modelo • Propiedades interactivas de la materia
  • 22. SÓLIDOS • * en los SÓLIDOS las partículas pueden rotar sobre su eje, vibrar, pero NO PUEDEN DESPLAZARSE DE SU LUGAR. No hay movimiento de traslación. En algunos sólidos un aumento de energía sí que provoca una DILATACIÓN (metales)
  • 23. LÍQUIDOS • en los LÍQUIDOS, las partículas se desplazan del lugar que tenían en la red cristalina del sólido y comienzan a moverse libremente DESLIZÁNDOSE unas sobre otras. Las partículas de los LÍQUIDOS presentan movimiento de TRASLACIÓN, además de la rotación y la vibración. Esto se debe que un aumento de la energía de las partículas logra que puedan vibrar más rápido y abandonar el lugar que ocupan en la red cristalina. •
  • 24. GASES • en los GASES, las partículas se desplazan a gran velocidad, están muy separadas unas de otras y chocan entre sí. Esto es la razón del origen de la presión que ejercen los gases.
  • 26. Ejercicios por parejas 1. ¿Se puede variar la forma y volumen de un sólido? 2. ¿Se puede modificar el volumen de un líquido? ?Y su forma? ¿Cómo? 3. ¿Es constante el volumen de un gas? ¿Por qué motivo? 4. Según la teoría cinético-corpuscular, ¿cuál es el motivo de los cambios de estado de la materia? 5. ¿Cómo se llama al cambio de sólido a gas?¿líquido a sólido? ¿Sólido a líquido?¿gas a líquido?
  • 27. Sustancias puras y mezclas Sistema material Sustancias puras Elemento Compuesto Mezcla Mezcla homogénea Mezcla heterogénea Mezcla coloidal Suspensión
  • 28. Sustancias puras: elementos y compuestos Sustancias puras Composición fija Propiedades características Ejemplo: agua pura es inodora, incolora e insípida. Solidifica a 0º y hierve a 100º
  • 29. Sustancias puras • 118 elementos químicos (tabla periódica) • No se pueden descomponer en sustancias más sencillas. • Se clasifican en gases nobles, metales, no metales y semimetales • Ejemplos: H, O, Mg (magnesio), Pb (plomo) Elementos • Se pueden descomponer en sustancias más sencillas. • Son elementos unidos mediante enlaces químicos. • H2O (agua), CO2 (dióxido de carbono) Compuestos
  • 30. Mezclas: formadas por dos o más sustancias. • Todas las porciones son iguales en composición, estructura y propiedades. • También se denominan disoluciones. • El disolvente: está en mayor proporción. • El Soluto: sustancia o sustancias en menor proporción Mezcla homogénea • Se pueden percibir diferentes componentes en la mezcla (aunque a veces no es fácil de observar a simple vista) Mezcla heterogénea
  • 31. Ejercicios en parejas 1. Clasifica las siguientes sustancias en sustancias puras o mezclas: • Agua, agua del mar, arena de la playa, aire, oxígeno 2. Clasifica las siguientes mezclas en homogéneas o heterogéneas: • Sangre, agua con azúcar, sopa con fideos, agua del mar. http://www.educamix.com/educacion/3_eso_materiales/b_ii/conce ptos/conceptos_bloque_2_3.htm
  • 32. Disoluciones (soluciones)• Una disolución es una mezcla homogénea. • El componente más abundante se llama….Disolvente. • Las sustancia/s que están en menor proporción se llama….Soluto. • CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN: La cantidad de soluto en una disolución se puede dar en • Porcentaje en volumen. Que indica la relación entre el volumen de soluto y el volumen total de la disolución (contando la suma de soluto y disolvente) • Porcentaje % en masa. • Gramos por litro de disolución (g/l) o múltiplos o submúltiplos ( mg/ml) Concentración= Masa de soluto Volumen de disolución
  • 33. Ejercicio resuelto • Tenemos una disolución de suero formada por agua destilada y cloruro sódico al 5%. • Si tenemos en total 100 ml de disolución, ¿cuántos ml de cloruro sódico habrá? • Solución 5ml. • Si tuviéramos 25ml de disolución, ¿qué volumen de cloruro sódico tendríamos? • Solución: 25ml x 5%= (25 x 5)/100= 1,25ml NaCl 5% Agua 95% Suero 100% NaCl 1,25ml Agua 23,75ml Suero 25ml NaCl 5ml Agua 95ml Suero 100mll
  • 34. Ejercicio en parejas • Tengo que hacer una disolución de ácido clorhídrico al 1% en agua destilada. • ¿Cuál sería el disolvente? • ¿Cuál sería el soluto? • Para 1litro de disolución, calcula el volumen de agua y de ácido clorhídrico que necesitamos. • Si tenemos 33ml de disolución, ¿Cuánto ácido clorhídrico necesitamos? Soluto? Disolvente? Disolución o Solución
  • 35. Ejercicio resuelto • Tenemos un medicamento, el DALSY, que tiene 20mg de ibuprofeno por cada ml de jarabe. Por tanto su concentración será de 20mg/ml. Si un bebé necesita tomar 10 mg de ibuprofeno tres veces al día para un tratamiento, ¿cuántos ml de Dalsy debe tomar? Observamos que 10mg es menor que 20mg, pero ¿cuántas veces menor? Calculo: 10mg/20mg=1/2 Por tanto, debo darle 1ml x ½ = 0,5ml de Dalsy en cada toma. Si se lo tengo que dar en tres tomas ¿cuántos ml tomará en total? 0,5ml x 3= 1,5ml al día. Ibuprofeno 20mg Disolvente Dalsy 1ml
  • 36. Ejercicio resuelto • En esta ocasión tenemos también Dalsy, pero en una concentración de 40mg/ml En este caso el niño necesita tomar 50mg de ibuprofeno cada toma para un tratamiento, ¿cuántos ml de Dalsy debe tomar? Observamos que 50mg es mayor que 40mg, pero ¿cuántas veces mayor? Calculo: 50mg/40mg=1,25 veces Por tanto, debo darle 1ml x 1,25= 1,25ml de Dalsy. Si se lo tengo que dar en tres tomas ¿cuántos ml tomará al día? 1,25ml x 3= 3,75ml Ibuprofeno 40mg Disolvente Dalsy ml
  • 37. Haz el siguiente ejercicio • Tenemos que dar a un niño APIRETAL. • ¿Qué concentración tiene? • Necesito que un niño de 3 años y 12 kg de peso tome este medicamento. • ¿Cuántos mg le tengo que dar en cada toma? • ¿Cuántos ml serían? • Si le doy esa dosis cada 8 horas, ¿cuánto toma en total al día?
  • 38. Átomo • Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones.
  • 40. • Protones y neutrones: tienen más masa que los electrones y residen en el centro del átomo (núcleo). • Protones: tienen una carga eléctrica positiva. • Neutrones: tienen carga eléctrica neutra • Electrones: son extremadamente ligeros y existen en unas nubes de distinta forma alrededor del núcleo. Estas nubes se denominan orbitales*. Las nubes de electrones (orbitales) tienen un radio 10000 veces mayor que el núcleo. • Electrones: tienen carga eléctrica negativa. Orbital: región del espacio donde es más probable encontrar un electrón
  • 41. Información de un elemento químico • El número de protones y electrones es el mismo: carga neutra • Ión: cuando un átomo pierde electrones o los gana, tendrá carga negativa o positiva.
  • 43. Elementos y compuestos. • Los elementos químicos son los átomos aislados. • Los compuestos químicos son átomos unidos mediante enlaces químicos (enlaces iónicos, covalentes o metálicos) • Gases nobles: no reaccionan con otros elementos químicos, (con lo que no forman compuestos) NaCl
  • 44. Reacciones químicas • Cambios químicos • http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/indice.htm • http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm CAMBIOS FÍSICOS En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancia o sustancias que intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son: • Cambios de estado. • Mezclas. • Disoluciones. • Separación de sustancias en mezclas o disoluciones. CAMBIOS QUÍMICOS En este caso, los cambios si alteran la naturaleza de las sustancias: desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy distintas. No es posible volver atrás por un procedimiento físico (como calentamiento o enfriamiento, filtrado, evaporación, etc.) Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales.
  • 45. Ley de Lavoisier • "En toda reacción química la masa se conserva, esto es, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos“ • Curiosidad por las reacciones de combustión…. • Entonces, ¿por qué pesa menos la ceniza que la madera original? • https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314- 01/leyconma.htm