SlideShare a Scribd company logo
Página 0
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
SOLUCIÓN DE UNA FUNCIÓN NO LINEAL APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL
Primer Trabajo del curso de MÉTODOS NUMÉRICOS, del ciclo académico 2021-II
BETETA VILLADOMA, JERSY JORDY
MARCOS PARDO, PERCY ENRIQUE
DOCENTE: Mag. Heli mariano Santiago
UNIVERSIDAD
NACIONAL
HERMILIO
VALDIZAN
Página 0
CONTENIDO
1. CAPITULO I: INTRODUCCION .............................................................................. 3
1.1. Objetivos ............................................................................................................ 4
1.2. Objetivos generales y específicos ........................................................................ 4
2. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO .......................................................................... 5
2.1. Función no lineal................................................................................................. 5
2.2. Ensayo de compactación..................................................................................... 5
2.3. Método de Newton-Raphson ............................................................................... 5
2.4. Algoritmo para el método de Newton-Raphson ..................................................... 6
3. CAPITULO III: MARCO PRÁCTICO ....................................................................... 7
3.1. Planteamiento del problema ................................................................................ 7
3.2. Cálculo de la raíz sin software ............................................................................. 8
3.3. Cálculo de la raíz con software .......................................................................... 10
3.4. Diagrama de flujo…………………………………………………………………………..16
4. CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................. 17
4.1. Conclusiones.................................................................................................... 17
4.2. Recomendaciones ............................................................................................ 18
5. CAPITULO V: REFERENCIA BLIOGRAFICA ....................................................... 18
6. CAPITULO VI: ANEXOS...................................................................................... 19
Página 3
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
1. CAPITULO I: INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar y dar a
conocer el método de Newton Raphson aplicada a la ingeniería civil por ello lo
aplicaremos a la Geotecnia concerniente a la mecánica de suelos y
específicamente al ensayo de Compactación de Suelos, es decir compactar el
suelo de un determinado volumen conocido variando la humedad de este para
poder obtener la curva de relación entre la humedad y la densidad seca máxima
a cierta energía de compactación ,el cual ha sido estudiado por los autores de
este informe. Por tanto, cumple con la condición de aplicar el método de Newton
Raphson hallando las raíces de la derivada de la ecuación de la curva “Densidad
seca vs % Humedad”, dicha grafica de curva se obtendrá de los datos
conseguidos en el ensayo mencionado.
El ensayo planteado fue estudiado y desarrollado por alumnos de la Universidad
Nacional Hermilio Valdizan, del curso Geotecnia 1, quienes facilitaron el ensayo
respectivo como apoyo para su posterior análisis planteado como trabajo de
investigación en el curso de Métodos Numéricos- 2021 II.
La aplicación del método de Newton Raphson será de forma manual y mediante
el lenguaje de cálculo técnico de programación en software Matlab (MATrix
LABoratory).
Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
1.1.Objetivos
Se tiene por objetivos general lo siguiente:
- Comprender la necesidad que tiene un ensayo de compactación de suelos
en la carrera de ingeniería civil usando el método de aproximación de
raíces de Newton Raphson.
- Desarrollar de manera correcta el procedimiento del método de
aproximación de raíces Newton Raphson (Newton – Fourier).
Se tiene por objetivos específico lo siguiente:
- Aplicar detalladamente el método de newton Rapson para la
compactación de suelos.
- Determinar soluciones aproximadas al derivar la ecuación de la curva
densidad seca vs %humedad con el método de Newton Raphson.
- Dar a conocer ventajas y desventajas de usar el método Newton Raphson
para un ensayo de compactación de suelos.
Página 5
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
2. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
2.1. Funciones no lineales
Las principales características de una función no lineal es que es de grado n
si solo si n ≥ 2 y su representación gráfica es una línea que se dibuja de
distintas formas pudiendo ser cuadrática, cubica, hipérbola, etc. a excepción
de una línea recta.
Sus fórmulas pueden ser: F(x)= a𝑥2
+bx+c, F(x)= 𝑎𝑥
, F(x)=𝒍𝒐𝒈𝑎 𝑥, etc.
2.2. Ensayo de compactación (Densidad seca vs % Humedad)
Cuando se habla de compactación se habla de mejorar las propiedades
mecánicas del suelo, para obtener una compactación optima de suelo se
hallan valores como la densidad máxima seca y contenido óptimo de
humedad.
Los procesos mecánicos involucrados son la excavación de una calicata
obteniendo la muestra principal y una muestra representativa. La aplicación
esta requerido en la construcción de represas terrestres, terraplenes de
canales, autopistas y carreteras de distintas categorías, pistas de aterrizaje
entre otras estructuras.
2.3. Método de Newton Raphson
El método de Newton Raphson es un algoritmo utilizado para encontrar
aproximaciones sucesivas de las raíces o soluciones de una función no lineal
por lo tanto se realiza a conveniencia un determinado número de iteraciones
Página 6
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
tanto como sean necesarias para lograr una exactitud dentro de la tolerancia
especificada. Esto siempre y cuando se parta inicie de una correcta
estimación inicial.
El método de Newton es un método abierto, pero no está garantizada su
convergencia (unión) y la única manera de alcanzar la convergencia es
seleccionar un valor inicial lo suficientemente cercano a la solución de la
función buscada e iniciar la iteración con un valor razonablemente3 cercano
al cero. La relativa cercanía del punto inicial a la solución depende de la
naturaleza, característica de la función.
2.4. Algoritmo para el Método de Newton-Raphson
Se tiene tres formas por el cual se obtiene de manera tradicional el algoritmo
de Newton- Raphson.
1. Geométricamente, si por un determinado punto de iteración trazamos la
tangente a la curva, por extensión con el método de la secante, el nuevo
punto de iteración se tomará como la abscisa en el origen de la tangente
entonces la función f se linealizará implicando que se debe reemplazar
por una recta que contenga el punto (x0, f (x0)) tal que la pendiente
coincide con la derivada de la función no lineal en el punto f’(x0). Dicho de
otro modo, se debe Analizar la función f(x) de la cual se quiere obtener su
raíz y hallar su derivada f(x).
2. Establecer un punto de inicio 𝑥0 para comenzar las interacciones.
3. Finalmente, el método se puede interpretar como un método de iteración
de un punto fijo. Si f(x0) = 0 entonces la raíz es 𝑥0, pero Si no, calcular 𝑥1
mediante la expresión.
Página 7
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
3. CAPITULO III: MARCO PRÁCTICO
3.1. Planteamiento del problema
Tenemos que hallar la relación entre la humedad óptima y la densidad seca
máxima aplicando el método de Newton – Raphson.
En la compactación de suelo se busca hallar la relación que existe entre la
densidad máxima seca de un suelo y el contenido óptimo de humedad, que
son la base para lograr la eficiencia en los trabajos de compactación, datos
que ayudarán a aumentar la resistencia y disminuir la comprensibilidad al
momento de compactar un suelo. Según las normas MTC115-2000 y ASTM
(Asociación Americana de Ensayo de Materiales) D1557.
Humedad óptima: El contenido de humedad es importante en la
compactación, ya que depende de la cantidad de agua en la masa del suelo
para que las partículas y grupo de partículas minerales puedan reordenarse
bajo una determinada energía de compactación.
Densidad seca: está considerada como la relación entre la masa de las
partículas sólidas y el volumen total del suelo.
El caso planteado tenemos que la ecuación es:
y= -0.1106𝑿𝟑 +1.1216𝑿𝟐 -3.5922x+5.7199
Donde:
X: humedad (%)
Y: densidad seca (gr/cm3)
Página 8
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
3.2. Cálculo de la solución manual sin software
Ecuación inicial: y= -0.1106𝑿𝟑 +1.1216𝑿𝟐-3.5922x+5.7199
Para proceder con la solución aplicando el método de Newton Raphson
primero tenemos que conocer la definición que es la siguiente:
𝒙𝒏+𝟏 =𝒙𝒏-
𝒇(𝒙𝒏)
𝒇´(𝒙𝒏)
𝒙𝒏: Es la primera aproximación
𝒙𝒏+𝟏: Es una mejor aproximación
𝒇 (x): Es una función igualada a cero
𝒇´(𝒙),
: Es la derivada de la función
Pasos:
1. Debemos calcular la derivada de la función antes de usar la fórmula
planteada.
2. Sustituir un valor para x de modo que la función nos dé un resultado
aproximado a cero.
3. El valor obtenido se vuelve a reemplazar en la formula, sucesivamente
hasta llegar a una solución.
4. Restringir valores para la tolerancia de cifras decimales.
Solución:
Tenemos: f (x)= y’= -0.3318𝑋2
+2.2432x-3.5922 = 0
f(x)= y’= -0.3318𝑋2+2.2432x-3.5922 → tiene dos raíces o soluciones
Derivada de la función: f’’(x) = -0.6636x+2.243
Página 9
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
La ecuación lo tomaremos con una precisión de 4 cifras por decimales, por
tanto, empezamos sustituyendo algunos valores a X para hallar una solución
aproximada.
Observamos para x=2 y x=3 esta la primera solución y para los valores x=4
y x=5 está la segunda solución.
Hallamos la primera solución:
La primera solución está entre [2,3] para 𝑥1= 2 es la 1ra. aproximación,
reemplazando a la fórmula:
VALORES PARAX
f (0) = - 3.5922
f (1) = - 1.6808
f (2) = - 0.433
f (3) = 0.1512
f (4) = 0.0718
f (5) = -0.6712
f (6) = -2.0778
Aprox. 𝒙𝒏+𝟏 =𝒙𝒏-
𝒇(𝒙𝒏)
𝒇′(𝒙𝒏)
1
𝒙𝟏= 2
2 𝒙𝟐=𝒙𝟏 −
𝒇(𝒙𝟏)
𝒇(𝒙𝟏)`
→ 𝒙𝟐=𝟐 −
𝒇(𝟐)
𝒇(𝟐)`
→ 𝒙𝟐= 𝟐−
−𝟎.𝟒𝟑𝟑
𝟎.𝟗𝟏𝟓𝟖
= 2.4728
3 𝒙𝟑=𝒙𝟐 −
𝒇(𝒙𝟐)
𝒇(𝒙𝟐)`
→ 𝒙𝟑= 2.4728−
𝒇(𝟐.𝟒𝟕𝟐𝟖)
𝒇(𝟐.𝟒𝟕𝟐𝟖)`
→ 𝒙𝟑=𝟐.𝟒𝟕𝟐𝟖 −
−𝟎.𝟎𝟕𝟒𝟎
𝟎.𝟔𝟎𝟐𝟎
= 2.5957
4 𝒙𝟒=𝒙𝟑 −
𝒇(𝒙𝟑)
𝒇(𝒙𝟑)`
→ 𝒙𝟒=2.5957 −
𝒇(𝟐.𝟓𝟗𝟓𝟕)
𝒇(𝟐.𝟓𝟗𝟓𝟕)`
𝒙𝟒=𝟐.𝟓𝟗𝟓𝟕 −
−𝟎.𝟎𝟎𝟓𝟎
𝟎.𝟓𝟐𝟎𝟒
= 2.6053
5 𝒙𝟓=𝒙𝟒 −
𝒇(𝒙𝟒)
𝒇(𝒙𝟒)`
→ 𝒙𝟓=2.6053−
𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟑)
𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟑)`
𝒙𝟓=2.6053−
−𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟏
𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟏
= 2.6054
6 𝒙𝟔=𝒙𝟓 −
𝒇(𝒙𝟓)
𝒇(𝒙𝟓)`
→𝒙𝟔=2.6054−
𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟒)
𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟒)`
𝒙𝟔=2.6054−
−𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟎
𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟎
= 2.6054
Página 10
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
Vemos que 𝑥5= 𝑥6 con un Error mínimo por tanto el valor de 2.6054 es una
solución más exacta.
Hallamos la segunda solución:
La segunda solución está entre [4,5] para 𝑥1= 4 es la 1ra. aproximación,
reemplazando a la fórmula:
Vemos que 𝑥4= 𝑥5 con un Error mínimo por tanto el valor de 41553 es una
solución más exacta.
Resultados:
Las dos soluciones son 𝑥1= 2.6054 y 𝑥2= 4.1553
3.3. Cálculo de la solución con software
El método de newton Raphson es un método que muchas veces se vuelve
laborioso pero el Matlab facilita este cálculo.
Aprox. 𝒙𝒏+𝟏 =𝒙𝒏-
𝒇(𝒙𝒏)
𝒇′(𝒙𝒏)
1
𝒙𝟏= 4
2 𝒙𝟐=𝒙𝟏 −
𝒇(𝒙𝟏)
𝒇(𝒙𝟏)`
→ 𝒙𝟐=𝟒 −
𝒇(𝟒)
𝒇(𝟒)`
𝒙𝟐=𝟒 −
𝟎.𝟎𝟕𝟏𝟖
−𝟎.𝟒𝟏𝟏𝟒
= 4.1745
3 𝒙𝟑=𝒙𝟐 −
𝒇(𝒙𝟐)
𝒇(𝒙𝟐)`
→ 𝒙𝟑= 𝟒.𝟏𝟕𝟒𝟓 −
𝒇(𝟒.𝟏𝟕𝟒𝟓 )
𝒇(𝟒.𝟏𝟕𝟒𝟓 )`
𝒙𝟑 = 𝟒. 𝟏𝟕𝟒𝟓 −
−𝟎.𝟎𝟏𝟎𝟎
−𝟎.𝟓𝟐𝟕𝟏
= 4.1555
4 𝒙𝟒=𝒙𝟑 −
𝒇(𝒙𝟑)
𝒇(𝒙𝟑)`
→ 𝒙𝟒= 𝟒. 𝟏𝟓𝟓𝟓 −
𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟓 )
𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟓 )`
𝒙𝟒= = 𝟒. 𝟏𝟓𝟓𝟓 −
−𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟏
−𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟓
= 4.1553
5 𝒙𝟓=𝒙𝟒 −
𝒇(𝒙𝟒)
𝒇(𝒙𝟒)`
→ 𝒙𝟓=4.1553−
𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟑 )
𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟑 )`
𝒙𝟓=4.1553−
−𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟎
−𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟒
= 4.1553
Página 11
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
Solución:
Tenemos la función no lineal: y= -0.1106𝑿𝟑 +1.1216𝑿𝟐 -3.5922x+5.7199
Derivando se tiene: y’= -0.3318𝑋2
+2.2432x-3.5922
Para hallar la primera aproximación usamos GEOGEBRA y graficamos:
y’= -0.3318𝑋2+2.2432x-3.5922
Imagen 01.
Gráfica de la función no lineal. Él intervalo de solución según la gráfica es [2,3] y [4,5]
Fuente propia.
Página 12
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
Primera raíz intervalo [2,3] cálculo de raíces en Matlab.
Imagen 2: cálculo de raíces en Matlab.
Fuente: propia
n=raíz
inicial f(n) f´(n) raíz final
2 -0.433 0.916 2.47270742
2.472707424 -0.07414148 0.60231135 2.59580236
2.595802357 -0.00502755 0.52062556 2.60545911
2.605459113 -3.0941E-05 0.51421733 2.60551928
2.605519284 -1.2013E-09 0.5141774 2.60551929
REDOND 2.61
Página 13
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
Segunda raíz intervalo [4,5] cálculo de raíces en Matlab.
Imagen 3: cálculo de raíces en Matlab.
Fuente: propia
Resultados:
Las dos soluciones son: 𝑥1= 2.6055 y 𝑥2= 4.1554
n=raíz inicial f(n) f´(n) raíz final
4 0.0718 -0.4112 4.17461089
4.174610895 -0.01011624 -0.52707179 4.15541761
4.155417611 -0.00012223 -0.51433513 4.15517997
4.155179966 -1.8738E-08 -0.51417743 4.15517993
REDONDE0 4.16
Página 14
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
Interpretación de los resultados:
Luego de realizar los cálculos es importante analizar los datos obtenidos,
para poder interpretar. y= -0.1106𝑋3
+1.1216𝑋2
-3.5922x+5.7199
𝑥1= 2.6054
y’= -0.3318𝑿𝟐+2.2432x-3.5922
𝑥2= 4.1553
X: humedad (%)
Y: densidad seca (gr/cm3)
redondeo: 𝑥1= 2.61 𝑥2= 4.16
Tomamos el valor de 4.16%, ahora tenemos que reemplazar este valor en la
ecuación y obtenemos el valor de 2.22 gr/cm3. Y se determinó que la
humedad optima fue de 4.16%
Suponiendo que la humedad inicial es 1.42%, y de acuerdo a los cálculos se
obtuvo un valor de 4.16%, entonces con estos datos podemos decir que al
momento de compactar el suelo tenemos que agregar 2.74% de agua para
aumentar la resistencia y disminuir la comprensibilidad al momento de
compactar un suelo.
Procedemos a graficar la curva de compactación, la cual es una gráfica del
% de humedad vs densidad seca.
Página 15
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
Imagen 4: Modelo de gráfica, ensayo de compactación de suelo.
Imagen 5: curva de compactación
Fuente: trabajo n° 04: informe de compactación de suelos- facultad de ingeniería civil
y arquitectura.
Página 16
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
3.4. Diagrama de flujo NEWTHON-RHAPSON:
INICIO
Leer Xo
F(xo)=0
0=0
Imprimir: Una raíz
es X1
Imprimir: Una raíz
es X1
X1=Xo – (f(xo)/f’(xo))
Abs (f(x1)) ~ 0
Xo =X1
NO
SI
SI
NO
FIN
Página 17
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
4. CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
4.1. Conclusiones:
- Se concluye que los datos de humedad óptima y densidad máxima seca,
cuyos cálculos son importantes para el ensayo de Compactación de Suelos,
pueden ser obtenidos por el método de Newton Raphson verificando su
efectividad y uso.
- Al entender que una función matemática relaciona dos variables una
dependiente de la otra y al asignarle valores estamos iterando para hallar los
posibles resultados por ello usamos dos métodos uno manual y otro con
software para poder determinar dicho resultado.
- El método de newton Raphson solo requiere un valor inicial, cercano a la
raíz, para obtener un valor más aproximado a la raíz de la ecuación f(x) = 0.
- El método de newton Raphson es el que presenta mejores características
debido a que casi siempre converge a la solución y lo hace en un número
reducido de iteraciones.
- Al evaluar la derivada en un determinado punto el cual tendrá una gráfica
recta y se intersectará con la gráfica de la función, logramos trazar una
tangente al punto intersectado y usando newton Raphson logramos dar un
nuevo valor que se aproxime a la raíz de la función si seguimos el mismo
procedimiento logramos con este método una mayor proximidad a la raíz o
solución de la función analizada.
Página 18
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
4.2. Recomendaciones:
- Escoger un tema donde se pueda aplicar y verificar la efectividad del
método de newton Raphson para eso se deberá analizar y comprender dicho
tema.
- La desventaja de usar el método de Newton Raphson radicará en la hallar
su derivada de la función siendo la función sencilla no hay mayor dificultad,
pero si se trata de funciones más complicadas también se complicará el
método.
- En este método se debe usar un programa o un software que ayuda a la
rápida ubicación de las raíces ya que resulta muy engorroso resolverlo
manualmente.
- Es recomendable ayudarse de un graficador de funciones como
GEOGEBRA para poder facilitar el cálculo con el método de Newton -
Raphson.
Página 19
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
5. CAPITULO V: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Juan Manuel Rodríguez López Y Higinio Ramos Calle. (2017). métodos
numéricos para la aproximación de raíces múltiples de funciones no lineales.
https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/137629/TG_RORIGUEZ%20
LOPEZ%2C%20Juan%20Manuel_Metodos%20numericos.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
- Rosa H, Llique Mondragón. Y Ana M, Guerrero Padilla. (2014). Influencia de
la humedad de compactación en el comportamiento volumétrico de los
suelos arcillosos.
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/viewFile/795/722
- Sergio Plaza Salinas Y José Manuel Gutiérrez Jiménez. (2013). Dinámica
del método de newton. https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/529750.pdf
- TRABAJO N° 04: INFORME DE COMPACTACIÓN DE SUELOS-
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE
INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA - Pillco Marca, Perú 2019- Clinton
Ramón Silva Misael Olivares Quispe Raywen Anthony Cisneros Ambrosio
Jhon Sixto Herrera Santiesteban Olmer Jara Elguera Eliseo Rojas Muñoz
Cristian David Ponce Valerio Anthony López Bernardo Briayan Ricapa C.
Página 20
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
E.A.P Ingeniería Civil
6. CAPITULO VI: ANEXO
Adjuntamos video de la solución de la raíz de la función no lineal
utilizando Matlab.
Imagen 6: Video de elaboración en Matlab
Fuente propia.
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS

More Related Content

What's hot

Metodo de Biseccion.pptx
Metodo de Biseccion.pptxMetodo de Biseccion.pptx
Metodo de Biseccion.pptx
SoulEvans6
 
Parámetros log normal3p
Parámetros log normal3pParámetros log normal3p
Parámetros log normal3pKarol Esplana
 
Influencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificaciónInfluencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificaciónToño Maldonado Mendieta
 
Presentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de NewtonPresentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de Newtonpabloaguilar3
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeKike Prieto
 
Examen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davilaExamen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davila
maxvannyfernandezdav
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Interpolación matricial
Interpolación matricialInterpolación matricial
Interpolación matricial
Pervys Rengifo
 
Unidad I Distribución de Esfuerzos.
Unidad I Distribución de Esfuerzos. Unidad I Distribución de Esfuerzos.
Unidad I Distribución de Esfuerzos.
SebastinJuradoGonzle
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
itsa civil
 
MONOGRAFIA Integrales Racionales
MONOGRAFIA Integrales RacionalesMONOGRAFIA Integrales Racionales
MONOGRAFIA Integrales Racionales
Fari Carrillo
 
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvialEscurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
elizabeth a
 
MEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACIONMEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACION
GuillermoAristeresVa
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOSPROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
UNEFA
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]
Juan Pablo Recuenco Huamán
 
Método de la secante
Método de la secante Método de la secante
Método de la secante
Karen Jurado
 

What's hot (20)

Metodo de Biseccion.pptx
Metodo de Biseccion.pptxMetodo de Biseccion.pptx
Metodo de Biseccion.pptx
 
Parámetros log normal3p
Parámetros log normal3pParámetros log normal3p
Parámetros log normal3p
 
Sismogramas
SismogramasSismogramas
Sismogramas
 
Influencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificaciónInfluencia de la zona sismica en una edificación
Influencia de la zona sismica en una edificación
 
Presentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de NewtonPresentacion Metodo de Newton
Presentacion Metodo de Newton
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
 
Examen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davilaExamen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davila
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
 
Interpolación matricial
Interpolación matricialInterpolación matricial
Interpolación matricial
 
Unidad I Distribución de Esfuerzos.
Unidad I Distribución de Esfuerzos. Unidad I Distribución de Esfuerzos.
Unidad I Distribución de Esfuerzos.
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
 
MONOGRAFIA Integrales Racionales
MONOGRAFIA Integrales RacionalesMONOGRAFIA Integrales Racionales
MONOGRAFIA Integrales Racionales
 
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvialEscurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
 
Sesión 2 estabilidad taludes suelos granulares
Sesión 2 estabilidad taludes suelos granularesSesión 2 estabilidad taludes suelos granulares
Sesión 2 estabilidad taludes suelos granulares
 
MEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACIONMEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACION
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
 
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOSPROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
PROPIEDADES HIDRAULICAS DE LOS SUELOS
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]Vivienda ambiental 2007[1]
Vivienda ambiental 2007[1]
 
Método de la secante
Método de la secante Método de la secante
Método de la secante
 

Similar to APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS

HOME ASSIGNMENT omar ali.pptx
HOME ASSIGNMENT omar ali.pptxHOME ASSIGNMENT omar ali.pptx
HOME ASSIGNMENT omar ali.pptx
SayedulHassan1
 
HOME ASSIGNMENT (0).pptx
HOME ASSIGNMENT (0).pptxHOME ASSIGNMENT (0).pptx
HOME ASSIGNMENT (0).pptx
SayedulHassan1
 
Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2
FernandoSantamara4
 
Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2
CARLOSANDRESCOLLAGUA
 
Laboratory 7
Laboratory 7Laboratory 7
Laboratory 7
Shafiul Omam
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
WILIAMMAURICIOCAHUAT1
 
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
mathsjournal
 
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
mathsjournal
 
Informe #1 de metodos
Informe #1 de metodosInforme #1 de metodos
Informe #1 de metodos
juanpabloCantero2
 
Numerical differentation with c
Numerical differentation with cNumerical differentation with c
Numerical differentation with c
Yagya Dev Bhardwaj
 
Numerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference Method
Numerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference MethodNumerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference Method
Numerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference Method
iosrjce
 
Respose surface methods
Respose surface methodsRespose surface methods
Respose surface methods
Venkatasami murugesan
 
A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...
A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...
A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...
Jeff Brooks
 
Taller parcial 2
Taller parcial 2 Taller parcial 2
Taller parcial 2
XAVIERALEXANDERSALAZ
 
Secant method
Secant methodSecant method
Secant method
Zahra Saman
 
Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...
Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...
Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...
eSAT Journals
 
M2 Internship report rare-earth nickelates
M2 Internship report rare-earth nickelatesM2 Internship report rare-earth nickelates
M2 Internship report rare-earth nickelatesYiteng Dang
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las  derivadasAplicaciones de las  derivadas
Aplicaciones de las derivadas
AyshaReyes1
 
Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...
Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...
Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...
IRJET Journal
 
Numerical Solutions of Burgers' Equation Project Report
Numerical Solutions of Burgers' Equation Project ReportNumerical Solutions of Burgers' Equation Project Report
Numerical Solutions of Burgers' Equation Project ReportShikhar Agarwal
 

Similar to APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS (20)

HOME ASSIGNMENT omar ali.pptx
HOME ASSIGNMENT omar ali.pptxHOME ASSIGNMENT omar ali.pptx
HOME ASSIGNMENT omar ali.pptx
 
HOME ASSIGNMENT (0).pptx
HOME ASSIGNMENT (0).pptxHOME ASSIGNMENT (0).pptx
HOME ASSIGNMENT (0).pptx
 
Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2
 
Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2Grupo#5 taller parcial 2
Grupo#5 taller parcial 2
 
Laboratory 7
Laboratory 7Laboratory 7
Laboratory 7
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
 
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
 
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
Fractional pseudo-Newton method and its use in the solution of a nonlinear sy...
 
Informe #1 de metodos
Informe #1 de metodosInforme #1 de metodos
Informe #1 de metodos
 
Numerical differentation with c
Numerical differentation with cNumerical differentation with c
Numerical differentation with c
 
Numerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference Method
Numerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference MethodNumerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference Method
Numerical Solution of Diffusion Equation by Finite Difference Method
 
Respose surface methods
Respose surface methodsRespose surface methods
Respose surface methods
 
A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...
A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...
A Low Memory Solver For Integral Equations Of Chandrasekhar Type In The Radia...
 
Taller parcial 2
Taller parcial 2 Taller parcial 2
Taller parcial 2
 
Secant method
Secant methodSecant method
Secant method
 
Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...
Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...
Numerical simulation on laminar convection flow and heat transfer over an iso...
 
M2 Internship report rare-earth nickelates
M2 Internship report rare-earth nickelatesM2 Internship report rare-earth nickelates
M2 Internship report rare-earth nickelates
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las  derivadasAplicaciones de las  derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...
Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...
Development, Optimization, and Analysis of Cellular Automaton Algorithms to S...
 
Numerical Solutions of Burgers' Equation Project Report
Numerical Solutions of Burgers' Equation Project ReportNumerical Solutions of Burgers' Equation Project Report
Numerical Solutions of Burgers' Equation Project Report
 

More from HELIMARIANO1

Libro digital hms
Libro digital  hmsLibro digital  hms
Libro digital hms
HELIMARIANO1
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
HELIMARIANO1
 
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
Exposición   mendoza raymundo bernardo camposExposición   mendoza raymundo bernardo campos
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
HELIMARIANO1
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
HELIMARIANO1
 
Rubrica segunda crítica
Rubrica segunda críticaRubrica segunda crítica
Rubrica segunda crítica
HELIMARIANO1
 
Rubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera críticaRubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera crítica
HELIMARIANO1
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
HELIMARIANO1
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
HELIMARIANO1
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
HELIMARIANO1
 
Cerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funcionesCerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funciones
HELIMARIANO1
 
Ensanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulaEnsanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aula
HELIMARIANO1
 

More from HELIMARIANO1 (12)

Libro digital hms
Libro digital  hmsLibro digital  hms
Libro digital hms
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
 
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
Exposición   mendoza raymundo bernardo camposExposición   mendoza raymundo bernardo campos
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Rubrica segunda crítica
Rubrica segunda críticaRubrica segunda crítica
Rubrica segunda crítica
 
Rubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera críticaRubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera crítica
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Cerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funcionesCerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funciones
 
Ensanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulaEnsanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aula
 

Recently uploaded

Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdfModelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
camseq
 
Swimming pool mechanical components design.pptx
Swimming pool  mechanical components design.pptxSwimming pool  mechanical components design.pptx
Swimming pool mechanical components design.pptx
yokeleetan1
 
Fundamentals of Induction Motor Drives.pptx
Fundamentals of Induction Motor Drives.pptxFundamentals of Induction Motor Drives.pptx
Fundamentals of Induction Motor Drives.pptx
manasideore6
 
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
Rahul
 
ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...
ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...
ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...
Mukeshwaran Balu
 
5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...
5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...
5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...
ihlasbinance2003
 
14 Template Contractual Notice - EOT Application
14 Template Contractual Notice - EOT Application14 Template Contractual Notice - EOT Application
14 Template Contractual Notice - EOT Application
SyedAbiiAzazi1
 
digital fundamental by Thomas L.floydl.pdf
digital fundamental by Thomas L.floydl.pdfdigital fundamental by Thomas L.floydl.pdf
digital fundamental by Thomas L.floydl.pdf
drwaing
 
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
ClaraZara1
 
DfMAy 2024 - key insights and contributions
DfMAy 2024 - key insights and contributionsDfMAy 2024 - key insights and contributions
DfMAy 2024 - key insights and contributions
gestioneergodomus
 
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
obonagu
 
Building Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & InstallationBuilding Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & Installation
symbo111
 
Series of visio cisco devices Cisco_Icons.ppt
Series of visio cisco devices Cisco_Icons.pptSeries of visio cisco devices Cisco_Icons.ppt
Series of visio cisco devices Cisco_Icons.ppt
PauloRodrigues104553
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Sreedhar Chowdam
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Kerry Sado
 
Online aptitude test management system project report.pdf
Online aptitude test management system project report.pdfOnline aptitude test management system project report.pdf
Online aptitude test management system project report.pdf
Kamal Acharya
 
一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理
一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理
一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理
zwunae
 
A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...
A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...
A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...
nooriasukmaningtyas
 
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
thanhdowork
 
CHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECT
CHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECTCHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECT
CHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECT
jpsjournal1
 

Recently uploaded (20)

Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdfModelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
Modelagem de um CSTR com reação endotermica.pdf
 
Swimming pool mechanical components design.pptx
Swimming pool  mechanical components design.pptxSwimming pool  mechanical components design.pptx
Swimming pool mechanical components design.pptx
 
Fundamentals of Induction Motor Drives.pptx
Fundamentals of Induction Motor Drives.pptxFundamentals of Induction Motor Drives.pptx
Fundamentals of Induction Motor Drives.pptx
 
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
ACEP Magazine edition 4th launched on 05.06.2024
 
ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...
ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...
ACRP 4-09 Risk Assessment Method to Support Modification of Airfield Separat...
 
5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...
5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...
5214-1693458878915-Unit 6 2023 to 2024 academic year assignment (AutoRecovere...
 
14 Template Contractual Notice - EOT Application
14 Template Contractual Notice - EOT Application14 Template Contractual Notice - EOT Application
14 Template Contractual Notice - EOT Application
 
digital fundamental by Thomas L.floydl.pdf
digital fundamental by Thomas L.floydl.pdfdigital fundamental by Thomas L.floydl.pdf
digital fundamental by Thomas L.floydl.pdf
 
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
6th International Conference on Machine Learning & Applications (CMLA 2024)
 
DfMAy 2024 - key insights and contributions
DfMAy 2024 - key insights and contributionsDfMAy 2024 - key insights and contributions
DfMAy 2024 - key insights and contributions
 
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
原版制作(unimelb毕业证书)墨尔本大学毕业证Offer一模一样
 
Building Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & InstallationBuilding Electrical System Design & Installation
Building Electrical System Design & Installation
 
Series of visio cisco devices Cisco_Icons.ppt
Series of visio cisco devices Cisco_Icons.pptSeries of visio cisco devices Cisco_Icons.ppt
Series of visio cisco devices Cisco_Icons.ppt
 
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&BDesign and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
Design and Analysis of Algorithms-DP,Backtracking,Graphs,B&B
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
 
Online aptitude test management system project report.pdf
Online aptitude test management system project report.pdfOnline aptitude test management system project report.pdf
Online aptitude test management system project report.pdf
 
一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理
一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理
一比一原版(UMich毕业证)密歇根大学|安娜堡分校毕业证成绩单专业办理
 
A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...
A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...
A review on techniques and modelling methodologies used for checking electrom...
 
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
RAT: Retrieval Augmented Thoughts Elicit Context-Aware Reasoning in Long-Hori...
 
CHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECT
CHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECTCHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECT
CHINA’S GEO-ECONOMIC OUTREACH IN CENTRAL ASIAN COUNTRIES AND FUTURE PROSPECT
 

APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS

  • 1. Página 0 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA SOLUCIÓN DE UNA FUNCIÓN NO LINEAL APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL Primer Trabajo del curso de MÉTODOS NUMÉRICOS, del ciclo académico 2021-II BETETA VILLADOMA, JERSY JORDY MARCOS PARDO, PERCY ENRIQUE DOCENTE: Mag. Heli mariano Santiago UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
  • 2. Página 0 CONTENIDO 1. CAPITULO I: INTRODUCCION .............................................................................. 3 1.1. Objetivos ............................................................................................................ 4 1.2. Objetivos generales y específicos ........................................................................ 4 2. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO .......................................................................... 5 2.1. Función no lineal................................................................................................. 5 2.2. Ensayo de compactación..................................................................................... 5 2.3. Método de Newton-Raphson ............................................................................... 5 2.4. Algoritmo para el método de Newton-Raphson ..................................................... 6 3. CAPITULO III: MARCO PRÁCTICO ....................................................................... 7 3.1. Planteamiento del problema ................................................................................ 7 3.2. Cálculo de la raíz sin software ............................................................................. 8 3.3. Cálculo de la raíz con software .......................................................................... 10 3.4. Diagrama de flujo…………………………………………………………………………..16 4. CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................. 17 4.1. Conclusiones.................................................................................................... 17 4.2. Recomendaciones ............................................................................................ 18 5. CAPITULO V: REFERENCIA BLIOGRAFICA ....................................................... 18 6. CAPITULO VI: ANEXOS...................................................................................... 19
  • 3. Página 3 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 1. CAPITULO I: INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar y dar a conocer el método de Newton Raphson aplicada a la ingeniería civil por ello lo aplicaremos a la Geotecnia concerniente a la mecánica de suelos y específicamente al ensayo de Compactación de Suelos, es decir compactar el suelo de un determinado volumen conocido variando la humedad de este para poder obtener la curva de relación entre la humedad y la densidad seca máxima a cierta energía de compactación ,el cual ha sido estudiado por los autores de este informe. Por tanto, cumple con la condición de aplicar el método de Newton Raphson hallando las raíces de la derivada de la ecuación de la curva “Densidad seca vs % Humedad”, dicha grafica de curva se obtendrá de los datos conseguidos en el ensayo mencionado. El ensayo planteado fue estudiado y desarrollado por alumnos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, del curso Geotecnia 1, quienes facilitaron el ensayo respectivo como apoyo para su posterior análisis planteado como trabajo de investigación en el curso de Métodos Numéricos- 2021 II. La aplicación del método de Newton Raphson será de forma manual y mediante el lenguaje de cálculo técnico de programación en software Matlab (MATrix LABoratory).
  • 4. Página 4 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 1.1.Objetivos Se tiene por objetivos general lo siguiente: - Comprender la necesidad que tiene un ensayo de compactación de suelos en la carrera de ingeniería civil usando el método de aproximación de raíces de Newton Raphson. - Desarrollar de manera correcta el procedimiento del método de aproximación de raíces Newton Raphson (Newton – Fourier). Se tiene por objetivos específico lo siguiente: - Aplicar detalladamente el método de newton Rapson para la compactación de suelos. - Determinar soluciones aproximadas al derivar la ecuación de la curva densidad seca vs %humedad con el método de Newton Raphson. - Dar a conocer ventajas y desventajas de usar el método Newton Raphson para un ensayo de compactación de suelos.
  • 5. Página 5 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 2. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 2.1. Funciones no lineales Las principales características de una función no lineal es que es de grado n si solo si n ≥ 2 y su representación gráfica es una línea que se dibuja de distintas formas pudiendo ser cuadrática, cubica, hipérbola, etc. a excepción de una línea recta. Sus fórmulas pueden ser: F(x)= a𝑥2 +bx+c, F(x)= 𝑎𝑥 , F(x)=𝒍𝒐𝒈𝑎 𝑥, etc. 2.2. Ensayo de compactación (Densidad seca vs % Humedad) Cuando se habla de compactación se habla de mejorar las propiedades mecánicas del suelo, para obtener una compactación optima de suelo se hallan valores como la densidad máxima seca y contenido óptimo de humedad. Los procesos mecánicos involucrados son la excavación de una calicata obteniendo la muestra principal y una muestra representativa. La aplicación esta requerido en la construcción de represas terrestres, terraplenes de canales, autopistas y carreteras de distintas categorías, pistas de aterrizaje entre otras estructuras. 2.3. Método de Newton Raphson El método de Newton Raphson es un algoritmo utilizado para encontrar aproximaciones sucesivas de las raíces o soluciones de una función no lineal por lo tanto se realiza a conveniencia un determinado número de iteraciones
  • 6. Página 6 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil tanto como sean necesarias para lograr una exactitud dentro de la tolerancia especificada. Esto siempre y cuando se parta inicie de una correcta estimación inicial. El método de Newton es un método abierto, pero no está garantizada su convergencia (unión) y la única manera de alcanzar la convergencia es seleccionar un valor inicial lo suficientemente cercano a la solución de la función buscada e iniciar la iteración con un valor razonablemente3 cercano al cero. La relativa cercanía del punto inicial a la solución depende de la naturaleza, característica de la función. 2.4. Algoritmo para el Método de Newton-Raphson Se tiene tres formas por el cual se obtiene de manera tradicional el algoritmo de Newton- Raphson. 1. Geométricamente, si por un determinado punto de iteración trazamos la tangente a la curva, por extensión con el método de la secante, el nuevo punto de iteración se tomará como la abscisa en el origen de la tangente entonces la función f se linealizará implicando que se debe reemplazar por una recta que contenga el punto (x0, f (x0)) tal que la pendiente coincide con la derivada de la función no lineal en el punto f’(x0). Dicho de otro modo, se debe Analizar la función f(x) de la cual se quiere obtener su raíz y hallar su derivada f(x). 2. Establecer un punto de inicio 𝑥0 para comenzar las interacciones. 3. Finalmente, el método se puede interpretar como un método de iteración de un punto fijo. Si f(x0) = 0 entonces la raíz es 𝑥0, pero Si no, calcular 𝑥1 mediante la expresión.
  • 7. Página 7 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 3. CAPITULO III: MARCO PRÁCTICO 3.1. Planteamiento del problema Tenemos que hallar la relación entre la humedad óptima y la densidad seca máxima aplicando el método de Newton – Raphson. En la compactación de suelo se busca hallar la relación que existe entre la densidad máxima seca de un suelo y el contenido óptimo de humedad, que son la base para lograr la eficiencia en los trabajos de compactación, datos que ayudarán a aumentar la resistencia y disminuir la comprensibilidad al momento de compactar un suelo. Según las normas MTC115-2000 y ASTM (Asociación Americana de Ensayo de Materiales) D1557. Humedad óptima: El contenido de humedad es importante en la compactación, ya que depende de la cantidad de agua en la masa del suelo para que las partículas y grupo de partículas minerales puedan reordenarse bajo una determinada energía de compactación. Densidad seca: está considerada como la relación entre la masa de las partículas sólidas y el volumen total del suelo. El caso planteado tenemos que la ecuación es: y= -0.1106𝑿𝟑 +1.1216𝑿𝟐 -3.5922x+5.7199 Donde: X: humedad (%) Y: densidad seca (gr/cm3)
  • 8. Página 8 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 3.2. Cálculo de la solución manual sin software Ecuación inicial: y= -0.1106𝑿𝟑 +1.1216𝑿𝟐-3.5922x+5.7199 Para proceder con la solución aplicando el método de Newton Raphson primero tenemos que conocer la definición que es la siguiente: 𝒙𝒏+𝟏 =𝒙𝒏- 𝒇(𝒙𝒏) 𝒇´(𝒙𝒏) 𝒙𝒏: Es la primera aproximación 𝒙𝒏+𝟏: Es una mejor aproximación 𝒇 (x): Es una función igualada a cero 𝒇´(𝒙), : Es la derivada de la función Pasos: 1. Debemos calcular la derivada de la función antes de usar la fórmula planteada. 2. Sustituir un valor para x de modo que la función nos dé un resultado aproximado a cero. 3. El valor obtenido se vuelve a reemplazar en la formula, sucesivamente hasta llegar a una solución. 4. Restringir valores para la tolerancia de cifras decimales. Solución: Tenemos: f (x)= y’= -0.3318𝑋2 +2.2432x-3.5922 = 0 f(x)= y’= -0.3318𝑋2+2.2432x-3.5922 → tiene dos raíces o soluciones Derivada de la función: f’’(x) = -0.6636x+2.243
  • 9. Página 9 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil La ecuación lo tomaremos con una precisión de 4 cifras por decimales, por tanto, empezamos sustituyendo algunos valores a X para hallar una solución aproximada. Observamos para x=2 y x=3 esta la primera solución y para los valores x=4 y x=5 está la segunda solución. Hallamos la primera solución: La primera solución está entre [2,3] para 𝑥1= 2 es la 1ra. aproximación, reemplazando a la fórmula: VALORES PARAX f (0) = - 3.5922 f (1) = - 1.6808 f (2) = - 0.433 f (3) = 0.1512 f (4) = 0.0718 f (5) = -0.6712 f (6) = -2.0778 Aprox. 𝒙𝒏+𝟏 =𝒙𝒏- 𝒇(𝒙𝒏) 𝒇′(𝒙𝒏) 1 𝒙𝟏= 2 2 𝒙𝟐=𝒙𝟏 − 𝒇(𝒙𝟏) 𝒇(𝒙𝟏)` → 𝒙𝟐=𝟐 − 𝒇(𝟐) 𝒇(𝟐)` → 𝒙𝟐= 𝟐− −𝟎.𝟒𝟑𝟑 𝟎.𝟗𝟏𝟓𝟖 = 2.4728 3 𝒙𝟑=𝒙𝟐 − 𝒇(𝒙𝟐) 𝒇(𝒙𝟐)` → 𝒙𝟑= 2.4728− 𝒇(𝟐.𝟒𝟕𝟐𝟖) 𝒇(𝟐.𝟒𝟕𝟐𝟖)` → 𝒙𝟑=𝟐.𝟒𝟕𝟐𝟖 − −𝟎.𝟎𝟕𝟒𝟎 𝟎.𝟔𝟎𝟐𝟎 = 2.5957 4 𝒙𝟒=𝒙𝟑 − 𝒇(𝒙𝟑) 𝒇(𝒙𝟑)` → 𝒙𝟒=2.5957 − 𝒇(𝟐.𝟓𝟗𝟓𝟕) 𝒇(𝟐.𝟓𝟗𝟓𝟕)` 𝒙𝟒=𝟐.𝟓𝟗𝟓𝟕 − −𝟎.𝟎𝟎𝟓𝟎 𝟎.𝟓𝟐𝟎𝟒 = 2.6053 5 𝒙𝟓=𝒙𝟒 − 𝒇(𝒙𝟒) 𝒇(𝒙𝟒)` → 𝒙𝟓=2.6053− 𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟑) 𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟑)` 𝒙𝟓=2.6053− −𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟏 𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟏 = 2.6054 6 𝒙𝟔=𝒙𝟓 − 𝒇(𝒙𝟓) 𝒇(𝒙𝟓)` →𝒙𝟔=2.6054− 𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟒) 𝒇(𝟐.𝟔𝟎𝟓𝟒)` 𝒙𝟔=2.6054− −𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟎 = 2.6054
  • 10. Página 10 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil Vemos que 𝑥5= 𝑥6 con un Error mínimo por tanto el valor de 2.6054 es una solución más exacta. Hallamos la segunda solución: La segunda solución está entre [4,5] para 𝑥1= 4 es la 1ra. aproximación, reemplazando a la fórmula: Vemos que 𝑥4= 𝑥5 con un Error mínimo por tanto el valor de 41553 es una solución más exacta. Resultados: Las dos soluciones son 𝑥1= 2.6054 y 𝑥2= 4.1553 3.3. Cálculo de la solución con software El método de newton Raphson es un método que muchas veces se vuelve laborioso pero el Matlab facilita este cálculo. Aprox. 𝒙𝒏+𝟏 =𝒙𝒏- 𝒇(𝒙𝒏) 𝒇′(𝒙𝒏) 1 𝒙𝟏= 4 2 𝒙𝟐=𝒙𝟏 − 𝒇(𝒙𝟏) 𝒇(𝒙𝟏)` → 𝒙𝟐=𝟒 − 𝒇(𝟒) 𝒇(𝟒)` 𝒙𝟐=𝟒 − 𝟎.𝟎𝟕𝟏𝟖 −𝟎.𝟒𝟏𝟏𝟒 = 4.1745 3 𝒙𝟑=𝒙𝟐 − 𝒇(𝒙𝟐) 𝒇(𝒙𝟐)` → 𝒙𝟑= 𝟒.𝟏𝟕𝟒𝟓 − 𝒇(𝟒.𝟏𝟕𝟒𝟓 ) 𝒇(𝟒.𝟏𝟕𝟒𝟓 )` 𝒙𝟑 = 𝟒. 𝟏𝟕𝟒𝟓 − −𝟎.𝟎𝟏𝟎𝟎 −𝟎.𝟓𝟐𝟕𝟏 = 4.1555 4 𝒙𝟒=𝒙𝟑 − 𝒇(𝒙𝟑) 𝒇(𝒙𝟑)` → 𝒙𝟒= 𝟒. 𝟏𝟓𝟓𝟓 − 𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟓 ) 𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟓 )` 𝒙𝟒= = 𝟒. 𝟏𝟓𝟓𝟓 − −𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟏 −𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟓 = 4.1553 5 𝒙𝟓=𝒙𝟒 − 𝒇(𝒙𝟒) 𝒇(𝒙𝟒)` → 𝒙𝟓=4.1553− 𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟑 ) 𝒇(𝟒.𝟏𝟓𝟓𝟑 )` 𝒙𝟓=4.1553− −𝟎.𝟎𝟎𝟎𝟎 −𝟎.𝟓𝟏𝟒𝟒 = 4.1553
  • 11. Página 11 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil Solución: Tenemos la función no lineal: y= -0.1106𝑿𝟑 +1.1216𝑿𝟐 -3.5922x+5.7199 Derivando se tiene: y’= -0.3318𝑋2 +2.2432x-3.5922 Para hallar la primera aproximación usamos GEOGEBRA y graficamos: y’= -0.3318𝑋2+2.2432x-3.5922 Imagen 01. Gráfica de la función no lineal. Él intervalo de solución según la gráfica es [2,3] y [4,5] Fuente propia.
  • 12. Página 12 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil Primera raíz intervalo [2,3] cálculo de raíces en Matlab. Imagen 2: cálculo de raíces en Matlab. Fuente: propia n=raíz inicial f(n) f´(n) raíz final 2 -0.433 0.916 2.47270742 2.472707424 -0.07414148 0.60231135 2.59580236 2.595802357 -0.00502755 0.52062556 2.60545911 2.605459113 -3.0941E-05 0.51421733 2.60551928 2.605519284 -1.2013E-09 0.5141774 2.60551929 REDOND 2.61
  • 13. Página 13 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil Segunda raíz intervalo [4,5] cálculo de raíces en Matlab. Imagen 3: cálculo de raíces en Matlab. Fuente: propia Resultados: Las dos soluciones son: 𝑥1= 2.6055 y 𝑥2= 4.1554 n=raíz inicial f(n) f´(n) raíz final 4 0.0718 -0.4112 4.17461089 4.174610895 -0.01011624 -0.52707179 4.15541761 4.155417611 -0.00012223 -0.51433513 4.15517997 4.155179966 -1.8738E-08 -0.51417743 4.15517993 REDONDE0 4.16
  • 14. Página 14 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil Interpretación de los resultados: Luego de realizar los cálculos es importante analizar los datos obtenidos, para poder interpretar. y= -0.1106𝑋3 +1.1216𝑋2 -3.5922x+5.7199 𝑥1= 2.6054 y’= -0.3318𝑿𝟐+2.2432x-3.5922 𝑥2= 4.1553 X: humedad (%) Y: densidad seca (gr/cm3) redondeo: 𝑥1= 2.61 𝑥2= 4.16 Tomamos el valor de 4.16%, ahora tenemos que reemplazar este valor en la ecuación y obtenemos el valor de 2.22 gr/cm3. Y se determinó que la humedad optima fue de 4.16% Suponiendo que la humedad inicial es 1.42%, y de acuerdo a los cálculos se obtuvo un valor de 4.16%, entonces con estos datos podemos decir que al momento de compactar el suelo tenemos que agregar 2.74% de agua para aumentar la resistencia y disminuir la comprensibilidad al momento de compactar un suelo. Procedemos a graficar la curva de compactación, la cual es una gráfica del % de humedad vs densidad seca.
  • 15. Página 15 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil Imagen 4: Modelo de gráfica, ensayo de compactación de suelo. Imagen 5: curva de compactación Fuente: trabajo n° 04: informe de compactación de suelos- facultad de ingeniería civil y arquitectura.
  • 16. Página 16 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 3.4. Diagrama de flujo NEWTHON-RHAPSON: INICIO Leer Xo F(xo)=0 0=0 Imprimir: Una raíz es X1 Imprimir: Una raíz es X1 X1=Xo – (f(xo)/f’(xo)) Abs (f(x1)) ~ 0 Xo =X1 NO SI SI NO FIN
  • 17. Página 17 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 4. CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1. Conclusiones: - Se concluye que los datos de humedad óptima y densidad máxima seca, cuyos cálculos son importantes para el ensayo de Compactación de Suelos, pueden ser obtenidos por el método de Newton Raphson verificando su efectividad y uso. - Al entender que una función matemática relaciona dos variables una dependiente de la otra y al asignarle valores estamos iterando para hallar los posibles resultados por ello usamos dos métodos uno manual y otro con software para poder determinar dicho resultado. - El método de newton Raphson solo requiere un valor inicial, cercano a la raíz, para obtener un valor más aproximado a la raíz de la ecuación f(x) = 0. - El método de newton Raphson es el que presenta mejores características debido a que casi siempre converge a la solución y lo hace en un número reducido de iteraciones. - Al evaluar la derivada en un determinado punto el cual tendrá una gráfica recta y se intersectará con la gráfica de la función, logramos trazar una tangente al punto intersectado y usando newton Raphson logramos dar un nuevo valor que se aproxime a la raíz de la función si seguimos el mismo procedimiento logramos con este método una mayor proximidad a la raíz o solución de la función analizada.
  • 18. Página 18 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 4.2. Recomendaciones: - Escoger un tema donde se pueda aplicar y verificar la efectividad del método de newton Raphson para eso se deberá analizar y comprender dicho tema. - La desventaja de usar el método de Newton Raphson radicará en la hallar su derivada de la función siendo la función sencilla no hay mayor dificultad, pero si se trata de funciones más complicadas también se complicará el método. - En este método se debe usar un programa o un software que ayuda a la rápida ubicación de las raíces ya que resulta muy engorroso resolverlo manualmente. - Es recomendable ayudarse de un graficador de funciones como GEOGEBRA para poder facilitar el cálculo con el método de Newton - Raphson.
  • 19. Página 19 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 5. CAPITULO V: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - Juan Manuel Rodríguez López Y Higinio Ramos Calle. (2017). métodos numéricos para la aproximación de raíces múltiples de funciones no lineales. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/137629/TG_RORIGUEZ%20 LOPEZ%2C%20Juan%20Manuel_Metodos%20numericos.pdf?sequence=1 &isAllowed=y - Rosa H, Llique Mondragón. Y Ana M, Guerrero Padilla. (2014). Influencia de la humedad de compactación en el comportamiento volumétrico de los suelos arcillosos. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/viewFile/795/722 - Sergio Plaza Salinas Y José Manuel Gutiérrez Jiménez. (2013). Dinámica del método de newton. https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/529750.pdf - TRABAJO N° 04: INFORME DE COMPACTACIÓN DE SUELOS- UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA - Pillco Marca, Perú 2019- Clinton Ramón Silva Misael Olivares Quispe Raywen Anthony Cisneros Ambrosio Jhon Sixto Herrera Santiesteban Olmer Jara Elguera Eliseo Rojas Muñoz Cristian David Ponce Valerio Anthony López Bernardo Briayan Ricapa C.
  • 20. Página 20 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN E.A.P Ingeniería Civil 6. CAPITULO VI: ANEXO Adjuntamos video de la solución de la raíz de la función no lineal utilizando Matlab. Imagen 6: Video de elaboración en Matlab Fuente propia.