SlideShare a Scribd company logo
F
A
U
CACHI GALINDO, YAMILE
CARDENAS ESQUIVEL, LIZETH
CUNIBO NAKANDAKARI, HARUKO
ESPINOZA ESPINOZA, NADIA
VALENCIA VILLAVICENCIO, STEFANY
EL ACERO
EN LA
CONSTRUC
CIÓN
¿Qué es el Acero?
.
CARACTERÍS
TICAS DEL
ACERO
• No almacenar el inoxidable cerca de máquinas
que puedan salpicarle aceite, grasas o
líquidos.
• Evitar en lo posible tocar con las manos el
inoxidable, se debe de utilizar siempre
guantes para su manipulación.
• Recubrir con plásticos, filtros
ALMACENAMIE
NTO
CLASIFICACIÓN
1. ACERO CORRUGADO
PROPIEDADES
• Maleabilidad:
soportar la deformación, sin
romperse.
Tenacidad: viene siendo la
conjugación de dos propiedades:
• Ductilidad: capacidad de conducir
el calor
• Resistencia: propiedad que
presentan los materiales para
soportar las diversas fuerzas.
FIERRO CORRUGADO
ASTM A615-GRADO 60
• Diámetros:
6mm,8mm,3/8¨,12mm,1/2¨,5/8¨¨,3/4¨,5/8¨,3/4¨,1¨,1 3/8¨
• Longitud: 9m y 12 m de longitud
• Suministra: en paquetes de 2 toneladas, en varillas ,las
varillas de 6mm se comercializan en rollos de 550 kg.
• Usos: se utiliza en la construcción de edificaciones de
concreto armado de todo tipo : viviendas, edificios, puentes,
obras industriales ,etc.
Fierro Corrugado
ASTM A706-60
FIERRO CORRUGADO
4.7MM
USOS:
Para refuerzo de concreto
Armado.
Y refuerzo de techos
aligerados.
PRESENTACIÓN: Se presenta
en paquetes de 50 varillas en
paquetones de 2TM.
.2 ACERO INOXIDABLE:
PROPIEDADES:
• Resistente a la corrosión
impactos, fuerte y tenaz.
• DUPLEX: Es una mezcla del
Ferrítico y Austenítico.
• Austenítico: Mas usado,
mínimo 7% Níquel.
• Ferrítico: parecido al acero
suave, con mejor resistencia a
la corrosión 12 a 17% de
cromo.
• Martensíticos: 11 y 13%
resistencia moderada a la
corrosión.
2. ACERO INOXIDABLE
CARACTERÍSTICAS:
• Resistente a la
corrosión
• Resistente a la
oxidación
DONDE SU USO:
Mayormente en los productos
resistente a la corrosión oxidación.
Es la técnica de depositar
mediante galvanoplastia una
capa fina de cromo sobre un
objeto metal o de plástico
Propiedades:
Ductilidad
Maleabilidad
Resistividad
Buen conductor de calor y
electricidad
3. ACERO CROMADO
¿QUE SIGNIFICA
CROMADO?
Baño de cromo (metal) que
se aplica a un objeto para
que no se oxide.
Produce un brillo estético.
CARACTERÍSTICAS:
COMO SE HACE:
RESISTENTE A LA
OXIDACIÓN
TEMPORALMENTE.
• Pulir la pieza
• Retirar la suciedad superficial
• Tratamientos previos dependiendo
del sustrato.
• Introducción en el vaso de
cromado, donde se calienta hasta
la temperatura de la disolución.
• aplicación de la corriente
galvánica.
EJEMPLOS DE SU USO:
Su uso se en las piezas de la
ducha pasamanos adornos
¿QUE ES EL
GALVANIZADO?
Este consiste en un procedimiento que
protege al acero de la corrosión,
mediante el cual el mismo se recubre con
zinc para evitar su oxidación.
4. ACERO GALVANIZADO
CARACTERÍSTICAS:
• Barrera física: El recubrimiento
posee mayor dureza y
resistencia que cualquier otro
tipo de recubrimiento.
• Protección electroquímica: Con
el paso del tiempo se forma una
fina capa de óxido de zinc que
actúa como aislante del
galvanizado.
• Autocurado: Ante raspaduras
superficiales, se produce un
taponamiento por reacción
química de la superficie dañada
• No necesita mantenimiento.
• Fácil de pintar.
COMO SE HACE
• DESENGRASADO: Proceso de desengrase.
• DECAPADO: Se utiliza para eliminar el oxido.
• FLUXADO: El tratamiento con sales que
eliminaran cualquier traza restante de
impurezas.
• GALVANIZADO: Inmersión de los productos
en el zinc fundido.
POR SU MEDIDA
• FIERRO DE 6mm
Para mallas de temperatura en asfaltado y
así proteger su acabado
Casas de 3 a 5 pisos
• FIERRO DE 8mm
Para estribos y columnas, siempre y
cuando sean infraestructuras pequeñas
Cercos perimétricos
• FIERRO DE 3/8”
Para estribos y columnas en edificaciones
de mayor peso
Edificaciones de 7 a 10 pisos
• FIERRO DE 12mm
Para columnas
• FIERRO DE 1/2”
Para casas de 3 a 5 pisos
• FIERRO DE 5/8”
Para casas de 5 a 7 pisos
• FIERRO DE 3/4"
Para edificaciones de 7 a 12 pisos
• FIERRO DE 1”
Para edificaciones de 12 a 15 pisos
• FIERRO DE 1 3/8”
Para edificaciones de 15 a más pisos
SU USO EN LA CONSTRUCCIÓ
Se utiliza el fierro de construcción Grado 60.
Estas barras o varillas tienen varios diámetros
(grosores) que van desde 6 mm. Hasta 1.3/8”
(34.9 mm).
Sin embargo, las que se utilizan en la
construcción de una casa generalmente
son: de 6 mm., 3/8”, 12 mm, 1/2” y 5/8”.
• Fierros de 5/8 pulgadas
• Unidas con los estribos a la viga que pasa
por la horizontal en la parte superior.
• En las vigas hay tracción y compresión que
suceden internamente.
VIGAS
• Destinada a la edificación de
construcciones en losas.
• Fierros de 3/8 DE PULGADAS.
• Las viguetas son de 10
centímetros de espesor
• Responsable de resistir y
transmitir las cargas hacia los
apoyos (muros o vigas).
MALLA DE TEMPERATURA
El acero de temperatura tiene como
función evitar el agrietamiento de la losa.
Generalmente, se utiliza varillas de 6 mm
ó 4.7 mm.
VIGUETAS
• Barras de 3/8” o 1/2” y estribos de fierro corrugado de 6
mm, en cantidades que deben ser calculadas y especificadas
en los planos.
• Estas columnas deben tener sus estribos espaciados a 25 cm
como máximo y deben tener un espaciamiento de 10 cm
como máximo en aquellas zonas cercanas a los encuentros
con vigas, techos o cimentación
COLUMNAS
LOSAS
ALIGERADAS
Las losas aligeradas, comúnmente llamadas
techos, son elementos estructurales importantes
que deben ser diseñados y construidos
cuidadosamente. Están conformadas por viguetas,
ladrillos, losa y refuerzo
ZAPATAS
• Como especificación mínima
deberá usarse en la zapata 5
varillas#3 cada 12 cm colocadas en
ambos sentidos para anchos de
60cm.
• Fierros de 5/8
Se deben doblar los fierros por diferentes
motivos , como por ejemplo para hacer
esribos , bastones.
Por otro lado, para reproducir
estos diámetros de doblez cuando
se está trabajando el fierro, es
necesario simplemente separar el
tubo de doblado de la trampa una
cierta medida Una vez que se ha
dado la separación
correspondiente, se procede a
doblar la barra.
En este primer caso, la norma nos recomienda que el
"gancho" (extremo del estribo habilitado) debe quedar
inclinado, formando un ángulo de 135º (o un ángulo de 45°,
respecto de una línea horizontal), tal como se muestra en la
Figura 1.
Estribos 18x18 cm para columnas de 24x24
NORMA TÉCNICA
PERUANA
NTP 341.031
CAMPO DE
APLICACIÓN
ALGUNAS
DEFINICIONES
Tabla 1: Número de designación de barras con resaltes, masa
nominal, dimensiones nominales y requisitos de los resaltes
Designación
De la barra A
Masa
nominal
Kg/m
Dimensiones nominales B Requisitos de los resaltes en mm
Diámetro
mm
Sección
transversal
Mm2
Perímetro
mm
Espaciamiento
promedio
Altura
promedio
Cuerda max.
(12,5% del
perímetro
nominal)
10(3) 0,560 9,5 71 29,9 6,7 0,38 3,6
13(4) 0,994 12,7 129 39,9 8,9 0,51 4,9
16(5) 1,552 15,9 199 49,9 11,1 0,71 6,1
19(6) 2,215 19,1 284 59,8 13,3 0,97 7,1
22(7) 3,042 22,2 387 69,8 15,5 1,12 8,5
25(8) 3,973 25,4 510 79,8 17,8 1,27 9,7
29(9) 5,060 28,7 645 90,0 20,1 1,42 10,9
32(10) 6,404 32,1 819 101,3 22,6 1,63 12,4
36((11) 7,907 35,8 1006 112,5 25,1 1,80 13,7
43(14) 11,38 43,0 1452 135,1 30,1 2,16 16,5
57(18) 20,24 57,3 2581 180,1 40,1 2,59 21,9
A El número de designación de las barras se aproxima al número de milímetros del diámetro nominal de la barra (el del número
de designación está basado en el número de octavos de una pulgada incluidos en el diámetro nominal).
B Las dimensiones nominales de una barra deformada son equivalentes a las de la barra lisa que tiene la misma masa por metro
que la barra deformada.
C La designación de las barras considerada en la anterior edición (2002) de la norma, que se modifica en el presente documento
podrá ser aplicada considerando que está implícita en el número entre paréntesis.
DESIGNACIÓN ACTUAL DE LA
BARRA SEGÚN VERSIÓN 2007
DESIGNACIÓN ALTERNATIVA
EQUIVALENTE SEGÚN
VERSIÓN 2002
- 6 mm
- 8 mm
10(3) 3/8
- 12 mm
13(4) 1/2
16(5) 5/8
19(6) 3/4
22(7) 7/8
25(8) 1
29(9) 1 1/8
32(10) 1 1/4
36(11) 1 3/8
41(14) 1 3/4
57(18) 2 1/4
Requisitos Grado 280 A
(40)
Grado 420
(60)
Grado 520 B
(75)
Resistencia a la tracción,
MPa (Kg/mm2), min
420(42,8) 620(63,2) 690(70,4)
Límite de fluencia, MPa
(Kg/mm2), min
280(28,6) 420(42,8) 520(53,0)
Alargamiento de 203,2 mm,
% min
Designación de barras
10
13,16
19
22,25
29,32,36
43,57
11
12
12
…
…
…
9
9
9
8
7
7
…
…
7
7
6
6
A Las barras Grado 280(40) se suministran solo en los tamaños 10 hasta 19 (3 hasta
6)
B Las barras Grado 520(75) se suministran solo en los tamaños 19 hasta 57 (6 hasta
18)
N° designación de
la
barra
Diámetro del mandril para el ensayo de doblado A
Grado 280 (40) Grado 420 (60) Grado 520 (75)
10,13,16 3 ½ d B 3 ½ d …
19 5d 5d 5d
22,25 … 5d 5d
29,32,36 … 7d 7d
43,57 (90°) … 9d 9d
A Ensayo de doblado a 180° a menos que se indique de otra forma
B diámetro nominal del especímen de ensayo
FLUENCIA DEL ACERO
La fluencia del acero es el punto
donde comienza el periodo de
deformación plástica del acero, por
ejemplo cuando decimos que la
fluencia de un acero es de
2400kg/cm2 quiere decir que si
superamos esa tensión el material se
deforma cuando le aplicamos el
esfuerzo pero no vuelve a su forma
original cuando se lo quitamos, es
decir nos queda con una deformación
permanente.
El espesor del recubrimiento del concreto, y etapas de
cuidado durante el proceso constructivo.
Las condiciones ambientales durante la vida útil.
3. Limpia bien el refuerzo oxidado con un cepillo
de acero.
4. Lija suavemente el fierro para eliminar todos los
residuos.
5. Saca todo el polvo o los residuos del concreto
picado.
6. Aplica al concreto antiguo una lechada de
cemento (mezcla de cemento y agua) para que el
concreto nuevo pegue bien.
7. Llena completamente el hueco con mortero 1:4
(cemento: arena).
8. Alisa cuidadosamente la superficie del concreto
nuevo.
9. "Cura" el nuevo concreto por 7 días,
humedeciéndolo con agua cada 8 horas.
10.Trata de evitar el ingreso de humedad a las
paredes de tu casa.

More Related Content

Similar to ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN.pdf

Swivel base vice Production Manufacturing
Swivel base vice Production ManufacturingSwivel base vice Production Manufacturing
Swivel base vice Production Manufacturing
Shivam Padmani
 
2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC
2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC
2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC
Aarwolf Industries LLC
 
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challengesBeyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Design World
 
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challengesBeyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Design World
 
Anchoring of monolithic_refractories_-_uk
Anchoring of monolithic_refractories_-_ukAnchoring of monolithic_refractories_-_uk
Anchoring of monolithic_refractories_-_uk
Mandeep Singh
 
Catalogo Benchmade 2024 con la gama completa
Catalogo Benchmade 2024 con la gama completaCatalogo Benchmade 2024 con la gama completa
Catalogo Benchmade 2024 con la gama completa
Esteller
 
Tube-Caron_Brochure-Specifications_ENG
Tube-Caron_Brochure-Specifications_ENGTube-Caron_Brochure-Specifications_ENG
Tube-Caron_Brochure-Specifications_ENGMichele Caron
 
How to buy Steel TMT Bars?
How to buy Steel TMT Bars?How to buy Steel TMT Bars?
How to buy Steel TMT Bars?
Sukriti Bhanawat
 
A J Wilcock arch wires in orthodontics
A J Wilcock arch wires in orthodonticsA J Wilcock arch wires in orthodontics
A J Wilcock arch wires in orthodontics
Indian dental academy
 
Cutting Tools knowledge-Drill
Cutting Tools knowledge-DrillCutting Tools knowledge-Drill
Cutting Tools knowledge-Drill
Frans Noto
 
Grinding process
Grinding processGrinding process
Grinding process
HAMZA ZAKARIA
 
Steel casting 2-19
Steel casting 2-19Steel casting 2-19
Steel casting 2-19
Santosh Sampath
 
Structural Steel Work
 Structural Steel  Work Structural Steel  Work
Structural Steel Work
Krishna Spoorthy Rachamalla
 
casting in manufacturing process in me.pptx
casting in manufacturing process in me.pptxcasting in manufacturing process in me.pptx
casting in manufacturing process in me.pptx
RavikumarK51
 
CalCast Brochure-EN
CalCast Brochure-ENCalCast Brochure-EN
CalCast Brochure-ENGuido Heuts
 
Expinno - Export Catalog
Expinno - Export CatalogExpinno - Export Catalog
Expinno - Export Catalog
M. Arda Uzun
 
Farmwork shuttering
Farmwork shutteringFarmwork shuttering
Farmwork shuttering
Kishor Ade
 

Similar to ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN.pdf (20)

Swivel base vice Production Manufacturing
Swivel base vice Production ManufacturingSwivel base vice Production Manufacturing
Swivel base vice Production Manufacturing
 
2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC
2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC
2021 STORAGE RACKS SYSTEM | AARDWOLF INDUSTRIES LLC
 
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challengesBeyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
 
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challengesBeyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
Beyond Basics: Designing aluminum extrusion to meet product challenges
 
Anchoring of monolithic_refractories_-_uk
Anchoring of monolithic_refractories_-_ukAnchoring of monolithic_refractories_-_uk
Anchoring of monolithic_refractories_-_uk
 
Catalogo Benchmade 2024 con la gama completa
Catalogo Benchmade 2024 con la gama completaCatalogo Benchmade 2024 con la gama completa
Catalogo Benchmade 2024 con la gama completa
 
Rapid powerpoint
Rapid powerpointRapid powerpoint
Rapid powerpoint
 
Tube-Caron_Brochure-Specifications_ENG
Tube-Caron_Brochure-Specifications_ENGTube-Caron_Brochure-Specifications_ENG
Tube-Caron_Brochure-Specifications_ENG
 
How to buy Steel TMT Bars?
How to buy Steel TMT Bars?How to buy Steel TMT Bars?
How to buy Steel TMT Bars?
 
A J Wilcock arch wires in orthodontics
A J Wilcock arch wires in orthodonticsA J Wilcock arch wires in orthodontics
A J Wilcock arch wires in orthodontics
 
Cutting Tools knowledge-Drill
Cutting Tools knowledge-DrillCutting Tools knowledge-Drill
Cutting Tools knowledge-Drill
 
Grinding process
Grinding processGrinding process
Grinding process
 
Steel casting 2-19
Steel casting 2-19Steel casting 2-19
Steel casting 2-19
 
Structural Steel Work
 Structural Steel  Work Structural Steel  Work
Structural Steel Work
 
casting in manufacturing process in me.pptx
casting in manufacturing process in me.pptxcasting in manufacturing process in me.pptx
casting in manufacturing process in me.pptx
 
CalCast Brochure-EN
CalCast Brochure-ENCalCast Brochure-EN
CalCast Brochure-EN
 
Expinno - Export Catalog
Expinno - Export CatalogExpinno - Export Catalog
Expinno - Export Catalog
 
Brochure ENG (1)
Brochure ENG (1)Brochure ENG (1)
Brochure ENG (1)
 
Farmwork shuttering
Farmwork shutteringFarmwork shuttering
Farmwork shuttering
 
I Download (1)
I Download (1)I Download (1)
I Download (1)
 

Recently uploaded

一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
zwunae
 
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
obonagu
 
The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.
ankuprajapati0525
 
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Massimo Talia
 
weather web application report.pdf
weather web application report.pdfweather web application report.pdf
weather web application report.pdf
Pratik Pawar
 
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdfGen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
gdsczhcet
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Kerry Sado
 
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
ASME IX(9)  2007 Full Version       .pdfASME IX(9)  2007 Full Version       .pdf
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
AhmedHussein950959
 
Student information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdfStudent information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdf
Kamal Acharya
 
ML for identifying fraud using open blockchain data.pptx
ML for identifying fraud using open blockchain data.pptxML for identifying fraud using open blockchain data.pptx
ML for identifying fraud using open blockchain data.pptx
Vijay Dialani, PhD
 
English lab ppt no titlespecENG PPTt.pdf
English lab ppt no titlespecENG PPTt.pdfEnglish lab ppt no titlespecENG PPTt.pdf
English lab ppt no titlespecENG PPTt.pdf
BrazilAccount1
 
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptxCFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
R&R Consult
 
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdfAKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
SamSarthak3
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
seandesed
 
Cosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdfCosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdf
Kamal Acharya
 
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
AJAYKUMARPUND1
 
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.pptethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
Jayaprasanna4
 
Railway Signalling Principles Edition 3.pdf
Railway Signalling Principles Edition 3.pdfRailway Signalling Principles Edition 3.pdf
Railway Signalling Principles Edition 3.pdf
TeeVichai
 
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdfTop 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Teleport Manpower Consultant
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
bakpo1
 

Recently uploaded (20)

一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
一比一原版(IIT毕业证)伊利诺伊理工大学毕业证成绩单专业办理
 
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
在线办理(ANU毕业证书)澳洲国立大学毕业证录取通知书一模一样
 
The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.The role of big data in decision making.
The role of big data in decision making.
 
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024Nuclear Power Economics and Structuring 2024
Nuclear Power Economics and Structuring 2024
 
weather web application report.pdf
weather web application report.pdfweather web application report.pdf
weather web application report.pdf
 
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdfGen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
Gen AI Study Jams _ For the GDSC Leads in India.pdf
 
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power SystemHierarchical Digital Twin of a Naval Power System
Hierarchical Digital Twin of a Naval Power System
 
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
ASME IX(9)  2007 Full Version       .pdfASME IX(9)  2007 Full Version       .pdf
ASME IX(9) 2007 Full Version .pdf
 
Student information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdfStudent information management system project report ii.pdf
Student information management system project report ii.pdf
 
ML for identifying fraud using open blockchain data.pptx
ML for identifying fraud using open blockchain data.pptxML for identifying fraud using open blockchain data.pptx
ML for identifying fraud using open blockchain data.pptx
 
English lab ppt no titlespecENG PPTt.pdf
English lab ppt no titlespecENG PPTt.pdfEnglish lab ppt no titlespecENG PPTt.pdf
English lab ppt no titlespecENG PPTt.pdf
 
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptxCFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
CFD Simulation of By-pass Flow in a HRSG module by R&R Consult.pptx
 
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdfAKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
AKS UNIVERSITY Satna Final Year Project By OM Hardaha.pdf
 
Architectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean LockwoodArchitectural Portfolio Sean Lockwood
Architectural Portfolio Sean Lockwood
 
Cosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdfCosmetic shop management system project report.pdf
Cosmetic shop management system project report.pdf
 
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
Pile Foundation by Venkatesh Taduvai (Sub Geotechnical Engineering II)-conver...
 
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.pptethical hacking-mobile hacking methods.ppt
ethical hacking-mobile hacking methods.ppt
 
Railway Signalling Principles Edition 3.pdf
Railway Signalling Principles Edition 3.pdfRailway Signalling Principles Edition 3.pdf
Railway Signalling Principles Edition 3.pdf
 
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdfTop 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
Top 10 Oil and Gas Projects in Saudi Arabia 2024.pdf
 
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版(SFU毕业证)西蒙菲莎大学毕业证成绩单如何办理
 

ACERO EN LA CONSTRUCCIÓN.pdf

  • 1. F A U CACHI GALINDO, YAMILE CARDENAS ESQUIVEL, LIZETH CUNIBO NAKANDAKARI, HARUKO ESPINOZA ESPINOZA, NADIA VALENCIA VILLAVICENCIO, STEFANY
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • No almacenar el inoxidable cerca de máquinas que puedan salpicarle aceite, grasas o líquidos. • Evitar en lo posible tocar con las manos el inoxidable, se debe de utilizar siempre guantes para su manipulación. • Recubrir con plásticos, filtros ALMACENAMIE NTO
  • 10. 1. ACERO CORRUGADO PROPIEDADES • Maleabilidad: soportar la deformación, sin romperse. Tenacidad: viene siendo la conjugación de dos propiedades: • Ductilidad: capacidad de conducir el calor • Resistencia: propiedad que presentan los materiales para soportar las diversas fuerzas.
  • 11. FIERRO CORRUGADO ASTM A615-GRADO 60 • Diámetros: 6mm,8mm,3/8¨,12mm,1/2¨,5/8¨¨,3/4¨,5/8¨,3/4¨,1¨,1 3/8¨ • Longitud: 9m y 12 m de longitud • Suministra: en paquetes de 2 toneladas, en varillas ,las varillas de 6mm se comercializan en rollos de 550 kg. • Usos: se utiliza en la construcción de edificaciones de concreto armado de todo tipo : viviendas, edificios, puentes, obras industriales ,etc.
  • 13. FIERRO CORRUGADO 4.7MM USOS: Para refuerzo de concreto Armado. Y refuerzo de techos aligerados. PRESENTACIÓN: Se presenta en paquetes de 50 varillas en paquetones de 2TM.
  • 14. .2 ACERO INOXIDABLE: PROPIEDADES: • Resistente a la corrosión impactos, fuerte y tenaz. • DUPLEX: Es una mezcla del Ferrítico y Austenítico. • Austenítico: Mas usado, mínimo 7% Níquel. • Ferrítico: parecido al acero suave, con mejor resistencia a la corrosión 12 a 17% de cromo. • Martensíticos: 11 y 13% resistencia moderada a la corrosión. 2. ACERO INOXIDABLE
  • 15. CARACTERÍSTICAS: • Resistente a la corrosión • Resistente a la oxidación
  • 16. DONDE SU USO: Mayormente en los productos resistente a la corrosión oxidación.
  • 17. Es la técnica de depositar mediante galvanoplastia una capa fina de cromo sobre un objeto metal o de plástico Propiedades: Ductilidad Maleabilidad Resistividad Buen conductor de calor y electricidad 3. ACERO CROMADO
  • 18. ¿QUE SIGNIFICA CROMADO? Baño de cromo (metal) que se aplica a un objeto para que no se oxide. Produce un brillo estético.
  • 19. CARACTERÍSTICAS: COMO SE HACE: RESISTENTE A LA OXIDACIÓN TEMPORALMENTE. • Pulir la pieza • Retirar la suciedad superficial • Tratamientos previos dependiendo del sustrato. • Introducción en el vaso de cromado, donde se calienta hasta la temperatura de la disolución. • aplicación de la corriente galvánica.
  • 20. EJEMPLOS DE SU USO: Su uso se en las piezas de la ducha pasamanos adornos
  • 21. ¿QUE ES EL GALVANIZADO? Este consiste en un procedimiento que protege al acero de la corrosión, mediante el cual el mismo se recubre con zinc para evitar su oxidación. 4. ACERO GALVANIZADO
  • 22. CARACTERÍSTICAS: • Barrera física: El recubrimiento posee mayor dureza y resistencia que cualquier otro tipo de recubrimiento. • Protección electroquímica: Con el paso del tiempo se forma una fina capa de óxido de zinc que actúa como aislante del galvanizado. • Autocurado: Ante raspaduras superficiales, se produce un taponamiento por reacción química de la superficie dañada • No necesita mantenimiento. • Fácil de pintar.
  • 23. COMO SE HACE • DESENGRASADO: Proceso de desengrase. • DECAPADO: Se utiliza para eliminar el oxido. • FLUXADO: El tratamiento con sales que eliminaran cualquier traza restante de impurezas. • GALVANIZADO: Inmersión de los productos en el zinc fundido.
  • 24. POR SU MEDIDA • FIERRO DE 6mm Para mallas de temperatura en asfaltado y así proteger su acabado Casas de 3 a 5 pisos • FIERRO DE 8mm Para estribos y columnas, siempre y cuando sean infraestructuras pequeñas Cercos perimétricos • FIERRO DE 3/8” Para estribos y columnas en edificaciones de mayor peso Edificaciones de 7 a 10 pisos • FIERRO DE 12mm Para columnas
  • 25. • FIERRO DE 1/2” Para casas de 3 a 5 pisos • FIERRO DE 5/8” Para casas de 5 a 7 pisos • FIERRO DE 3/4" Para edificaciones de 7 a 12 pisos • FIERRO DE 1” Para edificaciones de 12 a 15 pisos • FIERRO DE 1 3/8” Para edificaciones de 15 a más pisos
  • 26. SU USO EN LA CONSTRUCCIÓ
  • 27. Se utiliza el fierro de construcción Grado 60. Estas barras o varillas tienen varios diámetros (grosores) que van desde 6 mm. Hasta 1.3/8” (34.9 mm). Sin embargo, las que se utilizan en la construcción de una casa generalmente son: de 6 mm., 3/8”, 12 mm, 1/2” y 5/8”.
  • 28. • Fierros de 5/8 pulgadas • Unidas con los estribos a la viga que pasa por la horizontal en la parte superior. • En las vigas hay tracción y compresión que suceden internamente. VIGAS
  • 29. • Destinada a la edificación de construcciones en losas. • Fierros de 3/8 DE PULGADAS. • Las viguetas son de 10 centímetros de espesor • Responsable de resistir y transmitir las cargas hacia los apoyos (muros o vigas). MALLA DE TEMPERATURA El acero de temperatura tiene como función evitar el agrietamiento de la losa. Generalmente, se utiliza varillas de 6 mm ó 4.7 mm. VIGUETAS
  • 30. • Barras de 3/8” o 1/2” y estribos de fierro corrugado de 6 mm, en cantidades que deben ser calculadas y especificadas en los planos. • Estas columnas deben tener sus estribos espaciados a 25 cm como máximo y deben tener un espaciamiento de 10 cm como máximo en aquellas zonas cercanas a los encuentros con vigas, techos o cimentación COLUMNAS
  • 31.
  • 32. LOSAS ALIGERADAS Las losas aligeradas, comúnmente llamadas techos, son elementos estructurales importantes que deben ser diseñados y construidos cuidadosamente. Están conformadas por viguetas, ladrillos, losa y refuerzo
  • 33.
  • 34. ZAPATAS • Como especificación mínima deberá usarse en la zapata 5 varillas#3 cada 12 cm colocadas en ambos sentidos para anchos de 60cm. • Fierros de 5/8
  • 35.
  • 36.
  • 37. Se deben doblar los fierros por diferentes motivos , como por ejemplo para hacer esribos , bastones.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Por otro lado, para reproducir estos diámetros de doblez cuando se está trabajando el fierro, es necesario simplemente separar el tubo de doblado de la trampa una cierta medida Una vez que se ha dado la separación correspondiente, se procede a doblar la barra.
  • 41.
  • 42. En este primer caso, la norma nos recomienda que el "gancho" (extremo del estribo habilitado) debe quedar inclinado, formando un ángulo de 135º (o un ángulo de 45°, respecto de una línea horizontal), tal como se muestra en la Figura 1.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Estribos 18x18 cm para columnas de 24x24
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 52.
  • 53. Tabla 1: Número de designación de barras con resaltes, masa nominal, dimensiones nominales y requisitos de los resaltes Designación De la barra A Masa nominal Kg/m Dimensiones nominales B Requisitos de los resaltes en mm Diámetro mm Sección transversal Mm2 Perímetro mm Espaciamiento promedio Altura promedio Cuerda max. (12,5% del perímetro nominal) 10(3) 0,560 9,5 71 29,9 6,7 0,38 3,6 13(4) 0,994 12,7 129 39,9 8,9 0,51 4,9 16(5) 1,552 15,9 199 49,9 11,1 0,71 6,1 19(6) 2,215 19,1 284 59,8 13,3 0,97 7,1 22(7) 3,042 22,2 387 69,8 15,5 1,12 8,5 25(8) 3,973 25,4 510 79,8 17,8 1,27 9,7 29(9) 5,060 28,7 645 90,0 20,1 1,42 10,9 32(10) 6,404 32,1 819 101,3 22,6 1,63 12,4 36((11) 7,907 35,8 1006 112,5 25,1 1,80 13,7 43(14) 11,38 43,0 1452 135,1 30,1 2,16 16,5 57(18) 20,24 57,3 2581 180,1 40,1 2,59 21,9 A El número de designación de las barras se aproxima al número de milímetros del diámetro nominal de la barra (el del número de designación está basado en el número de octavos de una pulgada incluidos en el diámetro nominal). B Las dimensiones nominales de una barra deformada son equivalentes a las de la barra lisa que tiene la misma masa por metro que la barra deformada. C La designación de las barras considerada en la anterior edición (2002) de la norma, que se modifica en el presente documento podrá ser aplicada considerando que está implícita en el número entre paréntesis.
  • 54. DESIGNACIÓN ACTUAL DE LA BARRA SEGÚN VERSIÓN 2007 DESIGNACIÓN ALTERNATIVA EQUIVALENTE SEGÚN VERSIÓN 2002 - 6 mm - 8 mm 10(3) 3/8 - 12 mm 13(4) 1/2 16(5) 5/8 19(6) 3/4 22(7) 7/8 25(8) 1 29(9) 1 1/8 32(10) 1 1/4 36(11) 1 3/8 41(14) 1 3/4 57(18) 2 1/4
  • 55. Requisitos Grado 280 A (40) Grado 420 (60) Grado 520 B (75) Resistencia a la tracción, MPa (Kg/mm2), min 420(42,8) 620(63,2) 690(70,4) Límite de fluencia, MPa (Kg/mm2), min 280(28,6) 420(42,8) 520(53,0) Alargamiento de 203,2 mm, % min Designación de barras 10 13,16 19 22,25 29,32,36 43,57 11 12 12 … … … 9 9 9 8 7 7 … … 7 7 6 6 A Las barras Grado 280(40) se suministran solo en los tamaños 10 hasta 19 (3 hasta 6) B Las barras Grado 520(75) se suministran solo en los tamaños 19 hasta 57 (6 hasta 18)
  • 56. N° designación de la barra Diámetro del mandril para el ensayo de doblado A Grado 280 (40) Grado 420 (60) Grado 520 (75) 10,13,16 3 ½ d B 3 ½ d … 19 5d 5d 5d 22,25 … 5d 5d 29,32,36 … 7d 7d 43,57 (90°) … 9d 9d A Ensayo de doblado a 180° a menos que se indique de otra forma B diámetro nominal del especímen de ensayo
  • 57.
  • 58. FLUENCIA DEL ACERO La fluencia del acero es el punto donde comienza el periodo de deformación plástica del acero, por ejemplo cuando decimos que la fluencia de un acero es de 2400kg/cm2 quiere decir que si superamos esa tensión el material se deforma cuando le aplicamos el esfuerzo pero no vuelve a su forma original cuando se lo quitamos, es decir nos queda con una deformación permanente.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. El espesor del recubrimiento del concreto, y etapas de cuidado durante el proceso constructivo. Las condiciones ambientales durante la vida útil.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. 3. Limpia bien el refuerzo oxidado con un cepillo de acero. 4. Lija suavemente el fierro para eliminar todos los residuos. 5. Saca todo el polvo o los residuos del concreto picado. 6. Aplica al concreto antiguo una lechada de cemento (mezcla de cemento y agua) para que el concreto nuevo pegue bien. 7. Llena completamente el hueco con mortero 1:4 (cemento: arena). 8. Alisa cuidadosamente la superficie del concreto nuevo. 9. "Cura" el nuevo concreto por 7 días, humedeciéndolo con agua cada 8 horas. 10.Trata de evitar el ingreso de humedad a las paredes de tu casa.