SlideShare a Scribd company logo
ÁREA DE
ARTE y
CULTURA
Docente:
Lic. William Castro Ramos
SEMANA 4 – Ciclo VII
REFLEXIONA
CON LOS SIGUIENTES MENSAJES
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
NORMAS DE INTERACCIÓN
1) Para participar presiona el botón
de “Levantar la mano” o cuando
el profesor invite a la
participación.
2) Mantener el audio apagado y así
evitar interferencias en clase.
3) Utiliza el chat para interactuar
sobre el tema que se esta
trabajando.
La asistencia podrá ser registrada en la reunión Meet o el grupo de Whatsapp
1) Realiza comentarios relacionados
al tema que aporten al aprendizaje
colaborativo.
2) Prohibido publicar emoticonos,
stickers, fotos o vídeos que no se
relacionan a los temas de la clase.
3) Utiliza el chat para interactuar
sobre el tema que se esta
trabajando.
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Presentación de la primera
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
experiencia de aprendizaje
UN PROYECTO
DE ARTE PARA
CREAR
CONCIENCIA
CIUDADANA
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD
A. Propósito de la actividad
B. Situación significativa
C. Ruta de aprendizaje
D. Producto
E. Criterio de evaluación
F. Actividad 1
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
C
B
D
E
F
Propósito de la actividad
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
C
B
D
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Proponer un mensaje que contribuya a
generar reflexión en nuestras familias y
comunidades sobre la participación
ciudadana responsable en las elecciones
generales 2021 a través de un lenguaje
artístico y un medio digital.
¿Cuál es el propósito que nos
hemos planteado?
A
C
B
D
E
F
Situación significativa
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
C
B
D
E
F
👋 Hola soy Rocío y les comento que por mi casa he visto muchos afiches,
murales y carteles de propaganda política de los candidatos al Congreso y a la
Presidencia de la República, esto mismo he observado en la televisión y en las
redes sociales. Un detalle que noto es que las propagandas ofrecen poca
información y se limitan a mostrar un nombre y un número.
Yo todavía no puedo votar, pero si pudiera, ¡no sabría por quién hacerlo! 🙄
Sería muy difícil elegir bien sin conocer las propuestas los candidatos, y su
trayectoria como políticos, sobre todo, porque ya hemos visto que muchas
situaciones difíciles que se han vivido en el país dependen de las autoridades que
se eligen.
🗣 Bueno, compartí esta preocupación con mi familia y me dijo que participará
de las elecciones solo para no tener que pagar la multa, pero su voto lo decidirá
en el último momento, porque considera que no importa por quién voten, ya que
los problemas económicos, políticos, sociales y demás siempre serán los mismos.
Leemos y reflexionamos
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
C
B
D
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
💡 Entonces, nos planteamos la siguiente pregunta:
¿Cómo los adolescentes podemos despertar
el interés y generar compromiso en nuestra
familia y comunidad por participar
activamente en las elecciones y decidir su
voto a conciencia?
Como ciudadanos y como futuros votantes, con mis
amigas y amigos, hemos decidido tomar acción
elaborando un proyecto artístico 🎨 para
difundirlo en las redes sociales. ¿Se unen al
proyecto?
¡Genial! 🙂👍
C
B
D
E
F
Ruta de aprendizaje
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
C
D
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
C
D
E
F
Producto
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
D
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
🧠 Un proyecto artístico con un mensaje
para generar conciencia y reflexión sobre
la importancia de emitir un voto
informado dirigido a los ciudadanos
votantes expresado a través de un
formato gráfico 🎨
D
E
F
Criterio de evaluación
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
E
F
Explora la relación entre las imágenes, los textos, las fuentes
tipográficas y el contraste de color para elaborar un mensaje
con intención comunicativa
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
E
Criterio de evaluación
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
🎨 Imagen (dibujo o fotografía) que invite a la
reflexión sobre la importancia de participar de
manera activa y responsable en las elecciones.
🎨 Texto que complemente la imagen en un tamaño
lo suficientemente visible.
🎨 Contraste entre los colores de la imagen, el tipo
de letra, la textura y el fondo del formato gráfico
🎨 Algún elemento característico de tu comunidad
(colores, símbolos, lengua originaria, entre otros)
¿Qué
características
deberá tener
nuestro
formato
gráfico? E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
🧠 ¿En qué momento y lugar elaboraré mi proyecto
artístico?
🧠 ¿Qué información necesitaré para elaborar mi
trabajo?
🧠 ¿En qué tiempo elaboraré mi proyecto artístico?
🧠 Revisar las Orientaciones para estudiantes que
corresponden al desarrollo de las competencias
de Arte y Cultura para organizar tu Portafolio y tu
Bitácora.
Nos
organizamos
para trabajar
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Organiza tu material
y recursos educativos
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Crea una carpeta
digital o física para
guardar tus evidencias
de aprendizaje
Utiliza tu bitácora
a lo largo de la
experiencia para
escribir tus respuestas y
registra tu proceso de
exploración
Porque te servirá para
reflexionar sobre lo
aprendido en esta
experiencia y plantear tus
propias metas para
mejorar tus próximos
proyectos
E
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Desarrollo de la
ACTIVIDAD 1
F
exploración
Tiempo de 🧠 Recordemos los afiches y mensajes que llamaron la
atención de Rocío, ¿has visto afiches similares?
¿Cómo son? ¿Qué información has visto en los
espacios públicos y redes sociales sobre las
próximas elecciones?
🧠 En los afiches o mensajes de las elecciones, ¿has
encontrado alguno que invite a las electoras y
electores a emitir un voto responsable e
informado?
🧠 ¿Algunas imágenes te llamaron la atención? ¿Cómo
eran?
🧠 ¿Qué podemos hacer como estudiantes para
promover la necesidad de participar en las
elecciones con un voto responsable e informado? F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Recurso 1
🧠 Leamos el Recurso 1:
Reflexiones para emitir
un voto crítico.
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Escribe tus respuestas en tu Bitácora
✓ ¿Qué significa emitir un voto responsable e informado por el
bienestar propio y el de todas las peruanas y peruanos?
✓ ¿Qué preguntas consideras que deben hacerse las y los
votantes para elegir lo mejor para el país?
✓ ¿Qué mensajes crees que ayudarán a que las personas
reflexionen sobre su participación en las elecciones?
✓ Haz una lista de los mensajes que has visto y las ideas que te
gustaría compartir.
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
👀 Sigamos con nuestra ruta de
exploración: observemos
algunos afiches que ofrecen
mensajes relacionados con el
ejercicio de la ciudadanía.
Recurso 2
Observa los detalles de
cada afiche y anota tus
respuestas e ideas en
tu Bitácora F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Escribe tus respuestas en tu Bitácora
✓ ¿Qué mensaje presenta cada afiche? ¿Qué imágenes usa? ¿Qué
función cumplen en el mensaje?
✓ A partir de las imágenes, las fuentes y tamaños de letra,
texturas y colores utilizados, ¿cómo comunica su mensaje
cada uno de los afiches?
✓ ¿Cuál de los afiches consideras que transmite mejor su
mensaje según sus imágenes, el texto, y los colores utilizados?
¿Por qué lo crees?
✓ ¿Cuál de los ejemplos de afiche permite entender a primera
vista su mensaje? ¿Por qué lo crees? Resume en una frase lo
que transmite cada uno
✓ ¿Qué diferencias encuentras entre los afiches? F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Recurso 3
🎨 ¿Qué es el contaste
de color?
Aquella diferencia que
existente entre dos o más
colores, es decir, cuando
encontramos evidentes
diferencias entre dos efectos
cromáticos.
Estos contrastes son siete, y
cada uno resulta específico y
peculiar.
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
🙄 ¿Qué imagen no representa el contraste del propio color?
Encuesta
B C
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
🤔 ¿Qué imagen representa contraste en claro oscuro?
Encuesta
B C
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
🤔 ¿Qué imagen no representa contraste frío-cálido?
Encuesta
B C
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
🤔 ¿Qué imagen presenta contraste complementario?
Encuesta
B C
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Simultáneo sucesivo
Ejemplo
Simultáneo por intensidad Simultáneo por reducción
Fuente: http://locaporelarte.blogspot.com/2011/10/los-7-contrastes-del-color.html
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
🤔 ¿En qué imágenes identificas contraste cualitativo?
Encuesta
B C
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=-OZ-b0LYxLs&feature=emb_logo
Corto animado
2017 titulado
“Cuando
reemplaza a
Camila”, se aprecia
el uso del
contraste
cualitativo en un
animación
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=VMcOT5odOMw
Extracto de la
película Matrix 1,
donde se puede
apreciar el
contraste
cualitativo a nivel
cinematográfico
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
A
🤔 ¿En qué imagen identificas contraste cuantitativo?
Encuesta
B C
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Recurso 4
🎨 ¿Qué es la
textura?
Cualidad de la superficie o
del material con el que
está hecho un objeto o
área, y describe cómo se
siente al tacto.
La textura tiene tres
características
fundamentales: F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
Ahora es tiempo de explorar en
tu entorno
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Utiliza la cámara de tu
celular, tableta, webcam,
etc. y guarda las
fotografías en la carpeta
que creaste para esta
experiencia de
aprendizaje.
F
👀 Observa a tu
alrededor y toma
fotografías 📸 de
lugares y objetos que
tengas en casa y que
muestren cada uno
de los tipos de
contraste y texturas.
CONSEJO: Puedes experimentar con materiales que tengas en casa y proponer tus propios contrastes y texturas, para luego fotografiarlos.
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
¡Tu decides!
si la exploración lo
haces en formato
digital o físico
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
Experimenta con el contraste y textura en digital
Realiza una captura de pantalla de tu exploración y agrégalo a tu Bitácora
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
Experimenta con el contraste y textura en físico
Toma una foto de tu exploración y agrégalo a tu Bitácora
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
F
Evalúo mis avances
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
¿Cómo recibir,
desarrollar y devolver
la Bitácora en
Google Classroom?
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para
smartphone
Para desktop
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para desktop
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para desktop
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para desktop y smartphone
Ver Bitácora
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para desktop y smartphone
Abrir una
copia de la
Bitácora en
tu GOOGLE
DRIVE
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para desktop y smartphone
Desarrolla
la Bitácora
en la nube
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Ya tengo
lista mi
Bitácora
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para desktop
Para
smartphone
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Utiliza el cuadro
de envíos y
adjunta desde
DRIVE
¿Cómo envío mi Bitácora?
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Para Desktop
Para
Smartphone
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Criterios de evaluación y sus niveles
Rúbrica de evaluación
CRITERIOS
DESEMPEÑOS
En inicio En proceso Logro previsto Logro destacado
Obtiene
información
gráfica y textual
de las
propagandas
políticas
No identifica la
información gráfica y
textual en los afiches.
Además, no interpreta
el mensaje que
transmite.
(1 punto)
Identifica la información gráfica y
textual en los afiches. Logra
interpretar el mensaje que transmite.
Presenta dificultad para integrar
información en base a su experiencia
cuando visualiza distintas partes del
afiche.
3 puntos)
Identifica la información gráfica y textual
relevante seleccionando con dificultad
algunos detalles visuales implícitos en los
afiches. Logra interpretar el mensaje que
transmite. Consigue integrar información en
base a su experiencia cuando visualiza
distintas partes del afiche.
(4 puntos)
Identifica la información gráfica y textual
relevante seleccionando con dificultad
algunos detalles visuales implícitos en los
afiches. Logra interpretar el mensaje que
transmite. Consigue integrar información en
base a su experiencia cuando visualiza
distintas partes del afiche.
(5 puntos)
Infiere e
interpreta
información del
Recurso 1 y 2
Explica con dificultad el
tema del texto sin
distinguir lo relevante
de lo complementario.
Además, no establece
conclusiones sobre lo
comprendido.
(2 puntos)
Explica el tema y los subtemas,
explicar el propósito comunicativo del
texto y los afiches. Distingue con
dificultad lo relevante de lo
complementario. Establece, con
contrariedad, conclusiones sobre lo
comprendido.
(5 puntos)
Explica el tema y los subtemas, y el
propósito comunicativo del texto y los
afiches. Distingue parcialmente lo relevante
de lo complementario. Establece
conclusiones sobre lo comprendido y
vincula su respuesta con su experiencia.
Explica la intención del autor, los diferentes
puntos de vista y la información que
aportan los textos e ilustraciones.
(6 puntos)
Explica el tema, los subtemas y el propósito
comunicativo del texto y los afiches.
Distingue lo relevante de lo complementario
clasificando y sintetizando la información.
Establece conclusiones sobre lo
comprendido vinculando el texto con su
experiencia y los contextos socioculturales
en que se desenvuelve. Explica la intención
del autor, los diferentes puntos de vista, los
estereotipos, y la información que aportan
los textos e ilustraciones.
(7 puntos)
Explora la
relación entre las
imágenes, los
textos, las
fuentes
tipográficas y el
contraste de color
Explora con dificultad
los materiales
convencionales en
formato físico o digital.
Además, no distingue
los contrastes básicos
de color y textura.
(3 puntos)
Explora con materiales
convencionales y no convencionales
en formato físico y digital. Compone y
organiza una lista de formas y figuras
que refleja la relación entre más de
cuatro imágenes, textos, fuentes
tipográficas y el contraste de color
utilizando más de una aplicación web
y técnica artística en su portafolio
físico.
(6 puntos)
Explora con materiales convencionales y
no convencionales en formato físico y
digital. Compone y organiza una lista de
formas y figuras que refleja la relación
entre más de cuatro imágenes, textos,
fuentes tipográficas y el contraste de color
utilizando más de una aplicación web y
técnica artística en su portafolio.
(7 puntos)
Explora con materiales convencionales y
con convencionales en formato físico y
digital. Compone y organiza una lista de
formas y figuras que refleja la relación entre
más de siete imágenes, textos, fuentes
tipográficas y el contraste de color
utilizando más de tres aplicaciones web y
efectos artísticas en físico. Estable una
diagramación armónica sobre el área de
trabajo (papel o lienzo digital) de los objetos
con los que se trabajarán.
(8 puntos)
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
¿CÓMO
EVALÚARÁ EL
PROFESOR?
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
Con el propósito de
retroalimentar tu Bitácora
podrá ser devuelta para
que realices mejoras
antes de su
calificación
___/20
MUCHAS
GRACIAS
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC

More Related Content

What's hot

Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 erojuliodonayre1
 
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docxmega ticona
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vitauro3x
 
Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana
Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadanaUn proyecto de arte para crear conciencia ciudadana
Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadanaLUPAZE1010
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaEliana Medina
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humanajorge_kiar
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxJohan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdfVernicaMendozaBernil
 
Historia del arte peruano I
Historia del arte peruano IHistoria del arte peruano I
Historia del arte peruano Ihugo_robles2003
 
Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaOscar Cantaro
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfJULIOCSARAGUILARANIC
 
Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruanaangelesmarvin
 
LA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLORLA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLORnicoangulo
 

What's hot (20)

LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRALLA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
 
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
1° UNIDAD I ARTE Y CULTURA 2023. SI..docx
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana
Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadanaUn proyecto de arte para crear conciencia ciudadana
Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Aula02 processos artesanais
Aula02 processos artesanaisAula02 processos artesanais
Aula02 processos artesanais
 
Evolución de la danza
Evolución de la danzaEvolución de la danza
Evolución de la danza
 
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf2° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
2° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
 
Historia del arte peruano I
Historia del arte peruano IHistoria del arte peruano I
Historia del arte peruano I
 
Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina Peruana
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruana
 
LA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLORLA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLOR
 

Similar to Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana - SEMANA 4

Zak key concepts
Zak   key conceptsZak   key concepts
Zak key conceptsCat Davies
 
Yr9 intro to aud music promo
Yr9 intro to aud music promoYr9 intro to aud music promo
Yr9 intro to aud music promoDB3igs
 
GCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGO
GCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGOGCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGO
GCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGOsimone1192
 
Copy of intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question b
Copy of intro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question bCopy of intro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question b
Copy of intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question bhammonda
 
Intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question b
Intro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question bIntro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question b
Intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question bMr Smith
 
Critical evaluation[1]
Critical evaluation[1]Critical evaluation[1]
Critical evaluation[1]guestf10853f
 
Media exam presentation
Media exam presentation Media exam presentation
Media exam presentation SarahOlivier1
 
Study Day Revision Section A
Study Day Revision   Section AStudy Day Revision   Section A
Study Day Revision Section ANaamah Hill
 
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docxComm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docxcargillfilberto
 
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docxComm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docxdrandy1
 
Creative Critical Reflections For Component 3
Creative Critical Reflections For Component 3Creative Critical Reflections For Component 3
Creative Critical Reflections For Component 3Preethi Alex
 
Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...
Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...
Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...Zoe Lorenz
 
Documentary Evaluation
Documentary EvaluationDocumentary Evaluation
Documentary Evaluationvictoria1000
 
AS film teaser poster campaigns
AS film teaser poster campaignsAS film teaser poster campaigns
AS film teaser poster campaignshasnmedia
 
A level exam fluffy revision
A level exam   fluffy revisionA level exam   fluffy revision
A level exam fluffy revisionrbeavis
 
A level exam fluffy revision
A level exam   fluffy revisionA level exam   fluffy revision
A level exam fluffy revisionrbeavis
 

Similar to Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana - SEMANA 4 (20)

Zak key concepts
Zak   key conceptsZak   key concepts
Zak key concepts
 
Yr9 intro to aud music promo
Yr9 intro to aud music promoYr9 intro to aud music promo
Yr9 intro to aud music promo
 
GCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGO
GCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGOGCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGO
GCSE - Promoting Media: Advertising and Marketing LEGO
 
Copy of intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question b
Copy of intro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question bCopy of intro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question b
Copy of intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question b
 
January 2011 exam analysis
January 2011 exam analysisJanuary 2011 exam analysis
January 2011 exam analysis
 
Intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question b
Intro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question bIntro to a2 course   g325 critical perspectives in media - question b
Intro to a2 course g325 critical perspectives in media - question b
 
Media a2 evaluation
Media a2 evaluationMedia a2 evaluation
Media a2 evaluation
 
Critical evaluation[1]
Critical evaluation[1]Critical evaluation[1]
Critical evaluation[1]
 
Proposal
ProposalProposal
Proposal
 
Media exam presentation
Media exam presentation Media exam presentation
Media exam presentation
 
Study Day Revision Section A
Study Day Revision   Section AStudy Day Revision   Section A
Study Day Revision Section A
 
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docxComm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
 
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docxComm210  AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
Comm210 AssignmentCommunication Channels ModelCreate a vi.docx
 
Creative Critical Reflections For Component 3
Creative Critical Reflections For Component 3Creative Critical Reflections For Component 3
Creative Critical Reflections For Component 3
 
Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...
Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...
Introtoa2course g325criticalperspectivesinmedia-questionb-100614040938-phpapp...
 
Documentary Evaluation
Documentary EvaluationDocumentary Evaluation
Documentary Evaluation
 
AS film teaser poster campaigns
AS film teaser poster campaignsAS film teaser poster campaigns
AS film teaser poster campaigns
 
A level exam fluffy revision
A level exam   fluffy revisionA level exam   fluffy revision
A level exam fluffy revision
 
A level exam fluffy revision
A level exam   fluffy revisionA level exam   fluffy revision
A level exam fluffy revision
 
Media a2 evaluation
Media a2 evaluationMedia a2 evaluation
Media a2 evaluation
 

Recently uploaded

Solid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptx
Solid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptxSolid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptx
Solid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptxDenish Jangid
 
Fish and Chips - have they had their chips
Fish and Chips - have they had their chipsFish and Chips - have they had their chips
Fish and Chips - have they had their chipsGeoBlogs
 
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasiemaillard
 
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptxJosvitaDsouza2
 
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...EugeneSaldivar
 
Sectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdf
Sectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdfSectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdf
Sectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdfVivekanand Anglo Vedic Academy
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfThiyagu K
 
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.pptBasic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.pptSourabh Kumar
 
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...Nguyen Thanh Tu Collection
 
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and ResearchDigital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and ResearchVikramjit Singh
 
MARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptx
MARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptxMARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptx
MARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptxbennyroshan06
 
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdfspecial B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdfSpecial education needs
 
Basic phrases for greeting and assisting costumers
Basic phrases for greeting and assisting costumersBasic phrases for greeting and assisting costumers
Basic phrases for greeting and assisting costumersPedroFerreira53928
 
Jose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptx
Jose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptxJose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptx
Jose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptxricssacare
 
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdfHome assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdfTamralipta Mahavidyalaya
 
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPhrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXMIRIAMSALINAS13
 
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic ImperativeEmbracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic ImperativePeter Windle
 
The geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideasThe geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideasGeoBlogs
 

Recently uploaded (20)

Introduction to Quality Improvement Essentials
Introduction to Quality Improvement EssentialsIntroduction to Quality Improvement Essentials
Introduction to Quality Improvement Essentials
 
Solid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptx
Solid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptxSolid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptx
Solid waste management & Types of Basic civil Engineering notes by DJ Sir.pptx
 
Fish and Chips - have they had their chips
Fish and Chips - have they had their chipsFish and Chips - have they had their chips
Fish and Chips - have they had their chips
 
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
1.4 modern child centered education - mahatma gandhi-2.pptx
 
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...TESDA TM1 REVIEWER  FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
TESDA TM1 REVIEWER FOR NATIONAL ASSESSMENT WRITTEN AND ORAL QUESTIONS WITH A...
 
Sectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdf
Sectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdfSectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdf
Sectors of the Indian Economy - Class 10 Study Notes pdf
 
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdfUnit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
Unit 2- Research Aptitude (UGC NET Paper I).pdf
 
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.pptBasic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
Basic_QTL_Marker-assisted_Selection_Sourabh.ppt
 
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
50 ĐỀ LUYỆN THI IOE LỚP 9 - NĂM HỌC 2022-2023 (CÓ LINK HÌNH, FILE AUDIO VÀ ĐÁ...
 
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and ResearchDigital Tools and AI for Teaching Learning and Research
Digital Tools and AI for Teaching Learning and Research
 
MARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptx
MARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptxMARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptx
MARUTI SUZUKI- A Successful Joint Venture in India.pptx
 
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdfspecial B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
special B.ed 2nd year old paper_20240531.pdf
 
Basic phrases for greeting and assisting costumers
Basic phrases for greeting and assisting costumersBasic phrases for greeting and assisting costumers
Basic phrases for greeting and assisting costumers
 
B.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdf
B.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdfB.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdf
B.ed spl. HI pdusu exam paper-2023-24.pdf
 
Jose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptx
Jose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptxJose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptx
Jose-Rizal-and-Philippine-Nationalism-National-Symbol-2.pptx
 
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdfHome assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
Home assignment II on Spectroscopy 2024 Answers.pdf
 
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXPhrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Phrasal Verbs.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
 
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic ImperativeEmbracing GenAI - A Strategic Imperative
Embracing GenAI - A Strategic Imperative
 
The geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideasThe geography of Taylor Swift - some ideas
The geography of Taylor Swift - some ideas
 

Un proyecto de arte para crear conciencia ciudadana - SEMANA 4

  • 1. ÁREA DE ARTE y CULTURA Docente: Lic. William Castro Ramos SEMANA 4 – Ciclo VII
  • 2. REFLEXIONA CON LOS SIGUIENTES MENSAJES ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 3. NORMAS DE INTERACCIÓN 1) Para participar presiona el botón de “Levantar la mano” o cuando el profesor invite a la participación. 2) Mantener el audio apagado y así evitar interferencias en clase. 3) Utiliza el chat para interactuar sobre el tema que se esta trabajando. La asistencia podrá ser registrada en la reunión Meet o el grupo de Whatsapp 1) Realiza comentarios relacionados al tema que aporten al aprendizaje colaborativo. 2) Prohibido publicar emoticonos, stickers, fotos o vídeos que no se relacionan a los temas de la clase. 3) Utiliza el chat para interactuar sobre el tema que se esta trabajando. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 4. Presentación de la primera ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC experiencia de aprendizaje
  • 5. UN PROYECTO DE ARTE PARA CREAR CONCIENCIA CIUDADANA ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 6. A CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD A. Propósito de la actividad B. Situación significativa C. Ruta de aprendizaje D. Producto E. Criterio de evaluación F. Actividad 1 ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC C B D E F
  • 7. Propósito de la actividad ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC A C B D E F
  • 8. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Proponer un mensaje que contribuya a generar reflexión en nuestras familias y comunidades sobre la participación ciudadana responsable en las elecciones generales 2021 a través de un lenguaje artístico y un medio digital. ¿Cuál es el propósito que nos hemos planteado? A C B D E F
  • 9. Situación significativa ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC C B D E F
  • 10. 👋 Hola soy Rocío y les comento que por mi casa he visto muchos afiches, murales y carteles de propaganda política de los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República, esto mismo he observado en la televisión y en las redes sociales. Un detalle que noto es que las propagandas ofrecen poca información y se limitan a mostrar un nombre y un número. Yo todavía no puedo votar, pero si pudiera, ¡no sabría por quién hacerlo! 🙄 Sería muy difícil elegir bien sin conocer las propuestas los candidatos, y su trayectoria como políticos, sobre todo, porque ya hemos visto que muchas situaciones difíciles que se han vivido en el país dependen de las autoridades que se eligen. 🗣 Bueno, compartí esta preocupación con mi familia y me dijo que participará de las elecciones solo para no tener que pagar la multa, pero su voto lo decidirá en el último momento, porque considera que no importa por quién voten, ya que los problemas económicos, políticos, sociales y demás siempre serán los mismos. Leemos y reflexionamos ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC C B D E F
  • 11. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC 💡 Entonces, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo los adolescentes podemos despertar el interés y generar compromiso en nuestra familia y comunidad por participar activamente en las elecciones y decidir su voto a conciencia? Como ciudadanos y como futuros votantes, con mis amigas y amigos, hemos decidido tomar acción elaborando un proyecto artístico 🎨 para difundirlo en las redes sociales. ¿Se unen al proyecto? ¡Genial! 🙂👍 C B D E F
  • 12. Ruta de aprendizaje ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC C D E F
  • 13. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC C D E F
  • 14. Producto ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC D E F
  • 15. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC 🧠 Un proyecto artístico con un mensaje para generar conciencia y reflexión sobre la importancia de emitir un voto informado dirigido a los ciudadanos votantes expresado a través de un formato gráfico 🎨 D E F
  • 16. Criterio de evaluación ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC E F
  • 17. Explora la relación entre las imágenes, los textos, las fuentes tipográficas y el contraste de color para elaborar un mensaje con intención comunicativa ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC E Criterio de evaluación F
  • 18. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC 🎨 Imagen (dibujo o fotografía) que invite a la reflexión sobre la importancia de participar de manera activa y responsable en las elecciones. 🎨 Texto que complemente la imagen en un tamaño lo suficientemente visible. 🎨 Contraste entre los colores de la imagen, el tipo de letra, la textura y el fondo del formato gráfico 🎨 Algún elemento característico de tu comunidad (colores, símbolos, lengua originaria, entre otros) ¿Qué características deberá tener nuestro formato gráfico? E F
  • 19. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC 🧠 ¿En qué momento y lugar elaboraré mi proyecto artístico? 🧠 ¿Qué información necesitaré para elaborar mi trabajo? 🧠 ¿En qué tiempo elaboraré mi proyecto artístico? 🧠 Revisar las Orientaciones para estudiantes que corresponden al desarrollo de las competencias de Arte y Cultura para organizar tu Portafolio y tu Bitácora. Nos organizamos para trabajar E F
  • 20. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Organiza tu material y recursos educativos E F
  • 21. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Crea una carpeta digital o física para guardar tus evidencias de aprendizaje Utiliza tu bitácora a lo largo de la experiencia para escribir tus respuestas y registra tu proceso de exploración Porque te servirá para reflexionar sobre lo aprendido en esta experiencia y plantear tus propias metas para mejorar tus próximos proyectos E F
  • 22. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Desarrollo de la ACTIVIDAD 1 F
  • 23. exploración Tiempo de 🧠 Recordemos los afiches y mensajes que llamaron la atención de Rocío, ¿has visto afiches similares? ¿Cómo son? ¿Qué información has visto en los espacios públicos y redes sociales sobre las próximas elecciones? 🧠 En los afiches o mensajes de las elecciones, ¿has encontrado alguno que invite a las electoras y electores a emitir un voto responsable e informado? 🧠 ¿Algunas imágenes te llamaron la atención? ¿Cómo eran? 🧠 ¿Qué podemos hacer como estudiantes para promover la necesidad de participar en las elecciones con un voto responsable e informado? F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 24. Recurso 1 🧠 Leamos el Recurso 1: Reflexiones para emitir un voto crítico. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 25. Escribe tus respuestas en tu Bitácora ✓ ¿Qué significa emitir un voto responsable e informado por el bienestar propio y el de todas las peruanas y peruanos? ✓ ¿Qué preguntas consideras que deben hacerse las y los votantes para elegir lo mejor para el país? ✓ ¿Qué mensajes crees que ayudarán a que las personas reflexionen sobre su participación en las elecciones? ✓ Haz una lista de los mensajes que has visto y las ideas que te gustaría compartir. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 26. 👀 Sigamos con nuestra ruta de exploración: observemos algunos afiches que ofrecen mensajes relacionados con el ejercicio de la ciudadanía. Recurso 2 Observa los detalles de cada afiche y anota tus respuestas e ideas en tu Bitácora F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 27.
  • 28.
  • 29. Escribe tus respuestas en tu Bitácora ✓ ¿Qué mensaje presenta cada afiche? ¿Qué imágenes usa? ¿Qué función cumplen en el mensaje? ✓ A partir de las imágenes, las fuentes y tamaños de letra, texturas y colores utilizados, ¿cómo comunica su mensaje cada uno de los afiches? ✓ ¿Cuál de los afiches consideras que transmite mejor su mensaje según sus imágenes, el texto, y los colores utilizados? ¿Por qué lo crees? ✓ ¿Cuál de los ejemplos de afiche permite entender a primera vista su mensaje? ¿Por qué lo crees? Resume en una frase lo que transmite cada uno ✓ ¿Qué diferencias encuentras entre los afiches? F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 30. Recurso 3 🎨 ¿Qué es el contaste de color? Aquella diferencia que existente entre dos o más colores, es decir, cuando encontramos evidentes diferencias entre dos efectos cromáticos. Estos contrastes son siete, y cada uno resulta específico y peculiar. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 31. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 32. A 🙄 ¿Qué imagen no representa el contraste del propio color? Encuesta B C F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 33. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 34. A 🤔 ¿Qué imagen representa contraste en claro oscuro? Encuesta B C F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 35. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 36. A 🤔 ¿Qué imagen no representa contraste frío-cálido? Encuesta B C F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 37. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 38. A 🤔 ¿Qué imagen presenta contraste complementario? Encuesta B C F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 39. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 40. Simultáneo sucesivo Ejemplo Simultáneo por intensidad Simultáneo por reducción Fuente: http://locaporelarte.blogspot.com/2011/10/los-7-contrastes-del-color.html F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 41. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 42. A 🤔 ¿En qué imágenes identificas contraste cualitativo? Encuesta B C F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 43. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=-OZ-b0LYxLs&feature=emb_logo Corto animado 2017 titulado “Cuando reemplaza a Camila”, se aprecia el uso del contraste cualitativo en un animación
  • 44. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=VMcOT5odOMw Extracto de la película Matrix 1, donde se puede apreciar el contraste cualitativo a nivel cinematográfico
  • 45. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 46. A 🤔 ¿En qué imagen identificas contraste cuantitativo? Encuesta B C F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 47. Recurso 4 🎨 ¿Qué es la textura? Cualidad de la superficie o del material con el que está hecho un objeto o área, y describe cómo se siente al tacto. La textura tiene tres características fundamentales: F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 48. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 49. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 50. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 51. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 52. F Ahora es tiempo de explorar en tu entorno ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 53. Utiliza la cámara de tu celular, tableta, webcam, etc. y guarda las fotografías en la carpeta que creaste para esta experiencia de aprendizaje. F 👀 Observa a tu alrededor y toma fotografías 📸 de lugares y objetos que tengas en casa y que muestren cada uno de los tipos de contraste y texturas. CONSEJO: Puedes experimentar con materiales que tengas en casa y proponer tus propios contrastes y texturas, para luego fotografiarlos. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 54. F ¡Tu decides! si la exploración lo haces en formato digital o físico ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 55. F Experimenta con el contraste y textura en digital Realiza una captura de pantalla de tu exploración y agrégalo a tu Bitácora ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 56. F Experimenta con el contraste y textura en físico Toma una foto de tu exploración y agrégalo a tu Bitácora ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 57. F ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 58. F Evalúo mis avances ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC
  • 59. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC ¿Cómo recibir, desarrollar y devolver la Bitácora en Google Classroom?
  • 60. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para smartphone Para desktop
  • 61. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para desktop
  • 62. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para desktop
  • 63. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para desktop y smartphone Ver Bitácora
  • 64. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para desktop y smartphone Abrir una copia de la Bitácora en tu GOOGLE DRIVE
  • 65. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para desktop y smartphone Desarrolla la Bitácora en la nube
  • 66. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Ya tengo lista mi Bitácora
  • 67. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para desktop Para smartphone
  • 68. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Utiliza el cuadro de envíos y adjunta desde DRIVE ¿Cómo envío mi Bitácora?
  • 69. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Para Desktop Para Smartphone
  • 70. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Criterios de evaluación y sus niveles
  • 71. Rúbrica de evaluación CRITERIOS DESEMPEÑOS En inicio En proceso Logro previsto Logro destacado Obtiene información gráfica y textual de las propagandas políticas No identifica la información gráfica y textual en los afiches. Además, no interpreta el mensaje que transmite. (1 punto) Identifica la información gráfica y textual en los afiches. Logra interpretar el mensaje que transmite. Presenta dificultad para integrar información en base a su experiencia cuando visualiza distintas partes del afiche. 3 puntos) Identifica la información gráfica y textual relevante seleccionando con dificultad algunos detalles visuales implícitos en los afiches. Logra interpretar el mensaje que transmite. Consigue integrar información en base a su experiencia cuando visualiza distintas partes del afiche. (4 puntos) Identifica la información gráfica y textual relevante seleccionando con dificultad algunos detalles visuales implícitos en los afiches. Logra interpretar el mensaje que transmite. Consigue integrar información en base a su experiencia cuando visualiza distintas partes del afiche. (5 puntos) Infiere e interpreta información del Recurso 1 y 2 Explica con dificultad el tema del texto sin distinguir lo relevante de lo complementario. Además, no establece conclusiones sobre lo comprendido. (2 puntos) Explica el tema y los subtemas, explicar el propósito comunicativo del texto y los afiches. Distingue con dificultad lo relevante de lo complementario. Establece, con contrariedad, conclusiones sobre lo comprendido. (5 puntos) Explica el tema y los subtemas, y el propósito comunicativo del texto y los afiches. Distingue parcialmente lo relevante de lo complementario. Establece conclusiones sobre lo comprendido y vincula su respuesta con su experiencia. Explica la intención del autor, los diferentes puntos de vista y la información que aportan los textos e ilustraciones. (6 puntos) Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto y los afiches. Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información. Establece conclusiones sobre lo comprendido vinculando el texto con su experiencia y los contextos socioculturales en que se desenvuelve. Explica la intención del autor, los diferentes puntos de vista, los estereotipos, y la información que aportan los textos e ilustraciones. (7 puntos) Explora la relación entre las imágenes, los textos, las fuentes tipográficas y el contraste de color Explora con dificultad los materiales convencionales en formato físico o digital. Además, no distingue los contrastes básicos de color y textura. (3 puntos) Explora con materiales convencionales y no convencionales en formato físico y digital. Compone y organiza una lista de formas y figuras que refleja la relación entre más de cuatro imágenes, textos, fuentes tipográficas y el contraste de color utilizando más de una aplicación web y técnica artística en su portafolio físico. (6 puntos) Explora con materiales convencionales y no convencionales en formato físico y digital. Compone y organiza una lista de formas y figuras que refleja la relación entre más de cuatro imágenes, textos, fuentes tipográficas y el contraste de color utilizando más de una aplicación web y técnica artística en su portafolio. (7 puntos) Explora con materiales convencionales y con convencionales en formato físico y digital. Compone y organiza una lista de formas y figuras que refleja la relación entre más de siete imágenes, textos, fuentes tipográficas y el contraste de color utilizando más de tres aplicaciones web y efectos artísticas en físico. Estable una diagramación armónica sobre el área de trabajo (papel o lienzo digital) de los objetos con los que se trabajarán. (8 puntos)
  • 72. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC ¿CÓMO EVALÚARÁ EL PROFESOR?
  • 73. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC Con el propósito de retroalimentar tu Bitácora podrá ser devuelta para que realices mejoras antes de su calificación ___/20
  • 74. MUCHAS GRACIAS ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOM DIC