SlideShare a Scribd company logo
Número ….......

                CIENCIAS DA NATUREZA – 1ºESO
                Boletín de repaso dos temas 12, 1 e 2
1.    De qué gases está composta a atmosfera?
2.    Cáles son as capas que forman a atmosfera? Describeas brevemente
3.    Por qué é importante evitar a contaminación atmosférica? Cómo podemos
facelo?
4.    Qué é a presión atmosférica? En qué unidades pode medirse?Onde será maior a
presión atmosférica nun val ou no alto dunha montaña? Por qué?
5.    Define un anticiclón e unha borrasca. Por qué se temos enriba de nós unha
borrasca teremos mal tempo?
6.   Describe brevemente un experimento que demostre a existencia da presión
atmosférica.
7.    Por qué o clima de Pontevedra é máis suave que o de Madrid?
8.   Nomea os principais instrumentos que podemos atopar nunha estación
meteorolóxica indicando para qué serven.
9.    Qué características permiten diferenciar a un ser vivo dun ser inerte?
10.   Clasifica segundo as seguintes substancias en orgánicas ou inorgánicas: auga,
proteínas, sales minerais, hidratos de carbono. Cáles son ricas en enerxía?
11.   Qué condicións necesitan os seres vivos para poder subsistir?
12.   Podemos atopar plantas acuáticas vivindo a máis de 200m de profundidade? E
animais? Por qué?
13.  Qué é unha especie? Se o nome científico dunha cebra é Equus zebra, a qué
xénero pertence? E a qué especie?
14.   Estará a mesma temperatura o corpo dun peixe que vive nun río tropical que o
doutro peixe que viva nos mares árticos?
15.   Qué significa cun animal sexa “tetrápodo”? Qué tipos de vertebrados coñeces
que sexan tetrápodos?
16.   Relaciona cada unha das seguintes   características cos grupos de vertebrados
que as presenten:
a) Respiran mediante branquias            f) Experimentan metamorfose
b) Respiran a través de pulmóns           h) Teñen o corpo cuberto de pelo
c) Son ectotermos                         i) Son vivíparos
d) Son ovíparos                           j) Poñen ovos amnióticos
e) Son fusiformes

More Related Content

Similar to Boletín repaso temas 12,1 y 2

Cuestión repaso agrupamento artrópodos vertebrados
Cuestión repaso agrupamento artrópodos vertebradosCuestión repaso agrupamento artrópodos vertebrados
Cuestión repaso agrupamento artrópodos vertebrados
Adán Gonçalves. Consellería de Educación. Xunta de Galicia.
 
Traballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESO
Traballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESOTraballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESO
Traballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESOSusana Jimenez
 
Boletín repaso temas 15, 1 y 2
Boletín repaso temas 15, 1 y 2Boletín repaso temas 15, 1 y 2
Boletín repaso temas 15, 1 y 2mariavarey
 
Cuestións repaso final
Cuestións repaso final Cuestións repaso final
Traballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESO
Traballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESOTraballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESO
Traballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESOSusana Jimenez
 
Traballo de veran 2012 cn 1º
Traballo de veran  2012 cn 1ºTraballo de veran  2012 cn 1º
Traballo de veran 2012 cn 1ºCristina
 
Tardígrado
TardígradoTardígrado
Ecosistemas bio 4º
Ecosistemas bio 4ºEcosistemas bio 4º
Ecosistemas bio 4ºverinlaza
 
Cuestión repaso reforzo artrópodos vertebrados
Cuestión repaso reforzo artrópodos vertebradosCuestión repaso reforzo artrópodos vertebrados
Cuestión repaso reforzo artrópodos vertebrados
Adán Gonçalves. Consellería de Educación. Xunta de Galicia.
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Lourdes Pereira
 
Que é a ciencia
Que é a ciencia Que é a ciencia
O método científico ciencia-pseudociencia
O método científico ciencia-pseudocienciaO método científico ciencia-pseudociencia
O método científico ciencia-pseudocienciamperille
 
Animais
AnimaisAnimais
O estudo dos ecosistemas
O estudo dos ecosistemasO estudo dos ecosistemas
Atmosfera. Parte I. pdf
Atmosfera. Parte I. pdfAtmosfera. Parte I. pdf
Papagaio
PapagaioPapagaio
Papagaio
Fiz
 
10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS
10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS
10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS
angelciencia
 
4.chegada da vida ós continentes
4.chegada da vida ós continentes4.chegada da vida ós continentes
4.chegada da vida ós continentesmariavarey
 
Repaso control temas_4_5_netex_5
Repaso control temas_4_5_netex_5Repaso control temas_4_5_netex_5
Repaso control temas_4_5_netex_5
Fiz
 

Similar to Boletín repaso temas 12,1 y 2 (20)

Cuestión repaso agrupamento artrópodos vertebrados
Cuestión repaso agrupamento artrópodos vertebradosCuestión repaso agrupamento artrópodos vertebrados
Cuestión repaso agrupamento artrópodos vertebrados
 
Traballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESO
Traballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESOTraballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESO
Traballo de Verán. Ciencias da Natureza. 2º ESO
 
Boletín repaso temas 15, 1 y 2
Boletín repaso temas 15, 1 y 2Boletín repaso temas 15, 1 y 2
Boletín repaso temas 15, 1 y 2
 
Cuestións repaso final
Cuestións repaso final Cuestións repaso final
Cuestións repaso final
 
Traballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESO
Traballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESOTraballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESO
Traballo de Verán. Bioloxía e Xeoloxía. 3º ESO
 
Traballo de veran 2012 cn 1º
Traballo de veran  2012 cn 1ºTraballo de veran  2012 cn 1º
Traballo de veran 2012 cn 1º
 
Tardígrado
TardígradoTardígrado
Tardígrado
 
Ecosistemas bio 4º
Ecosistemas bio 4ºEcosistemas bio 4º
Ecosistemas bio 4º
 
Cuestión repaso reforzo artrópodos vertebrados
Cuestión repaso reforzo artrópodos vertebradosCuestión repaso reforzo artrópodos vertebrados
Cuestión repaso reforzo artrópodos vertebrados
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Que é a ciencia
Que é a ciencia Que é a ciencia
Que é a ciencia
 
O método científico ciencia-pseudociencia
O método científico ciencia-pseudocienciaO método científico ciencia-pseudociencia
O método científico ciencia-pseudociencia
 
Animais
AnimaisAnimais
Animais
 
O estudo dos ecosistemas
O estudo dos ecosistemasO estudo dos ecosistemas
O estudo dos ecosistemas
 
Atmosfera. Parte I. pdf
Atmosfera. Parte I. pdfAtmosfera. Parte I. pdf
Atmosfera. Parte I. pdf
 
Papagaio
PapagaioPapagaio
Papagaio
 
10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS
10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS
10 CURIOSIDADES SOBRE A AUGA QUE NUNCA IMAXINARÍAS
 
4.chegada da vida ós continentes
4.chegada da vida ós continentes4.chegada da vida ós continentes
4.chegada da vida ós continentes
 
5 artropodos
5 artropodos5 artropodos
5 artropodos
 
Repaso control temas_4_5_netex_5
Repaso control temas_4_5_netex_5Repaso control temas_4_5_netex_5
Repaso control temas_4_5_netex_5
 

More from mariavarey

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenes
mariavarey
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
mariavarey
 
Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
mariavarey
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
mariavarey
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
mariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
mariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
mariavarey
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
mariavarey
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
mariavarey
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
mariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
mariavarey
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
mariavarey
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
mariavarey
 

More from mariavarey (20)

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenes
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
 
Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
 

Boletín repaso temas 12,1 y 2

  • 1. Número …....... CIENCIAS DA NATUREZA – 1ºESO Boletín de repaso dos temas 12, 1 e 2 1. De qué gases está composta a atmosfera? 2. Cáles son as capas que forman a atmosfera? Describeas brevemente 3. Por qué é importante evitar a contaminación atmosférica? Cómo podemos facelo? 4. Qué é a presión atmosférica? En qué unidades pode medirse?Onde será maior a presión atmosférica nun val ou no alto dunha montaña? Por qué? 5. Define un anticiclón e unha borrasca. Por qué se temos enriba de nós unha borrasca teremos mal tempo? 6. Describe brevemente un experimento que demostre a existencia da presión atmosférica. 7. Por qué o clima de Pontevedra é máis suave que o de Madrid? 8. Nomea os principais instrumentos que podemos atopar nunha estación meteorolóxica indicando para qué serven. 9. Qué características permiten diferenciar a un ser vivo dun ser inerte? 10. Clasifica segundo as seguintes substancias en orgánicas ou inorgánicas: auga, proteínas, sales minerais, hidratos de carbono. Cáles son ricas en enerxía? 11. Qué condicións necesitan os seres vivos para poder subsistir? 12. Podemos atopar plantas acuáticas vivindo a máis de 200m de profundidade? E animais? Por qué? 13. Qué é unha especie? Se o nome científico dunha cebra é Equus zebra, a qué xénero pertence? E a qué especie? 14. Estará a mesma temperatura o corpo dun peixe que vive nun río tropical que o doutro peixe que viva nos mares árticos? 15. Qué significa cun animal sexa “tetrápodo”? Qué tipos de vertebrados coñeces que sexan tetrápodos? 16. Relaciona cada unha das seguintes características cos grupos de vertebrados que as presenten: a) Respiran mediante branquias f) Experimentan metamorfose b) Respiran a través de pulmóns h) Teñen o corpo cuberto de pelo c) Son ectotermos i) Son vivíparos d) Son ovíparos j) Poñen ovos amnióticos e) Son fusiformes