SlideShare a Scribd company logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Antioquia
Municipio: Fredonia
Radicado: 22493
Institución Educativa: Normal Superior MOR
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
María Victoria Delgado Sepúlveda
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
APRENDIZAJE FLEXIBLE
Como maestra del área de lengua castellana, he tenido la oportunidad de leer
con los estudiantes tanto de manera individual como colectiva textos
relacionados con la literatura del grado décimo que sirvo actualmente y como la
institución ha sido dotada de espacios y equipos tecnológicos, esto ha brindado
la oportunidad a los jóvenes de esta región de actualizarse en relación a las
innovaciones y nuevas tecnologías.
La siguiente práctica la realicé después de la lectura que hacemos cada
período de uno de los autores de la literatura española con el propósito
transversalizar esta área con tecnología.
Los estudiantes debían en una hoja de Word, hacer una partición vertical
dejando tres espacios en el centro de los cuales ponían una imagen del autor
leído con su respectivo nombre. A los lados organizaban con rótulos que los
llevaban a otra página (con hipervínculos): biografía, análisis del texto, obras y
contextualización
El trabajo lo realizaron los estudiantes en sus casas de manera individual y en
el tiempo acordado, todos cumplieron con la actividad y comentaron que les
pareció muy buena porque pudieron aprender algo nuevo y que seguro lo van a
seguir practicando.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Ley 1341 de 2009 MinTics http://www.mintic.g
ov.co/portal/604/ar
ticles-
3707_documento.
pdf
Formulación de las
políticas públicas que
regirán el sector de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones, su
ordenamiento general, el
régimen de competencia,
la protección al usuario,
así como lo concerniente a
la cobertura, la calidad del
servicio entre otros.
Prioridad al acceso
y uso de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones.
Protección de los
derechos de los
usuarios.
Políticas públicas yTic en la
educación
www.redalyc.org/
html/924/924226
39012/
Este artículo presenta
algunos resultados que se
han alcanzado con la
puesta en
marcha de una política
pública para la apropiación
de las Tecnologías de la
Información y
Comunicación (TIC) en
comunidades educativas
de la ciudad de Medellín,
Colombia. Estos
resultados se han medido
con algunos indicadores
tanto en el uso como de la
apropiación de
estudiantes y docentes
pertenecientes a
instituciones educativas
Una noción más
amplia y compleja
de alfabetización
que refleje la
creciente
importancia de las
Tecnologías de
Información y
Comunicación (TIC)
en los diversos
aspectos de la vida.
(IE) oficiales, las cuales
albergan la población
estudiantil más pobre. La
implementación de esta
política ha
transformado tanto los
procesos de enseñanza
como de aprendizajes de
los docentes y
estudiantes, en los cuales
las TIC se han
transversalizado
en el currículo
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Transformar las prácticas educativas.
2. Transversalización del currículo.
3. Importancia de la tecnología en la educación.
4. Estrategias pedagógicas innovadoras
5. Permanente acompañamiento.
6. Promover el desarrollo de contenidos y aplicaciones.
7. La prestación de servicios que usen Tecnologías de la Información.
8. Adaptación de los planes de estudio.
9. Motivación.
10.Libre expresión y desarrollo de aptitudes.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Act 8. tallerpractico10 maría victoria delgado sepúlveda fredonia

More Related Content

Viewers also liked

Educational video games for Bulgarian orthodox iconography
Educational video games for Bulgarian orthodox iconographyEducational video games for Bulgarian orthodox iconography
Educational video games for Bulgarian orthodox iconography
Boyan Bontchev
 
Tipos y beneficios de la web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0Tipos y beneficios de la web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0
Universidad Nacional Yacambu
 
Apresentacao da aula1
Apresentacao da aula1Apresentacao da aula1
Apresentacao da aula1
Simone LIma
 
Beneficios de la equidad de hombres y mujeres
Beneficios de la equidad de hombres y mujeresBeneficios de la equidad de hombres y mujeres
Beneficios de la equidad de hombres y mujeres
Farzin Ashraghi
 
Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра
Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра
Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра
Boyan Bontchev
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
or201099
 
Duvan 06
Duvan 06Duvan 06
La radio de los 50
La radio de los 50La radio de los 50
La radio de los 50
MerlinLInea
 
Presentación Ocupabilidad completa
Presentación Ocupabilidad completaPresentación Ocupabilidad completa
Presentación Ocupabilidad completa
Blogempleo ORG
 
Formación Profesional Bonificada | FOREM PV
Formación Profesional Bonificada | FOREM PVFormación Profesional Bonificada | FOREM PV
Formación Profesional Bonificada | FOREM PV
Forem Valenciano
 
4ติวข้อสอบสสวทสัตว์
4ติวข้อสอบสสวทสัตว์4ติวข้อสอบสสวทสัตว์
4ติวข้อสอบสสวทสัตว์
Wichai Likitponrak
 
เฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรก
เฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรกเฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรก
เฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรก
Wichai Likitponrak
 

Viewers also liked (12)

Educational video games for Bulgarian orthodox iconography
Educational video games for Bulgarian orthodox iconographyEducational video games for Bulgarian orthodox iconography
Educational video games for Bulgarian orthodox iconography
 
Tipos y beneficios de la web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0Tipos y beneficios de la web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0
 
Apresentacao da aula1
Apresentacao da aula1Apresentacao da aula1
Apresentacao da aula1
 
Beneficios de la equidad de hombres y mujeres
Beneficios de la equidad de hombres y mujeresBeneficios de la equidad de hombres y mujeres
Beneficios de la equidad de hombres y mujeres
 
Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра
Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра
Учебни видео-игри с адаптация по емоции и стил на игра
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Duvan 06
Duvan 06Duvan 06
Duvan 06
 
La radio de los 50
La radio de los 50La radio de los 50
La radio de los 50
 
Presentación Ocupabilidad completa
Presentación Ocupabilidad completaPresentación Ocupabilidad completa
Presentación Ocupabilidad completa
 
Formación Profesional Bonificada | FOREM PV
Formación Profesional Bonificada | FOREM PVFormación Profesional Bonificada | FOREM PV
Formación Profesional Bonificada | FOREM PV
 
4ติวข้อสอบสสวทสัตว์
4ติวข้อสอบสสวทสัตว์4ติวข้อสอบสสวทสัตว์
4ติวข้อสอบสสวทสัตว์
 
เฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรก
เฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรกเฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรก
เฉลยข้อสอบOnetวิทย์54ครึ่งแรก
 

Similar to Act 8. tallerpractico10 maría victoria delgado sepúlveda fredonia

First AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docx
First AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docxFirst AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docx
First AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docx
houndsomeminda
 
Network Ed2011
Network Ed2011Network Ed2011
Network Ed2011
Jane Secker
 
What is technology
What is technologyWhat is technology
What is technology
viluvazfa
 
NetworkEd2011
NetworkEd2011NetworkEd2011
NetworkEd2011
Jane Secker
 
Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )
Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )
Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )
DR .PALLAVI PATHANIA
 
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdfMethodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
POUVarazdin
 
Open Context Model of Learning & Craft of Teaching
Open Context Model of Learning & Craft of TeachingOpen Context Model of Learning & Craft of Teaching
Open Context Model of Learning & Craft of Teaching
London Knowledge Lab
 
The use of technology is a means for empowering students with ex.docx
The use of technology is a means for empowering students with ex.docxThe use of technology is a means for empowering students with ex.docx
The use of technology is a means for empowering students with ex.docx
pelise1
 
New Ways of Teaching Organic School Gardening
New Ways of Teaching Organic School GardeningNew Ways of Teaching Organic School Gardening
New Ways of Teaching Organic School Gardening
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 
STUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNING
STUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNINGSTUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNING
STUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNING
Ruth S. Contreras Espinosa
 
Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...
Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...
Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...
IJITE
 
PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...
PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...
PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...
IJITE
 
Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...
Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...
Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...
carthyf
 
Learning and teaching with tech 5 day syllabus
Learning and teaching with tech 5 day syllabusLearning and teaching with tech 5 day syllabus
Learning and teaching with tech 5 day syllabus
Christopher Polizzi
 
Categorization of learning design courses in virtual environments
Categorization of learning design courses in virtual environmentsCategorization of learning design courses in virtual environments
Categorization of learning design courses in virtual environments
mrc12
 
IQAIST INFOSHEET TURKEY
IQAIST INFOSHEET TURKEYIQAIST INFOSHEET TURKEY
IQAIST INFOSHEET TURKEY
Asociatia EUROPANET
 
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdfMethodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
Suncica Stanic-Gluhinic
 
Chapter 10 the nature of openness
Chapter 10 the nature of openness Chapter 10 the nature of openness
Chapter 10 the nature of openness
grainne
 
CAS/CADE presentation 2013
CAS/CADE presentation 2013CAS/CADE presentation 2013
CAS/CADE presentation 2013
danbuzzo
 
Learning and teaching with tech 9 week syllabus
Learning and teaching with tech 9 week syllabusLearning and teaching with tech 9 week syllabus
Learning and teaching with tech 9 week syllabus
Christopher Polizzi
 

Similar to Act 8. tallerpractico10 maría victoria delgado sepúlveda fredonia (20)

First AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docx
First AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docxFirst AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docx
First AssignmentUniversal Design for Learning (UDL) can be def.docx
 
Network Ed2011
Network Ed2011Network Ed2011
Network Ed2011
 
What is technology
What is technologyWhat is technology
What is technology
 
NetworkEd2011
NetworkEd2011NetworkEd2011
NetworkEd2011
 
Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )
Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )
Teaching Methods (Workshop, Project,Role play )
 
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdfMethodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
 
Open Context Model of Learning & Craft of Teaching
Open Context Model of Learning & Craft of TeachingOpen Context Model of Learning & Craft of Teaching
Open Context Model of Learning & Craft of Teaching
 
The use of technology is a means for empowering students with ex.docx
The use of technology is a means for empowering students with ex.docxThe use of technology is a means for empowering students with ex.docx
The use of technology is a means for empowering students with ex.docx
 
New Ways of Teaching Organic School Gardening
New Ways of Teaching Organic School GardeningNew Ways of Teaching Organic School Gardening
New Ways of Teaching Organic School Gardening
 
STUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNING
STUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNINGSTUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNING
STUDENT EXPERIENCES IN A COURSE BLENDED LEARNING
 
Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...
Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...
Product Design & 3D Printing : Integrating New Technologies into The Curricul...
 
PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...
PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...
PRODUCT DESIGN & 3D PRINTING: INTEGRATING NEW TECHNOLOGIES INTO THE CURRICULU...
 
Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...
Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...
Programme of study: professional aspirations underpinned by a Personal Develo...
 
Learning and teaching with tech 5 day syllabus
Learning and teaching with tech 5 day syllabusLearning and teaching with tech 5 day syllabus
Learning and teaching with tech 5 day syllabus
 
Categorization of learning design courses in virtual environments
Categorization of learning design courses in virtual environmentsCategorization of learning design courses in virtual environments
Categorization of learning design courses in virtual environments
 
IQAIST INFOSHEET TURKEY
IQAIST INFOSHEET TURKEYIQAIST INFOSHEET TURKEY
IQAIST INFOSHEET TURKEY
 
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdfMethodology with evaluation - Recreate.pdf
Methodology with evaluation - Recreate.pdf
 
Chapter 10 the nature of openness
Chapter 10 the nature of openness Chapter 10 the nature of openness
Chapter 10 the nature of openness
 
CAS/CADE presentation 2013
CAS/CADE presentation 2013CAS/CADE presentation 2013
CAS/CADE presentation 2013
 
Learning and teaching with tech 9 week syllabus
Learning and teaching with tech 9 week syllabusLearning and teaching with tech 9 week syllabus
Learning and teaching with tech 9 week syllabus
 

Recently uploaded

S1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptx
S1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptxS1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptx
S1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptx
tarandeep35
 
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf IslamabadPIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
AyyanKhan40
 
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
IreneSebastianRueco1
 
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICTSmart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
simonomuemu
 
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School DistrictPride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
David Douglas School District
 
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptxChapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Mohd Adib Abd Muin, Senior Lecturer at Universiti Utara Malaysia
 
What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...
What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...
What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...
GeorgeMilliken2
 
The History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street NamesThe History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street Names
History of Stoke Newington
 
DRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide shareDRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide share
taiba qazi
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Fajar Baskoro
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
heathfieldcps1
 
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective UpskillingYour Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Excellence Foundation for South Sudan
 
clinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdfclinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdf
Priyankaranawat4
 
Cognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence PsychologyCognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence Psychology
paigestewart1632
 
World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024
ak6969907
 
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collectionThe Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
Israel Genealogy Research Association
 
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
BBR  2024 Summer Sessions Interview TrainingBBR  2024 Summer Sessions Interview Training
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
Katrina Pritchard
 
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdfবাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
eBook.com.bd (প্রয়োজনীয় বাংলা বই)
 
How to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold Method
How to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold MethodHow to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold Method
How to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold Method
Celine George
 
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
PECB
 

Recently uploaded (20)

S1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptx
S1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptxS1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptx
S1-Introduction-Biopesticides in ICM.pptx
 
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf IslamabadPIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
 
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
RPMS TEMPLATE FOR SCHOOL YEAR 2023-2024 FOR TEACHER 1 TO TEACHER 3
 
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICTSmart-Money for SMC traders good time and ICT
Smart-Money for SMC traders good time and ICT
 
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School DistrictPride Month Slides 2024 David Douglas School District
Pride Month Slides 2024 David Douglas School District
 
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptxChapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
 
What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...
What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...
What is Digital Literacy? A guest blog from Andy McLaughlin, University of Ab...
 
The History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street NamesThe History of Stoke Newington Street Names
The History of Stoke Newington Street Names
 
DRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide shareDRUGS AND ITS classification slide share
DRUGS AND ITS classification slide share
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
 
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective UpskillingYour Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
 
clinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdfclinical examination of hip joint (1).pdf
clinical examination of hip joint (1).pdf
 
Cognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence PsychologyCognitive Development Adolescence Psychology
Cognitive Development Adolescence Psychology
 
World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024World environment day ppt For 5 June 2024
World environment day ppt For 5 June 2024
 
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collectionThe Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
The Diamonds of 2023-2024 in the IGRA collection
 
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
BBR  2024 Summer Sessions Interview TrainingBBR  2024 Summer Sessions Interview Training
BBR 2024 Summer Sessions Interview Training
 
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdfবাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
 
How to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold Method
How to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold MethodHow to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold Method
How to Build a Module in Odoo 17 Using the Scaffold Method
 
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
 

Act 8. tallerpractico10 maría victoria delgado sepúlveda fredonia

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Antioquia Municipio: Fredonia Radicado: 22493 Institución Educativa: Normal Superior MOR Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: María Victoria Delgado Sepúlveda Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. APRENDIZAJE FLEXIBLE Como maestra del área de lengua castellana, he tenido la oportunidad de leer con los estudiantes tanto de manera individual como colectiva textos relacionados con la literatura del grado décimo que sirvo actualmente y como la institución ha sido dotada de espacios y equipos tecnológicos, esto ha brindado la oportunidad a los jóvenes de esta región de actualizarse en relación a las innovaciones y nuevas tecnologías. La siguiente práctica la realicé después de la lectura que hacemos cada período de uno de los autores de la literatura española con el propósito transversalizar esta área con tecnología. Los estudiantes debían en una hoja de Word, hacer una partición vertical dejando tres espacios en el centro de los cuales ponían una imagen del autor leído con su respectivo nombre. A los lados organizaban con rótulos que los llevaban a otra página (con hipervínculos): biografía, análisis del texto, obras y contextualización El trabajo lo realizaron los estudiantes en sus casas de manera individual y en el tiempo acordado, todos cumplieron con la actividad y comentaron que les pareció muy buena porque pudieron aprender algo nuevo y que seguro lo van a seguir practicando. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.
  • 7.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Ley 1341 de 2009 MinTics http://www.mintic.g ov.co/portal/604/ar ticles- 3707_documento. pdf Formulación de las políticas públicas que regirán el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su ordenamiento general, el régimen de competencia, la protección al usuario, así como lo concerniente a la cobertura, la calidad del servicio entre otros. Prioridad al acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Protección de los derechos de los usuarios. Políticas públicas yTic en la educación www.redalyc.org/ html/924/924226 39012/ Este artículo presenta algunos resultados que se han alcanzado con la puesta en marcha de una política pública para la apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en comunidades educativas de la ciudad de Medellín, Colombia. Estos resultados se han medido con algunos indicadores tanto en el uso como de la apropiación de estudiantes y docentes pertenecientes a instituciones educativas Una noción más amplia y compleja de alfabetización que refleje la creciente importancia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los diversos aspectos de la vida.
  • 10. (IE) oficiales, las cuales albergan la población estudiantil más pobre. La implementación de esta política ha transformado tanto los procesos de enseñanza como de aprendizajes de los docentes y estudiantes, en los cuales las TIC se han transversalizado en el currículo iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Transformar las prácticas educativas. 2. Transversalización del currículo. 3. Importancia de la tecnología en la educación. 4. Estrategias pedagógicas innovadoras 5. Permanente acompañamiento. 6. Promover el desarrollo de contenidos y aplicaciones. 7. La prestación de servicios que usen Tecnologías de la Información. 8. Adaptación de los planes de estudio. 9. Motivación. 10.Libre expresión y desarrollo de aptitudes. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.