SlideShare a Scribd company logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Cabudare, Edo-Lara
Facultad de Ingeniería
Interpolación
Integrantes:
Hernán Álvarez
C.I: 17.306.522
Cabudare, septiembre 2015
1. Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de interpolación de
Lagrange con la siguiente tabla de valores, e interpolar en el punto x = 1.
xi -4 -3 2 -6
yi -16 -5 -
10
-50
𝑙 𝑖( 𝑥) =
Π
𝑖 ≠ 𝑗
𝑥 − 𝑥 𝑖
𝑥𝑗 − 𝑥 𝑖
𝑝( 𝑥) = ∑ 𝑦𝑖
𝑛
𝑗=0
∙ 𝑙 𝑖( 𝑥)
𝑙0( 𝑥) =
( 𝑥 − 𝑥1)( 𝑥 − 𝑥2)( 𝑥 − 𝑥3)
( 𝑥0 − 𝑥1)( 𝑥0 − 𝑥2)( 𝑥0 − 𝑥3)
=
( 𝑥 + 3)( 𝑥 − 2)( 𝑥 + 6)
(−4 + 3)(−4 − 2)(−4 + 6)
𝑙0( 𝑥) =
1
12
𝑥3
+
7
12
𝑥2
− 3
𝑙1( 𝑥) =
( 𝑥 − 𝑥0)( 𝑥 − 𝑥2)( 𝑥 − 𝑥3)
( 𝑥1 − 𝑥0)( 𝑥1 − 𝑥2)( 𝑥1 − 𝑥3)
=
( 𝑥 + 4)( 𝑥 − 2)( 𝑥 + 6)
(−3 + 4)(−3− 2)(−3+ 6)
𝑙1( 𝑥) = −
1
15
𝑥3
−
8
15
𝑥2
−
4
15
𝑥 +
16
5
𝑙2( 𝑥) =
( 𝑥 − 𝑥0)( 𝑥 − 𝑥1)( 𝑥 − 𝑥3)
( 𝑥2 − 𝑥0)( 𝑥2 − 𝑥1)( 𝑥2 − 𝑥3)
=
( 𝑥 + 4)( 𝑥 + 3)( 𝑥 + 6)
(2 + 4)(2 + 3)(2 + 6)
𝑙2( 𝑥) =
1
240
𝑥3
+
13
240
𝑥2
+
9
40
𝑥 +
3
10
𝑙3( 𝑥) =
( 𝑥 − 𝑥0)( 𝑥 − 𝑥1)( 𝑥 − 𝑥2)
( 𝑥3 − 𝑥0)( 𝑥3 − 𝑥1)( 𝑥3 − 𝑥2)
=
( 𝑥 + 4)( 𝑥 + 3)( 𝑥 − 2)
(−6 + 4)(−6 + 3)(−6 − 2)
𝑙3( 𝑥) = −
1
48
𝑥3
−
5
48
𝑥2
+
1
24
𝑥 +
1
2
𝑝( 𝑥) = 𝑦0 𝑙0( 𝑥) + 𝑦1 𝑙1( 𝑥)+ 𝑦2 𝑙2( 𝑥) + 𝑦3 𝑙3( 𝑥)
Sustituyendo:
𝑝( 𝑥) = −16 ∙ (
1
12
𝑥3
+
7
12
𝑥2
− 3) − 5 ∙ (−
1
15
𝑥3
−
8
15
𝑥2
−
4
15
𝑥 +
16
5
) − 10
∙ (
1
240
𝑥3
+
13
240
𝑥2
+
9
40
𝑥 +
3
10
) − 50 ∙ (−
1
48
𝑥3
−
5
48
𝑥2
+
1
24
𝑥 +
1
2
)
𝑝( 𝑥) = −2𝑥2
− 3𝑥 + 4
2. Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de interpolación de
Newton en diferencias divididas con los datos de la tabla que aparece a
continuación, e interpolar en el punto x= 3 (DIFERENCIAS DIVIDIDAS)
xi -4 6 2
yi -20 -30 -
2
Por diferencias divididas:
xi f(xi) f[xi, xi+1] f[xi, xi+1, xi+2]
-4 -20
-1
6 -30 -1
-7
2 -2
Luego:
𝑃2( 𝑥) = 𝑓[ 𝑥0] + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) ∙ ( 𝑥 − 𝑥1)
𝑃2( 𝑥) = −20 − 1 ∙ ( 𝑥 + 4) − 1 ∙ ( 𝑥 + 4) ∙ ( 𝑥 − 6)
𝑃2( 𝑥) = 𝑥 − 𝑥2
3. Se quiere aproximar la función f(x) = −seno( 6 x ) en el intervalo [−1,1]
utilizando interpolación polinómica con 5 puntos dados por el vector x=[ .8,.5, .3,
.9, -.9]. ¿Cuál es el error máximo teórico que se cometería en el punto −0.5? ¿Y
cuál el error real?
Por diferencias divididas:
x 𝑓[𝑥0]
f[xi, xi+1] f[xi, xi+1, xi+2] f[xi, xi+1, xi+2,
xi+]
f[xi, xi+1, xi+2, xi+3,
xi+4]
0,8 0,99616461
3,79094872
0,5
-
0,14112001 18,9547436
-
5,68642308 -56,6951974
0,3 0,99616461 13,2852239 -39,3631516
-
0,37233354 10,2221604
0,9 0,77276449
-
1,02580062
0,85862721
-
0,9
-
0,77276449
Luego:
𝑃4( 𝑥) = 𝑓[ 𝑥0]+ 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1]∙ ( 𝑥 − 𝑥0) + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) ∙ ( 𝑥 − 𝑥1)
+ 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2, 𝑥3] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) ∙ ( 𝑥 − 𝑥1)∙ ( 𝑥 − 𝑥2)+ 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2, 𝑥3, 𝑥4]
∙ ( 𝑥 − 𝑥0)∙ ( 𝑥 − 𝑥1)∙ ( 𝑥 − 𝑥2) ∙ ( 𝑥 − 𝑥3)
𝑃4( 𝑥) = 0,99616461+ 3,79094872∙ ( 𝑥 − 0,8) + 18,9547436 ∙ ( 𝑥 − 0,8) ∙ ( 𝑥 − 0,5)
− 56,6951974 ∙ ( 𝑥 − 0,8) ∙ ( 𝑥 − 0,5) ∙ ( 𝑥 − 0,3) − 39,3631516
∙ ( 𝑥 − 0,8) ∙ ( 𝑥 − 0,5) ∙ ( 𝑥 − 0,3) ∙ ( 𝑥 − 0,9)
Para x = - 0,5
𝑃4( − 0,5) = 0,99616461 + 3,79094872 ∙ ( − 0,5− 0,8) + 18,9547436∙ ( − 0,5 − 0,8)
∙ ( − 0,5 − 0,5) − 56,6951974 ∙ ( − 0,5− 0,8) ∙ ( − 0,5 − 0,5)
∙ ( − 0,5 − 0,3) − 39,3631516 ∙ ( − 0,5− 0,8) ∙ ( − 0,5 − 0,5)
∙ ( − 0,5 − 0,3) ∙ ( − 0,5− 0,9)
𝑃4( − 0,5) = 22,35935452
𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = |
𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑉𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑑𝑜
𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙
|
𝑒 𝑟 = |
𝑠𝑒𝑛(−0.5 ∙ 6) + 22,35935452
𝑠𝑒𝑛(−0.5)
|
𝑒 𝑟 = 46,932156

More Related Content

Viewers also liked

Templo de San Agustin
Templo de San AgustinTemplo de San Agustin
Templo de San Agustin
ViveOaxacamx
 
Programa feira vintage
Programa feira vintagePrograma feira vintage
Programa feira vintagenavegananet
 
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológicaEl arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
Luis Francisco Alfaro Valdez
 
NorteShopping- História
NorteShopping- HistóriaNorteShopping- História
NorteShopping- Históriafilipe_gordinho
 
Referral Program Brochure
Referral Program BrochureReferral Program Brochure
Referral Program Brochure
Classic Valet Parking, INC.
 
Jhonatan 8
Jhonatan 8Jhonatan 8
Jhonatan 8
JhonatanMusic22
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
yadivo
 
стасюк о. я.
стасюк о. я.стасюк о. я.
стасюк о. я.semyurihor
 
Artigo de opinião [sequência didática]
Artigo de opinião [sequência didática]Artigo de opinião [sequência didática]
Artigo de opinião [sequência didática]
Elis Lima Escapacherri
 

Viewers also liked (12)

Templo de San Agustin
Templo de San AgustinTemplo de San Agustin
Templo de San Agustin
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
 
Programa feira vintage
Programa feira vintagePrograma feira vintage
Programa feira vintage
 
Ennova
EnnovaEnnova
Ennova
 
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológicaEl arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
 
NorteShopping- História
NorteShopping- HistóriaNorteShopping- História
NorteShopping- História
 
De Otteltjes
De OtteltjesDe Otteltjes
De Otteltjes
 
Referral Program Brochure
Referral Program BrochureReferral Program Brochure
Referral Program Brochure
 
Jhonatan 8
Jhonatan 8Jhonatan 8
Jhonatan 8
 
Los tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticosLos tipos de medios y materiales didacticos
Los tipos de medios y materiales didacticos
 
стасюк о. я.
стасюк о. я.стасюк о. я.
стасюк о. я.
 
Artigo de opinião [sequência didática]
Artigo de opinião [sequência didática]Artigo de opinião [sequência didática]
Artigo de opinião [sequência didática]
 

Similar to Polinomio de interpolación

Polinomio de interpolación
Polinomio de interpolaciónPolinomio de interpolación
Polinomio de interpolacióniraimasandoval
 
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolaciónSolucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
Noels426
 
Polinomio de interpolación
Polinomio de interpolaciónPolinomio de interpolación
Polinomio de interpolación
Rafael Vasquez
 
Aportes trabajo colaborativo momento 6
Aportes trabajo colaborativo momento 6Aportes trabajo colaborativo momento 6
Aportes trabajo colaborativo momento 6
Marlon Mauricio Maldonado
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Oscar Arizaj
 
La recta
La rectaLa recta
Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.
Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.
Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.
WillRomero15
 
Ejercicios de cálculo diferencial
Ejercicios de cálculo diferencialEjercicios de cálculo diferencial
Ejercicios de cálculo diferencial
David Pèrez
 
03 fracciones parciales
03 fracciones parciales03 fracciones parciales
03 fracciones parciales
william huillcara quispe
 
Ejercicios americo mendoza
Ejercicios americo mendozaEjercicios americo mendoza
Ejercicios americo mendozawilder
 
Morelia garcia
Morelia garciaMorelia garcia
Morelia garciawilder
 
Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5wilder
 
Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5
wilder
 
Tugas matematika ( uas )
Tugas matematika  ( uas )Tugas matematika  ( uas )
Tugas matematika ( uas )fdjouhana
 
Conjunto 1 derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos
Conjunto 1  derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos Conjunto 1  derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos
Conjunto 1 derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
SUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptx
SUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptxSUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptx
SUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptx
tungwc
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
Hilter18
 
Ejercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iiiEjercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iii
jesusarroyoo
 
RS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdf
RS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdfRS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdf
RS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdf
GeetankPuglia
 

Similar to Polinomio de interpolación (20)

Polinomio de interpolación
Polinomio de interpolaciónPolinomio de interpolación
Polinomio de interpolación
 
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolaciónSolucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
 
Polinomio de interpolación
Polinomio de interpolaciónPolinomio de interpolación
Polinomio de interpolación
 
Aportes trabajo colaborativo momento 6
Aportes trabajo colaborativo momento 6Aportes trabajo colaborativo momento 6
Aportes trabajo colaborativo momento 6
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.
Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.
Calculo de funciones entre Areas, curvas, rectas.
 
Ejercicios de cálculo diferencial
Ejercicios de cálculo diferencialEjercicios de cálculo diferencial
Ejercicios de cálculo diferencial
 
03 fracciones parciales
03 fracciones parciales03 fracciones parciales
03 fracciones parciales
 
Ims
ImsIms
Ims
 
Ejercicios americo mendoza
Ejercicios americo mendozaEjercicios americo mendoza
Ejercicios americo mendoza
 
Morelia garcia
Morelia garciaMorelia garcia
Morelia garcia
 
Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5
 
Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5Wilder ejercicios unidad 5
Wilder ejercicios unidad 5
 
Tugas matematika ( uas )
Tugas matematika  ( uas )Tugas matematika  ( uas )
Tugas matematika ( uas )
 
Conjunto 1 derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos
Conjunto 1  derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos Conjunto 1  derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos
Conjunto 1 derivadas - Ejercicios de Derivas resueltos
 
SUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptx
SUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptxSUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptx
SUEC 高中 Adv Maths (Linear Equation in 3 Variables).pptx
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iiiEjercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iii
 
RS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdf
RS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdfRS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdf
RS Aggarwal Class 9 Solutions Chapter-3.pdf
 

More from hernanantonio

Hernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacion Hernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacion
hernanantonio
 
Hernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacionHernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacion
hernanantonio
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
hernanantonio
 
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...hernanantonio
 
Estructura discreta hernan alvarez
Estructura discreta hernan alvarezEstructura discreta hernan alvarez
Estructura discreta hernan alvarezhernanantonio
 

More from hernanantonio (7)

Hernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacion Hernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacion
 
Hernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacionHernan alvarez interpolacion
Hernan alvarez interpolacion
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
 
Estructura discreta hernan alvarez
Estructura discreta hernan alvarezEstructura discreta hernan alvarez
Estructura discreta hernan alvarez
 
Ing romana hernan
Ing romana hernan Ing romana hernan
Ing romana hernan
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
 

Polinomio de interpolación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare, Edo-Lara Facultad de Ingeniería Interpolación Integrantes: Hernán Álvarez C.I: 17.306.522 Cabudare, septiembre 2015
  • 2. 1. Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de interpolación de Lagrange con la siguiente tabla de valores, e interpolar en el punto x = 1. xi -4 -3 2 -6 yi -16 -5 - 10 -50 𝑙 𝑖( 𝑥) = Π 𝑖 ≠ 𝑗 𝑥 − 𝑥 𝑖 𝑥𝑗 − 𝑥 𝑖 𝑝( 𝑥) = ∑ 𝑦𝑖 𝑛 𝑗=0 ∙ 𝑙 𝑖( 𝑥) 𝑙0( 𝑥) = ( 𝑥 − 𝑥1)( 𝑥 − 𝑥2)( 𝑥 − 𝑥3) ( 𝑥0 − 𝑥1)( 𝑥0 − 𝑥2)( 𝑥0 − 𝑥3) = ( 𝑥 + 3)( 𝑥 − 2)( 𝑥 + 6) (−4 + 3)(−4 − 2)(−4 + 6) 𝑙0( 𝑥) = 1 12 𝑥3 + 7 12 𝑥2 − 3 𝑙1( 𝑥) = ( 𝑥 − 𝑥0)( 𝑥 − 𝑥2)( 𝑥 − 𝑥3) ( 𝑥1 − 𝑥0)( 𝑥1 − 𝑥2)( 𝑥1 − 𝑥3) = ( 𝑥 + 4)( 𝑥 − 2)( 𝑥 + 6) (−3 + 4)(−3− 2)(−3+ 6) 𝑙1( 𝑥) = − 1 15 𝑥3 − 8 15 𝑥2 − 4 15 𝑥 + 16 5 𝑙2( 𝑥) = ( 𝑥 − 𝑥0)( 𝑥 − 𝑥1)( 𝑥 − 𝑥3) ( 𝑥2 − 𝑥0)( 𝑥2 − 𝑥1)( 𝑥2 − 𝑥3) = ( 𝑥 + 4)( 𝑥 + 3)( 𝑥 + 6) (2 + 4)(2 + 3)(2 + 6) 𝑙2( 𝑥) = 1 240 𝑥3 + 13 240 𝑥2 + 9 40 𝑥 + 3 10 𝑙3( 𝑥) = ( 𝑥 − 𝑥0)( 𝑥 − 𝑥1)( 𝑥 − 𝑥2) ( 𝑥3 − 𝑥0)( 𝑥3 − 𝑥1)( 𝑥3 − 𝑥2) = ( 𝑥 + 4)( 𝑥 + 3)( 𝑥 − 2) (−6 + 4)(−6 + 3)(−6 − 2) 𝑙3( 𝑥) = − 1 48 𝑥3 − 5 48 𝑥2 + 1 24 𝑥 + 1 2 𝑝( 𝑥) = 𝑦0 𝑙0( 𝑥) + 𝑦1 𝑙1( 𝑥)+ 𝑦2 𝑙2( 𝑥) + 𝑦3 𝑙3( 𝑥)
  • 3. Sustituyendo: 𝑝( 𝑥) = −16 ∙ ( 1 12 𝑥3 + 7 12 𝑥2 − 3) − 5 ∙ (− 1 15 𝑥3 − 8 15 𝑥2 − 4 15 𝑥 + 16 5 ) − 10 ∙ ( 1 240 𝑥3 + 13 240 𝑥2 + 9 40 𝑥 + 3 10 ) − 50 ∙ (− 1 48 𝑥3 − 5 48 𝑥2 + 1 24 𝑥 + 1 2 ) 𝑝( 𝑥) = −2𝑥2 − 3𝑥 + 4 2. Obtener el polinomio de interpolación usando la fórmula de interpolación de Newton en diferencias divididas con los datos de la tabla que aparece a continuación, e interpolar en el punto x= 3 (DIFERENCIAS DIVIDIDAS) xi -4 6 2 yi -20 -30 - 2 Por diferencias divididas: xi f(xi) f[xi, xi+1] f[xi, xi+1, xi+2] -4 -20 -1 6 -30 -1 -7 2 -2 Luego: 𝑃2( 𝑥) = 𝑓[ 𝑥0] + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) ∙ ( 𝑥 − 𝑥1) 𝑃2( 𝑥) = −20 − 1 ∙ ( 𝑥 + 4) − 1 ∙ ( 𝑥 + 4) ∙ ( 𝑥 − 6) 𝑃2( 𝑥) = 𝑥 − 𝑥2 3. Se quiere aproximar la función f(x) = −seno( 6 x ) en el intervalo [−1,1] utilizando interpolación polinómica con 5 puntos dados por el vector x=[ .8,.5, .3, .9, -.9]. ¿Cuál es el error máximo teórico que se cometería en el punto −0.5? ¿Y cuál el error real? Por diferencias divididas:
  • 4. x 𝑓[𝑥0] f[xi, xi+1] f[xi, xi+1, xi+2] f[xi, xi+1, xi+2, xi+] f[xi, xi+1, xi+2, xi+3, xi+4] 0,8 0,99616461 3,79094872 0,5 - 0,14112001 18,9547436 - 5,68642308 -56,6951974 0,3 0,99616461 13,2852239 -39,3631516 - 0,37233354 10,2221604 0,9 0,77276449 - 1,02580062 0,85862721 - 0,9 - 0,77276449 Luego: 𝑃4( 𝑥) = 𝑓[ 𝑥0]+ 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1]∙ ( 𝑥 − 𝑥0) + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) ∙ ( 𝑥 − 𝑥1) + 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2, 𝑥3] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0) ∙ ( 𝑥 − 𝑥1)∙ ( 𝑥 − 𝑥2)+ 𝑓[ 𝑥0, 𝑥1, 𝑥2, 𝑥3, 𝑥4] ∙ ( 𝑥 − 𝑥0)∙ ( 𝑥 − 𝑥1)∙ ( 𝑥 − 𝑥2) ∙ ( 𝑥 − 𝑥3) 𝑃4( 𝑥) = 0,99616461+ 3,79094872∙ ( 𝑥 − 0,8) + 18,9547436 ∙ ( 𝑥 − 0,8) ∙ ( 𝑥 − 0,5) − 56,6951974 ∙ ( 𝑥 − 0,8) ∙ ( 𝑥 − 0,5) ∙ ( 𝑥 − 0,3) − 39,3631516 ∙ ( 𝑥 − 0,8) ∙ ( 𝑥 − 0,5) ∙ ( 𝑥 − 0,3) ∙ ( 𝑥 − 0,9) Para x = - 0,5 𝑃4( − 0,5) = 0,99616461 + 3,79094872 ∙ ( − 0,5− 0,8) + 18,9547436∙ ( − 0,5 − 0,8) ∙ ( − 0,5 − 0,5) − 56,6951974 ∙ ( − 0,5− 0,8) ∙ ( − 0,5 − 0,5) ∙ ( − 0,5 − 0,3) − 39,3631516 ∙ ( − 0,5− 0,8) ∙ ( − 0,5 − 0,5) ∙ ( − 0,5 − 0,3) ∙ ( − 0,5− 0,9) 𝑃4( − 0,5) = 22,35935452 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = | 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙 + 𝑉𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑙 | 𝑒 𝑟 = | 𝑠𝑒𝑛(−0.5 ∙ 6) + 22,35935452 𝑠𝑒𝑛(−0.5) | 𝑒 𝑟 = 46,932156