SlideShare a Scribd company logo
Gracias a:
Capacitación en la contabilidad de reservas de
carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto
Invernadero (GEI) en turberas para
profesionales de Perú
Conceptos generales de la medición de
flujos de GEI y de C a nivel del suelo en
turberas amazónicas
Kristell Hergoualc’h
Módulo 4
Dióxido de carbono
Simultáneamente absorbido y emitido a través de la
fotosíntesis, la respiración y procesos de
descomposición.
Metano
Gases de efecto invernadero : ¿Cuáles?
Producido y consumido por los microorganismos del
suelo.
La vegetación de los humedales (e.g. raíces, troncos de
M. flexuosa) pueden actuar como conductos entre el
suelo y la atmósfera.
(CO2)
(CH4)
www.ferilizer.org/ifa/statistics
Atmospheric
N
2
O
(ppb)
N
fertilizer
consumption
(million
tons
N)
Oxido nitroso (N2O)
Es producido y consumido por los microorganismos del
suelo.
Las altas emisiones pueden ocurrir en usos de la tierra
fertilizados con nitrógeno.
Potencial de calentamiento global
La capacidad de cada GEI de calentar la atmósfera.
Gases de efecto invernadero : ¿Cuáles?
(N2O)
¿Cómo se evalúa el intercambio neto de
carbono en un ecosistema terrestre ?
Cambio en el tiempo en las reservas
de carbono (C)
Cambio en el tiempo en los flujos de
carbono (C)
Tiempo 1, Reserva 1 Tiempo 2, Reserva 2 Tiempo 1,
CIn1 - COut1
Tiempo 2,
CIn2 - COut2
CIn1 CIn2
COut1
COut2
1 2
Reservas de C en la turba: Muy
alta variabilidad espacial,
muestreo hasta el suelo mineral:
Método raramente aplicable
Ganancia-pérdida
Transferencia C entrante (“in”) y
saliente (“out”) de la turba:
Método recomendado por el
GIEC
Hojarasca
Mortalidad
raíces
Respiración heterotrófica
del suelo
C orgánico disuelto
Diferencia entre reservas
Turba
Suelo mineral
¿Cómo se evalúa el intercambio neto de
carbono en un ecosistema terrestre ?
Hojarasca 4.9
Mortalidad raíces 3.4
Total
entradas
8.3
Respiración heterotrófica
del suelo 5.9
C orgánico disuelto 0.6
Total
salidas
6.5
Tasa de acumulación de C turba = Salidas – Entradas = -1.8 Mg C ha-1 y-1
(Hergoualc’h et al. in prep.)
Ejemplo 1: Flujos de C en un pantano de M.
flexuosa sin degradación
Tasa de pérdida de C turba = Salidas – Entradas = 6.0 Mg C ha-1 y-1
Hojarasca 2.0
Mortalidad raíces 1.5
Total
entradas
3.5
Respiración heterotrófica
del suelo 9.0
C orgánico disuelto 0.6
Total
salidas
9.6
Ejemplo 2: Flujos de C en un pantano de M.
flexuosa con alta degradación
(Hergoualc’h et al. in prep.)
Dióxido de carbono (CO2)
CO2 neto = (Rh + DOC) – (H + R)
Hojarasca (H)
Mortalidad
raíces (R)
Respiración
heterotrófica del
suelo (Rh)
C orgánico
disuelto (DOC)
Emisiones de metano (CH4)
Emisiones de oxido nitroso (N2O)
Emisiones adicionales del suelo por otras actividades (e.g. fuego)
GEI CO2 equivalente = (CO2 neto + CH4 CO2 equivalente + N2O CO2 equivalente )
Intercambio neto de flujos de GEI de la turba
(CO2)
(CH4)
(N2O)
CO2 Neto = -6.5 Mg CO2 ha-1 y-1
CH4 = 24.3 Mg CO2eq. ha-1 y-1
N2O = 1.1 Mg CO2eq. ha-1 y-1
Emission neta GEI
= 18.9 Mg CO2eq. ha-1 y-1
Intercambio neto de GEI de la turba: Ejemplo
Pantano de M. flexuosa sin degradación
Alta variabilidad temporal
• Intensidad de muestreo: Mensual por 1 año
• Muestreo intensivo en caso que se hipoteticen flujos
extremos (e.g. fertilización)
• Chequear si hay variaciones diurnas - nocturnas
Alta variabilidad espacial
• Muestreo estratificado cuando diferentes posiciones
espaciales pueden producir flujos diferentes de manera
consistente
• Ejemplo: Montículos / depresiones en pantanos de M.
flexuosa
 Mínimo 5 réplicas cámaras por estrato
Medición con cámaras de flujos de GEI del suelo
Mayor escala de tiempo: Emisiones anuales
E.g. Cálculo por integración con interpolación lineal entre fechas de medición
Mayor escala de espacio
Ejemplo
Pantano de M. flexuosa
2 posiciones espaciales:
Montículo, Depresión
Flujo a escala de la parcela
GEIparcela = 15% GEImonticulo + 85% GEIdepresion
Depresión
Montículo
Ampliación a mayor escala de tiempo y
espacio de los flujos de GEI
• Cámara ventilada manualmente previo a cada
muestreo
• Emisión de CO2 del suelo: Analizador de gas
infrarrojo portátil (IRGA)
• Flujo de N2O, CH4 del suelo
4 muestras/cámara
(t0’, t10’, t20’, t30’)
Transporte al
laboratorio
Análisis por cromatografía
de gases
Muestreo de gases y análisis de concentración
de GEI
Otros flujos C
• Partición de la respiración del suelo
• Incubación de suelo libres de raíces, regresión respiración-masa de
raíces, excavación de raíces, discriminación isotópica
• Hojarasca
• Hojarasca recogida en trampas, experimento de descomposición de
hojarasca 'in situ’
• Dinámica de raíces
• Mini-rizotrones, extracción secuencial de raíces, mallas de
crecimiento de raíces, experimento de descomposición de raíces 'in
situ'
Monitoreo de factores ambientales que
afectan las emisiones de GEI y los flujos de C
• Clima (lluvia, temperatura del aire)
• Cada hora o diario (estación meteorológica)
• Nivel freático, temperatura del suelo, humedad del suelo,
espacio poroso del suelo lleno de agua
• Concomitante con el muestreo de GEI
• Mineralización y nitrificación del nitrógeno del suelo
• Al menos dos veces al año (estaciones húmedas y secas)
Kristell Hergoualc’h
k.hergoualch@cifor-icraf.org
¡Gracias!

More Related Content

What's hot

Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el sueloLas turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
CIFOR-ICRAF
 
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruanaLas turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
CIFOR-ICRAF
 
Improved National Forest Inventory Map sampling design
Improved National Forest Inventory Map sampling designImproved National Forest Inventory Map sampling design
Improved National Forest Inventory Map sampling design
FAO
 
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinasReservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
CIFOR-ICRAF
 
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Janathakshan Gte Ltd
 
Building with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and Coastlines
Building with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and CoastlinesBuilding with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and Coastlines
Building with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and Coastlines
CIFOR-ICRAF
 
Sustainable land management to mitigate and adapt to climate change
Sustainable land management to mitigate and adapt to climate changeSustainable land management to mitigate and adapt to climate change
Sustainable land management to mitigate and adapt to climate change
ExternalEvents
 
Redd+
Redd+Redd+
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de PerúEnfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
CIFOR-ICRAF
 
ROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGE
ROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGEROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGE
ROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGE
GANDLA MANTHESH
 
Presentation on REDD application for Pakistan Saadullah Ayaz
Presentation on REDD application for Pakistan Saadullah AyazPresentation on REDD application for Pakistan Saadullah Ayaz
Presentation on REDD application for Pakistan Saadullah Ayaz
saadayaz
 
REDD+ National strategy and policy options
REDD+ National strategy and policy optionsREDD+ National strategy and policy options
REDD+ National strategy and policy options
CIFOR-ICRAF
 
Peatlands, Climate Change & Biodiversity
Peatlands, Climate Change & BiodiversityPeatlands, Climate Change & Biodiversity
Peatlands, Climate Change & Biodiversity
Wetlands International
 
How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...
How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...
How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...
World Resources Institute (WRI)
 
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
Janathakshan Gte Ltd
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
ChiikiiLu Mariia
 
Peatland management for sustainability
Peatland management for sustainabilityPeatland management for sustainability
Peatland management for sustainability
Wetlands International
 
Carbon and Agriculture: The Big Picture
Carbon and Agriculture: The Big PictureCarbon and Agriculture: The Big Picture
Carbon and Agriculture: The Big Picture
SIANI
 
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinasCaracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
CIFOR-ICRAF
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
COP20 Lima
 

What's hot (20)

Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el sueloLas turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
 
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruanaLas turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
 
Improved National Forest Inventory Map sampling design
Improved National Forest Inventory Map sampling designImproved National Forest Inventory Map sampling design
Improved National Forest Inventory Map sampling design
 
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinasReservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
Reservas de carbono y ciclo de carbono de las turberas andinas
 
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
 
Building with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and Coastlines
Building with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and CoastlinesBuilding with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and Coastlines
Building with Nature Indonesia Securing Eroding Deltas and Coastlines
 
Sustainable land management to mitigate and adapt to climate change
Sustainable land management to mitigate and adapt to climate changeSustainable land management to mitigate and adapt to climate change
Sustainable land management to mitigate and adapt to climate change
 
Redd+
Redd+Redd+
Redd+
 
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de PerúEnfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
 
ROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGE
ROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGEROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGE
ROLE OF AGROFORESTRY IN MITIGATION OF CLIMATE CHANGE
 
Presentation on REDD application for Pakistan Saadullah Ayaz
Presentation on REDD application for Pakistan Saadullah AyazPresentation on REDD application for Pakistan Saadullah Ayaz
Presentation on REDD application for Pakistan Saadullah Ayaz
 
REDD+ National strategy and policy options
REDD+ National strategy and policy optionsREDD+ National strategy and policy options
REDD+ National strategy and policy options
 
Peatlands, Climate Change & Biodiversity
Peatlands, Climate Change & BiodiversityPeatlands, Climate Change & Biodiversity
Peatlands, Climate Change & Biodiversity
 
How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...
How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...
How Cities Can Maximize Inflation Reduction Act (IRA) Opportunities As Clean ...
 
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)REDD+  (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
REDD+ (Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation)
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
 
Peatland management for sustainability
Peatland management for sustainabilityPeatland management for sustainability
Peatland management for sustainability
 
Carbon and Agriculture: The Big Picture
Carbon and Agriculture: The Big PictureCarbon and Agriculture: The Big Picture
Carbon and Agriculture: The Big Picture
 
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinasCaracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
Caracterización biofísica y conflictos en el uso de las turberas andinas
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
 

Similar to Conceptos generales de la medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas amazónicas

Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
CIFOR-ICRAF
 
J L Rubio
J L RubioJ L Rubio
J L Rubio
REMEDIAnetwork
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
LuisPuello10
 
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
Progeauchile
 
Artículo científico mensia_solis
Artículo científico mensia_solisArtículo científico mensia_solis
Artículo científico mensia_solis
Lourdes Artica Cosme
 
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 20131 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
Juvenal Ruaro
 
Secuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer año
Secuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer añoSecuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer año
Secuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer año
Gris Francisco
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
Eleanor Milne
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
ASIPLASTIC
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
angiecastro88
 
ciclo del carbono en el ecosistema terrestre
ciclo del carbono en el ecosistema terrestreciclo del carbono en el ecosistema terrestre
ciclo del carbono en el ecosistema terrestre
davidpiojt
 
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 20131 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
Juvenal Ruaro
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
coboy19
 
Judith
JudithJudith
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Suelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los AndesSuelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los Andes
Comunidad Practica Andes
 
Co2
Co2Co2
Co2
Co2Co2
Co2
Co2Co2
Gases efecto invernadero gie
Gases efecto invernadero gieGases efecto invernadero gie
Gases efecto invernadero gie
solecitortega1012
 

Similar to Conceptos generales de la medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas amazónicas (20)

Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
Impactos de la degradación en turberas de aguajales sobre las reservas de car...
 
J L Rubio
J L RubioJ L Rubio
J L Rubio
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
 
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
 
Artículo científico mensia_solis
Artículo científico mensia_solisArtículo científico mensia_solis
Artículo científico mensia_solis
 
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 20131 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
 
Secuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer año
Secuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer añoSecuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer año
Secuencia 23 DE ciencias I con enfasis en biologia primer año
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
ciclo del carbono en el ecosistema terrestre
ciclo del carbono en el ecosistema terrestreciclo del carbono en el ecosistema terrestre
ciclo del carbono en el ecosistema terrestre
 
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 20131 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos derivados del cambio en el sector pecuario
 
Suelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los AndesSuelos y Cambio Climático en los Andes
Suelos y Cambio Climático en los Andes
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Co2
Co2Co2
Co2
 
Gases efecto invernadero gie
Gases efecto invernadero gieGases efecto invernadero gie
Gases efecto invernadero gie
 

More from CIFOR-ICRAF

Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systemsDeforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
CIFOR-ICRAF
 
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food productionEmerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
CIFOR-ICRAF
 
Exploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systemsExploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systems
CIFOR-ICRAF
 
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 

More from CIFOR-ICRAF (20)

Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systemsDeforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
Deforestation-free commodities can contribute to low-emission food systems
 
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food productionEmerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
Emerging Earth Observation methods for monitoring sustainable food production
 
Exploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systemsExploring low emissions development opportunities in food systems
Exploring low emissions development opportunities in food systems
 
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 

Recently uploaded

CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptxfiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
practica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docxpractica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docx
ManuelCoronado28
 
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptxSustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
AyelenDiaz24
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas IntroducciónManejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
JaneAlvarez8
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
NoraSashenkaRuelasSa
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
YesiRivas2
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 

Recently uploaded (20)

CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptxfiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
fiesta san juanera peruana 24 junio.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
 
practica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docxpractica individual de mercado de carbono.docx
practica individual de mercado de carbono.docx
 
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptxSustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
Sustentabilidad (DIAZ NOELIA AYELEN).pptx
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas IntroducciónManejo de cuencas hidrográficas Introducción
Manejo de cuencas hidrográficas Introducción
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
¡¡¡SE NOS ACABA EL AGUA!!! Proyecto Estrategico para el cuidado y conservació...
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
Los artrópodos (crustáceos y miriápodos)
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 

Conceptos generales de la medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas amazónicas

  • 1. Gracias a: Capacitación en la contabilidad de reservas de carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en turberas para profesionales de Perú
  • 2. Conceptos generales de la medición de flujos de GEI y de C a nivel del suelo en turberas amazónicas Kristell Hergoualc’h Módulo 4
  • 3. Dióxido de carbono Simultáneamente absorbido y emitido a través de la fotosíntesis, la respiración y procesos de descomposición. Metano Gases de efecto invernadero : ¿Cuáles? Producido y consumido por los microorganismos del suelo. La vegetación de los humedales (e.g. raíces, troncos de M. flexuosa) pueden actuar como conductos entre el suelo y la atmósfera. (CO2) (CH4)
  • 4. www.ferilizer.org/ifa/statistics Atmospheric N 2 O (ppb) N fertilizer consumption (million tons N) Oxido nitroso (N2O) Es producido y consumido por los microorganismos del suelo. Las altas emisiones pueden ocurrir en usos de la tierra fertilizados con nitrógeno. Potencial de calentamiento global La capacidad de cada GEI de calentar la atmósfera. Gases de efecto invernadero : ¿Cuáles? (N2O)
  • 5. ¿Cómo se evalúa el intercambio neto de carbono en un ecosistema terrestre ? Cambio en el tiempo en las reservas de carbono (C) Cambio en el tiempo en los flujos de carbono (C) Tiempo 1, Reserva 1 Tiempo 2, Reserva 2 Tiempo 1, CIn1 - COut1 Tiempo 2, CIn2 - COut2 CIn1 CIn2 COut1 COut2 1 2
  • 6. Reservas de C en la turba: Muy alta variabilidad espacial, muestreo hasta el suelo mineral: Método raramente aplicable Ganancia-pérdida Transferencia C entrante (“in”) y saliente (“out”) de la turba: Método recomendado por el GIEC Hojarasca Mortalidad raíces Respiración heterotrófica del suelo C orgánico disuelto Diferencia entre reservas Turba Suelo mineral ¿Cómo se evalúa el intercambio neto de carbono en un ecosistema terrestre ?
  • 7. Hojarasca 4.9 Mortalidad raíces 3.4 Total entradas 8.3 Respiración heterotrófica del suelo 5.9 C orgánico disuelto 0.6 Total salidas 6.5 Tasa de acumulación de C turba = Salidas – Entradas = -1.8 Mg C ha-1 y-1 (Hergoualc’h et al. in prep.) Ejemplo 1: Flujos de C en un pantano de M. flexuosa sin degradación
  • 8. Tasa de pérdida de C turba = Salidas – Entradas = 6.0 Mg C ha-1 y-1 Hojarasca 2.0 Mortalidad raíces 1.5 Total entradas 3.5 Respiración heterotrófica del suelo 9.0 C orgánico disuelto 0.6 Total salidas 9.6 Ejemplo 2: Flujos de C en un pantano de M. flexuosa con alta degradación (Hergoualc’h et al. in prep.)
  • 9. Dióxido de carbono (CO2) CO2 neto = (Rh + DOC) – (H + R) Hojarasca (H) Mortalidad raíces (R) Respiración heterotrófica del suelo (Rh) C orgánico disuelto (DOC) Emisiones de metano (CH4) Emisiones de oxido nitroso (N2O) Emisiones adicionales del suelo por otras actividades (e.g. fuego) GEI CO2 equivalente = (CO2 neto + CH4 CO2 equivalente + N2O CO2 equivalente ) Intercambio neto de flujos de GEI de la turba (CO2) (CH4) (N2O)
  • 10. CO2 Neto = -6.5 Mg CO2 ha-1 y-1 CH4 = 24.3 Mg CO2eq. ha-1 y-1 N2O = 1.1 Mg CO2eq. ha-1 y-1 Emission neta GEI = 18.9 Mg CO2eq. ha-1 y-1 Intercambio neto de GEI de la turba: Ejemplo Pantano de M. flexuosa sin degradación
  • 11. Alta variabilidad temporal • Intensidad de muestreo: Mensual por 1 año • Muestreo intensivo en caso que se hipoteticen flujos extremos (e.g. fertilización) • Chequear si hay variaciones diurnas - nocturnas Alta variabilidad espacial • Muestreo estratificado cuando diferentes posiciones espaciales pueden producir flujos diferentes de manera consistente • Ejemplo: Montículos / depresiones en pantanos de M. flexuosa  Mínimo 5 réplicas cámaras por estrato Medición con cámaras de flujos de GEI del suelo
  • 12. Mayor escala de tiempo: Emisiones anuales E.g. Cálculo por integración con interpolación lineal entre fechas de medición Mayor escala de espacio Ejemplo Pantano de M. flexuosa 2 posiciones espaciales: Montículo, Depresión Flujo a escala de la parcela GEIparcela = 15% GEImonticulo + 85% GEIdepresion Depresión Montículo Ampliación a mayor escala de tiempo y espacio de los flujos de GEI
  • 13. • Cámara ventilada manualmente previo a cada muestreo • Emisión de CO2 del suelo: Analizador de gas infrarrojo portátil (IRGA) • Flujo de N2O, CH4 del suelo 4 muestras/cámara (t0’, t10’, t20’, t30’) Transporte al laboratorio Análisis por cromatografía de gases Muestreo de gases y análisis de concentración de GEI
  • 14. Otros flujos C • Partición de la respiración del suelo • Incubación de suelo libres de raíces, regresión respiración-masa de raíces, excavación de raíces, discriminación isotópica • Hojarasca • Hojarasca recogida en trampas, experimento de descomposición de hojarasca 'in situ’ • Dinámica de raíces • Mini-rizotrones, extracción secuencial de raíces, mallas de crecimiento de raíces, experimento de descomposición de raíces 'in situ'
  • 15. Monitoreo de factores ambientales que afectan las emisiones de GEI y los flujos de C • Clima (lluvia, temperatura del aire) • Cada hora o diario (estación meteorológica) • Nivel freático, temperatura del suelo, humedad del suelo, espacio poroso del suelo lleno de agua • Concomitante con el muestreo de GEI • Mineralización y nitrificación del nitrógeno del suelo • Al menos dos veces al año (estaciones húmedas y secas)

Editor's Notes

  1. This slide illustrates the average rates of the carbon fluxes entering and exiting the peat in an intact peat swamp forest of Southeast Asia. The higher inputs than outputs lead to a peat carbon accumulation rate of 1.4 megagrams of carbon per hectare per year. As the vegetation is assumed to be in equilibrium there is no carbon accumulation in the biomass. Therefore the ecosystem carbon accumulation rate is the same as that in the soil. After being converted to an oil palm plantation, the peat becomes a high source of carbon to the atmosphere. The vegetation uptakes carbon but at a low rate; therefore the ecosystem is a net carbon source emitting about 26 megagrams of carbon dioxide per hectare per year.