SlideShare a Scribd company logo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
FACULTAD DE PSICOLOGIA HUMANA
Informe estadístico
En qué nivel el estrés influye en el rendimiento laboral de los trabajadores
de la empresa “manpower” entiempos de pandemia en la ciudad de ica del
mes de agosto del año 2021
Autor(es):
Aiquipa Ccangre, Jennifer Andrea: u20217496
Elizalde Dioses, Silvia Noemi: u20223568
Herrera Garcia, Ariana Astrid: u20245057
Malqui Seron, Maria Fernanda:
Mayuri Quispe, Pablo Cesar: u20228423
Sarmiento Chipa, Brayan Nehemías: u20217722
Asesor(a):
Giraldo Mendoza, Dante Martin
Línea de investigación:
Investigación sobre el nivel de estrés y como este influye en su rendimiento laboral
ICA – PERÚ
2021
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Para observar la gravedad del estrés laboral que se ha observado durante estos tiempos de
pandemia, Del Hoyo, M. (2018) Señala que el estrés laboral surge cuando se da un desajuste
entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización. La persona percibe que no
dispone de recursos suficientes para afrontar la problemática laboral y aparece la experiencia
del estrés.
El proyecto de investigación que estamos realizando como grupo, se centra principalmente en
los trabajadores de la empresa ‘’MANPOWER’’ especializado en la telefonía pública. Por
ende, lo que se trata de investigar es en qué nivel de estrés se encuentra cada trabajador, y
como esta influye en su rendimiento laboral. Pues durante estos dos últimos años de época
pandémica, muchos trabajadores han presentado situaciones de estrés debido factores como:
falta de empleo, presión laboral, necesidades económicas, entre otros.
II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Problema general
¿En qué nivel el estrés influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa
MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021?
Problemas Específicos
¿Las condiciones del entorno laboral influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de
la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto
del año 2021?
¿Qué relación existe entre el estrés y el rendimiento laboral en los trabajadores de la empresa
MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021?
OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar en qué nivel el estrés influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de la
empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del
año 2021
Objetivos Específicos
- Determinar si la condición laboral influye en el rendimiento laboral.
- Determinar la relación que existe entre el estrés y el rendimiento laboral.
III. OBJETIVO DEL TRABAJO APLICADO (PROPÓSITO)
Hipótesis de investigación
- Hipótesis Nula
HO: El nivel de estrés no influye en el rendimiento de cada trabajador de la empresa
MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del
año 2021.
- Hipótesis alterna
HI: El nivel de estrés si influye en el rendimiento de cada trabajador de la empresa
MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del
año 2021.
IV. DETERMINACIÓN DE TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
1. Población: Todos los trabajadores de la empresa MANPOWER (que son 30) en
tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021.
2. Muestra: 30 trabajadores de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la
ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021.
3. Unidad de análisis: Un trabajador de la empresa MANPOWER en tiempos de
pandemia en la ciudad de ica en el mes de agosto del año 2021.
4. Variables:
Variable independiente: Nivel de Estrés.
Variable dependiente: Rendimiento Laboral.
- Edad
- Sexo
- Grado de instrucción
Variables Indicadores Tipo de Variables
V. Independiente:
Nivel de Estrés.
Acorde a su ingreso
Sensación de cansancio
Conciliación del sueño
Estudias
Comodidad
Relación en el trabajo
Resolución de problemas
Recompensa
Tiempo de trabajo
- Estudias
- Tiempo de trabajo
- Ingresos
- Acorde a su ingreso
- Comodidad
- Relación en el trabajo
- Sensación de cansancio
- Resolución de problemas
- Recompensa
- Conciliación del sueño
VI. RECOLECCION DE INFORMACION
Preguntas para los trabajadores:
- ¿Qué edad tienes?
- ¿Cuál es tu género?
- ¿Cuál es tu grado de instrucción?
- ¿Estudias o no?
- ¿Cuánto tiempo le dedicas al trabajo?
- ¿Cuánto es tu ingreso mensual?
- ¿Esta acorde con su sueldo actual?
- ¿Se siente cómodo en su centro de trabajo?
- ¿Se relaciona con facilidad en su centro de trabajo?
- ¿Tiene sensación de cansancio extremo o agotamiento?
- ¿Logra resolver los problemas que se presentan en su centro de trabajo?
- ¿Obtiene recompensa cuando desempeñas de manera excelente?
- ¿Tiene dificultad para conciliar el sueño?
VII. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Variable cuantitativa discreta: ¿Qué edad tienes?
Tabla de frecuencias y graficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podrá obtener los datos de (fi). Para
hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también
se puede expresar como frecuencia relativa porcentual (hi%).
CUADRO N1: Conteo de edades encuestadas
EDAD xi fi hi hi% Fi Hi Hi%
[18 - 35> 26.5 27 0.9 90% 27 0.9 90%
[36 - 49> 42.5 3 0.1 10% 30 1 10%
[50 - 67> 58.5 0 0 0% 30 1 10%
Total 127.5 30 1 100%
Fuente: Elaboración propia
Gráfico N1: Diagrama de barras (fi) Grafico N2: Diag. de sector circular
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones
• fi1: 27 encuestados manifestaron tener edades entre 18 y 35 años.
• hi3%: El 0% de los encuestados manifestaron tener entre 50 y 67 años.
• hi2: La probabilidad de que los encuestados tengan entre 36 y 49 años es de 0.1.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSION
- MEDIA
-
Σxi fi
𝑛
=
(26.5∗27)+(42.5∗3)+(58.5∗0)
30
-
Σxi fi
𝑛
= 28.1
- MODA
- 𝑀𝑜 = 𝐿𝑖𝑛𝑓 + 𝑐 (
𝑑1
𝑑1+𝑑2
) = 18 + 17 (
27
27+24
) = 27.01
- MEDIANA
0
5
10
15
20
25
30
1 2 3
Frecuenciaderango delas
edades
90%
10% 0%
Porcentaje de edades
1 2 3
- 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖𝑛𝑓 + 𝑐 (
𝑛
2
−𝑓𝑖−1
𝑓𝑖
) = 18 + 17 (
30
2
−0
27
) = 18.02
- VARIANZA
- 𝑆2
=
∑(𝑥𝑖−𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚)2∗𝑓𝑖
𝑛−1
=
(26.5−28.1)2∗27+(42.5−28.1)2∗3+(58.5−28.1)2∗0
30−1
=
23.8345
- DESVIACION ESTANDAR
- 𝑆2 = √𝑠 = √23.8345 = 4.88
- COEFICIENTE DE VARIACION
- 𝐶𝑣 =
𝑆
𝑋𝑝𝑟𝑜𝑚
∗ 100 =
4.88
28.1
∗ 100 = 17.36%
- ASIMETRIA
- 𝑔1 =
𝑛
(𝑛−1)(𝑛−2)
∑(
𝑥𝑖−𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚
𝑆
)3 ∗ 𝑓𝑖 =
30
(29)(28)
∑(
26.5−28.1
4.88
)3 ∗ 27 + ⋯+ (
58.5−28.1
4.88
)3 ∗ 0
- 𝑔1 = 10.1 ∗ 76.12
- 𝑔1 = 768.81
- CURTOSIS
- 𝑔2 =
𝑛(𝑛+1)
(𝑛−1)(𝑛−2)(𝑛−3)
∑(
𝑥𝑖−𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚
𝑆
)4 −
3(𝑛−1)2
(𝑛−2)(𝑛−3)
∗ 𝑓𝑖
- 𝑔2 =
30(31)
(29)(28)(27)
∑(
26.5−28.1
4.88
)4 ∗ 27 + ⋯+ (
58.5−28.1
4.88
)4 ∗ 0 −
3(29)
(28)(27)
2
- 𝑔2 = 0.04 ∗ 227.76 − 3.34 = 5.77
Variable cualitativa nominal: ¿Cuál es tu género?
Tabla de frecuencias y graficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podrá obtener los datos de (fi). Para hallar la
frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa porcentual (hi%).
CUADRO N2: Conteo de personas encuestadas
GENERO fi hi hi%
FEMENINO 16 0.53 53
MASCULINO 14 0.47 47
TOTAL 30 1 100
Fuente: Elaboración propia
Gráfico N1: Diagrama de barras (fi) Grafico N2: Diag. de sector circular
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones
• fi1: 16 encuestados de los 30 manifestaron ser de género femenino.
• hi2%: El 47% de los encuestados manifestaron ser de género masculino.
• hi2: La probabilidad de que los encuestados sean de género femenino es del 0.53.
Variable cualitativa ordinal: ¿Cuál es tu grado de instrucción?
Tabla de frecuencias y graficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podrá obtener los datos de (fi). Para hallar la
frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa porcentual (hi%).
GRADO DE
INSTRUCCION fi hi hi%
TECNICOS 4 0.13 13%
SECUNDARIOS 14 0.47 47%
SUPERIORES 12 0.4 40%
TOTAL 30 1 100%
Fuente: Elaboración propia
Gráfico N1: Diagrama de barras (fi) Grafico N2: Diag. de sector circular
13
14
15
16
1 2
FRECUENCIA DE LOS
GENEROS
1
53%
2
47%
PORCENTAJE DEL GENERO
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones
• fi1: 4 encuestados de los 30 manifestaron ser técnicos.
• hi%2: El 47% de los encuestados manifiestan tener un grado de instrucción secundarios.
• hi3: La probabilidad de que los encuestados tengan un grado de instrucción superior es del
0.4.
Variable cualitativa nominal: ¿Estudias?
Tabla de frecuencias y gráficas.
fi Fi hi hi% Hi Hi%
si 19 19 0.63 63 0.63 63
no 11 30 0.37 37 1 100
30 1.00
0
5
10
15
1 2 3
fRECUENCIA DE LOS
GRADOSINSTRUCCION
13%
47%
40%
Grado de Instrucción
TECNICOS
SECUNDARIOS
SUPERIORES
Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones:
 El 63% del total de los trabajadores encuestados SI estudian.
 El 37% del total de los trabajadores encuestados NO estudian.
Variable cualitativa nominal: ¿Cuánto tiempo le dedicas al trabajo?
Tabla de frecuencias y gráficas.
Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones:
 El 50% del total de los trabajadores encuestados cumple una jornada laboral de 6 a 8
horas.
 El 33% del total de los trabajares encuesta cumple una jornada laboral de 9 a 11
horas.
 El 17% del total de los trabajares encuesta cumple una jornada laboral de 12 a más
horas.
63%
37%
Estudias
si
no
50%
33%
17%
Horas de trabajo
6 a 8 horas
9 a 11 horas
12 a mas
horas
fi Fi hi hi% Hi Hi%
6 a 8 horas 15 15 0.5 50 0.5 50
9 a 11 horas 10 25 0.33 33 0.83 83
12 a mas horas 5 30 0.17 17 1 100
30 1 100
Variable cuantitativa continua: ¿Cuánto es su ingreso mensual?
Tabla de frecuencias y gráficas.
xi fi hi hi% Fi Hi Hi%
1500 2 0.07 6.67 2 0.07 6.7
1200 5 0.17 16.67 7 0.23 23.3
1350 5 0.17 16.67 12 0.40 40.0
2000 2 0.07 6.67 14 0.47 46.7
1300 3 0.10 10.00 17 0.57 56.7
1000 2 0.07 6.67 19 0.63 63.3
1400 1 0.03 3.33 20 0.67 66.7
1600 2 0.07 6.67 22 0.73 73.3
1250 1 0.03 3.33 23 0.77 76.7
1100 2 0.07 6.67 25 0.83 83.3
2100 1 0.03 3.33 26 0.87 86.7
1800 3 0.10 10.00 29 0.97 96.7
1850 1 0.03 3.33 30 1.00 100.0
total 30 1.00 100.00
Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones:
 El 17% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 1350
 El 17% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 1200
 El 7% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 1000
 El 7% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 2000
Media
7%
17%
17%
7%
10%
7%
3%
7%
3%
7%
3%
10%
3%
Ingresos 1500 1200
1350 2000
1300 1000
1400 1600
1250 1100
2100 1800
1850
𝑥 =
Σxi fi
𝑛
=
43050
30
= 1435
Mediana
Moda
Varianza
Desviación estándar
Coeficiente de variación porcentual
Variable cualitativa nominal: ¿Esta acorde con tu sueldo actual?
Tabla de frecuencias y gráficas.
fi Fi hi hi% Hi Hi%
Muy Satisfecho 6 6 0.2 20 0.2 20
Satisfecho 5 11 0.17 17 0.37 37
Indiferente 9 20 0.3 30 0.67 67
Insatisfecho 10 30 0.33 33 1 100
30 1.00 100
𝑀𝑒 = 𝑥 =
𝑛
2
=
30
2
= 15 = 𝑀𝑒 = 1300
𝑀𝑜 = 1200 𝑀𝑜 = 1350
𝑠2 = ∑ =
𝑛
𝑖=1
(𝑥𝑖 − 𝑥)
2
𝑛 − 1
=
(1500 − 1435)
2
30 − 1
+
(1200 − 1435)
2
30 − 1
… +
(1850 − 1435)
2
30 − 1
= 93818.962
𝑠2 = √𝑠 = √93818.96 = 306.29
𝐶𝑉 =
𝑠
𝑥
× 100 =
306.29
1435
× 100 = 21.34%
Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones:
 El 20% del total de los trabajadores encuestados están Muy satisfechos con sus
ingresos.
 El 17% del total de los trabajadores encuestados están satisfechos con sus ingresos.
 El 30% del total de los trabajadores encuestados son indiferentes con sus ingresos.
 El 33% del total de los trabajadores encuestados están insatisfechos con sus ingresos.
20%
17%
30%
33%
Acorde_Ingresos
Muy Satisfecho
Satisfecho
Indiferente
Insatisfecho
Variable cualitativa nominal: ¿Se siente cómodo en su centro de trabajo?
Tabla de frecuencias y gráficas.
fi Fi hi hi% Hi Hi%
Muy
Satisfecho
2 2 0.07 7 0.07 7
Satisfecho 15 17 0.50 50 0.57 57
Indiferente 11 28 0.36 36 0.93 93
Insatisfecho 2 30 0.07 7 100 100
30 1 100
Fuente: Elaboración propia
Interpretaciones:
 El 7% del total de los trabajadores encuestados están muy satisfechos en su centro
laboral.
 El 50% del total de los trabajadores encuestados están satisfechos en su centro laboral.
 El 36% del total de los trabajadores encuestados son indiferentes en su centro laboral.
 El 7% del total de los trabajadores encuestados están insatisfechos en su centro
laboral
Variable cualitativa nominal: Relación en el trabajo
Tabla de frecuencias y gráficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar
la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa potencial.
7%
50%
36%
7%
Comodidad
Muy Satisfecho
Satisfecho
Indiferente
Insatisfecho
FUENTE: Elaboración propia
GRAFICO N°1: DIAGRAMA DE BARRAS (fi)
INTERPRETACIÓN:
 Fi: 12 encuestados manifiestan que frecuentemente se relacionan con facilidad en su
centro de trabajo
 Hi: la probabilidad de que los encuestados se relacionen algunas veces en su centro de
trabajo es de 0,3.
 Hi%: el 26,7% de los encuestados se relacionan muy frecuentemente en su centro de
trabajo.
Variable cualitativa nominal: Sensación de cansansio en el trabajo
Tabla de frecuencias y gráficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar
la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa potencial.
FUENTE: elaboración propia
GRAFICO N°2: diagrama de barras (fi)
INTERPRETACIÓN:
 Fi: 10 encuestados manifiestan que algunas veces sienten la sensación de cansancio en
su centro de trabajo.
 Hi: la probabilidad de que los encuestados sientan muy frecuentemente la sensación
de cansancio en su centro de trabajo es 0,27.
 Hi%: el 33,33% de los encuestados solo algunas veces han sentido la sensación de
cansancio en su centro de trabajo.
Variable cualitativa nominal: Resolución de problemas en el trabajo
Tabla de frecuencias y gráficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar
la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa potencial.
FUENTE: Elaboración propia
GRAFICO N°3: diagrama circular (fi)
FUENTE: Elaboración propia
INTERPRETACIÓN:
 Fi: 14 encuestados manifiestan que algunas veces logran resolver los problemas que
se presentan en su centro de trabajo.
 Hi: la probabilidad de que los encuestados resuelvan muy frecuentemente los
problemas en su centro de trabajo es 0,3.
 Hi%: el 46,67% de los encuestados solo algunas veces han podido resolver los
problemas en su centro de trabajo.
Variable cualitativa nominal: Recompensa
Tabla de frecuencias y gráficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar
la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa potencial.
FUENTE: Elaboración propia
GRAFICO N°4: diagrama circular (fi)
FUENTE: Elaboración propia
INTERPRETACIÓN:
 Fi: 9 encuestados manifiestan que nunca obtienen una recompensa cuando
desempeñan de manera excelente en su centro de trabajo.
 Hi: la probabilidad de que los encuestados no reciban nunca una recompensa en su
centro de trabajo es de 0,3.
 Hi%: el 56,67% de los encuestados solo algunas veces han recibido una recompensa
en su centro de trabajo.
Variable cualitativa nominal: conciliación del sueño
Tabla de frecuencias y gráficas.
Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar
la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede
expresar como frecuencia relativa potencial.
FUENTE: Elaboración propia
GRAFICO N°5: diagrama de barras (fi)
FUENTE: Elaboración propia
INTERPRETACIÓN:
 Fi: 15 encuestados manifiestan que algunas veces presentan dificultad para conciliar
el sueño.
 Hi: la probabilidad de que los encuestados nunca presenten dificultades para conciliar
el sueño es de 0,3.
 Hi%: el 50% de los encuestados solo algunas veces tienen dificultades para conciliar
el sueño.
Prueba de hipotesis
VIII. CONCLUSIONES
IX. RECOMENDACIONES
X. ANEXOS

More Related Content

Similar to Estadistica avance tf

Running head BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docx
Running head  BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docxRunning head  BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docx
Running head BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docxjoellemurphey
 
Running Head Response .docx
Running Head Response                                        .docxRunning Head Response                                        .docx
Running Head Response .docxtoltonkendal
 
Data Analysis and Interpretation final.docx
Data Analysis and Interpretation final.docxData Analysis and Interpretation final.docx
Data Analysis and Interpretation final.docxAzraAhmed10
 
Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...
Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...
Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...Paris Photographer | Février Photography
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1Pooja Kapoor
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 (1)
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 (1)Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 (1)
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 (1)Roselito Baclay
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...Roselito Baclay
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1Roselito Baclay
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...Roselito Baclay
 
MRR-UMD-Poster-Final
MRR-UMD-Poster-FinalMRR-UMD-Poster-Final
MRR-UMD-Poster-FinalMark Ruprecht
 
Working conditions in Trentino co-operatives - Chiara Carini
Working conditions in Trentino co-operatives - Chiara CariniWorking conditions in Trentino co-operatives - Chiara Carini
Working conditions in Trentino co-operatives - Chiara CariniOECD CFE
 
Impact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert Brucker
Impact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert BruckerImpact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert Brucker
Impact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert BruckerStatsCommunications
 
Taller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmary
Taller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmaryTaller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmary
Taller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmaryjosemiguelmedinaquin
 
What do employees think about pay
What do employees think about payWhat do employees think about pay
What do employees think about payMark Beatson
 
BUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docx
BUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docxBUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docx
BUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docxhumphrieskalyn
 
Matching it up: working arrangements and job satisfaction
Matching it up: working arrangements and job satisfactionMatching it up: working arrangements and job satisfaction
Matching it up: working arrangements and job satisfactionGRAPE
 
Statistical analysis of employees pattern1
Statistical analysis of employees pattern1Statistical analysis of employees pattern1
Statistical analysis of employees pattern1ChinthaKaluarachchi
 
Advanced Econometrics L3-4.pptx
Advanced Econometrics L3-4.pptxAdvanced Econometrics L3-4.pptx
Advanced Econometrics L3-4.pptxakashayosha
 
Employment trends sas project
Employment trends   sas projectEmployment trends   sas project
Employment trends sas projectMohan Babu
 

Similar to Estadistica avance tf (20)

Running head BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docx
Running head  BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docxRunning head  BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docx
Running head BUSN311 - Quantitative Methods and Analysis 1.docx
 
Running Head Response .docx
Running Head Response                                        .docxRunning Head Response                                        .docx
Running Head Response .docx
 
Data Analysis and Interpretation final.docx
Data Analysis and Interpretation final.docxData Analysis and Interpretation final.docx
Data Analysis and Interpretation final.docx
 
Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...
Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...
Experimental Design: Does people identify more with objects they own than wit...
 
ms.pptx
ms.pptxms.pptx
ms.pptx
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 (1)
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 (1)Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 (1)
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 (1)
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1
 
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...Psychometric success numerical ability   data interpretation practice test 1 ...
Psychometric success numerical ability data interpretation practice test 1 ...
 
MRR-UMD-Poster-Final
MRR-UMD-Poster-FinalMRR-UMD-Poster-Final
MRR-UMD-Poster-Final
 
Working conditions in Trentino co-operatives - Chiara Carini
Working conditions in Trentino co-operatives - Chiara CariniWorking conditions in Trentino co-operatives - Chiara Carini
Working conditions in Trentino co-operatives - Chiara Carini
 
Impact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert Brucker
Impact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert BruckerImpact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert Brucker
Impact of COVID-19 on Migrant Health and Labour Market Outcomes, Herbert Brucker
 
Taller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmary
Taller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmaryTaller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmary
Taller datos agrupados y no agrupados co1101 franyuri y vilmary
 
What do employees think about pay
What do employees think about payWhat do employees think about pay
What do employees think about pay
 
BUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docx
BUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docxBUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docx
BUSI 620Questions for Critical Thinking 3Salvatore’s Chapter.docx
 
Matching it up: working arrangements and job satisfaction
Matching it up: working arrangements and job satisfactionMatching it up: working arrangements and job satisfaction
Matching it up: working arrangements and job satisfaction
 
Statistical analysis of employees pattern1
Statistical analysis of employees pattern1Statistical analysis of employees pattern1
Statistical analysis of employees pattern1
 
Advanced Econometrics L3-4.pptx
Advanced Econometrics L3-4.pptxAdvanced Econometrics L3-4.pptx
Advanced Econometrics L3-4.pptx
 
Employment trends sas project
Employment trends   sas projectEmployment trends   sas project
Employment trends sas project
 

Recently uploaded

My New Youtube Channel Please Subscribe.
My New Youtube Channel Please Subscribe.My New Youtube Channel Please Subscribe.
My New Youtube Channel Please Subscribe.mohammedsarif2009
 
一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理dsenv
 
Tackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEs
Tackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEsTackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEs
Tackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEsikennaaghanya
 
Family Group Pottery Sessions in Abu Dhabi
Family Group Pottery Sessions in Abu DhabiFamily Group Pottery Sessions in Abu Dhabi
Family Group Pottery Sessions in Abu DhabiAbu Dhabi Pottery
 
thGAP - BAbyss in Moderno!! Transgenic Human Germline Alternatives Project
thGAP - BAbyss in Moderno!!  Transgenic Human Germline Alternatives ProjectthGAP - BAbyss in Moderno!!  Transgenic Human Germline Alternatives Project
thGAP - BAbyss in Moderno!! Transgenic Human Germline Alternatives ProjectMarc Dusseiller Dusjagr
 
2137ad Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...
2137ad  Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...2137ad  Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...
2137ad Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...luforfor
 
Presentation slide deck example for portfolio
Presentation slide deck example for portfolioPresentation slide deck example for portfolio
Presentation slide deck example for portfoliokayleeachang
 
Anyone Can Draw Zentangles Interactive Book
Anyone Can Draw Zentangles Interactive BookAnyone Can Draw Zentangles Interactive Book
Anyone Can Draw Zentangles Interactive Bookrajpal6695
 
Tig N' Seek SB Test ________________________________
Tig N' Seek SB Test ________________________________Tig N' Seek SB Test ________________________________
Tig N' Seek SB Test ________________________________Nora Meek
 
17ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_001
17ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_00117ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_001
17ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_001Luisa Cruz
 
一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理beduwt
 
Copy of Final Presentation example for portfolio .pdf
Copy of Final Presentation example for portfolio .pdfCopy of Final Presentation example for portfolio .pdf
Copy of Final Presentation example for portfolio .pdfkayleeachang
 
PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............
PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............
PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............kahnanews24
 
indian folk dances and their significance
indian folk dances and their significanceindian folk dances and their significance
indian folk dances and their significanceksathish10
 
Cultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and Exhibitions
Cultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and ExhibitionsCultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and Exhibitions
Cultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and Exhibitionsjaafarshaikh
 
Portfolio slide deck example number one.pdf
Portfolio slide deck example number one.pdfPortfolio slide deck example number one.pdf
Portfolio slide deck example number one.pdfkayleeachang
 
LPU infrastructure.pdf uniinfrastructure
LPU infrastructure.pdf uniinfrastructureLPU infrastructure.pdf uniinfrastructure
LPU infrastructure.pdf uniinfrastructureankitaagnihotri0801
 
THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.
THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.
THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.ikennaaghanya
 

Recently uploaded (20)

My New Youtube Channel Please Subscribe.
My New Youtube Channel Please Subscribe.My New Youtube Channel Please Subscribe.
My New Youtube Channel Please Subscribe.
 
一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版IIT毕业证伊利诺伊理工大学毕业证成绩单如何办理
 
Tackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEs
Tackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEsTackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEs
Tackling Poverty in Nigeria, by growing Art-based SMEs
 
Family Group Pottery Sessions in Abu Dhabi
Family Group Pottery Sessions in Abu DhabiFamily Group Pottery Sessions in Abu Dhabi
Family Group Pottery Sessions in Abu Dhabi
 
thGAP - BAbyss in Moderno!! Transgenic Human Germline Alternatives Project
thGAP - BAbyss in Moderno!!  Transgenic Human Germline Alternatives ProjectthGAP - BAbyss in Moderno!!  Transgenic Human Germline Alternatives Project
thGAP - BAbyss in Moderno!! Transgenic Human Germline Alternatives Project
 
2137ad Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...
2137ad  Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...2137ad  Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...
2137ad Merindol Colony Interiors where refugee try to build a seemengly norm...
 
Presentation slide deck example for portfolio
Presentation slide deck example for portfolioPresentation slide deck example for portfolio
Presentation slide deck example for portfolio
 
Anyone Can Draw Zentangles Interactive Book
Anyone Can Draw Zentangles Interactive BookAnyone Can Draw Zentangles Interactive Book
Anyone Can Draw Zentangles Interactive Book
 
Tig N' Seek SB Test ________________________________
Tig N' Seek SB Test ________________________________Tig N' Seek SB Test ________________________________
Tig N' Seek SB Test ________________________________
 
17ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_001
17ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_00117ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_001
17ink_beatboard_single-panel-COMPLETE_001
 
一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理
一比一原版NYU毕业证纽约大学毕业证成绩单如何办理
 
Copy of Final Presentation example for portfolio .pdf
Copy of Final Presentation example for portfolio .pdfCopy of Final Presentation example for portfolio .pdf
Copy of Final Presentation example for portfolio .pdf
 
PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............
PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............
PHOTO PRESENTATION Z.pdf ...............
 
indian folk dances and their significance
indian folk dances and their significanceindian folk dances and their significance
indian folk dances and their significance
 
Cultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and Exhibitions
Cultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and ExhibitionsCultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and Exhibitions
Cultural Landscapes: Preserving Heritage Through Museums and Exhibitions
 
Sundabet | Slot gacor dan terpercaya mudah menang
Sundabet | Slot gacor dan terpercaya mudah menangSundabet | Slot gacor dan terpercaya mudah menang
Sundabet | Slot gacor dan terpercaya mudah menang
 
Portfolio slide deck example number one.pdf
Portfolio slide deck example number one.pdfPortfolio slide deck example number one.pdf
Portfolio slide deck example number one.pdf
 
European Cybersecurity Skills Framework Role Profiles.pdf
European Cybersecurity Skills Framework Role Profiles.pdfEuropean Cybersecurity Skills Framework Role Profiles.pdf
European Cybersecurity Skills Framework Role Profiles.pdf
 
LPU infrastructure.pdf uniinfrastructure
LPU infrastructure.pdf uniinfrastructureLPU infrastructure.pdf uniinfrastructure
LPU infrastructure.pdf uniinfrastructure
 
THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.
THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.
THE SYNERGY BETWEEN TRADITIONAL “ULI” BODY PAINTING SYMBOLS AND DIGITAL ART.
 

Estadistica avance tf

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” FACULTAD DE PSICOLOGIA HUMANA Informe estadístico En qué nivel el estrés influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa “manpower” entiempos de pandemia en la ciudad de ica del mes de agosto del año 2021 Autor(es): Aiquipa Ccangre, Jennifer Andrea: u20217496 Elizalde Dioses, Silvia Noemi: u20223568 Herrera Garcia, Ariana Astrid: u20245057 Malqui Seron, Maria Fernanda: Mayuri Quispe, Pablo Cesar: u20228423 Sarmiento Chipa, Brayan Nehemías: u20217722 Asesor(a): Giraldo Mendoza, Dante Martin Línea de investigación: Investigación sobre el nivel de estrés y como este influye en su rendimiento laboral ICA – PERÚ 2021
  • 2. I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para observar la gravedad del estrés laboral que se ha observado durante estos tiempos de pandemia, Del Hoyo, M. (2018) Señala que el estrés laboral surge cuando se da un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización. La persona percibe que no dispone de recursos suficientes para afrontar la problemática laboral y aparece la experiencia del estrés. El proyecto de investigación que estamos realizando como grupo, se centra principalmente en los trabajadores de la empresa ‘’MANPOWER’’ especializado en la telefonía pública. Por ende, lo que se trata de investigar es en qué nivel de estrés se encuentra cada trabajador, y como esta influye en su rendimiento laboral. Pues durante estos dos últimos años de época pandémica, muchos trabajadores han presentado situaciones de estrés debido factores como: falta de empleo, presión laboral, necesidades económicas, entre otros. II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Problema general ¿En qué nivel el estrés influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021? Problemas Específicos ¿Las condiciones del entorno laboral influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021? ¿Qué relación existe entre el estrés y el rendimiento laboral en los trabajadores de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021? OBJETIVOS Objetivo general
  • 3. Determinar en qué nivel el estrés influye en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021 Objetivos Específicos - Determinar si la condición laboral influye en el rendimiento laboral. - Determinar la relación que existe entre el estrés y el rendimiento laboral. III. OBJETIVO DEL TRABAJO APLICADO (PROPÓSITO) Hipótesis de investigación - Hipótesis Nula HO: El nivel de estrés no influye en el rendimiento de cada trabajador de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021. - Hipótesis alterna HI: El nivel de estrés si influye en el rendimiento de cada trabajador de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021. IV. DETERMINACIÓN DE TÉRMINOS ESTADÍSTICOS 1. Población: Todos los trabajadores de la empresa MANPOWER (que son 30) en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021. 2. Muestra: 30 trabajadores de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2021. 3. Unidad de análisis: Un trabajador de la empresa MANPOWER en tiempos de pandemia en la ciudad de ica en el mes de agosto del año 2021.
  • 4. 4. Variables: Variable independiente: Nivel de Estrés. Variable dependiente: Rendimiento Laboral. - Edad - Sexo - Grado de instrucción Variables Indicadores Tipo de Variables V. Independiente: Nivel de Estrés. Acorde a su ingreso Sensación de cansancio Conciliación del sueño Estudias Comodidad Relación en el trabajo Resolución de problemas Recompensa Tiempo de trabajo - Estudias - Tiempo de trabajo - Ingresos - Acorde a su ingreso - Comodidad - Relación en el trabajo - Sensación de cansancio - Resolución de problemas - Recompensa - Conciliación del sueño
  • 5. VI. RECOLECCION DE INFORMACION Preguntas para los trabajadores: - ¿Qué edad tienes? - ¿Cuál es tu género? - ¿Cuál es tu grado de instrucción? - ¿Estudias o no? - ¿Cuánto tiempo le dedicas al trabajo? - ¿Cuánto es tu ingreso mensual? - ¿Esta acorde con su sueldo actual? - ¿Se siente cómodo en su centro de trabajo? - ¿Se relaciona con facilidad en su centro de trabajo? - ¿Tiene sensación de cansancio extremo o agotamiento? - ¿Logra resolver los problemas que se presentan en su centro de trabajo? - ¿Obtiene recompensa cuando desempeñas de manera excelente? - ¿Tiene dificultad para conciliar el sueño? VII. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Variable cuantitativa discreta: ¿Qué edad tienes? Tabla de frecuencias y graficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podrá obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa porcentual (hi%).
  • 6. CUADRO N1: Conteo de edades encuestadas EDAD xi fi hi hi% Fi Hi Hi% [18 - 35> 26.5 27 0.9 90% 27 0.9 90% [36 - 49> 42.5 3 0.1 10% 30 1 10% [50 - 67> 58.5 0 0 0% 30 1 10% Total 127.5 30 1 100% Fuente: Elaboración propia Gráfico N1: Diagrama de barras (fi) Grafico N2: Diag. de sector circular Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia Interpretaciones • fi1: 27 encuestados manifestaron tener edades entre 18 y 35 años. • hi3%: El 0% de los encuestados manifestaron tener entre 50 y 67 años. • hi2: La probabilidad de que los encuestados tengan entre 36 y 49 años es de 0.1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSION - MEDIA - Σxi fi 𝑛 = (26.5∗27)+(42.5∗3)+(58.5∗0) 30 - Σxi fi 𝑛 = 28.1 - MODA - 𝑀𝑜 = 𝐿𝑖𝑛𝑓 + 𝑐 ( 𝑑1 𝑑1+𝑑2 ) = 18 + 17 ( 27 27+24 ) = 27.01 - MEDIANA 0 5 10 15 20 25 30 1 2 3 Frecuenciaderango delas edades 90% 10% 0% Porcentaje de edades 1 2 3
  • 7. - 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖𝑛𝑓 + 𝑐 ( 𝑛 2 −𝑓𝑖−1 𝑓𝑖 ) = 18 + 17 ( 30 2 −0 27 ) = 18.02 - VARIANZA - 𝑆2 = ∑(𝑥𝑖−𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚)2∗𝑓𝑖 𝑛−1 = (26.5−28.1)2∗27+(42.5−28.1)2∗3+(58.5−28.1)2∗0 30−1 = 23.8345 - DESVIACION ESTANDAR - 𝑆2 = √𝑠 = √23.8345 = 4.88 - COEFICIENTE DE VARIACION - 𝐶𝑣 = 𝑆 𝑋𝑝𝑟𝑜𝑚 ∗ 100 = 4.88 28.1 ∗ 100 = 17.36% - ASIMETRIA - 𝑔1 = 𝑛 (𝑛−1)(𝑛−2) ∑( 𝑥𝑖−𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚 𝑆 )3 ∗ 𝑓𝑖 = 30 (29)(28) ∑( 26.5−28.1 4.88 )3 ∗ 27 + ⋯+ ( 58.5−28.1 4.88 )3 ∗ 0 - 𝑔1 = 10.1 ∗ 76.12 - 𝑔1 = 768.81 - CURTOSIS - 𝑔2 = 𝑛(𝑛+1) (𝑛−1)(𝑛−2)(𝑛−3) ∑( 𝑥𝑖−𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚 𝑆 )4 − 3(𝑛−1)2 (𝑛−2)(𝑛−3) ∗ 𝑓𝑖 - 𝑔2 = 30(31) (29)(28)(27) ∑( 26.5−28.1 4.88 )4 ∗ 27 + ⋯+ ( 58.5−28.1 4.88 )4 ∗ 0 − 3(29) (28)(27) 2 - 𝑔2 = 0.04 ∗ 227.76 − 3.34 = 5.77 Variable cualitativa nominal: ¿Cuál es tu género? Tabla de frecuencias y graficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podrá obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa porcentual (hi%). CUADRO N2: Conteo de personas encuestadas GENERO fi hi hi% FEMENINO 16 0.53 53
  • 8. MASCULINO 14 0.47 47 TOTAL 30 1 100 Fuente: Elaboración propia Gráfico N1: Diagrama de barras (fi) Grafico N2: Diag. de sector circular Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia Interpretaciones • fi1: 16 encuestados de los 30 manifestaron ser de género femenino. • hi2%: El 47% de los encuestados manifestaron ser de género masculino. • hi2: La probabilidad de que los encuestados sean de género femenino es del 0.53. Variable cualitativa ordinal: ¿Cuál es tu grado de instrucción? Tabla de frecuencias y graficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podrá obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa porcentual (hi%). GRADO DE INSTRUCCION fi hi hi% TECNICOS 4 0.13 13% SECUNDARIOS 14 0.47 47% SUPERIORES 12 0.4 40% TOTAL 30 1 100% Fuente: Elaboración propia Gráfico N1: Diagrama de barras (fi) Grafico N2: Diag. de sector circular 13 14 15 16 1 2 FRECUENCIA DE LOS GENEROS 1 53% 2 47% PORCENTAJE DEL GENERO
  • 9. Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia Interpretaciones • fi1: 4 encuestados de los 30 manifestaron ser técnicos. • hi%2: El 47% de los encuestados manifiestan tener un grado de instrucción secundarios. • hi3: La probabilidad de que los encuestados tengan un grado de instrucción superior es del 0.4. Variable cualitativa nominal: ¿Estudias? Tabla de frecuencias y gráficas. fi Fi hi hi% Hi Hi% si 19 19 0.63 63 0.63 63 no 11 30 0.37 37 1 100 30 1.00 0 5 10 15 1 2 3 fRECUENCIA DE LOS GRADOSINSTRUCCION 13% 47% 40% Grado de Instrucción TECNICOS SECUNDARIOS SUPERIORES
  • 10. Fuente: Elaboración propia Interpretaciones:  El 63% del total de los trabajadores encuestados SI estudian.  El 37% del total de los trabajadores encuestados NO estudian. Variable cualitativa nominal: ¿Cuánto tiempo le dedicas al trabajo? Tabla de frecuencias y gráficas. Fuente: Elaboración propia Interpretaciones:  El 50% del total de los trabajadores encuestados cumple una jornada laboral de 6 a 8 horas.  El 33% del total de los trabajares encuesta cumple una jornada laboral de 9 a 11 horas.  El 17% del total de los trabajares encuesta cumple una jornada laboral de 12 a más horas. 63% 37% Estudias si no 50% 33% 17% Horas de trabajo 6 a 8 horas 9 a 11 horas 12 a mas horas fi Fi hi hi% Hi Hi% 6 a 8 horas 15 15 0.5 50 0.5 50 9 a 11 horas 10 25 0.33 33 0.83 83 12 a mas horas 5 30 0.17 17 1 100 30 1 100
  • 11. Variable cuantitativa continua: ¿Cuánto es su ingreso mensual? Tabla de frecuencias y gráficas. xi fi hi hi% Fi Hi Hi% 1500 2 0.07 6.67 2 0.07 6.7 1200 5 0.17 16.67 7 0.23 23.3 1350 5 0.17 16.67 12 0.40 40.0 2000 2 0.07 6.67 14 0.47 46.7 1300 3 0.10 10.00 17 0.57 56.7 1000 2 0.07 6.67 19 0.63 63.3 1400 1 0.03 3.33 20 0.67 66.7 1600 2 0.07 6.67 22 0.73 73.3 1250 1 0.03 3.33 23 0.77 76.7 1100 2 0.07 6.67 25 0.83 83.3 2100 1 0.03 3.33 26 0.87 86.7 1800 3 0.10 10.00 29 0.97 96.7 1850 1 0.03 3.33 30 1.00 100.0 total 30 1.00 100.00 Fuente: Elaboración propia Interpretaciones:  El 17% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 1350  El 17% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 1200  El 7% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 1000  El 7% del total de los trabajadores encuestados recibe ingresos de 2000 Media 7% 17% 17% 7% 10% 7% 3% 7% 3% 7% 3% 10% 3% Ingresos 1500 1200 1350 2000 1300 1000 1400 1600 1250 1100 2100 1800 1850 𝑥 = Σxi fi 𝑛 = 43050 30 = 1435
  • 12. Mediana Moda Varianza Desviación estándar Coeficiente de variación porcentual Variable cualitativa nominal: ¿Esta acorde con tu sueldo actual? Tabla de frecuencias y gráficas. fi Fi hi hi% Hi Hi% Muy Satisfecho 6 6 0.2 20 0.2 20 Satisfecho 5 11 0.17 17 0.37 37 Indiferente 9 20 0.3 30 0.67 67 Insatisfecho 10 30 0.33 33 1 100 30 1.00 100 𝑀𝑒 = 𝑥 = 𝑛 2 = 30 2 = 15 = 𝑀𝑒 = 1300 𝑀𝑜 = 1200 𝑀𝑜 = 1350 𝑠2 = ∑ = 𝑛 𝑖=1 (𝑥𝑖 − 𝑥) 2 𝑛 − 1 = (1500 − 1435) 2 30 − 1 + (1200 − 1435) 2 30 − 1 … + (1850 − 1435) 2 30 − 1 = 93818.962 𝑠2 = √𝑠 = √93818.96 = 306.29 𝐶𝑉 = 𝑠 𝑥 × 100 = 306.29 1435 × 100 = 21.34%
  • 13. Fuente: Elaboración propia Interpretaciones:  El 20% del total de los trabajadores encuestados están Muy satisfechos con sus ingresos.  El 17% del total de los trabajadores encuestados están satisfechos con sus ingresos.  El 30% del total de los trabajadores encuestados son indiferentes con sus ingresos.  El 33% del total de los trabajadores encuestados están insatisfechos con sus ingresos. 20% 17% 30% 33% Acorde_Ingresos Muy Satisfecho Satisfecho Indiferente Insatisfecho
  • 14. Variable cualitativa nominal: ¿Se siente cómodo en su centro de trabajo? Tabla de frecuencias y gráficas. fi Fi hi hi% Hi Hi% Muy Satisfecho 2 2 0.07 7 0.07 7 Satisfecho 15 17 0.50 50 0.57 57 Indiferente 11 28 0.36 36 0.93 93 Insatisfecho 2 30 0.07 7 100 100 30 1 100 Fuente: Elaboración propia Interpretaciones:  El 7% del total de los trabajadores encuestados están muy satisfechos en su centro laboral.  El 50% del total de los trabajadores encuestados están satisfechos en su centro laboral.  El 36% del total de los trabajadores encuestados son indiferentes en su centro laboral.  El 7% del total de los trabajadores encuestados están insatisfechos en su centro laboral Variable cualitativa nominal: Relación en el trabajo Tabla de frecuencias y gráficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa potencial. 7% 50% 36% 7% Comodidad Muy Satisfecho Satisfecho Indiferente Insatisfecho
  • 15. FUENTE: Elaboración propia GRAFICO N°1: DIAGRAMA DE BARRAS (fi) INTERPRETACIÓN:  Fi: 12 encuestados manifiestan que frecuentemente se relacionan con facilidad en su centro de trabajo  Hi: la probabilidad de que los encuestados se relacionen algunas veces en su centro de trabajo es de 0,3.  Hi%: el 26,7% de los encuestados se relacionan muy frecuentemente en su centro de trabajo.
  • 16. Variable cualitativa nominal: Sensación de cansansio en el trabajo Tabla de frecuencias y gráficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa potencial. FUENTE: elaboración propia GRAFICO N°2: diagrama de barras (fi) INTERPRETACIÓN:  Fi: 10 encuestados manifiestan que algunas veces sienten la sensación de cansancio en su centro de trabajo.  Hi: la probabilidad de que los encuestados sientan muy frecuentemente la sensación de cansancio en su centro de trabajo es 0,27.  Hi%: el 33,33% de los encuestados solo algunas veces han sentido la sensación de cansancio en su centro de trabajo.
  • 17. Variable cualitativa nominal: Resolución de problemas en el trabajo Tabla de frecuencias y gráficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa potencial. FUENTE: Elaboración propia GRAFICO N°3: diagrama circular (fi) FUENTE: Elaboración propia INTERPRETACIÓN:  Fi: 14 encuestados manifiestan que algunas veces logran resolver los problemas que se presentan en su centro de trabajo.  Hi: la probabilidad de que los encuestados resuelvan muy frecuentemente los problemas en su centro de trabajo es 0,3.  Hi%: el 46,67% de los encuestados solo algunas veces han podido resolver los problemas en su centro de trabajo.
  • 18. Variable cualitativa nominal: Recompensa Tabla de frecuencias y gráficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa potencial. FUENTE: Elaboración propia GRAFICO N°4: diagrama circular (fi) FUENTE: Elaboración propia INTERPRETACIÓN:  Fi: 9 encuestados manifiestan que nunca obtienen una recompensa cuando desempeñan de manera excelente en su centro de trabajo.  Hi: la probabilidad de que los encuestados no reciban nunca una recompensa en su centro de trabajo es de 0,3.  Hi%: el 56,67% de los encuestados solo algunas veces han recibido una recompensa en su centro de trabajo.
  • 19. Variable cualitativa nominal: conciliación del sueño Tabla de frecuencias y gráficas. Se realiza conteo de los datos y de esa manera se podría obtener los datos de (fi). Para hallar la frecuencia relativa (hi) tenemos que dividir cada valor con el total y también se puede expresar como frecuencia relativa potencial. FUENTE: Elaboración propia GRAFICO N°5: diagrama de barras (fi) FUENTE: Elaboración propia INTERPRETACIÓN:  Fi: 15 encuestados manifiestan que algunas veces presentan dificultad para conciliar el sueño.  Hi: la probabilidad de que los encuestados nunca presenten dificultades para conciliar el sueño es de 0,3.  Hi%: el 50% de los encuestados solo algunas veces tienen dificultades para conciliar el sueño. Prueba de hipotesis