SlideShare a Scribd company logo
La sinonimia es una relación semántica de
identidad, semejanza o equivalencia en el
significado de palabras o expresiones las
cuales gramaticalmente equivale a
sinónimos.
Definición
Los sinónimos tienen un significado
idéntico o similar entre sí.
Es importante destacar que los
sinónimos deben tener la misma
categoría gramatical (sustantivos,
adjetivos, verbos)
04
Sinonimia Total o Conceptual
Se da cuando dos términos son
completamente intercambiables en
un mismo contexto. Algunas veces
la preferencia por el uso de un
término u otro se debe a razones
culturales, dialécticas.
1.a
La Sinonimia Total es aquella en
la cual una palabra se puede
reemplazar por otra palabra
gramaticalmente equivalente en
total significado.
1. Sinónimos Totales (a)
ES MUY POCO
FRECUENTE
SEGÚN ALGUNOS
AUTORES
1a
Ejemplos de Sinónimos Totales
-Cielo /Firmamento Periódico/Diario
-Eterno/Sempiterno Asear / Limpiar
-Cura/Sacerdote Bonito / Lindo
1b
Más ejemplos de Sinonimia Total o Conceptual
CUEVA- CAVERNA:
Hemos visitado esa cueva/caverna esta mañana.
FAMÉLICO- HAMBRIENTO:
Marcos ha llegado famélico/hambriento del colegio.
EMPEZAR-COMENZAR:
Vamos a empezar/comenzar la reunión en breve.
Sinonimia Conceptual
Los términos relacionados remiten al
mismo referente y significan exactamente
lo mismo (a veces puede haber una cierta
preferencia de un dialecto por una forma
y la preferencia opuesta en otro
dialecto)
1. Mi mamá hizo una torta.
Mi madre hizo una torta.
2. El campesino llegó con su asno.
El campesino llegó con su burro.
El campesino llegó con su borrico.
.3.La cita con el dentista es el jueves.
La cita con el odontólogo es el jueves.
Se da cuando los
términos son
intercambiables en un
contexto determinado
sin que se altere el
significado/sentido de
lo que se quiere
expresar
LOS TÉRMINOS O VOCABLOS
RELACIONADOS PUEDEN CONMUTARSE O
CAMBIARSE ÚNICAMENTE EN
DETERMINADOS CONTEXTOS
LINGÚISTICOS, GEOGRAFICOS, SOCIALES,
ETC.
PESADA/ ABURRIDA (LA PELICULA)
PESADO/ INDIGESTO (LOS GARBANZOS)
ÉL ES UN PERFECTO ASNO (NO
INTELIGENTE)
EL ES UN EINSTEIN (GENIO)
Sinonimia Referencial
Se da cuando los términos se ponen en
relación remitiendo a un mismo referente,
pero no tienen exactamente los mismos rasgos
de significado.
ANA/MUJER:
Ana trajo la documentación requerida. La mujer estaba
contenta de recibir el premio.
JOVEN/CHICO:
El joven estuvo corriendo dos horas. El chico es muy
deportista.
SOFÁ/ MUEBLE:
Ayer me llegó el sofá. He colocado el mueble en el
cuarto de estar
Más Ejemplos de Sinonimia
Referencial
limonada - bebida
mesa - mueble
Sandra - ella
Esposo - él
Perro - este
1. Mi mamá preparó limonada. La bebida
estaba deliciosa.
2. Enrique arregló la mesa. El mueble
tenía una pata dañada.
3. Sandra no fue a la reunión. Ella tenía
una cita urgente con el odontólogo.
4. El esposo de Teresa llamó hace 5
minutos. Él estaba hospitalizado en Canadá.
5. El perro de Juan está bien
amaestrado. Éste hace todo lo que le pide
su amo.
Pueden aludir al mismo
significado términos que
objetivamente nada tienen
que ver entre sí
Los términos
relacionados están
cargados de
valoraciones
subjetivas, tanto que
se pierde el significado
objetivo
Sinonimia Connotativa
4. Vamos a mover el esqueleto toda la
noche en la fiesta (se refiere a la
acción de bailar).
5. Ya viene en camino la caballería
(se hace referencia a la llegada de
tropas, efectivos policiales).
Ejemplos de Sinonimia Connotativa
La Sinonimia es una figura retórica que
consiste en la acumulación reiterada de
voces sinónimas de significación similar. Su
objetivo es aumentar o reforzar la
precisión descriptiva.
La Sinonimia es una figura de acumulación
perteneciente al grupo de figuras de
dicción.
Ejemplo de Sinonimia como Figura
Retórica
Pérfidos, desleales, fementidos,
crueles, revoltosos y tiranos:
cobardes, codiciosos, malnacidos,
pertinaces, feroces y villanos;
adúlteros, infames, conocidos
por de industriosas, más cobardes
manos
Fragmento de El cerco de Numancia, de Miguel de Cervantes.

More Related Content

What's hot

Grupo nominal
Grupo nominal Grupo nominal
Grupo nominal
Wen Samayoa Mora
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
angely25
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Lilia Calderon
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Orlando Abanto
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Brillit Sanchez
 
Vicios del lenguajegbbh
Vicios del lenguajegbbhVicios del lenguajegbbh
Vicios del lenguajegbbh
Catalina Guerrero Vega
 
CONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOSCONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOS
tiochin5
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
joanpedi
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
clau5
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Pilar91
 
Esquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletasEsquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletas
Graciela2624
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
dahishi
 
Series verbales.
Series verbales.Series verbales.
Series verbales.
jorge eduardo zavala stuart
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
Zoreyda Mejia Mejia
 

What's hot (20)

Grupo nominal
Grupo nominal Grupo nominal
Grupo nominal
 
Antonimia
AntonimiaAntonimia
Antonimia
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Vicios del lenguajegbbh
Vicios del lenguajegbbhVicios del lenguajegbbh
Vicios del lenguajegbbh
 
CONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOSCONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOS
 
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)Variedades diastráticas (nivel vulgar)
Variedades diastráticas (nivel vulgar)
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Esquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletasEsquema de oraciones incompletas
Esquema de oraciones incompletas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Series verbales.
Series verbales.Series verbales.
Series verbales.
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 

Similar to Sinonimia

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La semántica
La semánticaLa semántica
La semántica
evivas20
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Vocabulario completo
Vocabulario completoVocabulario completo
Vocabulario completo
Fredy Balcona
 
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptxSEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
JacquelineDayana1
 
archivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptxarchivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptx
ErickMoran10
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
José Francisco Durán Medina
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
Alfonso Toledo
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf8
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
carlos_apuertas
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
gemajimene
 

Similar to Sinonimia (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La semántica
La semánticaLa semántica
La semántica
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Vocabulario completo
Vocabulario completoVocabulario completo
Vocabulario completo
 
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptxSEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
SEMÁNTICA DIAPOS CLASES AZU.pptx
 
archivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptxarchivodiapositiva_202271392926.pptx
archivodiapositiva_202271392926.pptx
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01Semntica 140518105130-phpapp01
Semntica 140518105130-phpapp01
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
 
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
Elverbosntesis 090630224235-phpapp01
 

More from University of Panama

The use of technology to teach and learn English
The use of technology to teach and learn English The use of technology to teach and learn English
The use of technology to teach and learn English
University of Panama
 
Differentiation when teaching ESL/EFL
Differentiation when teaching ESL/EFL Differentiation when teaching ESL/EFL
Differentiation when teaching ESL/EFL
University of Panama
 
Understanding the paragraph
Understanding the paragraphUnderstanding the paragraph
Understanding the paragraph
University of Panama
 
Independent and subordinate clauses
Independent and subordinate clausesIndependent and subordinate clauses
Independent and subordinate clauses
University of Panama
 
Adjective, noun and adverb clauses
Adjective, noun and adverb clausesAdjective, noun and adverb clauses
Adjective, noun and adverb clauses
University of Panama
 
Elements of story telling in Picture Books
Elements of story telling in Picture BooksElements of story telling in Picture Books
Elements of story telling in Picture Books
University of Panama
 
Translation mistakes
Translation mistakesTranslation mistakes
Translation mistakes
University of Panama
 
Structuralism in Language Learning
Structuralism in Language LearningStructuralism in Language Learning
Structuralism in Language Learning
University of Panama
 
Criteria for a drawing contest
Criteria for a drawing contestCriteria for a drawing contest
Criteria for a drawing contest
University of Panama
 
Using the telephone
Using the telephoneUsing the telephone
Using the telephone
University of Panama
 
Business and banking
Business and banking Business and banking
Business and banking
University of Panama
 
Phonological rules in the English Language
Phonological rules in the English LanguagePhonological rules in the English Language
Phonological rules in the English Language
University of Panama
 
Career Choices
Career ChoicesCareer Choices
Career Choices
University of Panama
 
False cognates or False Friends
False cognates or False FriendsFalse cognates or False Friends
False cognates or False Friends
University of Panama
 
The Translation of Neologisms
The Translation of NeologismsThe Translation of Neologisms
The Translation of Neologisms
University of Panama
 
Translation and Language Functions
Translation and Language FunctionsTranslation and Language Functions
Translation and Language Functions
University of Panama
 
Translation methods
Translation methodsTranslation methods
Translation methods
University of Panama
 
Realia and the teaching of English as ESL /EFL
Realia and the teaching of English as ESL /EFLRealia and the teaching of English as ESL /EFL
Realia and the teaching of English as ESL /EFL
University of Panama
 
The process of translating
The process of translatingThe process of translating
The process of translating
University of Panama
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
University of Panama
 

More from University of Panama (20)

The use of technology to teach and learn English
The use of technology to teach and learn English The use of technology to teach and learn English
The use of technology to teach and learn English
 
Differentiation when teaching ESL/EFL
Differentiation when teaching ESL/EFL Differentiation when teaching ESL/EFL
Differentiation when teaching ESL/EFL
 
Understanding the paragraph
Understanding the paragraphUnderstanding the paragraph
Understanding the paragraph
 
Independent and subordinate clauses
Independent and subordinate clausesIndependent and subordinate clauses
Independent and subordinate clauses
 
Adjective, noun and adverb clauses
Adjective, noun and adverb clausesAdjective, noun and adverb clauses
Adjective, noun and adverb clauses
 
Elements of story telling in Picture Books
Elements of story telling in Picture BooksElements of story telling in Picture Books
Elements of story telling in Picture Books
 
Translation mistakes
Translation mistakesTranslation mistakes
Translation mistakes
 
Structuralism in Language Learning
Structuralism in Language LearningStructuralism in Language Learning
Structuralism in Language Learning
 
Criteria for a drawing contest
Criteria for a drawing contestCriteria for a drawing contest
Criteria for a drawing contest
 
Using the telephone
Using the telephoneUsing the telephone
Using the telephone
 
Business and banking
Business and banking Business and banking
Business and banking
 
Phonological rules in the English Language
Phonological rules in the English LanguagePhonological rules in the English Language
Phonological rules in the English Language
 
Career Choices
Career ChoicesCareer Choices
Career Choices
 
False cognates or False Friends
False cognates or False FriendsFalse cognates or False Friends
False cognates or False Friends
 
The Translation of Neologisms
The Translation of NeologismsThe Translation of Neologisms
The Translation of Neologisms
 
Translation and Language Functions
Translation and Language FunctionsTranslation and Language Functions
Translation and Language Functions
 
Translation methods
Translation methodsTranslation methods
Translation methods
 
Realia and the teaching of English as ESL /EFL
Realia and the teaching of English as ESL /EFLRealia and the teaching of English as ESL /EFL
Realia and the teaching of English as ESL /EFL
 
The process of translating
The process of translatingThe process of translating
The process of translating
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 

Recently uploaded

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Recently uploaded (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Sinonimia

  • 1.
  • 2. La sinonimia es una relación semántica de identidad, semejanza o equivalencia en el significado de palabras o expresiones las cuales gramaticalmente equivale a sinónimos. Definición Los sinónimos tienen un significado idéntico o similar entre sí. Es importante destacar que los sinónimos deben tener la misma categoría gramatical (sustantivos, adjetivos, verbos)
  • 3. 04
  • 4. Sinonimia Total o Conceptual Se da cuando dos términos son completamente intercambiables en un mismo contexto. Algunas veces la preferencia por el uso de un término u otro se debe a razones culturales, dialécticas.
  • 5. 1.a La Sinonimia Total es aquella en la cual una palabra se puede reemplazar por otra palabra gramaticalmente equivalente en total significado. 1. Sinónimos Totales (a) ES MUY POCO FRECUENTE SEGÚN ALGUNOS AUTORES
  • 6. 1a Ejemplos de Sinónimos Totales -Cielo /Firmamento Periódico/Diario -Eterno/Sempiterno Asear / Limpiar -Cura/Sacerdote Bonito / Lindo
  • 7. 1b
  • 8. Más ejemplos de Sinonimia Total o Conceptual CUEVA- CAVERNA: Hemos visitado esa cueva/caverna esta mañana. FAMÉLICO- HAMBRIENTO: Marcos ha llegado famélico/hambriento del colegio. EMPEZAR-COMENZAR: Vamos a empezar/comenzar la reunión en breve.
  • 9. Sinonimia Conceptual Los términos relacionados remiten al mismo referente y significan exactamente lo mismo (a veces puede haber una cierta preferencia de un dialecto por una forma y la preferencia opuesta en otro dialecto) 1. Mi mamá hizo una torta. Mi madre hizo una torta. 2. El campesino llegó con su asno. El campesino llegó con su burro. El campesino llegó con su borrico. .3.La cita con el dentista es el jueves. La cita con el odontólogo es el jueves.
  • 10. Se da cuando los términos son intercambiables en un contexto determinado sin que se altere el significado/sentido de lo que se quiere expresar
  • 11. LOS TÉRMINOS O VOCABLOS RELACIONADOS PUEDEN CONMUTARSE O CAMBIARSE ÚNICAMENTE EN DETERMINADOS CONTEXTOS LINGÚISTICOS, GEOGRAFICOS, SOCIALES, ETC. PESADA/ ABURRIDA (LA PELICULA) PESADO/ INDIGESTO (LOS GARBANZOS) ÉL ES UN PERFECTO ASNO (NO INTELIGENTE) EL ES UN EINSTEIN (GENIO)
  • 12. Sinonimia Referencial Se da cuando los términos se ponen en relación remitiendo a un mismo referente, pero no tienen exactamente los mismos rasgos de significado.
  • 13. ANA/MUJER: Ana trajo la documentación requerida. La mujer estaba contenta de recibir el premio. JOVEN/CHICO: El joven estuvo corriendo dos horas. El chico es muy deportista. SOFÁ/ MUEBLE: Ayer me llegó el sofá. He colocado el mueble en el cuarto de estar
  • 14. Más Ejemplos de Sinonimia Referencial limonada - bebida mesa - mueble Sandra - ella Esposo - él Perro - este 1. Mi mamá preparó limonada. La bebida estaba deliciosa. 2. Enrique arregló la mesa. El mueble tenía una pata dañada. 3. Sandra no fue a la reunión. Ella tenía una cita urgente con el odontólogo. 4. El esposo de Teresa llamó hace 5 minutos. Él estaba hospitalizado en Canadá. 5. El perro de Juan está bien amaestrado. Éste hace todo lo que le pide su amo.
  • 15. Pueden aludir al mismo significado términos que objetivamente nada tienen que ver entre sí Los términos relacionados están cargados de valoraciones subjetivas, tanto que se pierde el significado objetivo Sinonimia Connotativa
  • 16. 4. Vamos a mover el esqueleto toda la noche en la fiesta (se refiere a la acción de bailar). 5. Ya viene en camino la caballería (se hace referencia a la llegada de tropas, efectivos policiales). Ejemplos de Sinonimia Connotativa
  • 17. La Sinonimia es una figura retórica que consiste en la acumulación reiterada de voces sinónimas de significación similar. Su objetivo es aumentar o reforzar la precisión descriptiva. La Sinonimia es una figura de acumulación perteneciente al grupo de figuras de dicción.
  • 18. Ejemplo de Sinonimia como Figura Retórica Pérfidos, desleales, fementidos, crueles, revoltosos y tiranos: cobardes, codiciosos, malnacidos, pertinaces, feroces y villanos; adúlteros, infames, conocidos por de industriosas, más cobardes manos Fragmento de El cerco de Numancia, de Miguel de Cervantes.