SlideShare a Scribd company logo
La gestión del cambio asociado a
proyectos. Un caso práctico de
adopción de Office 365
XII Evento Anual. Actuales Herramientas
de Gestión de Proyectos
Barcelona, 10/12/2015
Ramon Costa
Project & Change Director Partner Senior Adjunct Professor. EADA
MICProductivity Project Management Program Director
ramonc@micproductivity.com rcosta@eada.edu
Facebook: Prof.Ramon Costa Twitter-Linkedin: @RamonCosta
Material Disponible
Presentación del taller (sin ejemplos concretos) en
http://slideshare.net/eadaProjectManagement
Otras presentaciones (complementarias)
“La gestión del Cambio en Proyectos”: http://www.slideshare.net/rcosta/la-gestin-del-cambio-en-los-proyectos
“La gestión del Cambio en los Proyectos Tecnológicos”: http://www.slideshare.net/rcosta/la-gestin-del-cambio-en-
los-proyectos-tecnolgicos-igualada-1122014
“La gestión del cambio en las organizaciones. 12 recomendaciones prácticas”: http://www.slideshare.net/rcosta/12-
recomendaciones-para-la-gestin-del-cambio-en-las-organizaciones
Durante más de 50 años EADA ha estado al frente de la formación
para directivos y de los programas de formación in-company para
la comunidad empresarial.
Nuestra continuada relación con más de 350 Empresas Asociadas
es la columna vertebral de una formación basada en dar respuesta
a las necesidades del mundo corporativo implicando a los
participantes en nuestros programas en que sean los principales
actores de su propio proceso de desarrollo personal.
Más de 120.000 participantes de más de 40 países diferentes nos
han confiado su formación, demostrando que EADA es una de las
escuelas de negocios más innovadoras y prestigiosas de Europa.
http://www.eada.edu/es/programas
/executive-
education/operaciones/direccion-
de-proyectos
Ser un Partner de Referencia en
la Transformación de la Manera de Trabajar
de las Organizaciones y sus Profesionales
con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad
a través de la Adopción, Gestión del Cambio y Explotación
de las Tecnologías de la iProductividad
en los Procesos de Evolución Organizacional
(incorporando nuevas herramientas
y sacando el máximo provecho de las ya existentes)
Agenda
Taller de
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Transformación y
Cambio
Cambio
y Proyectos
AGC en Proyectos
de Office365
La Gestión
del Cambio
El Cambio en
Proyectos Tecnológicos
Consideraciones
Finales
Mantener el éxito en una organización depende de su capacidad de
adaptarse a un entorno cambiante y ser capaz de transformase.
La Innovació tiene que ser una constante en las empresas para
garantizar esa adopción.
Desafortunadamente, el 70% de las iniciativas de transformaciones
organizativas fallan.
Rara vez la causa del fallo es debido a una estrategia errónea o la
falta de compromiso de los dirigentes. Por lo general, el fracaso se
debe a que la organización no consigue el compromiso de sus
empleados.
El elemento más importante de la transformación- un programa de
gestión del cambio – no ha existido.
• Lanzar nuevos productos
• Entrar en nuevos mercados
• Renovar la propuesta de valor al
cliente
• Implementar una nueva metodología
de gestión del desempeño
• Establecer nuevos objetivos de
crecimiento
• Cambiar el proceso de asignación de
recursos, distribuir de manera
uniforme el presupuesto entre sus
unidades de negocio para establecer
las prioridades de financiación
centralizada
• Implantar una metodología de
Balanced Scorecard
• Modificar la orientación al cliente del
segmento de toda la venta hasta el
usuario final
• …
Sobre el cambio en las empresas
Tipos de cambio en las organizaciones
Cambio
Objeto
Profundidad
Origen
Alcance
Ritmo
Control
Tipos de cambio en las organizaciones: resumen
Tipo
Objeto De actividad, modelo de negocio, producto/mercado,
localización, propiedad, estrategia, cultura, estructura
Funcionales
Profundidad Crecimiento, transición, transformación
Origen Por crisis, previsión, oportunidad
Alcance Individual, grupal, organizacional
Ritmo Discreto, continuo
Control Voluntario, impuesto
¿Por qué fracasan los cambios? Barreras
¿?
Factores clave de éxito
(la opinión de las organizaciones)
%
Buena comunicación 100
Mandato férreo de la Alta Dirección 95
Establecer objetivos y plazos intermedios 95
Planes flexibles y adaptables 91
Posibilidad de acceso a los recursos adecuados 86
Demostrar la urgencia del cambio 86
Fijar medidas de rendimiento 81
Obtener resultados rápidos y tangibles 76
Involucrar pronto a clientes y proveedores 62
Comparar rendimiento con la competencia 62
Agenda
Taller de
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Transformación y
Cambio
Cambio
y Proyectos
AGC en Proyectos
de Office365
La Gestión
del Cambio
El Cambio en
Proyectos Tecnológicos
Consideraciones
Finales
Gestión del Cambio: Justificación
La gestión del cambio tiene como principal objetivo el identificar los riesgos que puedan dificultar la
adopción del nuevo entorno o situación y planificar y ejecutar un conjunto de actividades que
suavicen/mitiguen/eliminen/reduzcan esos riesgos (comunicando, demostrando valor, alineando las
personas con la nueva realidad y los objetivos estratégicos y formándoles).
Para ello, hay que planificar y ejecutar un conjunto de actividades orientadas tanto a reforzar la
aptitud (formación en los nuevos procesos, políticas, entorno,…) como, sobretodo, a promover la
actitud de los futuros usuarios (motivación para la aceptación de la misma).
Posteriormente tendremos que evaluar y medir los resultados del proceso de la adopción
http://www.kotterinternational.com
www.ouricebergismelting.com
Kotter: Un marco de referencia
Agenda
Taller de
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Transformación y
Cambio
Cambio
y Proyectos
AGC en Proyectos
de Office365
La Gestión
del Cambio
El Cambio en
Proyectos Tecnológicos
Consideraciones
Finales
…antes de nada…
La gestión de cambios en un proyecto
Proyectos de cambio
La gestión del cambio en los proyectos
Proyectos y Cambio
Gestión Cartera Proyectos
Gestión de Proyectos
Proyecto
Gestión del cambio
Sistemas de Gestión de la Información
http://gestionpracticadelcambio.blogspot.com.es/2014/07/y-cambio-accelerate-john-p-kotter-en.html
Managing Change in Organizations (PMI)
http://www.pmi.org/build-foundation-of-
knowledge/~/media/Files/Home/ManagingChangeInOrganizations_
A_Practice_Guide.ashx
ADKAR, ejemplo de metodología
http://www.change-management.com/
http://www.change-management.com/tutorial-adkar-overview.htm
Tutorial: http://www.change-management.com/tutorial-change-process-detailed.htm
¿?
Un toque de
humor:
“el soporte a los
usuarios”
https://www.youtube.com/watch?v=yrwnjoSySpw&index=70&l
ist=FLc0eZLrogJ0nlH3G51aF1vw
Ejemplo de metodología
WorkPlace Advantage Program
Ejemplo de metodología
WorkPlace
Advantage
Program
Agenda
Taller de
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Transformación y
Cambio
Cambio
y Proyectos
AGC en Proyectos
de Office365
La Gestión
del Cambio
El Cambio en
Proyectos Tecnológicos
Consideraciones
Finales
El coste del
“no cambio”
Adopción Tecnológica,
Gestión del Cambio y Transformación
La puesta en marcha de un nuevo SI conllevará la
adopción de unas nuevas maneras de trabajar por
los usuarios del mismo, cambios en los procesos
organizativos y/o hábitos de conducta y el uso de
nuevas tecnologías de apoyo.
Será necesario, pues, conseguir la correcta
adopción, por parte de los usuarios, del nuevo SI
y de todos los cambios asociados (manera de
trabajar,…), para poder asegurar los objetivos de
negocio perseguidos por el proyecto.
Agenda
Taller de
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Transformación y
Cambio
Cambio
y Proyectos
AGC en Proyectos
de Office365
La Gestión
del Cambio
El Cambio en
Proyectos Tecnológicos
Consideraciones
Finales
La adopción de Office 365
Metodología de Gestión: MICProductivity
Fundamentos
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Comunicaciones
Sponsors
Coaching
Gestión Resistencias
Formación
Herramientas AGC
Concienciación
Deseo
Conocimiento
Habilidad
Refuerzo
Fases AGC1
1ADKAR (Prosci)
Comunicación
Transferencia de
Conocimiento
Acompañamiento
Las actividades enmarcada en un
proceso de apoyo a la adopción y
gestión del cambio (AGC) propuestas
están fundamentadas en la
aproximación de la metodología
ADKAR de la organización Prosci y se
fundamentan en 5 pilares:
• Comunicación
• Participación
• Formación
• Soporte
• Evaluación
Programa de Trabajo | Adopción y Gestión del Cambio
Los proyectos de “adopción y gestión del cambio” en la puesta en marcha de la plataforma Microsoft
Office 365 contemplan un conjunto de actividades y tareas enmarcadas desde las fases de definición y
planificación hasta la ejecución y evaluación posterior del despliegue para asegurar la correcta y más
rápida adopción de la tecnología y los cambios asociados por parte de los usuarios
Fase 0. Definir
el Cambio
Alcance del Servicio,
Tiempo y Resultados
Actividades
0.0. Elaborar la “Guía de Adopción”
0.1. Establecer la visión y alcance del cambio
0.2. Determinar el impacto en la organización
0.3. Identificar los Stakeholders clave y segmentarlos
0.4. Identificar y evaluar los escenarios de negocio
0.5. Estudiar el perfil y necesidades de los destinatarios
0.6. Identificar las plataformas, dispositivos y herramientas a incorporar
0.7. Priorizar soluciones a desplegar
0.8. Identificar y definir métricas e indicadores (directos e indirectos)
0.9. Definir los objetivos de éxito
0.10. Evaluar los principales riesgos ante la adopción
0.11. Elaborar borrador de “Plan de Adopción”
Entregables
E0.1. Guía de Adopción
(visión, alcance, impacto, stakeholders, escenarios, plataformas, soluciones,
métricas, riesgos…)
E0.2. Plan de Adopción (Borrador)
(principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación-
comunicación-participación, centro de aprendizaje…)
E0.3. Cuestionario de perfilado de usuarios + Análisis
Calendario y dedicación
2 semanas de trabajo (estimado) / 3 sesiones de trabajo con “Organización”
0.1. Establecer visión y alcance
Objetivo:
Un visión bien definida permite a los empleados de todos los niveles anticipar el valor que aportarán las nuevas herramientas, tanto a
la Organización como a los roles individuales que ellos desempeñan
Resultado:
Formulación de la visión mediante un conjunto limitado de declaraciones en forma de frases concisas y claras
0.2. Determinar impacto en la organiz.
Objetivo:
Identificar todas las áreas de la compañía que se verán afectadas por el cambio, segmentándolas por tipología o similitud
Resultado:
Alcance claramente definido en cuanto a los equipos, departamentos, áreas de negocio, delegaciones/sucursales y/o países afectados
por el cambio
0.3. Identificar y Segmentar Stakeholders
Objetivo:
La mejor adopción de la tecnología se consigue cuando un conjunto comprometido de individuos que representan diferentes áreas de
la organización ejecutan todas las tareas efectivamente y a tiempo. En esta etapa pretende identificar los roles recomendados y las
responsabilidades necesarias para garantizar la adopción de las tecnologías y las practicas durante todo el proyecto de evolución
tecnológica
Resultado:
Matriz de Stakeholders y descripción de su rol y capacidad de influencia / interés en el proyecto
Sponsor & Comité de Dirección
Directores Funcionales, Mánagers
Equipo de Trabajo (Proveedores…)
Equipo de Gestión del Proyecto y el Cambio
Destinatarios
Agentes del Cambio (Champions,…)
Trainers / Influenciadores / …
Usuarios piloto
IT, Helpdesk
RRHH, Formación, Comunicación
…
0.4. Identificar y evaluar los escenarios de negocio
Objetivo:
Los escenarios de negocio son las metas a alcanzar como grupo o individualmente. Las soluciones tecnológicas deben ayudar a
permitir el cambio en la organización, llevando tus objetivos priorizados de negocio a la práctica
Resultado:
Relación de los principales escenarios de negocio detectados a partir de la visión empresarial. Descripción de desafíos, barreras y
soluciones tecnológicas asociadas
0.5.Estudiar el perfil y necesidades de los destinatarios
Objetivo:
Conocer las necesidades y singularidades de los destinatarios del cambio, con el objeto de adaptar las acciones de cambio a cada
colectivo
Resultado:
Segmentación de Usuarios, caracterizando un conjunto diferenciado de colectivos según sus perfiles de uso de la tecnología y basado
en sus actividades principales
0.6. Plataformas, dispositivos y herramientas
Objetivo:
Cuando proceda, se determinarán las herramientas tecnológicas necesarias para permitan la realización de los Casos de Uso
identificados. Es importante, también, determinar el punto de partida de las tecnologías digitales ya existentes para llevar a cabo el
análisis incremental
Resultado:
Relación de herramientas necesarias, según escenarios y roles y matriz de análisis incremental (Workload/Escenario, Origen, Destino)
Planes de Office365 (E1, E3,…)
Servicios a activar / configurar (Exchange, OneDrive, Skype for Business, Sites, Yammer,…)
Sistemas Operativos (Windows, OS,…)
Navegadores Web (Internet Explorer, Firefox, Safari,…)
Plataformas dispositivos móviles (Windows Phone, iOS, Android,…)
Dispositivos de trabajo (PCs de escritorio, portátiles, tabletas, smartphones,…)
0.7. Priorizar soluciones a desplegar
Objetivo:
No todas las soluciones aportan lo mismo con la misma
inversión. Debemos ordenar las acciones de cambio
según su impacto vs. su coste
Resultado:
Matriz de soluciones priorizadas en base a la óptica
combinada coste/impacto
Posibles criterios
Complejidad
Valor Añadido
Impacto
Soporte Directivo
0.8./0.9. Métricas, indicadores y objetivos de éxito
Objetivo:
Medir significa creer. Se recomienda elegir criterios que
ayuden a mostrar el éxito a corto plazo:
satisfacción de los usuarios, involucración de los empleados,
velocidad de adopción y cifras relacionadas con los escenarios
de negocio identificados
Resultado:
Definir métricas (indicadores) y valores objetivo que
justifiquen las esfuerzos realizados
Plan de medición
Específico (S)
Medible (M)
Alcanzable (A)
Relevante (R)
Planificado (T)
Pre Durante Post
PILOTO
Pre Durante Post
DESPLIEGUE
Fase 1. Preparar
el Cambio
1.0. Actualizar y definir el “Plan de Adopción”
1.1. Elaborar el programa de comunicación
1.2. Elaborar el programa de participación
1.3. Elaborar el programa de formación
1.4. Elaborar el programa de soporte
1.5. Elaborar el modelo de Sponsorship / Champions
1.6. Preparar el centro de aprendizaje
1.7. Elaborar el programa y cuestionarios de evaluación
1.8. Medir las métricas e indicadores pre-despliegue
1.9. Calendarizar las acciones de acompañamiento del plan
1.10. Elaborar materiales de apoyo
Entregables
E2. Plan de Adopción
(principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación-comunicación-
participación, centro de aprendizaje…)
E3. Calendario de Adopción
(actividades, responsables y temporalización)
Materiales varios
(Buzoneo, posters-panfletos, ‘tips & tricks’, videos, guías rápidas de inicio, definición talleres,
soporte presentaciones, centro de aprendizaje, cuestionarios…)
Calendario y dedicación
Por determinar
1.1. Elaborar plan de comunicación
Objetivo:
Facilitar a las audiencias objetivos la información
necesaria y por los canales más fluidos, de forma que se
garantice la Concienciación necesaria para la recepción y
aprovechamiento de las acciones posteriores.
Resultado:
Planificación de la formato, la dimensión y el contenido
de los recursos de comunicación elegidos.
Plan de Mensajes / Newsletters
Elaboración del contenido de correos/boletines alrededor de los
mensajes de productividad y aplicación de Office 365 y Microsoft
Office Online y su despliegue en la organización
Comité de Dirección, VIPS, Destinatarios,…
Cuenta atrás, anuncios,…
Material impreso
Posters. Elaboración de posters con mensajes clave y beneficios
de las nuevas funcionalidades del entorno y que será
publicados/compartidos acorde al plan de despliegue y
migración
Handouts, revistas, artículos, folletos,…
Presentaciones sobre el entorno
Material en formato PowerPoint de introducción y visión general
de O365 y de Office Online para poder ser utilizado, por los
diferentes interlocutores de la compañía en reuniones, talleres,
presentaciones, town hall,…
Merchandising
Productos promocionales (bolígrafos, tazas, camisetas,…) de los
productos y aplicaciones del nuevo entorno
1.2. Elaborar plan de participación
Objetivo:
Superar la fase de ‘concienciación’ para alcanzar la
fase de ‘deseo’; provocar entre los destinatarios la
curiosidad y el estímulo por realizar acciones que
requieran mayor esfuerzo o puedan iniciar el
cambio de hábitos
Resultado:
Planificación de la formato, la dimensión y el contenido
de los recursos de participación elegidos
Reuniones / Talleres
Preparación de reuniones de trabajo y talleres de
presentación del entorno y sus funcionalidades adaptados a
diferentes perfiles en función de su puesto futuro de trabajo
Directores, Mánagers, Key Users, Destinatarios Finales,…
Pilotos
Espacios de participación
Foros, Redes Sociales Corporativas,…
Evento(s) de lanzamiento
Incentivos y concursos
1.3. Elaborar plan de formación
Acciones de formación
Cursos, seminarios, talleres, píldoras,…
Materiales de apoyo
Definir guías rápidas de inicio (Microsoft,…)
Ej: Configuración y uso de O365 en iPhone/iPad, Android y Windows
Phone; Referencia rápida de Lync; Excel 2013, OneNote 2013, Outlook
2013, PowerPoint 2013, Word 2013; Excel 2011, Outlook 2011; PowerPoint
2011, Word 2011,…
Definir guías rápidas de trabajo (MICProductivity)
Ej: OneDrive para la Empresa, Word 2013, Excel 2013, PowerPoint 2013,
Lync 2013, Word, Excel, PowerPoint, OWA y OneNote sobre iPad,…
Definir videos y tutoriales (Microsoft, MICProductivity,…)
Objetivo:
Realizar la transferencia de conocimiento que permita
alcanzar la etapa de ‘habilidad’ con garantías de éxito
Resultado:
Programa de Transformación basado en el diseño de
contenidos adaptados y recursos de apoyo, tanto
estáticos (materiales), como dinámicos (participación)
1.4. Elaborar programa de soporte
Canales de soporte
Buzón / Call Center
Responsables y Roles
Definición de entornos de demostración
Materiales de apoyo
Documento FAQs
Elaboración de un documento de Preguntas Frecuentes para ser utilizado como guía de
apoyo y consulta por parte de los diferentes perfiles destinatarios del cambio
Lista a recursos externos de formación
Links a recursos de formación, tutoriales y sesiones online de Microsoft: Office 365, Office
2013, Office 2011, Office365 con dispositivos móviles y multiplataforma (iPhone / iPad /
BlackBerry / Android / Windows Phone
Guía de apoyo para el personal de soporte
Formato documento abierto (Word) con las principales incidencias, cuestiones y
necesidades del personal de soporte a usuarios
Comparativas entre productos/tecnologías.
Ej: OneDrive vs Dropbox vs Directorio Archivos
Tips & Tricks
Documento “Directivas y procedimientos recomendados”
Formato documento abierto (Word) con las principales políticas, directivas y
procedimientos corporativos para el buen uso de la plataforma adaptado a la
casuística de la organización
Modelos de gobierno del entorno
Objetivo:
Proveer canales de refuerzo al conocimiento adquirido,
en el camino hacia su aplicación en los procesos de
negocio
Resultado:
Definir canales de soporte adaptados y materiales de
apoyo
1.5. Definir el modelo de Sponsorship
Descripción
Los líderes empresariales y ejecutivos juegan un papel crítico como
sponsors de la gestión del cambio. El equipo de gestión del cambio
debe desarrollar un plan para las actividades de estos y ayudar a los
líderes empresariales clave para que lleven a cabo estos planes.
Rol de la dirección en el cambio
Articula la visión del negocio / estrategia
Tiene la responsabilidad última para impulsar el cambio a través de la
empresa
Proporciona el compromiso de alto nivel y la información sobre el
equipo y la cultura
Lidera la comunicación con los destinatarios del cambio
…
Materiales de apoyo
Mapa de sponsors: dirección general, comité directivo, mánagers, jefes
de equipo, gerentes,…
Mensajes clave para el comité de dirección
Plan de actividades para el equipo de dirección
Talleres, reuniones, …
Presentaciones
…
Objetivo:
Establecer las actividades de gestión del cambio
requeridas para involucrar al equipo directivo de la
organización y asegurar su participación y obtener el
compromiso de estos stakeholders
Resultado:
Plan de participación del comité directivo (sponsors,
líderes, managers,…)
1.6. Preparar el Centro de Aprendizaje
Centro de Aprendizaje.
Propuesta de contenidos y clasificación
/ Taxonomía
Recopilación y estructuración de todos los
materiales existentes (Microsoft / MICProductivity),
desarrollados para el proyecto y los recursos
online de Microsoft para ser almacenados y
organizados en un entorno de colaboración (site)
de la intranet de la organización junto con una
propuesta de metadatos asociados a cada
elemento
Objetivo:
Proporcionar un espacio de consulta y de ensayo de los
conocimientos y hábitos adquiridos
Resultado:
Disponer de contenido estructurado y categorizado en un
espacio de acceso ubicuo
1.7. Preparar la evaluación
Encuesta de evaluación
Predespliegue: para evaluar el punto de partida y
las necesidades de los destinatarios del cambio
Postdespliegue (proceso): para evaluar la
satisfacción de los destinatarios del cambio
respecto al proceso de acompañamiento
(comunicación, formación, soporte…) y sobre los
materiales y recursos de apoyo (guías,…)
Postdespliegue (cambio): para evaluar el punto de
llegada y poder obtener métricas de comparación
entre el antes y el después del cambio
• La evaluación del cambio
permite poder identificar
áreas de mejora o refuerzo
así como poder valorar el
éxito del cambio
Objetivo:
Definir los recursos necesarios para evaluar tanto la
adopción de las tecnologías como el cambio de hábitos c
correspondiente como también el propio proceso de AGC
Resultado:
Encuestas de evaluación
Encuestas de
evaluación
Piloto
Pre
despliegue
Post
despliegue
(Proceso)
General
Pre
despliegue
Post
despliegue
(Proceso)
Post
despliegue
(Cambio)
1.8. Medir las métricas e indicadores pre-despliegue
Métricas situación actual
Es necesario poder identificar los valores de las métricas e
indicadores previo a la nueva situación (adopción y uso
de las herramientas) para tener una base con la que
comparar a posteriori una vez finalizado el proyecto
Las métricas e indicadores pueden ser de observación y
medida directa o indirecta y objetiva / subjetiva
Objetivo:
Analizar las métricas e indicadores de la situación actual
en la organización
Resultado:
Valores de las métricas e indicadores definidos durante la
fase inicial para el punto de partida
1.9. Calendarización
Calendario de despliegue del Plan de AGC
Diseño y elaboración de un calendario de aplicación de
todos los elementos del plan de adopción y gestión del
cambio (comunicación, participación, formación,…) tanto
para el lanzamiento de la campaña como para el
despliegue en las diferentes fases / etapas / países /
oficinas /...
Hay que considerar tanto los pilotos como los diferentes
despliegues
Objetivo:
Describir la temporización de las acciones de
acompañamiento del Programa
Resultado:
Calendario del Plan de Acompañamiento de AGC
1.10. Elaborar materiales de apoyo
Recursos
Actividades de: comunicación, formación, participación,
soporte,…
Presentaciones, videos, tutoriales, manuales, guías de inicio y
consulta, cartas, posters, panfletos, comunicados, …
Objetivo:
Recopilar y preparar todos los materiales de apoyo a las
actividades de Adopción y Gestión del cambio
planificadas
Resultado:
Materiales y recursos de apoyo
Fase 2. Ejecutar
y Seguir el
Cambio
2.1. Evaluar situación de partida (pre-despliegue / pre-piloto)
2.2. Ejecutar las actividades de los programas de comunicación,
participación, formación (uso, aplicación y buenas prácticas) y
acompañamiento
2.3. Distribuir materiales, guías, tutoriales, documentos, videos,…
2.4. Preparar y poner en marcha el programa de soporte
(todas las actividades se llevan a cabo acorde a la segmentación de los
usuarios destinatarios del cambio)
Entregables
Seminarios de Formación
Resultado análisis cuestionarios pre-despliegue (piloto y general)
Resultado análisis cuestionarios post-despliegue (piloto)
Calendario y dedicación
Por determinar
Fase 3. Evaluar
y Reforzar
el Cambio
3.1. Capturar testimoniales e historias de aplicación
3.2. Compartir los casos de éxito
3.3. Medir y evaluar las métricas, indicadores y objetivos
3.4. Medir la satisfacción de los usuarios y evaluar cambios
3.5. Evaluar y preparar acciones de refuerzo
Entregables
Resultados análisis cuestionarios post-despliegue (AGC y Cambio)
Calendario y dedicación
1 semana de trabajo (estimado) / 2 sesiones de trabajo con el cliente
Agenda
Taller de
Adopción y Gestión del Cambio (AGC)
Transformación y
Cambio
Cambio
y Proyectos
AGC en Proyectos
de Office365
La Gestión
del Cambio
El Cambio en
Proyectos Tecnológicos
Consideraciones
Finales
Los cambios son lentos y hay que aceptarlo
Personas
Participación
PilotosPrototipos
.. … …
Las 4 Ps del
cambio
2 última reflexiones
12 + 2 Reflexiones + 1 Propuesta
http://www.youtube.com/watch?v=2lXh2n0aPyw
Bibliografía
http://www.kotterinternational.com
www.ouricebergismelting.com
http://gestionpracticadelcambio.blogspot.com.es/2013/08/pmi-guia-
practica-sobre-gestion-del.html
http://www.prosci.com/
http://www.slideshare.net/rcosta/adoption-whitepaper-change-management
http://libros.fnac.es/a651550/Jose-Manuel-
Gil-Solo-a-los-bebes-les-gusta-que-les-
cambien
Recursos
www.gestiondelcambioyproyectos.com
Dos vídeos muy recomendables ...
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embe
dded&v=YuLMQgwPfK0
http://www.youtube.com/watch?v=0LFpyNxXkZ8&f
eature=player_embedded
Para acabar… recordad que…
http://www.youtube.com/watch?v=SV1uvFI6AKU
El cambio empieza por nosotros mismos

More Related Content

What's hot

Data Architecture for Data Governance
Data Architecture for Data GovernanceData Architecture for Data Governance
Data Architecture for Data Governance
DATAVERSITY
 
Taxonomy of change models Version 3.0 (July 2017)
Taxonomy of change models  Version 3.0 (July 2017)Taxonomy of change models  Version 3.0 (July 2017)
Taxonomy of change models Version 3.0 (July 2017)
Mark Simpson
 
Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame
Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame
Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame
oGuild .
 
Data Management Maturity Assessment
Data Management Maturity AssessmentData Management Maturity Assessment
Data Management Maturity Assessment
Firas Hamdan
 
Making the matrix work
Making the matrix workMaking the matrix work
Making the matrix work
GMR Group
 
Managing human resources at data centers 1.0
Managing human resources at data centers 1.0Managing human resources at data centers 1.0
Managing human resources at data centers 1.0
aqel aqel
 
Data-Ed Online: Data Management Maturity Model
Data-Ed Online: Data Management Maturity ModelData-Ed Online: Data Management Maturity Model
Data-Ed Online: Data Management Maturity Model
DATAVERSITY
 
SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)
SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)
SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)
Palisade Corporation
 
Application Management Service Offerings
Application Management Service OfferingsApplication Management Service Offerings
Application Management Service Offerings
Gss America
 
Planning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services Operation
Planning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services OperationPlanning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services Operation
Planning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services Operation
ScottMadden, Inc.
 
Prosci Webinar: Auditing Change Management Maturity
Prosci Webinar: Auditing Change Management MaturityProsci Webinar: Auditing Change Management Maturity
Prosci Webinar: Auditing Change Management Maturity
Prosci ANZ
 
Intersection of Prosci Change Management and Agile - Webinar
Intersection of Prosci Change Management and Agile - WebinarIntersection of Prosci Change Management and Agile - Webinar
Intersection of Prosci Change Management and Agile - Webinar
Tim Creasey
 
Creando equipos cross-funcionales
Creando equipos cross-funcionalesCreando equipos cross-funcionales
Creando equipos cross-funcionales
Hernan Fabian Hurtado Jaramillo
 
Taxonomy Governance Through Metrics
Taxonomy Governance Through MetricsTaxonomy Governance Through Metrics
Taxonomy Governance Through Metrics
Tom Witczak
 
How To Reduce Application Support & Maintenance Cost
How To Reduce Application Support & Maintenance Cost How To Reduce Application Support & Maintenance Cost
How To Reduce Application Support & Maintenance Cost
HCL Technologies
 
Accenture Regulatory Reporting As A Service
Accenture Regulatory Reporting As A ServiceAccenture Regulatory Reporting As A Service
Accenture Regulatory Reporting As A Service
accenture
 
Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...
Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...
Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...
Prosci ANZ
 
Large Scale Agile Transformation in Government: Field report
Large Scale Agile Transformation in Government: Field reportLarge Scale Agile Transformation in Government: Field report
Large Scale Agile Transformation in Government: Field report
CGI Québec Formation
 

What's hot (18)

Data Architecture for Data Governance
Data Architecture for Data GovernanceData Architecture for Data Governance
Data Architecture for Data Governance
 
Taxonomy of change models Version 3.0 (July 2017)
Taxonomy of change models  Version 3.0 (July 2017)Taxonomy of change models  Version 3.0 (July 2017)
Taxonomy of change models Version 3.0 (July 2017)
 
Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame
Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame
Agile Center of Excellence : Presented by Rahul Sudame
 
Data Management Maturity Assessment
Data Management Maturity AssessmentData Management Maturity Assessment
Data Management Maturity Assessment
 
Making the matrix work
Making the matrix workMaking the matrix work
Making the matrix work
 
Managing human resources at data centers 1.0
Managing human resources at data centers 1.0Managing human resources at data centers 1.0
Managing human resources at data centers 1.0
 
Data-Ed Online: Data Management Maturity Model
Data-Ed Online: Data Management Maturity ModelData-Ed Online: Data Management Maturity Model
Data-Ed Online: Data Management Maturity Model
 
SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)
SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)
SAP Enterprise Modeling Applications (ARIS)
 
Application Management Service Offerings
Application Management Service OfferingsApplication Management Service Offerings
Application Management Service Offerings
 
Planning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services Operation
Planning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services OperationPlanning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services Operation
Planning Expansion and Adding Scope to your Current Shared Services Operation
 
Prosci Webinar: Auditing Change Management Maturity
Prosci Webinar: Auditing Change Management MaturityProsci Webinar: Auditing Change Management Maturity
Prosci Webinar: Auditing Change Management Maturity
 
Intersection of Prosci Change Management and Agile - Webinar
Intersection of Prosci Change Management and Agile - WebinarIntersection of Prosci Change Management and Agile - Webinar
Intersection of Prosci Change Management and Agile - Webinar
 
Creando equipos cross-funcionales
Creando equipos cross-funcionalesCreando equipos cross-funcionales
Creando equipos cross-funcionales
 
Taxonomy Governance Through Metrics
Taxonomy Governance Through MetricsTaxonomy Governance Through Metrics
Taxonomy Governance Through Metrics
 
How To Reduce Application Support & Maintenance Cost
How To Reduce Application Support & Maintenance Cost How To Reduce Application Support & Maintenance Cost
How To Reduce Application Support & Maintenance Cost
 
Accenture Regulatory Reporting As A Service
Accenture Regulatory Reporting As A ServiceAccenture Regulatory Reporting As A Service
Accenture Regulatory Reporting As A Service
 
Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...
Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...
Prosci Webinar - Bringing Structure and Intent to Building Your Enterprise Ch...
 
Large Scale Agile Transformation in Government: Field report
Large Scale Agile Transformation in Government: Field reportLarge Scale Agile Transformation in Government: Field report
Large Scale Agile Transformation in Government: Field report
 

Viewers also liked

¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web
¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web
¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web
Percy Negrete
 
la oracion
la oracionla oracion
la oracion
Gilma Rosas
 
Clase 1 parte1
Clase 1 parte1Clase 1 parte1
Clase 1 parte1
angetic
 
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Acu Li
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
María José Soto Vicuña
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
tls02cv
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 

Viewers also liked (8)

¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web
¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web
¿Cómo leen nuestros usuarios? - Percepción del texto en la web
 
la oracion
la oracionla oracion
la oracion
 
Clase 1 parte1
Clase 1 parte1Clase 1 parte1
Clase 1 parte1
 
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
Comunicacion social. diseño de revistas y periodicos. mapa conceptual. la rev...
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 

Similar to La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365

La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivityLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
MICProductivity
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ipLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
inPreneur
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
Ramon Costa i Pujol
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
IT-NOVA
 
Gestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-wordGestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-word
Alejandro Valenzuela Hdez
 
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
PMI Capítulo México
 
Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)
Rafael Igual
 
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
PMI Capítulo México
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
zentoriaconsulting
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
zentoriaconsulting
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivityMetodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
MICProductivity
 
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
Xavier Albaladejo
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Transformación y AE
Transformación y AETransformación y AE
Transformación y AE
Miguel Iriart
 
Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)
Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)
Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)
ELMERMACHACORONACION
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
FernandaMoreiraQ
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
marroyo
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 

Similar to La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365 (20)

La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivityLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-mic-productivity
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ipLa gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008-ip
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
Gestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-wordGestion de-proyectos-word
Gestion de-proyectos-word
 
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
 
Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)
 
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
La Planeación Estratégica y sus proyectos (Ajustes necesarios para la Transfo...
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
 
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivityMetodología AGC Office365 - MICProductivity
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
 
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile[es] Cómo organizar tu transformación Agile
[es] Cómo organizar tu transformación Agile
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
 
Transformación y AE
Transformación y AETransformación y AE
Transformación y AE
 
Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)
Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)
Gerencia de Proyectos: Adaptación (Tailoring)
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
 

More from eada business school barcelona

Gestión de proyectos en la industria
Gestión de proyectos en la industriaGestión de proyectos en la industria
Gestión de proyectos en la industria
eada business school barcelona
 
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...
eada business school barcelona
 
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectosLos secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos
eada business school barcelona
 
Slack como apoyo al trabajo en equipo
Slack como apoyo al trabajo en equipoSlack como apoyo al trabajo en equipo
Slack como apoyo al trabajo en equipo
eada business school barcelona
 
Trabajo en equipo con microsoft teams
Trabajo en equipo con microsoft teamsTrabajo en equipo con microsoft teams
Trabajo en equipo con microsoft teams
eada business school barcelona
 
La experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSA
La experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSALa experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSA
La experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSA
eada business school barcelona
 
Novedades del PMBOK 6
Novedades del PMBOK 6Novedades del PMBOK 6
Novedades del PMBOK 6
eada business school barcelona
 
áreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed conf
áreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed confáreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed conf
áreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed conf
eada business school barcelona
 
Buenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequia
Buenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequiaBuenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequia
Buenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequia
eada business school barcelona
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
eada business school barcelona
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
eada business school barcelona
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
eada business school barcelona
 
La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...
La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...
La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...
eada business school barcelona
 
La certificación PMP del PMI
La certificación PMP del PMILa certificación PMP del PMI
La certificación PMP del PMI
eada business school barcelona
 
Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516
Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516
Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516
eada business school barcelona
 
La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...
La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...
La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...
eada business school barcelona
 
Lean Prokject Management
Lean Prokject ManagementLean Prokject Management
Lean Prokject Management
eada business school barcelona
 
La gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexibles
La gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexiblesLa gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexibles
La gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexibles
eada business school barcelona
 
160204 teoce ccpm eada
160204 teoce ccpm eada160204 teoce ccpm eada
160204 teoce ccpm eada
eada business school barcelona
 
Ciclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagement
Ciclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagementCiclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagement
Ciclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagement
eada business school barcelona
 

More from eada business school barcelona (20)

Gestión de proyectos en la industria
Gestión de proyectos en la industriaGestión de proyectos en la industria
Gestión de proyectos en la industria
 
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos -. In...
 
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectosLos secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos
Los secretos de las consultoras para asegurar el éxito de sus proyectos
 
Slack como apoyo al trabajo en equipo
Slack como apoyo al trabajo en equipoSlack como apoyo al trabajo en equipo
Slack como apoyo al trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo con microsoft teams
Trabajo en equipo con microsoft teamsTrabajo en equipo con microsoft teams
Trabajo en equipo con microsoft teams
 
La experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSA
La experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSALa experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSA
La experiencia de trabajo con Six Sigma y PMBOK en CIRSA
 
Novedades del PMBOK 6
Novedades del PMBOK 6Novedades del PMBOK 6
Novedades del PMBOK 6
 
áreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed conf
áreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed confáreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed conf
áreas de conocimiento vs procesos pmbok 6ed conf
 
Buenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequia
Buenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequiaBuenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequia
Buenas practicas de gestion de proyectos de transformacion digital itequia
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) LEANKIT - Herr Cloud apoyo a Gestio...
 
La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...
La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...
La gestión del cambio en proyecto de oficinas flexibles (Xavier Hernanz, PMI ...
 
La certificación PMP del PMI
La certificación PMP del PMILa certificación PMP del PMI
La certificación PMP del PMI
 
Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516
Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516
Resumen Actividad #eadaProjectManagement Curso 201516
 
La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...
La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...
La experiencia de implantación de una plataforma de apoyo a la gestión de pro...
 
Lean Prokject Management
Lean Prokject ManagementLean Prokject Management
Lean Prokject Management
 
La gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexibles
La gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexiblesLa gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexibles
La gesstión del cambio en proyectos de oficinas flexibles
 
160204 teoce ccpm eada
160204 teoce ccpm eada160204 teoce ccpm eada
160204 teoce ccpm eada
 
Ciclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagement
Ciclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagementCiclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagement
Ciclo Actividades - 2016 Feb-Abr - eadaProjectManagement
 

Recently uploaded

Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de GobiernoCurso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
emmasanchez57
 
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
paranoidgcm
 
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdfGUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
ProexportColombia1
 
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptxEL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
nelmanmidasjimenezlo
 
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estadoTUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
thomasfredyjaimesgar
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 

Recently uploaded (6)

Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de GobiernoCurso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
 
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdfGUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
 
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptxEL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
 
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estadoTUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 

La gestion del cambio en proyectos técnicos. El caso de Office 365

  • 1. La gestión del cambio asociado a proyectos. Un caso práctico de adopción de Office 365 XII Evento Anual. Actuales Herramientas de Gestión de Proyectos Barcelona, 10/12/2015 Ramon Costa Project & Change Director Partner Senior Adjunct Professor. EADA MICProductivity Project Management Program Director ramonc@micproductivity.com rcosta@eada.edu Facebook: Prof.Ramon Costa Twitter-Linkedin: @RamonCosta
  • 2. Material Disponible Presentación del taller (sin ejemplos concretos) en http://slideshare.net/eadaProjectManagement Otras presentaciones (complementarias) “La gestión del Cambio en Proyectos”: http://www.slideshare.net/rcosta/la-gestin-del-cambio-en-los-proyectos “La gestión del Cambio en los Proyectos Tecnológicos”: http://www.slideshare.net/rcosta/la-gestin-del-cambio-en- los-proyectos-tecnolgicos-igualada-1122014 “La gestión del cambio en las organizaciones. 12 recomendaciones prácticas”: http://www.slideshare.net/rcosta/12- recomendaciones-para-la-gestin-del-cambio-en-las-organizaciones
  • 3. Durante más de 50 años EADA ha estado al frente de la formación para directivos y de los programas de formación in-company para la comunidad empresarial. Nuestra continuada relación con más de 350 Empresas Asociadas es la columna vertebral de una formación basada en dar respuesta a las necesidades del mundo corporativo implicando a los participantes en nuestros programas en que sean los principales actores de su propio proceso de desarrollo personal. Más de 120.000 participantes de más de 40 países diferentes nos han confiado su formación, demostrando que EADA es una de las escuelas de negocios más innovadoras y prestigiosas de Europa. http://www.eada.edu/es/programas /executive- education/operaciones/direccion- de-proyectos
  • 4. Ser un Partner de Referencia en la Transformación de la Manera de Trabajar de las Organizaciones y sus Profesionales con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad a través de la Adopción, Gestión del Cambio y Explotación de las Tecnologías de la iProductividad en los Procesos de Evolución Organizacional (incorporando nuevas herramientas y sacando el máximo provecho de las ya existentes)
  • 5. Agenda Taller de Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Transformación y Cambio Cambio y Proyectos AGC en Proyectos de Office365 La Gestión del Cambio El Cambio en Proyectos Tecnológicos Consideraciones Finales
  • 6. Mantener el éxito en una organización depende de su capacidad de adaptarse a un entorno cambiante y ser capaz de transformase. La Innovació tiene que ser una constante en las empresas para garantizar esa adopción. Desafortunadamente, el 70% de las iniciativas de transformaciones organizativas fallan. Rara vez la causa del fallo es debido a una estrategia errónea o la falta de compromiso de los dirigentes. Por lo general, el fracaso se debe a que la organización no consigue el compromiso de sus empleados. El elemento más importante de la transformación- un programa de gestión del cambio – no ha existido. • Lanzar nuevos productos • Entrar en nuevos mercados • Renovar la propuesta de valor al cliente • Implementar una nueva metodología de gestión del desempeño • Establecer nuevos objetivos de crecimiento • Cambiar el proceso de asignación de recursos, distribuir de manera uniforme el presupuesto entre sus unidades de negocio para establecer las prioridades de financiación centralizada • Implantar una metodología de Balanced Scorecard • Modificar la orientación al cliente del segmento de toda la venta hasta el usuario final • … Sobre el cambio en las empresas
  • 7. Tipos de cambio en las organizaciones Cambio Objeto Profundidad Origen Alcance Ritmo Control
  • 8. Tipos de cambio en las organizaciones: resumen Tipo Objeto De actividad, modelo de negocio, producto/mercado, localización, propiedad, estrategia, cultura, estructura Funcionales Profundidad Crecimiento, transición, transformación Origen Por crisis, previsión, oportunidad Alcance Individual, grupal, organizacional Ritmo Discreto, continuo Control Voluntario, impuesto
  • 9. ¿Por qué fracasan los cambios? Barreras ¿?
  • 10. Factores clave de éxito (la opinión de las organizaciones) % Buena comunicación 100 Mandato férreo de la Alta Dirección 95 Establecer objetivos y plazos intermedios 95 Planes flexibles y adaptables 91 Posibilidad de acceso a los recursos adecuados 86 Demostrar la urgencia del cambio 86 Fijar medidas de rendimiento 81 Obtener resultados rápidos y tangibles 76 Involucrar pronto a clientes y proveedores 62 Comparar rendimiento con la competencia 62
  • 11. Agenda Taller de Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Transformación y Cambio Cambio y Proyectos AGC en Proyectos de Office365 La Gestión del Cambio El Cambio en Proyectos Tecnológicos Consideraciones Finales
  • 12. Gestión del Cambio: Justificación La gestión del cambio tiene como principal objetivo el identificar los riesgos que puedan dificultar la adopción del nuevo entorno o situación y planificar y ejecutar un conjunto de actividades que suavicen/mitiguen/eliminen/reduzcan esos riesgos (comunicando, demostrando valor, alineando las personas con la nueva realidad y los objetivos estratégicos y formándoles). Para ello, hay que planificar y ejecutar un conjunto de actividades orientadas tanto a reforzar la aptitud (formación en los nuevos procesos, políticas, entorno,…) como, sobretodo, a promover la actitud de los futuros usuarios (motivación para la aceptación de la misma). Posteriormente tendremos que evaluar y medir los resultados del proceso de la adopción
  • 14. Agenda Taller de Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Transformación y Cambio Cambio y Proyectos AGC en Proyectos de Office365 La Gestión del Cambio El Cambio en Proyectos Tecnológicos Consideraciones Finales
  • 15. …antes de nada… La gestión de cambios en un proyecto Proyectos de cambio La gestión del cambio en los proyectos
  • 16. Proyectos y Cambio Gestión Cartera Proyectos Gestión de Proyectos Proyecto Gestión del cambio Sistemas de Gestión de la Información http://gestionpracticadelcambio.blogspot.com.es/2014/07/y-cambio-accelerate-john-p-kotter-en.html
  • 17. Managing Change in Organizations (PMI) http://www.pmi.org/build-foundation-of- knowledge/~/media/Files/Home/ManagingChangeInOrganizations_ A_Practice_Guide.ashx
  • 18. ADKAR, ejemplo de metodología http://www.change-management.com/ http://www.change-management.com/tutorial-adkar-overview.htm Tutorial: http://www.change-management.com/tutorial-change-process-detailed.htm ¿?
  • 19. Un toque de humor: “el soporte a los usuarios” https://www.youtube.com/watch?v=yrwnjoSySpw&index=70&l ist=FLc0eZLrogJ0nlH3G51aF1vw
  • 22. Agenda Taller de Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Transformación y Cambio Cambio y Proyectos AGC en Proyectos de Office365 La Gestión del Cambio El Cambio en Proyectos Tecnológicos Consideraciones Finales
  • 23. El coste del “no cambio”
  • 24. Adopción Tecnológica, Gestión del Cambio y Transformación La puesta en marcha de un nuevo SI conllevará la adopción de unas nuevas maneras de trabajar por los usuarios del mismo, cambios en los procesos organizativos y/o hábitos de conducta y el uso de nuevas tecnologías de apoyo. Será necesario, pues, conseguir la correcta adopción, por parte de los usuarios, del nuevo SI y de todos los cambios asociados (manera de trabajar,…), para poder asegurar los objetivos de negocio perseguidos por el proyecto.
  • 25. Agenda Taller de Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Transformación y Cambio Cambio y Proyectos AGC en Proyectos de Office365 La Gestión del Cambio El Cambio en Proyectos Tecnológicos Consideraciones Finales
  • 26. La adopción de Office 365
  • 27. Metodología de Gestión: MICProductivity
  • 28. Fundamentos Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Comunicaciones Sponsors Coaching Gestión Resistencias Formación Herramientas AGC Concienciación Deseo Conocimiento Habilidad Refuerzo Fases AGC1 1ADKAR (Prosci) Comunicación Transferencia de Conocimiento Acompañamiento Las actividades enmarcada en un proceso de apoyo a la adopción y gestión del cambio (AGC) propuestas están fundamentadas en la aproximación de la metodología ADKAR de la organización Prosci y se fundamentan en 5 pilares: • Comunicación • Participación • Formación • Soporte • Evaluación
  • 29. Programa de Trabajo | Adopción y Gestión del Cambio Los proyectos de “adopción y gestión del cambio” en la puesta en marcha de la plataforma Microsoft Office 365 contemplan un conjunto de actividades y tareas enmarcadas desde las fases de definición y planificación hasta la ejecución y evaluación posterior del despliegue para asegurar la correcta y más rápida adopción de la tecnología y los cambios asociados por parte de los usuarios
  • 30. Fase 0. Definir el Cambio Alcance del Servicio, Tiempo y Resultados Actividades 0.0. Elaborar la “Guía de Adopción” 0.1. Establecer la visión y alcance del cambio 0.2. Determinar el impacto en la organización 0.3. Identificar los Stakeholders clave y segmentarlos 0.4. Identificar y evaluar los escenarios de negocio 0.5. Estudiar el perfil y necesidades de los destinatarios 0.6. Identificar las plataformas, dispositivos y herramientas a incorporar 0.7. Priorizar soluciones a desplegar 0.8. Identificar y definir métricas e indicadores (directos e indirectos) 0.9. Definir los objetivos de éxito 0.10. Evaluar los principales riesgos ante la adopción 0.11. Elaborar borrador de “Plan de Adopción” Entregables E0.1. Guía de Adopción (visión, alcance, impacto, stakeholders, escenarios, plataformas, soluciones, métricas, riesgos…) E0.2. Plan de Adopción (Borrador) (principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación- comunicación-participación, centro de aprendizaje…) E0.3. Cuestionario de perfilado de usuarios + Análisis Calendario y dedicación 2 semanas de trabajo (estimado) / 3 sesiones de trabajo con “Organización”
  • 31. 0.1. Establecer visión y alcance Objetivo: Un visión bien definida permite a los empleados de todos los niveles anticipar el valor que aportarán las nuevas herramientas, tanto a la Organización como a los roles individuales que ellos desempeñan Resultado: Formulación de la visión mediante un conjunto limitado de declaraciones en forma de frases concisas y claras
  • 32. 0.2. Determinar impacto en la organiz. Objetivo: Identificar todas las áreas de la compañía que se verán afectadas por el cambio, segmentándolas por tipología o similitud Resultado: Alcance claramente definido en cuanto a los equipos, departamentos, áreas de negocio, delegaciones/sucursales y/o países afectados por el cambio
  • 33. 0.3. Identificar y Segmentar Stakeholders Objetivo: La mejor adopción de la tecnología se consigue cuando un conjunto comprometido de individuos que representan diferentes áreas de la organización ejecutan todas las tareas efectivamente y a tiempo. En esta etapa pretende identificar los roles recomendados y las responsabilidades necesarias para garantizar la adopción de las tecnologías y las practicas durante todo el proyecto de evolución tecnológica Resultado: Matriz de Stakeholders y descripción de su rol y capacidad de influencia / interés en el proyecto Sponsor & Comité de Dirección Directores Funcionales, Mánagers Equipo de Trabajo (Proveedores…) Equipo de Gestión del Proyecto y el Cambio Destinatarios Agentes del Cambio (Champions,…) Trainers / Influenciadores / … Usuarios piloto IT, Helpdesk RRHH, Formación, Comunicación …
  • 34. 0.4. Identificar y evaluar los escenarios de negocio Objetivo: Los escenarios de negocio son las metas a alcanzar como grupo o individualmente. Las soluciones tecnológicas deben ayudar a permitir el cambio en la organización, llevando tus objetivos priorizados de negocio a la práctica Resultado: Relación de los principales escenarios de negocio detectados a partir de la visión empresarial. Descripción de desafíos, barreras y soluciones tecnológicas asociadas
  • 35. 0.5.Estudiar el perfil y necesidades de los destinatarios Objetivo: Conocer las necesidades y singularidades de los destinatarios del cambio, con el objeto de adaptar las acciones de cambio a cada colectivo Resultado: Segmentación de Usuarios, caracterizando un conjunto diferenciado de colectivos según sus perfiles de uso de la tecnología y basado en sus actividades principales
  • 36. 0.6. Plataformas, dispositivos y herramientas Objetivo: Cuando proceda, se determinarán las herramientas tecnológicas necesarias para permitan la realización de los Casos de Uso identificados. Es importante, también, determinar el punto de partida de las tecnologías digitales ya existentes para llevar a cabo el análisis incremental Resultado: Relación de herramientas necesarias, según escenarios y roles y matriz de análisis incremental (Workload/Escenario, Origen, Destino) Planes de Office365 (E1, E3,…) Servicios a activar / configurar (Exchange, OneDrive, Skype for Business, Sites, Yammer,…) Sistemas Operativos (Windows, OS,…) Navegadores Web (Internet Explorer, Firefox, Safari,…) Plataformas dispositivos móviles (Windows Phone, iOS, Android,…) Dispositivos de trabajo (PCs de escritorio, portátiles, tabletas, smartphones,…)
  • 37. 0.7. Priorizar soluciones a desplegar Objetivo: No todas las soluciones aportan lo mismo con la misma inversión. Debemos ordenar las acciones de cambio según su impacto vs. su coste Resultado: Matriz de soluciones priorizadas en base a la óptica combinada coste/impacto Posibles criterios Complejidad Valor Añadido Impacto Soporte Directivo
  • 38. 0.8./0.9. Métricas, indicadores y objetivos de éxito Objetivo: Medir significa creer. Se recomienda elegir criterios que ayuden a mostrar el éxito a corto plazo: satisfacción de los usuarios, involucración de los empleados, velocidad de adopción y cifras relacionadas con los escenarios de negocio identificados Resultado: Definir métricas (indicadores) y valores objetivo que justifiquen las esfuerzos realizados Plan de medición Específico (S) Medible (M) Alcanzable (A) Relevante (R) Planificado (T) Pre Durante Post PILOTO Pre Durante Post DESPLIEGUE
  • 39. Fase 1. Preparar el Cambio 1.0. Actualizar y definir el “Plan de Adopción” 1.1. Elaborar el programa de comunicación 1.2. Elaborar el programa de participación 1.3. Elaborar el programa de formación 1.4. Elaborar el programa de soporte 1.5. Elaborar el modelo de Sponsorship / Champions 1.6. Preparar el centro de aprendizaje 1.7. Elaborar el programa y cuestionarios de evaluación 1.8. Medir las métricas e indicadores pre-despliegue 1.9. Calendarizar las acciones de acompañamiento del plan 1.10. Elaborar materiales de apoyo Entregables E2. Plan de Adopción (principales mensajes, actividades de adopción, estructura plan formación-comunicación- participación, centro de aprendizaje…) E3. Calendario de Adopción (actividades, responsables y temporalización) Materiales varios (Buzoneo, posters-panfletos, ‘tips & tricks’, videos, guías rápidas de inicio, definición talleres, soporte presentaciones, centro de aprendizaje, cuestionarios…) Calendario y dedicación Por determinar
  • 40. 1.1. Elaborar plan de comunicación Objetivo: Facilitar a las audiencias objetivos la información necesaria y por los canales más fluidos, de forma que se garantice la Concienciación necesaria para la recepción y aprovechamiento de las acciones posteriores. Resultado: Planificación de la formato, la dimensión y el contenido de los recursos de comunicación elegidos. Plan de Mensajes / Newsletters Elaboración del contenido de correos/boletines alrededor de los mensajes de productividad y aplicación de Office 365 y Microsoft Office Online y su despliegue en la organización Comité de Dirección, VIPS, Destinatarios,… Cuenta atrás, anuncios,… Material impreso Posters. Elaboración de posters con mensajes clave y beneficios de las nuevas funcionalidades del entorno y que será publicados/compartidos acorde al plan de despliegue y migración Handouts, revistas, artículos, folletos,… Presentaciones sobre el entorno Material en formato PowerPoint de introducción y visión general de O365 y de Office Online para poder ser utilizado, por los diferentes interlocutores de la compañía en reuniones, talleres, presentaciones, town hall,… Merchandising Productos promocionales (bolígrafos, tazas, camisetas,…) de los productos y aplicaciones del nuevo entorno
  • 41. 1.2. Elaborar plan de participación Objetivo: Superar la fase de ‘concienciación’ para alcanzar la fase de ‘deseo’; provocar entre los destinatarios la curiosidad y el estímulo por realizar acciones que requieran mayor esfuerzo o puedan iniciar el cambio de hábitos Resultado: Planificación de la formato, la dimensión y el contenido de los recursos de participación elegidos Reuniones / Talleres Preparación de reuniones de trabajo y talleres de presentación del entorno y sus funcionalidades adaptados a diferentes perfiles en función de su puesto futuro de trabajo Directores, Mánagers, Key Users, Destinatarios Finales,… Pilotos Espacios de participación Foros, Redes Sociales Corporativas,… Evento(s) de lanzamiento Incentivos y concursos
  • 42. 1.3. Elaborar plan de formación Acciones de formación Cursos, seminarios, talleres, píldoras,… Materiales de apoyo Definir guías rápidas de inicio (Microsoft,…) Ej: Configuración y uso de O365 en iPhone/iPad, Android y Windows Phone; Referencia rápida de Lync; Excel 2013, OneNote 2013, Outlook 2013, PowerPoint 2013, Word 2013; Excel 2011, Outlook 2011; PowerPoint 2011, Word 2011,… Definir guías rápidas de trabajo (MICProductivity) Ej: OneDrive para la Empresa, Word 2013, Excel 2013, PowerPoint 2013, Lync 2013, Word, Excel, PowerPoint, OWA y OneNote sobre iPad,… Definir videos y tutoriales (Microsoft, MICProductivity,…) Objetivo: Realizar la transferencia de conocimiento que permita alcanzar la etapa de ‘habilidad’ con garantías de éxito Resultado: Programa de Transformación basado en el diseño de contenidos adaptados y recursos de apoyo, tanto estáticos (materiales), como dinámicos (participación)
  • 43. 1.4. Elaborar programa de soporte Canales de soporte Buzón / Call Center Responsables y Roles Definición de entornos de demostración Materiales de apoyo Documento FAQs Elaboración de un documento de Preguntas Frecuentes para ser utilizado como guía de apoyo y consulta por parte de los diferentes perfiles destinatarios del cambio Lista a recursos externos de formación Links a recursos de formación, tutoriales y sesiones online de Microsoft: Office 365, Office 2013, Office 2011, Office365 con dispositivos móviles y multiplataforma (iPhone / iPad / BlackBerry / Android / Windows Phone Guía de apoyo para el personal de soporte Formato documento abierto (Word) con las principales incidencias, cuestiones y necesidades del personal de soporte a usuarios Comparativas entre productos/tecnologías. Ej: OneDrive vs Dropbox vs Directorio Archivos Tips & Tricks Documento “Directivas y procedimientos recomendados” Formato documento abierto (Word) con las principales políticas, directivas y procedimientos corporativos para el buen uso de la plataforma adaptado a la casuística de la organización Modelos de gobierno del entorno Objetivo: Proveer canales de refuerzo al conocimiento adquirido, en el camino hacia su aplicación en los procesos de negocio Resultado: Definir canales de soporte adaptados y materiales de apoyo
  • 44. 1.5. Definir el modelo de Sponsorship Descripción Los líderes empresariales y ejecutivos juegan un papel crítico como sponsors de la gestión del cambio. El equipo de gestión del cambio debe desarrollar un plan para las actividades de estos y ayudar a los líderes empresariales clave para que lleven a cabo estos planes. Rol de la dirección en el cambio Articula la visión del negocio / estrategia Tiene la responsabilidad última para impulsar el cambio a través de la empresa Proporciona el compromiso de alto nivel y la información sobre el equipo y la cultura Lidera la comunicación con los destinatarios del cambio … Materiales de apoyo Mapa de sponsors: dirección general, comité directivo, mánagers, jefes de equipo, gerentes,… Mensajes clave para el comité de dirección Plan de actividades para el equipo de dirección Talleres, reuniones, … Presentaciones … Objetivo: Establecer las actividades de gestión del cambio requeridas para involucrar al equipo directivo de la organización y asegurar su participación y obtener el compromiso de estos stakeholders Resultado: Plan de participación del comité directivo (sponsors, líderes, managers,…)
  • 45. 1.6. Preparar el Centro de Aprendizaje Centro de Aprendizaje. Propuesta de contenidos y clasificación / Taxonomía Recopilación y estructuración de todos los materiales existentes (Microsoft / MICProductivity), desarrollados para el proyecto y los recursos online de Microsoft para ser almacenados y organizados en un entorno de colaboración (site) de la intranet de la organización junto con una propuesta de metadatos asociados a cada elemento Objetivo: Proporcionar un espacio de consulta y de ensayo de los conocimientos y hábitos adquiridos Resultado: Disponer de contenido estructurado y categorizado en un espacio de acceso ubicuo
  • 46. 1.7. Preparar la evaluación Encuesta de evaluación Predespliegue: para evaluar el punto de partida y las necesidades de los destinatarios del cambio Postdespliegue (proceso): para evaluar la satisfacción de los destinatarios del cambio respecto al proceso de acompañamiento (comunicación, formación, soporte…) y sobre los materiales y recursos de apoyo (guías,…) Postdespliegue (cambio): para evaluar el punto de llegada y poder obtener métricas de comparación entre el antes y el después del cambio • La evaluación del cambio permite poder identificar áreas de mejora o refuerzo así como poder valorar el éxito del cambio Objetivo: Definir los recursos necesarios para evaluar tanto la adopción de las tecnologías como el cambio de hábitos c correspondiente como también el propio proceso de AGC Resultado: Encuestas de evaluación Encuestas de evaluación Piloto Pre despliegue Post despliegue (Proceso) General Pre despliegue Post despliegue (Proceso) Post despliegue (Cambio)
  • 47. 1.8. Medir las métricas e indicadores pre-despliegue Métricas situación actual Es necesario poder identificar los valores de las métricas e indicadores previo a la nueva situación (adopción y uso de las herramientas) para tener una base con la que comparar a posteriori una vez finalizado el proyecto Las métricas e indicadores pueden ser de observación y medida directa o indirecta y objetiva / subjetiva Objetivo: Analizar las métricas e indicadores de la situación actual en la organización Resultado: Valores de las métricas e indicadores definidos durante la fase inicial para el punto de partida
  • 48. 1.9. Calendarización Calendario de despliegue del Plan de AGC Diseño y elaboración de un calendario de aplicación de todos los elementos del plan de adopción y gestión del cambio (comunicación, participación, formación,…) tanto para el lanzamiento de la campaña como para el despliegue en las diferentes fases / etapas / países / oficinas /... Hay que considerar tanto los pilotos como los diferentes despliegues Objetivo: Describir la temporización de las acciones de acompañamiento del Programa Resultado: Calendario del Plan de Acompañamiento de AGC
  • 49. 1.10. Elaborar materiales de apoyo Recursos Actividades de: comunicación, formación, participación, soporte,… Presentaciones, videos, tutoriales, manuales, guías de inicio y consulta, cartas, posters, panfletos, comunicados, … Objetivo: Recopilar y preparar todos los materiales de apoyo a las actividades de Adopción y Gestión del cambio planificadas Resultado: Materiales y recursos de apoyo
  • 50. Fase 2. Ejecutar y Seguir el Cambio 2.1. Evaluar situación de partida (pre-despliegue / pre-piloto) 2.2. Ejecutar las actividades de los programas de comunicación, participación, formación (uso, aplicación y buenas prácticas) y acompañamiento 2.3. Distribuir materiales, guías, tutoriales, documentos, videos,… 2.4. Preparar y poner en marcha el programa de soporte (todas las actividades se llevan a cabo acorde a la segmentación de los usuarios destinatarios del cambio) Entregables Seminarios de Formación Resultado análisis cuestionarios pre-despliegue (piloto y general) Resultado análisis cuestionarios post-despliegue (piloto) Calendario y dedicación Por determinar
  • 51. Fase 3. Evaluar y Reforzar el Cambio 3.1. Capturar testimoniales e historias de aplicación 3.2. Compartir los casos de éxito 3.3. Medir y evaluar las métricas, indicadores y objetivos 3.4. Medir la satisfacción de los usuarios y evaluar cambios 3.5. Evaluar y preparar acciones de refuerzo Entregables Resultados análisis cuestionarios post-despliegue (AGC y Cambio) Calendario y dedicación 1 semana de trabajo (estimado) / 2 sesiones de trabajo con el cliente
  • 52. Agenda Taller de Adopción y Gestión del Cambio (AGC) Transformación y Cambio Cambio y Proyectos AGC en Proyectos de Office365 La Gestión del Cambio El Cambio en Proyectos Tecnológicos Consideraciones Finales
  • 53. Los cambios son lentos y hay que aceptarlo
  • 56. 12 + 2 Reflexiones + 1 Propuesta http://www.youtube.com/watch?v=2lXh2n0aPyw
  • 59. Dos vídeos muy recomendables ... http://www.youtube.com/watch?feature=player_embe dded&v=YuLMQgwPfK0 http://www.youtube.com/watch?v=0LFpyNxXkZ8&f eature=player_embedded
  • 60. Para acabar… recordad que… http://www.youtube.com/watch?v=SV1uvFI6AKU El cambio empieza por nosotros mismos