SlideShare a Scribd company logo
Adverbios oracionales
RAE Y ASALE. NGLE. 2009. 30.10 y 30.11.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Definición
• Son aquellos adverbios que no tienen función sintáctica pero cuya
presencia afecta a todo el enunciado.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios oracionales
Adverbios de la
enunciación
Orientados hacia el
hablante
Orientados hacia el
oyente
Orientados hacia el
mensaje
Adverbios temáticos
o de tópico
De tiempo
De modo
De punto de vista
Adverbios del
enunciado
Evaluativos
Modales o
modalizadores
Evidenciales
https://molanlasletras.wordpress.com/
Adverbios de la enunciación
• También llamados o de acto verbal o de modalidad.
• Aportan contenidos que aluden a algún componente del acto verbal.
Modifican al verbo de lengua tácito (decir, hablar, confesar).
• Entre ellos están: francamente, honradamente, la verdad.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios de la enunciación.
Orientados
hacia el
hablante.
Francamente,
sinceramente,
honradamente, la
verdad.
No se usan los
antónimos.
Manifiesta la actitud del
hablante.
Orientados
hacia el
oyente.
Los mismos del caso
anterior, pero en
oraciones interrogativas
e imperativas.
Es una petición que se
hace al oyente.
Orientados
hacia el
mensaje.
Algunos gramáticos
distinguen este tercer
grupo, pero
normalmente los
adverbios están
orientados hacia alguno
de los interlocutores.
Sin ambigüedades, sin
rodeos, en pocas
palabras, sucintamente.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Ejemplo clásico:
-Francamente,
querida, eso no me
importa.
Adverbio oracional de la
enunciación orientado hacia el
oyente. Expresa su opinión
acerca de lo que le acaban de
decir.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Imagen con licencia de Creative Commons
Adverbios temáticos o de tópico
• Adelantan cierto contenido sobre el que se va a centrar el mensaje.
• Pueden aparecer en posición inicial, media o final.
• Modifican la información.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios temáticos
De tiempo
• Antiguamente, hoy,
etc.
De modo
• Forma en que
suceden los
acontecimientos
(lentamente, la
nieve comenzó…)
• Los orientados al
hablante
(cuidadosamente,
los camareros…)
De punto de vista
• Se derivan de
adjetivos
(políticamente,
económicamente,
deportivamente).
• Sustituibles por una
paráfrasis (desde el
punto de vista
económico…)
https://molanlasletras.wordpress.com/
Adverbios del enunciado
• Aportan rasgos que caracterizan su modalidad.
• También se llaman adverbios modales.
• Se centran en el contenido informativo del mensaje.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios del enunciado.
A. Evaluativos.
B. Modales o modalizadores.
C. Evidenciales.
https://molanlasletras.wordpress.com/
A. Evaluativos.
• Valoración positiva o negativa del hablante con respecto al enunciado
(lamentablemente, afortunadamente).
• Son atributos oracionales.
• También valoran si lo sucedido satisface las expectativas del hablante
(asombrosamente, curiosamente).
https://molanlasletras.wordpress.com/
B. Modales o modalizadores
• Revitalizan la veracidad o falsedad del enunciado en función del
factores externos (posiblemente).
• Manifiestan la actitud del hablante hacia el mensaje.
• Contenido parecido al de los auxiliares modales (verbo poder).
• Posiblemente (adverbio modal epistémico).
• Asociados a la verosimilitud, posibilidad, incertidumbre (tal vez, a lo
mejor, acaso, quizá).
https://molanlasletras.wordpress.com/
Ejemplo clásico.
-Tú siempre me
respondes, quizás,
quizás, quizás.
Adverbio del enunciado modal.
Está asociado a la verosimilitud,
posibilidad, incertidumbre. En
este caso deja muchas dudas al
oyente.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Imagen con licencia de Creative Commons
C. Evidenciales.
• Refuerzan la aserción o la mitigan
• Intensifican lo que se dice: efectivamente, incuestionablemente,
indiscutiblemente.
• Atenúan lo dicho: aparentemente, presumiblemente, supuestamente,
teóricamente, virtualmente.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Aclaraciones sobre los adverbios del
enunciado
• Para muchos autores, B se reparte entre A y C.
• Los de B y C pueden convertirse en adverbios de foco.
• Casi todos los de B y muchos de C pueden usarse para responder a
preguntas.
• Muchos de los de C pueden incidir sobre subordinadas sustantivas
https://molanlasletras.wordpress.com/

More Related Content

What's hot

Mecanismes de cohesió la referència lèxica i gramatical
Mecanismes de cohesió la referència lèxica i gramaticalMecanismes de cohesió la referència lèxica i gramatical
Mecanismes de cohesió la referència lèxica i gramaticalguest6be99a
 
Reported speech 1st BAT
Reported speech  1st BATReported speech  1st BAT
Reported speech 1st BAT
Lidia Canet
 
El adjetivo
El  adjetivoEl  adjetivo
Presentació. el text i les propietats textuals
Presentació. el text i les propietats textualsPresentació. el text i les propietats textuals
Presentació. el text i les propietats textuals
Muetsy Macuen
 
Característiques de la poesia actual
Característiques de la poesia actual Característiques de la poesia actual
Característiques de la poesia actual Amparo
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
Teresa Lladó
 
Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)
clara_ayalab
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Avelina Ossandón
 
Variants socials de la llengua catalana
Variants socials de la llengua catalanaVariants socials de la llengua catalana
Variants socials de la llengua catalanaDolors Taulats
 
Els sintagmes
Els sintagmesEls sintagmes
Els sintagmes
Rafael Ferri Ciscar
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
Abrilm
 
Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
SEDF
 
Corrandes exili
Corrandes exiliCorrandes exili
Corrandes exili
joanmolar
 
Com s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisi
Com s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisiCom s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisi
Com s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisi
lurdessaavedra
 
Estalvi de la dièresi
Estalvi de la dièresiEstalvi de la dièresi
Estalvi de la dièresiimmacersan
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
JMGonzalezBall
 
Jacint verdaguer, vora la mar
Jacint verdaguer, vora la marJacint verdaguer, vora la mar
Jacint verdaguer, vora la mar
joanmolar
 
La lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellanaLa lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellana
lnamm
 

What's hot (20)

Mecanismes de cohesió la referència lèxica i gramatical
Mecanismes de cohesió la referència lèxica i gramaticalMecanismes de cohesió la referència lèxica i gramatical
Mecanismes de cohesió la referència lèxica i gramatical
 
Reported speech 1st BAT
Reported speech  1st BATReported speech  1st BAT
Reported speech 1st BAT
 
El adjetivo
El  adjetivoEl  adjetivo
El adjetivo
 
Presentació. el text i les propietats textuals
Presentació. el text i les propietats textualsPresentació. el text i les propietats textuals
Presentació. el text i les propietats textuals
 
Característiques de la poesia actual
Característiques de la poesia actual Característiques de la poesia actual
Característiques de la poesia actual
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
 
Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)Los determinantes (power point)
Los determinantes (power point)
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Variants socials de la llengua catalana
Variants socials de la llengua catalanaVariants socials de la llengua catalana
Variants socials de la llengua catalana
 
Els sintagmes
Els sintagmesEls sintagmes
Els sintagmes
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Pretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativoPretérito indefinido de indicativo
Pretérito indefinido de indicativo
 
Corrandes exili
Corrandes exiliCorrandes exili
Corrandes exili
 
Com s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisi
Com s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisiCom s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisi
Com s'analitza sintàcticament una oració? Primers passos per a l'anàlisi
 
Estalvi de la dièresi
Estalvi de la dièresiEstalvi de la dièresi
Estalvi de la dièresi
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
 
Jacint verdaguer, vora la mar
Jacint verdaguer, vora la marJacint verdaguer, vora la mar
Jacint verdaguer, vora la mar
 
La lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellanaLa lírica tradicional medieval castellana
La lírica tradicional medieval castellana
 

Similar to Adverbios oracionales

Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptxExposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
diegoospinamar
 
Lh 6
Lh 6Lh 6
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Ronald Ramìrez Olano
 
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
DOLLY GISELLE GUTIERREZ ALVARADO
 
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
mariasofia37
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
Laura Menna
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
carlos805186
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
RobertoJustocarrillo
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Fabiana Tejada
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
EstibalizBilbao
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
SANTIAGO2011RODAS
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
MichelDe3
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
SBGAZI
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
KatiaTangoa
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
DavidRamrezGmez1
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
juegodepalabras
 

Similar to Adverbios oracionales (20)

Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptxExposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
 
Lh 6
Lh 6Lh 6
Lh 6
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
 
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERA ESTUDIANTILTO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 

More from Antonio Salvadores

Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Antonio Salvadores
 
Preposición a
Preposición aPreposición a
Preposición a
Antonio Salvadores
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
Antonio Salvadores
 
De relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptxDe relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptx
Antonio Salvadores
 
Nociones de métrica.
Nociones de métrica.Nociones de métrica.
Nociones de métrica.
Antonio Salvadores
 
Grados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latínGrados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latín
Antonio Salvadores
 
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Antonio Salvadores
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigo
Antonio Salvadores
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.
Antonio Salvadores
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Antonio Salvadores
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Antonio Salvadores
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicado
Antonio Salvadores
 
De los valores de en plan
De los valores de en planDe los valores de en plan
De los valores de en plan
Antonio Salvadores
 
Expresiones con plantas
Expresiones con plantasExpresiones con plantas
Expresiones con plantas
Antonio Salvadores
 
Expresiones con perro
Expresiones con perroExpresiones con perro
Expresiones con perro
Antonio Salvadores
 
Dativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de intereseDativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de interese
Antonio Salvadores
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Antonio Salvadores
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
Antonio Salvadores
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
Antonio Salvadores
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecía
Antonio Salvadores
 

More from Antonio Salvadores (20)

Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
 
Preposición a
Preposición aPreposición a
Preposición a
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
De relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptxDe relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptx
 
Nociones de métrica.
Nociones de métrica.Nociones de métrica.
Nociones de métrica.
 
Grados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latínGrados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latín
 
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigo
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicado
 
De los valores de en plan
De los valores de en planDe los valores de en plan
De los valores de en plan
 
Expresiones con plantas
Expresiones con plantasExpresiones con plantas
Expresiones con plantas
 
Expresiones con perro
Expresiones con perroExpresiones con perro
Expresiones con perro
 
Dativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de intereseDativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de interese
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecía
 

Recently uploaded

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Recently uploaded (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Adverbios oracionales

  • 1. Adverbios oracionales RAE Y ASALE. NGLE. 2009. 30.10 y 30.11. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 2. Definición • Son aquellos adverbios que no tienen función sintáctica pero cuya presencia afecta a todo el enunciado. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 3. Clases de adverbios oracionales Adverbios de la enunciación Orientados hacia el hablante Orientados hacia el oyente Orientados hacia el mensaje Adverbios temáticos o de tópico De tiempo De modo De punto de vista Adverbios del enunciado Evaluativos Modales o modalizadores Evidenciales https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 4. Adverbios de la enunciación • También llamados o de acto verbal o de modalidad. • Aportan contenidos que aluden a algún componente del acto verbal. Modifican al verbo de lengua tácito (decir, hablar, confesar). • Entre ellos están: francamente, honradamente, la verdad. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 5. Clases de adverbios de la enunciación. Orientados hacia el hablante. Francamente, sinceramente, honradamente, la verdad. No se usan los antónimos. Manifiesta la actitud del hablante. Orientados hacia el oyente. Los mismos del caso anterior, pero en oraciones interrogativas e imperativas. Es una petición que se hace al oyente. Orientados hacia el mensaje. Algunos gramáticos distinguen este tercer grupo, pero normalmente los adverbios están orientados hacia alguno de los interlocutores. Sin ambigüedades, sin rodeos, en pocas palabras, sucintamente. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 6. Ejemplo clásico: -Francamente, querida, eso no me importa. Adverbio oracional de la enunciación orientado hacia el oyente. Expresa su opinión acerca de lo que le acaban de decir. https://molanlasletras.wordpress.com/ Imagen con licencia de Creative Commons
  • 7. Adverbios temáticos o de tópico • Adelantan cierto contenido sobre el que se va a centrar el mensaje. • Pueden aparecer en posición inicial, media o final. • Modifican la información. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 8. Clases de adverbios temáticos De tiempo • Antiguamente, hoy, etc. De modo • Forma en que suceden los acontecimientos (lentamente, la nieve comenzó…) • Los orientados al hablante (cuidadosamente, los camareros…) De punto de vista • Se derivan de adjetivos (políticamente, económicamente, deportivamente). • Sustituibles por una paráfrasis (desde el punto de vista económico…) https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 9. Adverbios del enunciado • Aportan rasgos que caracterizan su modalidad. • También se llaman adverbios modales. • Se centran en el contenido informativo del mensaje. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 10. Clases de adverbios del enunciado. A. Evaluativos. B. Modales o modalizadores. C. Evidenciales. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 11. A. Evaluativos. • Valoración positiva o negativa del hablante con respecto al enunciado (lamentablemente, afortunadamente). • Son atributos oracionales. • También valoran si lo sucedido satisface las expectativas del hablante (asombrosamente, curiosamente). https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 12. B. Modales o modalizadores • Revitalizan la veracidad o falsedad del enunciado en función del factores externos (posiblemente). • Manifiestan la actitud del hablante hacia el mensaje. • Contenido parecido al de los auxiliares modales (verbo poder). • Posiblemente (adverbio modal epistémico). • Asociados a la verosimilitud, posibilidad, incertidumbre (tal vez, a lo mejor, acaso, quizá). https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 13. Ejemplo clásico. -Tú siempre me respondes, quizás, quizás, quizás. Adverbio del enunciado modal. Está asociado a la verosimilitud, posibilidad, incertidumbre. En este caso deja muchas dudas al oyente. https://molanlasletras.wordpress.com/ Imagen con licencia de Creative Commons
  • 14. C. Evidenciales. • Refuerzan la aserción o la mitigan • Intensifican lo que se dice: efectivamente, incuestionablemente, indiscutiblemente. • Atenúan lo dicho: aparentemente, presumiblemente, supuestamente, teóricamente, virtualmente. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 15. Aclaraciones sobre los adverbios del enunciado • Para muchos autores, B se reparte entre A y C. • Los de B y C pueden convertirse en adverbios de foco. • Casi todos los de B y muchos de C pueden usarse para responder a preguntas. • Muchos de los de C pueden incidir sobre subordinadas sustantivas https://molanlasletras.wordpress.com/