SlideShare a Scribd company logo
Dativo de solidariedade e
dativo de interese
https://molanlasletras.wordpress.com/2019/03/06/dativo-de-
solidariedade-e-dativo-de-interese/
https://molanlasletras.wordpress.com/
Dativo de solidariedade
• Designa un receptor que non participa nos feitos e que o emisor
quere involucralo neles para conseguir a súa complicidade.
• Empréganse as formas da segunda persoa do CI: che, vos e lle, lles;
estas dúas son as de cortesía.
• Non ten ningunha función sintáctica, pero si pragmática.
• Non ten ningunha equivalencia noutras linguas próximas (castelán,
francés…)
https://molanlasletras.wordpress.com/
Exemplos
• Éche o que hai.
• O “che” implica que se está a falar con alguén co que hai confianza, ou polo menos
que se quere gañar.
• Demóstrase que non hai equivalencia con castelán, por ser intraducible *Es lo que te
hay. Nesta lingua emprégase unha oración impersonal “Es lo que hay”.
• É compatible con todas as funcións que poden desempeñar os clíticos na
oración:
• Co CI: Xa che me parecía a min.
• Co CD: Deus che me libre.
• Co reflexivo en función de CD: Os rapaces lávanseche todos os días.
• Como formante léxico: Non che me queixei en toda a noite.
• Co impersonal: Falóuseche de política.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Dativo de interese.
• Indica a persoa que ten un especial interese na acción ou que está
preocupada polo seu resultado, xa que pode obter proveito ou dano
dende o punto de vista emocional.
• Non cumpre ningunha función sintáctica.
• As formas son as mesmas que as de CI (me, che, lle, nos, vos, lles).
• Está presente nas linguas da contorna, como o castelán e o
portugués. En castelán (el niño no me come), aínda que non sexa
normativo é habitual na fala.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Exemplos.
• O neno non me come nada (interésame que coma ben).
• Morreunos o can (prexudícanos o seu pasamento).
https://molanlasletras.wordpress.com/
Ambas formas poden aparecer na mesma
oración.
• A súa posición obedece as regras xerais de colocación do pronome.
• A orde é: en primeiro lugar o dativo de solidariedade, e en segundo, o
dativo ético.
• O neno non che me come nada.
• En primeiro lugar situamos (che) (solidariedade) e logo (me) interese.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Comparativa.
Dativo de solidariedade.
• Involucrar a un receptor.
• Sen función sintáctica.
• As formas da segunda
persoa do CI: che, vos e lle, lles.
• Inexistente nas linguas máis
próximas ó galego.
Dativo ético ou de interese.
• Mostrar interese nunha acción
na que pode haber beneficio ou
prexuízo.
• Sen función sintáctica.
• Todas as formas do CI: me, che,
lle, nos, vos, lles.
• Existe, polo menos oralmente,
no portugués e no castelán.
https://molanlasletras.wordpress.com/

More Related Content

What's hot

SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
Xhandra Martínez
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
jsaboritbasanta
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Conchita Alvarez Lebredo
 
Oraciones de selectividad corregidas
Oraciones de selectividad corregidasOraciones de selectividad corregidas
Oraciones de selectividad corregidas
emetk
 
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosSer, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosLuis Gil Gil
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
Oraciones analizadas selectividad 2012 2014
Oraciones  analizadas  selectividad 2012 2014Oraciones  analizadas  selectividad 2012 2014
Oraciones analizadas selectividad 2012 2014
emetk
 
El léxico español (esquema)
El léxico español (esquema)El léxico español (esquema)
El léxico español (esquema)joanpedi
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
manujesus67
 
As cantigas de amor[1]
As cantigas de amor[1]As cantigas de amor[1]
As cantigas de amor[1]Loli Cid Cid
 
Ir + a + infinitivo
Ir + a + infinitivoIr + a + infinitivo
Ir + a + infinitivo
Ligia Martín
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
Belén Trobajo
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
Victoria Kuzminska
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLen Estuaria
 
As orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de Rianxo
As orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de RianxoAs orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de Rianxo
As orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de Rianxo
Carlos Piña López
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Isabel Capela
 
Oclusives
OclusivesOclusives
Oclusives
annaasiscar
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
MALA
 

What's hot (20)

SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
 
Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27Presentación sobre la generación del 27
Presentación sobre la generación del 27
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Espanhol inicial completo
Espanhol inicial completoEspanhol inicial completo
Espanhol inicial completo
 
Oraciones de selectividad corregidas
Oraciones de selectividad corregidasOraciones de selectividad corregidas
Oraciones de selectividad corregidas
 
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosSer, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
Oraciones analizadas selectividad 2012 2014
Oraciones  analizadas  selectividad 2012 2014Oraciones  analizadas  selectividad 2012 2014
Oraciones analizadas selectividad 2012 2014
 
El léxico español (esquema)
El léxico español (esquema)El léxico español (esquema)
El léxico español (esquema)
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
As cantigas de amor[1]
As cantigas de amor[1]As cantigas de amor[1]
As cantigas de amor[1]
 
Ir + a + infinitivo
Ir + a + infinitivoIr + a + infinitivo
Ir + a + infinitivo
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
As orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de Rianxo
As orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de RianxoAs orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de Rianxo
As orixes do galego. Substrato, estrato e superestrato no espazo de Rianxo
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Oclusives
OclusivesOclusives
Oclusives
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
 

More from Antonio Salvadores

Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Antonio Salvadores
 
Preposición a
Preposición aPreposición a
Preposición a
Antonio Salvadores
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
Antonio Salvadores
 
Adverbios oracionales
Adverbios oracionalesAdverbios oracionales
Adverbios oracionales
Antonio Salvadores
 
De relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptxDe relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptx
Antonio Salvadores
 
Nociones de métrica.
Nociones de métrica.Nociones de métrica.
Nociones de métrica.
Antonio Salvadores
 
Grados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latínGrados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latín
Antonio Salvadores
 
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Antonio Salvadores
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigo
Antonio Salvadores
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.
Antonio Salvadores
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Antonio Salvadores
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Antonio Salvadores
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicado
Antonio Salvadores
 
De los valores de en plan
De los valores de en planDe los valores de en plan
De los valores de en plan
Antonio Salvadores
 
Expresiones con plantas
Expresiones con plantasExpresiones con plantas
Expresiones con plantas
Antonio Salvadores
 
Expresiones con perro
Expresiones con perroExpresiones con perro
Expresiones con perro
Antonio Salvadores
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Antonio Salvadores
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
Antonio Salvadores
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
Antonio Salvadores
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecía
Antonio Salvadores
 

More from Antonio Salvadores (20)

Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
 
Preposición a
Preposición aPreposición a
Preposición a
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
Adverbios oracionales
Adverbios oracionalesAdverbios oracionales
Adverbios oracionales
 
De relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptxDe relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptx
 
Nociones de métrica.
Nociones de métrica.Nociones de métrica.
Nociones de métrica.
 
Grados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latínGrados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latín
 
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigo
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicado
 
De los valores de en plan
De los valores de en planDe los valores de en plan
De los valores de en plan
 
Expresiones con plantas
Expresiones con plantasExpresiones con plantas
Expresiones con plantas
 
Expresiones con perro
Expresiones con perroExpresiones con perro
Expresiones con perro
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecía
 

Dativo de solidariedade e dativo de interese

  • 1. Dativo de solidariedade e dativo de interese https://molanlasletras.wordpress.com/2019/03/06/dativo-de- solidariedade-e-dativo-de-interese/ https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 2. Dativo de solidariedade • Designa un receptor que non participa nos feitos e que o emisor quere involucralo neles para conseguir a súa complicidade. • Empréganse as formas da segunda persoa do CI: che, vos e lle, lles; estas dúas son as de cortesía. • Non ten ningunha función sintáctica, pero si pragmática. • Non ten ningunha equivalencia noutras linguas próximas (castelán, francés…) https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 3. Exemplos • Éche o que hai. • O “che” implica que se está a falar con alguén co que hai confianza, ou polo menos que se quere gañar. • Demóstrase que non hai equivalencia con castelán, por ser intraducible *Es lo que te hay. Nesta lingua emprégase unha oración impersonal “Es lo que hay”. • É compatible con todas as funcións que poden desempeñar os clíticos na oración: • Co CI: Xa che me parecía a min. • Co CD: Deus che me libre. • Co reflexivo en función de CD: Os rapaces lávanseche todos os días. • Como formante léxico: Non che me queixei en toda a noite. • Co impersonal: Falóuseche de política. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 4. Dativo de interese. • Indica a persoa que ten un especial interese na acción ou que está preocupada polo seu resultado, xa que pode obter proveito ou dano dende o punto de vista emocional. • Non cumpre ningunha función sintáctica. • As formas son as mesmas que as de CI (me, che, lle, nos, vos, lles). • Está presente nas linguas da contorna, como o castelán e o portugués. En castelán (el niño no me come), aínda que non sexa normativo é habitual na fala. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 5. Exemplos. • O neno non me come nada (interésame que coma ben). • Morreunos o can (prexudícanos o seu pasamento). https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 6. Ambas formas poden aparecer na mesma oración. • A súa posición obedece as regras xerais de colocación do pronome. • A orde é: en primeiro lugar o dativo de solidariedade, e en segundo, o dativo ético. • O neno non che me come nada. • En primeiro lugar situamos (che) (solidariedade) e logo (me) interese. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 7. Comparativa. Dativo de solidariedade. • Involucrar a un receptor. • Sen función sintáctica. • As formas da segunda persoa do CI: che, vos e lle, lles. • Inexistente nas linguas máis próximas ó galego. Dativo ético ou de interese. • Mostrar interese nunha acción na que pode haber beneficio ou prexuízo. • Sen función sintáctica. • Todas as formas do CI: me, che, lle, nos, vos, lles. • Existe, polo menos oralmente, no portugués e no castelán. https://molanlasletras.wordpress.com/