SlideShare a Scribd company logo
Introducción al Procesamiento Digital de Imágenes
                                                   Víctor Manuel García Luna
                                                Universidad Tecnológica de la Mixteca
                                                Huajuapan de León, Oaxaca, México
                                                          01 953 53 20399
                                                    vicman@mixteco.utm.mx



Resumen                                                              1. INTRODUCCION
El procesamiento digital de imágenes (PDI) es el procesamiento
                                                                     El procesamiento digital de imágenes (PDI) es el
de imágenes digitales por medio de una computadora digital.
                                                                     procesamiento, entendiendo éste como el almacenamiento,
Las imágenes digitales incluyen a aquellas obtenidas del rango
                                                                     transmisión y representación de información, de imágenes
visible del espectro electromagnético, imágenes acústicas,
                                                                     digitales por medio de una computadora digital.
electrónicas y sintéticas. Un paradigma del Procesamiento
                                                                     El término imagen se refiere a una función bidimensional de
Digital de Imágenes suele clasificar los tipos de procesamientos
                                                                     intensidad de luz f (x, y), donde x e y denotan las coordenadas
computarizados en tres tipos: bajo, medio y alto.
                                                                     espaciales y el valor de f en cualquier punto (x, y) es
Los antecedentes históricos del Procesamiento Digital de             proporcional al brillo (o nivel de gris) de la imagen en ese
Imágenes se remontan a la impresión de periódicos en 1921, en        punto. Una imagen digital puede considerarse como una matriz
donde la codificación y transmisión de datos se realizaba por        cuyos índices del renglón y columna identifican un punto en la
cable submarino, razón por la cual no se le considera                imagen y el correspondiente valor del elemento de la matriz que
formalmente como procesamiento digital. La historia del PDI          identifica el nivel de intensidad de luz en ese punto. Los
está directamente relacionada con el desarrollo y evolución de       elementos de tal arreglo digital son llamados elementos de
las computadoras, dado que el PDI requiere un alto poder             imagen, elementos de pintura, pixels o pels.
computacional para almacenar y procesar imágenes. Es a partir
                                                                     El interés en el procesamiento digital de imágenes se basa
de las máquinas poderosas de los años 60´s, en conjunto con el
                                                                     esencialmente en dos aspectos: en mejorar la información
Programa Espacial de los Estados Unidos de Norteamérica , lo
                                                                     contenida en una imagen para la interpretación humana y en el
que dio origen a lo que hoy conocemos como PDI.
                                                                     tratamiento de los datos de una escena para la percepción
Existe una inmensa gama de áreas donde el PDI se utiliza de          autónoma por una máquina.
manera habitual. Una manera sencilla de clasificar a las
                                                                     La visión es el sentido más avanzado, y no es de sorprenderse
imágenes es dependiendo de la fuente de su obtención (rango
                                                                     que las imágenes jueguen un papel primordial en la percepción
visible del espectro electromagnético, rayos X, imágenes
                                                                     humana. A diferencia de los humanos que sólo perciben una
acústicas, etc.).
                                                                     mínima parte del espectro electromagnético, los equipos de
En términos generales, los pasos fundamentales en el                 adquisición de imágenes digitales pueden trabajar con todo el
Procesamiento Digital de Imágenes son: adquisición de la             rango del espectro electromagnético. Aunado a las imágenes
imagen, realce de la imagen, restauración de la imagen,              obtenidas del espectro electromagnético, se pueden incluir
procesamiento de imagen en color, ondeletas y procesamiento          imágenes acústicas, electrónicas y sintéticas.
de multiresolución, compresión, procesos morfológicos,
                                                                     Dado el amplio rango de tipos de imágenes empleadas en el
segmentación, representación y descripción, y reconocimiento.
                                                                     PDI, no existe un límite claro respecto a dónde se encuentra la
Los componenetes fundamentales del PDI son: sensores,                línea divisoria entre el PDI y otras áreas afines, como el análisis
digitalizadores, hardware especial, computadora, software,           de imágenes, la visión por computadora, entre otras. El análisis
almacenamiento,       monitores   (desplegado),  hardcopy            de imágenes se refiere al procesamiento en donde la entrada es
(impresión), y el acceso a red.                                      una imagen y la salida son datos a interpretar. La visión por
                                                                     computadora emula la visión humana y utiliza técnicas de
Los conceptos son definidos brevemente para generar un
                                                                     conocimiento para la toma de decisiones, como en la
panorama del Procesamiento Digital de Imágenes.
                                                                     Inteligencia Artificial.
                                                                     Un paradigma del Procesamiento Digital de Imágenes suele
                                                                     clasificar los tipos de procesamientos computarizados en tres
Palabras clave                                                       categorías: bajo, medio y alto. Los procesos de nivel bajo
Procesamiento, digital, imágenes.
                                                                     incluyen la reducción de ruido, realce de contraste, y en
                                                                     general, realce de características de la imagen, en este caso
                                                                     todas las entradas/salidas son imágenes.
                                                                     Los procesos de nivel medio incluyen la segmentación
                                                                     (regiones, objetos), descripción de objetos, clasificación, etc. La
               © Víctor Manuel García Luna 2008.
                                                                     entrada es una imagen y la salida son atributos de objetos
Procesamiento Digital de Imágenes, Maestría en Medios Interactivos
                                                                     (bordes, contornos, identidades de objetos individuales).
                                                                     Por último, los procesos de nivel alto involucra darle sentido al
                                                                     conjunto de objetos encontrados, análisis de la imagen y llevar
                                                                     a cabo funciones cognitivas normalmente asociadas con la
                                                                     visión.
2. ORÍGENES DEL PROCESAMIENTO                                        además de los avances en el desarrollo de sistemas de
                                                                     almacenamiento y desplegado.
DIGITAL DE IMÁGENES
                                                                     Es a partir de las máquinas poderosas de los 60´s en conjunto
Los antecedentes históricos del Procesamiento Digital de
                                                                     con el Programa Espacial de los Estados Unidos de
Imágenes se remontan a la impresión de periódicos en 1921. En
                                                                     Norteamérica, lo que dio origen a lo que hoy conocemos como
aquella época la codificación y transmisión de datos se
                                                                     PDI.
realizaba por cable submarino entre las ciudades de Londres y
Nueva York, en donde se reconstruía e imprimía.
                                                                     En ese sentido cabe recordar la primera imagen tomada a la
                                                                     luna por el Ranger 7 y transmitida a la tierra el 31 de julio de
Una mejora al proceso ocurrió en 1922, cuando se empleó una
                                                                     1964, la toma tardó alrededor de 17 minutos antes de impactar
técnica basada en la reproducción fotográfica realizada a través
                                                                     la superficie de la luna, la imagen se aprecia en la figura 2.
de cintas perforadas en las terminales telegráficas receptoras,
que permitieron 5 niveles de gris. Hacia 1929, la técnica se
mejoró hasta obtener 15 niveles de gris en la reproducción de
una fotografía.
La evolución de la calidad tonal y resolución en las imágenes
puede observarse en la figura 1.




                             a) Imagen obtenida en 1921,
                             primeras imágenes

                                                                                 Figura 2. Primera imagen de la luna
                                                                                        obtenida gracias al PDI.


                                                                     De manera paralela al desarrollo del Programa Espacial en los
                                                                     60´s y 70´s, el PDI comenzó a ser muy utilizado en áreas como:
                             b) Imagen obtenida en 1922,             imágenes médicas, observaciones terrestres remotas,
                             evolución de la técnica                 astronomía, geografía, arqueología, biología, aplicaciones
                                                                     industriales, entre otras disciplinas.

                                                                     3. CAMPOS DE APLICACIÓN DEL
                                                                     PROCESAMIENTO DIGITAL DE
                                                                     IMÁGENES
                                                                     Existe una inmensa gama de áreas donde el PDI se utiliza de
                             c) Imagen obtenida en 1929, ya          manera habitual. Una manera sencilla de categorizar a las
                             con 15 niveles de gris                  imágenes es dependiendo de la fuente de su obtención (rango
                                                                     visible del espectro electromagnético, rayos X, imágenes
   Figura 1. Evolución en la calidad de imágenes en los
                                                                     acústicas, etc.).
 primeros años de técnicas de procesamiento de imágenes.
                                                                     Como se ha mencionado, la principal fuente de energía para
                                                                     generar las imágenes que están en uso hoy día es el espectro
A pesar de estos avances, las imágenes producidas con esas           electromagnético.
técnicas no se consideran los inicios del PDI debido a que su
                                                                     Otra forma de generar imágenes son obtenidas empleando rayos
creación no involucró el uso de la computadora.
                                                                     Gamma, sus aplicaciones incluyen la medicina nuclear y
Dada su definición, la historia del PDI está directamente            observaciones astronómicas. Por ejemplo la gamagrafía ósea, la
relacionada con el desarrollo y evolución de las computadoras,       Tomografía por Emisión de Positrones (PET), el ciclo Cygnus,
dado que el PDI requiere un alto poder computacional para            generado por la explosión de una estrella en la constelación
almacenar y procesar imágenes. Por tanto, su progreso ha ido de      Cygnus, además de la radiación producida por una válvula de
la mano con el desarrollo de tecnologías de hardware.                reactor nuclear, entre otras.
Entre los principales aportes tecnológicos para el PDI se            Por otra parte, las imágenes generadas por el uso de rayos X
encuentran: la invención del transistor en los Laboratorios Bell     tienen sus principales aplicaciones en la medicina, la
en 1948, el desarrollo de lenguajes de programación de alto          astronomía y la industria. Por ejemplo, una imagen del tórax, un
nivel en la década de los 60´s, la invención del Circuito            angiograma de la aorta, la técnica de Tomografía Axial
Integrado (CI) por Texas Instrument en 1958, el desarrollo de        Computarizada (TAC), una tarjeta de circuito electrónico para
los sistemas operativos a inicios de la década los de los 60´s, la   examinar componentes, pistas rotas o faltantes, inclusive en la
introducción de la Computadora Personal (PC) por el gigante          astronomía el ciclo Cygnus con rayos X.
corporativo IBM en 1981, la miniaturizacion de componentes a
                                                                     También es posible obtener imágenes empleando la banda
gran escala (LSI) en 1970, posteriormente a muy gran escala
                                                                     ultravioleta del espectro electromagnético, teniendo como
(VLSI) en 1980 y a ultra escala (ULSI) hasta la actualidad,
principales aplicaciones la litografía, la inspección industrial, la   ópticos. A través de esta técnica es posible captar un filamento
microscopía, lasers, imágenes biológicas y la astronomía, por          de tungsteno o detectar un circuito integrado dañado.
ejemplo, la microscopía de florescencia o el ciclo Cygnus con
                                                                       Algunos ejemplos de diferentes tipos de imágenes se muestran
banda ultravioleta.
                                                                       a continuación.
Respecto a las imágenes captadas en la banda visible e
infrarroja del espectro, sus aplicaciones principales están en la
microscopía de luz, la astronomía, el sensado remoto y la rama
industrial. Por ejemplo, visualizar imágenes con un microscopio
de luz como el taxol, colesterol, un microprocesador, una capa
delgaa de óxido de niquel, la superficie de un CD o un
superconductos de audio, por citar algunos casos. Dentro de las
aplicaciones climatológicas, se encuentra la visualización de
fenómenos atmosféricos, como los huracanes, por satélite. A
través de las imágenes satelitales también es posible realizar un
inventario global de asentamientos humanos, definir el
consumo global de energía, etc. Por ejemplo, bandas entre 10 y
13.4x10-6 m es posible observar luces muy tenues en la
superficie de la tierra: ciudades, pueblos, villas, flamas de gas y
fuego.
                                                                           Figura 3. Imagen obtenida empleando rayos gamma,
Respecto a las aplicaciones de las imágenes de la banda visible
                                                                                             scaneo de huesos.
se encuentran la inspección automática de objetos industriales.
Por ejemplo, la tarjeta controladora de CD-ROM, contenedores
de cápsulas, detectores de botellas que no cumplen con el nivel
de llenado requerido, piezas de plástico con burbujas de aires,
muestras de cereal para inspección del color, implantes
introculares para defectos del material, etc. Otras aplicaciones
son la identificación o conteo de objetos, por ejemplo la huella
digital, el papel moneda, lectura automática de placas, etc.
Las imágenes de la banda de microondas tienen aplicaciones de
radar, ya que éste puede penetrar nubes, bajo ciertas
condiciones se puede ver a través del hielo o vegetación e
incluso en suelo muy seco. La energía de microondas es                        Figura 4. Imagen obtenida empleando rayos X,
reflejada en una antena de radar y de ahí se reconstruye la
                                                                                           angiograma de aorta.
imagen.
En aplicaciones de medicina, es posible pasar ondas de radio a
través del cuerpo humano en pulsos cortos. Cada pulso causa un
pulso respuesta del tejido, cuya localización y potencia se
utilizan por una computadora para reconstruir la imagen, con
ello es posible obtener resonancias magnéticas nucleares (MRI)
de diversas partes del cuerpo, por ejemplo rodilla, columna
vertebral, etc.
Las imágenes de la banda de radio tienen su mejor aplicación
en astronomía y medicina. En medicina las ondas de radio son
usadas en Imágenes de Resonancia Magnética (MRI). En
                                                                        Figura 5. Imagen obtenida empleando rayos ultravioleta,
astronomía puede obtenerse imágenes del “Crab Pulsar” (una
                                                                                maíz normal (der.) y maíz infectado (izq.) .
explosión de supernova gigante seguida del colapso masivo de
estrellas en evolución) en la banda del radio, permitiendo
visualizar información diferente a la aportada por imágenes
obtenidas de la banda de rayos X, gamma e infrarojo.
Otras formas de obtener imágenes, presenta a las imágenes
acústicas, el ejemplo más notorio de este tipo de imágenes es el
ultrasonido, en donde un sistema despliega las distancias e
intensidades de los ecos reflejados por los tejidos en una
pantalla. A través de un ultrasonido es posible realizar un
seguimiento al embarazo, o captar imágenes de partes del
cuerpo como la tiroides o las capas musculares.
Dentro de otras modalidades de obtención de imágenes se
encuentran las imágenes electrónicas, como la microscopía                              Figura 6. Imagen electrónica,
electrónica, la microscopía de escaneo de electrones (SEM) y la
                                                                               Taxol (agente anti cáncer) aumentado 250x.
microscopia de transmisión de electrones (TEM), en este tipo
de obtención de imágenes se utilizan rayos de electrones
enfocados en vez de rayos de luz como los microscopios
4. PASOS FUNDAMENTALES EN EL                                       En el realce de la imagen, es posible realizar alguna o algunas
                                                                   de las siguientes acciones:
PROCESAMIENTO DIGITAL DE
                                                                        Resaltar detalles que estén oscuros
IMÁGENES
                                                                        Realce de contraste
                                                                        Realce de detalles de interés
Como se ha mencionado anteriormente, es posible agrupar a los
métodos de PDI en dos categorías principales:
                                                                   Las zonas o detalles de interés estará en función de la
      Métodos cuya entrada y salida son imágenes
                                                                   aplicación y del objetivo planteado en el PDI.
      Métodos cuyas entradas pueden ser imágenes, pero cuyas
      salidas son atributos extraídos de esas imágenes.            El paso de restauración de la imagen es un área que también se
                                                                   relaciona con la mejora en la apariencia de una imagen. A
En términos generales, los pasos fundamentales en el
                                                                   diferencia del concepto de realce, el cual es subjetivo, la
Procesamiento Digital de Imágenes son:
                                                                   restauración es objetiva, es decir, utiliza técnicas basadas en
1.     Adquisición de la imagen                                    matemáticas y en probabilidad para modelar la degradación.
2.     Realce de la imagen
                                                                   El paso de procesamiento en color tiene un uso muy frecuente,
3.     Restauración de la imagen                                   ya que la imagen en color puede dar información adicional a la
                                                                   imagen en tonos de gris, dependiendo de la aplicación. Para
4.     Procesamiento de imagen en color
                                                                   poder procesar una imagen en color resulta imprescindible
5.     Ondeletas y procesamiento de multiresolución
                                                                   manejar los siguientes conceptos:
6.     Compresión
                                                                        Fundamentos del color
7.     Procesos morfológicos
                                                                        Modelos básicos del color
8.     Segmentación
                                                                        Pseudocolor
9.     Representación y descripción
                                                                        Procesamientos básicos de imágenes en color
10. Reconocimiento

                                                                   Las ondeletas, o Wavelets en su término en inglés, son las bases
Un esquema de lo anterior se puede observar en la figura 1.
                                                                   para representar imágenes en varias resoluciones o escalar. En
                                                                   particular este tipo de aplicaciones pueden ser utilizadas en:
                                                                        Compresión de imágenes
                                                                        Representación piramidal de escalas


                                                                   La compresión de imágenes se trata, precisamente, de
                                                                   comprimir la imagen con dos propósitos fundamentales:
                                                                        Reducir su tamaño para su almacenamiento
                                                                        Reducir su ancho de banda para su transmisión


                                                                   Respecto a los medios de almacenamiento han mejorado
                                                                   enormemente con el paso de los años, no de la misma manera
                                                                   que los medios de transmisión.
                                                                   En el siguiente paso, los procesos morfológicos son el conjunto
                                                                   de herramientas usadas para extraer aquellos componentes de
    Figura 1. Pasos fundamentales en el procesamiento digital      una imagen que son útiles para la representación y descripción
                       de imágenes (PDI).                          de formas.
                                                                   La segmentación es un proceso que se utiliza para extraer o
                                                                   aislar del resto de la imagen los objetos para su posterior
En la etapa de adquisición de la imagen, se encuentran los
                                                                   análisis. Se da en dos sentidos:
sensores de imágenes y su capacidad para digitalizar las señales
colectadas por los sensores:
                                                                        Segmentación autónoma, la cual puede facilitar procesos
                                                                        subsecuentes
      Cámaras de video
                                                                  
       Cámaras digitales                                                 Salidas, pixeles borde o que indican la frontera entre
                                                                        objetos, esquinas, texturas, etc.
      Cámaras convencionales
      Convertidores analógico-digital
                                                                   El paso de representación y descripción consiste en una
                                                                   selección de características (descripción), el proceso consiste en
Estos dispositivos pueden formar la imagen, realizar un sensado    extraerlas en:
realizar una representación discreta de la imagen digital.
                                                                         Representación como bordes: características de forma
                                                                       externa como esquinas, inflexiones, etc.
      Representación como regiones: características de                   Figura 2. Componentes generales de un sistema de
    propiedades internas como texturas, forma del esqueleto, etc.             procesamiento digital de imágenes (PDI).
                                                                    Los componentes son:
En el reconocimiento, es posible asignar una etiqueta a un               Sensores
objeto, basados en la información provista por los descriptores,
                                                                         Digitalizadores
o bien asignar un significado a un grupo de objetos ya
                                                                         Hardware especial de procesamiento de imágenes
reconocidos.
                                                                         Computadora
El conocimiento acerca del dominio del problema está
codificado dentro del sistema de procesamiento de imágenes en            Software especial de procesamiento de imágenes
forma de una base de datos de conocimiento. Este conocimiento
                                                                         Almacenamiento
puede ser tan simple como detallar las regiones de donde la
                                                                         Monitores (para el desplegado)
información de interés es sabido puede ser situada, o bien,
compleja definiendo una lista de características tomadas de              Hardcopy (para la impresión)
diferentes contextos.
                                                                         Acceso a red
No todas las aplicaciones del PDI requieren de toda la
complejidad de los procesos anteriormente descritos, en
                                                                    La imagen de sensores, representa al conjunto de sensores,
realidad no todos estos módulos son necesarios en muchos
                                                                    sensibles a la energía radia por el objeto.
casos. Es posible decir, en términos generales que mientras la
complejidad de una tarea de procesamiento digital de imágenes
crece, el número de procesos requeridos para resolver el
                                                                    El software especializado en Procesamiento Digital de
problema también crece.
                                                                    Imágenes, es el hardware encargado de convertir las señales de
                                                                    salida de los sensores a datos digitales.
5. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
                                                                    La computadora, es la encargada de ejecutar las aplicaciones de
PROCESAMIENTO DIGITAL DE                                            PDI.
IMÁGENES                                                            El software de procesamiento de imágenes, es el conjunto de
                                                                    bibliotecas de PDI de propósito general.
La figura 2 muestra los componentes de un sistema general de        Mass storage, es la unidad de almacenamiento (RAM, memoria
procesamiento digital de imágenes.                                  de video, dispositivos de almacenamiento secundarios)
                                                                    Pantallas, medios de despliegue, por ejemplo monitores de
                                                                    CRT, LCD, plasma y especializados(estereos) .
                                                                    Hardcopy, representa a los dispositivos que permiten grabar una
                                                                    imagen, como impresoras, plotter, y grabado en película.
                                                                    La red, se encarga de transmitir las imágenes



                                                                    6. BIBLIOGRAFÍA
                                                                    [1]   Rafael C. Gonzalez y Richard E. Woods, “Digital Image
                                                                          Procesing,” Segunda Edición, Prentice Hall, E.U.A. 2002.

More Related Content

What's hot

Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
Alva_Ruiz
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Sismulmed 04 b. image processing intro
Sismulmed 04 b. image processing introSismulmed 04 b. image processing intro
Sismulmed 04 b. image processing intro
Nurfitri Anbarsanti
 
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionConversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionLucre Castillo Lorenzo
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
yayak3
 
1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Edge Detection and Segmentation
Edge Detection and SegmentationEdge Detection and Segmentation
Edge Detection and Segmentation
A B Shinde
 
introduction to Digital Image Processing
introduction to Digital Image Processingintroduction to Digital Image Processing
introduction to Digital Image Processing
nikesh gadare
 
Modulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digitalModulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digital
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed
28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed
28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed
Andres Camilo
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Edisson Naula
 
Imagen-Multimedia
Imagen-MultimediaImagen-Multimedia
Imagen-Multimedia
Nelson Romo
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
Douglas
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosJaziel Torres
 

What's hot (20)

Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Sismulmed 04 b. image processing intro
Sismulmed 04 b. image processing introSismulmed 04 b. image processing intro
Sismulmed 04 b. image processing intro
 
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacionConversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
Conversion analogico digital: muestreo, cuantizacion y codificacion
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
 
1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil1. Arquitectura Movil
1. Arquitectura Movil
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Edge Detection and Segmentation
Edge Detection and SegmentationEdge Detection and Segmentation
Edge Detection and Segmentation
 
CBIR
CBIRCBIR
CBIR
 
introduction to Digital Image Processing
introduction to Digital Image Processingintroduction to Digital Image Processing
introduction to Digital Image Processing
 
Modulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digitalModulación conversión analógico – digital
Modulación conversión analógico – digital
 
28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed
28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed
28371979 sistemas-de-comunicaciones-electronicas-wayne-tomasi-4ed
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
 
Tipos De Modulación
Tipos De ModulaciónTipos De Modulación
Tipos De Modulación
 
Imagen-Multimedia
Imagen-MultimediaImagen-Multimedia
Imagen-Multimedia
 
Diagrama del Ojo
Diagrama del OjoDiagrama del Ojo
Diagrama del Ojo
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 

Viewers also liked

Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagenCapitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagenIngenieria Geologica
 
Tratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesTratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesvfortea
 
Fundamentos de la Imagen Digital
Fundamentos de la Imagen DigitalFundamentos de la Imagen Digital
Fundamentos de la Imagen Digital
Víctor Manuel García Luna
 
Procesamiento de Imágenes
Procesamiento de ImágenesProcesamiento de Imágenes
Procesamiento de Imágenes
dave
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
RodrFerrada
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
Percy Julio Chambi Pacco
 
Digital Image Processing
Digital Image ProcessingDigital Image Processing
Digital Image Processing
Sahil Biswas
 
Reconocimiento de objetos
Reconocimiento de objetosReconocimiento de objetos
Reconocimiento de objetosnardixa
 
Tema 14 imágenes en java por gio
Tema 14   imágenes en java por gioTema 14   imágenes en java por gio
Tema 14 imágenes en java por gioRobert Wolf
 
Kalmanfilter
KalmanfilterKalmanfilter
Kalmanfilter
john chezhiyan r
 
Seminar On Kalman Filter And Its Applications
Seminar On  Kalman  Filter And Its ApplicationsSeminar On  Kalman  Filter And Its Applications
Seminar On Kalman Filter And Its Applications
Barnali Dey
 
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
Aileen Quintana
 
Imágenes analógicas y digitales
Imágenes analógicas y digitalesImágenes analógicas y digitales
Imágenes analógicas y digitalesinfobran
 
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITALDIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
guest8f779
 
IMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEM
IMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEMIMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEM
IMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEM
Vishesh Banga
 
Hawk eye Technology
Hawk eye TechnologyHawk eye Technology
Hawk eye Technology
Ankita Khadatkar
 

Viewers also liked (20)

Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagenCapitulo vi procesamiento digital de una imagen
Capitulo vi procesamiento digital de una imagen
 
Tratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenesTratamiento digital de imagenes
Tratamiento digital de imagenes
 
El Tratamiento De La Imagen
El Tratamiento De La ImagenEl Tratamiento De La Imagen
El Tratamiento De La Imagen
 
Fundamentos de la Imagen Digital
Fundamentos de la Imagen DigitalFundamentos de la Imagen Digital
Fundamentos de la Imagen Digital
 
Procesamiento de Imágenes
Procesamiento de ImágenesProcesamiento de Imágenes
Procesamiento de Imágenes
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
 
Procesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlabProcesamiento digital de señales con matlab
Procesamiento digital de señales con matlab
 
Digital Image Processing
Digital Image ProcessingDigital Image Processing
Digital Image Processing
 
Procesamiento Digital de Señales
Procesamiento Digital de SeñalesProcesamiento Digital de Señales
Procesamiento Digital de Señales
 
Reconocimiento de objetos
Reconocimiento de objetosReconocimiento de objetos
Reconocimiento de objetos
 
Tema 14 imágenes en java por gio
Tema 14   imágenes en java por gioTema 14   imágenes en java por gio
Tema 14 imágenes en java por gio
 
Top 30 de celulares y sus curiosidades
Top 30 de celulares y sus curiosidadesTop 30 de celulares y sus curiosidades
Top 30 de celulares y sus curiosidades
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
 
Kalmanfilter
KalmanfilterKalmanfilter
Kalmanfilter
 
Seminar On Kalman Filter And Its Applications
Seminar On  Kalman  Filter And Its ApplicationsSeminar On  Kalman  Filter And Its Applications
Seminar On Kalman Filter And Its Applications
 
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
 
Imágenes analógicas y digitales
Imágenes analógicas y digitalesImágenes analógicas y digitales
Imágenes analógicas y digitales
 
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITALDIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
DIAPOSITIVAS - IMAGEN DIGITAL
 
IMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEM
IMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEMIMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEM
IMAGE COMPRESSION AND DECOMPRESSION SYSTEM
 
Hawk eye Technology
Hawk eye TechnologyHawk eye Technology
Hawk eye Technology
 

Similar to Introduccion al Procesamiento Digital de Imagenes

Ciencias de la computacion.
Ciencias de la computacion.Ciencias de la computacion.
Ciencias de la computacion.
diego
 
El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)
Wendy Bohorquez
 
Class 01 introduction_imagen_procesing
Class 01 introduction_imagen_procesingClass 01 introduction_imagen_procesing
Class 01 introduction_imagen_procesingPorfirio Rubio
 
Recpat1v1y
Recpat1v1yRecpat1v1y
Recpat1v1y
fdoperez
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagenTratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
halimalagunas
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagenTratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
halimalagunas
 
Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va
 Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va
Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la vajcbenitezp
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaDaniel Merino
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.carlamoss84
 
Un1
Un1Un1
Un1
Un1Un1
Presentación arte en la red
Presentación arte en la redPresentación arte en la red
Presentación arte en la redevamarti8
 
Reconocimiento de patrones
Reconocimiento de patronesReconocimiento de patrones
Reconocimiento de patrones
Leo Ruelas Rojas
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
andresilva1440
 
Programa cibernetica I 2012-2
Programa cibernetica I 2012-2Programa cibernetica I 2012-2
Programa cibernetica I 2012-2Carlos Cardoso
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
Universidad
 

Similar to Introduccion al Procesamiento Digital de Imagenes (20)

Ciencias de la computacion.
Ciencias de la computacion.Ciencias de la computacion.
Ciencias de la computacion.
 
El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)El procesamiento de la informacion (1) (2)
El procesamiento de la informacion (1) (2)
 
Class 01 introduction_imagen_procesing
Class 01 introduction_imagen_procesingClass 01 introduction_imagen_procesing
Class 01 introduction_imagen_procesing
 
Recpat1v1y
Recpat1v1yRecpat1v1y
Recpat1v1y
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagenTratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagenTratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va
 Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va
Utp pd_iy_va_cap1 introduccion a la va
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
 
Un1
Un1Un1
Un1
 
Un1
Un1Un1
Un1
 
Presentación arte en la red
Presentación arte en la redPresentación arte en la red
Presentación arte en la red
 
Reconocimiento de patrones
Reconocimiento de patronesReconocimiento de patrones
Reconocimiento de patrones
 
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
Tratamiento numérico de la información, de la señal y de la imagen.
 
Programa cibernetica I 2012-2
Programa cibernetica I 2012-2Programa cibernetica I 2012-2
Programa cibernetica I 2012-2
 
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACIONEJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
EJE TEMATICO No.4DIGITALIZACION
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Visión artificial
Visión artificialVisión artificial
Visión artificial
 

More from Víctor Manuel García Luna

Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaDesign Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Víctor Manuel García Luna
 
Outcomes over outputs
Outcomes over outputsOutcomes over outputs
Outcomes over outputs
Víctor Manuel García Luna
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Víctor Manuel García Luna
 
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectosDiseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Víctor Manuel García Luna
 
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design ThinkingUna guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Dual-Track Agile
Dual-Track AgileDual-Track Agile
Dual-Track Agile
Víctor Manuel García Luna
 
Transformación a través del Diseño
Transformación a través del DiseñoTransformación a través del Diseño
Transformación a través del Diseño
Víctor Manuel García Luna
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Team Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite VersionTeam Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite Version
Víctor Manuel García Luna
 
10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia
Víctor Manuel García Luna
 
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open AcapulcoTaller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Víctor Manuel García Luna
 
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open AcapulcoTaller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Víctor Manuel García Luna
 
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model CanvasTaller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Víctor Manuel García Luna
 
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartirIntegración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Víctor Manuel García Luna
 
Design Thinking Fundamentals
Design Thinking FundamentalsDesign Thinking Fundamentals
Design Thinking Fundamentals
Víctor Manuel García Luna
 
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean StartupLean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Víctor Manuel García Luna
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Víctor Manuel García Luna
 
Team canvas workshop
Team canvas workshopTeam canvas workshop
Team canvas workshop
Víctor Manuel García Luna
 
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historiasUnidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Víctor Manuel García Luna
 
Taller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception DeckTaller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception Deck
Víctor Manuel García Luna
 

More from Víctor Manuel García Luna (20)

Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escalaDesign Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
Design Thinking en la transformación digital de una organización de gran escala
 
Outcomes over outputs
Outcomes over outputsOutcomes over outputs
Outcomes over outputs
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
 
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectosDiseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
Diseño estratégico para la gestión de un portfolio de proyectos
 
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design ThinkingUna guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
Una guía práctica para crear empatía a través de Design Thinking
 
Dual-Track Agile
Dual-Track AgileDual-Track Agile
Dual-Track Agile
 
Transformación a través del Diseño
Transformación a través del DiseñoTransformación a través del Diseño
Transformación a través del Diseño
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
 
Team Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite VersionTeam Canvas Meeting - Lite Version
Team Canvas Meeting - Lite Version
 
10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia10 técnicas de divergencia y convergencia
10 técnicas de divergencia y convergencia
 
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open AcapulcoTaller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
 
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open AcapulcoTaller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
Taller de Introducción a Design Thinking - Agile Open Acapulco
 
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model CanvasTaller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
 
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartirIntegración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
Integración de UX en Scrum: Lecciones para compartir
 
Design Thinking Fundamentals
Design Thinking FundamentalsDesign Thinking Fundamentals
Design Thinking Fundamentals
 
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean StartupLean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
Lean Canvas: Diseñando tu modelo de negocio bajo principios de Lean Startup
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Team canvas workshop
Team canvas workshopTeam canvas workshop
Team canvas workshop
 
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historiasUnidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
 
Taller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception DeckTaller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception Deck
 

Recently uploaded

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Recently uploaded (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Introduccion al Procesamiento Digital de Imagenes

  • 1. Introducción al Procesamiento Digital de Imágenes Víctor Manuel García Luna Universidad Tecnológica de la Mixteca Huajuapan de León, Oaxaca, México 01 953 53 20399 vicman@mixteco.utm.mx Resumen 1. INTRODUCCION El procesamiento digital de imágenes (PDI) es el procesamiento El procesamiento digital de imágenes (PDI) es el de imágenes digitales por medio de una computadora digital. procesamiento, entendiendo éste como el almacenamiento, Las imágenes digitales incluyen a aquellas obtenidas del rango transmisión y representación de información, de imágenes visible del espectro electromagnético, imágenes acústicas, digitales por medio de una computadora digital. electrónicas y sintéticas. Un paradigma del Procesamiento El término imagen se refiere a una función bidimensional de Digital de Imágenes suele clasificar los tipos de procesamientos intensidad de luz f (x, y), donde x e y denotan las coordenadas computarizados en tres tipos: bajo, medio y alto. espaciales y el valor de f en cualquier punto (x, y) es Los antecedentes históricos del Procesamiento Digital de proporcional al brillo (o nivel de gris) de la imagen en ese Imágenes se remontan a la impresión de periódicos en 1921, en punto. Una imagen digital puede considerarse como una matriz donde la codificación y transmisión de datos se realizaba por cuyos índices del renglón y columna identifican un punto en la cable submarino, razón por la cual no se le considera imagen y el correspondiente valor del elemento de la matriz que formalmente como procesamiento digital. La historia del PDI identifica el nivel de intensidad de luz en ese punto. Los está directamente relacionada con el desarrollo y evolución de elementos de tal arreglo digital son llamados elementos de las computadoras, dado que el PDI requiere un alto poder imagen, elementos de pintura, pixels o pels. computacional para almacenar y procesar imágenes. Es a partir El interés en el procesamiento digital de imágenes se basa de las máquinas poderosas de los años 60´s, en conjunto con el esencialmente en dos aspectos: en mejorar la información Programa Espacial de los Estados Unidos de Norteamérica , lo contenida en una imagen para la interpretación humana y en el que dio origen a lo que hoy conocemos como PDI. tratamiento de los datos de una escena para la percepción Existe una inmensa gama de áreas donde el PDI se utiliza de autónoma por una máquina. manera habitual. Una manera sencilla de clasificar a las La visión es el sentido más avanzado, y no es de sorprenderse imágenes es dependiendo de la fuente de su obtención (rango que las imágenes jueguen un papel primordial en la percepción visible del espectro electromagnético, rayos X, imágenes humana. A diferencia de los humanos que sólo perciben una acústicas, etc.). mínima parte del espectro electromagnético, los equipos de En términos generales, los pasos fundamentales en el adquisición de imágenes digitales pueden trabajar con todo el Procesamiento Digital de Imágenes son: adquisición de la rango del espectro electromagnético. Aunado a las imágenes imagen, realce de la imagen, restauración de la imagen, obtenidas del espectro electromagnético, se pueden incluir procesamiento de imagen en color, ondeletas y procesamiento imágenes acústicas, electrónicas y sintéticas. de multiresolución, compresión, procesos morfológicos, Dado el amplio rango de tipos de imágenes empleadas en el segmentación, representación y descripción, y reconocimiento. PDI, no existe un límite claro respecto a dónde se encuentra la Los componenetes fundamentales del PDI son: sensores, línea divisoria entre el PDI y otras áreas afines, como el análisis digitalizadores, hardware especial, computadora, software, de imágenes, la visión por computadora, entre otras. El análisis almacenamiento, monitores (desplegado), hardcopy de imágenes se refiere al procesamiento en donde la entrada es (impresión), y el acceso a red. una imagen y la salida son datos a interpretar. La visión por computadora emula la visión humana y utiliza técnicas de Los conceptos son definidos brevemente para generar un conocimiento para la toma de decisiones, como en la panorama del Procesamiento Digital de Imágenes. Inteligencia Artificial. Un paradigma del Procesamiento Digital de Imágenes suele clasificar los tipos de procesamientos computarizados en tres Palabras clave categorías: bajo, medio y alto. Los procesos de nivel bajo Procesamiento, digital, imágenes. incluyen la reducción de ruido, realce de contraste, y en general, realce de características de la imagen, en este caso todas las entradas/salidas son imágenes. Los procesos de nivel medio incluyen la segmentación (regiones, objetos), descripción de objetos, clasificación, etc. La © Víctor Manuel García Luna 2008. entrada es una imagen y la salida son atributos de objetos Procesamiento Digital de Imágenes, Maestría en Medios Interactivos (bordes, contornos, identidades de objetos individuales). Por último, los procesos de nivel alto involucra darle sentido al conjunto de objetos encontrados, análisis de la imagen y llevar a cabo funciones cognitivas normalmente asociadas con la visión.
  • 2. 2. ORÍGENES DEL PROCESAMIENTO además de los avances en el desarrollo de sistemas de almacenamiento y desplegado. DIGITAL DE IMÁGENES Es a partir de las máquinas poderosas de los 60´s en conjunto Los antecedentes históricos del Procesamiento Digital de con el Programa Espacial de los Estados Unidos de Imágenes se remontan a la impresión de periódicos en 1921. En Norteamérica, lo que dio origen a lo que hoy conocemos como aquella época la codificación y transmisión de datos se PDI. realizaba por cable submarino entre las ciudades de Londres y Nueva York, en donde se reconstruía e imprimía. En ese sentido cabe recordar la primera imagen tomada a la luna por el Ranger 7 y transmitida a la tierra el 31 de julio de Una mejora al proceso ocurrió en 1922, cuando se empleó una 1964, la toma tardó alrededor de 17 minutos antes de impactar técnica basada en la reproducción fotográfica realizada a través la superficie de la luna, la imagen se aprecia en la figura 2. de cintas perforadas en las terminales telegráficas receptoras, que permitieron 5 niveles de gris. Hacia 1929, la técnica se mejoró hasta obtener 15 niveles de gris en la reproducción de una fotografía. La evolución de la calidad tonal y resolución en las imágenes puede observarse en la figura 1. a) Imagen obtenida en 1921, primeras imágenes Figura 2. Primera imagen de la luna obtenida gracias al PDI. De manera paralela al desarrollo del Programa Espacial en los 60´s y 70´s, el PDI comenzó a ser muy utilizado en áreas como: b) Imagen obtenida en 1922, imágenes médicas, observaciones terrestres remotas, evolución de la técnica astronomía, geografía, arqueología, biología, aplicaciones industriales, entre otras disciplinas. 3. CAMPOS DE APLICACIÓN DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Existe una inmensa gama de áreas donde el PDI se utiliza de c) Imagen obtenida en 1929, ya manera habitual. Una manera sencilla de categorizar a las con 15 niveles de gris imágenes es dependiendo de la fuente de su obtención (rango visible del espectro electromagnético, rayos X, imágenes Figura 1. Evolución en la calidad de imágenes en los acústicas, etc.). primeros años de técnicas de procesamiento de imágenes. Como se ha mencionado, la principal fuente de energía para generar las imágenes que están en uso hoy día es el espectro A pesar de estos avances, las imágenes producidas con esas electromagnético. técnicas no se consideran los inicios del PDI debido a que su Otra forma de generar imágenes son obtenidas empleando rayos creación no involucró el uso de la computadora. Gamma, sus aplicaciones incluyen la medicina nuclear y Dada su definición, la historia del PDI está directamente observaciones astronómicas. Por ejemplo la gamagrafía ósea, la relacionada con el desarrollo y evolución de las computadoras, Tomografía por Emisión de Positrones (PET), el ciclo Cygnus, dado que el PDI requiere un alto poder computacional para generado por la explosión de una estrella en la constelación almacenar y procesar imágenes. Por tanto, su progreso ha ido de Cygnus, además de la radiación producida por una válvula de la mano con el desarrollo de tecnologías de hardware. reactor nuclear, entre otras. Entre los principales aportes tecnológicos para el PDI se Por otra parte, las imágenes generadas por el uso de rayos X encuentran: la invención del transistor en los Laboratorios Bell tienen sus principales aplicaciones en la medicina, la en 1948, el desarrollo de lenguajes de programación de alto astronomía y la industria. Por ejemplo, una imagen del tórax, un nivel en la década de los 60´s, la invención del Circuito angiograma de la aorta, la técnica de Tomografía Axial Integrado (CI) por Texas Instrument en 1958, el desarrollo de Computarizada (TAC), una tarjeta de circuito electrónico para los sistemas operativos a inicios de la década los de los 60´s, la examinar componentes, pistas rotas o faltantes, inclusive en la introducción de la Computadora Personal (PC) por el gigante astronomía el ciclo Cygnus con rayos X. corporativo IBM en 1981, la miniaturizacion de componentes a También es posible obtener imágenes empleando la banda gran escala (LSI) en 1970, posteriormente a muy gran escala ultravioleta del espectro electromagnético, teniendo como (VLSI) en 1980 y a ultra escala (ULSI) hasta la actualidad,
  • 3. principales aplicaciones la litografía, la inspección industrial, la ópticos. A través de esta técnica es posible captar un filamento microscopía, lasers, imágenes biológicas y la astronomía, por de tungsteno o detectar un circuito integrado dañado. ejemplo, la microscopía de florescencia o el ciclo Cygnus con Algunos ejemplos de diferentes tipos de imágenes se muestran banda ultravioleta. a continuación. Respecto a las imágenes captadas en la banda visible e infrarroja del espectro, sus aplicaciones principales están en la microscopía de luz, la astronomía, el sensado remoto y la rama industrial. Por ejemplo, visualizar imágenes con un microscopio de luz como el taxol, colesterol, un microprocesador, una capa delgaa de óxido de niquel, la superficie de un CD o un superconductos de audio, por citar algunos casos. Dentro de las aplicaciones climatológicas, se encuentra la visualización de fenómenos atmosféricos, como los huracanes, por satélite. A través de las imágenes satelitales también es posible realizar un inventario global de asentamientos humanos, definir el consumo global de energía, etc. Por ejemplo, bandas entre 10 y 13.4x10-6 m es posible observar luces muy tenues en la superficie de la tierra: ciudades, pueblos, villas, flamas de gas y fuego. Figura 3. Imagen obtenida empleando rayos gamma, Respecto a las aplicaciones de las imágenes de la banda visible scaneo de huesos. se encuentran la inspección automática de objetos industriales. Por ejemplo, la tarjeta controladora de CD-ROM, contenedores de cápsulas, detectores de botellas que no cumplen con el nivel de llenado requerido, piezas de plástico con burbujas de aires, muestras de cereal para inspección del color, implantes introculares para defectos del material, etc. Otras aplicaciones son la identificación o conteo de objetos, por ejemplo la huella digital, el papel moneda, lectura automática de placas, etc. Las imágenes de la banda de microondas tienen aplicaciones de radar, ya que éste puede penetrar nubes, bajo ciertas condiciones se puede ver a través del hielo o vegetación e incluso en suelo muy seco. La energía de microondas es Figura 4. Imagen obtenida empleando rayos X, reflejada en una antena de radar y de ahí se reconstruye la angiograma de aorta. imagen. En aplicaciones de medicina, es posible pasar ondas de radio a través del cuerpo humano en pulsos cortos. Cada pulso causa un pulso respuesta del tejido, cuya localización y potencia se utilizan por una computadora para reconstruir la imagen, con ello es posible obtener resonancias magnéticas nucleares (MRI) de diversas partes del cuerpo, por ejemplo rodilla, columna vertebral, etc. Las imágenes de la banda de radio tienen su mejor aplicación en astronomía y medicina. En medicina las ondas de radio son usadas en Imágenes de Resonancia Magnética (MRI). En Figura 5. Imagen obtenida empleando rayos ultravioleta, astronomía puede obtenerse imágenes del “Crab Pulsar” (una maíz normal (der.) y maíz infectado (izq.) . explosión de supernova gigante seguida del colapso masivo de estrellas en evolución) en la banda del radio, permitiendo visualizar información diferente a la aportada por imágenes obtenidas de la banda de rayos X, gamma e infrarojo. Otras formas de obtener imágenes, presenta a las imágenes acústicas, el ejemplo más notorio de este tipo de imágenes es el ultrasonido, en donde un sistema despliega las distancias e intensidades de los ecos reflejados por los tejidos en una pantalla. A través de un ultrasonido es posible realizar un seguimiento al embarazo, o captar imágenes de partes del cuerpo como la tiroides o las capas musculares. Dentro de otras modalidades de obtención de imágenes se encuentran las imágenes electrónicas, como la microscopía Figura 6. Imagen electrónica, electrónica, la microscopía de escaneo de electrones (SEM) y la Taxol (agente anti cáncer) aumentado 250x. microscopia de transmisión de electrones (TEM), en este tipo de obtención de imágenes se utilizan rayos de electrones enfocados en vez de rayos de luz como los microscopios
  • 4. 4. PASOS FUNDAMENTALES EN EL En el realce de la imagen, es posible realizar alguna o algunas de las siguientes acciones: PROCESAMIENTO DIGITAL DE  Resaltar detalles que estén oscuros IMÁGENES  Realce de contraste  Realce de detalles de interés Como se ha mencionado anteriormente, es posible agrupar a los métodos de PDI en dos categorías principales: Las zonas o detalles de interés estará en función de la  Métodos cuya entrada y salida son imágenes aplicación y del objetivo planteado en el PDI.  Métodos cuyas entradas pueden ser imágenes, pero cuyas salidas son atributos extraídos de esas imágenes. El paso de restauración de la imagen es un área que también se relaciona con la mejora en la apariencia de una imagen. A En términos generales, los pasos fundamentales en el diferencia del concepto de realce, el cual es subjetivo, la Procesamiento Digital de Imágenes son: restauración es objetiva, es decir, utiliza técnicas basadas en 1. Adquisición de la imagen matemáticas y en probabilidad para modelar la degradación. 2. Realce de la imagen El paso de procesamiento en color tiene un uso muy frecuente, 3. Restauración de la imagen ya que la imagen en color puede dar información adicional a la imagen en tonos de gris, dependiendo de la aplicación. Para 4. Procesamiento de imagen en color poder procesar una imagen en color resulta imprescindible 5. Ondeletas y procesamiento de multiresolución manejar los siguientes conceptos: 6. Compresión  Fundamentos del color 7. Procesos morfológicos  Modelos básicos del color 8. Segmentación  Pseudocolor 9. Representación y descripción  Procesamientos básicos de imágenes en color 10. Reconocimiento Las ondeletas, o Wavelets en su término en inglés, son las bases Un esquema de lo anterior se puede observar en la figura 1. para representar imágenes en varias resoluciones o escalar. En particular este tipo de aplicaciones pueden ser utilizadas en:  Compresión de imágenes  Representación piramidal de escalas La compresión de imágenes se trata, precisamente, de comprimir la imagen con dos propósitos fundamentales:  Reducir su tamaño para su almacenamiento  Reducir su ancho de banda para su transmisión Respecto a los medios de almacenamiento han mejorado enormemente con el paso de los años, no de la misma manera que los medios de transmisión. En el siguiente paso, los procesos morfológicos son el conjunto de herramientas usadas para extraer aquellos componentes de Figura 1. Pasos fundamentales en el procesamiento digital una imagen que son útiles para la representación y descripción de imágenes (PDI). de formas. La segmentación es un proceso que se utiliza para extraer o aislar del resto de la imagen los objetos para su posterior En la etapa de adquisición de la imagen, se encuentran los análisis. Se da en dos sentidos: sensores de imágenes y su capacidad para digitalizar las señales colectadas por los sensores:  Segmentación autónoma, la cual puede facilitar procesos subsecuentes  Cámaras de video   Cámaras digitales Salidas, pixeles borde o que indican la frontera entre objetos, esquinas, texturas, etc.  Cámaras convencionales  Convertidores analógico-digital El paso de representación y descripción consiste en una selección de características (descripción), el proceso consiste en Estos dispositivos pueden formar la imagen, realizar un sensado extraerlas en: realizar una representación discreta de la imagen digital.  Representación como bordes: características de forma externa como esquinas, inflexiones, etc.
  • 5. Representación como regiones: características de Figura 2. Componentes generales de un sistema de propiedades internas como texturas, forma del esqueleto, etc. procesamiento digital de imágenes (PDI). Los componentes son: En el reconocimiento, es posible asignar una etiqueta a un  Sensores objeto, basados en la información provista por los descriptores,  Digitalizadores o bien asignar un significado a un grupo de objetos ya  Hardware especial de procesamiento de imágenes reconocidos.  Computadora El conocimiento acerca del dominio del problema está codificado dentro del sistema de procesamiento de imágenes en  Software especial de procesamiento de imágenes forma de una base de datos de conocimiento. Este conocimiento  Almacenamiento puede ser tan simple como detallar las regiones de donde la  Monitores (para el desplegado) información de interés es sabido puede ser situada, o bien, compleja definiendo una lista de características tomadas de  Hardcopy (para la impresión) diferentes contextos.  Acceso a red No todas las aplicaciones del PDI requieren de toda la complejidad de los procesos anteriormente descritos, en La imagen de sensores, representa al conjunto de sensores, realidad no todos estos módulos son necesarios en muchos sensibles a la energía radia por el objeto. casos. Es posible decir, en términos generales que mientras la complejidad de una tarea de procesamiento digital de imágenes crece, el número de procesos requeridos para resolver el El software especializado en Procesamiento Digital de problema también crece. Imágenes, es el hardware encargado de convertir las señales de salida de los sensores a datos digitales. 5. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE La computadora, es la encargada de ejecutar las aplicaciones de PROCESAMIENTO DIGITAL DE PDI. IMÁGENES El software de procesamiento de imágenes, es el conjunto de bibliotecas de PDI de propósito general. La figura 2 muestra los componentes de un sistema general de Mass storage, es la unidad de almacenamiento (RAM, memoria procesamiento digital de imágenes. de video, dispositivos de almacenamiento secundarios) Pantallas, medios de despliegue, por ejemplo monitores de CRT, LCD, plasma y especializados(estereos) . Hardcopy, representa a los dispositivos que permiten grabar una imagen, como impresoras, plotter, y grabado en película. La red, se encarga de transmitir las imágenes 6. BIBLIOGRAFÍA [1] Rafael C. Gonzalez y Richard E. Woods, “Digital Image Procesing,” Segunda Edición, Prentice Hall, E.U.A. 2002.