SlideShare a Scribd company logo
Ernst Ludwig
Kirchner
 Nace en Aschaffenburg,
Bavaria el 6 de Mayo, 1880,
en una familia acomodada de
clase media. En 1890, se
mudan a Chemintz, cerca de
Suiza.
 Uno de los más importantes y
prolíficos artistas del
expresionismo alemán.
 Sensible, de temperamento
intenso y comprometido con
su arte.
 Pintor, grabador, dibujante,
escultor y fotógrafo, vida y
obra fueron una sola.
 Miembro fundador y líder del
grupo Die Brücke (El Puente)
buscó rejuvenecer el arte
alemán y liberarlo del estilo
académico de la época.
 Muere en Davos, Suiza,1938.
Autorretrato, ca. 1854
"Un pintor pinta la apariencia de las cosas, no
su objetividad exacta… es más, él les crea una
nueva apariencia a las cosas.”
Estudios
 Siempre dibujó y pintó, pero su padre
insiste que estudie arquitectura.
 Comienza sus estudios de arquitectura
en Dresden (1901). En 1903, se
transfiere a Munich para continuarlos.
 En Munich comienza a tomar cursos de
dibujo y composición en la Escuela
Superior de Artes Aplicadas. Este taller lo
llevaban artistas del Jungendstil (versión
alemana del Art Nouveau).
 Kirchner creó sus primeros grabados
sobre madera allí, imprimiéndolos en las
prensas del estudio.
 En 1904 regresa a Dresden a continuar
sus estudios de arquitectura (que llega a
terminar) y comenzó a pintar con Erich
Heckel con quien forma Die Brücke.
DRESDEN: AÑOS TEMPRANOS Y LA CREACIÓN DE DIE
BRÜCKE (1907 – 1911)
Época de formación, donde va definiendo su estilo, se notan las
influencias de artistas contemporáneos y de la tradición alemana y se
forma el importante grupo Die Brücke, que marcaría el expresionismo
alemán.
Expresionismo alemán
 El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para
expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a
la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad.
 Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo
reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la
Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del
período de entreguerras (1918-1939).
 El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión
subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos –lo
morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido–. Intentó reflejar una visión
subjetiva, una deformación emocional de la realidad, a través del carácter
expresivo de los medios plásticos, que cobraron una significación metafísica,
abriendo los sentidos al mundo interior.
Mas Zaratustra contempló a la gente y se maravilló. Luego
habló así:
El hombre es una cuerda, tendida entre el animal y el
superhombre - una cuerda sobre un abismo.
Un peligro pasar al otro lado, un peligroso caminar, un
peligro mirar atrás, un peligro estremecerse y pararse.
La grandeza del hombre está en ser un puente y no una
meta: lo que en el hombre se puede amar es que es
un tránsito y un ocaso.
Yo amo a quienes no saben vivir de otro modo que
hundiéndose en su ocaso, pues ellos son los que pasan al
otro lado.
Yo amo a los grandes despreciadores, pues ellos son los
grandes veneradores, y flechas del anhelo hacia la otra
orilla.
DIE BRÜCKE
 El 7 de Junio de 1905, Kirchner, Erich Heckel, Fritz Bleyl
and Karl Schmidt-Rottluff, compañeros de la facultad de
arquitectura, forman Die Brücke. Más adelante se unen
Emil Nolde, Otto Müller, entre otros. La asociación
artística duraría hasta 1913.
 El nombre “puente” fue escogido para hacer un llamado
a los demás artistas jóvenes a trabajar por mayor libertad
artística y tocar bases con la tradición alemana. Un
puente entre tradición y la vanguardia, pero desdeñando
el academicismo y se basaron en el libro de Nietzsche: Así
habló Zaratustra.
 Kirchner escribió el manifiesto de Brücke y organizó
muchas actividades colectivas entre sus miembros:
“Pertenece a nuestro grupo todo aquél que refleje
directamente y sin falseamiento lo que le impele a
crear.”
 Los artistas de Die Brücke buscaban expresar la emoción
extrema a través de líneas burdas, una paleta de colores
artificial y vibrante. Sus representaciones se orientaban al
arte de los pueblos primitivos, con formas simplificadas, y
un luminoso colorido.
 Temas predilectos: la gran ciudad, el paisaje, y sobre
todo la figura humana y el desnudo en plena naturaleza o
en el interior del taller.
Kirchner admiraba mucho el arte de los góticos alemanes como la crucifixión
de Matthias Grünewald. También el arte gráfico de Durero, a quien siempre
consideró como una gran influencia.
Influencias
Otras
Influencias clave
• Su trabajo con los artistas
del movimiento
Jugendstil y el
dinamismo y fuerza del
expresionista noruego
Edvard Munch, también
lo marcarían. Esa forma
de simplificar las formas
e intensificar el color,
sería lo que lo llevaría
más tarde a descubrir y
admirar el arte primitivo
de Africa y de Polinesia.
Para Kirchner, el arte era una forma poderosa de representar los
conflictos internos en un lenguaje visual.
Puede notarse la influencia de van Gogh en el uso de colores, la
pincelada nerviosa (que seguirá utilizando Kirchner), las sombras
trabajadas con color.
Influencia de Matisse y el Fauvismo
En el uso del color para impacto visual y las composiciones, pero desde
el inicio su estilo personal mostraba rostros más expresivos, más
angustiosos y sus ángulos más marcados.
Pero aquí también puede verse cómo su estilo va definiéndose y la importancia de transmitir
sus sentimientos y preocupaciones.
Influencia del arte primitivo africano
y de las polinesias. Gaugin
Influencia de Picasso y Cezanne
En los temas, el manejo de las perspectivas y composición, pero la obra de Kirchner es mucho
más fuerte, más expresiva y vital: más erótica. Más que el estudio de formas rompedoras, era
la expresión de la sensación que esas experiencias le producían.
Otras obras importantes de esta etapa
Seated Girl (Fränzi Fehrmann), 1910 (altered 1920)
Dresden, 1907
Fränzi ante una silla tallada, 1910
EXPRESIONISMO EN BERLÍN (1911 – 1915)
 En 1911, Kirchner y los otros miembros de Die Brücke se mudaron a
Berlín donde esperaban tener un mejor público que los apoyara.
 En Berlín, Kirchner pinta una serie de escenas callejeras que
llegarían a ser muy conocidas y en las que capturaban el pulso de la
metrópolis con colores chocantes y estridentes.
 Las escenas callejeras de Kirchner, pintadas entre 1913 -1915,
evocaban las tensiones y el dinamismo de la ciudad moderna.
Formas angulares, distorsiones extremas, rayado nervioso y
pinceladas frenéticas definieron su estilo mientras cambiaba del
simbolismo a la imaginería psicológica.
1912
1913
TEMAS
 Mundo urbano moderno e
industrial.
 Los contrastes sociales
 Las existencias marginales
 El abigarrado submundo
del placer
 Aparecen también escenas
de interior y en las playas
de la isla de Fehrman, lugar
a donde Kirchner le gustaba
ir para escaparse del agobio
de la ciudad.
Bañistas, 1913
1913 - 1920
Mujeres bañándose (tríptico) 1914 – 1915 (retocado en 1920)
PERIODO DE CRISIS (1915 – 1917)
Coincidiendo con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, Kirchner sufre una crisis
personal. Al exceso de trabajo, a una vida desorganizada se le une el excesivo
consumo de alcohol y pastillas para dormir, debido al creciente temor de ser llamado
al frente.
Trató de eludir su ingreso en el ejército y entra como “voluntario involuntario”, como
chofer de artillería.
Sufre un colapso nervioso y es ingresado en distintos sanatorios de Alemania y Suiza.
A pesar de ello tiene un gran éxito social y artístico y sigue participando en distintas
exposiciones.
De este momento son algunas de sus obras más sorprendentes. En ellas se percibe el
miedo y la angustia del conflicto bélico. Los diversos retratos de médicos, enfermeros
y pacientes en el sanatorio de Kreuzlingen constituyen uno de los conjuntos.
La carga más pesada de todas es la
presión de la guerra y de la
creciente superficialidad. Me da la
impresión de estar viendo
de un carnaval sangriento.
Me siento como si el resultado está
en el aire y todo está al revés.
Me arrastro al trabajo, pero todo lo
que hago es en vano y la mediocridad
me está destruyendo con sus
embestidas…
No obstante todavía estoy tratando
para poner mis pensamientos en
orden y, a partir de toda la confusión,
crear una imagen de los tiempos, que
es mi trabajo, después de todo.
Kirchner escribió en 1916
Autorretrato (1915)
Artillerymen, 1915
1915
PRIMERA ESTADÍA EN DAVOS (1917 – 1925)
Kirchner llega, por primera vez, a Davos en 1917. Al año siguiente fija su
residencia definitiva allí.
Se siente conmovido por la vida rural de los Alpes y este motivo constituye el
tema central en su producción de esta fase.
Serán los años donde apreciará la verdadera dimensión del color. El cromatismo
intenso y de trazo nervioso dará paso a composiciones más planas, sosegadas,
con colores más claros y tamizados. Su pincelada nerviosa se va tranquilizando
paulatinamente.
Ejercita un estilo denominado «tapiz». Se basa en la técnica del bordado y tejido
rurales y consiste en la superposición de manchas de colores.
Cada vez se va inclinando más hacia un estilo abstracto.
ABSTRACCIONES EN DAVOS
Inminencia de la segunda guerra mundial (1925 –
1938)
 A pesar de su retiro, sigue informado y en contacto sobre las tendencias artísticas
internacionales con suscripciones a revistas, visita a exposiciones y viajes por
Alemania.
 Familiarizado con el arte de los miembros del Bauhaus, Picasso, Fernand Leger, y
Le Corbusier. Inspiran su obra.
 Novedosa factura, reducción de formas: lenguaje abstracto, ornamental, estático
dominado por la fuerza del color. Un gran contraste con el frenetismo de su
trabajo en Berlín
 Solía trabajar sus obras durante mucho tiempo y en paralelo varias a la vez.
Durante esta época retocó algunas pinturas de Berlín
 A partir de 1933, sigue con creciente preocupación los desarrollos de los
acontecimientos políticos en Alemania y el ascenso del nazismo.
1937: los nacionalsocialistas
confiscan sus obras como “arte
degenerado”. Y las exhiben en la
muestra itinerante hasta 1941
Se retiraron de los museos 639
obras suyas
La anexión de Austria a Alemania
en 1938 lo lleva a sospechar de
una posible invasión a Suiza.
Sufre problemas personales y de
salud.
1938
Destruye numerosas planchas
de grabado y algunas de las
esculturas que rodeaban su
casa.
15 de Junio de 1938 se suicida
Su tumba está en Davos,
donde han hecho un museo
en su nombre.
OTROS MEDIOS
Toda la obra de Kirchner es cónsona con su visión del arte y sus
circunstancias.
Lo más importante fue la pintura, pero también fue grabador, escultor,
dibujante y tomó fotografías como estudios de sus obras y para
documentar su vida.
Grabados – sobre madera y litografías
ESCULTURAS
‘Es tan positivo para la pintura y el dibujo hacer figuras.
Traen unidad al dibujo y es un placer sensual verlas
emerger mientras se va tallando el trozo de madera.
Cada tronco esconde una figura. El artista sólo debe descubrirla.”
Kirchner, 1911
Fotografías
Fränzi
«El objeto en la pintura de mi nuevo estilo ya no se
puede captar de manera simplemente ocular, sino
más bien como sentimiento»
FUENTES
http://www.theartstory.org/artist-kirchner-ernst-ludwig.htm
http://www.bruecke-museum.de/englkirchner.htm
http://www.steidlville.com/books/371-The-Photographic-Work.html
http://lauratedeschiarte.blogspot.com/2011/01/ernst-ludwig-kirchner-and-new-way-of.html
http://www.nytimes.com/2008/08/01/arts/design/01berl.html
http://www.nytimes.com/2013/02/08/arts/design/german-expressionism-1900-1930-at-neue-galerie.html
http://www.britannica.com/EBchecked/topic/319081/Ernst-Ludwig-Kirchner
http://www.nybooks.com/articles/archives/2008/dec/04/desire-in-berlin/?pagination=false
EXHIBICIONES EN MUSEOS + VISITAS VIRTUALES
http://www.exposicionesmapfrearte.com/kirchner/
http://www.nga.gov/content/ngaweb/exhibitions/2003/kirchner.html
http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2005/Brucke/esp/index1.htm
http://www.moma.org/collection_ge/browse_results.php?criteria=O:AD:E:3115%7CA:AR:E:1&role=1
http://www.bruecke-museum.de/englkirchner.htm
http://www.ngv.vic.gov.au/whats-on/exhibitions/exhibitions/the-mad-square
VIDEO
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0Rj2Q2XTmdA
MdelaG
Actividad 9.2 (primera parte)
Cursos Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)

More Related Content

What's hot

Presentación arte abstracto y minimal.
Presentación arte abstracto y minimal.Presentación arte abstracto y minimal.
Presentación arte abstracto y minimal.
Estela Aguirre
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
Mariana García Hernández
 
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul CézanneLos Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Jesus Conde
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
papefons Fons
 
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y ModernismoArte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Ricardo Santamaría Pérez
 
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Ignacio Sobrón García
 
Realism, Romanticism, Impressionism Art His Presentation Lois, Pam, Zach, SS
Realism, Romanticism, Impressionism  Art  His  Presentation  Lois, Pam, Zach, SSRealism, Romanticism, Impressionism  Art  His  Presentation  Lois, Pam, Zach, SS
Realism, Romanticism, Impressionism Art His Presentation Lois, Pam, Zach, SS
Yang Si Shuo
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
Antonio Núñez
 
La fotografia en les avantguardes
La fotografia en les  avantguardesLa fotografia en les  avantguardes
La fotografia en les avantguardes
sandroalfaro
 
Expresionismo Alemán
Expresionismo AlemánExpresionismo Alemán
Expresionismo Alemán
Nuestra Madre de la Merced
 
Sofonisba+lavinia
Sofonisba+laviniaSofonisba+lavinia
Sofonisba+lavinia
MUZUNKU
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
snowahriman
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del artedinafranmo
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángelmercedes
 
Manifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresManifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresNiko95
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Ignacio Sobrón García
 

What's hot (20)

Presentación arte abstracto y minimal.
Presentación arte abstracto y minimal.Presentación arte abstracto y minimal.
Presentación arte abstracto y minimal.
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
 
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul CézanneLos Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y ModernismoArte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
 
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
Realism, Romanticism, Impressionism Art His Presentation Lois, Pam, Zach, SS
Realism, Romanticism, Impressionism  Art  His  Presentation  Lois, Pam, Zach, SSRealism, Romanticism, Impressionism  Art  His  Presentation  Lois, Pam, Zach, SS
Realism, Romanticism, Impressionism Art His Presentation Lois, Pam, Zach, SS
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
PALAU DE LA MÚSICA CATALANA (1905-1908)
 
La fotografia en les avantguardes
La fotografia en les  avantguardesLa fotografia en les  avantguardes
La fotografia en les avantguardes
 
Expresionismo Alemán
Expresionismo AlemánExpresionismo Alemán
Expresionismo Alemán
 
Sofonisba+lavinia
Sofonisba+laviniaSofonisba+lavinia
Sofonisba+lavinia
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
 
Manifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresManifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanares
 
L'impressionisme
L'impressionismeL'impressionisme
L'impressionisme
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
 

Viewers also liked

Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempoErnst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
havalover
 
Aranadano en eeuu
Aranadano en eeuuAranadano en eeuu
Aranadano en eeuu
Eduar Perez Perez
 
Em mag may08
Em mag may08Em mag may08
Em mag may08
Santiago Resgate
 
酒酒
Web 2.0 in the Library
Web 2.0 in the LibraryWeb 2.0 in the Library
Web 2.0 in the Library
virtuallibrary
 
Motrin Ad videos etc.
Motrin Ad videos etc. Motrin Ad videos etc.
Motrin Ad videos etc.
Justin Souter
 
TMX Equicom Corporate Presentation
TMX Equicom Corporate PresentationTMX Equicom Corporate Presentation
TMX Equicom Corporate Presentation
TMX Equicom
 
Australian expos directory 2012 (by sector)
Australian expos directory 2012 (by sector)Australian expos directory 2012 (by sector)
Australian expos directory 2012 (by sector)
exagoges
 
The Big Data Exploratorium OSB 2011
The Big Data Exploratorium OSB 2011The Big Data Exploratorium OSB 2011
The Big Data Exploratorium OSB 2011
peppern
 
What is Study Island?
What is Study Island?What is Study Island?
What is Study Island?dkeddie
 
Webquest carol
Webquest carolWebquest carol
Webquest carol
Calonso011
 
Forward to 100 Report
Forward to 100 ReportForward to 100 Report
Forward to 100 Report
Brendan O'Connor
 
Aulas correo
Aulas correoAulas correo
Aulas correojpradilla
 
Estampas, Independencia y Revolución en el MUNAE
Estampas, Independencia y Revolución en el MUNAEEstampas, Independencia y Revolución en el MUNAE
Estampas, Independencia y Revolución en el MUNAE
josecastilloborquez
 
Shakespeares Globe Theatre
Shakespeares Globe TheatreShakespeares Globe Theatre
Shakespeares Globe TheatreBiaEsteves
 
Media Trifecta For Non-Profit Marketing
Media Trifecta For Non-Profit MarketingMedia Trifecta For Non-Profit Marketing
Media Trifecta For Non-Profit Marketing
Ad General
 

Viewers also liked (20)

Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempoErnst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
 
Aranadano en eeuu
Aranadano en eeuuAranadano en eeuu
Aranadano en eeuu
 
Em mag may08
Em mag may08Em mag may08
Em mag may08
 
酒酒
 
Web 2.0 in the Library
Web 2.0 in the LibraryWeb 2.0 in the Library
Web 2.0 in the Library
 
SAPIENS2009 - Module 1 Part 1
SAPIENS2009 - Module 1 Part 1SAPIENS2009 - Module 1 Part 1
SAPIENS2009 - Module 1 Part 1
 
Motrin Ad videos etc.
Motrin Ad videos etc. Motrin Ad videos etc.
Motrin Ad videos etc.
 
The Downtowner
The DowntownerThe Downtowner
The Downtowner
 
TMX Equicom Corporate Presentation
TMX Equicom Corporate PresentationTMX Equicom Corporate Presentation
TMX Equicom Corporate Presentation
 
Australian expos directory 2012 (by sector)
Australian expos directory 2012 (by sector)Australian expos directory 2012 (by sector)
Australian expos directory 2012 (by sector)
 
The Big Data Exploratorium OSB 2011
The Big Data Exploratorium OSB 2011The Big Data Exploratorium OSB 2011
The Big Data Exploratorium OSB 2011
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
What is Study Island?
What is Study Island?What is Study Island?
What is Study Island?
 
Webquest carol
Webquest carolWebquest carol
Webquest carol
 
Forward to 100 Report
Forward to 100 ReportForward to 100 Report
Forward to 100 Report
 
Aulas correo
Aulas correoAulas correo
Aulas correo
 
Estampas, Independencia y Revolución en el MUNAE
Estampas, Independencia y Revolución en el MUNAEEstampas, Independencia y Revolución en el MUNAE
Estampas, Independencia y Revolución en el MUNAE
 
Reader
ReaderReader
Reader
 
Shakespeares Globe Theatre
Shakespeares Globe TheatreShakespeares Globe Theatre
Shakespeares Globe Theatre
 
Media Trifecta For Non-Profit Marketing
Media Trifecta For Non-Profit MarketingMedia Trifecta For Non-Profit Marketing
Media Trifecta For Non-Profit Marketing
 

Similar to Presentacion kirchner

EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo alemán
Expresionismo alemánExpresionismo alemán
Expresionismo alemánken316
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
pgoytia
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914marinaalonsolopez
 
U19VangXX.ppt
U19VangXX.pptU19VangXX.ppt
U19VangXX.ppt
Virginia D
 
Expresionismo y Fauvismo
Expresionismo y FauvismoExpresionismo y Fauvismo
Expresionismo y Fauvismo
Victoria_Suarez97
 
El expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismoEl expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismo
Susana Pereira
 
Expresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda QExpresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda Qbrendanqc
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El ExpresionismoAntooz
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
Alfredo Rivero
 
Expresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismoExpresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismo
Oriana Maria Mejia
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Natalia Cortes
 
Sevilla el-expresionismo1
Sevilla el-expresionismo1Sevilla el-expresionismo1
Sevilla el-expresionismo1
alguseru1985
 
Sevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoSevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoalguseru1985
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismoMuchoarte
 

Similar to Presentacion kirchner (20)

EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
902
902902
902
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo alemán
Expresionismo alemánExpresionismo alemán
Expresionismo alemán
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914
 
U19VangXX.ppt
U19VangXX.pptU19VangXX.ppt
U19VangXX.ppt
 
Expresionismo y Fauvismo
Expresionismo y FauvismoExpresionismo y Fauvismo
Expresionismo y Fauvismo
 
El expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismoEl expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismo
 
Expresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda QExpresionismo. Brenda Q
Expresionismo. Brenda Q
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El Expresionismo
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
Expresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismoExpresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Sevilla el-expresionismo1
Sevilla el-expresionismo1Sevilla el-expresionismo1
Sevilla el-expresionismo1
 
Sevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismoSevilla el-expresionismo
Sevilla el-expresionismo
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 

More from havalover

Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
havalover
 
Tiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorioTiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregoriohavalover
 
Conociendo a Claude Monet 2
Conociendo a Claude Monet 2Conociendo a Claude Monet 2
Conociendo a Claude Monet 2
havalover
 
Monet presentación 1 -
Monet   presentación 1 -Monet   presentación 1 -
Monet presentación 1 -
havalover
 
Actividad 6.2 observar y documentar mail
Actividad 6.2  observar y documentar mailActividad 6.2  observar y documentar mail
Actividad 6.2 observar y documentar mail
havalover
 
Teatro peques
Teatro pequesTeatro peques
Teatro pequeshavalover
 
2 foto ensayo alegoria_mdlg
2 foto ensayo alegoria_mdlg2 foto ensayo alegoria_mdlg
2 foto ensayo alegoria_mdlg
havalover
 
Símbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnlSímbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnlhavalover
 

More from havalover (9)

Degas 2
Degas 2Degas 2
Degas 2
 
Edgar Degas
Edgar DegasEdgar Degas
Edgar Degas
 
Tiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorioTiziano vecellio di gregorio
Tiziano vecellio di gregorio
 
Conociendo a Claude Monet 2
Conociendo a Claude Monet 2Conociendo a Claude Monet 2
Conociendo a Claude Monet 2
 
Monet presentación 1 -
Monet   presentación 1 -Monet   presentación 1 -
Monet presentación 1 -
 
Actividad 6.2 observar y documentar mail
Actividad 6.2  observar y documentar mailActividad 6.2  observar y documentar mail
Actividad 6.2 observar y documentar mail
 
Teatro peques
Teatro pequesTeatro peques
Teatro peques
 
2 foto ensayo alegoria_mdlg
2 foto ensayo alegoria_mdlg2 foto ensayo alegoria_mdlg
2 foto ensayo alegoria_mdlg
 
Símbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnlSímbolos en la pintura fnl
Símbolos en la pintura fnl
 

Recently uploaded

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentacion kirchner

  • 1.
  • 2. Ernst Ludwig Kirchner  Nace en Aschaffenburg, Bavaria el 6 de Mayo, 1880, en una familia acomodada de clase media. En 1890, se mudan a Chemintz, cerca de Suiza.  Uno de los más importantes y prolíficos artistas del expresionismo alemán.  Sensible, de temperamento intenso y comprometido con su arte.  Pintor, grabador, dibujante, escultor y fotógrafo, vida y obra fueron una sola.  Miembro fundador y líder del grupo Die Brücke (El Puente) buscó rejuvenecer el arte alemán y liberarlo del estilo académico de la época.  Muere en Davos, Suiza,1938. Autorretrato, ca. 1854
  • 3. "Un pintor pinta la apariencia de las cosas, no su objetividad exacta… es más, él les crea una nueva apariencia a las cosas.”
  • 4. Estudios  Siempre dibujó y pintó, pero su padre insiste que estudie arquitectura.  Comienza sus estudios de arquitectura en Dresden (1901). En 1903, se transfiere a Munich para continuarlos.  En Munich comienza a tomar cursos de dibujo y composición en la Escuela Superior de Artes Aplicadas. Este taller lo llevaban artistas del Jungendstil (versión alemana del Art Nouveau).  Kirchner creó sus primeros grabados sobre madera allí, imprimiéndolos en las prensas del estudio.  En 1904 regresa a Dresden a continuar sus estudios de arquitectura (que llega a terminar) y comenzó a pintar con Erich Heckel con quien forma Die Brücke.
  • 5. DRESDEN: AÑOS TEMPRANOS Y LA CREACIÓN DE DIE BRÜCKE (1907 – 1911) Época de formación, donde va definiendo su estilo, se notan las influencias de artistas contemporáneos y de la tradición alemana y se forma el importante grupo Die Brücke, que marcaría el expresionismo alemán.
  • 6. Expresionismo alemán  El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad.  Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939).  El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos –lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido–. Intentó reflejar una visión subjetiva, una deformación emocional de la realidad, a través del carácter expresivo de los medios plásticos, que cobraron una significación metafísica, abriendo los sentidos al mundo interior.
  • 7. Mas Zaratustra contempló a la gente y se maravilló. Luego habló así: El hombre es una cuerda, tendida entre el animal y el superhombre - una cuerda sobre un abismo. Un peligro pasar al otro lado, un peligroso caminar, un peligro mirar atrás, un peligro estremecerse y pararse. La grandeza del hombre está en ser un puente y no una meta: lo que en el hombre se puede amar es que es un tránsito y un ocaso. Yo amo a quienes no saben vivir de otro modo que hundiéndose en su ocaso, pues ellos son los que pasan al otro lado. Yo amo a los grandes despreciadores, pues ellos son los grandes veneradores, y flechas del anhelo hacia la otra orilla.
  • 8. DIE BRÜCKE  El 7 de Junio de 1905, Kirchner, Erich Heckel, Fritz Bleyl and Karl Schmidt-Rottluff, compañeros de la facultad de arquitectura, forman Die Brücke. Más adelante se unen Emil Nolde, Otto Müller, entre otros. La asociación artística duraría hasta 1913.  El nombre “puente” fue escogido para hacer un llamado a los demás artistas jóvenes a trabajar por mayor libertad artística y tocar bases con la tradición alemana. Un puente entre tradición y la vanguardia, pero desdeñando el academicismo y se basaron en el libro de Nietzsche: Así habló Zaratustra.  Kirchner escribió el manifiesto de Brücke y organizó muchas actividades colectivas entre sus miembros: “Pertenece a nuestro grupo todo aquél que refleje directamente y sin falseamiento lo que le impele a crear.”  Los artistas de Die Brücke buscaban expresar la emoción extrema a través de líneas burdas, una paleta de colores artificial y vibrante. Sus representaciones se orientaban al arte de los pueblos primitivos, con formas simplificadas, y un luminoso colorido.  Temas predilectos: la gran ciudad, el paisaje, y sobre todo la figura humana y el desnudo en plena naturaleza o en el interior del taller.
  • 9. Kirchner admiraba mucho el arte de los góticos alemanes como la crucifixión de Matthias Grünewald. También el arte gráfico de Durero, a quien siempre consideró como una gran influencia. Influencias
  • 10. Otras Influencias clave • Su trabajo con los artistas del movimiento Jugendstil y el dinamismo y fuerza del expresionista noruego Edvard Munch, también lo marcarían. Esa forma de simplificar las formas e intensificar el color, sería lo que lo llevaría más tarde a descubrir y admirar el arte primitivo de Africa y de Polinesia.
  • 11. Para Kirchner, el arte era una forma poderosa de representar los conflictos internos en un lenguaje visual. Puede notarse la influencia de van Gogh en el uso de colores, la pincelada nerviosa (que seguirá utilizando Kirchner), las sombras trabajadas con color.
  • 12. Influencia de Matisse y el Fauvismo En el uso del color para impacto visual y las composiciones, pero desde el inicio su estilo personal mostraba rostros más expresivos, más angustiosos y sus ángulos más marcados.
  • 13. Pero aquí también puede verse cómo su estilo va definiéndose y la importancia de transmitir sus sentimientos y preocupaciones. Influencia del arte primitivo africano y de las polinesias. Gaugin
  • 14. Influencia de Picasso y Cezanne En los temas, el manejo de las perspectivas y composición, pero la obra de Kirchner es mucho más fuerte, más expresiva y vital: más erótica. Más que el estudio de formas rompedoras, era la expresión de la sensación que esas experiencias le producían.
  • 15.
  • 16. Otras obras importantes de esta etapa Seated Girl (Fränzi Fehrmann), 1910 (altered 1920)
  • 18. Fränzi ante una silla tallada, 1910
  • 19. EXPRESIONISMO EN BERLÍN (1911 – 1915)  En 1911, Kirchner y los otros miembros de Die Brücke se mudaron a Berlín donde esperaban tener un mejor público que los apoyara.  En Berlín, Kirchner pinta una serie de escenas callejeras que llegarían a ser muy conocidas y en las que capturaban el pulso de la metrópolis con colores chocantes y estridentes.  Las escenas callejeras de Kirchner, pintadas entre 1913 -1915, evocaban las tensiones y el dinamismo de la ciudad moderna. Formas angulares, distorsiones extremas, rayado nervioso y pinceladas frenéticas definieron su estilo mientras cambiaba del simbolismo a la imaginería psicológica.
  • 20. 1912
  • 21. 1913
  • 22.
  • 23. TEMAS  Mundo urbano moderno e industrial.  Los contrastes sociales  Las existencias marginales  El abigarrado submundo del placer  Aparecen también escenas de interior y en las playas de la isla de Fehrman, lugar a donde Kirchner le gustaba ir para escaparse del agobio de la ciudad.
  • 26. Mujeres bañándose (tríptico) 1914 – 1915 (retocado en 1920)
  • 27.
  • 28. PERIODO DE CRISIS (1915 – 1917) Coincidiendo con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, Kirchner sufre una crisis personal. Al exceso de trabajo, a una vida desorganizada se le une el excesivo consumo de alcohol y pastillas para dormir, debido al creciente temor de ser llamado al frente. Trató de eludir su ingreso en el ejército y entra como “voluntario involuntario”, como chofer de artillería. Sufre un colapso nervioso y es ingresado en distintos sanatorios de Alemania y Suiza. A pesar de ello tiene un gran éxito social y artístico y sigue participando en distintas exposiciones. De este momento son algunas de sus obras más sorprendentes. En ellas se percibe el miedo y la angustia del conflicto bélico. Los diversos retratos de médicos, enfermeros y pacientes en el sanatorio de Kreuzlingen constituyen uno de los conjuntos.
  • 29. La carga más pesada de todas es la presión de la guerra y de la creciente superficialidad. Me da la impresión de estar viendo de un carnaval sangriento. Me siento como si el resultado está en el aire y todo está al revés. Me arrastro al trabajo, pero todo lo que hago es en vano y la mediocridad me está destruyendo con sus embestidas… No obstante todavía estoy tratando para poner mis pensamientos en orden y, a partir de toda la confusión, crear una imagen de los tiempos, que es mi trabajo, después de todo. Kirchner escribió en 1916 Autorretrato (1915)
  • 31. 1915
  • 32. PRIMERA ESTADÍA EN DAVOS (1917 – 1925) Kirchner llega, por primera vez, a Davos en 1917. Al año siguiente fija su residencia definitiva allí. Se siente conmovido por la vida rural de los Alpes y este motivo constituye el tema central en su producción de esta fase. Serán los años donde apreciará la verdadera dimensión del color. El cromatismo intenso y de trazo nervioso dará paso a composiciones más planas, sosegadas, con colores más claros y tamizados. Su pincelada nerviosa se va tranquilizando paulatinamente. Ejercita un estilo denominado «tapiz». Se basa en la técnica del bordado y tejido rurales y consiste en la superposición de manchas de colores. Cada vez se va inclinando más hacia un estilo abstracto.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ABSTRACCIONES EN DAVOS Inminencia de la segunda guerra mundial (1925 – 1938)  A pesar de su retiro, sigue informado y en contacto sobre las tendencias artísticas internacionales con suscripciones a revistas, visita a exposiciones y viajes por Alemania.  Familiarizado con el arte de los miembros del Bauhaus, Picasso, Fernand Leger, y Le Corbusier. Inspiran su obra.  Novedosa factura, reducción de formas: lenguaje abstracto, ornamental, estático dominado por la fuerza del color. Un gran contraste con el frenetismo de su trabajo en Berlín  Solía trabajar sus obras durante mucho tiempo y en paralelo varias a la vez. Durante esta época retocó algunas pinturas de Berlín  A partir de 1933, sigue con creciente preocupación los desarrollos de los acontecimientos políticos en Alemania y el ascenso del nazismo.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. 1937: los nacionalsocialistas confiscan sus obras como “arte degenerado”. Y las exhiben en la muestra itinerante hasta 1941 Se retiraron de los museos 639 obras suyas La anexión de Austria a Alemania en 1938 lo lleva a sospechar de una posible invasión a Suiza. Sufre problemas personales y de salud.
  • 47.
  • 48.
  • 49. 1938 Destruye numerosas planchas de grabado y algunas de las esculturas que rodeaban su casa. 15 de Junio de 1938 se suicida Su tumba está en Davos, donde han hecho un museo en su nombre.
  • 50. OTROS MEDIOS Toda la obra de Kirchner es cónsona con su visión del arte y sus circunstancias. Lo más importante fue la pintura, pero también fue grabador, escultor, dibujante y tomó fotografías como estudios de sus obras y para documentar su vida.
  • 51. Grabados – sobre madera y litografías
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. ESCULTURAS ‘Es tan positivo para la pintura y el dibujo hacer figuras. Traen unidad al dibujo y es un placer sensual verlas emerger mientras se va tallando el trozo de madera. Cada tronco esconde una figura. El artista sólo debe descubrirla.” Kirchner, 1911
  • 57.
  • 58.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. «El objeto en la pintura de mi nuevo estilo ya no se puede captar de manera simplemente ocular, sino más bien como sentimiento»
  • 67. FUENTES http://www.theartstory.org/artist-kirchner-ernst-ludwig.htm http://www.bruecke-museum.de/englkirchner.htm http://www.steidlville.com/books/371-The-Photographic-Work.html http://lauratedeschiarte.blogspot.com/2011/01/ernst-ludwig-kirchner-and-new-way-of.html http://www.nytimes.com/2008/08/01/arts/design/01berl.html http://www.nytimes.com/2013/02/08/arts/design/german-expressionism-1900-1930-at-neue-galerie.html http://www.britannica.com/EBchecked/topic/319081/Ernst-Ludwig-Kirchner http://www.nybooks.com/articles/archives/2008/dec/04/desire-in-berlin/?pagination=false EXHIBICIONES EN MUSEOS + VISITAS VIRTUALES http://www.exposicionesmapfrearte.com/kirchner/ http://www.nga.gov/content/ngaweb/exhibitions/2003/kirchner.html http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2005/Brucke/esp/index1.htm http://www.moma.org/collection_ge/browse_results.php?criteria=O:AD:E:3115%7CA:AR:E:1&role=1 http://www.bruecke-museum.de/englkirchner.htm http://www.ngv.vic.gov.au/whats-on/exhibitions/exhibitions/the-mad-square VIDEO http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0Rj2Q2XTmdA MdelaG Actividad 9.2 (primera parte) Cursos Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO)