SlideShare a Scribd company logo
NTE INEN PARA
ELABORACIÓN DE
MARGARINAS.
INTRODUCCION
Las margarinas son grasas semisólidas con aspecto
similar a la mantequilla pero más untuosas. Se obtienen
mediante procedimientos industriales a partir de grasas
insaturadas de origen vegetal (margarina 100% vegetal)
o bien a partir de grasas de origen animal y vegetal
mezcladas (margarinas mixtas).
Para la elaboración de margarinas existen la Normativas
Ecuatorianas; NTE INEN 2184:2012 para margarina
industrial y la NTE INEN 276:2013 para margarina de
mesa, en las cuales se establecen
Identificarlosrequisitosfísico-quimicosqueseestableceenla
normaNTEINEN276Y2184
Establecerparámetroscomparativos entrelasnormaNTE
INEN276YNTEINEN2184
3
OBJETIVOS
Contoso Ltd.
DESARROLLO DE
LA NORMATIVA
INEN 276 Y 2184
OBJETO
ALCANCE
Esta norma se aplica a la margarina de mesa y
margarina de mesa reducida en grasa.
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir
las margarinas de mesa destinadas a consumo humano
directo.
MARGARINA DE MESA NTE INEN 276:2013
Margarina de mesa
Tiene un contenido de grasa inferior al 80 %.
Alimento en forma de emulsión, de consistencia sólida o semisólida,
plástica y homogénea a temperatura ambiente. La fase oleosa
constituida por grasas y aceites comestibles de origen vegetal o animal o
ambos, y la fase acuosa constituida por agua, leche o mezcla de agua y
leche u otros productos lácteos.
MARGARINA DE MESA NTE INEN 276:2013
Margarina de mesa reducida (ligera) en grasa
Según el contenido grasa, las
margarinas se clasifica en:
Margarina de mesa
Margarina de mesa reducida
(ligera) en grasa.
Pedro Armijo
DISPOSICIONES GENERALES
1 2
3 4
5 6
Las margarinas de mesa deben fabricarse a partir de materias primas en perfecto
estado de conservación.
se utilizan aceites y grasas vegetales y de animales marinos
Las grasas y aceites o mezclas de estas de origen vegetal o animal o ambas, aptas
para el consumo humano sometidas a un proceso físico – químico de modificación.
se modifican, haciendo que se endurezcan, por hidrogenación, fraccionamiento y
transesterificación o interesterificación.
En margarinas declaradas como ligeras, se prohíbe el uso de grasa animal diferente
a las de la leche.
El 80% de la margarina es grasa y el 18% agua; la emulsión se estabiliza con
mezclas de mono- y diacilglicerolesglosario (aprox. 0,5%) y lecitina
Pedro Armijo 8
Si se utiliza como ingrediente a la leche y suero de leche, estos
deben ser pasteurizados.
En el caso del suero se pasteuriza a:
80°C durante 10 minutos
En el caso del suero se pasteuriza a:
55-75 ºC durante 17 segundos
Se permite la adición de Omega 3, 6 y 9.
La dieta ha de contenerlos en proporciones adecuadas, según las recomendaciones actuales, ya que su
carencia o desequilibrio en la ingesta puede producir serias alteraciones metabólicas.
Las margarinas de mesa debe presentarse como un producto de consistencia sólida o
semisólida, plástica, homogénea a la temperatura ambiente, libre de materias extrañas, de
coloración uniforme, de sabor y olor característicos del producto fresco.
A diferencia de la mantequilla, la margarina, por estar realizada con grasa vegetal no contiene colesterol a no
ser que sea una margarina mixta con contenido de grasa de origen animal
El producto regulado por las disposiciones de la presente norma se debe preparar y
manipular de acuerdo al Reglamento de las BPM a del Ministerio de Salud Pública
donde:
n = número de muestras del
lote que deben analizarse,
c = número de muestras
defectuosas aceptables, que
se pueden encontar dentro
del rango m y M,
m = límite de aceptación,
M = límite de rechazo.
Criterio de rechazo: Si el
número de muestras
defectuosas dada en c posee
valores mayores o iguales al
de M, el lote se rechaza
Requisitos físicos y químicos
Aditivos alimentarios Se permite el uso de los aditivos alimentarios
especificados en la NTE INEN 2074.
REQUISITOS
donde:
n = número de muestras del
lote que deben analizarse,
c = número de muestras
defectuosas aceptables, que
se pueden encontar dentro
del rango m y M,
m = límite de aceptación,
M = límite de rechazo.
Criterio de rechazo: Si el
número de muestras
defectuosas dada en c posee
valores mayores o iguales al
de M, el lote se rechaza
Contaminantes
Requisitos microbiológicos
El rotuladodebecumplir con lo indicadoen el RTEINEN 022.
El producto debe expenderse en envases de material grado
alimentario, herméticamente cerrado, que asegure la adecuada
conservación y calidad del producto, sea resistente a su acción y
no altere las características organolépticas del mismo.
Muestreo: El muestreo debe realizarse de acuerdo con la
norma técnica NTE INEN 5, y para las muestras
destinadas al análisis microbiológico, seguir lo indicado
en la NTE INEN 1529-2. 7.2
Aceptación y rechazo. Se acepta el lote si cumple con
los requisitos establecidos en esta norma, caso
contrario se rechaza
INSPECCIÓN
ENVASADOY
EMBALADO
ROTULADO
El transporte,
distribución,
comercialización y el
almacenamiento del
producto deben realizarse
en condiciones que no
modifiquen sus
características físico –
químicas y organolépticas.
Requisitos complementarios
MARGARINA
INDUSTRIAL
OBJETO
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir
las industriales destinadas a consumo humano directo.
MARGARINA DE MESA NTE INEN 276:2013
Es la grasa comestible de uso humano indirecto, elaborada con
fines culinarios, doméstico o industrial; de consistencia plástica,
constituida por agua, leche, o una mezcla de ambas en emulsión
con grasas o aceites comestibles solos o en mezcla
Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas
en la NTE INEN 7 y la que a continuación se detalla:
DEFINICIONES
Margarina Industrial
Pedro Armijo
DISPOSICIONES GENERALES
1 2
3 4
5 6
Aditivos (antioxidantes y sinergistas). Se permite la
utilización de los aditivos indicados en la NTE INEN
2074
DISPOSICIONES
ESPECIFICAS
• La margarina industrial debe fabricarse a partir de materia prima en perfecto
estado de conservación Las materias primas principales deben ser agua y/o
productos lácteos, grasas comestibles y/o aceites, o mezclas de éstos. En
cuanto al contenido graso, la norma establece que los productos grasos para
untar se han de clasificar en tres grupos de acuerdo con el origen de la grasa.
El máximo contenido de grasa debe ser del 95%
• La margarina industrial debe presentarse como un producto de consistencia
plástica firme y uniforme a la temperatura ambiente, libre de materias
extrañas, de sabor y olor típicos del producto fresco, sin indicios de rancidez,
enmohecimiento, sabor amargo, o cualquier otro sabor u olor extraño u
objetable y de coloración uniforme
Pasteurización Desaireación al
vacío
Acidificación Batido
Almacenamiento Empaquetado
Tratamiento
graso
Cristalización
Flujograma de Elaboración de Margarina
Recepcion y
Selección de
Materia Prima
95°C
peroxidasa resulte negativa
Str. Diacetilactis
Leuconostoc citrovorum
20°C
Leche
190°C - 20min
10g-5kg
5-9°C
62°C
<40°C
8°C
REQUISITOS UNIDAD MINIM
O
MAXIM
O
METODO DE
ENSAYO
Contenido de
grasa
%(m/m) 75 -- NTE INEN 165
Humedad %(m/m) -- 21 NTE INEN 164
Cloruro de sodio
CIN
%(m/m) -- 3,5 NTE INEN 163
Acidez libre(a) %(m/m) -- 0,35 NTE INEN 38
Requisitos físicos y químicos
Requisitos de contaminantes para margarina industrial
REQUISITOS UNIDAD LIMITE MAXIMO METODO DE ENSAYO
Niquel Ni mg/kg 4,0 NTE INEN 2 182
Hierro Fe mg/kg 1,5 NTE INEN 2 182
Cobre Cu mg/kg 0,1 NTE INEN 2 182
Plomo Pb mg/kg 0,1 NTE INEN 2 183
Arsenico As mg/kg 0,1 AOAC 986.15a Edicion
REQUISITOS LIMITE MAXIMO METODO DE ENSAYO
REP UFC/g recuento total de
microorganism aerobios mesofilos
1,0𝑋104 NTE INEN 1529-5
Coliforms totales NMP/g 1,0𝑋101 NTE INEN 1529-6
E.coli NMP/g < 3,0𝑋100
∗ NTE INEN 1529-8
Mohos y levaduras UPC/g 1,0𝑋102 NTE INEN 1529-10
Staphylococcus aureus UFC/g 1,0𝑋102 NTE INEN 1529-14
< 3,0𝑋100 ∗ no existira ningun tubo + en la tecnica del NMP
Requisitos microbiológicos para margarina industrial
Requisitos físico-químicos de la materia grasa para la margarina industrial
REQUISITOS UNIDAD MINIMO MAXIMO METODO DE
ENSAYO
Acidez libre ª %(m/m) -- 0,2 NTE INEN 38
Punto de fusion ºC -- 45 NTE INEN 474
Indice de peroxide Meq.O2/kg
de grasa
-- 2,0 INEN INEN 277
ª acido oleico
La etiquetano debecontenerningunaleyendadesignificadoambiguo,
ilustracioneso adornosque induzcana confusióno engañoalconsumidor,ni
descripcionesde característicasdel productoqueno sepuedacomprobar
El producto debe expenderse en envases de material grado
alimentario, herméticamente cerrado, que asegure la adecuada
conservación y calidad del producto, sea resistente a su acción y
no altere las características organolépticas sensoriales del mismo
Muestreo: El muestreo debe realizarse de acuerdo con la
norma técnica NTE INEN 5, y para las muestras
destinadas al análisis microbiológico, seguir lo indicado
en la NTE INEN 1529-2. 7.2
Aceptación y rechazo. Se acepta el lote si cumple con
los requisitos establecidos en esta norma, caso
contrario se rechaza
INSPECCIÓN
ENVASADOY
EMBALADO
ROTULADO
El transporte,
distribución,
comercialización y el
almacenamiento del
producto deben realizarse
en condiciones que no
modifiquen sus
características físico –
químicas y organolépticas.
Requisitos complementarios
Contoso Ltd.
21
RECOMENDACIONES
Mediante la investigación bibliográfica se puede corrobar que en nuestro país
se rigen las Normas Inen para la elaboración de margarinas de mesa e
industrial.
Se puede evidenciar que los requisitos físicos-químicos varían entre las
dos formas de manejo de la margarina tanto de mesa como industrial
•Al comparar los ítems se evidencia que la mayoría de los
parámetros establecidos por las Normas INEN son los mismos para
la margarina industrial y margarina de mesa a excepción de los
requisitos físico.quimicos.
NTE INEN 2184. (2012). MARGARINA INDUSTRIAL. REQUISITOS. Obtenido de
https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/2184-1.pdf
NTE INEN 276. (2013). MARGARINA DE MESA. REQUISITOS. Obtenido de
https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/nte_inen_276-4.pdf
Ortiz, V. (2016). Margarina. Obtenido de
http://formacion.intef.es/pluginfile.php/176598/mod_imscp/content/13/61-margarina.pdf
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS

More Related Content

What's hot

Informes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y glutenInformes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y glutenJuan Almeida
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
Salchicha de pollo
Salchicha de polloSalchicha de pollo
Salchicha de pollo
herminio richard huasco quispe
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
Isaí Geniux Rats
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesomartlunamar
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
sandromallma
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Ernesto Abello
 
Yogur
YogurYogur
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
Alicia Cabana Chavez
 
Medición de la actividad de agua
Medición de la actividad de aguaMedición de la actividad de agua
Medición de la actividad de agua
Marco Burbano
 
Tecnologia del trigo
Tecnologia del trigoTecnologia del trigo
Tecnologia del trigo
Mónica Paola Espitia Laiton
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillayuricomartinez
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosalube289
 
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la lecheDeterminacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la lecheyuricomartinez
 
Ntp leche
Ntp lecheNtp leche
Ntp leche
Raul Porras
 
M.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosTeresita Lird
 

What's hot (20)

Informes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y glutenInformes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y gluten
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
Salchicha de pollo
Salchicha de polloSalchicha de pollo
Salchicha de pollo
 
Refinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceitesRefinacion de grasas y aceites
Refinacion de grasas y aceites
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los queso
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Yogur
YogurYogur
Yogur
 
Practica de mantequilla
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequilla
 
Medición de la actividad de agua
Medición de la actividad de aguaMedición de la actividad de agua
Medición de la actividad de agua
 
Tecnologia del trigo
Tecnologia del trigoTecnologia del trigo
Tecnologia del trigo
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
 
Informe final analisis
Informe final   analisisInforme final   analisis
Informe final analisis
 
Ficha tecnica queso crema
Ficha tecnica queso cremaFicha tecnica queso crema
Ficha tecnica queso crema
 
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la lecheDeterminacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
 
Ntp leche
Ntp lecheNtp leche
Ntp leche
 
M.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentos
 

Similar to NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA

Butter Making Process.ppt
Butter Making Process.pptButter Making Process.ppt
Butter Making Process.ppt
AakashGill8
 
MARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptx
MARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptxMARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptx
MARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptx
Dorra KOUKA
 
sodapdf-converted (1).docx
sodapdf-converted (1).docxsodapdf-converted (1).docx
sodapdf-converted (1).docx
MunazzaSohail2
 
Various-Process-_Cream.pptx
Various-Process-_Cream.pptxVarious-Process-_Cream.pptx
Various-Process-_Cream.pptx
NikhilJain809798
 
Manufacture of dairy products
Manufacture of dairy productsManufacture of dairy products
Manufacture of dairy products
navi04vet
 
Butter making process
Butter making processButter making process
Butter making process
BishalBarman1
 
Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)
Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)
Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)
Dr. Mohammed Danish
 
Cheese in wedges in olive oil campoestrella
Cheese in wedges in olive oil campoestrellaCheese in wedges in olive oil campoestrella
Cheese in wedges in olive oil campoestrellaOscar Herrera
 
Ty48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochureTy48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochure
SPLhomebrew
 
Ty48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochureTy48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochure
SPLhomebrew
 
changes in edible oil quality
changes in edible oil qualitychanges in edible oil quality
changes in edible oil quality
sivsagar
 
Advances in ghee
Advances in gheeAdvances in ghee
Advances in ghee
Gayathri Devi M K
 
Choosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fatChoosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fatLaurence Eyres
 
Matured campoestrella
Matured campoestrellaMatured campoestrella
Matured campoestrellaOscar Herrera
 
La antigua summum aged in rosemary
La antigua summum aged in rosemaryLa antigua summum aged in rosemary
La antigua summum aged in rosemaryOscar Herrera
 
Asb 2019 Lallemand
Asb 2019  LallemandAsb 2019  Lallemand
Asb 2019 Lallemand
Peter Meredith
 
Mini matured campoestrella
Mini matured campoestrellaMini matured campoestrella
Mini matured campoestrellaOscar Herrera
 
Glass jar cheese in olive oil campoestrella
Glass jar cheese in olive oil campoestrellaGlass jar cheese in olive oil campoestrella
Glass jar cheese in olive oil campoestrellaOscar Herrera
 
Choosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fatChoosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fat
Laurence Eyres
 
Matured vellon cheese
Matured vellon cheeseMatured vellon cheese
Matured vellon cheeseOscar Herrera
 

Similar to NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA (20)

Butter Making Process.ppt
Butter Making Process.pptButter Making Process.ppt
Butter Making Process.ppt
 
MARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptx
MARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptxMARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptx
MARGARINE PRODUCTION, PROCESSING AND TECHNOLOGY.pptx
 
sodapdf-converted (1).docx
sodapdf-converted (1).docxsodapdf-converted (1).docx
sodapdf-converted (1).docx
 
Various-Process-_Cream.pptx
Various-Process-_Cream.pptxVarious-Process-_Cream.pptx
Various-Process-_Cream.pptx
 
Manufacture of dairy products
Manufacture of dairy productsManufacture of dairy products
Manufacture of dairy products
 
Butter making process
Butter making processButter making process
Butter making process
 
Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)
Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)
Instrumental method of analysis Oil and Fat(Unit 7 b)
 
Cheese in wedges in olive oil campoestrella
Cheese in wedges in olive oil campoestrellaCheese in wedges in olive oil campoestrella
Cheese in wedges in olive oil campoestrella
 
Ty48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochureTy48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochure
 
Ty48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochureTy48 yeast product brochure
Ty48 yeast product brochure
 
changes in edible oil quality
changes in edible oil qualitychanges in edible oil quality
changes in edible oil quality
 
Advances in ghee
Advances in gheeAdvances in ghee
Advances in ghee
 
Choosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fatChoosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fat
 
Matured campoestrella
Matured campoestrellaMatured campoestrella
Matured campoestrella
 
La antigua summum aged in rosemary
La antigua summum aged in rosemaryLa antigua summum aged in rosemary
La antigua summum aged in rosemary
 
Asb 2019 Lallemand
Asb 2019  LallemandAsb 2019  Lallemand
Asb 2019 Lallemand
 
Mini matured campoestrella
Mini matured campoestrellaMini matured campoestrella
Mini matured campoestrella
 
Glass jar cheese in olive oil campoestrella
Glass jar cheese in olive oil campoestrellaGlass jar cheese in olive oil campoestrella
Glass jar cheese in olive oil campoestrella
 
Choosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fatChoosing the right oil or fat
Choosing the right oil or fat
 
Matured vellon cheese
Matured vellon cheeseMatured vellon cheese
Matured vellon cheese
 

More from Leonel Pintag

OBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADOOBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADO
Leonel Pintag
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
Leonel Pintag
 
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Leonel Pintag
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
Leonel Pintag
 
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
Leonel Pintag
 
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
Leonel Pintag
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Leonel Pintag
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOMCLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
Leonel Pintag
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA IIBIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
Leonel Pintag
 
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
Leonel Pintag
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Leonel Pintag
 
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLAINFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
Leonel Pintag
 
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMOLA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
Leonel Pintag
 
Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes
Leonel Pintag
 
La Transferencia de Tecnológia
La Transferencia de  TecnológiaLa Transferencia de  Tecnológia
La Transferencia de Tecnológia
Leonel Pintag
 
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVAIMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
Leonel Pintag
 
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Leonel Pintag
 
Heno
HenoHeno

More from Leonel Pintag (20)

OBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADOOBTENCION DEL JAMON CURADO
OBTENCION DEL JAMON CURADO
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
 
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
Técnicas y tecnología aplicada en el procesamiento de frutas-
 
Métodos de conservación de frutas
Métodos de  conservación de frutasMétodos de  conservación de frutas
Métodos de conservación de frutas
 
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
FRUTAS PULVERIZADAS PARA JUGOS
 
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
BEBIDA PROTEICA A BASE DE SUERO DE LECHE
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
 
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
EVAPORADORES DE PLACAS UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
 
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOMCLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
CLASIFICACION DE LAS CANALES PORCINAS SEGUN EL SISTEMA AUTOFOM
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
 
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA IIBIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
 
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
FUNCIONES DE LAS ABEJAS OBRERAS- APICULTURA
 
Transporte de materias primas y alimentos procesados
Transporte de materias primas  y alimentos procesadosTransporte de materias primas  y alimentos procesados
Transporte de materias primas y alimentos procesados
 
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLAINFLUENCIA  DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
INFLUENCIA DE LA PRESION ATMOSFERICA Y OFERTAS DE PRODUCTOS ACUICOLA
 
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMOLA CARNE DE CUY  Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
LA CARNE DE CUY Y LA IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
 
Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes Colorantes y edulcorantes
Colorantes y edulcorantes
 
La Transferencia de Tecnológia
La Transferencia de  TecnológiaLa Transferencia de  Tecnológia
La Transferencia de Tecnológia
 
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVAIMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
IMPORTANCIA DE LA VINCULACION COLECTIVA
 
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
Clasificación de Frutas y Hortalizas, Productos Frescos y procesados
 
Heno
HenoHeno
Heno
 

Recently uploaded

Water treatment study ,a method to purify waste water
Water treatment study ,a method to purify waste waterWater treatment study ,a method to purify waste water
Water treatment study ,a method to purify waste water
tmdtufayel
 
Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...
Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...
Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...
IMARC Group
 
Food Processing and Preservation Presentation.pptx
Food Processing and Preservation Presentation.pptxFood Processing and Preservation Presentation.pptx
Food Processing and Preservation Presentation.pptx
dengejnr13
 
Food Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptx
Food Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptxFood Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptx
Food Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptx
ShafaatHussain20
 
MS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics Research
MS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics ResearchMS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics Research
MS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics Research
Panagiotis Arapitsas
 
Best hotel in keerthy hotel manage ment
Best hotel in keerthy hotel manage   mentBest hotel in keerthy hotel manage   ment
Best hotel in keerthy hotel manage ment
keerthyhotelmangemen
 
Kitchen Audit at restaurant as per FSSAI act
Kitchen Audit at restaurant as per FSSAI actKitchen Audit at restaurant as per FSSAI act
Kitchen Audit at restaurant as per FSSAI act
MuthuMK13
 
Food and beverage service Restaurant Services notes V1.pptx
Food and beverage service Restaurant Services notes V1.pptxFood and beverage service Restaurant Services notes V1.pptx
Food and beverage service Restaurant Services notes V1.pptx
mangenatendaishe
 

Recently uploaded (8)

Water treatment study ,a method to purify waste water
Water treatment study ,a method to purify waste waterWater treatment study ,a method to purify waste water
Water treatment study ,a method to purify waste water
 
Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...
Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...
Vietnam Mushroom Market Growth, Demand and Challenges of the Key Industry Pla...
 
Food Processing and Preservation Presentation.pptx
Food Processing and Preservation Presentation.pptxFood Processing and Preservation Presentation.pptx
Food Processing and Preservation Presentation.pptx
 
Food Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptx
Food Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptxFood Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptx
Food Spoilage Agents Enzymtic spoilage.pptx
 
MS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics Research
MS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics ResearchMS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics Research
MS Wine Day 2024 Arapitsas Advancements in Wine Metabolomics Research
 
Best hotel in keerthy hotel manage ment
Best hotel in keerthy hotel manage   mentBest hotel in keerthy hotel manage   ment
Best hotel in keerthy hotel manage ment
 
Kitchen Audit at restaurant as per FSSAI act
Kitchen Audit at restaurant as per FSSAI actKitchen Audit at restaurant as per FSSAI act
Kitchen Audit at restaurant as per FSSAI act
 
Food and beverage service Restaurant Services notes V1.pptx
Food and beverage service Restaurant Services notes V1.pptxFood and beverage service Restaurant Services notes V1.pptx
Food and beverage service Restaurant Services notes V1.pptx
 

NORMATIVA PARA ELABORAR MARGARINA DE MESA E INDUSTRIA

  • 1. NTE INEN PARA ELABORACIÓN DE MARGARINAS.
  • 2. INTRODUCCION Las margarinas son grasas semisólidas con aspecto similar a la mantequilla pero más untuosas. Se obtienen mediante procedimientos industriales a partir de grasas insaturadas de origen vegetal (margarina 100% vegetal) o bien a partir de grasas de origen animal y vegetal mezcladas (margarinas mixtas). Para la elaboración de margarinas existen la Normativas Ecuatorianas; NTE INEN 2184:2012 para margarina industrial y la NTE INEN 276:2013 para margarina de mesa, en las cuales se establecen
  • 4. Contoso Ltd. DESARROLLO DE LA NORMATIVA INEN 276 Y 2184
  • 5. OBJETO ALCANCE Esta norma se aplica a la margarina de mesa y margarina de mesa reducida en grasa. Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las margarinas de mesa destinadas a consumo humano directo. MARGARINA DE MESA NTE INEN 276:2013
  • 6. Margarina de mesa Tiene un contenido de grasa inferior al 80 %. Alimento en forma de emulsión, de consistencia sólida o semisólida, plástica y homogénea a temperatura ambiente. La fase oleosa constituida por grasas y aceites comestibles de origen vegetal o animal o ambos, y la fase acuosa constituida por agua, leche o mezcla de agua y leche u otros productos lácteos. MARGARINA DE MESA NTE INEN 276:2013 Margarina de mesa reducida (ligera) en grasa Según el contenido grasa, las margarinas se clasifica en: Margarina de mesa Margarina de mesa reducida (ligera) en grasa.
  • 7. Pedro Armijo DISPOSICIONES GENERALES 1 2 3 4 5 6 Las margarinas de mesa deben fabricarse a partir de materias primas en perfecto estado de conservación. se utilizan aceites y grasas vegetales y de animales marinos Las grasas y aceites o mezclas de estas de origen vegetal o animal o ambas, aptas para el consumo humano sometidas a un proceso físico – químico de modificación. se modifican, haciendo que se endurezcan, por hidrogenación, fraccionamiento y transesterificación o interesterificación. En margarinas declaradas como ligeras, se prohíbe el uso de grasa animal diferente a las de la leche. El 80% de la margarina es grasa y el 18% agua; la emulsión se estabiliza con mezclas de mono- y diacilglicerolesglosario (aprox. 0,5%) y lecitina
  • 8. Pedro Armijo 8 Si se utiliza como ingrediente a la leche y suero de leche, estos deben ser pasteurizados. En el caso del suero se pasteuriza a: 80°C durante 10 minutos En el caso del suero se pasteuriza a: 55-75 ºC durante 17 segundos Se permite la adición de Omega 3, 6 y 9. La dieta ha de contenerlos en proporciones adecuadas, según las recomendaciones actuales, ya que su carencia o desequilibrio en la ingesta puede producir serias alteraciones metabólicas. Las margarinas de mesa debe presentarse como un producto de consistencia sólida o semisólida, plástica, homogénea a la temperatura ambiente, libre de materias extrañas, de coloración uniforme, de sabor y olor característicos del producto fresco. A diferencia de la mantequilla, la margarina, por estar realizada con grasa vegetal no contiene colesterol a no ser que sea una margarina mixta con contenido de grasa de origen animal El producto regulado por las disposiciones de la presente norma se debe preparar y manipular de acuerdo al Reglamento de las BPM a del Ministerio de Salud Pública
  • 9. donde: n = número de muestras del lote que deben analizarse, c = número de muestras defectuosas aceptables, que se pueden encontar dentro del rango m y M, m = límite de aceptación, M = límite de rechazo. Criterio de rechazo: Si el número de muestras defectuosas dada en c posee valores mayores o iguales al de M, el lote se rechaza Requisitos físicos y químicos Aditivos alimentarios Se permite el uso de los aditivos alimentarios especificados en la NTE INEN 2074. REQUISITOS
  • 10. donde: n = número de muestras del lote que deben analizarse, c = número de muestras defectuosas aceptables, que se pueden encontar dentro del rango m y M, m = límite de aceptación, M = límite de rechazo. Criterio de rechazo: Si el número de muestras defectuosas dada en c posee valores mayores o iguales al de M, el lote se rechaza Contaminantes Requisitos microbiológicos
  • 11. El rotuladodebecumplir con lo indicadoen el RTEINEN 022. El producto debe expenderse en envases de material grado alimentario, herméticamente cerrado, que asegure la adecuada conservación y calidad del producto, sea resistente a su acción y no altere las características organolépticas del mismo. Muestreo: El muestreo debe realizarse de acuerdo con la norma técnica NTE INEN 5, y para las muestras destinadas al análisis microbiológico, seguir lo indicado en la NTE INEN 1529-2. 7.2 Aceptación y rechazo. Se acepta el lote si cumple con los requisitos establecidos en esta norma, caso contrario se rechaza INSPECCIÓN ENVASADOY EMBALADO ROTULADO El transporte, distribución, comercialización y el almacenamiento del producto deben realizarse en condiciones que no modifiquen sus características físico – químicas y organolépticas. Requisitos complementarios
  • 13. OBJETO Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las industriales destinadas a consumo humano directo. MARGARINA DE MESA NTE INEN 276:2013
  • 14. Es la grasa comestible de uso humano indirecto, elaborada con fines culinarios, doméstico o industrial; de consistencia plástica, constituida por agua, leche, o una mezcla de ambas en emulsión con grasas o aceites comestibles solos o en mezcla Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 7 y la que a continuación se detalla: DEFINICIONES Margarina Industrial
  • 15. Pedro Armijo DISPOSICIONES GENERALES 1 2 3 4 5 6 Aditivos (antioxidantes y sinergistas). Se permite la utilización de los aditivos indicados en la NTE INEN 2074 DISPOSICIONES ESPECIFICAS • La margarina industrial debe fabricarse a partir de materia prima en perfecto estado de conservación Las materias primas principales deben ser agua y/o productos lácteos, grasas comestibles y/o aceites, o mezclas de éstos. En cuanto al contenido graso, la norma establece que los productos grasos para untar se han de clasificar en tres grupos de acuerdo con el origen de la grasa. El máximo contenido de grasa debe ser del 95% • La margarina industrial debe presentarse como un producto de consistencia plástica firme y uniforme a la temperatura ambiente, libre de materias extrañas, de sabor y olor típicos del producto fresco, sin indicios de rancidez, enmohecimiento, sabor amargo, o cualquier otro sabor u olor extraño u objetable y de coloración uniforme
  • 16. Pasteurización Desaireación al vacío Acidificación Batido Almacenamiento Empaquetado Tratamiento graso Cristalización Flujograma de Elaboración de Margarina Recepcion y Selección de Materia Prima 95°C peroxidasa resulte negativa Str. Diacetilactis Leuconostoc citrovorum 20°C Leche 190°C - 20min 10g-5kg 5-9°C 62°C <40°C 8°C
  • 17. REQUISITOS UNIDAD MINIM O MAXIM O METODO DE ENSAYO Contenido de grasa %(m/m) 75 -- NTE INEN 165 Humedad %(m/m) -- 21 NTE INEN 164 Cloruro de sodio CIN %(m/m) -- 3,5 NTE INEN 163 Acidez libre(a) %(m/m) -- 0,35 NTE INEN 38 Requisitos físicos y químicos
  • 18. Requisitos de contaminantes para margarina industrial REQUISITOS UNIDAD LIMITE MAXIMO METODO DE ENSAYO Niquel Ni mg/kg 4,0 NTE INEN 2 182 Hierro Fe mg/kg 1,5 NTE INEN 2 182 Cobre Cu mg/kg 0,1 NTE INEN 2 182 Plomo Pb mg/kg 0,1 NTE INEN 2 183 Arsenico As mg/kg 0,1 AOAC 986.15a Edicion REQUISITOS LIMITE MAXIMO METODO DE ENSAYO REP UFC/g recuento total de microorganism aerobios mesofilos 1,0𝑋104 NTE INEN 1529-5 Coliforms totales NMP/g 1,0𝑋101 NTE INEN 1529-6 E.coli NMP/g < 3,0𝑋100 ∗ NTE INEN 1529-8 Mohos y levaduras UPC/g 1,0𝑋102 NTE INEN 1529-10 Staphylococcus aureus UFC/g 1,0𝑋102 NTE INEN 1529-14 < 3,0𝑋100 ∗ no existira ningun tubo + en la tecnica del NMP Requisitos microbiológicos para margarina industrial
  • 19. Requisitos físico-químicos de la materia grasa para la margarina industrial REQUISITOS UNIDAD MINIMO MAXIMO METODO DE ENSAYO Acidez libre ª %(m/m) -- 0,2 NTE INEN 38 Punto de fusion ºC -- 45 NTE INEN 474 Indice de peroxide Meq.O2/kg de grasa -- 2,0 INEN INEN 277 ª acido oleico
  • 20. La etiquetano debecontenerningunaleyendadesignificadoambiguo, ilustracioneso adornosque induzcana confusióno engañoalconsumidor,ni descripcionesde característicasdel productoqueno sepuedacomprobar El producto debe expenderse en envases de material grado alimentario, herméticamente cerrado, que asegure la adecuada conservación y calidad del producto, sea resistente a su acción y no altere las características organolépticas sensoriales del mismo Muestreo: El muestreo debe realizarse de acuerdo con la norma técnica NTE INEN 5, y para las muestras destinadas al análisis microbiológico, seguir lo indicado en la NTE INEN 1529-2. 7.2 Aceptación y rechazo. Se acepta el lote si cumple con los requisitos establecidos en esta norma, caso contrario se rechaza INSPECCIÓN ENVASADOY EMBALADO ROTULADO El transporte, distribución, comercialización y el almacenamiento del producto deben realizarse en condiciones que no modifiquen sus características físico – químicas y organolépticas. Requisitos complementarios
  • 21. Contoso Ltd. 21 RECOMENDACIONES Mediante la investigación bibliográfica se puede corrobar que en nuestro país se rigen las Normas Inen para la elaboración de margarinas de mesa e industrial. Se puede evidenciar que los requisitos físicos-químicos varían entre las dos formas de manejo de la margarina tanto de mesa como industrial •Al comparar los ítems se evidencia que la mayoría de los parámetros establecidos por las Normas INEN son los mismos para la margarina industrial y margarina de mesa a excepción de los requisitos físico.quimicos.
  • 22. NTE INEN 2184. (2012). MARGARINA INDUSTRIAL. REQUISITOS. Obtenido de https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/2184-1.pdf NTE INEN 276. (2013). MARGARINA DE MESA. REQUISITOS. Obtenido de https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/nte_inen_276-4.pdf Ortiz, V. (2016). Margarina. Obtenido de http://formacion.intef.es/pluginfile.php/176598/mod_imscp/content/13/61-margarina.pdf BIBLIOGRAFIA