SlideShare a Scribd company logo
INTRODUCCIÓN
El trading ha sido y es un sector del cual muchos hemos sacado
provecho. Es cierto que al inicio muchos hemos tenido duros
golpes, pero poco a poco hemos ido cambiando la curva de
rendimiento. Quizás unos han cambiado su curva de rendimiento
más rápido que otros, pero el objetivo es eso, aumentar el monto
en nuestra cuenta de operaciones.
Uno de los factores principales para crecer nuestra inversión en el
comercio de los mercados financieros es la estrategia de trading
que usemos. Existen muchas de ellas en la red, unas más rentable
que otras, y aunque no existe la estrategia 100% efectiva, nuestro
trabajo es encontrar una que, luego de hacer un backtest, su
efectividad en la entrega de operaciones ganadoras sea mayor a
las perdedoras, ya luego con una gestión monetaria eficiente,
nuestra cuenta crecerá a ritmo que deseemos.
Una estrategia es un procedimiento o conjunto de reglas para
tomar decisiones óptimas en búsqueda de conseguir una
finalidad. En el trading estas estrategias están basadas según el
estilo de análisis. Así tenemos estrategias usando solo indicadores
técnicos, usando patrones gráficos, etc.
ANTES DE TODO
Un sistema de trading tiene que pasar por un proceso de
prueba antes de ser implementado. Existen muchos
programas en el mercado para realizar los backtesting de
una estrategia de trading, unos son de paga y otros son
gratuitos, al final de este documento le dejaré una lista de
estos programas.
A continuación, les entrego los resultados de mi cuenta
de trading real luego de un periodo de tiempo usando
esta estrategia.
CUENTA DEMO
La apertura de su cuenta demo o cuenta de trading de práctica es necesario para iniciar para
trabajar con esta estrategia.
Si usted no tiene una cuenta demo, nosotros recomendamos la cuenta demo del bróker
LiteForex. Su cuenta demo no tiene fecha de expiración y además el bróker le permite abrir
varias cuentas demos.
Para abrir su cuenta demo ingrese aquí:
Complete los campos necesarios:
Luego de crear su perfil, ingrese a la siguiente página https://my.liteforex.com/es/mt
(recuerde por favor que tiene que estar en versión demo)
Luego, en la parte inferior dele clic en el botón Abrir Cuenta
Por último, complete el formulario de apertura de cuenta demo:
Al crear su cuenta demo, a su correo electrónico le enviaran sus datos de acceso para
conectarse a su plataforma MetaTrader4
LA ESTRATEGIA DE TRADING
La estrategia de trading es muy sencilla de implementar, utiliza 3 indicadores técnicos y puede
ser usado en cualquier temporalidad.
Los indicadores técnicos usados en esta estrategia son:
- Velas Heiken Ashi (Para esta estrategia su variante APB)
- TDI
- Estocástico
Las temporalidades y recomendaciones para la estrategia:
 Scalping: Gráficos de 1 a 5 minutos. Usar un gráfico de 1 hora o menos para buscar la
tendencia del mercado. Busca 3 - 8 pips por comercio.
 Activo – Agresivo: Gráficos de 5 a 15 minutos. Usa un gráfico de 4 horas o menos para
buscar la tendencia del mercado. Buscar 5 - 15 pips por comercio.
 Activo – Conservador: Gráficos de 15 a 30 minutos. Utiliza un gráfico de 4 horas para
buscar la tendencia del mercado. Busca 20 - 40 pips por comercio.
 Swing: Gráficos de 1 o 4 horas. Usa un gráfico de 4 horas o diario para buscar la
tendencia del mercado. Buscar 40 - 100 pips por comercio.
 Position: Gráficos de 4 horas o diario. Usar gráfico de semana o mensual para
determinar la tendencia del mercado. Busca más de 100 pips por comercio.
INDICADORES
A. APB (Average Price Bars)
Las Barras de precio promedio (APB) son velas de tipo Heikin-Ashi modificadass. Heikin-Ashi es
un término japonés cuya traducción seria 'Barra promedio'.
Las velas Heikin-Ashi son una versión ponderada de velas calculada con la siguiente fórmula:
 Apertura = (abrir barra anterior + cerrar barra anterior) / 2
 Cierre = (abrir + alto + bajo + cerrar) / 4
 Alto = máximo de alto, abierto o cerrado (el que sea más alto)
 Bajo = mínimo de bajo, abierto o cerrado (el que sea más bajo)
Las velas APB proporcionan una mejor representación del mercado actual al eliminar o reducir
las fluctuaciones en la acción del precio nominal, a menudo denominada "ruido" de la acción
actual de precio.
En otras palabras, la APB elimina el ruido de la distorsión de precios.
Otro beneficio de la APB, que tiende a revelar la fortaleza del mercado y la consolidación barra
por barra.
La vela APB está diseñado para seguir la tendencia subyacente dentro de la actual actividad del
precio y está codificado colores. Hay cinco variaciones de APB:
1. Vela APB de Compra - Cuerpo azul con mechas azules
2. Vela APB de Venta - Cuerpo rojo con mechas rojas
3. Vela APB de cuerpo corto: Cuerpo azul o rojo con sus mechas correspondientes.
4. Vela APB de reversión - O un cuerpo azul con mechas rojas o cuerpo rojo con mechas
azules.
5. Vela APB de consolidación – Cuerpo de color ya sea azul o rojo con mechas de color gris.
RECOMENDACIONES:
1. Buscar las velas de reversión para conocer de un posible cambio de tendencia. Estas
velas serán las que nos indiquen para ingresar al mercado o para salir
2. Cuando se obtiene velas grandes de un mismo color mantenemos nuestra operación
3. Velas de consolidación juntas es indicación de mercado lateral. No ingresaremos
cuando tenemos velas de consolidación.
B. Trader Dinamic Index (TDI)
El indicador TDI es un indicador completo que combina los cálculos de la tendencia, el
momentum y la fortaleza del mercado en un solo indicador
Solo con observar el indicador, estamos seguro que el operador puede determinar la dirección
que el precio está llevando y la ubicación de un posible cambio en el mismo.
El TDI está compuesto por 5 líneas y 3 niveles:
 Línea verde: Línea de precios RSI
 línea roja: Línea señal de comercio (es una EMA del RSI)
 Línea amarilla: Línea base del mercado
 Líneas azules: Bandas de volatilidad superior e inferior
 Nivel 68: Línea de nivel superior = Agotamiento de compra (condición de
sobrecompra)
 Nivel 50: Línea de nivel medio = Punto medio entre el sentimiento de compra o venta
 Nivel 32: Línea de nivel inferior = Agotamiento de venta (condición de sobreventa)
RECOMENDACIONES
1. La señal de compra se obtiene cuando la línea verde cruza desde abajo hacia arriba a la
línea roja. También podemos tomar una segunda señal de compra cuando cruza la
línea verde a la línea amarilla.
Si el cruce de las líneas verde y roja se realiza por debajo o cerca de su nivel de 32
tiene mayor peso.
2. La señal de venta se obtiene cuando la línea verde cruza desde arriba hacia abajo a la
línea roja. También podemos tomar una señal de venta cuando la línea verde cruza a la
línea amarilla.
Si el cruce de la línea verde y roja se realiza por encima o cerca de su nivel de 68 tiene
mayor peso esa señal.
C. ESTOCÁSTICO
El estocástico es un indicador oscilador. Un oscilador se trata de un instrumento
extremadamente útil en mercados sin tendencias en los que los precios se mueven en una
banda de fluctuación horizontal, creando una situación de mercado en la que la mayoría de los
sistemas que siguen tendencias no funcionan tan bien. El oscilador le proporciona una
herramienta al operador técnico que le permite beneficiarse de estos periódicos movimientos
laterales y sin tendencia.
El estocástico es un indicador que fluctúa en una banda entre 0 y 100, y está formado por dos
líneas, línea %K y %D.
La primera forma en que los comerciantes utilizan el oscilador estocástico es identificar los
niveles de sobrecompra y sobreventa en el mercado. Cuando las líneas que conforman el
indicador están por encima de 80 lo que representa un mercado es que está potencialmente
sobrecomprado y cuando están por debajo de 20 lo que representa un mercado es que está
potencialmente sobrevendido. El desarrollador del indicador George Lane recomienda que se
espere que la línea K% se de vuelta por debajo o por encima de la línea 80 o 20 ya que esto da
una mejor señal de que el impulso en el mercado se está invirtiendo.
La segunda forma en que los comerciantes utilizan este indicador para generar señales, es
observando el cruce de las líneas %K y %D. Cuando la línea rápida %K cruza hacia arriba a la
más lenta %D es una señal de que el mercado puede estar dirigiéndose hacia al alza y cuando
la línea de %K cruza por debajo de la línea de %D es una señal de que el mercado puede estar
dirigiéndose hacia abajo. Al igual que en el RSI, esta estrategia resulta en muchas señales
falsas, recomendando a los comerciantes utilizar esta estrategia sólo en combinación con otros
métodos para su confirmación.
La tercera forma en que los comerciantes utilizan este indicador es estar atento a las
divergencias donde la tendencia del estocástico esté dirección opuesta al de los precios. Al
igual que con el RSI esto es una indicación de que el impulso en el mercado está disminuyendo
y una reversión puede estar iniciando. Para confirmar muchos operadores esperarán a que el
cruce se realice por debajo de la línea de 80 o por encima de la línea de 20 antes de entrar en
un comercio de divergencia.
EJEMPLOS DE COMERCIOS
Señal de venta:
En esta señal de venta
observamos los cruces del
TDI, su línea verde (RSI)
con su línea Roja (EMA). El
estocástico también se
observa un cruce de sus
líneas dando una señal de
venta.
Se abriría una orden de
venta al cerrar un APB de
venta.
Podemos ingresar una
segunda posición de venta
cuando la línea verde del
TDI cruza a la baja a la
línea amarilla.
Las salidas podemos
considerar los soportes o
resistencias, asi como el
cruce de las líneas verde y
roja del TDI o cuando el
estocástico alcance su
nivel de sobreventa.
NOTA: Cuando los cruces
de las líneas del TDI se
efectúan cerca de su nivel
central es preferible no
tomarlas en cuenta.
Señal de compra (punto 1 en el gráfico inferior)
Luego de una caída realizada por un evento o noticia macroeconómica, el precio se estabiliza y
forma soporte, la primera señal observada es la divergencia que forma el precio con los
indicadores TDI y estocástico.
La ruptura de las resistencias formadas por el precio y la formación de la vela APB de compra
larga apoya la orden de compra.
Señal de venta (punto 2 en el grafico inferior)
El TDI se mantiene por encima de su nivel de 68 y hace el cruce de línea a la baja, de igual
manera el estocástico sale de su nivel de sobre compra e indica señal de venta, esperamos que
una vela APB de venta larga aparezca para ir en corto.
Señal de compra (punto 3 en el gráfico interior)
Los indicadores TDI y estocástico hacen su cruce hacia arriba dentro de sus niveles de
sobreventa. Un trader agresivo ingresa en una compra, ya que se observa que el precio está
apoyado. Un trader conservador esperaría una vela APB de compra para ingresar al mercado
Señal de venta
Esta señal es una de las
más valiosas, tanto las
líneas del TDI como del
estocástico se cruzan
en sus niveles de
sobrecompra, y
además observamos
una vela APB de versar,
que nos indicad que el
precio estaría
cambiando de
dirección en esa
subida.
La entrada se estaría
haciendo al cierra de la
vela APB de reversión y
se tomaría un take
profit en el nivel de
soporte de 0.6740
ANEXO
 Apertura de cuenta de trading en la empresa LiteForex: Abrir cuenta
 Videos de esta estrategia:
https://www.youtube.com/watch?v=0Cn_momr6Ps
https://www.youtube.com/watch?v=RdOOBFIOxOM
 Simuladores:
o De Paga: https://www.forextester.com/es/
o Gratuito: https://www.fxblue.com/
CONTACTO
Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes escribirnos a
mercadoforex@liteforex.com
WhatsApp: +51973437582
Telegram: https://t.me/financialmarketschat

More Related Content

What's hot

Scalping in Day Trading
Scalping in Day TradingScalping in Day Trading
Scalping in Day Trading
InvestingTips
 
Overview of price action trading
Overview of price action tradingOverview of price action trading
Overview of price action trading
ChristineNelson17
 
Price action trading1
Price action trading1Price action trading1
Price action trading1
labyo
 
Presentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPoint
Presentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPointPresentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPoint
Presentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPoint
valdecantos
 
4 hour macd forex strategy
4 hour macd forex strategy4 hour macd forex strategy
4 hour macd forex strategy
Ernani Dias
 
The 3 most common profitable chart patterns
The 3 most common profitable chart patternsThe 3 most common profitable chart patterns
The 3 most common profitable chart patterns
Investor's Business Daily
 
Support and resistance trading
Support and resistance tradingSupport and resistance trading
Support and resistance trading
mgeek007
 
Price action pattern chart
Price action pattern chartPrice action pattern chart
Price action pattern chart
William Perkasa
 
Bollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade themBollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade them
NetpicksTrading
 
Top 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders Use
Top 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders UseTop 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders Use
Top 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders Use
Syrous Pejman
 
What are Key Chart Levels and How to Trade Them
What are Key Chart Levels and How to Trade ThemWhat are Key Chart Levels and How to Trade Them
What are Key Chart Levels and How to Trade Them
 My Trading Skills
 
Best Swing Trading Indicators and Oscillators
Best Swing Trading Indicators and OscillatorsBest Swing Trading Indicators and Oscillators
Best Swing Trading Indicators and Oscillators
SwingTradingBootCamp
 
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdfInterpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
EddySalgado5
 
Simple scalping secret strategy
Simple scalping secret strategySimple scalping secret strategy
Simple scalping secret strategy
Heri Valiant
 
Understanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavens
Understanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavensUnderstanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavens
Understanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavens
Valentino Heavens
 
High Probability Trading Setups
High Probability Trading SetupsHigh Probability Trading Setups
High Probability Trading Setups
btrader
 
Trading the cloud the tenken sen
Trading the cloud   the tenken senTrading the cloud   the tenken sen
Trading the cloud the tenken sen
Chris Nice
 
Counter Trend Trading
Counter Trend TradingCounter Trend Trading
Counter Trend Trading
Trading EveryDay
 
Chart patterns final handout
Chart patterns   final handoutChart patterns   final handout
Chart patterns final handout
wijitha gayan
 
Technical Analysis Rudramurthy
Technical Analysis   RudramurthyTechnical Analysis   Rudramurthy
Technical Analysis Rudramurthy
Gorani & Associates
 

What's hot (20)

Scalping in Day Trading
Scalping in Day TradingScalping in Day Trading
Scalping in Day Trading
 
Overview of price action trading
Overview of price action tradingOverview of price action trading
Overview of price action trading
 
Price action trading1
Price action trading1Price action trading1
Price action trading1
 
Presentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPoint
Presentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPointPresentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPoint
Presentación Enrique Díaz de Precio & Volumen en BCNTradingPoint
 
4 hour macd forex strategy
4 hour macd forex strategy4 hour macd forex strategy
4 hour macd forex strategy
 
The 3 most common profitable chart patterns
The 3 most common profitable chart patternsThe 3 most common profitable chart patterns
The 3 most common profitable chart patterns
 
Support and resistance trading
Support and resistance tradingSupport and resistance trading
Support and resistance trading
 
Price action pattern chart
Price action pattern chartPrice action pattern chart
Price action pattern chart
 
Bollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade themBollinger Bands - Here is how to trade them
Bollinger Bands - Here is how to trade them
 
Top 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders Use
Top 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders UseTop 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders Use
Top 8 Forex Trading Strategies That Pro Traders Use
 
What are Key Chart Levels and How to Trade Them
What are Key Chart Levels and How to Trade ThemWhat are Key Chart Levels and How to Trade Them
What are Key Chart Levels and How to Trade Them
 
Best Swing Trading Indicators and Oscillators
Best Swing Trading Indicators and OscillatorsBest Swing Trading Indicators and Oscillators
Best Swing Trading Indicators and Oscillators
 
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdfInterpretacion_Velas_Japonesas.pdf
Interpretacion_Velas_Japonesas.pdf
 
Simple scalping secret strategy
Simple scalping secret strategySimple scalping secret strategy
Simple scalping secret strategy
 
Understanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavens
Understanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavensUnderstanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavens
Understanding Japanese Candlesticks in Forex Trading by valentino heavens
 
High Probability Trading Setups
High Probability Trading SetupsHigh Probability Trading Setups
High Probability Trading Setups
 
Trading the cloud the tenken sen
Trading the cloud   the tenken senTrading the cloud   the tenken sen
Trading the cloud the tenken sen
 
Counter Trend Trading
Counter Trend TradingCounter Trend Trading
Counter Trend Trading
 
Chart patterns final handout
Chart patterns   final handoutChart patterns   final handout
Chart patterns final handout
 
Technical Analysis Rudramurthy
Technical Analysis   RudramurthyTechnical Analysis   Rudramurthy
Technical Analysis Rudramurthy
 

Similar to Estrategias de trading

Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para ForexEstrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
Raul Canessa
 
Estrategia de Trading de Niveles de Puntos Pivote
Estrategia de Trading de Niveles de Puntos PivoteEstrategia de Trading de Niveles de Puntos Pivote
Estrategia de Trading de Niveles de Puntos Pivote
Raul Canessa
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
AienCosturas
 
Capítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis TécnicoCapítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis Técnico
anyoption
 
Técnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoTécnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocástico
Raul Canessa
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
noeliancs
 
Sistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binariasSistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binarias
Raul Canessa
 
RSI_Spanish
RSI_SpanishRSI_Spanish
RSI_Spanish
Olymp Trade
 
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de ChandeEstrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Raul Canessa
 
50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets
Pablo Evens Miranda
 
Puntos pivote
Puntos pivotePuntos pivote
Puntos pivote
gyanezb
 
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
Pablo Evens Miranda
 
4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
Raul Canessa
 
1 El abc del Price Action
1      El abc del Price Action1      El abc del Price Action
1 El abc del Price Action
toponestle
 
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 díasTécnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
Raul Canessa
 
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficosSistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Raul Canessa
 
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
morenopertuz
 
Screener del Oscilador RSI Para MT4
Screener del Oscilador RSI Para MT4Screener del Oscilador RSI Para MT4
Screener del Oscilador RSI Para MT4
Raul Canessa
 
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binariasSistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
Raul Canessa
 
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumidoMa ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Diego Sánchez Ruiz
 

Similar to Estrategias de trading (20)

Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para ForexEstrategia de Trading HAMAFX para Forex
Estrategia de Trading HAMAFX para Forex
 
Estrategia de Trading de Niveles de Puntos Pivote
Estrategia de Trading de Niveles de Puntos PivoteEstrategia de Trading de Niveles de Puntos Pivote
Estrategia de Trading de Niveles de Puntos Pivote
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
 
Capítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis TécnicoCapítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis Técnico
 
Técnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoTécnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocástico
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
 
Sistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binariasSistema de trading gump para opciones binarias
Sistema de trading gump para opciones binarias
 
RSI_Spanish
RSI_SpanishRSI_Spanish
RSI_Spanish
 
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de ChandeEstrategia de Trading con el Oscilador de Chande
Estrategia de Trading con el Oscilador de Chande
 
50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets
 
Puntos pivote
Puntos pivotePuntos pivote
Puntos pivote
 
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
 
4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
 
1 El abc del Price Action
1      El abc del Price Action1      El abc del Price Action
1 El abc del Price Action
 
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 díasTécnica de trading de rompimientos de 2 días
Técnica de trading de rompimientos de 2 días
 
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficosSistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
 
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
 
Screener del Oscilador RSI Para MT4
Screener del Oscilador RSI Para MT4Screener del Oscilador RSI Para MT4
Screener del Oscilador RSI Para MT4
 
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binariasSistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
 
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumidoMa ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumido
 

Recently uploaded

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 

Recently uploaded (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 

Estrategias de trading

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El trading ha sido y es un sector del cual muchos hemos sacado provecho. Es cierto que al inicio muchos hemos tenido duros golpes, pero poco a poco hemos ido cambiando la curva de rendimiento. Quizás unos han cambiado su curva de rendimiento más rápido que otros, pero el objetivo es eso, aumentar el monto en nuestra cuenta de operaciones. Uno de los factores principales para crecer nuestra inversión en el comercio de los mercados financieros es la estrategia de trading que usemos. Existen muchas de ellas en la red, unas más rentable que otras, y aunque no existe la estrategia 100% efectiva, nuestro trabajo es encontrar una que, luego de hacer un backtest, su efectividad en la entrega de operaciones ganadoras sea mayor a las perdedoras, ya luego con una gestión monetaria eficiente, nuestra cuenta crecerá a ritmo que deseemos. Una estrategia es un procedimiento o conjunto de reglas para tomar decisiones óptimas en búsqueda de conseguir una finalidad. En el trading estas estrategias están basadas según el estilo de análisis. Así tenemos estrategias usando solo indicadores técnicos, usando patrones gráficos, etc.
  • 3. ANTES DE TODO Un sistema de trading tiene que pasar por un proceso de prueba antes de ser implementado. Existen muchos programas en el mercado para realizar los backtesting de una estrategia de trading, unos son de paga y otros son gratuitos, al final de este documento le dejaré una lista de estos programas. A continuación, les entrego los resultados de mi cuenta de trading real luego de un periodo de tiempo usando esta estrategia.
  • 4. CUENTA DEMO La apertura de su cuenta demo o cuenta de trading de práctica es necesario para iniciar para trabajar con esta estrategia. Si usted no tiene una cuenta demo, nosotros recomendamos la cuenta demo del bróker LiteForex. Su cuenta demo no tiene fecha de expiración y además el bróker le permite abrir varias cuentas demos. Para abrir su cuenta demo ingrese aquí: Complete los campos necesarios:
  • 5. Luego de crear su perfil, ingrese a la siguiente página https://my.liteforex.com/es/mt (recuerde por favor que tiene que estar en versión demo) Luego, en la parte inferior dele clic en el botón Abrir Cuenta Por último, complete el formulario de apertura de cuenta demo: Al crear su cuenta demo, a su correo electrónico le enviaran sus datos de acceso para conectarse a su plataforma MetaTrader4
  • 6. LA ESTRATEGIA DE TRADING La estrategia de trading es muy sencilla de implementar, utiliza 3 indicadores técnicos y puede ser usado en cualquier temporalidad. Los indicadores técnicos usados en esta estrategia son: - Velas Heiken Ashi (Para esta estrategia su variante APB) - TDI - Estocástico Las temporalidades y recomendaciones para la estrategia:  Scalping: Gráficos de 1 a 5 minutos. Usar un gráfico de 1 hora o menos para buscar la tendencia del mercado. Busca 3 - 8 pips por comercio.  Activo – Agresivo: Gráficos de 5 a 15 minutos. Usa un gráfico de 4 horas o menos para buscar la tendencia del mercado. Buscar 5 - 15 pips por comercio.  Activo – Conservador: Gráficos de 15 a 30 minutos. Utiliza un gráfico de 4 horas para buscar la tendencia del mercado. Busca 20 - 40 pips por comercio.  Swing: Gráficos de 1 o 4 horas. Usa un gráfico de 4 horas o diario para buscar la tendencia del mercado. Buscar 40 - 100 pips por comercio.  Position: Gráficos de 4 horas o diario. Usar gráfico de semana o mensual para determinar la tendencia del mercado. Busca más de 100 pips por comercio. INDICADORES A. APB (Average Price Bars) Las Barras de precio promedio (APB) son velas de tipo Heikin-Ashi modificadass. Heikin-Ashi es un término japonés cuya traducción seria 'Barra promedio'. Las velas Heikin-Ashi son una versión ponderada de velas calculada con la siguiente fórmula:  Apertura = (abrir barra anterior + cerrar barra anterior) / 2  Cierre = (abrir + alto + bajo + cerrar) / 4  Alto = máximo de alto, abierto o cerrado (el que sea más alto)  Bajo = mínimo de bajo, abierto o cerrado (el que sea más bajo)
  • 7. Las velas APB proporcionan una mejor representación del mercado actual al eliminar o reducir las fluctuaciones en la acción del precio nominal, a menudo denominada "ruido" de la acción actual de precio. En otras palabras, la APB elimina el ruido de la distorsión de precios. Otro beneficio de la APB, que tiende a revelar la fortaleza del mercado y la consolidación barra por barra. La vela APB está diseñado para seguir la tendencia subyacente dentro de la actual actividad del precio y está codificado colores. Hay cinco variaciones de APB: 1. Vela APB de Compra - Cuerpo azul con mechas azules
  • 8. 2. Vela APB de Venta - Cuerpo rojo con mechas rojas 3. Vela APB de cuerpo corto: Cuerpo azul o rojo con sus mechas correspondientes. 4. Vela APB de reversión - O un cuerpo azul con mechas rojas o cuerpo rojo con mechas azules.
  • 9. 5. Vela APB de consolidación – Cuerpo de color ya sea azul o rojo con mechas de color gris. RECOMENDACIONES: 1. Buscar las velas de reversión para conocer de un posible cambio de tendencia. Estas velas serán las que nos indiquen para ingresar al mercado o para salir 2. Cuando se obtiene velas grandes de un mismo color mantenemos nuestra operación 3. Velas de consolidación juntas es indicación de mercado lateral. No ingresaremos cuando tenemos velas de consolidación. B. Trader Dinamic Index (TDI) El indicador TDI es un indicador completo que combina los cálculos de la tendencia, el momentum y la fortaleza del mercado en un solo indicador Solo con observar el indicador, estamos seguro que el operador puede determinar la dirección que el precio está llevando y la ubicación de un posible cambio en el mismo.
  • 10. El TDI está compuesto por 5 líneas y 3 niveles:  Línea verde: Línea de precios RSI  línea roja: Línea señal de comercio (es una EMA del RSI)  Línea amarilla: Línea base del mercado  Líneas azules: Bandas de volatilidad superior e inferior  Nivel 68: Línea de nivel superior = Agotamiento de compra (condición de sobrecompra)  Nivel 50: Línea de nivel medio = Punto medio entre el sentimiento de compra o venta  Nivel 32: Línea de nivel inferior = Agotamiento de venta (condición de sobreventa) RECOMENDACIONES 1. La señal de compra se obtiene cuando la línea verde cruza desde abajo hacia arriba a la línea roja. También podemos tomar una segunda señal de compra cuando cruza la línea verde a la línea amarilla. Si el cruce de las líneas verde y roja se realiza por debajo o cerca de su nivel de 32 tiene mayor peso. 2. La señal de venta se obtiene cuando la línea verde cruza desde arriba hacia abajo a la línea roja. También podemos tomar una señal de venta cuando la línea verde cruza a la línea amarilla. Si el cruce de la línea verde y roja se realiza por encima o cerca de su nivel de 68 tiene mayor peso esa señal.
  • 11.
  • 12. C. ESTOCÁSTICO El estocástico es un indicador oscilador. Un oscilador se trata de un instrumento extremadamente útil en mercados sin tendencias en los que los precios se mueven en una banda de fluctuación horizontal, creando una situación de mercado en la que la mayoría de los sistemas que siguen tendencias no funcionan tan bien. El oscilador le proporciona una herramienta al operador técnico que le permite beneficiarse de estos periódicos movimientos laterales y sin tendencia. El estocástico es un indicador que fluctúa en una banda entre 0 y 100, y está formado por dos líneas, línea %K y %D. La primera forma en que los comerciantes utilizan el oscilador estocástico es identificar los niveles de sobrecompra y sobreventa en el mercado. Cuando las líneas que conforman el indicador están por encima de 80 lo que representa un mercado es que está potencialmente sobrecomprado y cuando están por debajo de 20 lo que representa un mercado es que está potencialmente sobrevendido. El desarrollador del indicador George Lane recomienda que se espere que la línea K% se de vuelta por debajo o por encima de la línea 80 o 20 ya que esto da una mejor señal de que el impulso en el mercado se está invirtiendo. La segunda forma en que los comerciantes utilizan este indicador para generar señales, es observando el cruce de las líneas %K y %D. Cuando la línea rápida %K cruza hacia arriba a la más lenta %D es una señal de que el mercado puede estar dirigiéndose hacia al alza y cuando la línea de %K cruza por debajo de la línea de %D es una señal de que el mercado puede estar dirigiéndose hacia abajo. Al igual que en el RSI, esta estrategia resulta en muchas señales falsas, recomendando a los comerciantes utilizar esta estrategia sólo en combinación con otros métodos para su confirmación. La tercera forma en que los comerciantes utilizan este indicador es estar atento a las divergencias donde la tendencia del estocástico esté dirección opuesta al de los precios. Al igual que con el RSI esto es una indicación de que el impulso en el mercado está disminuyendo y una reversión puede estar iniciando. Para confirmar muchos operadores esperarán a que el cruce se realice por debajo de la línea de 80 o por encima de la línea de 20 antes de entrar en un comercio de divergencia.
  • 13.
  • 14. EJEMPLOS DE COMERCIOS Señal de venta: En esta señal de venta observamos los cruces del TDI, su línea verde (RSI) con su línea Roja (EMA). El estocástico también se observa un cruce de sus líneas dando una señal de venta. Se abriría una orden de venta al cerrar un APB de venta. Podemos ingresar una segunda posición de venta cuando la línea verde del TDI cruza a la baja a la línea amarilla. Las salidas podemos considerar los soportes o resistencias, asi como el cruce de las líneas verde y roja del TDI o cuando el estocástico alcance su nivel de sobreventa. NOTA: Cuando los cruces de las líneas del TDI se efectúan cerca de su nivel central es preferible no tomarlas en cuenta.
  • 15. Señal de compra (punto 1 en el gráfico inferior) Luego de una caída realizada por un evento o noticia macroeconómica, el precio se estabiliza y forma soporte, la primera señal observada es la divergencia que forma el precio con los indicadores TDI y estocástico. La ruptura de las resistencias formadas por el precio y la formación de la vela APB de compra larga apoya la orden de compra. Señal de venta (punto 2 en el grafico inferior) El TDI se mantiene por encima de su nivel de 68 y hace el cruce de línea a la baja, de igual manera el estocástico sale de su nivel de sobre compra e indica señal de venta, esperamos que una vela APB de venta larga aparezca para ir en corto. Señal de compra (punto 3 en el gráfico interior) Los indicadores TDI y estocástico hacen su cruce hacia arriba dentro de sus niveles de sobreventa. Un trader agresivo ingresa en una compra, ya que se observa que el precio está apoyado. Un trader conservador esperaría una vela APB de compra para ingresar al mercado
  • 16. Señal de venta Esta señal es una de las más valiosas, tanto las líneas del TDI como del estocástico se cruzan en sus niveles de sobrecompra, y además observamos una vela APB de versar, que nos indicad que el precio estaría cambiando de dirección en esa subida. La entrada se estaría haciendo al cierra de la vela APB de reversión y se tomaría un take profit en el nivel de soporte de 0.6740
  • 17. ANEXO  Apertura de cuenta de trading en la empresa LiteForex: Abrir cuenta  Videos de esta estrategia: https://www.youtube.com/watch?v=0Cn_momr6Ps https://www.youtube.com/watch?v=RdOOBFIOxOM  Simuladores: o De Paga: https://www.forextester.com/es/ o Gratuito: https://www.fxblue.com/ CONTACTO Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes escribirnos a mercadoforex@liteforex.com WhatsApp: +51973437582 Telegram: https://t.me/financialmarketschat