SlideShare a Scribd company logo
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Firmitas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Acciones.
• Fuerza (F). Magnitud física de carácter vectorial capaz de
deformar (estática) o poner en movimiento (dinámica) un
cuerpo. (KN)
• Momento (M). Magnitud física de carácter pseudovectorial
resultante del producto vectorial entre el vector de posición y
el vector fuerza. (KN·m)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Tensión deformación. Tracción y compresión.
• Esfuerzo. Tensión que se produce al aplicar una acción sobre un
cuerpo. (N/mm2
)
• Tracción (σT). Esfuerzo resultante tras la aplicación de una carga
uniaxial a lo largo del eje de la probeta intentado alargar el
cuerpo.
• Compresión (σc). Esfuerzo resultante tras la aplicación de una
carga uniaxial a lo largo del eje de la probeta intentado acortar
el cuerpo.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Tensión deformación. Tracción y compresión.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Tensión deformación. Cortante.
• Cortante (τ). Esfuerzo resultante de la aplicación de cargas
paralelas a la sección transversal.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Tensión deformación. Flexión.
• Flexión (σF). Esfuerzo que se produce tras aplicar un momento
perpendicular al eje longitudinal.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Tensión deformación. Torsión.
• Torsión (Τ). Esfuerzo que se produce tras aplicar un momento
sobre el eje longitudinal.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Modulo de Young
• Aquella cuya deformación es proporcional a la tensión según
la Ley de Hooke. Es recuperable
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
Lineal No Lineal
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Modulo de cizalladura.
• La tensión y deformación por cortante también son
proporcionales.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Coeficiente de Poisson.
• Cociente entre las deformaciones laterales y axiales.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Unidades
1kp/cm2
≈ 0,1 MPa
 
1MPa = 1N/mm2
≈ 10 kp/cm2
 
1Pa = 1N/m2
1kN ≈ 100 Kg
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Relación densidad-modulo de Young
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Relación densidad-modulo de Young
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Mecanismo atómico.
• Pequeños cambios en el espacio interatómico.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica. Mecanismo atómico.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
• Módulo de elasticidad teórico > aparente
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Fluencia.
• No hay proporción tensión-deformación. No es recuperable.
• Fluencia. Punto en el que empieza la deformación plástica.
• Discontinuidad de fluencia. Típica de algunos aceros.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Recuperación elástica.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Limite elástico.
• Limite elástico (σ E). Punto en el se consigue un deformación
plástica determinada (usualmente 0,002).
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Resistencia a la tracción y tensión de rotura.
• Resistencia de tracción (M). Tensión en el máximo de la curva.
• Tensión de rotura (F). Tensión a la que se produce la rotura.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Mecanismo atómico.
• Rotura de enlaces atómicos y formación de nuevos enlaces.
• Deslizamiento. Deformación plástica mediante un gran
número de dislocaciones.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Mecanismo atómico.
• Plano de deslizamiento. En función de la estructura FCC, BCC
o HC existen planos cristalográficos en los que las
dislocaciones se producen más fácilmente.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Mecanismo atómico.
• Materiales policristalinos. Tienen mayor resistencia al tener
mayor resistencia a iniciar el deslizamiento.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación plástica. Mecanismo atómico.
• Monocristales
• 1º. Elástico
• 2º: Plástico
• I: Deslizamiento y
movimiento de
dislocaciones
• II: Endurecimiento
elástico por bloqueo
de las dislocaciones
• III: deslizamientos
cruzados
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Mecanismos de endurecimiento en metales. Deformación.
• La deformación provoca un aumento de la densidad de
dislocaciones, aumentando la resistencia al movimiento de
las mismas.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Mecanismos de endurecimiento en metales. Precipitación.
• Se da en aleaciones.
• Proceso:
• Solubilización. Calentamiento para producir mezcla
homogénea.
• Templado. Enfriamiento rápido para producir estructura
cristalina con huecos en la fase sólida.
• Envejecimiento. La fase líquida va cristalizando en forma
de pequeños granos.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Mecanismos de endurecimiento en metales. Precipitación.
• A menor tamaño de grano, más límites de grano y mayor
resistencia.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Mecanismos de endurecimiento en metales. Aleación.
• Los átomos de impurezas producen deformación en la red de
los átomos vecinos de solvente.
• Dificulta movimiento de dislocaciones.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación elástica y anaelástica.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
• La deformación depende de la tensión y tiempo.
• Reversible.
• Debido a efectos termodinámicos y presencia de fases no
cristalinas.
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Deformación viscosa y viscoelástica.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
• Líquidos. Incompresibles. Átomos en contacto directo.
• No hay resistencia a cortante por no haber enlaces primarios.
• Coeficiente de viscosidad (η).(N·s/mm2
)
• No recuperable.
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Tipos.
• Fractura. Separación de un cuerpo en 2 o más piezas en
respuesta a una tensión aplicada estática.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
Deformación ¿f(tiempo)? ¿Recuperable? Fractura
ELÁSTICA
PLÁSTICA
VISCOSA
ANELÁSTICA
NO
NO
SI
SI
SI
NO
NO
SI
FRÁGIL
DÚCTIL
FLUENCIA
FATIGA
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Tipos.
• Ductilidad. Medida de la deformación plástica que puede ser
soportada hasta la fractura
• Tenacidad. Capacidad de un material de absorber energía
antes de la fractura
• Resiliencia. Capacidad de un material de absorber energía
antes el límite elástico
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Fractura dúctil.
• Estricción previa a la fractura
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Fractura dúctil.
• Fractura copa-cono
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Fractura frágil.
• Sin deformación plástica.
• Propagación rápida de la grieta perpendicular a la tensión.
• Superficie plana.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Fractura frágil de mat. ductiles.
• Teoría. Tensión rotura=Resistencia cohesiva del material.
• Rotura mucho antes de la tensión de rotura teórica.
• Teoría de Griffith. Concentración de tensiones.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Tenacidad de rotura.
• Resistencia del material a la fractura frágil cuando una grieta
esta presente.
• Y=1 o 1,1
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Fractura por fluencia.
• Creep. Si un material con deformación viscosa tiene
impedida esta, a lo largo del tiempo hay una perdida de
tensión por relajación.
• Se da en materiales poliméricos (madera, bituminosos y
plásticos)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Micromecanismos de fractura. Fractura por fatiga.
• Rotura producida por
tensiones dinámicas y
fluctuantes.
• Rotura a tensión inferior a
la resistencia a la tracción.
• Limite de fatiga.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos mecánicos.
• Se imita la realidad mediante simulaciones
• Para ser fiables deben ser:
• Replicados con número de muestras según variabilidad de
resultados
• Repetitivos y reproducibles
• Normalizados
• Su resultado cuantitativo es:
• Convencional
• Difícilmente extrapolable a situaciones o condiciones
reales
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de tracción.
• Prensa universal, calibrador, extensómetros mecánicos,
captadores inductivos, bandas extensométricas, lectores
laser.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de tracción.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de tracción.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de tracción.
• Adherencia Sattec
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de compresión.
• En minerales y madera
• Probetas cúbicas o cilíndricas
• Cilindricas h=2~2’5×l
• Con caras refrentadas
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de flexión.
• En materiales no metálicos
• Pura: 4 puntos
• l/4
• l/3
• Simple: 3 ptos.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de flexión.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos a flexión.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos a flexión.
• La sección crítica es la central
• Al deformarse una sección plana,
permanece plana
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos a flexión.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
• Hipótesis diagrama σ/ε lineal.
• Probetas 4x4x16 y L=10,66 cm.
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos a flexión.
• Otras hipótesis.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de tenacidad.
• Péndulo Charpy/ Izod:
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de tenacidad.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos no destructivos.
• Técnicas indirectas de estimación
• No inutilizan al material una vez ensayado
• Son rápidos, repetibles, y baratos
• Complementarios de ensayos destructivos
• Hay que calibrar la correlación entre las variables medida y
estimada
• Ejemplos: dureza, esclerometría, ultrasonidos, etc.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza.
• Resistencia de un material a la deformación plástica
localizada.
• Por rayado
• Mohs
• Por desgaste
• Abrasión: pista de desgaste
• Erosión: caída de abrasivo
• Por penetración
• Estática: Brinell, Rockwell, Shore, etc.
• Dinámica: Rebote en esclerómetro Schmidt
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Enasyos por rayado. Escala de Mohs
1. Talco
2. Yeso
3. Calcita
4. Fluorita
5. Apatito
6. Feldespato
7. Cuarzo
8. Topacio
9. Corindón
10. Diamante
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Ensayos por desgaste. Pista de desgaste.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática. Brinell y Vickers
• HBN<500
• d= 0,3-0,6D
• HVN>500
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática. Rockwell.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática. Rockwell.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática. Relación con tensiones.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
Aceros: σt(Mpa)=3,45-3,5xHB
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática. Shore.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración estática. Comparación.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de dureza. Penetración dinámica.
• Esclerómetro Schmidt.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de ultrasonidos.
• E=ρv2
10-9
(N/mm2
)
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Ensayos de ultrasonidos.
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS
CURSO 2011-2012
Resumen
• Los análisis, ensayos y pruebas son una ayuda importante
• Hay que prepararlos con detalle
• definir lo que se quiere saber
• valorar su utilidad
• planificar el muestreo y los ensayos
• Su validez depende:
• de la representatividad de la muestra
• de las hipótesis implícitas
• Más allá de la comparación relativa, su extrapolación exige
prudencia
MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM

More Related Content

Recently uploaded

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Recently uploaded (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Featured

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
Simplilearn
 

Featured (20)

How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 
Introduction to C Programming Language
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
 

Ud.3 Propiedades mecánicas

  • 1. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Firmitas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 2. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Acciones. • Fuerza (F). Magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar (estática) o poner en movimiento (dinámica) un cuerpo. (KN) • Momento (M). Magnitud física de carácter pseudovectorial resultante del producto vectorial entre el vector de posición y el vector fuerza. (KN·m) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 3. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Tensión deformación. Tracción y compresión. • Esfuerzo. Tensión que se produce al aplicar una acción sobre un cuerpo. (N/mm2 ) • Tracción (σT). Esfuerzo resultante tras la aplicación de una carga uniaxial a lo largo del eje de la probeta intentado alargar el cuerpo. • Compresión (σc). Esfuerzo resultante tras la aplicación de una carga uniaxial a lo largo del eje de la probeta intentado acortar el cuerpo. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 4. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Tensión deformación. Tracción y compresión. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 5. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Tensión deformación. Cortante. • Cortante (τ). Esfuerzo resultante de la aplicación de cargas paralelas a la sección transversal. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 6. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Tensión deformación. Flexión. • Flexión (σF). Esfuerzo que se produce tras aplicar un momento perpendicular al eje longitudinal. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 7. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Tensión deformación. Torsión. • Torsión (Τ). Esfuerzo que se produce tras aplicar un momento sobre el eje longitudinal. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 8. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Modulo de Young • Aquella cuya deformación es proporcional a la tensión según la Ley de Hooke. Es recuperable MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM Lineal No Lineal
  • 9. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Modulo de cizalladura. • La tensión y deformación por cortante también son proporcionales. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 10. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Coeficiente de Poisson. • Cociente entre las deformaciones laterales y axiales. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 11. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Unidades 1kp/cm2 ≈ 0,1 MPa   1MPa = 1N/mm2 ≈ 10 kp/cm2   1Pa = 1N/m2 1kN ≈ 100 Kg MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 12. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Relación densidad-modulo de Young MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 13. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Relación densidad-modulo de Young MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 14. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Mecanismo atómico. • Pequeños cambios en el espacio interatómico. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 15. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica. Mecanismo atómico. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM • Módulo de elasticidad teórico > aparente
  • 16. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Fluencia. • No hay proporción tensión-deformación. No es recuperable. • Fluencia. Punto en el que empieza la deformación plástica. • Discontinuidad de fluencia. Típica de algunos aceros. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 17. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Recuperación elástica. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 18. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Limite elástico. • Limite elástico (σ E). Punto en el se consigue un deformación plástica determinada (usualmente 0,002). MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 19. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Resistencia a la tracción y tensión de rotura. • Resistencia de tracción (M). Tensión en el máximo de la curva. • Tensión de rotura (F). Tensión a la que se produce la rotura. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 20. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Mecanismo atómico. • Rotura de enlaces atómicos y formación de nuevos enlaces. • Deslizamiento. Deformación plástica mediante un gran número de dislocaciones. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 21. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Mecanismo atómico. • Plano de deslizamiento. En función de la estructura FCC, BCC o HC existen planos cristalográficos en los que las dislocaciones se producen más fácilmente. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 22. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Mecanismo atómico. • Materiales policristalinos. Tienen mayor resistencia al tener mayor resistencia a iniciar el deslizamiento. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 23. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación plástica. Mecanismo atómico. • Monocristales • 1º. Elástico • 2º: Plástico • I: Deslizamiento y movimiento de dislocaciones • II: Endurecimiento elástico por bloqueo de las dislocaciones • III: deslizamientos cruzados MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 24. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Mecanismos de endurecimiento en metales. Deformación. • La deformación provoca un aumento de la densidad de dislocaciones, aumentando la resistencia al movimiento de las mismas. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 25. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Mecanismos de endurecimiento en metales. Precipitación. • Se da en aleaciones. • Proceso: • Solubilización. Calentamiento para producir mezcla homogénea. • Templado. Enfriamiento rápido para producir estructura cristalina con huecos en la fase sólida. • Envejecimiento. La fase líquida va cristalizando en forma de pequeños granos. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 26. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Mecanismos de endurecimiento en metales. Precipitación. • A menor tamaño de grano, más límites de grano y mayor resistencia. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 27. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Mecanismos de endurecimiento en metales. Aleación. • Los átomos de impurezas producen deformación en la red de los átomos vecinos de solvente. • Dificulta movimiento de dislocaciones. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 28. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación elástica y anaelástica. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM • La deformación depende de la tensión y tiempo. • Reversible. • Debido a efectos termodinámicos y presencia de fases no cristalinas.
  • 29. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Deformación viscosa y viscoelástica. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM • Líquidos. Incompresibles. Átomos en contacto directo. • No hay resistencia a cortante por no haber enlaces primarios. • Coeficiente de viscosidad (η).(N·s/mm2 ) • No recuperable.
  • 30. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Tipos. • Fractura. Separación de un cuerpo en 2 o más piezas en respuesta a una tensión aplicada estática. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM Deformación ¿f(tiempo)? ¿Recuperable? Fractura ELÁSTICA PLÁSTICA VISCOSA ANELÁSTICA NO NO SI SI SI NO NO SI FRÁGIL DÚCTIL FLUENCIA FATIGA
  • 31. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Tipos. • Ductilidad. Medida de la deformación plástica que puede ser soportada hasta la fractura • Tenacidad. Capacidad de un material de absorber energía antes de la fractura • Resiliencia. Capacidad de un material de absorber energía antes el límite elástico MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 32. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Fractura dúctil. • Estricción previa a la fractura MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 33. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Fractura dúctil. • Fractura copa-cono MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 34. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Fractura frágil. • Sin deformación plástica. • Propagación rápida de la grieta perpendicular a la tensión. • Superficie plana. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 35. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Fractura frágil de mat. ductiles. • Teoría. Tensión rotura=Resistencia cohesiva del material. • Rotura mucho antes de la tensión de rotura teórica. • Teoría de Griffith. Concentración de tensiones. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 36. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Tenacidad de rotura. • Resistencia del material a la fractura frágil cuando una grieta esta presente. • Y=1 o 1,1 MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 37. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Fractura por fluencia. • Creep. Si un material con deformación viscosa tiene impedida esta, a lo largo del tiempo hay una perdida de tensión por relajación. • Se da en materiales poliméricos (madera, bituminosos y plásticos) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 38. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Micromecanismos de fractura. Fractura por fatiga. • Rotura producida por tensiones dinámicas y fluctuantes. • Rotura a tensión inferior a la resistencia a la tracción. • Limite de fatiga. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 39. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos mecánicos. • Se imita la realidad mediante simulaciones • Para ser fiables deben ser: • Replicados con número de muestras según variabilidad de resultados • Repetitivos y reproducibles • Normalizados • Su resultado cuantitativo es: • Convencional • Difícilmente extrapolable a situaciones o condiciones reales MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 40. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de tracción. • Prensa universal, calibrador, extensómetros mecánicos, captadores inductivos, bandas extensométricas, lectores laser. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 41. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de tracción. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 42. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de tracción. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 43. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de tracción. • Adherencia Sattec MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 44. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de compresión. • En minerales y madera • Probetas cúbicas o cilíndricas • Cilindricas h=2~2’5×l • Con caras refrentadas MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 45. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de flexión. • En materiales no metálicos • Pura: 4 puntos • l/4 • l/3 • Simple: 3 ptos. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 46. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de flexión. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 47. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos a flexión. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 48. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos a flexión. • La sección crítica es la central • Al deformarse una sección plana, permanece plana MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 49. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos a flexión. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM • Hipótesis diagrama σ/ε lineal. • Probetas 4x4x16 y L=10,66 cm.
  • 50. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos a flexión. • Otras hipótesis. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 51. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de tenacidad. • Péndulo Charpy/ Izod: MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 52. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de tenacidad. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 53. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos no destructivos. • Técnicas indirectas de estimación • No inutilizan al material una vez ensayado • Son rápidos, repetibles, y baratos • Complementarios de ensayos destructivos • Hay que calibrar la correlación entre las variables medida y estimada • Ejemplos: dureza, esclerometría, ultrasonidos, etc. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 54. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. • Resistencia de un material a la deformación plástica localizada. • Por rayado • Mohs • Por desgaste • Abrasión: pista de desgaste • Erosión: caída de abrasivo • Por penetración • Estática: Brinell, Rockwell, Shore, etc. • Dinámica: Rebote en esclerómetro Schmidt MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 55. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Enasyos por rayado. Escala de Mohs 1. Talco 2. Yeso 3. Calcita 4. Fluorita 5. Apatito 6. Feldespato 7. Cuarzo 8. Topacio 9. Corindón 10. Diamante MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 56. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Ensayos por desgaste. Pista de desgaste. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 57. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 58. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. Brinell y Vickers • HBN<500 • d= 0,3-0,6D • HVN>500 MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 59. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. Rockwell. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 60. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. Rockwell. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 61. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 62. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. Relación con tensiones. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM Aceros: σt(Mpa)=3,45-3,5xHB
  • 63. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. Shore. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 64. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración estática. Comparación. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 65. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de dureza. Penetración dinámica. • Esclerómetro Schmidt. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 66. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de ultrasonidos. • E=ρv2 10-9 (N/mm2 ) MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 67. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Ensayos de ultrasonidos. MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM
  • 68. UD. 3. PROPIEDADES MECANICAS CURSO 2011-2012 Resumen • Los análisis, ensayos y pruebas son una ayuda importante • Hay que prepararlos con detalle • definir lo que se quiere saber • valorar su utilidad • planificar el muestreo y los ensayos • Su validez depende: • de la representatividad de la muestra • de las hipótesis implícitas • Más allá de la comparación relativa, su extrapolación exige prudencia MATERIALES DE CONSTRUCCION. DCTA. ETSA. UPM

Editor's Notes

  1. Callister (120)
  2. Callister (125-126)
  3. Callister (126-127)
  4. Callister (158-159)
  5. Callister (164-167)
  6. Callister (168-169)
  7. F. 12 (16-17)
  8. Callister (175-178)
  9. Callister (349-355)
  10. Callister (173-175)
  11. Callister (121-122)
  12. Callister (500-501) F. 12 (23-24)
  13. F. 12 (18-19)
  14. Callister (194-199)
  15. Callister (199-202)
  16. Callister (206-207)
  17. F. 12 (24-25)
  18. Callister (215-220)
  19. F.12 (36-37)
  20. F. 12 (39)
  21. F. 12 (39)
  22. F. 12 (39)
  23. F. 12 (41-42)
  24. F. 12 (46-47)
  25. F. 12 (49)
  26. F. 12 (42-45)
  27. F.12 (45-46)
  28. F.12 (47-48)