SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Economía
Visión general del sistema de Precios
Prof. Javier Macre
Integrantes:
Juliet Frometa P.
Julie Hernández
Lina Zapata
Juan Carlos Rodríguez
Nomenclatura
 3.1 Visión general del sistema de precios
 3.1.1 Determinantes del precio
 3.1.1.1 Factores Internos determinantes del Precio
 3.1.1.2 Factores Externos determinantes del Precio
 3.1.2 Los costos en la formación de los precios
 3.1.3 Que es el valor
 3.1.4 Que es el dinero
 3.1.5 Mecanismos del precio
 3.1.6 Deficiencias en los mecanismos del precio
 3.1.7 Tipos de precios
 3.1.8 Tipos de mercados
 3.1.9 El precio de mercado
3.1 Visión General del Sistema de Precios
 El sistema de precios;
es una herramienta
con la que se designa
y se establece un
precio o un costo a un
bien o servicio y se
atribuye a cualquier
sistema económico
que ejerce una
distribución eficaz de
los mismos.
3.1.1 Determinantes del Precio
Se pueden determinar de dos
maneras:
Método de costos: Es
cuando le sumas el valor
de todos los costos de el
producto al margen de la
ganancia que deseas
tener.
Método de promedios; Es un
promedio basado en los
precios de productos
similares en el mercado.
3.1.1.1 Factores Internos determinantes del Precio
Factores internos:
 Costes del producto.
 Objetivos estratégicos de
la organización y objetivos
de marketing.
 Ciclo de vida del producto
3.1.1.2 Factores Externos determinantes
del Precio
Factores externos:
 Sensibilidad de los consumidores
ante el precio.
 Imagen.
 La competencia
 Partes interesadas o grupos de
interés.
 Restricciones legales.
 Rotación y categoria de producto.
3.1.2 Los costos en la formación de los
precios
 El costo o coste es el
gasto económico que
representa la fabricación
de un producto o la
prestación de un servicio.
Al determinar el costo de
producción, se puede
establecer el precio de
venta al público del bien en
cuestión (el precio al
público es la suma del
costo más el beneficio).
3.1.2.1 Tipos de Costos
1. Costos comerciales y
administrativos.
2. Costos directos e
indirectos.
3. Fijos o variables.
4. Costos de el
producto.
3.1.3 Que es el valor
 Es una magnitud con la que medimos los distintos bienes
económicos comparando su utilidad. La diferencia entre
utilidad total o valor de uso y valor de cambio o precio de
mercado permite distinguir ambos conceptos.(valor y precio).
 Valor de Uso
 Valor de Cambio
 Valor de Atesoramiento
1.3.4 ¿Qué es el dinero?
El dinero es todo medio de
intercambio común y
generalmente aceptado por
una sociedad que es usado
para el pago de bienes ,
servicios y de cualquier tipo de
obligación
El dinero tiene como función
básica en la economía servir
como;
 Medio de cambio

Unidad de valor

Deposito de valor.
1.3.4.1 El valor abstracto del dinero
 En nuestra era el dinero ha cobrado una importancia nunca
antes imaginada; hemos llegado a un punto de dependencia
absoluta de él, de modo que sin él no es posible vivir en
sociedad.
3.1.5 Mecanismos del Precio
Precio; es la cantidad de
dinero que damos a
cambio de algo.
El mecanismo del precio
incorpora conceptos de:
 Mercado
 Precio
 Oferta.
Funciones del M. de Precio
3.1.6 Deficiencias en los Mecanismos del
Precio
 El mecanismo del precio tiene a llevar
obstáculos que son:
 Naturales y Artificiales
3.1.7 Tipos de precios
 Precio de Costo
 Precio de Lista
 Precio Sugerido
 Precios Altos
 Precios Bajos
 Precio de Oferta
 Precio del Paquete
 Precio de Habitual
 Precio Político
 Precio de Mercado
 Precio Público
 Precio de Saldo
 Precio de Variables
3.1.8 Tipos de Mercados
 Los tipos de mercados según
su Volumen:
a. Mercados Mayoristas
b. Mercados Minorista
 Por su Competencia
Competencia Perfecta
Competencia Imperfecta
* Monopolio
* Oligopolio
* Monopsonio
3.1.8.1 Tipos de Mercados según la naturaleza
del Precio
 Mercados de Bienes Perecederos
 Mercados de Bienes duraderos
 Mercado de Bienes industriales
 Mercados de Servicios
3.1.8.2 Tipos de Mercados según su
ámbito Geográfico
 Mercado Local
 Mercado Regional
 Mercado Nacional
 Mercado Internacional
 Mercado Global
3.1.9 El Precio de Mercado
 El precio de mercado es el precio al que un bien o servicio
puede comprarse en un mercado concreto. Es un concepto
económico de aplicación tanto en aspectos teóricos de la
disciplina como en su uso técnico y en la vida
diaria.
3.1.9 El Precio de Mercado
 En un mercado perfectamente competitivo.
 En los mercados que no son perfectamente competitivos
Pensamiento
 Si quieres conocer el valor del Dinero,
trata de pedirlo prestado.
Benjamin Franklin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 Aplicaciones de la oferta y la demanda Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
Videoconferencias UTPL
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
zamalunxho
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
laralibertad
 
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el PerúOligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Félix P.
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
CAMILA AVILA CERON
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
jaen zelada
 
Los contratos mercantiles
Los contratos mercantilesLos contratos mercantiles
Los contratos mercantiles
Silvia Campos Hdez.
 
DEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADADEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADA
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Temas dados en Microeconomia
Temas dados en MicroeconomiaTemas dados en Microeconomia
Temas dados en Microeconomiajuanfepuertas
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregadagavi
 

La actualidad más candente (20)

3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 Aplicaciones de la oferta y la demanda Aplicaciones de la oferta y la demanda
Aplicaciones de la oferta y la demanda
 
Mercado monetario
Mercado monetario Mercado monetario
Mercado monetario
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivosTema 11 las empresas en mercados competitivos
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el PerúOligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
Oligopolio Peruano - Caso Cervecero en el Perú
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Los contratos mercantiles
Los contratos mercantilesLos contratos mercantiles
Los contratos mercantiles
 
DEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADADEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADA
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Temas dados en Microeconomia
Temas dados en MicroeconomiaTemas dados en Microeconomia
Temas dados en Microeconomia
 
Oferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda AgregadaOferta Y Demanda Agregada
Oferta Y Demanda Agregada
 
Ley de walras
Ley de walrasLey de walras
Ley de walras
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 

Destacado

Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosjoseedgarrojas
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
Recuerdos de vacaciones
Recuerdos de vacacionesRecuerdos de vacaciones
Recuerdos de vacaciones
Anyelina Rincon
 
Campi Elisi
Campi ElisiCampi Elisi
Campi Elisi
Ulrico Montefiore
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
SamanthaWilsonn
 
8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team
8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team
8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team
Cezanne HR Italia
 
Youtube marketing juridico
Youtube marketing juridicoYoutube marketing juridico
Youtube marketing juridicoselinasimpson715
 
Bazarov Takhir, Nestik Timofey
Bazarov Takhir, Nestik TimofeyBazarov Takhir, Nestik Timofey
Bazarov Takhir, Nestik Timofey
Ekaterina Vashurina
 
How to Tag Your Page When Using Facebook
How to Tag Your Page When Using Facebook How to Tag Your Page When Using Facebook
How to Tag Your Page When Using Facebook
Anna Rogers
 
Top Disney's Frozen cakes
Top Disney's Frozen cakesTop Disney's Frozen cakes
Top Disney's Frozen cakes
The Vanilla Valley
 
C3 new
C3 newC3 new
The mother we share - lyrics planning
The mother we share - lyrics planningThe mother we share - lyrics planning
The mother we share - lyrics planning
Surajramm98
 
Target market analysis
Target market analysisTarget market analysis
Target market analysis
SamanthaWilsonn
 
Avete organizzato il party aziendale natalizio?
Avete organizzato il party aziendale natalizio?Avete organizzato il party aziendale natalizio?
Avete organizzato il party aziendale natalizio?
Cezanne HR Italia
 
Factors affecting lls
Factors affecting llsFactors affecting lls
Factors affecting lls
Wirda Syaheera
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
Viviana Delgado
 

Destacado (20)

Boletin sistema de precios
Boletin sistema de preciosBoletin sistema de precios
Boletin sistema de precios
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Recuerdos de vacaciones
Recuerdos de vacacionesRecuerdos de vacaciones
Recuerdos de vacaciones
 
Campi Elisi
Campi ElisiCampi Elisi
Campi Elisi
 
Samina khan
Samina khanSamina khan
Samina khan
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team
8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team
8 "vitamine" per far ritrovare la giusta energia al tuo team
 
Youtube marketing juridico
Youtube marketing juridicoYoutube marketing juridico
Youtube marketing juridico
 
Cita
CitaCita
Cita
 
Bazarov Takhir, Nestik Timofey
Bazarov Takhir, Nestik TimofeyBazarov Takhir, Nestik Timofey
Bazarov Takhir, Nestik Timofey
 
How to Tag Your Page When Using Facebook
How to Tag Your Page When Using Facebook How to Tag Your Page When Using Facebook
How to Tag Your Page When Using Facebook
 
Top Disney's Frozen cakes
Top Disney's Frozen cakesTop Disney's Frozen cakes
Top Disney's Frozen cakes
 
C3 new
C3 newC3 new
C3 new
 
The mother we share - lyrics planning
The mother we share - lyrics planningThe mother we share - lyrics planning
The mother we share - lyrics planning
 
Target market analysis
Target market analysisTarget market analysis
Target market analysis
 
Avete organizzato il party aziendale natalizio?
Avete organizzato il party aziendale natalizio?Avete organizzato il party aziendale natalizio?
Avete organizzato il party aziendale natalizio?
 
Factors affecting lls
Factors affecting llsFactors affecting lls
Factors affecting lls
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 

Similar a Visión General del Sistema de Precios

Presentación marian (1)
Presentación marian (1)Presentación marian (1)
Presentación marian (1)
mariancelenys
 
Presentacion de precios
Presentacion de preciosPresentacion de precios
Presentacion de precios
jemoreno3006
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
HeidiSanchez11
 
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercadoPresentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Del Carmen Rodriguez
 
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdfCOMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
BeneditaCedenoGeddy
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
Los Precios
Los PreciosLos Precios
Los Precios
Luis mendoza rangel
 
PRECIO.pdf
PRECIO.pdfPRECIO.pdf
HUMBLE TEAM
HUMBLE TEAMHUMBLE TEAM
HUMBLE TEAMhugo3hg
 
Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.juliethmvargas
 
3 unidad mezcla de mercadotecnia precio
3 unidad mezcla de mercadotecnia precio3 unidad mezcla de mercadotecnia precio
3 unidad mezcla de mercadotecnia precioVirgilioRivera
 
Precio de mercados
Precio de mercadosPrecio de mercados
Precio de mercadosfaustgonz582
 
Precio PPT.pdf
Precio PPT.pdfPrecio PPT.pdf
Precio PPT.pdf
DORISCALAPAQUISANDOV
 
Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado  Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado oris judith
 
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptxP.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
SergioJavierSeplveda
 
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.pptDIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
NoeliaPatzi1
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Carlos Bravo
 
Estudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcriptEstudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcriptJaime Camacho
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
ruth_rebk
 

Similar a Visión General del Sistema de Precios (20)

Presentación marian (1)
Presentación marian (1)Presentación marian (1)
Presentación marian (1)
 
Presentacion de precios
Presentacion de preciosPresentacion de precios
Presentacion de precios
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercadoPresentación de la teoría de comportamiento del mercado
Presentación de la teoría de comportamiento del mercado
 
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdfCOMPENDIO UNIDAD 1.pdf
COMPENDIO UNIDAD 1.pdf
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
Los Precios
Los PreciosLos Precios
Los Precios
 
PRECIO.pdf
PRECIO.pdfPRECIO.pdf
PRECIO.pdf
 
HUMBLE TEAM
HUMBLE TEAMHUMBLE TEAM
HUMBLE TEAM
 
Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.Proyectar el mercadeo precio.
Proyectar el mercadeo precio.
 
3 unidad mezcla de mercadotecnia precio
3 unidad mezcla de mercadotecnia precio3 unidad mezcla de mercadotecnia precio
3 unidad mezcla de mercadotecnia precio
 
3 precio
3 precio3 precio
3 precio
 
Precio de mercados
Precio de mercadosPrecio de mercados
Precio de mercados
 
Precio PPT.pdf
Precio PPT.pdfPrecio PPT.pdf
Precio PPT.pdf
 
Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado  Teoría del comportamiento del mercado
Teoría del comportamiento del mercado
 
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptxP.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.pptDIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Estudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcriptEstudio del mercado presentation transcript
Estudio del mercado presentation transcript
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 

Más de Juan Carlos Rodriguez M.

Presupuesto Maestro de una empresa
Presupuesto Maestro de una empresaPresupuesto Maestro de una empresa
Presupuesto Maestro de una empresa
Juan Carlos Rodriguez M.
 
CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE
CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE
CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE
Juan Carlos Rodriguez M.
 
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Indices y Razones Financieras
Indices y Razones Financieras Indices y Razones Financieras
Indices y Razones Financieras
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de PanamáSuperintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
Juan Carlos Rodriguez M.
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo
Juan Carlos Rodriguez M.
 

Más de Juan Carlos Rodriguez M. (10)

Presupuesto Maestro de una empresa
Presupuesto Maestro de una empresaPresupuesto Maestro de una empresa
Presupuesto Maestro de una empresa
 
CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE
CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE
CONSUMIDOR BANCARIO O CLIENTE
 
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
 
Indices y Razones Financieras
Indices y Razones Financieras Indices y Razones Financieras
Indices y Razones Financieras
 
Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes Consumidor Bancario/Leyes
Consumidor Bancario/Leyes
 
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de PanamáSuperintendencia del mercado de valores de Panamá
Superintendencia del mercado de valores de Panamá
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá Provincia de Chiriquí Panamá
Provincia de Chiriquí Panamá
 
Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Visión General del Sistema de Precios

  • 1. Introducción a la Economía Visión general del sistema de Precios Prof. Javier Macre Integrantes: Juliet Frometa P. Julie Hernández Lina Zapata Juan Carlos Rodríguez
  • 2. Nomenclatura  3.1 Visión general del sistema de precios  3.1.1 Determinantes del precio  3.1.1.1 Factores Internos determinantes del Precio  3.1.1.2 Factores Externos determinantes del Precio  3.1.2 Los costos en la formación de los precios  3.1.3 Que es el valor  3.1.4 Que es el dinero  3.1.5 Mecanismos del precio  3.1.6 Deficiencias en los mecanismos del precio  3.1.7 Tipos de precios  3.1.8 Tipos de mercados  3.1.9 El precio de mercado
  • 3. 3.1 Visión General del Sistema de Precios  El sistema de precios; es una herramienta con la que se designa y se establece un precio o un costo a un bien o servicio y se atribuye a cualquier sistema económico que ejerce una distribución eficaz de los mismos.
  • 4. 3.1.1 Determinantes del Precio Se pueden determinar de dos maneras: Método de costos: Es cuando le sumas el valor de todos los costos de el producto al margen de la ganancia que deseas tener. Método de promedios; Es un promedio basado en los precios de productos similares en el mercado.
  • 5. 3.1.1.1 Factores Internos determinantes del Precio Factores internos:  Costes del producto.  Objetivos estratégicos de la organización y objetivos de marketing.  Ciclo de vida del producto
  • 6. 3.1.1.2 Factores Externos determinantes del Precio Factores externos:  Sensibilidad de los consumidores ante el precio.  Imagen.  La competencia  Partes interesadas o grupos de interés.  Restricciones legales.  Rotación y categoria de producto.
  • 7. 3.1.2 Los costos en la formación de los precios  El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).
  • 8. 3.1.2.1 Tipos de Costos 1. Costos comerciales y administrativos. 2. Costos directos e indirectos. 3. Fijos o variables. 4. Costos de el producto.
  • 9. 3.1.3 Que es el valor  Es una magnitud con la que medimos los distintos bienes económicos comparando su utilidad. La diferencia entre utilidad total o valor de uso y valor de cambio o precio de mercado permite distinguir ambos conceptos.(valor y precio).  Valor de Uso  Valor de Cambio  Valor de Atesoramiento
  • 10. 1.3.4 ¿Qué es el dinero? El dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes , servicios y de cualquier tipo de obligación El dinero tiene como función básica en la economía servir como;  Medio de cambio  Unidad de valor  Deposito de valor.
  • 11. 1.3.4.1 El valor abstracto del dinero  En nuestra era el dinero ha cobrado una importancia nunca antes imaginada; hemos llegado a un punto de dependencia absoluta de él, de modo que sin él no es posible vivir en sociedad.
  • 12. 3.1.5 Mecanismos del Precio Precio; es la cantidad de dinero que damos a cambio de algo. El mecanismo del precio incorpora conceptos de:  Mercado  Precio  Oferta. Funciones del M. de Precio
  • 13. 3.1.6 Deficiencias en los Mecanismos del Precio  El mecanismo del precio tiene a llevar obstáculos que son:  Naturales y Artificiales
  • 14. 3.1.7 Tipos de precios  Precio de Costo  Precio de Lista  Precio Sugerido  Precios Altos  Precios Bajos  Precio de Oferta  Precio del Paquete  Precio de Habitual  Precio Político  Precio de Mercado  Precio Público  Precio de Saldo  Precio de Variables
  • 15. 3.1.8 Tipos de Mercados  Los tipos de mercados según su Volumen: a. Mercados Mayoristas b. Mercados Minorista  Por su Competencia Competencia Perfecta Competencia Imperfecta * Monopolio * Oligopolio * Monopsonio
  • 16. 3.1.8.1 Tipos de Mercados según la naturaleza del Precio  Mercados de Bienes Perecederos  Mercados de Bienes duraderos  Mercado de Bienes industriales  Mercados de Servicios
  • 17. 3.1.8.2 Tipos de Mercados según su ámbito Geográfico  Mercado Local  Mercado Regional  Mercado Nacional  Mercado Internacional  Mercado Global
  • 18. 3.1.9 El Precio de Mercado  El precio de mercado es el precio al que un bien o servicio puede comprarse en un mercado concreto. Es un concepto económico de aplicación tanto en aspectos teóricos de la disciplina como en su uso técnico y en la vida diaria.
  • 19. 3.1.9 El Precio de Mercado  En un mercado perfectamente competitivo.  En los mercados que no son perfectamente competitivos
  • 20. Pensamiento  Si quieres conocer el valor del Dinero, trata de pedirlo prestado. Benjamin Franklin