SlideShare a Scribd company logo
CONCEPTOS
BASICOS DE
ADMINISTRACION
Y
ORGANIZACIONES
http://www.espo
l.edu.ec/
¿QUIENES SON
LOS GERENTES?
1.Son aquellos que trabajan
con personas, coordinando
sus actividades laborales
para alcanzar las metas de
la organización.
2.Su trabajo básicamente es
ayudar al personal a
cumplir con sus tareas.
CLASIFICACION DE LOS
GERENTES (niveles)
Gerencia operativa
(operativos).
Gerencia media
(Medios).
Alta Gerencia
(Directores)
¿Qué es ADMINISTRACION?
Es la coordinación de las
actividades laborales de una
organización para que se lo
realicen de forma eficiente y
eficaz a través de las
personas
La Administración es una
CIENCIA y un ARTE
Es un conjunto de funciones
que realizan los gerentes
EFICIENCIA
Capacidad de obtener los
mejores resultados con la
menor cantidad de
recursos.
Ser eficiente significa
“hacer bien las cosas”
EFICACIA
Completar las actividades
necesarias para alcanzar
las metas de la
organización
Ser eficaz significa “hacer
las cosas correctas”
FUNCIONES DE LA ADMINISTRATIVA
Es el conjunto de actividades
básicas que un gerente debe
cumplir en una organización
Con ellas se forma el PROCESO
ADMINISTRATIVO:
–Planeación
–Organización
–Dirección
–Control
La función de PLANEACION
Establece metas (objetivos)
Define estrategias (rutas a seguir).
Traza planes particulares. Para
coordinar las actividades en la
empresa.
“Determinar hoy lo que se va
hacer mañana”
La función de ORGANIZACIÓN
Función administrativa que
determina:
a) que hay que hacer
b) como hay que hacerlo
c) quien va hacer las diversas
actividades planificadas
“Definir una estructura de
los recursos en la
empresa”
La función de DIRECCION
Influir en el personal mientras
hacen su trabajo (Liderazgo)
Motivar a los subordinados
(Motivación)
Interactuar con el personal
(Comunicación)
“Desarrollar un ambiente propicio
para la ejecución de trabajos”
La función de CONTROL
Vigilar el desempeño actual de
las actividades,
Comparar con lo previsto y
corregir las acciones si es
necesario
“Acciones para el cumplimiento
de lo planificado”
ROLES DEL GERENTE
Interpersonal
Informador
De decisión
HABILIDADES
ADMINISTRATIVAS
Conceptuales
Humanas
Técnicas
HABILIDADES
CONCEPTUALES
Para pensar y estructurar
situaciones abstractas.
“miran el bosque, no
solamente los árboles”
HABILIDADES HUMANAS
Para trabajar en armonía
con otras personas y
equipos de trabajo.
Para transmitir entusiasmo
y confianza en el personal.
HABILIDADES
TECNICAS
Los conocimientos y
competencia en un campo
especifico:
– Finanzas
– Marketing
– Manufactura etc.
EL PODER EN LOS
ADMINISTRADORES
Todo administrador tiene poder al
interior de la organización
Poder
Capacidad de influenciar en el
comportamiento de otras personas
¿Qué es una
ORGANIZACIÓN?
Es una asociación
deliberada de personas
para cumplir una
determinada finalidad
CARACTERISTICAS DE LAS
ORGANIZACIONES
Tienen Objetivos y
Valores
Esta compuesta por
personas
Presenta una estructura
ordenada
CAMBIOS EN LA
ORGANIZACION
Ocurren debido a cambios sociales,
económicos, políticos y tecnológicos
(Globalización)
Existen diferencias, con relación al
tiempo, entre las organizaciones:
La tradicional
La nueva organización
ORGANIZACIONES EXISTENTES
La FAMILIA
El Gobierno
La Iglesia
Las Instituciones sociales
La EMPRESA
EMPRESA
Organización social que
utiliza recursos con el fin
de alcanzar determinados
objetivos.
Tiene:
–Entradas (Recursos)
–Proceso (Tecnología)
–Salidas (Productos)
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Por la Propiedad:
– Empresa Pública (social)
– Empresa Privada
Por tipo de Producción
– Primarias o Extractivas
– Secundarias o de Transformación
– Terciarias o de Servicios
Por su Tamaño
– Grande
– Mediana
– Pequeña
– Mico-empresa
Por su constitución Legal
– De Nombre Colectivo
– De Responsabilidad Limitada
– Compañía Anónima
– De Economía Mixta
CAMBIOS EN EL TRABAJO
DEL GERENTE
Debido a los cambios que tienen lugar
dentro y fuera de la organización
Cambios tecnológicos
Extensión de limites de la empresa
Amenazas a la seguridad
Administración de riesgos, cambios el medio
ambiente
Énfasis en la ética
Redefinición de valores
Incremento de competencia
Servicio a clientes
Innovación
POR QUE ESTUDIAR
ADMINISTRACION?
Universalidad de la administración
La realidad en las empresa y el trabajo
Se administra o se es administrado
Recompensas
Da oportunidades de reconocimiento cuando
se administra eficientemente una empresa
Desafíos
Por que se enfrenta diversas situaciones
tanto en al interior como al exterior de la
Empresa

More Related Content

What's hot

LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIONLAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
Jazmin Cano Vargas
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
Diccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De AdministracionDiccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De AdministracionMiguel Camargo
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
Manuel Gutiérrez
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
Enith Pantevis Ortiz
 
administracion
administracionadministracion
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesjonydany
 
2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones
agosto1967
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
Universidad Tecnológica Oteima
 
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacionalUnidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
ZaidaOsto2
 
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizacionesSesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizacionesElvis Francisco Aponte Cachay
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Homodigital
 
Presentaciòn administraciòn
Presentaciòn administraciònPresentaciòn administraciòn
Presentaciòn administraciònabue1402
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La AdministracionOde A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La Administracionjemalaganu
 

What's hot (20)

LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIONLAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
Diccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De AdministracionDiccionario De Principios De Administracion
Diccionario De Principios De Administracion
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizaciones
 
2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
 
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacionalUnidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
Unidad i tema3 entorno de la empresa y cultura organizacional
 
Administracion General I
Administracion General IAdministracion General I
Administracion General I
 
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizacionesSesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Presentaciòn administraciòn
Presentaciòn administraciònPresentaciòn administraciòn
Presentaciòn administraciòn
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La AdministracionOde A 12 Introduccion A La Administracion
Ode A 12 Introduccion A La Administracion
 

Viewers also liked

#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej
#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej
#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej
Design Practice
 
Empresas de reconocimiento
Empresas de reconocimientoEmpresas de reconocimiento
Empresas de reconocimientoluisA Carrillo
 
Portafolio Marcela T
Portafolio Marcela TPortafolio Marcela T
Portafolio Marcela Tmarce_t_2000
 
Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...
Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...
Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...
Meet Magento Italy
 
Ultra pulse encore
Ultra pulse encoreUltra pulse encore
Ultra pulse encoreMick Myers
 
Capture @ #Wildtech '11
Capture @ #Wildtech '11Capture @ #Wildtech '11
Capture @ #Wildtech '11
Jason Neiffer
 
Ser freelance 2.0
Ser freelance 2.0Ser freelance 2.0
Ser freelance 2.0
Jimena Licitra
 
Colocoloelequipoquehasabidosercampeon
ColocoloelequipoquehasabidosercampeonColocoloelequipoquehasabidosercampeon
Colocoloelequipoquehasabidosercampeon
Luis Gaete
 
Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M nº15 junio 2013
Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M  nº15 junio 2013Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M  nº15 junio 2013
Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M nº15 junio 2013
Stéphane M. Grueso
 
plantas hidraulicas
plantas hidraulicasplantas hidraulicas
plantas hidraulicasgaspar_188
 
Electricidad INTD
Electricidad INTDElectricidad INTD
Electricidad INTDOleam
 
Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15
Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15
Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15William Kniesner
 
Trabajo de genesis del contrato final
Trabajo de genesis del contrato finalTrabajo de genesis del contrato final
Trabajo de genesis del contrato final
Linett Chávez Ortiz
 
Pwc global insights and actions for banks 2014
Pwc global insights and actions for banks 2014Pwc global insights and actions for banks 2014
Pwc global insights and actions for banks 2014
Investors Group and LegacyTracker
 
Salzburg - Sehenswürdigkeiten der Stadt
Salzburg - Sehenswürdigkeiten der StadtSalzburg - Sehenswürdigkeiten der Stadt
Salzburg - Sehenswürdigkeiten der StadtMoonlightpaw
 
Rsa authentication manager 8.2 presentation
Rsa authentication manager 8.2 presentationRsa authentication manager 8.2 presentation
Rsa authentication manager 8.2 presentation
Zeev Shetach
 
Sistema de riego por carrete y k line
Sistema de riego por carrete y k lineSistema de riego por carrete y k line
Sistema de riego por carrete y k linecon tu hermana
 
Triptico calidad y escuela 2011
Triptico calidad y escuela 2011Triptico calidad y escuela 2011

Viewers also liked (20)

#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej
#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej
#6 Poza Ekranem: Projektowanie Interakcji Ucieleśnionej
 
Empresas de reconocimiento
Empresas de reconocimientoEmpresas de reconocimiento
Empresas de reconocimiento
 
Portafolio Marcela T
Portafolio Marcela TPortafolio Marcela T
Portafolio Marcela T
 
Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...
Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...
Giuseppe Mencarelli - TALK Integrazione Magento / ERP – poco fumo e tanto arr...
 
Profil daniel boogaerts
Profil daniel boogaertsProfil daniel boogaerts
Profil daniel boogaerts
 
Ultra pulse encore
Ultra pulse encoreUltra pulse encore
Ultra pulse encore
 
Capture @ #Wildtech '11
Capture @ #Wildtech '11Capture @ #Wildtech '11
Capture @ #Wildtech '11
 
Ser freelance 2.0
Ser freelance 2.0Ser freelance 2.0
Ser freelance 2.0
 
Colocoloelequipoquehasabidosercampeon
ColocoloelequipoquehasabidosercampeonColocoloelequipoquehasabidosercampeon
Colocoloelequipoquehasabidosercampeon
 
Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M nº15 junio 2013
Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M  nº15 junio 2013Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M  nº15 junio 2013
Periódico de las asambleas de Madrid, Madrid15M nº15 junio 2013
 
plantas hidraulicas
plantas hidraulicasplantas hidraulicas
plantas hidraulicas
 
Electricidad INTD
Electricidad INTDElectricidad INTD
Electricidad INTD
 
Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15
Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15
Diamond Dollars Case Competition Presentation 11-10-15
 
Trabajo de genesis del contrato final
Trabajo de genesis del contrato finalTrabajo de genesis del contrato final
Trabajo de genesis del contrato final
 
Pwc global insights and actions for banks 2014
Pwc global insights and actions for banks 2014Pwc global insights and actions for banks 2014
Pwc global insights and actions for banks 2014
 
Salzburg - Sehenswürdigkeiten der Stadt
Salzburg - Sehenswürdigkeiten der StadtSalzburg - Sehenswürdigkeiten der Stadt
Salzburg - Sehenswürdigkeiten der Stadt
 
Rsa authentication manager 8.2 presentation
Rsa authentication manager 8.2 presentationRsa authentication manager 8.2 presentation
Rsa authentication manager 8.2 presentation
 
Sistema de riego por carrete y k line
Sistema de riego por carrete y k lineSistema de riego por carrete y k line
Sistema de riego por carrete y k line
 
Leap Motion
Leap MotionLeap Motion
Leap Motion
 
Triptico calidad y escuela 2011
Triptico calidad y escuela 2011Triptico calidad y escuela 2011
Triptico calidad y escuela 2011
 

More from Johanna Toledo Morillo

Arboles
ArbolesArboles
Tipo de Datos
Tipo de DatosTipo de Datos
Tipo de Datos
Johanna Toledo Morillo
 

More from Johanna Toledo Morillo (19)

Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
 
Contrato Ocasional
Contrato OcasionalContrato Ocasional
Contrato Ocasional
 
Rodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja CevallosRodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja Cevallos
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Crear vocabulario
Crear vocabularioCrear vocabulario
Crear vocabulario
 
Gran Depresion
Gran DepresionGran Depresion
Gran Depresion
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Comunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn InterpersonalComunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn Interpersonal
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
Grafos 2
Grafos 2Grafos 2
Grafos 2
 
19 Grafos 1
19 Grafos 119 Grafos 1
19 Grafos 1
 
Heaps
HeapsHeaps
Heaps
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
1 Tipos De Datos Ejercicios
1 Tipos De Datos Ejercicios1 Tipos De Datos Ejercicios
1 Tipos De Datos Ejercicios
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Tipo de Datos
Tipo de DatosTipo de Datos
Tipo de Datos
 
A
AA
A
 

U 1 Ae. %2 Bconceptos%2 Bbasicos%2 Bde%2 Badminist.%2 By%2 Borganiz

  • 2. ¿QUIENES SON LOS GERENTES? 1.Son aquellos que trabajan con personas, coordinando sus actividades laborales para alcanzar las metas de la organización. 2.Su trabajo básicamente es ayudar al personal a cumplir con sus tareas.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS GERENTES (niveles) Gerencia operativa (operativos). Gerencia media (Medios). Alta Gerencia (Directores)
  • 4. ¿Qué es ADMINISTRACION? Es la coordinación de las actividades laborales de una organización para que se lo realicen de forma eficiente y eficaz a través de las personas La Administración es una CIENCIA y un ARTE Es un conjunto de funciones que realizan los gerentes
  • 5. EFICIENCIA Capacidad de obtener los mejores resultados con la menor cantidad de recursos. Ser eficiente significa “hacer bien las cosas”
  • 6. EFICACIA Completar las actividades necesarias para alcanzar las metas de la organización Ser eficaz significa “hacer las cosas correctas”
  • 7. FUNCIONES DE LA ADMINISTRATIVA Es el conjunto de actividades básicas que un gerente debe cumplir en una organización Con ellas se forma el PROCESO ADMINISTRATIVO: –Planeación –Organización –Dirección –Control
  • 8. La función de PLANEACION Establece metas (objetivos) Define estrategias (rutas a seguir). Traza planes particulares. Para coordinar las actividades en la empresa. “Determinar hoy lo que se va hacer mañana”
  • 9. La función de ORGANIZACIÓN Función administrativa que determina: a) que hay que hacer b) como hay que hacerlo c) quien va hacer las diversas actividades planificadas “Definir una estructura de los recursos en la empresa”
  • 10. La función de DIRECCION Influir en el personal mientras hacen su trabajo (Liderazgo) Motivar a los subordinados (Motivación) Interactuar con el personal (Comunicación) “Desarrollar un ambiente propicio para la ejecución de trabajos”
  • 11. La función de CONTROL Vigilar el desempeño actual de las actividades, Comparar con lo previsto y corregir las acciones si es necesario “Acciones para el cumplimiento de lo planificado”
  • 14. HABILIDADES CONCEPTUALES Para pensar y estructurar situaciones abstractas. “miran el bosque, no solamente los árboles”
  • 15. HABILIDADES HUMANAS Para trabajar en armonía con otras personas y equipos de trabajo. Para transmitir entusiasmo y confianza en el personal.
  • 16. HABILIDADES TECNICAS Los conocimientos y competencia en un campo especifico: – Finanzas – Marketing – Manufactura etc.
  • 17. EL PODER EN LOS ADMINISTRADORES Todo administrador tiene poder al interior de la organización Poder Capacidad de influenciar en el comportamiento de otras personas
  • 18. ¿Qué es una ORGANIZACIÓN? Es una asociación deliberada de personas para cumplir una determinada finalidad
  • 19. CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Tienen Objetivos y Valores Esta compuesta por personas Presenta una estructura ordenada
  • 20. CAMBIOS EN LA ORGANIZACION Ocurren debido a cambios sociales, económicos, políticos y tecnológicos (Globalización) Existen diferencias, con relación al tiempo, entre las organizaciones: La tradicional La nueva organización
  • 21. ORGANIZACIONES EXISTENTES La FAMILIA El Gobierno La Iglesia Las Instituciones sociales La EMPRESA
  • 22. EMPRESA Organización social que utiliza recursos con el fin de alcanzar determinados objetivos. Tiene: –Entradas (Recursos) –Proceso (Tecnología) –Salidas (Productos)
  • 23. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Por la Propiedad: – Empresa Pública (social) – Empresa Privada Por tipo de Producción – Primarias o Extractivas – Secundarias o de Transformación – Terciarias o de Servicios Por su Tamaño – Grande – Mediana – Pequeña – Mico-empresa Por su constitución Legal – De Nombre Colectivo – De Responsabilidad Limitada – Compañía Anónima – De Economía Mixta
  • 24. CAMBIOS EN EL TRABAJO DEL GERENTE Debido a los cambios que tienen lugar dentro y fuera de la organización Cambios tecnológicos Extensión de limites de la empresa Amenazas a la seguridad Administración de riesgos, cambios el medio ambiente Énfasis en la ética Redefinición de valores Incremento de competencia Servicio a clientes Innovación
  • 25. POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION? Universalidad de la administración La realidad en las empresa y el trabajo Se administra o se es administrado Recompensas Da oportunidades de reconocimiento cuando se administra eficientemente una empresa Desafíos Por que se enfrenta diversas situaciones tanto en al interior como al exterior de la Empresa