SlideShare a Scribd company logo
Expositor: DIR Sr OSCAR FERRARI
SUP Sr JOSE LUIS GONZALEZ
CONTENIDOS A DESARROLLAR
CAPACITACION Teórico practica de uso de extintores
OBJETIVO
Conocer el empleo de los matafuegos.
INTRODUCCIÓN.
Los extintores de incendio, a pesar de ser frecuente verlos
instalados en las diferentes organizaciones, también son
los menos utilizados.
Muy poco conocidos en general por los usuarios.
Se asume que están ahí por si es necesario utilizarlos, pero
muy pocas personas saben en cómo hacerlo, lo que
conlleva muchas veces a que se haga una defectuosa
utilización de los mismos y por lo tanto sea ineficaz su
intervención.
TEMARIO
 ¿Importancia saber que hacer en caso de incendio?
 ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?
 ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?
 Teoría del fuego
 Clasificación de los fuegos
 ¿Qué es un extintor?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER EN
CASO DE INCENDIO?
¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio?
Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto
antes con extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
Mantenga su área de trabajo ordenada
y libre de basura.
Respetar las señales
Apague o desconecte los equipos
cuando no los utilice y reporte
cualquier olor
¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo
suficientemente caliente como para provocar
una explosión.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó
(4m2)
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de
emergencia.
¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
Si no tiene el equipo adecuado para
combatir fuego
TEORIA DEL FUEGO
Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales
combustibles con desprendimiento de luz y
calor.
Cuatro elementos necesarios para que el fuego se
presente
OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR
REACCION
EN CADENA
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en material
combustible sólido, generalmente de
naturaleza orgánica, y que su combustión
se realiza normalmente con formación de
brasas
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que se presenta en:
LIQUIDOS COMBUSTIBLES
LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES
INFLAMABLES.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel que involucra aparatos, equipos e
instalaciones eléctricas energizadas.
CLASIFICACIONDE LOS FUEGOS
Es aquel en el que intervienen
metales combustibles.
CLASIFICACION DE LOS FUEGOS
Es aquel…que involucra sustancias
combustibles, tales como aceites y
grasas vegetales o animales.
¿QUE ES UN EXTINTOR?
Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes,
el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión
interna.
MANIJA SUPERIOR
MANIJA INFERIOR
TUBO SIFON
MANGUERA
VALVULA
MANOMETRO
GAS EXPELENTE
AGENTE EXTINGUIDOR
CILINDRO
¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR?
Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al
contacto con un material en combustión
EXTINTOR A BASE DE AGUA
Extintor de presión contenida a base de
agua para el combate de fuegos tipo A
 Cap.: 9.5
Litros
 Alcance: 9
Metros
 Descarga en:
45 Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE AFFF
Extintor de presión contenida a base de
agua ligera (espuma formadora de
película acuosa) (AFFF) para combate de
fuegos tipo A y B
 Cap.: 9.5 Litros
 Alcance: 6
Metros
 Descarga en: 55
Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
EXTINTOR A BASE DE Co2
Extintor a base de bióxido de carbono
(Co2) para combate de fuegos B y C
 Cap.: 4,6 kg.
 Alcance:
1.8 Metros
 Descarga en:
11 Segundos
 Presión:
124kg/cm2.
(1760PSI)
EXTINTOR A BASE DE PQS
Extintor de presión contenida a base de
polvo químico seco (P.Q.S.) para
combate de fuegos tipo A,B y C
 Cap.: 9 Kilos
 Alcance:
3 Metros
 Descarga en:
25 Segundos
 Presión:
13.5kg/cm2.
(195PSI)
EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa
Extintor de presión contenida a base
de gas FE-36 para combate de fuegos
tipo A,B y C
 Cap.: 6 Kilos
 Alcance:
4.3
Metros
 Descarga en:
13 Segundos
 Presión:
5.2kg/cm2.
(75PSI)
EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D
Extintor de presión externa a base de Cloruro
de sodio para combate de fuegos tipo D
 Cap.: 13.6 Kilos
 Alcance:
1.3 Metros
 Descarga en: 28
Segundos
 Presión:
14kg/cm2.
(200PSI)
EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO
Extintor de presión contenida a base de
ANSULEX (solución acuosa de sales
orgánicas) para combate de fuegos tipo
A y K
 Cap.: 6 Litros
 Alcance:
2.4
Metros
 Descarga en:
45 Segundos
 Presión:
6.9kg/cm2.
(100PSI)
2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al
menos 10 cm x 15 cm;
Alcance en metros
3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al
menos 10 cm x 5 cm;
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que su ubicación sea en lugares
visibles, de fácil acceso y libres de
obstáculos
Que se encuentren señalizados
¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES?
Que cuenten con el sello o fleje de
garantía sin violar
Que la aguja del manómetro indique la
presión en la zona verde (operable)
SITIENEQUEENFRENTARSEAUNFUEGO PREGUNTESE:
• ¿QUE TIPO DE FUEGO ES?
• ¿CON QUE LO VOY A COMBATIR?
• ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
LA PREVENCION
LA HACEMOS TODOS,
A TRAVES DE….
Capacitaciones
Charlas Conocimientos
Obligaciones
Inspecciones

More Related Content

What's hot

Plan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdfPlan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdf
juan417820
 
Prevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendiosPrevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendios
alvaritosejas
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Paula Patty
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
Fire extinguisher training
Fire extinguisher trainingFire extinguisher training
Fire extinguisher training
fireextinguisherthq
 
Plan de leccion extintores
Plan de leccion extintoresPlan de leccion extintores
Plan de leccion extintores
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
María Fernanda López C.
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
sandravanesita
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
Manejo de extintores
Manejo de extintoresManejo de extintores
Manejo de extintores
Mario Jose Montiel Aleman
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
TVPerú
 
Basic fire warden
Basic fire wardenBasic fire warden
Basic fire warden
Chandrashekhar Prasad
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
carmenzarivera
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Basic fire fighting training
Basic fire fighting trainingBasic fire fighting training
Basic fire fighting training
vandanasingh338
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptxMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
AndrickVilla
 
fire training powerpoint.pptx 1
fire training powerpoint.pptx 1fire training powerpoint.pptx 1
fire training powerpoint.pptx 1
Jennifer Savariau- Morris
 
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptxSEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
JUANFONSECA91
 
Basic Fire Fighting Training
Basic Fire Fighting TrainingBasic Fire Fighting Training
Basic Fire Fighting Training
Christian Escaler
 
Fire fighting ert
Fire fighting ertFire fighting ert
Fire fighting ert
Er Ramgarhia
 

What's hot (20)

Plan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdfPlan de emergencias (2).pdf
Plan de emergencias (2).pdf
 
Prevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendiosPrevencion y actuacion ante incendios
Prevencion y actuacion ante incendios
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Fire extinguisher training
Fire extinguisher trainingFire extinguisher training
Fire extinguisher training
 
Plan de leccion extintores
Plan de leccion extintoresPlan de leccion extintores
Plan de leccion extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
 
Manejo de extintores
Manejo de extintoresManejo de extintores
Manejo de extintores
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
 
Basic fire warden
Basic fire wardenBasic fire warden
Basic fire warden
 
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores23. teoria del fuego y manejo de extintores2
3. teoria del fuego y manejo de extintores2
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendios Prevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Basic fire fighting training
Basic fire fighting trainingBasic fire fighting training
Basic fire fighting training
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptxMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pptx
 
fire training powerpoint.pptx 1
fire training powerpoint.pptx 1fire training powerpoint.pptx 1
fire training powerpoint.pptx 1
 
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptxSEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
SEGURIDAD EN EL USO DE ESCALERAS.pptx
 
Basic Fire Fighting Training
Basic Fire Fighting TrainingBasic Fire Fighting Training
Basic Fire Fighting Training
 
Fire fighting ert
Fire fighting ertFire fighting ert
Fire fighting ert
 

Similar to PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt

PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptxPPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
LUZMIRELIFERNANDEZHE
 
Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
Xareny Mirones
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
AndrickVilla
 
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptxCONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
JesusAaronPeregrino1
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
ALEXANDRAIBARRA13
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
mayami2
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
LILIANA867050
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
Claudia Barriga
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORESMANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
ssuser0e98a91
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
janejog
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
Ana Guerrero García
 
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptxDiapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
VictorArias213154
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
violant
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
Ariela Espinoza
 
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contrataciónCurso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
RoyceFigueroa
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
Adalberto Terrazas Siqueiros
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
Patricia mu?z
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
fabricee reyes
 
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfPresentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
LILIANA867050
 
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuegoEquipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
Pedro David Muñoz Escudero
 

Similar to PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt (20)

PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptxPPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
 
Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
 
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptxCONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
CONTRAINCENDIO NOM-002-STPS.pptx
 
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptxPRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
PRESENTACIÓN_BOMBEROS.pptx
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORESMANEJO Y USO DE EXTINTORES
MANEJO Y USO DE EXTINTORES
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
 
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptxDiapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
Diapositiva ECOFIRE capacitacion Extintores 1.pptx
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Disertacion de-incendios
Disertacion de-incendiosDisertacion de-incendios
Disertacion de-incendios
 
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contrataciónCurso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
 
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfPresentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
 
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuegoEquipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
 

Recently uploaded

DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
ClarissaCsa
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
77687744wg
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
ElestudiantedeTacnaA
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
YesiRivas2
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
YESINALDAIRHERNANDEZ
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
OhMagnolia
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Recently uploaded (20)

DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTADIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
DIAPOSITIVA SOBRE LA GERMINACION DE LA PALTA
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna enCONTAMINACION AGRICOLA  presentacióna en
CONTAMINACION AGRICOLA presentacióna en
 
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptxFiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
Fiesta de San Juan amazonia peruana.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundariaUNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
UNIDAD 4 Ciencia y tecnología de cuarto de secundaria
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICASCARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
CARACTETIZACIÓN DE LAS FORMACIONES GEOLOGICAS
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuitaCalendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
Calendario-Biodinamico-2024-c.pdf descarga gratuita
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

PRESENTACION MANEJO Y USO DE EXTINTORES.ppt

  • 1. Expositor: DIR Sr OSCAR FERRARI SUP Sr JOSE LUIS GONZALEZ
  • 2. CONTENIDOS A DESARROLLAR CAPACITACION Teórico practica de uso de extintores OBJETIVO Conocer el empleo de los matafuegos.
  • 3. INTRODUCCIÓN. Los extintores de incendio, a pesar de ser frecuente verlos instalados en las diferentes organizaciones, también son los menos utilizados. Muy poco conocidos en general por los usuarios. Se asume que están ahí por si es necesario utilizarlos, pero muy pocas personas saben en cómo hacerlo, lo que conlleva muchas veces a que se haga una defectuosa utilización de los mismos y por lo tanto sea ineficaz su intervención.
  • 4. TEMARIO  ¿Importancia saber que hacer en caso de incendio?  ¿Cómo evitar que comiencen los fuegos?  ¿Cuándo no se debe combatir un fuego?  Teoría del fuego  Clasificación de los fuegos  ¿Qué es un extintor?
  • 5. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER QUE HACER EN CASO DE INCENDIO? ¿Cuanto tiempo tenemos para evitar un incendio? Si un fuego incipiente se presenta, hay que combatirlo cuanto antes con extintores, y evitar que se convierta en un incendio.
  • 6. Mantenga su área de trabajo ordenada y libre de basura. Respetar las señales Apague o desconecte los equipos cuando no los utilice y reporte cualquier olor ¿COMO EVITAR QUE COMIENCEN LOS FUEGOS?
  • 7. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si hay un contenedor con liquido o gas inflamable que este lo suficientemente caliente como para provocar una explosión.
  • 8. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si el fuego se esta esparciendo mas allá del lugar donde empezó (4m2)
  • 9. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia.
  • 10. ¿CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO? Si no tiene el equipo adecuado para combatir fuego
  • 11. TEORIA DEL FUEGO Fuego: Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con desprendimiento de luz y calor. Cuatro elementos necesarios para que el fuego se presente OXIGENO COMBUSTIBLE CALOR REACCION EN CADENA
  • 12. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas
  • 13. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que se presenta en: LIQUIDOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS INFLAMABLES y GASES INFLAMABLES.
  • 14. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
  • 15. CLASIFICACIONDE LOS FUEGOS Es aquel en el que intervienen metales combustibles.
  • 16. CLASIFICACION DE LOS FUEGOS Es aquel…que involucra sustancias combustibles, tales como aceites y grasas vegetales o animales.
  • 17. ¿QUE ES UN EXTINTOR? Es un equipo contra incendio portátil o móvil, diseñado para combatir fuegos incipientes, el cual tiene un agente extinguidor que es expulsado por la acción de una presión interna. MANIJA SUPERIOR MANIJA INFERIOR TUBO SIFON MANGUERA VALVULA MANOMETRO GAS EXPELENTE AGENTE EXTINGUIDOR CILINDRO
  • 18. ¿QUE ES UN AGENTE EXTINGUIDOR? Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al contacto con un material en combustión
  • 19. EXTINTOR A BASE DE AGUA Extintor de presión contenida a base de agua para el combate de fuegos tipo A  Cap.: 9.5 Litros  Alcance: 9 Metros  Descarga en: 45 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 20. EXTINTOR A BASE DE AFFF Extintor de presión contenida a base de agua ligera (espuma formadora de película acuosa) (AFFF) para combate de fuegos tipo A y B  Cap.: 9.5 Litros  Alcance: 6 Metros  Descarga en: 55 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 21. EXTINTOR A BASE DE Co2 Extintor a base de bióxido de carbono (Co2) para combate de fuegos B y C  Cap.: 4,6 kg.  Alcance: 1.8 Metros  Descarga en: 11 Segundos  Presión: 124kg/cm2. (1760PSI)
  • 22. EXTINTOR A BASE DE PQS Extintor de presión contenida a base de polvo químico seco (P.Q.S.) para combate de fuegos tipo A,B y C  Cap.: 9 Kilos  Alcance: 3 Metros  Descarga en: 25 Segundos  Presión: 13.5kg/cm2. (195PSI)
  • 23. EXTINTOR A BASE DE HFC-236fa Extintor de presión contenida a base de gas FE-36 para combate de fuegos tipo A,B y C  Cap.: 6 Kilos  Alcance: 4.3 Metros  Descarga en: 13 Segundos  Presión: 5.2kg/cm2. (75PSI)
  • 24. EXTINTOR A BASE DE POLVO CLASE D Extintor de presión externa a base de Cloruro de sodio para combate de fuegos tipo D  Cap.: 13.6 Kilos  Alcance: 1.3 Metros  Descarga en: 28 Segundos  Presión: 14kg/cm2. (200PSI)
  • 25. EXTINTOR A BASE DE QUIMICO HUMEDO Extintor de presión contenida a base de ANSULEX (solución acuosa de sales orgánicas) para combate de fuegos tipo A y K  Cap.: 6 Litros  Alcance: 2.4 Metros  Descarga en: 45 Segundos  Presión: 6.9kg/cm2. (100PSI)
  • 26. 2) Las instrucciones de operación, incluyendo nemotecnia, en un área de al menos 10 cm x 15 cm;
  • 28. 3) Las clases de fuegos a que está destinado (A, B, C, o D), en un área de al menos 10 cm x 5 cm;
  • 29. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso y libres de obstáculos Que se encuentren señalizados
  • 30. ¿COMO REVISAR Y COLOCAR LOS EXTINTORES? Que cuenten con el sello o fleje de garantía sin violar Que la aguja del manómetro indique la presión en la zona verde (operable)
  • 31. SITIENEQUEENFRENTARSEAUNFUEGO PREGUNTESE: • ¿QUE TIPO DE FUEGO ES? • ¿CON QUE LO VOY A COMBATIR? • ¿COMO LO VOY A COMBATIR?
  • 32. LA PREVENCION LA HACEMOS TODOS, A TRAVES DE…. Capacitaciones Charlas Conocimientos Obligaciones Inspecciones