SlideShare a Scribd company logo
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN,
ESTRATEGIA, ELEMENTOS,
CARACTERISTICAS, DIMENSIONES
Y AGENTES.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
CARRERA TRABAJO SOCIAL
Nombre: Nicole Ramos
Identificación de lo local
2
✗ Dimensión política: existen organizaciones políticas y
entidades gubernamentales como lo es el gobierno local.
✗ Dimensión económica: en la localidad existen negocios
familiares, mercados, microempresas entre otras.
✗ Dimensión social: Existen organizaciones sociales que se
conforman entre si.
✗ Dimensión cultural: cada habitante procede de lugares
diferentes trayendo sus costumbres y tradiciones.
✗ Dimensión ambiental: Existen espacios ambientales, lo
cual impiden que el ambiente se contamine.
Patricia Cortez menciona que lo local es el espacio donde están presentes las dimensiones entre ellas
la dimensión política, económica, social, cultural y ambiental en un proyecto dirigido con una
finalidad.
El PNUD (Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo), define a lo local desde la
perspectiva del desarrollo humano como: “el
espacio territorial en el cual las personas y
familias viven cotidianamente utilizando sus
conocimientos y habilidades y ejerciendo sus
derechos. Es el territorio donde las personas
se desarrollan en interacción con otras, en
consecuencia, es un espacio de convivencia
social. Se trata de un espacio dinámico
construido socialmente, que cambia en
función del desarrollo económico y social,
donde las personas establecen relaciones de
producción, de consumo, culturales o
espirituales de manera permanente y
colectiva.
3
4
Lo local tiene la
esencia de ser un
espacio que permite el
desarrollo sea
organizado a una
escala humana,
tomando en cuenta las
costumbres de
identidad y cultura de
sus habitantes. Es el
escenario donde la
gente siente el peso de
lo público en intima
relación con lo
privado” (PNUD,
2005: 37).
5
Lo local viene a ser el espacio de
convivencia social, donde se conjugan las
relaciones sociales de las personas; que se
organizan y actúan dinámicamente bajo las
funciones del desarrollo económico y
social, generando relaciones de
producción, de consumo, de intercambios
culturales y espirituales, todo ello es
permanente, pero a la vez, van
construyendo una identidad propia y a la
vez, su desarrollo.
Gestión local
6
La Gestión Local, tal como lo define Javier
Marsiglia y Graciela Pinto, se entiende como: la
organización y manejo de una serie de recursos
institucionales, financieros, humanos y técnicos por
parte de la municipalidad para proporcionar a los
distintos sectores de la población.
La gestión local comprende componentes técnicos y
políticos.
Por lo tanto, podemos decir, que la gestión local, se
convierte en el eje aglutinador de los demás actores
locales, existentes dentro de un espacio territorial;
encargado de coordinar, planificar y diseñar la misión, la
visión, los objetivos y metas que se han propuesto, en
pocas palabras podemos decir que es el desarrollo local.
GESTION ESTRATEGICA:
7
La estrategia viene a ser el mecanismo que debe permitir
avanzar y desarrollar una serie de acciones, permitiendo
obtener los logros que se han propuesto dentro de un
periodo determinado.
Dentro de esta gestión estratégica, podemos indicar la
utilización de instrumentos, como: la Planificación
Estratégica, los Planes de Desarrollo, Los proyectos y
programas, que van a permitir direccional este proceso.
Dentro de esta gestión estratégica, que no es tan solo la
participación del gobierno local, sino de todas las
instituciones y actores locales
ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN
ESTRATEGICAS LOCALES:
8
Territorio: el territorio, no tan solo debe ser entendido como
un espacio o una demarcación física; también se conjugan o
interrelacionan seres humanos, que buscan una convivencia,
pero también toman en cuenta aspiraciones que busquen el
mejoramiento de las condiciones y calidad de vida.
Economía: La economía, es un factor importante dentro del
espacio local. Para ello, se diversifican una serie de
actividades que permiten generar mercado, pero a la vez,
crear actividades productivas, extractivas y de servicio.
Donde los agentes económicos generan riqueza.
Sociedad: habida de deseo de superación y lucha
permanente por mejorar su calidad y condiciones de vida.
Identidad: de una identidad local se basa en ese reconocerse
en una historia colectiva.
DESARROLLO:
9
Es un proceso multidimensional, en forma
paulatina acumulada llega a ser un sistema
territorial lo cual se vincula al proceso
evolutivo de una determinada localidad que a
través del tiempo, y al aporte de los
ciudadanos, va a permitir generar desarrollo
dentro de los diferentes aspectos.
Por lo que, actualmente, desarrollo esta
relacionado con diversos aspectos de las
actividades de las personas, y de lo local,
en que se vive.
DESARROLLO LOCAL
Alburquerque menciona que:
“El Desarrollo Local es entendido como
un proceso de transformación de la
economía y la sociedad territorial
orientado a superar las dificultades y
exigencias del cambio estructural, la
apertura y la globalización, con el fin de
mejorar las condiciones de vida de la
población local (2001:20).
10
11
Desde esta perspectiva, podemos
indicar que el desarrollo local, busca
transformar la economía y la
sociedad, buscando en todo momento
superar las dificultades en la que se
encuentra.
Desarrollo local endógeno:
12
El Desarrollo Local, recoge los recursos y
potencialidades mas importantes con que cuenta el
territorio, para de esa manera transformarlo; valorando el
capital humano y social, con que cuenta esta localidad. A
ello, se le denomina desarrollo local endógeno, en el
sentido de que, tanto los actores locales, como la
sociedad civil en su conjunto, liderado por su gobierno
local, y con el apoyo de los diversos sectores sociales,
culturales, económicos, van construyendo su desarrollo
local, de una manera independiente; buscando en el
mismo proceso alianzas estratégicas, siempre y cuando
en algunos aspectos no cuenten con los recursos
necesarios; para de esa manera poder ir avanzando en su
modelo de desarrollo.
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO
LOCAL:
13
El desarrollo Local –entendido como desarrollo endógeno y descentralizado_ es compatible con
la reivindicación de diversidad, flexibilidad y participación activa de la sociedad en la toma de
decisiones e iniciativas.
En general, el enfoque de desarrollo local da prioridad al respeto y utilización adecuada de los
recursos locales (humanos, naturales, técnicos, financieros, etc.) y persigue un desarrollo
humano sostenible antes que un crecimiento económico a cualquier precio.
La Estrategia del Desarrollo Local, tiene como objetivo el desarrollo y la reestructuración
del sistema productivo, el aumento de la capacidad de creación de empresa y de
generación de empleo y la mejora del nivel de vida de la población.
Recogen, además, la importancia de pensar global y actuar localmente.
Apoyan la integración de las instituciones, empresas y de la economía local, en redes de
carácter nacional e internacional.
EL DESARROLLO LOCAL Y LA COMPETITIVIDAD
14
El desarrollo local tiene la necesidad de contar
con elementos competitivos, llámese
potencialidades, ingresos, recursos físicos y
capital humano, que permitan generar riquezas,
para de esa manera permitir un desarrollo
humano.
Se han convertido en pilares, de la
competitividad, y por ende de un desarrollo
local, basado y sustentado en sus propias
fuerzas.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
15
El Desarrollo Local, cuenta con tres tipos de dimensiones:
Económica: Las empresas locales demuestran capacidad suficiente para organizar los factores
productivos con unos niveles de productividad suficientes para poder competir en los
mercados
Socio-cultural: Los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo
y a su vez se fortalecen durante el mismo.
Político administrativa: Los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante,
capaz de favorecer e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local, enfrentado y
resolviendo los bloqueos administrativos, económicos y políticos que existen en las economías
que han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de desarrollo
AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
16
El empresario
El Estado
La sociedad
ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL
17
Tratar de utilizar los factores internos y externos en el
proceso de cambio estructural de la economía y hacer
surgir y/o expandir el potencial de desarrollo de la
localidad.
Desde el punto de vista de los principios teóricos, el
Desarrollo Local, en un entorno como el actual
caracterizado por los cambios continuos en la tecnología, la
economía y la sociedad, requiere fomentar:
- La innovación
- La capacidad emprendedora
- La calidad del capital humano
- Flexibilidad del sistema productivo.
BIBLIOGRAFIA
18
Villarreal, P. J. (Enero de 2009). DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,
CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES . Obtenido de
https://jurisprudenciaeducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/11050/mod_resource/content/1/DESARROLLO%
20LOCAL-
%20GESTIO%CC%81N%2C%20ESTRATEGIA%2C%20ELEMENTOS%2C%20CARACTERISTICAS%2C%20D
IMENSIONES%20Y%20AGENTES%20.pdf
GRACIAS
19

More Related Content

Similar to Ape 2

There is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdf
There is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdfThere is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdf
There is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdf
fcaindore
 
Development administration
Development administrationDevelopment administration
Development administration
Rahat ul Aain
 
Entrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic developmentEntrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic development
Brihan Maharashtra College of Commerce,Pune
 
Social development aga
Social development  agaSocial development  aga
Social development aga
cuganesh
 
Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16
Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16
Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16
Joe Carter
 
Building Prosperity in Rural Maine
Building Prosperity in Rural MaineBuilding Prosperity in Rural Maine
Building Prosperity in Rural Maine
Sheila Jans
 
CitiesBuildingCommunityWealth-Web
CitiesBuildingCommunityWealth-WebCitiesBuildingCommunityWealth-Web
CitiesBuildingCommunityWealth-Web
Violeta Duncan
 
Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...
Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...
Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Development- Defined and Explained
Development- Defined and ExplainedDevelopment- Defined and Explained
Development- Defined and Explained
Leneka Rhoden
 
Economic Development and Social Justice
Economic Development and Social JusticeEconomic Development and Social Justice
Economic Development and Social Justice
Amit Ganguly
 
ford_foundation
ford_foundationford_foundation
ford_foundation
Christopher Glick
 
Entrepreneur to empower
Entrepreneur to empowerEntrepreneur to empower
Entrepreneur to empower
Ekta Chakravarty
 
Civil Economy: marrying social and economic growth
Civil Economy: marrying social and economic growthCivil Economy: marrying social and economic growth
Civil Economy: marrying social and economic growth
voluntarysectornorthwest
 
The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...
The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...
The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...
Fundação Dom Cabral - FDC
 
The Concept of Development and why Development Admnistration?
The Concept of Development  and why Development Admnistration?The Concept of Development  and why Development Admnistration?
The Concept of Development and why Development Admnistration?
Jo Balucanag - Bitonio
 
National Accounts of Well-being
National Accounts of Well-beingNational Accounts of Well-being
National Accounts of Well-being
lebenmitzukunft
 
Artigo challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705
Artigo   challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705Artigo   challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705
Artigo challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705
NOELIO DANTASLÉ SPINOLA
 
The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...
The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...
The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...
inventionjournals
 
ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptx
ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptxENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptx
ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptx
SamitBisal
 
5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx
5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx
5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx
Bhim Joshi
 

Similar to Ape 2 (20)

There is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdf
There is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdfThere is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdf
There is a host of sociological and cultural research that paints a r.pdf
 
Development administration
Development administrationDevelopment administration
Development administration
 
Entrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic developmentEntrepreneurship and economic development
Entrepreneurship and economic development
 
Social development aga
Social development  agaSocial development  aga
Social development aga
 
Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16
Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16
Some Social Aspects of Sustainability 2015 01 16
 
Building Prosperity in Rural Maine
Building Prosperity in Rural MaineBuilding Prosperity in Rural Maine
Building Prosperity in Rural Maine
 
CitiesBuildingCommunityWealth-Web
CitiesBuildingCommunityWealth-WebCitiesBuildingCommunityWealth-Web
CitiesBuildingCommunityWealth-Web
 
Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...
Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...
Ethical Leadership. Solidarity, Respect and Dialogue: Essential Values to Fue...
 
Development- Defined and Explained
Development- Defined and ExplainedDevelopment- Defined and Explained
Development- Defined and Explained
 
Economic Development and Social Justice
Economic Development and Social JusticeEconomic Development and Social Justice
Economic Development and Social Justice
 
ford_foundation
ford_foundationford_foundation
ford_foundation
 
Entrepreneur to empower
Entrepreneur to empowerEntrepreneur to empower
Entrepreneur to empower
 
Civil Economy: marrying social and economic growth
Civil Economy: marrying social and economic growthCivil Economy: marrying social and economic growth
Civil Economy: marrying social and economic growth
 
The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...
The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...
The brazilian entrepreneurial ecosystem of startups: an analysis of entrepren...
 
The Concept of Development and why Development Admnistration?
The Concept of Development  and why Development Admnistration?The Concept of Development  and why Development Admnistration?
The Concept of Development and why Development Admnistration?
 
National Accounts of Well-being
National Accounts of Well-beingNational Accounts of Well-being
National Accounts of Well-being
 
Artigo challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705
Artigo   challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705Artigo   challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705
Artigo challenges to the developmentof peripheral economies - id 1705
 
The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...
The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...
The Strategic Plan Implementation Of Community Empowerment Through Micro, Sma...
 
ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptx
ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptxENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptx
ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT AND ECONOMICS GROWTH.pptx
 
5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx
5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx
5 nature and dimensions of dev. PAC MPA class.pptx
 

Recently uploaded

RHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem students
RHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem studentsRHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem students
RHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem students
Himanshu Rai
 
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptxChapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Mohd Adib Abd Muin, Senior Lecturer at Universiti Utara Malaysia
 
Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...
Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...
Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...
Diana Rendina
 
How to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRM
How to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRMHow to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRM
How to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRM
Celine George
 
Leveraging Generative AI to Drive Nonprofit Innovation
Leveraging Generative AI to Drive Nonprofit InnovationLeveraging Generative AI to Drive Nonprofit Innovation
Leveraging Generative AI to Drive Nonprofit Innovation
TechSoup
 
UGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching Aptitude
UGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching AptitudeUGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching Aptitude
UGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching Aptitude
S. Raj Kumar
 
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
imrankhan141184
 
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docxAdvanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
adhitya5119
 
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
Colégio Santa Teresinha
 
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdfবাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
eBook.com.bd (প্রয়োজনীয় বাংলা বই)
 
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective UpskillingYour Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Excellence Foundation for South Sudan
 
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UPLAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
RAHUL
 
Wound healing PPT
Wound healing PPTWound healing PPT
Wound healing PPT
Jyoti Chand
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Fajar Baskoro
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
heathfieldcps1
 
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
สมใจ จันสุกสี
 
PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.
Dr. Shivangi Singh Parihar
 
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdfWalmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
TechSoup
 
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf IslamabadPIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
AyyanKhan40
 
Présentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptx
Présentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptxPrésentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptx
Présentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptx
siemaillard
 

Recently uploaded (20)

RHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem students
RHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem studentsRHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem students
RHEOLOGY Physical pharmaceutics-II notes for B.pharm 4th sem students
 
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptxChapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
Chapter 4 - Islamic Financial Institutions in Malaysia.pptx
 
Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...
Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...
Reimagining Your Library Space: How to Increase the Vibes in Your Library No ...
 
How to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRM
How to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRMHow to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRM
How to Manage Your Lost Opportunities in Odoo 17 CRM
 
Leveraging Generative AI to Drive Nonprofit Innovation
Leveraging Generative AI to Drive Nonprofit InnovationLeveraging Generative AI to Drive Nonprofit Innovation
Leveraging Generative AI to Drive Nonprofit Innovation
 
UGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching Aptitude
UGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching AptitudeUGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching Aptitude
UGC NET Exam Paper 1- Unit 1:Teaching Aptitude
 
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
Traditional Musical Instruments of Arunachal Pradesh and Uttar Pradesh - RAYH...
 
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docxAdvanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
Advanced Java[Extra Concepts, Not Difficult].docx
 
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE”           .
MARY JANE WILSON, A “BOA MÃE” .
 
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdfবাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
বাংলাদেশ অর্থনৈতিক সমীক্ষা (Economic Review) ২০২৪ UJS App.pdf
 
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective UpskillingYour Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
Your Skill Boost Masterclass: Strategies for Effective Upskilling
 
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UPLAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
LAND USE LAND COVER AND NDVI OF MIRZAPUR DISTRICT, UP
 
Wound healing PPT
Wound healing PPTWound healing PPT
Wound healing PPT
 
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptxPengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
Pengantar Penggunaan Flutter - Dart programming language1.pptx
 
The basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptxThe basics of sentences session 6pptx.pptx
The basics of sentences session 6pptx.pptx
 
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
คำศัพท์ คำพื้นฐานการอ่าน ภาษาอังกฤษ ระดับชั้น ม.1
 
PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.PCOS corelations and management through Ayurveda.
PCOS corelations and management through Ayurveda.
 
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdfWalmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
Walmart Business+ and Spark Good for Nonprofits.pdf
 
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf IslamabadPIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
PIMS Job Advertisement 2024.pdf Islamabad
 
Présentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptx
Présentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptxPrésentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptx
Présentationvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv2.pptx
 

Ape 2

  • 1. DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA TRABAJO SOCIAL Nombre: Nicole Ramos
  • 2. Identificación de lo local 2 ✗ Dimensión política: existen organizaciones políticas y entidades gubernamentales como lo es el gobierno local. ✗ Dimensión económica: en la localidad existen negocios familiares, mercados, microempresas entre otras. ✗ Dimensión social: Existen organizaciones sociales que se conforman entre si. ✗ Dimensión cultural: cada habitante procede de lugares diferentes trayendo sus costumbres y tradiciones. ✗ Dimensión ambiental: Existen espacios ambientales, lo cual impiden que el ambiente se contamine. Patricia Cortez menciona que lo local es el espacio donde están presentes las dimensiones entre ellas la dimensión política, económica, social, cultural y ambiental en un proyecto dirigido con una finalidad.
  • 3. El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), define a lo local desde la perspectiva del desarrollo humano como: “el espacio territorial en el cual las personas y familias viven cotidianamente utilizando sus conocimientos y habilidades y ejerciendo sus derechos. Es el territorio donde las personas se desarrollan en interacción con otras, en consecuencia, es un espacio de convivencia social. Se trata de un espacio dinámico construido socialmente, que cambia en función del desarrollo económico y social, donde las personas establecen relaciones de producción, de consumo, culturales o espirituales de manera permanente y colectiva. 3
  • 4. 4 Lo local tiene la esencia de ser un espacio que permite el desarrollo sea organizado a una escala humana, tomando en cuenta las costumbres de identidad y cultura de sus habitantes. Es el escenario donde la gente siente el peso de lo público en intima relación con lo privado” (PNUD, 2005: 37).
  • 5. 5 Lo local viene a ser el espacio de convivencia social, donde se conjugan las relaciones sociales de las personas; que se organizan y actúan dinámicamente bajo las funciones del desarrollo económico y social, generando relaciones de producción, de consumo, de intercambios culturales y espirituales, todo ello es permanente, pero a la vez, van construyendo una identidad propia y a la vez, su desarrollo.
  • 6. Gestión local 6 La Gestión Local, tal como lo define Javier Marsiglia y Graciela Pinto, se entiende como: la organización y manejo de una serie de recursos institucionales, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la población. La gestión local comprende componentes técnicos y políticos. Por lo tanto, podemos decir, que la gestión local, se convierte en el eje aglutinador de los demás actores locales, existentes dentro de un espacio territorial; encargado de coordinar, planificar y diseñar la misión, la visión, los objetivos y metas que se han propuesto, en pocas palabras podemos decir que es el desarrollo local.
  • 7. GESTION ESTRATEGICA: 7 La estrategia viene a ser el mecanismo que debe permitir avanzar y desarrollar una serie de acciones, permitiendo obtener los logros que se han propuesto dentro de un periodo determinado. Dentro de esta gestión estratégica, podemos indicar la utilización de instrumentos, como: la Planificación Estratégica, los Planes de Desarrollo, Los proyectos y programas, que van a permitir direccional este proceso. Dentro de esta gestión estratégica, que no es tan solo la participación del gobierno local, sino de todas las instituciones y actores locales
  • 8. ELEMENTOS CLAVES DE LA GESTIÓN ESTRATEGICAS LOCALES: 8 Territorio: el territorio, no tan solo debe ser entendido como un espacio o una demarcación física; también se conjugan o interrelacionan seres humanos, que buscan una convivencia, pero también toman en cuenta aspiraciones que busquen el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida. Economía: La economía, es un factor importante dentro del espacio local. Para ello, se diversifican una serie de actividades que permiten generar mercado, pero a la vez, crear actividades productivas, extractivas y de servicio. Donde los agentes económicos generan riqueza. Sociedad: habida de deseo de superación y lucha permanente por mejorar su calidad y condiciones de vida. Identidad: de una identidad local se basa en ese reconocerse en una historia colectiva.
  • 9. DESARROLLO: 9 Es un proceso multidimensional, en forma paulatina acumulada llega a ser un sistema territorial lo cual se vincula al proceso evolutivo de una determinada localidad que a través del tiempo, y al aporte de los ciudadanos, va a permitir generar desarrollo dentro de los diferentes aspectos. Por lo que, actualmente, desarrollo esta relacionado con diversos aspectos de las actividades de las personas, y de lo local, en que se vive.
  • 10. DESARROLLO LOCAL Alburquerque menciona que: “El Desarrollo Local es entendido como un proceso de transformación de la economía y la sociedad territorial orientado a superar las dificultades y exigencias del cambio estructural, la apertura y la globalización, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población local (2001:20). 10
  • 11. 11 Desde esta perspectiva, podemos indicar que el desarrollo local, busca transformar la economía y la sociedad, buscando en todo momento superar las dificultades en la que se encuentra.
  • 12. Desarrollo local endógeno: 12 El Desarrollo Local, recoge los recursos y potencialidades mas importantes con que cuenta el territorio, para de esa manera transformarlo; valorando el capital humano y social, con que cuenta esta localidad. A ello, se le denomina desarrollo local endógeno, en el sentido de que, tanto los actores locales, como la sociedad civil en su conjunto, liderado por su gobierno local, y con el apoyo de los diversos sectores sociales, culturales, económicos, van construyendo su desarrollo local, de una manera independiente; buscando en el mismo proceso alianzas estratégicas, siempre y cuando en algunos aspectos no cuenten con los recursos necesarios; para de esa manera poder ir avanzando en su modelo de desarrollo.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO LOCAL: 13 El desarrollo Local –entendido como desarrollo endógeno y descentralizado_ es compatible con la reivindicación de diversidad, flexibilidad y participación activa de la sociedad en la toma de decisiones e iniciativas. En general, el enfoque de desarrollo local da prioridad al respeto y utilización adecuada de los recursos locales (humanos, naturales, técnicos, financieros, etc.) y persigue un desarrollo humano sostenible antes que un crecimiento económico a cualquier precio. La Estrategia del Desarrollo Local, tiene como objetivo el desarrollo y la reestructuración del sistema productivo, el aumento de la capacidad de creación de empresa y de generación de empleo y la mejora del nivel de vida de la población. Recogen, además, la importancia de pensar global y actuar localmente. Apoyan la integración de las instituciones, empresas y de la economía local, en redes de carácter nacional e internacional.
  • 14. EL DESARROLLO LOCAL Y LA COMPETITIVIDAD 14 El desarrollo local tiene la necesidad de contar con elementos competitivos, llámese potencialidades, ingresos, recursos físicos y capital humano, que permitan generar riquezas, para de esa manera permitir un desarrollo humano. Se han convertido en pilares, de la competitividad, y por ende de un desarrollo local, basado y sustentado en sus propias fuerzas.
  • 15. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL 15 El Desarrollo Local, cuenta con tres tipos de dimensiones: Económica: Las empresas locales demuestran capacidad suficiente para organizar los factores productivos con unos niveles de productividad suficientes para poder competir en los mercados Socio-cultural: Los valores y las instituciones locales sirven de base al proceso de desarrollo y a su vez se fortalecen durante el mismo. Político administrativa: Los poderes locales son capaces de crear un clima local estimulante, capaz de favorecer e impulsar el desarrollo del potencial socioeconómico local, enfrentado y resolviendo los bloqueos administrativos, económicos y políticos que existen en las economías que han seguido durante muchos años los modelos tradicionales de desarrollo
  • 16. AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL 16 El empresario El Estado La sociedad
  • 17. ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO LOCAL 17 Tratar de utilizar los factores internos y externos en el proceso de cambio estructural de la economía y hacer surgir y/o expandir el potencial de desarrollo de la localidad. Desde el punto de vista de los principios teóricos, el Desarrollo Local, en un entorno como el actual caracterizado por los cambios continuos en la tecnología, la economía y la sociedad, requiere fomentar: - La innovación - La capacidad emprendedora - La calidad del capital humano - Flexibilidad del sistema productivo.
  • 18. BIBLIOGRAFIA 18 Villarreal, P. J. (Enero de 2009). DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES . Obtenido de https://jurisprudenciaeducaciononline.uta.edu.ec/pluginfile.php/11050/mod_resource/content/1/DESARROLLO% 20LOCAL- %20GESTIO%CC%81N%2C%20ESTRATEGIA%2C%20ELEMENTOS%2C%20CARACTERISTICAS%2C%20D IMENSIONES%20Y%20AGENTES%20.pdf