SlideShare a Scribd company logo
ANÁLISISDECASOUNILEVERDEBRAZIL
Integrantes:
Romina Rojas
Marco Padilla
José David Valverde
María Emilia Torres
- Después de tres exitosos años trabajando en la división de cuidado personal de Unilever en Pakistán,
Laercio Cardoso recibió una llamada de Robert Davidson.
- Robert estaba buscando a alguien que pudiera investigar las oportunidades de crecimiento en el
mercado de detergentes.
- Laercio formó un equipo multidisciplinario y comenzó a llevar a cabo extensos estudios de mercado
para comprender el estilo de vida, las aspiraciones y los hábitos de compra de los consumidores con bajos
ingresos.
- El aumento en el uso de detergentes por parte de estos consumidores era de vital importancia para
Unilever.
25%
75%
ESTRATEGIASDEMARKETINGPARACONSUMIDORESDERENTASBAJAS
Análisis
Comportamiento del consumidor:
- Los 48 millones de habitantes en el noreste de Brasil están rezagados en comparación con sus
conciudadanos en el sureste en casi todos los indicadores de desarrollo.
- Las mujeres en el noreste lavan la ropa en el fregadero utilizando barras de jabón para la ropa, a
diferencia de las prácticas similares a las europeas o norteamericanas en el sureste.
- Muchas mujeres en el noreste consideran el lavado de ropa como una de sus actividades rutinarias
agradables de la semana.
- A pesar de sus bajos ingresos, muchos habitantes pobres del noreste se sienten orgullosos de
mantenerse limpios a ellos y a sus familias.
Competencia:
- En 1996, Unilever era el líder indiscutible en la categoría de detergentes en polvo en Brasil con una
participación de mercado del 81%.
- Unilever contaba con tres marcas: Omo, Minerva y Campeiro.
- Los competidores incluían a Procter & Gamble y otras empresas locales más pequeñas.
- El mercado brasileño de lavado de ropa se divide en dos categorías: detergentes en polvo y jabón en
barra.
- El mercado de jabón en barra en el noreste está muy fragmentado, ya que es mucho más fácil producir
jabón en barra que detergentes en polvo
1. ¿Debería Unilever redirigir recursos de sus marcas de alto rendimiento para invertir en un segmento
de mercado con márgenes más bajos?
Unilever debería redirigir recursos, pero en lugar de invertir en segmentos de menor margen, debería
enfocarse en segmentos con márgenes más altos para lograr una mayor rentabilidad en su marca.
2. ¿Tiene Unilever las habilidades y la estructura adecuadas para ser rentable en un mercado donde
incluso los pequeños emprendedores locales tienen dificultades para recuperar los costos?
Unilever cuenta con las habilidades y la estructura adecuada para operar en este mercado, ya que sus
líderes tienen la experiencia necesaria para gestionarlo.
A largo plazo:
Unilever podría ganar una mayor posición tanto en el mercado nacional como internacional, pero
también existe el riesgo de perder la lealtad del cliente, ya que no es la única marca disponible.
1. Estrategia de marketing y creación de marcas:
Unilever no necesita desarrollar una nueva marca, ya que puede reposicionar sus marcas existentes al
agregarles un valor adicional para atraer a los consumidores.
2. Marketing mix:
Unilever debe implementar una estrategia de precios, productos, promoción y distribución que le
permita ofrecer valor a los consumidores de bajos ingresos sin canibalizar demasiado sus propias marcas
exitosas. No se trata únicamente de precios, sino de adaptar cada una de estas estrategias al mercado
objetivo.
Producto:
Unilever podría utilizar la fórmula de Minerva, pero podría resultar demasiado costosa para los
consumidores de bajos ingresos. Los paquetes de mayor tamaño podrían reducir el costo por kilogramo,
pero también podrían resultar más caros para el presupuesto de los consumidores. Según los datos del
estudio de mercado, los consumidores de bajos ingresos tienen preferencia por las cajas de cartón y
consideran que otros envases son adecuados solo para productos de segunda categoría.
Precio:
Establecer un precio significativamente más alto que los detergentes Campeiro y Minerva haría que el
producto esté fuera del alcance del segmento objetivo. Establecer un precio significativamente más bajo
aumentaría los costos.
¿Debería Unilever utilizar cupones u otras formas de reducir el costo del producto para los
consumidores de bajos ingresos? ¿O debería cambiar el precio de Omo, Minerva y Campeiro?
Unilever podría utilizar cupones u otras formas de reducir el precio del producto para los consumidores
de bajos ingresos. Los precios de los productos deben mantenerse para que sean accesibles para la
mayoría de los consumidores y fomenten la lealtad a la marca.
Promoción:
Los márgenes más bajos requieren alcanzar rápidamente un gran volumen para alcanzar el umbral de
rentabilidad del producto. El objetivo de la comunicación debe ser convencer a los clientes de que
compren el producto de manera frecuente. Se debe evitar la comunicación centrada en la ambición, ya
que podría confundir a los consumidores y provocar canibalización no deseada. La publicidad en los
medios ofrece un bajo costo por contacto y un gran alcance debido al hábito de los brasileños de ver
televisión.
Plaza:
Unilever no tenía la capacidad de distribuir a los aproximadamente 75,000 pequeños comercios, pero el
acceso a estas tiendas era clave, ya que los consumidores de bajos ingresos rara vez compran en grandes
supermercados. Unilever podría aprovechar su red existente de mayoristas que suministran sus
detergentes y una amplia variedad de productos a los pequeños comercios.
PLAZA
1. Comportamiento del consumidor y segmentos del mercado:
Las diferencias en el comportamiento del consumidor se observan en que las mujeres del noreste de
Brasil lavan la ropa en el fregadero con barras de jabón, mientras que en el sureste el proceso es similar al
europeo o norteamericano, utilizando detergentes en lavadoras. Los segmentos del mercado podrían
basarse en la segmentación demográfica, geográfica, psicográfica, por estilo de vida, beneficios
buscados, situacional, canal o uso.
2. Utilización de una nueva marca o marcas existentes:
Unilever debería utilizar una de sus marcas existentes para ingresar al mercado del noreste de Brasil, ya
que una de estas marcas ya tiene reconocimiento por parte de algunos consumidores y podría captar todo
el mercado.
PLAZA
3. Posicionamiento de la marca y su relación con la familia de marcas de Unilever:
La marca debe posicionarse en el mercado ofreciendo un producto de buena calidad a un precio asequible
para los consumidores. Esto debe hacerse dentro de la marca Omo.
4. Marketing mix para crear la marca en el mercado:
Unilever debe utilizar una combinación adecuada de producto, precio, plaza (distribución) y promoción
para lograr que el producto sea exitoso y bien aceptado en el mercado. Cada elemento del marketing mix
debe adaptarse a las necesidades y características del mercado objetivo.
1. Fortalezas: a) Liderazgo en el mercado de detergentes en polvo (75%) con sus
tres marcas, b) buena percepción de las marcas, c) buen conocimiento de las
marcas.
2. Debilidades: Los canales de distribución con los que cuenta actualmente los
mantienen alejados de alrededor de 75,000 tiendas de barrio. Sabiendo que los
CBI del NE no van a comercios grandes por los costos que implica el mismo
transporte para llegar a los mismos.
El precio de de OMO es elevado pero es considerado un producto Premium, sus
otras marcas son consideradas de baja calidad y son superadas por las marcas
de P&G.
Así mismo Unilever no posee experiencia trabajando con CBI.
3. Oportunidades: Se puede apreciar que el mercado no está saturado por lo que
se tiene una gran oportunidad de crecimiento en los negocios en la región. El
poder de compra de los CBI a aumentado en 27% y el mercado es de 48
Millones de habitantes. Unilever no tiene mucha competencia en el mercado de
Jabón por lo que podría capturar ese mercado, 81250 toneladas de Jabón vs.
42,000 toneladas de detergente. Las mujeres lavan con más frecuencia que en
el SE. El gobierno provee incentivos en los impuestos a los inversores. La
percepción de la limpieza.
4. Amenazas: El desempleo de 12.2 % genera un efecto adverso en el poder de
compra, además el analfabetismo de 40% puede elevar esta tasa. Las
diferencias Socio-Culturales. Jabones producidos y vendidos a muy bajo precio.
Ace de P&G son una amenaza continua por su gran labor en I&D.
Debido a las grandes diferencias de los CBI se debe tener una estrategia hecha a
medida.

More Related Content

What's hot

Marketing Analysis of NIVEA
Marketing Analysis of NIVEA Marketing Analysis of NIVEA
Marketing Analysis of NIVEA Vicky Parmar
 
Data analytics simulation
Data analytics simulationData analytics simulation
Data analytics simulationNot yet
 
L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude
L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude
L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude Apoorv Malu
 
Hubspot Case Presentation - First Place
Hubspot Case Presentation - First PlaceHubspot Case Presentation - First Place
Hubspot Case Presentation - First PlaceConnor Dismer
 
Harpic rb case study
Harpic rb case studyHarpic rb case study
Harpic rb case studyarunrafi
 
Managing Differences Final Version
Managing Differences Final VersionManaging Differences Final Version
Managing Differences Final VersionJordan Waechter
 
Colgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study Analysis
Colgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study AnalysisColgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study Analysis
Colgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study AnalysisSharanya Ray
 
Perceptual map of Head and shoulder
Perceptual map of Head and shoulderPerceptual map of Head and shoulder
Perceptual map of Head and shoulderSaad Munami
 
Unilever strategic marketing
Unilever strategic marketingUnilever strategic marketing
Unilever strategic marketingguest84d97e
 
Marketing Strategies for Low Income Consumers Unilever Brazil
Marketing Strategies for Low Income Consumers Unilever BrazilMarketing Strategies for Low Income Consumers Unilever Brazil
Marketing Strategies for Low Income Consumers Unilever BrazilSeanpaul Walsh
 
Crm/KM initiave at 3M
Crm/KM initiave at 3MCrm/KM initiave at 3M
Crm/KM initiave at 3MSAPNA JHA
 
Airbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case Analysis
Airbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case AnalysisAirbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case Analysis
Airbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case AnalysisNeeraj Mehra, CFA
 
Chapter 11 competitive dynamics - dealing with competition COMPLETE
Chapter 11   competitive dynamics - dealing with competition COMPLETEChapter 11   competitive dynamics - dealing with competition COMPLETE
Chapter 11 competitive dynamics - dealing with competition COMPLETEMichael Allen Santillana
 
(Case study) nivea
(Case study) nivea(Case study) nivea
(Case study) niveaTalant Ulu
 
Boots case study
Boots case studyBoots case study
Boots case studyAnchit Basu
 

What's hot (20)

Marketing Analysis of NIVEA
Marketing Analysis of NIVEA Marketing Analysis of NIVEA
Marketing Analysis of NIVEA
 
Wildfang Case Study
Wildfang Case StudyWildfang Case Study
Wildfang Case Study
 
Data analytics simulation
Data analytics simulationData analytics simulation
Data analytics simulation
 
L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude
L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude
L'Oreal Of Paris: Bringing "Class To Mass" With Plénitude
 
Blue ocean strategy
Blue ocean strategyBlue ocean strategy
Blue ocean strategy
 
Hubspot Case Presentation - First Place
Hubspot Case Presentation - First PlaceHubspot Case Presentation - First Place
Hubspot Case Presentation - First Place
 
Harpic rb case study
Harpic rb case studyHarpic rb case study
Harpic rb case study
 
Unilever in Brazil
Unilever in BrazilUnilever in Brazil
Unilever in Brazil
 
Managing Differences Final Version
Managing Differences Final VersionManaging Differences Final Version
Managing Differences Final Version
 
Colgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study Analysis
Colgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study AnalysisColgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study Analysis
Colgate Palmolive - The Precision Toothbrush - Case Study Analysis
 
H&M Social Media Audit
H&M Social Media AuditH&M Social Media Audit
H&M Social Media Audit
 
Perceptual map of Head and shoulder
Perceptual map of Head and shoulderPerceptual map of Head and shoulder
Perceptual map of Head and shoulder
 
Unilever strategic marketing
Unilever strategic marketingUnilever strategic marketing
Unilever strategic marketing
 
Marketing Strategies for Low Income Consumers Unilever Brazil
Marketing Strategies for Low Income Consumers Unilever BrazilMarketing Strategies for Low Income Consumers Unilever Brazil
Marketing Strategies for Low Income Consumers Unilever Brazil
 
Crm/KM initiave at 3M
Crm/KM initiave at 3MCrm/KM initiave at 3M
Crm/KM initiave at 3M
 
Airbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case Analysis
Airbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case AnalysisAirbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case Analysis
Airbus a3xx developing the worlds largest commercial jet Case Analysis
 
Sephora v12
Sephora v12 Sephora v12
Sephora v12
 
Chapter 11 competitive dynamics - dealing with competition COMPLETE
Chapter 11   competitive dynamics - dealing with competition COMPLETEChapter 11   competitive dynamics - dealing with competition COMPLETE
Chapter 11 competitive dynamics - dealing with competition COMPLETE
 
(Case study) nivea
(Case study) nivea(Case study) nivea
(Case study) nivea
 
Boots case study
Boots case studyBoots case study
Boots case study
 

Similar to Análisis de caso Unilever de Brazil.pdf

Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalBrenda Matos
 
Ultima pc trabajo final
Ultima pc trabajo finalUltima pc trabajo final
Ultima pc trabajo finalparkabuela
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxPaolaCondorijusto
 
Category Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica MedinaCategory Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica Medinamonikpol
 
Investigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergenteInvestigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergenteAndrea Melissa
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingIon Velasco
 
Análisis foda del comercio electrónico en la empresa amc
Análisis foda del comercio electrónico en la empresa amcAnálisis foda del comercio electrónico en la empresa amc
Análisis foda del comercio electrónico en la empresa amcEcuador
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXIMercaditecniaOO4
 
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.Yraida Infante
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioEmilio P. de Guzmán Báez
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Andrés Casadiego
 

Similar to Análisis de caso Unilever de Brazil.pdf (20)

Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
 
Merchandising: Creación de Desodorante Depilatorio
Merchandising: Creación de Desodorante DepilatorioMerchandising: Creación de Desodorante Depilatorio
Merchandising: Creación de Desodorante Depilatorio
 
Ultima pc trabajo final
Ultima pc trabajo finalUltima pc trabajo final
Ultima pc trabajo final
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
 
Category Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica MedinaCategory Management AA1 Mónica Medina
Category Management AA1 Mónica Medina
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
Investigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergenteInvestigación de mercados detergente
Investigación de mercados detergente
 
Mercadona power point
Mercadona power pointMercadona power point
Mercadona power point
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
Análisis foda del comercio electrónico en la empresa amc
Análisis foda del comercio electrónico en la empresa amcAnálisis foda del comercio electrónico en la empresa amc
Análisis foda del comercio electrónico en la empresa amc
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
WINNY
WINNYWINNY
WINNY
 
PRIMARK
PRIMARKPRIMARK
PRIMARK
 
Presentacion im.corp
Presentacion im.corpPresentacion im.corp
Presentacion im.corp
 
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA.
 
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid JulioResumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
Resumen Ejecutivo del Plan de Marketing AOVE Hojiblanca. TFM EAE Madrid Julio
 
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
ResumenEjecutivo_tere_14Jul_pdf2
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
Alicorp tv2
Alicorp tv2Alicorp tv2
Alicorp tv2
 

Recently uploaded

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 

Recently uploaded (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Análisis de caso Unilever de Brazil.pdf

  • 2. - Después de tres exitosos años trabajando en la división de cuidado personal de Unilever en Pakistán, Laercio Cardoso recibió una llamada de Robert Davidson. - Robert estaba buscando a alguien que pudiera investigar las oportunidades de crecimiento en el mercado de detergentes. - Laercio formó un equipo multidisciplinario y comenzó a llevar a cabo extensos estudios de mercado para comprender el estilo de vida, las aspiraciones y los hábitos de compra de los consumidores con bajos ingresos. - El aumento en el uso de detergentes por parte de estos consumidores era de vital importancia para Unilever. 25% 75% ESTRATEGIASDEMARKETINGPARACONSUMIDORESDERENTASBAJAS Análisis
  • 3. Comportamiento del consumidor: - Los 48 millones de habitantes en el noreste de Brasil están rezagados en comparación con sus conciudadanos en el sureste en casi todos los indicadores de desarrollo. - Las mujeres en el noreste lavan la ropa en el fregadero utilizando barras de jabón para la ropa, a diferencia de las prácticas similares a las europeas o norteamericanas en el sureste. - Muchas mujeres en el noreste consideran el lavado de ropa como una de sus actividades rutinarias agradables de la semana. - A pesar de sus bajos ingresos, muchos habitantes pobres del noreste se sienten orgullosos de mantenerse limpios a ellos y a sus familias. Competencia: - En 1996, Unilever era el líder indiscutible en la categoría de detergentes en polvo en Brasil con una participación de mercado del 81%. - Unilever contaba con tres marcas: Omo, Minerva y Campeiro. - Los competidores incluían a Procter & Gamble y otras empresas locales más pequeñas. - El mercado brasileño de lavado de ropa se divide en dos categorías: detergentes en polvo y jabón en barra. - El mercado de jabón en barra en el noreste está muy fragmentado, ya que es mucho más fácil producir jabón en barra que detergentes en polvo
  • 4. 1. ¿Debería Unilever redirigir recursos de sus marcas de alto rendimiento para invertir en un segmento de mercado con márgenes más bajos? Unilever debería redirigir recursos, pero en lugar de invertir en segmentos de menor margen, debería enfocarse en segmentos con márgenes más altos para lograr una mayor rentabilidad en su marca. 2. ¿Tiene Unilever las habilidades y la estructura adecuadas para ser rentable en un mercado donde incluso los pequeños emprendedores locales tienen dificultades para recuperar los costos? Unilever cuenta con las habilidades y la estructura adecuada para operar en este mercado, ya que sus líderes tienen la experiencia necesaria para gestionarlo. A largo plazo: Unilever podría ganar una mayor posición tanto en el mercado nacional como internacional, pero también existe el riesgo de perder la lealtad del cliente, ya que no es la única marca disponible. 1. Estrategia de marketing y creación de marcas: Unilever no necesita desarrollar una nueva marca, ya que puede reposicionar sus marcas existentes al agregarles un valor adicional para atraer a los consumidores. 2. Marketing mix: Unilever debe implementar una estrategia de precios, productos, promoción y distribución que le permita ofrecer valor a los consumidores de bajos ingresos sin canibalizar demasiado sus propias marcas exitosas. No se trata únicamente de precios, sino de adaptar cada una de estas estrategias al mercado objetivo.
  • 5. Producto: Unilever podría utilizar la fórmula de Minerva, pero podría resultar demasiado costosa para los consumidores de bajos ingresos. Los paquetes de mayor tamaño podrían reducir el costo por kilogramo, pero también podrían resultar más caros para el presupuesto de los consumidores. Según los datos del estudio de mercado, los consumidores de bajos ingresos tienen preferencia por las cajas de cartón y consideran que otros envases son adecuados solo para productos de segunda categoría. Precio: Establecer un precio significativamente más alto que los detergentes Campeiro y Minerva haría que el producto esté fuera del alcance del segmento objetivo. Establecer un precio significativamente más bajo aumentaría los costos.
  • 6. ¿Debería Unilever utilizar cupones u otras formas de reducir el costo del producto para los consumidores de bajos ingresos? ¿O debería cambiar el precio de Omo, Minerva y Campeiro? Unilever podría utilizar cupones u otras formas de reducir el precio del producto para los consumidores de bajos ingresos. Los precios de los productos deben mantenerse para que sean accesibles para la mayoría de los consumidores y fomenten la lealtad a la marca. Promoción: Los márgenes más bajos requieren alcanzar rápidamente un gran volumen para alcanzar el umbral de rentabilidad del producto. El objetivo de la comunicación debe ser convencer a los clientes de que compren el producto de manera frecuente. Se debe evitar la comunicación centrada en la ambición, ya que podría confundir a los consumidores y provocar canibalización no deseada. La publicidad en los medios ofrece un bajo costo por contacto y un gran alcance debido al hábito de los brasileños de ver televisión. Plaza: Unilever no tenía la capacidad de distribuir a los aproximadamente 75,000 pequeños comercios, pero el acceso a estas tiendas era clave, ya que los consumidores de bajos ingresos rara vez compran en grandes supermercados. Unilever podría aprovechar su red existente de mayoristas que suministran sus detergentes y una amplia variedad de productos a los pequeños comercios.
  • 7. PLAZA 1. Comportamiento del consumidor y segmentos del mercado: Las diferencias en el comportamiento del consumidor se observan en que las mujeres del noreste de Brasil lavan la ropa en el fregadero con barras de jabón, mientras que en el sureste el proceso es similar al europeo o norteamericano, utilizando detergentes en lavadoras. Los segmentos del mercado podrían basarse en la segmentación demográfica, geográfica, psicográfica, por estilo de vida, beneficios buscados, situacional, canal o uso. 2. Utilización de una nueva marca o marcas existentes: Unilever debería utilizar una de sus marcas existentes para ingresar al mercado del noreste de Brasil, ya que una de estas marcas ya tiene reconocimiento por parte de algunos consumidores y podría captar todo el mercado.
  • 8. PLAZA 3. Posicionamiento de la marca y su relación con la familia de marcas de Unilever: La marca debe posicionarse en el mercado ofreciendo un producto de buena calidad a un precio asequible para los consumidores. Esto debe hacerse dentro de la marca Omo. 4. Marketing mix para crear la marca en el mercado: Unilever debe utilizar una combinación adecuada de producto, precio, plaza (distribución) y promoción para lograr que el producto sea exitoso y bien aceptado en el mercado. Cada elemento del marketing mix debe adaptarse a las necesidades y características del mercado objetivo.
  • 9. 1. Fortalezas: a) Liderazgo en el mercado de detergentes en polvo (75%) con sus tres marcas, b) buena percepción de las marcas, c) buen conocimiento de las marcas. 2. Debilidades: Los canales de distribución con los que cuenta actualmente los mantienen alejados de alrededor de 75,000 tiendas de barrio. Sabiendo que los CBI del NE no van a comercios grandes por los costos que implica el mismo transporte para llegar a los mismos. El precio de de OMO es elevado pero es considerado un producto Premium, sus otras marcas son consideradas de baja calidad y son superadas por las marcas de P&G. Así mismo Unilever no posee experiencia trabajando con CBI.
  • 10. 3. Oportunidades: Se puede apreciar que el mercado no está saturado por lo que se tiene una gran oportunidad de crecimiento en los negocios en la región. El poder de compra de los CBI a aumentado en 27% y el mercado es de 48 Millones de habitantes. Unilever no tiene mucha competencia en el mercado de Jabón por lo que podría capturar ese mercado, 81250 toneladas de Jabón vs. 42,000 toneladas de detergente. Las mujeres lavan con más frecuencia que en el SE. El gobierno provee incentivos en los impuestos a los inversores. La percepción de la limpieza. 4. Amenazas: El desempleo de 12.2 % genera un efecto adverso en el poder de compra, además el analfabetismo de 40% puede elevar esta tasa. Las diferencias Socio-Culturales. Jabones producidos y vendidos a muy bajo precio. Ace de P&G son una amenaza continua por su gran labor en I&D. Debido a las grandes diferencias de los CBI se debe tener una estrategia hecha a medida.