SlideShare a Scribd company logo
Historia
·El virus zika fue descubierto por primera vez en 1947, su nombre
proviene del bosque zika en Uganda.
·En 1952 se detectaron los primeros casos humanos del virus zika y,
desde entonces, se han reportado brotes de zika en África tropical, el
Sudeste de Asia y las Islas del Pacífico.
· En 2014 el virus se propagó al este a través del océano pacífico hacia la
Polinesia Francesa, y después hacia la Isla de Pascua para llegar en 2015
y 2016 a América central, el caribe y América del sur.
Transmisión
·El virus zika es transmitido por
mosquitos del genero “Aedes” (Ae.
aegypti) en zonas tropicales de África,
Asia y América . Estos mosquitos son
los mismos que propagan los virus del
dengue.
·Dejan sus huevos en el agua que se
estanca. Tienden a picar a las
personas, viven cerca de ellas en
lugares cerrados o al aire libre, pican
de manera agresiva durante el día o la
noche.
·Los mosquitos infectados pueden
propagar el virus mediante la picadura
a otras personas. También se
transmite debido al comercio global y
los viajes.
Síntomas
·los síntomas pueden aparecer de 3 a 15 días después de la picadura de
un mosquito infectado.
· Solo 1 de cada 5 personas desarrollarán los síntomas sin llegar a ser
fatal.
Desarrollo de vacunas
El tiempo necesario para desarrollar una vacuna
efectiva, certificarla y ponerla en producción es largo y
complejo.
Se estima que podría llevar al menos unos 10 a 12
años el tener una vacuna efectiva contra el virus del
Zika disponible para su uso.
El zika y el embarazo
Si una mujer embarazada se infecta por el virus del Zika, lo puede
pasar al feto y este tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones
por el virus.
Se ha vinculado a casos de microcefalia, un defecto congénito
grave, lo cual puede ocasionar problemas médicos y deficiencias
en el desarrollo. Otros problemas son defectos en los ojos, déficit
auditivos, retraso del crecimiento y una enfermedad poco frecuente
del sistema nervioso.
Relación con la microcefalia
·La microcefalia es la degeneración o
malformación del cerebro que
determina el nacimiento de niños con
una cabeza de tamaño más pequeño
de lo normal y que en ocasiones
provoca la muerte. En diciembre del
2015, el (ECDC) publicó un aviso
sobre la posible asociación del virus
del Zika con microcefalia congénita.
Los datos sugieren que en los fetos
de las mujeres infectadas por el virus
durante el primer trimestre de
embarazo existe un riesgo alto de
microcefalia; otras investigaciones
indican que además de ese
síndrome este podría causar daño
cerebral
Países afectados
Casos de contagio en España
El Ministerio de Sanidad y los Servicios Sociales han elevado a 247 el número de
casos de infección por Zika confirmados en España. De ellos, 39 son mujeres que
estaban embarazadas
Todos son casos importados, en personas procedentes o que habían visitado
países afectados, salvo el caso autóctono de transmisión por vía sexual.
95 de los casos confirmados de infección por virus Zika se han notificado en
Cataluña, 61 en Madrid, 18 en Aragón, 14 en Castilla y León, 10 en Galicia y en la
Comunidad Valenciana, 8 en Andalucía, 6 en La Rioja y en el País Vasco, 5 en
Navarra y Baleares, 4 en Canarias, 2 en Asturias y en Murcia y 1 en Castilla-La
Mancha.
En caso de tener el virus : ¿Cómo se puede tratar?
·Reposo en cama.
· Tomar agua para evitar la
deshidratación.
·Manejo de la fiebre y los dolores con
antibióticos.
·El tratamiento debe ser supervisado
por un médico.
· Aislar a los enfermos con un toldillo
y repelente mientras esté con los
síntomas para evitar nuevas
picaduras de mosquito y con ello una
nueva reproducción de casos.

More Related Content

What's hot (20)

infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptxinfeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
infeccion por virus del zika presentacion UPSJB.pptx
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Dengue 2019- Rudy Vladimir Vera Riofrio/ Perú
Dengue 2019- Rudy Vladimir Vera Riofrio/ PerúDengue 2019- Rudy Vladimir Vera Riofrio/ Perú
Dengue 2019- Rudy Vladimir Vera Riofrio/ Perú
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
Endemia
EndemiaEndemia
Endemia
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Morbilidad
 
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
Enfermedades transmitidas por vectores(1)Enfermedades transmitidas por vectores(1)
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
 

Viewers also liked

Examen de informatik.docx
Examen de informatik.docxExamen de informatik.docx
Examen de informatik.docxandrea54davila
 
Zika Virus Disease, Facts & Fictions
Zika Virus Disease, Facts & FictionsZika Virus Disease, Facts & Fictions
Zika Virus Disease, Facts & FictionsTahseen Siddiqui
 
Zika virus - complete picture
Zika virus - complete pictureZika virus - complete picture
Zika virus - complete picturedoctordk
 
Zika virus an epidemic threat
Zika virus an epidemic threatZika virus an epidemic threat
Zika virus an epidemic threatAYM NAZIM
 
Zika virus
Zika virusZika virus
Zika virusdrtvnrao
 
Zika virus disease
Zika virus diseaseZika virus disease
Zika virus diseaseneeti purwar
 
Zika Virus and the Eye
Zika Virus and the EyeZika Virus and the Eye
Zika Virus and the EyeVula Mobile
 
Zika Virus Disease and Prevention
Zika Virus Disease and PreventionZika Virus Disease and Prevention
Zika Virus Disease and PreventionFairfax County
 
US Assistance for International Responses to Zika
US Assistance for International Responses to Zika US Assistance for International Responses to Zika
US Assistance for International Responses to Zika UWI_Markcomm
 
Zika Virus in the Americas
Zika Virus in the Americas Zika Virus in the Americas
Zika Virus in the Americas UWI_Markcomm
 

Viewers also liked (16)

Examen de informatik.docx
Examen de informatik.docxExamen de informatik.docx
Examen de informatik.docx
 
Zika virus
Zika virusZika virus
Zika virus
 
Zika Virus Disease, Facts & Fictions
Zika Virus Disease, Facts & FictionsZika Virus Disease, Facts & Fictions
Zika Virus Disease, Facts & Fictions
 
Zika virus - complete picture
Zika virus - complete pictureZika virus - complete picture
Zika virus - complete picture
 
Zika virus an epidemic threat
Zika virus an epidemic threatZika virus an epidemic threat
Zika virus an epidemic threat
 
Zika virus
Zika virusZika virus
Zika virus
 
Zika virus
Zika virusZika virus
Zika virus
 
Joacim Rocklöv: What scenarios for the epidemiological pattern of Zika infect...
Joacim Rocklöv: What scenarios for the epidemiological pattern of Zika infect...Joacim Rocklöv: What scenarios for the epidemiological pattern of Zika infect...
Joacim Rocklöv: What scenarios for the epidemiological pattern of Zika infect...
 
Zika virus disease
Zika virus diseaseZika virus disease
Zika virus disease
 
Zika Virus and the Eye
Zika Virus and the EyeZika Virus and the Eye
Zika Virus and the Eye
 
Zika Virus Disease and Prevention
Zika Virus Disease and PreventionZika Virus Disease and Prevention
Zika Virus Disease and Prevention
 
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
2016.04.26 - Virus Zika (PPT)
 
Volcanoes
VolcanoesVolcanoes
Volcanoes
 
Zika virus
Zika virusZika virus
Zika virus
 
US Assistance for International Responses to Zika
US Assistance for International Responses to Zika US Assistance for International Responses to Zika
US Assistance for International Responses to Zika
 
Zika Virus in the Americas
Zika Virus in the Americas Zika Virus in the Americas
Zika Virus in the Americas
 

Similar to Virus zika (20)

El sika
El sikaEl sika
El sika
 
ZIKA.pptx
ZIKA.pptxZIKA.pptx
ZIKA.pptx
 
Zika algo más que un virus ensayo final
Zika algo más que un virus ensayo finalZika algo más que un virus ensayo final
Zika algo más que un virus ensayo final
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismoDengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
Dengue zika chinkungunya diarrea y paludismo
 
Tema.pptx
Tema.pptxTema.pptx
Tema.pptx
 
Zika, ¿es tan grave como dicen?
Zika, ¿es tan grave como dicen?Zika, ¿es tan grave como dicen?
Zika, ¿es tan grave como dicen?
 
Enfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zikaEnfermedad por el virus de zika
Enfermedad por el virus de zika
 
Zika1
Zika1Zika1
Zika1
 
Virus zika
Virus zikaVirus zika
Virus zika
 
Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
Enfermedad del virus del zika.docx
Enfermedad del virus del zika.docxEnfermedad del virus del zika.docx
Enfermedad del virus del zika.docx
 
Viruz
ViruzViruz
Viruz
 
Zika 2016
Zika 2016Zika 2016
Zika 2016
 
Zika, epidemiologia y complicaciones neurológicas
Zika, epidemiologia y complicaciones neurológicasZika, epidemiologia y complicaciones neurológicas
Zika, epidemiologia y complicaciones neurológicas
 
Chikungunya - Dra. Astrid Gómez
Chikungunya - Dra. Astrid GómezChikungunya - Dra. Astrid Gómez
Chikungunya - Dra. Astrid Gómez
 
Power point vero.ppt
Power point vero.pptPower point vero.ppt
Power point vero.ppt
 

Recently uploaded

Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouvierePaulinaVictoriano2
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............JoaqunAlejandroGuzmn1
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaJoseHeredia51
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....Guillermo YS
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 

Recently uploaded (15)

Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

Virus zika

  • 1.
  • 2. Historia ·El virus zika fue descubierto por primera vez en 1947, su nombre proviene del bosque zika en Uganda. ·En 1952 se detectaron los primeros casos humanos del virus zika y, desde entonces, se han reportado brotes de zika en África tropical, el Sudeste de Asia y las Islas del Pacífico. · En 2014 el virus se propagó al este a través del océano pacífico hacia la Polinesia Francesa, y después hacia la Isla de Pascua para llegar en 2015 y 2016 a América central, el caribe y América del sur.
  • 3. Transmisión ·El virus zika es transmitido por mosquitos del genero “Aedes” (Ae. aegypti) en zonas tropicales de África, Asia y América . Estos mosquitos son los mismos que propagan los virus del dengue. ·Dejan sus huevos en el agua que se estanca. Tienden a picar a las personas, viven cerca de ellas en lugares cerrados o al aire libre, pican de manera agresiva durante el día o la noche. ·Los mosquitos infectados pueden propagar el virus mediante la picadura a otras personas. También se transmite debido al comercio global y los viajes.
  • 4. Síntomas ·los síntomas pueden aparecer de 3 a 15 días después de la picadura de un mosquito infectado. · Solo 1 de cada 5 personas desarrollarán los síntomas sin llegar a ser fatal.
  • 5. Desarrollo de vacunas El tiempo necesario para desarrollar una vacuna efectiva, certificarla y ponerla en producción es largo y complejo. Se estima que podría llevar al menos unos 10 a 12 años el tener una vacuna efectiva contra el virus del Zika disponible para su uso.
  • 6. El zika y el embarazo Si una mujer embarazada se infecta por el virus del Zika, lo puede pasar al feto y este tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones por el virus. Se ha vinculado a casos de microcefalia, un defecto congénito grave, lo cual puede ocasionar problemas médicos y deficiencias en el desarrollo. Otros problemas son defectos en los ojos, déficit auditivos, retraso del crecimiento y una enfermedad poco frecuente del sistema nervioso.
  • 7. Relación con la microcefalia ·La microcefalia es la degeneración o malformación del cerebro que determina el nacimiento de niños con una cabeza de tamaño más pequeño de lo normal y que en ocasiones provoca la muerte. En diciembre del 2015, el (ECDC) publicó un aviso sobre la posible asociación del virus del Zika con microcefalia congénita. Los datos sugieren que en los fetos de las mujeres infectadas por el virus durante el primer trimestre de embarazo existe un riesgo alto de microcefalia; otras investigaciones indican que además de ese síndrome este podría causar daño cerebral
  • 9. Casos de contagio en España El Ministerio de Sanidad y los Servicios Sociales han elevado a 247 el número de casos de infección por Zika confirmados en España. De ellos, 39 son mujeres que estaban embarazadas Todos son casos importados, en personas procedentes o que habían visitado países afectados, salvo el caso autóctono de transmisión por vía sexual. 95 de los casos confirmados de infección por virus Zika se han notificado en Cataluña, 61 en Madrid, 18 en Aragón, 14 en Castilla y León, 10 en Galicia y en la Comunidad Valenciana, 8 en Andalucía, 6 en La Rioja y en el País Vasco, 5 en Navarra y Baleares, 4 en Canarias, 2 en Asturias y en Murcia y 1 en Castilla-La Mancha.
  • 10.
  • 11. En caso de tener el virus : ¿Cómo se puede tratar? ·Reposo en cama. · Tomar agua para evitar la deshidratación. ·Manejo de la fiebre y los dolores con antibióticos. ·El tratamiento debe ser supervisado por un médico. · Aislar a los enfermos con un toldillo y repelente mientras esté con los síntomas para evitar nuevas picaduras de mosquito y con ello una nueva reproducción de casos.