SlideShare a Scribd company logo
EL TABACO
JOSE MANUEL ABAD MENA
6ºB
INTRODUCCION HISTÓRICA
• El uso del tabaco se
remonta a la
antigüedad, donde
distintas civilizaciones del
continente americano lo
usaban como planta
medicinal o bien en ritos
mágicos o litúrgicos
-Tras el descubrimiento del nuevo mundo el tabaco
llega a Europa de manos de Francisco Hernández de
Boncalo, médico de cámara de Felipe II e ilustre
botánico.
-Sembró las primeras semillas en unas tierras situadas
en los alrededores de Toledo (llamadas cigarrales).
-Sin embargo, hoy día se ha demostrado que el consumo
de cigarrillos no es un hábito, sino una ADICCION, que
la DROGA responsable es la NICOTINA.
-Y que el tabaquismo constituye la PRINCIPAL CAUSA
DE MUERTE EVITABLE EN LOS PAISES
DESARROLLADOS.
-EL TABAQUISMO ES LA
ENFERMEDAD CRONICA
MAS FRECUENTE EN NUESTRO
PAIS.
15 millones fumadores
10 millones quieren dejarlo
COMPOSICION TABACO Y HUMO
• MONOXIDO CARBONO:
LESION PARED
VASCULAR
• CARCINOGENOS:
BENZO-A-PIRENO,
NITROSAMINAS,
CADMIO, ECT.
• NICOTINA:
EFECTOS
CARDIOVASCULARES
ADICCION
TABACO-ADICCION
• Nicotina es una droga con
igual o mayor poder de
adicción que cocaína o
heroína.
• 65-70% de los fumadores
quieren dejar la adicción
pero no pueden.
• Sólo <3% podrán dejarlo
sin ayuda.
EFECTOS DEL TABACO
SOBRE LA SALUD
CANCER DE PULMON
• El 99% de los
pacientes varones con
neoplasias pulmonares
son o han sido
fumadores*.
• La mayor parte de los
casos (60%) llegaron a
la consulta en estado
avanzado y por
tanto, mortal*.
*FJ Alvarez, J Castillo Gómez. Enfermedades
Neoplásicas de pulmón y tabaco.: 43-59. Madrid 1998
A. Tabaquismo es la principal causa de cánceres de
labio, boca, lengua,glándulas salivares y faringe.
.
B. Después de cinco años de abstinencia tabáquica el
riesgo de cáncer de cavidad oral se reduce un
50% y se iguala al de no fumadores después de 15
años.
c. El riesgo de cáncer en fumadores consumidores
habituales de alcohol se incrementa por encima
de 70% sobre las tasas observadas en fumadores
no bebedores.
TABACO Y CANCER DE LA CAVIDAD ORAL
A. Tabaquismo es la uno de los principales riesgos
para padecer cáncer de laringe: el riesgo es unas
10 veces mayor para los fumadores.
B. Cuantos más cigarrillos se fumen, mayor es el
riesgo.
C. Los fumadores de pipa y puro tienen igual riesgo
D. Los exfumadores tienen menos riesgo y la
disminución comienza a hacerse patente después
de 4 años de abstinencia
E. La combinación del consumo de cigarrillos y
alcohol aumenta el riesgo de cáncer de laringe
hasta un 75% sobre el asociado a los fumadores
no bebedores
TABACO Y CANCER DE LARINGE
TABACO Y CANCER DE ESOFAGO
A. Tabaquismo es la primera causa de cáncer de esófago
tanto en hombre como en mujeres.
B. Los fumadores de cigarros y pipa tienen igual riesgo que
los fumadores de cigarrillos.
C. A mayor número de cigarrillos consumidos mayor riesgo.
D. Después de 15 años de abstinencia tabáquica el riesgo
de padecer tumor de esófago en un exfumador se iguala
al de un no fumador.
E. El consumo de alcohol conjuntamente con el hábito
tabáquico aumenta un 25-50% las posibilidades de
desarrollar este tipo de cáncer.
-CANCER DE ESTOMAGO
-CANCER HEPATICO
- CANCER DE PANCREAS
- CANCER COLORRECTAL
- CANCER DE RIÑON Y VEJIGA
-CANCER DE CERVIX-
ENDOMETRIO Y GENITAL:
-CANCER DE MAMA
- LEUCEMIA
TABAQUISMO Y EMBARAZO
-En periodo gestacional aumento de
riesgo de aparición de:
*Aborto espontáneo,
*Embarazo ectópico
*Placenta previa,
*Polihidramnios,
*Desprendimiento de placenta,
*Parto prematuro,
*Retraso del crecimiento intrauterino
*Anomalías neonatales
*Test de Apgar bajo,
*Aumento de la mortalidad perinatal.
EFECTOS SOBRE LA SALUD
-MANCHAS EN LOS DIENTES
-MAL ALIENTO
-MAL SABOR DE BOCA
-MAL OLOR
-ARRUGAS EN LA PIEL:
ENVEJECIMIENTO
PREMATURO
EFECTOS SOBRE LA SALUD
-PERDIDA DE LA CAPACIDAD PULMONAR
PROGRESIVA:
DISMINUCION DE LA CAPACIDAD
FISICA
(disminuye la fuerza para hacer deporte)
EL TABAQUISMO PASIVO
TABAQUISMO PASIVO
• EN ADULTOS:
• Es la tercera
causa evitable
de muerte.
• Relación directa
con Cáncer de
Pulmón.
• Relación directa
con Cardiopatía
Isquémica.
• EN NIÑOS:
• Incremento de ingresos
hospitalarios.
• Incremento de síntomas
inespecíficos de
enfermedad respiratoria
(tos, esputos, sibilancias,
ect.)
• Incremento de infecciones
ORL y respiratorias.
• Incremento de cólicos
postpandriales.
• Retardo del crecimiento
pulmonar.
EFECTOS POSITIVOS DE
DEJAR DE FUMAR
EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR
-AUMENTO DE LA CAPACIDAD
PULMONAR
-MEJORIA DEL RENDIMIENTO FISICO
Y DEPORTIVO
EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR
-MAYOR BELLEZA FISICA:
-NO MALALIENTO
-NO DIENTES MANCHADOS
-NO MAL OLOR CORPORAL
-CUERPOS MAS ATLETICOS
EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR
-MENOR RIESGO DE MULTIPLES
ENFERMEDADES.
RIESGO DISMINUYE PROGRESIVAMENTE
DESDE EL MISMO MOMENTO QUE SE
DEJA EL TABACO
-MAYOR BIENESTAR FISICO (Y PSIQUICO).
-MENOR NUMERO DE CATARROS E
INFECCIONES
EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR
-AHORRO IMPORTANTE DE DINERO
EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR
-MEJORA DEL ECOSISTEMA
(MENOS INCENDIOS Y NO DESTRUCCION DE
SUPERFICIES ARBOLADAS PARA SU
PLANTACION Y ELABORACION)

More Related Content

Similar to Eltabajojosem

Similar to Eltabajojosem (20)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
3cursotabacouniversidad1
3cursotabacouniversidad13cursotabacouniversidad1
3cursotabacouniversidad1
 
El-Tabaquismo-daniela.pptx
El-Tabaquismo-daniela.pptxEl-Tabaquismo-daniela.pptx
El-Tabaquismo-daniela.pptx
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
tabaquismo1.pptx
tabaquismo1.pptxtabaquismo1.pptx
tabaquismo1.pptx
 
El tabaco1147
El tabaco1147El tabaco1147
El tabaco1147
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Eltabajojosem

  • 1. EL TABACO JOSE MANUEL ABAD MENA 6ºB
  • 2. INTRODUCCION HISTÓRICA • El uso del tabaco se remonta a la antigüedad, donde distintas civilizaciones del continente americano lo usaban como planta medicinal o bien en ritos mágicos o litúrgicos
  • 3. -Tras el descubrimiento del nuevo mundo el tabaco llega a Europa de manos de Francisco Hernández de Boncalo, médico de cámara de Felipe II e ilustre botánico. -Sembró las primeras semillas en unas tierras situadas en los alrededores de Toledo (llamadas cigarrales).
  • 4. -Sin embargo, hoy día se ha demostrado que el consumo de cigarrillos no es un hábito, sino una ADICCION, que la DROGA responsable es la NICOTINA. -Y que el tabaquismo constituye la PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EVITABLE EN LOS PAISES DESARROLLADOS.
  • 5. -EL TABAQUISMO ES LA ENFERMEDAD CRONICA MAS FRECUENTE EN NUESTRO PAIS. 15 millones fumadores 10 millones quieren dejarlo
  • 6. COMPOSICION TABACO Y HUMO • MONOXIDO CARBONO: LESION PARED VASCULAR • CARCINOGENOS: BENZO-A-PIRENO, NITROSAMINAS, CADMIO, ECT. • NICOTINA: EFECTOS CARDIOVASCULARES ADICCION
  • 7. TABACO-ADICCION • Nicotina es una droga con igual o mayor poder de adicción que cocaína o heroína. • 65-70% de los fumadores quieren dejar la adicción pero no pueden. • Sólo <3% podrán dejarlo sin ayuda.
  • 9. CANCER DE PULMON • El 99% de los pacientes varones con neoplasias pulmonares son o han sido fumadores*. • La mayor parte de los casos (60%) llegaron a la consulta en estado avanzado y por tanto, mortal*. *FJ Alvarez, J Castillo Gómez. Enfermedades Neoplásicas de pulmón y tabaco.: 43-59. Madrid 1998
  • 10. A. Tabaquismo es la principal causa de cánceres de labio, boca, lengua,glándulas salivares y faringe. . B. Después de cinco años de abstinencia tabáquica el riesgo de cáncer de cavidad oral se reduce un 50% y se iguala al de no fumadores después de 15 años. c. El riesgo de cáncer en fumadores consumidores habituales de alcohol se incrementa por encima de 70% sobre las tasas observadas en fumadores no bebedores. TABACO Y CANCER DE LA CAVIDAD ORAL
  • 11. A. Tabaquismo es la uno de los principales riesgos para padecer cáncer de laringe: el riesgo es unas 10 veces mayor para los fumadores. B. Cuantos más cigarrillos se fumen, mayor es el riesgo. C. Los fumadores de pipa y puro tienen igual riesgo D. Los exfumadores tienen menos riesgo y la disminución comienza a hacerse patente después de 4 años de abstinencia E. La combinación del consumo de cigarrillos y alcohol aumenta el riesgo de cáncer de laringe hasta un 75% sobre el asociado a los fumadores no bebedores TABACO Y CANCER DE LARINGE
  • 12. TABACO Y CANCER DE ESOFAGO A. Tabaquismo es la primera causa de cáncer de esófago tanto en hombre como en mujeres. B. Los fumadores de cigarros y pipa tienen igual riesgo que los fumadores de cigarrillos. C. A mayor número de cigarrillos consumidos mayor riesgo. D. Después de 15 años de abstinencia tabáquica el riesgo de padecer tumor de esófago en un exfumador se iguala al de un no fumador. E. El consumo de alcohol conjuntamente con el hábito tabáquico aumenta un 25-50% las posibilidades de desarrollar este tipo de cáncer.
  • 13. -CANCER DE ESTOMAGO -CANCER HEPATICO - CANCER DE PANCREAS - CANCER COLORRECTAL - CANCER DE RIÑON Y VEJIGA -CANCER DE CERVIX- ENDOMETRIO Y GENITAL: -CANCER DE MAMA - LEUCEMIA
  • 14.
  • 15. TABAQUISMO Y EMBARAZO -En periodo gestacional aumento de riesgo de aparición de: *Aborto espontáneo, *Embarazo ectópico *Placenta previa, *Polihidramnios, *Desprendimiento de placenta, *Parto prematuro, *Retraso del crecimiento intrauterino *Anomalías neonatales *Test de Apgar bajo, *Aumento de la mortalidad perinatal.
  • 16. EFECTOS SOBRE LA SALUD -MANCHAS EN LOS DIENTES -MAL ALIENTO -MAL SABOR DE BOCA -MAL OLOR -ARRUGAS EN LA PIEL: ENVEJECIMIENTO PREMATURO
  • 17. EFECTOS SOBRE LA SALUD -PERDIDA DE LA CAPACIDAD PULMONAR PROGRESIVA: DISMINUCION DE LA CAPACIDAD FISICA (disminuye la fuerza para hacer deporte)
  • 19. TABAQUISMO PASIVO • EN ADULTOS: • Es la tercera causa evitable de muerte. • Relación directa con Cáncer de Pulmón. • Relación directa con Cardiopatía Isquémica. • EN NIÑOS: • Incremento de ingresos hospitalarios. • Incremento de síntomas inespecíficos de enfermedad respiratoria (tos, esputos, sibilancias, ect.) • Incremento de infecciones ORL y respiratorias. • Incremento de cólicos postpandriales. • Retardo del crecimiento pulmonar.
  • 21. EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR -AUMENTO DE LA CAPACIDAD PULMONAR -MEJORIA DEL RENDIMIENTO FISICO Y DEPORTIVO
  • 22. EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR -MAYOR BELLEZA FISICA: -NO MALALIENTO -NO DIENTES MANCHADOS -NO MAL OLOR CORPORAL -CUERPOS MAS ATLETICOS
  • 23. EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR -MENOR RIESGO DE MULTIPLES ENFERMEDADES. RIESGO DISMINUYE PROGRESIVAMENTE DESDE EL MISMO MOMENTO QUE SE DEJA EL TABACO -MAYOR BIENESTAR FISICO (Y PSIQUICO). -MENOR NUMERO DE CATARROS E INFECCIONES
  • 24. EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR -AHORRO IMPORTANTE DE DINERO
  • 25. EFECTOS POSITIVOS DE DEJAR DE FUMAR -MEJORA DEL ECOSISTEMA (MENOS INCENDIOS Y NO DESTRUCCION DE SUPERFICIES ARBOLADAS PARA SU PLANTACION Y ELABORACION)