Advertisement
Productividad en los países de la OCDE
Advertisement

More Related Content

Similar to Productividad en los países de la OCDE(20)

Advertisement

Productividad en los países de la OCDE

  1. Productividad en los países de la OCDE ECONOMÍA En datos Fuente: Círculo de Empresarios a partir de OCDE, 2023. PRODUCTIVIDAD LABORAL MEDIA OCDE 2021 60,8 $/hora x2 PRODUCTIVIDAD LABORAL EMPRESAS GRANDES ESPAÑA 2020 productividad de microempresas IMPACTO PANDEMIA COVID EN PRODUCTIVIDAD LABORAL MEDIA OCDE 2020 +3,7% interanual Media 2001-19 → +1,2% PRODUCTIVIDAD LABORAL MEDIA ESPAÑA 2021 -1,2 $/hora que media OCDE y -11,8 $/hora que media Eurozona Productividad laboral en los países de la OCDE EXISTEN GRANDES DISPARIDADES EN LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL ENTRE PAÍSES, INCLUSO DENTRO DE LA ZONA OCDE En 2021, la productividad laboral media en la OCDE se situó en 60,8 $/hora PIB por hora trabajada en precios corrientes y PPA Eurozona 71,4 Productividad laboral → Irlanda y Luxemburgo aproximadamente x2 media OCDE, y México y Colombia 1/3 La mayoría de países con menor productividad laboral en 2000 la han incrementado desde entonces Diferencia en pp respecto media OCDE (=0) Productividad laboral por tamaño empresarial LAS EMPRESAS GRANDES TIENDEN A SER MÁS PRODUCTIVAS QUE LAS PEQUEÑAS, SOBRE TODO EN EL SECTOR MANUFACTURERO 0 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000 450.000 Irlanda Luxemburgo Dinamarca Noruega Reino Unido Suiza Bélgica Suecia Países Bajos Austria Islandia Francia Alemania Finlandia Australia Israel Estonia Eslovenia Italia España Rep. Checa Polonia Hungría Lituania Letonia Portugal Eslovaquia Turquía Grecia Micro (1-9) Pequeñas (10-49) Medianas (50-249) Grandes (250 o +) Las grandes empresas se benefician de rendimientos de escala crecientes que favorecen su mayor productividad Valor añadido por trabajador, $ EEUU, precios corrientes Empresas clasificadas por nº trabajadores La productividad laboral creció un 3,7% interanual en 2020, 2,5 pp más que la media entre 2001-19 EN 2020, EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN LA OCDE SE TRADUJO EN UN INCREMENTO DE CASI EL 4% INTERANUAL POR UNA DISMINUCIÓN DE LAS HORAS TRABAJADAS MAYOR QUE LA DEL PIB % var. interanual del PIB por hora trabajada total economía Descomposición var. interanual productividad laboral total economía exc. inmobiliario, AAPP y defensa, educación y sanidad Media 1,2% 3,7 -0,8 -1 0 1 2 3 4 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Las restricciones en pandemia provocaron reasignación de horas trabajadas entre sectores -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 Bélgica Reino Unido Luxemburgo Eslovaquia EEUU Italia Noruega Suecia Austria Australia Grecia Eslovenia Rep. Checa Finlandia Dinamarca Francia Alemania Islandia Hungría Países Bajos Polonia España México Efecto en la industria Efecto global de la reasignación Crecimiento productividad laboral La caída en horas trabajadas fue más contenida en sectores de alta productividad, impulsando el crecimiento de la productividad laboral agregada en 2020 Convergencia niveles productividad laboral entre países OCDE En ocasiones, empresas más pequeñas superan a las de mayor tamaño, sobre todo en sector servicios empresariales Valor añadido por trabajador, Índice empresas grandes = 100 Economías seleccionadas Ventajas competitivas de empresas más pequeñas en actividades de nicho, de marca o de alto contenido de propiedad intelectual, así como uso intensivo de TIC 105,4 78,0 73,7 60,4 48,4 77,6 85,9 76,7 89,6 76,4 101,8 95,8 92,1 110,2 98,9 Reino Unido Francia Alemania España Italia 72,7 45,6 40,3 36,0 32,0 58,2 61,9 51,7 56,1 58,2 64,9 75,4 64,3 77,3 85,3 100 Reino Unido Francia Alemania España Italia Micro Pequeñas Medianas Grandes Manufacturas Servicios empresariales 100
Advertisement