SlideShare a Scribd company logo
EL CLIMA
JOSÉ ÁNGEL Y
ÁNGEL
 EL TIEMPO ATMOSFERICO: Es el estado
de la atmosférico de un lugar en un
momento dado o un periodo de tiempo muy
corto.
 EL CLIMA: Es el estado de la atmosfera de
un lugar a lo largo de las estaciones o
durante años y décadas.
 1º LA TEMPERATURA:
- Indica la cantidad de energía calorífica
que se encuentra en el aire.
- Se mide con el termómetro.
- Su unidad son los grados centígrados Cº.
 2º LA PRESIÓN ATMOSFERICA:
- Es el peso que ejerce la masa de aire que
contiene la atmosfera sobre un punto de la tierra.
- Se mide con el barómetro.
- Su unidad son los milibares.
 3º LA HUMEDAD DEL AIRE:
-Es la cantidad de vapor de agua que se
encuentran en el aire.
-Depende de la temperatura. Mayor
temperatura mayor humedad.
-Se mide con el higrómetro.
 4º EL VIENTO:
-Es la corriente de la atmosfera.
-Se mide con el anenómetro, y su dirección con
la veleta.
-Cuando se calienta una masa de aire asciende y
desciende otra masa de aire en su lugar -> esto
es movimiento del aire.
 5º LAS PRECIPITACIONES O LLUVIAS:
-Su formación empieza con el
calentamiento de los recursos acuáticos del
planeta (ríos, mares…)
-Al calentarse el agua, se evapora y se
eleva haciendo las nubes.
- Las nubes al enfriarse, descargan el agua
en forma de lluvia granizo o nieve a la tierra.
- Las precipitaciones se expresan en
milímetros (mm) o litros cuadrados l/m2.
- Se mide con el pluviómetro.
 Los factores que influyen en el clima son:
 1.La latitud o proximidad al ecuador y
los polos:
-Llamamos la latitud de un lugar a su
distancia al ecuador.
-Cuanto mas cerca al ecuador, más cálido
es su clima, esto es porque los rayos llegan
muy perpendiculares.
-Por el contrario cuanto más cerca de los
polos más frio es su clima.
 2.La latitud:
- La temperatura de un lugar depende de
su altitud o altura sobre el nivel del mar.
- Las zonas de montañas son con climas
más fríos y las de valles climas mas
cálidos.
 3.La influencia del mar:
-El mar se enfría o calienta más rápido que
la tierra.
-La temperaturas cercanas a la costa son
más suaves que en el interior.
-Por el contrario, en el interior hace más
calor en verano y más frío en invierno.
 4.El relieve:
-Las grandes cadenas montañosas frenan
los vientos e impiden que las nubes
circulen, por lo que al chocar provocan
precipitaciones en las laderas de barlovento.
 También son factores climáticos:
-vegetación.
-Circulación de las masas de aire de la
atmosfera.
-Corrientes marinas.

More Related Content

What's hot (16)

El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)
 
Atmosfera[1]
Atmosfera[1]Atmosfera[1]
Atmosfera[1]
 
Tiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericosTiempos atmosfericos
Tiempos atmosfericos
 
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínezEl tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico.rocío martínez
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
El tiempo atmosférico 2º primaria
El tiempo atmosférico 2º primariaEl tiempo atmosférico 2º primaria
El tiempo atmosférico 2º primaria
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
 
Tema 5 CCSS 1º
Tema 5 CCSS 1ºTema 5 CCSS 1º
Tema 5 CCSS 1º
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Elementos atmosféricos
Elementos atmosféricosElementos atmosféricos
Elementos atmosféricos
 
Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
 
Gaby y joselin
Gaby y joselinGaby y joselin
Gaby y joselin
 
La Dinamica De La Atmosfera
La Dinamica De La AtmosferaLa Dinamica De La Atmosfera
La Dinamica De La Atmosfera
 

Similar to El clima tema 3

El clima
El climaEl clima
El clima
dpang
 
Clima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálidaClima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálida
pilarbueno10
 

Similar to El clima tema 3 (20)

Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
El clima tema 3
El clima tema 3El clima tema 3
El clima tema 3
 
Elementos y factores_del_clima
Elementos y factores_del_climaElementos y factores_del_clima
Elementos y factores_del_clima
 
Gaby y joselin
Gaby y joselinGaby y joselin
Gaby y joselin
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Proyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El climaProyecto elementos del medio natural. El clima
Proyecto elementos del medio natural. El clima
 
Proyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el climaProyecto elementos del medio natural: el clima
Proyecto elementos del medio natural: el clima
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Clima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálidaClima intro y paisajes zona cálida
Clima intro y paisajes zona cálida
 
Meteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempoMeteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempo
 

More from angelayusodefensa9 (20)

UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Matter and materials unit 5
Matter and materials unit 5 Matter and materials unit 5
Matter and materials unit 5
 
Lengua tema 8
Lengua tema 8Lengua tema 8
Lengua tema 8
 
Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
 
Health, it´s good for all
Health, it´s good for allHealth, it´s good for all
Health, it´s good for all
 
The human body and reproduction
The human body and reproductionThe human body and reproduction
The human body and reproduction
 
Sociales tema 2
Sociales tema 2Sociales tema 2
Sociales tema 2
 
Naturales unit 2
Naturales unit 2Naturales unit 2
Naturales unit 2
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Power edad moderna
Power edad modernaPower edad moderna
Power edad moderna
 
La edad media power
La edad media powerLa edad media power
La edad media power
 
Naturales tema 8
Naturales tema 8Naturales tema 8
Naturales tema 8
 
España y la unión europea
España y la unión europeaEspaña y la unión europea
España y la unión europea
 
Matter and forces unit 7
Matter and forces unit 7Matter and forces unit 7
Matter and forces unit 7
 
Matter and forces natural science unit 7
Matter and forces natural science unit 7Matter and forces natural science unit 7
Matter and forces natural science unit 7
 
La organización en españa
La organización en españaLa organización en españa
La organización en españa
 
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERE
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERENaturales tema 6 THE BIOSPHEERE
Naturales tema 6 THE BIOSPHEERE
 
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
Naturales tema 6 BIOSPHEERENaturales tema 6 BIOSPHEERE
Naturales tema 6 BIOSPHEERE
 

Recently uploaded

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Recently uploaded (12)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

El clima tema 3

  • 2.  EL TIEMPO ATMOSFERICO: Es el estado de la atmosférico de un lugar en un momento dado o un periodo de tiempo muy corto.  EL CLIMA: Es el estado de la atmosfera de un lugar a lo largo de las estaciones o durante años y décadas.
  • 3.  1º LA TEMPERATURA: - Indica la cantidad de energía calorífica que se encuentra en el aire. - Se mide con el termómetro. - Su unidad son los grados centígrados Cº.  2º LA PRESIÓN ATMOSFERICA: - Es el peso que ejerce la masa de aire que contiene la atmosfera sobre un punto de la tierra. - Se mide con el barómetro. - Su unidad son los milibares.
  • 4.  3º LA HUMEDAD DEL AIRE: -Es la cantidad de vapor de agua que se encuentran en el aire. -Depende de la temperatura. Mayor temperatura mayor humedad. -Se mide con el higrómetro.  4º EL VIENTO: -Es la corriente de la atmosfera. -Se mide con el anenómetro, y su dirección con la veleta. -Cuando se calienta una masa de aire asciende y desciende otra masa de aire en su lugar -> esto es movimiento del aire.
  • 5.  5º LAS PRECIPITACIONES O LLUVIAS: -Su formación empieza con el calentamiento de los recursos acuáticos del planeta (ríos, mares…) -Al calentarse el agua, se evapora y se eleva haciendo las nubes. - Las nubes al enfriarse, descargan el agua en forma de lluvia granizo o nieve a la tierra. - Las precipitaciones se expresan en milímetros (mm) o litros cuadrados l/m2. - Se mide con el pluviómetro.
  • 6.  Los factores que influyen en el clima son:  1.La latitud o proximidad al ecuador y los polos: -Llamamos la latitud de un lugar a su distancia al ecuador. -Cuanto mas cerca al ecuador, más cálido es su clima, esto es porque los rayos llegan muy perpendiculares. -Por el contrario cuanto más cerca de los polos más frio es su clima.
  • 7.  2.La latitud: - La temperatura de un lugar depende de su altitud o altura sobre el nivel del mar. - Las zonas de montañas son con climas más fríos y las de valles climas mas cálidos.
  • 8.  3.La influencia del mar: -El mar se enfría o calienta más rápido que la tierra. -La temperaturas cercanas a la costa son más suaves que en el interior. -Por el contrario, en el interior hace más calor en verano y más frío en invierno.
  • 9.  4.El relieve: -Las grandes cadenas montañosas frenan los vientos e impiden que las nubes circulen, por lo que al chocar provocan precipitaciones en las laderas de barlovento.  También son factores climáticos: -vegetación. -Circulación de las masas de aire de la atmosfera. -Corrientes marinas.