SlideShare a Scribd company logo
PRESENTACIÓN OPINIONES PARQUE DEL PLATAacerca de Problemas Ambientales UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Licenciatura en Sociología / Módulo de Desarrollo SEMINARIO AMBIENTE Y SOCIEDAD 2010
1.- DIFICULTAD PARA DEFINIR PROBLEMA AMBIENTAL Heterogeneidad de significados.      Tendencia a enunciar problemas          concretos. b) Perspectiva de “corto plazo”.      ( no en mi casa ) c) Dificultades para relacionarlo con otros      problemas.     Invisibilidad del efecto.     (Incidencia en participación)
Imágenes de algunos problemas. DUNAS: Ingrese por pasarela. “Bachicha”: vertedero de residuos.
2.- AUSENCIA DE PLANIFICACIÓN EN LA URBANIZACIÓN. Problemas con énfasis en la acción humana: - rambla,        deforestación. Territorialización:       - Sur: Centralización de servicios, deterioro creciente           de las calles, etc.       - Norte: discriminación, depósito de residuos. Falta de saneamiento:       - pozos negros filtrantes, vertido de la barométrica en          el arroyo.       - contaminación de la napa de agua.       - desagües pluviales precarios y defectuosos.
Sistema de desagüe pluvial: Canaletas.
3.- TURISMO Invisibilidad de la causalidad recíproca y del impacto de la relación entre:           PROBLEMA AMBIENTAL  DESARROLLO TURÍSTICO   b) Necesidad de pensar un turismo        sustentable.
4.- FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL + IDENTIDADPROBLEMAS DE PARTICIPACIÓN TENSIONES: – Se impugnan lógicas institucionales.  - Búsqueda de soluciones colectivas por medio de participación              individual. b)     – Expectativas centradas en el “otro”. (Ej. Potencialidad de nuevas figuras de la administración del gobierno municipal.
5.- AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN TOTAL RAZONES:      - Desencanto con la metodología de trabajo de las instituciones.      - Falta de propuestas concretas para la solución de problemas.      - “Reunionitis”.      - Falta de información.
6.- OBSERVANDO RELACIONES: Territorialización – problemas ambientales. Uso y aprovechamiento del territorio. Conflicto: Ministerio / Municipio / Vecinos.     Demandas y expectativas.
7.- REFLEXIONES PROVISORIAS: El manejo de lenguaje y tiempos distintos entre instituciones genera conflictos. Esta situación se materializa en :     - escasa participación colectiva.     - falta de proyectos para resolución de problemas.
Desde el concepto de GOBERNANZA entendida como: “...noción que sugiere horizontalidad en la  gestión del poder, con vistas a la resolución  de problemas complejos y con la participa-  ción de todos los actores involucrados.”  (Graña, F; 2010:13) ,[object Object],  grupos individuales.

More Related Content

Viewers also liked

Seduta di martedi 22 aprile
Seduta di martedi 22 aprileSeduta di martedi 22 aprile
Seduta di martedi 22 aprile
Fabio Bolo
 
20121105 l rsu poste
20121105 l   rsu poste20121105 l   rsu poste
20121105 l rsu poste
Maria Mari
 
Energia elettrica, come risparmiare sulla bolletta
Energia elettrica, come risparmiare sulla bollettaEnergia elettrica, come risparmiare sulla bolletta
Energia elettrica, come risparmiare sulla bolletta
arinadrucioc
 
Corso resp 19b lezione - adr e emergenze
Corso resp   19b lezione - adr e  emergenzeCorso resp   19b lezione - adr e  emergenze
Corso resp 19b lezione - adr e emergenze
ANAPIA FSE 2010
 

Viewers also liked (20)

Seduta di martedi 22 aprile
Seduta di martedi 22 aprileSeduta di martedi 22 aprile
Seduta di martedi 22 aprile
 
Circolare chiarimenti bonus mobili e ristrutturazioni
Circolare chiarimenti bonus mobili e ristrutturazioniCircolare chiarimenti bonus mobili e ristrutturazioni
Circolare chiarimenti bonus mobili e ristrutturazioni
 
54 asl fi-sgsl_verifica_efficacia_iacometti
54   asl fi-sgsl_verifica_efficacia_iacometti54   asl fi-sgsl_verifica_efficacia_iacometti
54 asl fi-sgsl_verifica_efficacia_iacometti
 
Gelato slide
Gelato slideGelato slide
Gelato slide
 
Alternative finance bubble or revolutions
Alternative finance  bubble or revolutions Alternative finance  bubble or revolutions
Alternative finance bubble or revolutions
 
assignment 2 presentation
assignment 2 presentationassignment 2 presentation
assignment 2 presentation
 
Tirocini formativi obblighi dell'azienda
Tirocini formativi obblighi dell'aziendaTirocini formativi obblighi dell'azienda
Tirocini formativi obblighi dell'azienda
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 
02
0202
02
 
20121105 l rsu poste
20121105 l   rsu poste20121105 l   rsu poste
20121105 l rsu poste
 
L'impresa ideale: corretta e competitiva
L'impresa ideale: corretta e competitivaL'impresa ideale: corretta e competitiva
L'impresa ideale: corretta e competitiva
 
Regole e costi piu' certi per chi vuole assumere
Regole e costi piu' certi per chi vuole assumereRegole e costi piu' certi per chi vuole assumere
Regole e costi piu' certi per chi vuole assumere
 
Sondaggio: le priorità per i giovani
Sondaggio: le priorità per i giovaniSondaggio: le priorità per i giovani
Sondaggio: le priorità per i giovani
 
Alsazia
AlsaziaAlsazia
Alsazia
 
01 hardware
01 hardware01 hardware
01 hardware
 
COMUNICATO STAMPA: Chiodi e Boldrin a Pescara
COMUNICATO STAMPA: Chiodi e Boldrin a PescaraCOMUNICATO STAMPA: Chiodi e Boldrin a Pescara
COMUNICATO STAMPA: Chiodi e Boldrin a Pescara
 
I Costi della politica
I Costi della politicaI Costi della politica
I Costi della politica
 
Energia elettrica, come risparmiare sulla bolletta
Energia elettrica, come risparmiare sulla bollettaEnergia elettrica, come risparmiare sulla bolletta
Energia elettrica, come risparmiare sulla bolletta
 
Corso resp 19b lezione - adr e emergenze
Corso resp   19b lezione - adr e  emergenzeCorso resp   19b lezione - adr e  emergenze
Corso resp 19b lezione - adr e emergenze
 
Halloween fb
Halloween fbHalloween fb
Halloween fb
 

Similar to Presentación reflexiones parque del plata versión act

Proyecto de investigaciòn pomca 1
Proyecto de investigaciòn pomca 1Proyecto de investigaciòn pomca 1
Proyecto de investigaciòn pomca 1
laclemesa
 
PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%
PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%
PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%
lidaastridloma
 
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran CanariaEsquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
virgastaldi
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
virgastaldi
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
Lesly Belisle
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
AndyAlonso5
 

Similar to Presentación reflexiones parque del plata versión act (20)

Proyecto de investigaciòn pomca 1
Proyecto de investigaciòn pomca 1Proyecto de investigaciòn pomca 1
Proyecto de investigaciòn pomca 1
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
 
Encuentro De Ciudades Resumen Proyecto Lpgc
Encuentro De Ciudades   Resumen Proyecto LpgcEncuentro De Ciudades   Resumen Proyecto Lpgc
Encuentro De Ciudades Resumen Proyecto Lpgc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Análisis del territorio
Análisis del territorioAnálisis del territorio
Análisis del territorio
 
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
 
Investigacion problemas ambientales y trabajo social
Investigacion problemas ambientales y trabajo socialInvestigacion problemas ambientales y trabajo social
Investigacion problemas ambientales y trabajo social
 
PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%
PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%
PRESENTACION TRABAJO FINAL 40%
 
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran CanariaEsquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
 
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 defIeu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 def
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
 
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALESCLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
CLASE 6: VIDA COTIDIANA - PUBLICOS ESPECIALES
 
Trabajo De Investigacion.docx
Trabajo De Investigacion.docxTrabajo De Investigacion.docx
Trabajo De Investigacion.docx
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Curso intervenciones en el espacio público feb 20
Curso intervenciones en el espacio público feb 20Curso intervenciones en el espacio público feb 20
Curso intervenciones en el espacio público feb 20
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
 
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptxINFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
 
Artemio Baigorri - Curso de Verano La aventura de divulgar la ciencia
Artemio Baigorri - Curso de Verano La aventura de divulgar la cienciaArtemio Baigorri - Curso de Verano La aventura de divulgar la ciencia
Artemio Baigorri - Curso de Verano La aventura de divulgar la ciencia
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Presentación reflexiones parque del plata versión act

  • 1. PRESENTACIÓN OPINIONES PARQUE DEL PLATAacerca de Problemas Ambientales UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Licenciatura en Sociología / Módulo de Desarrollo SEMINARIO AMBIENTE Y SOCIEDAD 2010
  • 2.
  • 3. 1.- DIFICULTAD PARA DEFINIR PROBLEMA AMBIENTAL Heterogeneidad de significados. Tendencia a enunciar problemas concretos. b) Perspectiva de “corto plazo”. ( no en mi casa ) c) Dificultades para relacionarlo con otros problemas. Invisibilidad del efecto. (Incidencia en participación)
  • 4. Imágenes de algunos problemas. DUNAS: Ingrese por pasarela. “Bachicha”: vertedero de residuos.
  • 5. 2.- AUSENCIA DE PLANIFICACIÓN EN LA URBANIZACIÓN. Problemas con énfasis en la acción humana: - rambla, deforestación. Territorialización: - Sur: Centralización de servicios, deterioro creciente de las calles, etc. - Norte: discriminación, depósito de residuos. Falta de saneamiento: - pozos negros filtrantes, vertido de la barométrica en el arroyo. - contaminación de la napa de agua. - desagües pluviales precarios y defectuosos.
  • 6. Sistema de desagüe pluvial: Canaletas.
  • 7. 3.- TURISMO Invisibilidad de la causalidad recíproca y del impacto de la relación entre: PROBLEMA AMBIENTAL  DESARROLLO TURÍSTICO b) Necesidad de pensar un turismo sustentable.
  • 8. 4.- FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL + IDENTIDADPROBLEMAS DE PARTICIPACIÓN TENSIONES: – Se impugnan lógicas institucionales. - Búsqueda de soluciones colectivas por medio de participación individual. b) – Expectativas centradas en el “otro”. (Ej. Potencialidad de nuevas figuras de la administración del gobierno municipal.
  • 9. 5.- AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN TOTAL RAZONES: - Desencanto con la metodología de trabajo de las instituciones. - Falta de propuestas concretas para la solución de problemas. - “Reunionitis”. - Falta de información.
  • 10. 6.- OBSERVANDO RELACIONES: Territorialización – problemas ambientales. Uso y aprovechamiento del territorio. Conflicto: Ministerio / Municipio / Vecinos. Demandas y expectativas.
  • 11. 7.- REFLEXIONES PROVISORIAS: El manejo de lenguaje y tiempos distintos entre instituciones genera conflictos. Esta situación se materializa en : - escasa participación colectiva. - falta de proyectos para resolución de problemas.
  • 12.