SlideShare a Scribd company logo
PARADIGMAS
FUNCIONALES DE ÉTICA
EN EL DESARROLLO
HISTÓRICO DE OCCIDENTE
TEMA 3
DEFINICIONES
• “Paradigma” viene del griego y significa “modelo” a secas y sin especificidad.
• No obstante, con la definición del filósofo de la ciencia estadounidenseThomas
Kuhn, se especificó su significado a “un conjunto de coordenadas que nos sirven
para orientarnos en el mundo.
PARADIGMAS DE LA ETICA
•Las teorías éticas son el resultado de las
reflexiones críticas realizadas en torno a la
moral vigente. Reflexiones que pretenden
“la fundamentación de los postulados y
normas morales”
PARADIGMAS DE LA ETICA
•Las teorías éticas permiten justificar o fundamentar
las normas morales y, más en general, los juicios
morales. Las normas expresan obligaciones: dicen
que “algo” es un deber (su “forma” o estructura
gramatical es “Todas las personas deben hacer X”).
Los juicios morales son juicios de valor, es decir,
expresan que “algo” es bueno (su forma es “X es
bueno”
PARADIGMAS DE LA ETICA
•Por tanto, podemos decir que las teorías
éticas establecen principios que
justifiquen enunciados del tipo “Todas
las personas deben hacer X” y “X es
bueno”.
PARADIGMAS DE LA ETICA
•Existen tres paradigmas de la ética en la
filosofía occidental:
•Aristóteles,
•Kant,
•Nietzsche.
ARISTÓTELES
Aristóteles es considerado el fundador de la lógica,
gracias al planteamiento un sistema de silogismos,
y el padre de la biología, al ser la primera persona
en hacer una clasificación de los seres vivos.
ARISTÓTELES
•El fin de las acciones humanas es la eudemonia,
felicidad), es decir, “la actividad del alma conforme a
una virtud o excelencia perfecta”.
•La palabra eudemonia incluye las nociones de
“comportarse bien” y de “vivir bien”. “Comportarse
bien” es actuar conforme a la virtud; “vivir bien” es
ejercitar la función propia del hombre.
ARISTÓTELES
"En las adversidades sale a la luz la virtud“
https://youtu.be/j-FyCjArD0w
IMMANUEL KANT
Filósofo alemán
Considerado uno de los pensadores más influyentes de la era
moderna y uno de los fundadores de la filosofía contemporánea.
KANT
•La ética kantiana es una teoría
ética deontológica formulada por el filósofo Immanuel
Kant.
•Es una teoría deontológica que se fundamenta en la
postura que dice que lo único bueno que existe es
la voluntad y que por esta razón,
una acción únicamente puede ser buena si su principio
subyacente está en regla con la ley moral.
KANT
¿Cuál es la frase más famosa de Immanuel Kant?
“Trata a las personas como un fin, nunca como un medio para un
fin”. “De dónde viene el ser humano todos lo sabemos, a donde
quiere llegar pocos lo conocen”
• https://youtu.be/Lq0ZGcqn-Zg
FRIEDRICH NIETZSCHE
• Fue un filósofo, poeta, y músico, considerado uno de los
pensadores más importantes de la filosofía, estuvo en contra de
la moral, la religión y la filosofía occidental, por esclavizar al
hombre a través de valores que van en contra de su naturaleza.
NIETZSCHE
•Nietzsche defendía que los valores tradicionales de la
cultura occidental representaban una “moralidad
esclava”, pues estaba creada por personas débiles y
resentidas que fomentaban comportamientos como la
sumisión y el conformismo.
•Según el filósofo, el error de esta moralidad radicaba en
su antinaturalidad, ya que imponía leyes e imperativos
que iban en contra de los instintos primordiales de la
vida y el hombre.
NIETZSCHE
• Nietzsche sostenía que todo acto o proyecto humano está
motivado por la "voluntad de poder“
• https://youtu.be/cOkVJZdOQVE
TAREA

More Related Content

What's hot (8)

Confucianism Presentation 2
Confucianism Presentation 2Confucianism Presentation 2
Confucianism Presentation 2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Taoism presentation
Taoism presentationTaoism presentation
Taoism presentation
 
World Religions
World ReligionsWorld Religions
World Religions
 
Early chinese civilizations
Early chinese civilizationsEarly chinese civilizations
Early chinese civilizations
 
Knowledge and Truth
Knowledge and TruthKnowledge and Truth
Knowledge and Truth
 
Confucianism (World Religion)
Confucianism (World Religion)Confucianism (World Religion)
Confucianism (World Religion)
 
Egypt Overview
Egypt OverviewEgypt Overview
Egypt Overview
 

Similar to PARADIGMAS FUNCIONALES DE ÉTICA EN EL DESARROLLO HISTÓRICO.pdf

Segundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta DistanciaSegundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta Distancia
lauris114
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
lauris114
 
Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia
lauris114
 
Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia
lauris114
 

Similar to PARADIGMAS FUNCIONALES DE ÉTICA EN EL DESARROLLO HISTÓRICO.pdf (20)

La ética
La éticaLa ética
La ética
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
CONCEPSIONES ETICAS FISMAT DE LA PUNA PUNO
CONCEPSIONES ETICAS  FISMAT DE LA PUNA PUNOCONCEPSIONES ETICAS  FISMAT DE LA PUNA PUNO
CONCEPSIONES ETICAS FISMAT DE LA PUNA PUNO
 
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser   Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser  ute  Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser  ute
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 
Décima semana
Décima semanaDécima semana
Décima semana
 
Idealismo germano
Idealismo germanoIdealismo germano
Idealismo germano
 
Segundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta DistanciaSegundo momento Ética Usta Distancia
Segundo momento Ética Usta Distancia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
 
Segundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica UstaSegundo Momento Etica Usta
Segundo Momento Etica Usta
 
Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia Segundo Momento Ética Usta distancia
Segundo Momento Ética Usta distancia
 
Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia Segundo momento Ética Usta distancia
Segundo momento Ética Usta distancia
 
Diapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofiaDiapositivas de-la-filosofia
Diapositivas de-la-filosofia
 
Metodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficasMetodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficas
 
metodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.pptmetodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.ppt
 
El pensamiento kantiano
El pensamiento kantianoEl pensamiento kantiano
El pensamiento kantiano
 
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptxFILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
FILOSOFIA DE INVESTIGACION(1).pptx
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
 

Recently uploaded

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Recently uploaded (15)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 

PARADIGMAS FUNCIONALES DE ÉTICA EN EL DESARROLLO HISTÓRICO.pdf

  • 1. PARADIGMAS FUNCIONALES DE ÉTICA EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE OCCIDENTE TEMA 3
  • 2. DEFINICIONES • “Paradigma” viene del griego y significa “modelo” a secas y sin especificidad. • No obstante, con la definición del filósofo de la ciencia estadounidenseThomas Kuhn, se especificó su significado a “un conjunto de coordenadas que nos sirven para orientarnos en el mundo.
  • 3. PARADIGMAS DE LA ETICA •Las teorías éticas son el resultado de las reflexiones críticas realizadas en torno a la moral vigente. Reflexiones que pretenden “la fundamentación de los postulados y normas morales”
  • 4. PARADIGMAS DE LA ETICA •Las teorías éticas permiten justificar o fundamentar las normas morales y, más en general, los juicios morales. Las normas expresan obligaciones: dicen que “algo” es un deber (su “forma” o estructura gramatical es “Todas las personas deben hacer X”). Los juicios morales son juicios de valor, es decir, expresan que “algo” es bueno (su forma es “X es bueno”
  • 5. PARADIGMAS DE LA ETICA •Por tanto, podemos decir que las teorías éticas establecen principios que justifiquen enunciados del tipo “Todas las personas deben hacer X” y “X es bueno”.
  • 6. PARADIGMAS DE LA ETICA •Existen tres paradigmas de la ética en la filosofía occidental: •Aristóteles, •Kant, •Nietzsche.
  • 7. ARISTÓTELES Aristóteles es considerado el fundador de la lógica, gracias al planteamiento un sistema de silogismos, y el padre de la biología, al ser la primera persona en hacer una clasificación de los seres vivos.
  • 8. ARISTÓTELES •El fin de las acciones humanas es la eudemonia, felicidad), es decir, “la actividad del alma conforme a una virtud o excelencia perfecta”. •La palabra eudemonia incluye las nociones de “comportarse bien” y de “vivir bien”. “Comportarse bien” es actuar conforme a la virtud; “vivir bien” es ejercitar la función propia del hombre.
  • 9. ARISTÓTELES "En las adversidades sale a la luz la virtud“ https://youtu.be/j-FyCjArD0w
  • 10. IMMANUEL KANT Filósofo alemán Considerado uno de los pensadores más influyentes de la era moderna y uno de los fundadores de la filosofía contemporánea.
  • 11. KANT •La ética kantiana es una teoría ética deontológica formulada por el filósofo Immanuel Kant. •Es una teoría deontológica que se fundamenta en la postura que dice que lo único bueno que existe es la voluntad y que por esta razón, una acción únicamente puede ser buena si su principio subyacente está en regla con la ley moral.
  • 12. KANT ¿Cuál es la frase más famosa de Immanuel Kant? “Trata a las personas como un fin, nunca como un medio para un fin”. “De dónde viene el ser humano todos lo sabemos, a donde quiere llegar pocos lo conocen” • https://youtu.be/Lq0ZGcqn-Zg
  • 13. FRIEDRICH NIETZSCHE • Fue un filósofo, poeta, y músico, considerado uno de los pensadores más importantes de la filosofía, estuvo en contra de la moral, la religión y la filosofía occidental, por esclavizar al hombre a través de valores que van en contra de su naturaleza.
  • 14. NIETZSCHE •Nietzsche defendía que los valores tradicionales de la cultura occidental representaban una “moralidad esclava”, pues estaba creada por personas débiles y resentidas que fomentaban comportamientos como la sumisión y el conformismo. •Según el filósofo, el error de esta moralidad radicaba en su antinaturalidad, ya que imponía leyes e imperativos que iban en contra de los instintos primordiales de la vida y el hombre.
  • 15. NIETZSCHE • Nietzsche sostenía que todo acto o proyecto humano está motivado por la "voluntad de poder“ • https://youtu.be/cOkVJZdOQVE
  • 16. TAREA